Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 11 horas
Una delegación de Venâncio Aires, capital nacional del chimarrão en Brasil, participó de la Fiesta Nacional de la Yerba Mate para fortalecer la integración cultural y productiva, y promocionar la histórica Fenachim, que en 2026 cumplirá 40 años.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Una comitiva brasileña participó de la fiesta de la yerba mate en Apóstoles
00:05y trajo consigo la invitación para participar de su fiesta de chimarrão.
00:30Y nuestra fiesta es de 30 de abril del próximo año y se extiende hasta el día 10 de maio.
00:39Ano que viene, completamos 40 ediciones de fiesta, que es una fiesta para disseminar la cultura del chimarrón,
00:47de la yerba mate, esta tradición que nos orgulha bastante.
00:50El IbraMate, que es el Instituto Brasileiro de la yerba mate,
00:54que hace la conexión entre los estados que producen, son productores de la yerba mate.
01:00El IbraMate no tiene una regulación de precios.
01:02El IbraMate ayuda en el control del mercado, en la calidad de la producción.
01:08En toda cadena produtiva, normalmente, el productor es el que más sofre,
01:13el que más tiene un trabajo bruto para sal y el que menos es remunerado.
01:20En Brasil no es diferente, pero ya mejoró mucho en los últimos años.
01:25Ya tuvimos un periodo de desvalorización de la yerba mate muy grande.
01:30Entonces, el productor ganaba una parcela mínima dentro de esta cadena produtiva.
01:36Pero hoy, ya está más valorizada.
01:38Y hasta el valor de la yerba aumentó durante los años.
01:43Pero siempre puede mejorar para el productor.
01:45¡Gracias!
01:46¡Gracias!
01:47¡Gracias!
01:48¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada