Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 horas
El ministro de Educación de Misiones, Ramiro Aranda, confirmó las fechas principales del calendario escolar para el próximo ciclo lectivo. Según adelantó, las clases comenzarán el 2 de marzo y la cursada regular se extenderá hasta el 4 de diciembre, mientras que el cierre administrativo será el 18 de diciembre.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, habíamos anunciado el 2 de marzo como el inicio del ciclo electivo para el año que viene.
00:05Ahora podemos confirmar que va a salir la resolución.
00:08El cierre administrativo para el año que viene va a ser el 18 de diciembre,
00:12para el año que viene estoy hablando,
00:14y con las clases regulares hasta el 4 de diciembre,
00:18que eso es una buena noticia para los chicos que llevan las materias al día,
00:22para los que se esfuerzan y que la verdad llevan su cursada muy al día.
00:25Y luego del 4 de diciembre, estoy hablando del año que viene,
00:29es el periodo de fortalecimiento para los chicos que tienen que mejorar sus materias,
00:33y el docente también descomprime un poco el aula,
00:37entonces va a poder concentrarse en quienes necesitan mejorar sus proyectos,
00:41levantar la nota de alguna materia.
00:43Lo mismo lo hacemos este año, o sea, a partir del año,
00:46las fechas claves para el año que viene es del 2 de marzo a el 4 de diciembre,
00:51la cursada regular, después el cierre administrativo del 18 de diciembre.
00:54Y este año, 2025, también lo dijimos,
00:59los primeros días de diciembre, ir cerrando las notas
01:03de quienes ya tienen la cursada regular aprobada,
01:07para después del 8 de diciembre, después del feriado, que cae un lunes,
01:11o sea, tenemos lunes, el 5 tendremos que estar cerrando las notas,
01:15para que después del 8, también el fortalecimiento pedagógico
01:19para quienes efectivamente están necesitando,
01:22y se descomprime un poco el aula, que eso es importante,
01:25que el docente, si tiene un curso de trenca, que puede decir,
01:29bueno, con estos días que está faltando, puedo focalizarme,
01:32puedo ver qué contenido están necesitando,
01:34y siempre decimos, nunca es hacia el facilismo.
01:36Fíjense.
01:37¿Cuándo siguen las actividades este año?
01:39Este año estamos también, estamos más o menos cerrando la misma fecha,
01:42estamos entre el 18 y el 21, estamos con el cierre administrativo ya,
01:48siempre le decimos, no hay que esperar el último día para tomar un examen,
01:51por eso tienen después del 8 de diciembre ya para estar en ese periodo de evaluaciones,
01:57así que, bueno, ahí ya pasa por cada institución de no dejar un espacio curricular
02:02para tomar un examen o presentar un proyecto cerca del 20.
02:06Para dejar en claro, ¿no? El calendario 2026 no tendrá más días,
02:12no tendrá más horarios.
02:13No, no, no, eso fue una confusión que se presentó porque el calendario del Consejo Federal de Educación
02:19habla de cantidad de horas, pero ahí generó un problema porque todos los niveles
02:24y las distintas modalidades tienen diferentes horas, así que no, vamos con los días,
02:27quédense tranquilos, del 2 de diciembre al 4...
02:30Ahí ya me estoy confundiendo yo.
02:32Desde el 2 de marzo del año que viene, que arrancan las clases efectivamente,
02:37hasta el 4 de diciembre la cursada regular,
02:39y cierre administrativo el año que viene, el 18 de diciembre.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada