Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
Noticias del Perú y actualidad, política.

En conversación con Exitosa, el abogado penalista Andy Carrión sostuvo que Pedro Castillo tuvo la intención de perpetrar un golpe de Estado tras su último mensaje a la Nación. Por tal motivo, el expresidente podría ser sancionado junto a sus cómplices.


Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Nosotros vamos a cambiar de tema porque el ambiente político, además de las calles, también está bastante movido.
00:09Vamos a hablar sobre temas penales con Andy Carrión, abogado penalista. Bienvenidos, doctor Carrión, a Exitosa.
00:17Gracias, Karina, por la invitación. Muchas gracias por estar aquí en los estudios de Exitosa.
00:21Y también con Carlos Alvisuri, abogado penalista también. Bienvenido, doctor Alvisuri, a Exitosa.
00:27Karina, muchas gracias por la invitación.
00:28Muchas gracias por estar aquí en los estudios.
00:31Vamos a hablar de lo que se ha dicho en torno a la fiscal de la Nación suspendida, Adelia Espinosa,
00:41que se supone que ya debería estar repuesta porque sí lo dijo un juzgado, ¿no?
00:50Pero el día de hoy ha trascendido de que el fiscal de la Nación interino, Tomás Galvez, tenía una propuesta para la Junta de Fiscales.
01:02Y esta propuesta era precisamente que quería que hubiese una nueva elección de un fiscal de la Nación.
01:15Doctor Andy Carrión, esto se puede y además, ¿por qué se está demorando que Delia Espinosa retome sus funciones?
01:28¿Se necesita, como dice Tomás Galvez, que la Junta Nacional de Justicia le envíe una documentación diciéndole,
01:37por favor, usted salga de ese sitio y que sea retomado por Delia Espinosa?
01:43Tenemos que recordar, Karina, de que el procedimiento para restituir a un exfiscal supremo o exfiscal suprema
01:51en las funciones de las cuales ha sido suspendida es precisamente no solo la orden judicial,
01:57que ya la tiene a su favor Karina Novoa, perdón, la tiene ya la fiscal que tendría que ser repuesta.
02:04No soy fiscal todavía.
02:06Sí, todavía no.
02:06Gracias a Dios porque si no, no estaría...
02:08Gracias a Dios, no, Dios mío.
02:10No solamente que la tendría Delia Espinosa, sino además, Karina, y esto es importante señalarlo,
02:14que la demanda de amparo que ella interpuso para ser repuesta como fiscal suprema y fiscal de la Nación
02:20fue en contra de la Junta o de los miembros de la Junta Nacional de Justicia.
02:24¿Puedo acercar su micro, por favor?
02:25Claro que sí.
02:26Fue en contra de los miembros de la Junta Nacional de Justicia.
02:29Entonces son ellos, como demandados de esta acción de amparo,
02:33quienes tienen que ordenar la reposición de Delia Espinosa como fiscal suprema y como fiscal de la Nación.
02:40Ella no puede ser repuesta unilateralmente por el fiscal interino Tomás Saladino Gálvez,
02:45porque eso significaría que él, sin ser parte, ni el Ministerio Público sin ser parte de este recurso de acción de amparo,
02:52pueda tomar una decisión unilateral.
02:54De hecho, Karina, hay que recordar que cuando Patricia Benavides también fue suspendida momentáneamente
03:01por la ex Junta Nacional de Justicia, pues la misma Delia Espinosa, que hoy día está reclamando ser repuesta,
03:08señaló de que solamente podía ser repuesta Patricia Benavides con una orden de la Junta Nacional de Justicia.
03:14Es lo que ahora mismo está señalando Tomás Saladino Gálvez,
03:18porque al no ser parte de esta acción de amparo, simplemente sería la única forma de que sea repuesta.
03:23Ahora, tú preguntaste también acerca de esta Junta de Fiscales Supremos a la que habría,
03:29porque todavía es un trascendido convocado Tomás Saladino para ser elegido ya por elección de los fiscales supremos.
03:36Esto al día de hoy no se ha dado, porque al ser un fiscal interino, un fiscal de la Nación interino,
03:42él en cualquier momento puede ser removido.
03:43Pero si fuera, y yo entiendo que ese es el trascendido, si fuera el elegido por la Junta de Fiscales Supremos
03:49como fiscal de la Nación, estaríamos en la misma situación que se presentó
03:54cuando Delia Espinosa regentó la Fiscalía de la Nación.
03:59Recordemos de que ella señaló de que al ser elegida por la Junta de Fiscales Supremos,
04:03así la Junta Nacional de Justicia le ordene que reponga a Patricia Benavides como fiscal de la Nación,
04:10Delia Espinosa simplemente no lo hubiera podido hacer.
04:14Así es que entiendo de que Tomás Saladino Galvez, al ser un fiscal interino,
04:18quiere obtener cierta legitimidad y además, digamos, el procedimiento regular
04:22para que él no sea removido por la Junta a pesar de una decisión de un juez que promovió la acción de amparo.
04:29Pero hay que decirlo, Karina, sea de quien sea y venga de quien venga,
04:34una resolución judicial tiene que cumplirse.
04:36Sea Patricia Benavides la que sea repuesta, sea Tomás Saladino,
04:39o sea, el día de Delia Espinosa.
04:42Nos puede gustar o no cualquier personaje, pero es una decisión judicial.
04:45Y esto puede ser cuestionado porque así el juez haya decidido ya reponer a Delia Espinosa.
04:49Pero mediante los procedimientos indicados.
04:52Puede cuestionarlo a través de los procedimientos indicados, interponer una apelación, entre otras.
04:57Quisiera preguntarle al doctor Alvisuri si él está de acuerdo con el doctor Carrión
05:03y si está de acuerdo, ¿por qué cree que la Junta Nacional de Justicia no acata lo que ha dicho este juez constitucional?
05:14¿Qué es lo que está sucediendo?
05:16Que la Junta Nacional de Justicia dice algo y no se le respeta ahora a un juez
05:20que se supone que tiene este poder, que tiene una orden judicial y tampoco se acata.
05:29Entonces, ¿qué es lo que debería suceder?
05:33Bueno, en realidad creo que la línea está clara.
05:37Como personas de derecho lo que tenemos que hacer es respetar las normas y el debido proceso.
05:41Claramente acá lo que se ve es una mala información en relación al punto principal que es
05:49quién da la orden para que la doctora Espinosa pueda retomar o la puedan nuevamente dar el cargo de fiscal de la Nación.
05:58Y claramente acá es un debido proceso, como lo dice el doctor Carrión, es ver los puntos en paralelo
06:05porque si vamos en un tema de la decisión de la doctora Espinosa hace un tiempo con relación a la doctora Benavides
06:12estaríamos recayendo en lo mismo.
06:14Es decir, el doctor que hoy es fiscal de la Nación podría también decir
06:20yo no voy a entregarle el cargo porque necesito algún tipo de resolución de acuerdo a su forma.
06:26Entonces yo creo que por ahí deberíamos primero respetar ese debido proceso que es lo fundamental
06:31y a la cual pues el día de hoy se tendría que vencer.
06:37¿Por qué el día de hoy?
06:38Porque claramente la resolución dice dos días y contando con la notificación que serán dos días más
06:45por eso es que hoy día se tendría que vencer y en base a eso la Junta Nacional debería tomar una decisión.
06:50Ahora, yendo al fondo del asunto, claramente podríamos determinar cuál va a ser la decisión
06:56de la Junta Nacional de Justicia en relación a esta resolución judicial.
07:01Entonces, saco conclusiones y lo que ustedes me están diciendo, los dos coinciden de que esto no se puede alargar más
07:09y que las órdenes judiciales tienen que ser respetadas porque estamos en un estado de derecho.
07:15En un estado de derecho y que incluso si el propio fiscal Tomás Saladino está en desacuerdo con esta decisión,
07:21tampoco es parte dentro del procedimiento de acción de amparo.
07:25Quienes tendrían que interponer algún recurso en contra de esta decisión de reponer a Adelia Espinosa
07:31sería la parte demandada, que en este caso son los miembros de la Junta Nacional de Justicia.
07:38Entonces, pero aquí hay también un tema de fondo importante que resaltar, Karina,
07:43y es el hecho de que en una primera decisión que tomó este juez constitucional de reponer a Adelia Espinosa,
07:49los miembros de la Junta no acataron esa decisión.
07:52¿Por qué? Porque se supone que ella fue suspendida por cuatro hechos.
07:57Sin embargo, el juez constitucional en su oportunidad solo se pronunció por uno de ellos
08:03y los miembros de la Junta dijeron, bueno, es que también ella ha sido suspendida por otros deshechos
08:07de los cuales no se ha pronunciado el juez constitucional y por tanto congelamos su reposición.
08:13Pero ahora el juez ya ha sido expreso en señalar de que tiene que reponerse,
08:17reponerse ya un plazo operatorio de dos días, que se cumple efectivamente el día de hoy,
08:21tendría que ser repuesta como máximo el día lunes, para que ella ya sea repuesta.
08:25Da igual si son tres, dos hechos, uno o no, por el cual ha sido suspendida,
08:29pero los miembros de la Junta también tienen que obedecer esta decisión.
08:33Salvo, salvo, exista algún tipo de recurso que congele ello,
08:37pero yo creo que al día de hoy eso al menos jurídicamente no se ha presentado.
08:41De acuerdo, voy a cambiar de tema y quisiera entrar al ámbito del juicio de Pedro Castillo,
08:48que ya está en los alegatos finales.
08:51El doctor Alvisuri, él todo este tiempo ha mantenido una versión que es un perseguido político,
09:00que no debería estar tras las rejas, ha tenido acompañamiento de algunos gobiernos extranjeros,
09:06sin embargo, acá hay una disyuntiva.
09:11¿Cuál es el delito por el cual se le va a sancionar?
09:16Todos vimos que él leyó un mensaje a la nación donde trató de romper el orden constitucional.
09:27Ya habíamos visto esto con Fujimori, para todos nosotros Fujimori dio un golpe de Estado
09:31y lo que vimos en la televisión era que estaba dando un golpe de Estado.
09:36Si le hicieron caso o no, ese es un segundo paso, ¿no?
09:40Entonces, usted que es un hombre de leyes, ¿qué le corresponde?
09:45¿Por qué debería responder?
09:48Para mí es un golpe de Estado.
09:50¿Para usted?
09:51Bueno, primero el punto principal es de que todo proceso judicial tiene ciertas etapas
09:57y en cada etapa uno tiene que debatir en base a lo que son las normas y las leyes.
10:02Tú lo has dicho, Karina, se ha escuchado de algunas partes procesales investigadas,
10:08acusadas en este caso, temas políticos, pero no temas técnicos, jurídicos,
10:13como para que puedan defenderse correctamente.
10:16Entonces, en pleno juicio se ha podido escuchar que son perseguidos políticos,
10:20que están con el tema de hacer una campaña dentro de un juicio.
10:24Entonces, desde ahí yo creo que partimos el hecho de que no se ha podido esclarecer
10:29el punto principal, que es el inicio del proceso, que es por rebelión,
10:34y en el transcurso del juicio, con interpretación del mismo juzgado,
10:39se ha podido determinar el punto principal, que es la posible conspiración.
10:44Ahora, ¿en qué sentido?
10:46Porque se ha escuchado de que, no, no le hemos visto al señor Pedro Castillo
10:50sacando un arma debajo de la mesa o debajo de la silla,
10:54pero sí existen elementos que pueden determinar de que sí hubo órdenes.
10:59Y estas órdenes que han podido ser, por ejemplo,
11:03detención de la fiscal de la nación en ese momento,
11:06el presidente del Tribunal Constitucional,
11:09cerrar el Congreso con policías, etcétera, etcétera.
11:12Y eso puede abarcar, puede descifrar una interpretación jurídica
11:17para que al final pueda determinarse una condena.
11:21Doctor Carrion, ¿por qué delito debería ser condenado?
11:28Porque para muchos peruanos que no somos hombres de leyes,
11:35ni hombres ni mujeres de leyes, está claro el delito, ¿no?
11:37Lo comparamos con Fujimori y nos parece que la cosa está clara.
11:43Pero hay una discusión legal.
11:45Hay una diferencia no solamente legal, sino diría yo incluso fáctica, Karina.
11:49Tú acabas de nombrar el caso de Alberto Fujimori,
11:51pero él en los hechos sí logró consumar un golpe de Estado.
11:54Tomó el poder, un autogolpe, con ayuda de las Fuerzas Armadas,
11:58se levantaron en armas y llegó a tomar el poder.
12:00Así es, pero Pedro Castillo dio este, leyó un discurso,
12:08él estaba embestido como presidente de la República,
12:11estaba en Palacio de Gobierno, dio el discurso mediante la señal del Estado
12:17y después cuando se dio cuenta que todo le salió mal, estaba huyendo.
12:21Lo que no significa que no sea delito.
12:23Digamos, estaba explicando un tema, la diferencia fáctica, ¿no?
12:26Fujimori sí lo logró.
12:27El tema de Pedro Castillo es de que él intentó dar el golpe de Estado,
12:32pero fue un fructuoso, digamos, no llegó a tomar el poder.
12:34¿Y cómo se llama?
12:35Pero la tentativa, digamos, este intento, esta intencionalidad,
12:39sin un resultado fáctico, también es sancionado por el derecho penal.
12:43Pero es rebelión, conspiración.
12:45En el derecho penal se habla de rebelión, es el delito de rebelión,
12:49lo que todos discutimos como golpe de Estado.
12:51En el derecho penal se llama rebelión, es el delito,
12:54tal como está regulado en nuestro Código Penal.
12:56Pero no significa que, en efecto, tengan que alzarse en armas
12:59o consumar el hecho de tomar el poder por la fuerza,
13:02es decir, subvertir el orden constitucional,
13:04sino que también desde el derecho penal se sanciona la tentativa,
13:07es decir, intentar tomar el poder pero no haberlo logrado.
13:10La discusión surge en torno al levantamiento en armas,
13:13es decir, ¿uso armas o no?
13:15El Tribunal Supremo peruano, cuando analizó esta figura
13:19de la tentativa de rebelión, señaló de que no era necesario
13:22de que se alcen armas y ya los hechos previos
13:25sí podrían dilucidarse dentro del ámbito de la rebelión.
13:29Es por eso que incluso la defensa de Pedro Castillo
13:31y también de Betsy Chávez trataron de recusar a la jueza
13:34que dirige el tribunal porque ella ya se había pronunciado
13:37de que sí es posible calificar estos hechos, Karina,
13:40como una tentativa de rebelión.
13:42Solo que ahora, en el transcurso del juicio,
13:45se ha incorporado una nueva calificación,
13:48que ya no solamente es tentativa de rebelión,
13:50sino que han conspirado para rebelarse.
13:53Es decir, han coordinado previamente a cometer este ilícito
13:58y que esa conspiración también tendría que evaluarse
14:00dentro de una eventual sentencia condenatoria.
14:03Yo creo que todo es un tema de pruebas,
14:05no necesariamente de calificación,
14:06porque ya el Tribunal Supremo zanjó esta discusión.
14:10Pero claro, entiendo cuando tú señalas
14:12de que todos conocemos como ciudadanos de Quintet.
14:15Fuimos testigos, es más, todos los peruanos
14:17de que leyó un discurso que era claramente golpista.
14:20No haberlo logrado no significa que no quede sin sanción, Karina.
14:24Y el derecho penal también sanciona la tentativa.
14:26Es por eso que estamos en el juicio el día de hoy,
14:28porque esa tentativa del delito de rebelión
14:30también implica una sanción.
14:33Solamente que ahora se está dilucidando
14:35quiénes han participado, en qué grado,
14:37si realmente la tentativa podría invocar, por ejemplo,
14:40también el intentar tomar el poder por las armas.
14:43Quiero que el doctor Alvisuri escuche lo que dijo
14:47el abogado de Pedro Castillo, Ricardo Hernández,
14:51el día de hoy en los alegatos finales,
14:54porque dio cuenta de algunas irregularidades,
14:57según él, así las calificó en este juicio.
15:02Y además también me imagino que después la Fiscalía va a tener
15:09su oportunidad de rebatirlo.
15:11Escuchemos qué es lo que ha dicho el día de hoy en la audiencia.
15:14La fiscal de la Nación fue al Congreso de la República,
15:19pero se le olvidó los hechos, se le olvidó el delito.
15:25¿Y qué hace el Congreso de la República?
15:29Ah, no te preocupes, nosotros también tenemos el poder.
15:33Tráeme un oficio, marca allí,
15:35pone que el señor ha cometido tal cosa y pasémoslo.
15:38¿Pasa la siguiente etapa?
15:40El procedimiento, el reglamento del Congreso de la República.
15:45101 votos, está aquí el señor, por 101 votos.
15:50No por 104.
15:52El principio de legalidad, señor representante del Ministerio Público,
15:56usted que lo conoce, mejor que nosotros, díganos.
15:59Donde dicen que el hecho fue en un momento,
16:02y comparado con una catástrofe, como un terremoto,
16:07que en el momento se podía dar,
16:11puede detener al presidente.
16:14Bueno, entonces lo que está diciendo aquí
16:16es que no hubieron los votos que debían haber.
16:20Hubo por debajo de los votos necesarios.
16:24101 y debieron haber 104.
16:27¿Esto es verdad?
16:29¿O el Congreso se equivocó y no subsanó los errores, doctor Alvisuri?
16:36Bueno, primero el tema, claramente, y lo repito nuevamente en este punto,
16:43es de que los alegatos se fueron más por otro camino,
16:47por un camino constitucional, por un camino que tendría que analizar el Congreso,
16:52a que el mismo, en este caso, defensa de Pedro Castillo,
16:56pueda desarrollar esas finalidades que ha tenido el punto de su defensa.
17:00Por lo que escuché, no sé ahora el pollo a dónde lo pusieron,
17:04lo pasaron al Poder Judicial para ver si estaba muerto o estaba vivo,
17:09pero en realidad el fondo del asunto no lo desarrollaron.
17:13Entonces, acá lo que se ha discutido es el punto principal,
17:17que es detalles políticos,
17:21y al tener la cantidad de votos,
17:23si es que estaba bien o estaba mal,
17:25en razón a ello es que el expresidente se está agarrando.
17:30Yo creo que acá el punto principal tendría que analizar el Congreso
17:33en relación a si es que la forma que fue vacado en este momento,
17:40o en ese momento, fue la correcta o no,
17:42pero ya ese es un proceso constitucional que se tendría que analizar.
17:45Muy bien, después vamos a hablar,
17:49me tengo que ir a una pausa,
17:50después vamos a hablar de Bexy Chávez,
17:52pero el doctor se está refiriendo a una declaración
17:55que lo vamos a poner más adelante,
17:57del abogado que lamentablemente,
18:01de verdad, no se me hubiese ocurrido a mí,
18:03traer a colación una historia,
18:05el pollo, el muerto, no sé qué,
18:07una historia que el presidente,
18:10en esa época, Pedro Castillo,
18:12no supo salir, se enredó.
18:13¿Se acuerdan cuánto se enredó y no supo?
18:15Y de verdad que todo el Perú y también países extranjeros
18:22se reían del presidente que teníamos.
18:25Nos habíamos quedado en el tema de Bexy Chávez.
18:29Bexy Chávez acumula un delito más,
18:32un proceso más,
18:33se le va a abrir una investigación más,
18:35esta vez por presentar en un proceso
18:38un certificado de salud falso.
18:43Pero ella está asilada
18:46y está también enfrentando un proceso
18:50por este golpe de Estado.
18:53Estamos nosotros,
18:55me había quedado con el doctor Alvisuri
18:57y todos los procedimientos penales continúan
19:02hasta que se le declare o culpable o inocente.
19:06Correcto, así es.
19:08Bueno, claro, dentro de este proceso
19:11ha existido un incidente que es el tema
19:13de la documentación que había presentado,
19:15que habría, que tendría que ser evaluado
19:18dentro de lo que es unas diligencias preliminares
19:21para determinar si es que en realidad
19:23la documentación que se presentó es falsa o no.
19:26Esto ya lo determina el Ministerio Público
19:29en base a diferentes técnicas forenses
19:32que pueden ser determinadas
19:34para poder desarrollar el hecho
19:36en que si existió o no existió
19:38una falsificación del documento
19:39o el uso del documento falso.
19:41Eso es un punto importante ahí.
19:43Y claramente hay que esperar
19:44en el ámbito del juicio,
19:46del mismo proceso,
19:47y a la decisión del mismo Poder Judicial,
19:50en este caso el colegiado,
19:51para determinar si es que
19:52los declaran culpables o inocentes.
19:55Y a pesar que ella esté
19:58en territorio mexicano,
20:00asilada, con una situación compleja,
20:03todavía en pleno proceso,
20:06con todo este contexto
20:09que rodea a Bexy Chávez,
20:11¿ella puede presentarse como candidata
20:14en estas próximas elecciones?
20:16Me parece que ahora
20:17ha habido una determinación del Congreso,
20:20no sé si del Congreso,
20:22que la han inhabilitado,
20:23por la cual, pues, al parecer,
20:25las inhabilitaciones no permitirían.
20:27Quienes están inhabilitados,
20:29no pueden.
20:30Así es.
20:30Solamente las inhabilitaciones.
20:32Muy bien, entonces hay que revisar
20:33precisamente cuántas inhabilitaciones
20:36o los inhabilitados,
20:38solamente los inhabilitados
20:39son los que no pueden,
20:40todos los demás
20:41sí pueden presentarse.
20:43Pero, ¿hay alguna reglamentación
20:44que por tener una sentencia penal
20:49por delito doloso,
20:51en primera instancia,
20:52no puedan presentarse
20:54o es que ya cuando esté totalmente
20:56ya en última instancia
20:59en la Corte Suprema?
21:00Hay algunos delitos
21:02por los cuales
21:03ya se impide,
21:06Karina,
21:06en tanto existe una sentencia
21:07en primera instancia
21:08que puedan postularse
21:10a un cargo de elección popular.
21:11Uno de los casos
21:12más paradigmáticos
21:13fue precisamente
21:14el de Guillermo Bermejo.
21:15él fue condenado
21:17por el delito
21:18de filiación terrorista.
21:20Inmediatamente
21:21él ya no puede
21:22de manera automática
21:23participar
21:24en las próximas elecciones.
21:25¿Por el delito
21:26o por la inhabilitación?
21:27No, por el delito.
21:29Existen dos formas
21:30de no participar
21:31o ser prohibido
21:31de participar
21:32en las elecciones populares.
21:35Una por una inhabilitación
21:36que puede proceder,
21:37por ejemplo,
21:38del Congreso de la República,
21:40Martín Vizcarra,
21:41por ejemplo,
21:41tiene hasta tres inhabilitaciones,
21:43u otra a partir
21:44de la emisión
21:45de una sentencia condenatoria.
21:47Porque también
21:47no solamente puede
21:48impedirte por el delito,
21:50sino además
21:51el juez
21:51está en la capacidad
21:53de inhabilitarte
21:54para el ejercicio
21:54de la función pública,
21:56aparejado
21:56a la sentencia condenatoria.
21:58Los delitos
21:59de corrupción
21:59de funcionarios,
22:00por ejemplo,
22:01impiden que uno pueda postularse,
22:03aún así se emita
22:04o se imponga
22:05en una primera instancia,
22:07impiden de que uno pueda
22:08postularse
22:08a un cargo de elección popular.
22:10Y aquí, por ejemplo,
22:11te cito el caso
22:12de Vladimir Serrón.
22:13Recordemos de que él
22:14en la plancha presidencial pasada,
22:16que conformaba
22:17con Pedro Castillo
22:18y también con Dina Boluarte,
22:19al ser condenado
22:20en una primera instancia
22:21por un delito de corrupción,
22:22tuvo que ser extraído
22:24de la plancha presidencial
22:25y no pudo postularse.
22:26Entonces,
22:27en este caso en específico,
22:29Betsy Chávez,
22:29por ejemplo,
22:30tendría que sufrir
22:31algún tipo de imposición
22:33de una pena,
22:34si es que quiere inhabilitarse
22:35por ese medio,
22:36y además,
22:37los jueces están
22:37en la capacidad,
22:39Karina,
22:40de poder,
22:40aparejado a esa sanción
22:41de pena privativa
22:42de libertad,
22:43inhabilitarlo para el ejercicio
22:44de la función pública.
22:46Así es que esta es otra modalidad
22:47también en la cual
22:48cualquier persona
22:49es condenada
22:49en una primera instancia
22:50y luego de ello
22:52simplemente
22:53no poder postularse
22:54ya a un cargo
22:55de elección popular.
22:55Una última consulta
22:58para cerrar esta interesante
23:00conversación
23:01para el doctor
23:02Alvisuri.
23:03Estamos también
23:04en los alegatos finales
23:05de Martín Vizcarra.
23:07Bueno,
23:08las dos partes,
23:09la fiscalía
23:10y el abogado
23:10de Martín Vizcarra,
23:12dice que tienen
23:13sustentos poderosos.
23:16El abogado
23:16de Martín Vizcarra
23:17nos decía
23:17el día
23:18de ayer
23:19que la hipótesis fiscal
23:21es totalmente endeble,
23:22que no van a conseguir
23:24una condena
23:25y el fiscal
23:28está pidiendo
23:30que no se espere
23:31una segunda instancia
23:33sino que
23:33si es condenatoria
23:35la sentencia
23:36que se le mande
23:37directamente
23:37a la cárcel.
23:39Usted que ha escuchado
23:40este juicio,
23:42¿qué le parece?
23:42¿La fiscalía
23:43tiene elementos probatorios?
23:45Bueno,
23:46fiscalía
23:46desde que inició
23:47se le vio
23:48consistente
23:50con su pretensión.
23:52Claramente
23:52en el transcurso
23:54del debate probatorio
23:55es ahí
23:55donde se ha podido
23:56evidenciar
23:57a mi punto de vista
23:59situaciones
24:01que realmente
24:02se dan
24:03a conocer
24:04al público
24:05dado que las audiencias
24:06son públicas
24:07relaciones
24:08que podrían
24:09estar comprometidas
24:10para una condena.
24:11Esa es mi posición
24:12y mi punto de vista
24:13no solamente
24:14con elementos
24:15probatorios
24:16directos
24:17sino también
24:18si lo podemos manejar
24:19con ámbitos
24:19de indicios
24:20máxima
24:21de la experiencia
24:22que establece
24:23el mismo
24:23Poder Judicial
24:24podrían llegar
24:25a determinar
24:26una condena.
24:27Muy bien,
24:28muchísimas,
24:29¿me quieres decir algo?
24:30Bueno,
24:30para redondear,
24:31yo creo que
24:32existe alta probabilidad
24:33de que en el caso
24:34de Martín Vizcarra
24:35se imponga
24:36una sentencia
24:36condenatoria.
24:37Desarrollando un poco
24:38lo que dijo aquí
24:39mi colega,
24:40no solamente existen
24:40colaboradores eficaces,
24:42existe sobre todo
24:43lo más importante
24:44la trazabilidad
24:45de los dineros
24:45que habría recibido
24:46Martín Vizcarra
24:47para favorecer
24:48por ejemplo
24:49a Obra Insa,
24:50de hecho
24:50por ese es el motivo
24:51por el cual
24:52la Fiscalía
24:52está solicitando
24:53hasta 15 años
24:54de prisión,
24:54seis años
24:55por Lomas de Hilo,
24:56nueve años
24:56por el hospital
24:57de Moquegua,
24:58yo creo que
24:59ese es un caso
24:59redondo
24:59para la Fiscalía,
25:01sin embargo
25:01naturalmente
25:02hay que esperar
25:03la decisión
25:03de los jueces,
25:04pero si hablamos
25:04de probabilidad
25:05yo creo que
25:05antes del fin de año
25:06ya tendría
25:07que emitirse
25:08una sentencia
25:08en contra
25:08de Martín Vizcarra
25:09y por las pruebas
25:11que obran
25:11dentro de este juicio
25:12pues al parecer
25:13va a ser
25:14una sentencia
25:14condenatoria.
25:15Muchísimas gracias
25:16a los dos
25:17por estar aquí,
25:18los dos abogados
25:18penalistas,
25:19muchas gracias
25:20por ayudarnos
25:21a extender
25:22estos temas
25:23algunas veces
25:24muy técnicos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada