En entrevista con Exitosa, el abogado penalista, Mario Amoretti, señaló que, en el caso de Pedro Castillo, hubo tentativa de rebelión y conspiración, precisando que se trata de tentativa porque la rebelión exige un alzamiento armado.
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales: Instagram → / exitosape Twitter → / exitosape Facebook → / exitosanoticias Web → http://exitosanoticias.pe/ WhatsApp: 940 800 800
00:00Un adelanto de opinión de la Corte Suprema, tanto a nivel de juez instructor supremo como la sala penal especial de la Corte Suprema, en el sentido de que hubo tentativa de rebelión y conspiración. ¿En qué consiste la rebelión?
00:24Vamos a conversar con el doctor Amoretti sobre este tema. ¿Cómo está, doctor? Buenos días, bienvenido.
00:29Muy buenos días. A sus órdenes.
00:31Dígame usted, con su amplia experiencia en materia penal, ¿condenan o no a Pedro Castillo?
00:38Sí, y ya hubo lo que podríamos llamar nosotros en un negocio sencillo, un adelanto de opinión de la Corte Suprema, tanto a nivel de juez instructor supremo como la sala penal especial de la Corte Suprema,
00:55en el sentido de que hubo tentativa de rebelión y conspiración. ¿En qué consiste la rebelión?
01:04Cuando hay un alzamiento en armas con la finalidad de poner a un gobierno legalmente constituido o dictar cierta medida que afecta justamente el suprimir o modificar el régimen constitucional.
01:24Y ahí tenemos nosotros que se presenta la figura de la tentativa, tal como la ha reconocido la Corte Suprema, la sala penal especial, en el sentido de que hubo tentativa.
01:38Porque se dio un discurso donde se disponía que Castillo como jefe supremo de las Fuerzas Armadas dispuso y ordenaba que las Fuerzas Armadas y policiales tomaran al Congreso, evitaran el ingreso y salida de los congresistas.
01:59Y luego ordenaba la detención de la fiscal de la Nación, de tal manera que para la rebelión se requiere un alzamiento en armas.
02:11No hubo el alzamiento de armas, por eso que se habla de tentativa, porque ya había el antecedente con el gobierno de Fujimori.
02:19Los miembros de las Fuerzas Armadas y policiales que intervinieron en el autogolpe del abril de 1992, fueron sumamente denunciados, investigados y condenados por el delito de rebelión.
02:36De tal manera que en estos momentos...
02:39Ahora, no habiendo el delito de rebelión, porque no hay alzamiento en armas, y habiendo la tentativa de este delito, el razonamiento de las defensas, porque ha tenido varias defensas, incluido defensa pública, Pedro Castillo es la siguiente.
02:53No puede haber tentativa porque ni siquiera se ha empezado nada. O sea, tentativa es un hecho frustrado.
03:00Tentativa es algo que en el proceso cae, algo que no consigues.
03:04Aquí lo que ha habido, dice por ejemplo su abogado Croxato, que ha sido el primero a nivel internacional, se ha leído una proclama, se ha leído un papel.
03:13Y la pregunta es, ¿en qué parte del ordenamiento jurídico del país leer un papel es un delito?
03:18¿Usted coincide con ese razonamiento que ha sido el razonamiento central de la defensa de Pedro Castillo?
03:24Es un discurso a la nación, donde él estaba ordenando, no estaba leyendo.
03:32Ahora, incluso ahí, permítame que lo corte, dice, no puede ser un discurso a la nación, porque el discurso a la nación, dice la defensa, es un discurso que se aprueba en el Consejo de Ministros.
03:41De ahí no había ninguna discusión, ningún debate.
03:44Lo hizo por cuenta y riesgo un señor que se llama Pedro Castillo, que en ese momento accidentalmente era presidente de la república.
03:49O sea, digamos, ese es el argumento.
03:51Claro, pero estaba con su condición de presidente de la república, con su faja presidencial, estaba con la premier de la república, de aquel entonces, Consejo de Ministros.
04:08Ministro, de tal manera que no es una simple lectura, es una orden, es el jefe supremo de las Fuerzas Armadas.
04:16Y un presidente de la república no puede decir, oiga, yo dejo de ser presidente de la república y leo este papel.
04:22Pero es un, claro, es de acuerdo, pero digamos, no le ha hecho caso a nadie, o sea, no ocurrió ni siquiera el guardián de la puerta de palacio, o sea, menos un policía, menos un capitán, un comandante, un coronel, algún general, nada, no se movió absolutamente nada en el tema de lo que ha leído el señor Castillo,
04:42Quedando en un asunto de una lectura de un discurso, efectivamente, pero que no ha generado ninguna acción que pueda, digamos, tendiente a conseguir el propósito golpista.
04:55Por una razón muy sencilla, ya era el procedente, ningún miembro de las Fuerzas Armadas puede arriesgar su libertad, teniendo ya el precedente del caso de Fujibori.
05:08Y aquí, en realidad, no se produjo el alzamiento de armas porque nadie le hizo caso, por temor, pero hubo el intento, y así lo ha definido la Corte Suprema.
05:21Y también habla de una conspiración, cuando dos o más personas se reúnen para llevar adelante un delito de reunión, se considera como conspiración.
05:33Y de tal manera, por eso le decía yo, que hay un adelanto de opinión por parte de la Corte Suprema en el sentido de que hubo tentativa de rebelión y conspiración.
05:44¿Cómo puede tomar los jueces la declaración de Castillo en el sentido siguiente?
05:52Lo que ha ocurrido lo hice yo solo, de eso no sabía nadie, ningún policía, jefe policial, jefe militar, no lo sabía nadie en el Consejo de Ministros,
06:01no lo sabía Betsy Chávez, no lo sabía Willy Huerta, ministro del Interior en el momento, no sabía Aníbal Torres, asesor principal y jefe del Gabinete de Asesores
06:09y ex-premier de Pedro Castillo, implicado también para quien están pidiendo, entiendo, 19 años de cárcel.
06:16¿Cómo debería ser tomado esto en donde, de alguna manera, él libra de toda, absolutamente toda responsabilidad
06:22de ese mensaje golpista a todas las personas imputadas junto a él? ¿Cómo debe ser tomado esta declaración?
06:29Una razón bien sencilla, porque estuvo presente, de acuerdo a los videos, la Premier, estuvo presente también Aníbal Torres
06:36y estuvo en la computadora de la Premier, aparece la relación del mensaje, de tal manera de que no podemos decir nosotros
06:47aceptar la versión de Castillo cuando esto se divirtúa con las pruebas, indicios y documentos que aparecen.
06:56O sea, no basta la declaración de Castillo autoinculpándose, única y exclusivamente él como para salvar a los demás.
07:03No, no basta.
07:05No, no, de ninguna manera.
07:06Ok.
07:06Y lo estamos viendo nosotros, en el caso de Vicarro, han aceptado la colaboración de Vicarro,
07:12de otras personas dicen, yo cometí el delito, yo coimí, yo le di la plata,
07:16yo hice, yo recibí el dinero, entonces no es la versión del, de la persona principal que se dice,
07:25yo hice todo y eso no es posible.
07:27Ahora, siendo tentativa, 34 años de cárcel solicitado por la Fiscalía, ¿no suena a un exceso?
07:36Eso es, la tentativa se aplica una pena por debajo del mínimo legal.
07:42Y sobre todo, cuando, porque si están denunciando por tentativa de rebelión,
07:51no pueden ponerle una pena sumado la conspiración a la rebelión,
07:59sino tiene que ir en el grado de tentativa.
08:03¿Y eso estamos hablando de cuántos años?
08:05Que quizás 13, 14 años, no creo que más, ¿no?
08:11Es la pena de lo menor de 10, o sea que pueden ponerle una pena por debajo de los 10 años
08:23y en cuanto a la conspiración, esta, la, espera, no, perdón.
08:31Sí, porque también estamos hablando de tentativa de conspiración.
08:33¿Cuánto sumaría eso?
08:35Porque el Ministerio Público ha solicitado 34 años de cárcel para Pedro Castillo.
08:38Ya, la rebelión es de 10 a 20.
08:43Y la conspiración es de...
08:47¡Exitosa!
08:47La mitad del máximo de la pena y...
08:51O sea, podría haber sumatorias de penas ahí.
08:55Sí, pero se le rebaja, porque la tentativa tiene que ir por debajo del mínimo legal,
09:01por debajo de los 10 años, o sea que tranquilamente podría ponerle 15 años.
09:05Exactamente.
09:06Más o menos esa sería la perspectiva.
09:08Entonces sería más o menos como 15 años, ¿no?
09:10Sí, más o menos.
09:11Ya, ahora, este, por supuesto va a ser en primera instancia
09:14y él podría apelar a la siguiente instancia, a una sala de apelaciones.
09:17¿O a la Suprema?
09:19Ya la Suprema se ha pronunciado en los casos de detención preliminar,
09:24prisión preventiva, y se es en prisión preventiva.
09:28Es decir, los abocados que llegaban, ha sido un plenamiento
09:32y lo único que ha conseguido es que ya la Suprema haya adelantado opinión,
09:38como le llamamos nosotros.
09:39¿Le parece entonces a usted también bastante posible que los otros personajes,
09:48los más conocidos, Betsy Chávez, Premier, Willy Huerta, Ministro del Interior,
09:53y Aníbal Torres, en su momento asesor principal, jefe de asesores de Pedro Castillo,
10:02en ese momento exprimiera, sí, algunos meses de esta gestión,
10:05también le va a caer la condena a cada uno de ellos?
10:09Por supuesto, porque ellos han coparticipado en este hecho.
10:14Aunque Castillo le esté librando de todo.
10:16Perdón, la opinión del, en este caso de Castillo,
10:24no es decisiva.
10:26Para el modelo de responsabilidad a los otros no tiene sustento,
10:29puesto que hay evidencias, hay documentos,
10:32videos, en las cuales ellos sí han estado en ese momento.
10:38Si le pediría a usted un ejercicio, entiendo un poco complicado,
10:42de ver la posibilidad, que siempre cabe, de absolución a Castillo.
10:49¿Cuál sería el razonamiento desde el punto de vista legal
10:52para que la Sala Penal Especial de la Corte Suprema diga
10:55no hay los delitos imputados por el Ministerio Público
10:59y Pedro Castillo queda absuelto?
11:01¿Hay algún tipo de espacio, de resquicio, de argumentación
11:06que pueda esta importante sala invocar para absolverle a Castillo?
11:12No, por una razón muy sencilla, porque repito,
11:17ya la Corte Suprema, ante los pedidos que formularon los abogados,
11:22se adelantaron a opinión y ya resolvieron.
11:26Entonces, ir contra lo que ya han resuelto,
11:29va a ser bastante difícil que él pueda conseguir una absolución.
11:34Ahora, también argumentó Pedro Castillo que su detención ha sido ilegal,
11:39que él seguía siendo presidente de la República
11:41y como presidente de la República no podrían haberle detenido,
11:44que el argumento ese de que había sido vacado no sirve,
11:47porque la vacancia tendría que haberse dado con 104 votos
11:50y solo se ha obtenido 101 votos,
11:52por lo tanto, él seguía en condición de presidente de la República,
11:56no se ha hecho el procedimiento correspondiente,
11:58porque además tendría que haberse notificado,
12:00tendría que haberse establecido entre 3 a 10 días
12:03para que vaya y comparezca al Congreso.
12:05Si no se hacía eso, se necesitaba 104 votos y eso no va a ocurrir.
12:08Esa parte de la argumentación de Castillo,
12:11que para él sigue siendo presidente y ha sido mal vacado,
12:14¿a usted qué le parece?
12:16Bueno, y a eso hay un adelanto también de opinión
12:19en el sentido de que él ha cometido un delito común,
12:23solamente cabe para los efectos de los 10 días
12:27sin visitar el Congreso, el antejuicio,
12:29y él la planteó de que era necesario haberle seguido un antejuicio
12:35porque era presidente de la República de Actividad,
12:38y ya le dijeron muy claro,
12:40usted cometió un delito común,
12:42¿cuál es el delito de tentativa de rebelión y conspiración?
12:46Por lo tanto, estaba en flagrante delito
12:49y podía ser objeto de una detención por parte de la policía.
12:53Y eso está establecido en la ley,
12:55porque en la ley lo que entiendo yo,
12:57usted explíqueme mejor,
12:58dice que para casos de vacancia,
13:00no sé si hace esa discriminación de delitos tal
13:02o delitos u otro tipo de delitos,
13:04para el trámite de la vacancia para el presidente de la República,
13:08en este caso establecido a partir de su incapacidad moral permanente,
13:11se establece así.
13:13¿Hay algún otro tipo de variación?
13:14No, es que en la cuestión a él,
13:16estaba cometiendo el delito de tentativa de rebelión
13:20y que haya sido vacado o no vacado,
13:23eso no tenía importancia.
13:25Porque si un presidente de la República comete un homicidio,
13:28no vamos a pedir la vacancia para detenerlo.
13:31Bueno, ok, perfecto.
13:32Ha sido muy gentil.
13:33Doctor Mario Amoretti,
13:34le agradezco muchísimo por haber dado su punto de vista y su opinión
Sé la primera persona en añadir un comentario