Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 horas
En el marco de la crisis que golpea fuerte al bolsillo de millones de argentinos, el precio de la carne vacuna se sigue incrementando y cada vez son más los consumidores que se vuelcan a otro tipo de consumo.

Desde el sector advierten que a los significativos aumentos que tuvieron lugar en los últimos meses se le sumarán las habituales subas programadas para diciembre, habituales antes de la llegada de las fiestas de fin de año.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Comer carne es un lujo, el precio está descontrolado.
00:05Subió 20% en el mes pasado y ahora otro 15%.
00:10Carniceros advierten que en diciembre volverá a aumentar.
00:14A mí me dijeron 18%, para mí es mucho.
00:19Mucho, a mí me dijeron 18% es una barbaridad.
00:2118% es un montón. Aparte ya viene subiendo.
00:23Sí, bueno, prepárense muchachos, con el acuerdo que van a firmar.
00:26Yo les digo algo, con el acuerdo que van a firmar en Estados Unidos,
00:28prepárense para que la carne suba.
00:30Voy a contarles algo que tiene que ver con la carne.
00:33Ustedes saben que es un mercado que me gusta.
00:36Chiche se ríe mucho con esto siempre, con discusiones que tenemos siempre con Chiche.
00:40Estados Unidos tiene 100 millones de cabezas ganados.
00:42Está pasando por el momento más, tuvo una sequía muy grande,
00:45se le murió mucho parte del rodeo, acá ya me ha ganado en pie,
00:49y le faltan un montón de vacas.
00:51Nosotros tenemos, lamentablemente tenemos 50 millones de cabezas ganados
00:54hace casi medio siglo. Una barbaridad, tenemos que tener mucho más.
00:57Todavía Argentina tiene más de una vaca por habitante.
01:01Pero, si Estados Unidos nos empieza a comprar, como es la promesa de Donald Trump
01:05y el memorándum de entendimiento este que acabamos de firmar con Estados Unidos,
01:10es probable que mucha de la carne que está ahora en el mercado interno
01:14se empiece a ir para allá.
01:15O sea que prepárense para que suba un poco más el precio de la carne.
01:18Sí, y sobre todo ten en cuenta la población que tiene Estados Unidos.
01:21Estamos hablando de 320 millones de habitantes aproximadamente.
01:24Exactamente, imagínate la cantidad que podrían llegar a comprar
01:27para abastecer el mercado.
01:28Y ojo también con otra cosa, que no se reponga el rodeo,
01:31el ganado en pie de Estados Unidos, porque también puede ser
01:33que nos manden en carne a nosotros.
01:34Ojo, Estados Unidos la gente ignora esto masivamente.
01:37Ahora, ¿de qué va a depender esto?
01:38Tiene excelente carne, excelente calidad.
01:41Sí, sí, sí.
01:41¿De qué va a depender el aumento?
01:43Bueno, este acuerdo con Estados Unidos está generando preguntas
01:47en este sentido claramente y Argentina es un país donde la carne
01:52originalmente era para consumo interno, con la globalización
01:56el porcentaje de consumo interno ha ido decreciendo,
01:59pero tiene un precio dólar y está atado a los fenómenos globales
02:03que pasa en Europa, que pasa en Estados Unidos,
02:05y hay un acuerdo con Estados Unidos, evidentemente esto va a tener efectos
02:08a la producción local, ¿no?
02:09Lo que decía Martín, que es interesante, también hay que sumarle,
02:12miren muchachos, si no le bajan los impuestos a los productores
02:15y a los distribuidores, a toda la cadena de la carne, ¿no?
02:20Los matarifes, los frigoríficos, los productores, las carnicerías,
02:25si no le bajan los impuestos a todos esos, 20 lucas.
02:30O sea, para la fiesta es imposible calcular si queremos calcular el asado.
02:34Acá me dijo por cucaracha un señor, ¿usted conoce?
02:37Sí.
02:37Que empieza con té y termina con hincho.
02:39Sí.
02:40¿A cuánto está el quinto de asado para diciembre?
02:4620.
02:47Diciembre 20 lucas.
02:49Súper primera, ¿eh?
02:51Asado.
02:52Sí, el de 25 lucas, el muy buen asado puede ser, puede ser muy bueno.
02:56Pero 20 lucas, ¿cómo ves?
02:58Otros cortes muy demandados para la fiesta son el matambre y el peseto,
03:03que también suben, por lo general.
03:04¿Sabés por qué el peseto sube en la Argentina?
03:07¿Sabés por qué el peseto sube en la Argentina?
03:08¿Sabés por qué el peseto sube increíble esto?
03:09¿Sabés por qué el peseto sube en la Argentina?
03:11¿Por qué?
03:11Y la lengua a fin de año se usa mucho para el biteltoné.
03:15Claro, se usa mucho para el biteltoné.
03:16La gente intercambia, intercambia lengua, digamos, el biteltoné más popular con lengua.
03:22Entonces, a fin de año te falta lengua.
03:23O sea, va a estar carísimo hacer un biteltoné, porque lleva todas cosas caras.
03:27Y el matambre también.
03:27Sí, esa marrita tiene mucha demanda.
03:29Pero escúchame, ponete en el lugar del otro también, no pensemos solo en nosotros.
03:35Digo, si querés hacer el 24 por lo general, se prende la parrilla.
03:39¿Cuántos son de tu familia?
03:41No, y no, ¿sabés que nos organizamos las fiestas este año?
03:44Pero ponle, ¿cómo un mes son 10, 12?
03:48Sí, 15, ponele.
03:49¿15?
03:50Sí.
03:50250 lucas.
03:51¿200? ¿Solo de comida?
03:53Todo.
03:54Terinquita, me.
03:55Pedía también.
03:56Vos tenés ahí un problema.
03:58No vas a tomar una cibra, un champán, me muero.
03:59Había una buena noticia que era la baja en el precio, el índice mayorista para noviembre.
04:05Uno y pico, ¿no?
04:06Uno a uno.
04:07Uno a uno.
04:08De todas maneras, esto que está pasando no es menor.
04:12El precio de la carne, el transporte, acaba de subir el transporte, el colectivo,
04:17el precio del boleto, 10%.
04:20O sea, no es menor, por lo tanto, esa baja que algunos pensaban, entusiasmado, uno y pico,
04:28ya dicen, che, no sé si baja del 2 en noviembre.
04:31No sé cómo lo ves.
04:33Sí, bueno, lo que hay ahora es una estacionalidad que se da siempre en diciembre, que hay una suba
04:38de precios vinculados al consumo especial que tenemos en la fiesta, que se siente devolvido,
04:45más este factor que mencionábamos de la carne y la exportación a Estados Unidos, ¿no?
04:51Así que, vamos, ahora tenemos una economía con precios atados al dólar.
04:56Eso tenemos que pensar.
04:57Bueno, el dólar está quieto, está bajando.
04:59Yo hice un cálculo, yo hice un cálculo así, más o menos.
05:01Sí.
05:02Vamos a hacer...
05:03A grandes rasgos.
05:04A grandes rasgos.
05:05A ver.
05:05A ver, fiestas premium, fiestas básicas, basic y premium.
05:11Vamos a poder vivirlo, ¿no?
05:12En casa, ¿no?
05:12Estamos viendo en la casa.
05:13Sí, muy básico y premium.
05:16No, en la Argentina, para una familia de 4 personas, lo más barato que te puede costar
05:21son los 100.000 pesos.
05:23¿100.000 pesos?
05:24Bueno, a ver, esperá, porque eso me interesa debatir.
05:27Depende de la cena, ¿no?
05:28A ver, Marcelo Muchi, que está en la calle, está en Flores.
05:31A ver cómo ve los precios, qué es lo que piensa la gente, ¿no?
05:34Si ya se está organizando, ¿no?
05:35El menú de fin de año, de Navidad.
05:37Marce, buen día.
05:40¿Cómo les va?
05:40¿Cómo están?
05:41Bueno, sí, ya hay que empezar a preparar todo.
05:44Siempre sube la carne, ¿no?
05:45Para esta fecha.
05:46Por eso hay que comprar antes de tiempo, pero pareciera que este año viene más saladito
05:50a propósito de la carne.
05:52Los aumentos que se están dando ahora y además los que van a venir, ¿no?
05:56En cuanto a la carne.
05:58Bueno, le preguntamos a la gente si ya fue a la carnicería, si encontró precio más caro.
06:02¿Cómo te va?
06:03Buen día.
06:04¿Carnicería fuiste?
06:05Finalmente, bueno, arrancamos mal.
06:07¿Te pones una pregunta a vos, Marce?
06:08¿Te pones una pregunta a vos?
06:11Yo te entrevisto a vos, mirá.
06:12Dale.
06:13Escúchame.
06:14Dale.
06:14Es elegante.
06:15¿Cuántos son de tu familia para fin de año?
06:19Somos tres.
06:20Tres, perfecto.
06:22Para fin de año seremos más, pero tenés la familia.
06:25Bien, tres, dale.
06:26Con tres, ¿cuánto tenés pensado gastar vos para una mesa navideña, más o menos?
06:31¿Menos de 100 lucas, no?
06:32No, yo calculo que no, más o eso, más.
06:38¿Viste?
06:38Si vos pensás que...
06:39Te digo que eso es el piso.
06:41Suponete, claro, ponele que no vamos a hacer tres, tres somos las familias.
06:46Yo creo que tenemos 20, suponte.
06:47Ah, bueno, no, 20.
06:48Que cada uno lleve algo, viste, que eso...
06:50Y ahora se reparte, ¿verdad?
06:51No, no, no, pero no es que lo haces todo vos.
06:53Claro, vamos, ponele que cada uno lleve algo.
06:56¿Qué es llevar algo?
06:57Un viteltoné, un par de pollos, ponerle un pollo, que es el relleno.
07:03¿Qué piensas?
07:04Matambre, ¿no?
07:05Bueno, ¿cuánto sale un matambre?
07:07¿Cuánto sale un matambre?
07:08Un matambre de ponerle un kilo y medio.
07:12Un matambre de 10, hecho 20 lucas.
07:13Se oye el promedio de un kilo de carne.
07:16Un matambre de 10, hecho 20 lucas.
07:1720 lucas, sí, puede ser, ¿eh?
07:19Sí, sí, matambre de bien hecho, se oye 20 lucas, hacerlo, bien.
07:22Llévate dos gaseosas, una botella de vino, o ponele que tomás cerveza,
07:29ponele cuatro latitas de cerveza, empezás a sumar.
07:33¿Llegás?
07:34Sí, claro, te estoy diciendo, para mí el piso son 100 lucas.
07:37Para mí el piso son 100 lucas.
07:38Para mí, pues eso lo podemos debatir.
07:40Yo no sé si todavía se sigue estilando que el 24, el 25, todos lleven algo.
07:44Me parece que la gente se vuelve como una cuestión económica,
07:47por ahí a prender la parrilla, a hacer un asado, unos pollos, que decía recién Marce.
07:51Voy a contarle a lo que me pasó ayer, que por ahí te pasa en la calle, Marce.
07:56Por ahí les pasó a ustedes.
07:56Fui a comprar ayer pechuga de pollo.
07:59Y la vi de color raro, un lugar que vende siempre fresco, ¿viste?
08:02Y le dije, ¿están bien? ¿Están frescas?
08:05No, me dijo.
08:06La verdad, están secas, no estamos vendiendo nada.
08:09Acá me ponen esto, mirá lo que me ponen acá.
08:12Una parrilla vegana.
08:13Una parrilla.
08:13Yo le digo una cosa, si siguen haciendo broma con esto, terminamos en Guerra Civil, ¿eh?
08:17Yo se lo digo ahora.
08:19Yo me voy a pertenecer al ejercicio de la carne.
08:22Esto bajó casi todo.
08:23La berenjena está barata.
08:25Ayer compré 2 kilos, 3 mil pesos.
08:27El morrón bajó un montón.
08:28¿Hay algo más de pimente que empezar con esto el año?
08:31Para mí, directamente, vamos a la Guerra Civil, muchachos.
08:33Yo le digo, ya directamente, para mí esto es un acompañamiento.
08:36Es como un acompañamiento, es esto.
08:38Yo hago esto, pero acompañando la carne.
08:41A esto le faltaría un huevo.
08:42Sí, sobre todo, a ver.
08:43A esto le falta un, acá entero, acá, por lo menos, vacío.
08:48¿Sabés qué pasa?
08:48Un lechón de 2 kilos, 3 kilos, 4 kilos, 5 kilos.
08:52Yo te puedo, Ernesto, yo te puedo entender a la gente que, a ver, por voluntad propia decide comer esto porque es vegano, por lo que sea.
08:59Ahora, por una cuestión económica, tener que llegar a esto cuando querés comerte un asado a fin de año y el corte de carne está carísimo.
09:07Yo le digo, si están proponiendo esto para, yo le digo esto, si están proponiendo esto para fin de año, ya empiecen a estudiar la ley de cefalía.
09:15Pará, porque vos te vas a...
09:16A ver, dale, Marce.
09:19Mirá, fin de semana, asado con amigos, un grupo de amigos que nos reunimos permanentemente, 11 personas éramos.
09:29¿Sabés cuánto gastamos de carne? Total, ¿no?
09:34113.000 o 20.000 pesos, una cosa así.
09:37Dividilo, que es lo que podés hacer a fin de año, y si bien la carne aumenta, voy en contra de la nota, ¿no?
09:43Pero si bien la carne aumenta y va a seguir aumentando.
09:46Si vos por ahí dividís, vos dividís...
09:49Es barato.
09:49Tenés un precio razonable.
09:51Claro, claro, siempre.
09:52La carne todavía no es muy barata, ¿entendés?
09:54Con respecto a eso, tenemos una información de último momento. Escucha, eh.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada