Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 minutos
En el Parque de la Cruz de Santa Ana se llevó a cabo una jornada de capacitación y revisión del protocolo de viajes estudiantiles seguros, un encuentro que reunió a supervisores escolares de toda la provincia, representantes de agencias de turismo educativo, equipos del Ministerio de Salud, del Ministerio de Turismo y del Consejo General de Educación.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En cuanto a que ya teníamos que realizarlo en esta oportunidad,
00:04que tiene que ver con empezar a programar ya lo que son las actividades 2026,
00:08fundamentalmente lo que es el sistema educativo en cuanto al turismo educativo.
00:12Y bueno, en esta modalidad, en el marco de este protocolo,
00:16lo cierto que rige hoy de Viajes Seguro, es hablar con los supervisores, con los docentes,
00:22también compartir las experiencias con las agencias de turismo,
00:26el Ministerio de Salud, el Ministerio de Educación, nosotros en el Ministerio de Turismo,
00:28el Consejo de Educación, el SPEM, la idea es que entre todos podamos armar este taller
00:34de ida y vuelta, de consulta, de preguntas, sacar algunas dudas que por ahí todavía hay
00:41en cuanto a esto y fundamentalmente darle la seguridad que lo mejor que le puede pasar
00:46a un chico es viajar, es conocer su provincia, hacerlo de manera segura y para que eso suceda
00:51hay que cumplir con ciertos requisitos, que tampoco son muchos, pero son requisitos
00:56necesarios, digamos, para darle la tranquilidad a los docentes, a la familia, a los alumnos
01:01y a todos, ¿no es cierto?, a toda nuestra comunidad, que son chicos que han cumplido,
01:07digamos, con ciertos requisitos para poder viajar y para poder estar seguros.
01:11Así que en esa línea es este taller de hoy a la mañana, que bueno, vamos a compartir,
01:17como te decía, un ida y vuelta con las agencias de turismo, con el sistema educativo,
01:21fundamentalmente los supervisores, ¿no? Está apuntado más que nada a supervisores
01:24de toda la provincia, así que agradecer al Consejo de Educación y a toda la área educativa
01:29que, bueno, que vinde y que se viene a capacitar con nosotros.
01:32Me imagino que también debe ser una posibilidad para hacer un balance del primer año
01:35de la implementación de este decreto.
01:37Sí, bueno, por supuesto, es una posibilidad también para ver dónde estamos parados,
01:42digamos, cómo se ha tomado el protocolo, sabemos que hay escuelas que por ahí han sido
01:48bastante rígidas, digamos, con respecto a esto, y bueno, por ahí han dicho,
01:51bueno, este año no viajamos.
01:53Hay otras que no, que han accedido y que han, bueno, que hemos trabajado juntos
01:58para que igual los chicos puedan viajar, pero la idea es ir sensibilizando
02:02y fundamentalmente ir dándole la herramienta necesaria a los docentes,
02:08a los directivos, a los supervisores, para que, bueno, que puedan viajar,
02:13puedan hacerlo de manera segura, tranquila, y cumpliendo este protocolo,
02:20que lo que hace de alguna manera es delimitar roles y, bueno,
02:23y darle la seguridad también que si lo haces con una agencia de turismo,
02:28lo podés hacer, obviamente, de manera mucho más eficaz, ¿no?
02:31La agencia de turismo tiene todo el know-how para ofrecer todo lo que es
02:35la seguridad, lo que es el agente sanitario, y bueno, y todos los requisitos
02:39que piden el protocolo para poder cumplirlo de manera ágil y rápida.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada