En entrevista con Exitosa, el abogado de Pedro Castillo, Carlos Torres Caro, aseguró que la palabra que utilizó en el Congreso, al que comparó con el show de Jorge Luna y Ricardo Mendoza, no es una lisura, sino un "peruanismo coloquial".
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales: Instagram → / exitosape Twitter → / exitosape Facebook → / exitosanoticias Web → http://exitosanoticias.pe/ WhatsApp: 940 800 800
00:00Nos vamos a escuchar qué es lo que ha dicho usted para recordar y también para los que no han visto, no lo han visto, no lo han escuchado, cómo usted estuvo en su alocución, en su defensa de Pedro Castillo en el Congreso de la República.
00:17Peruanos de abajo, así como Pedro Castillo, llegan arriba. Miren, Jorge Luna y Ricardo Mendoza, dos extraordinarios personajes que han llenado el Madison Square Garden de Nueva York.
00:35Señor, ¿y ustedes saben cómo lo han llenado? ¿Saben ustedes cómo lo han llenado? Hablando la misma hue... que ustedes, con la diferencia, señor.
00:57¿Cómo puede ser esto? ¿Cómo le dijo eso? Pero usted cree en realidad que el Congreso es un lugar donde se puede ir a hablar lisuras?
01:13No, es que no es lisura. Hay que distinguir.
01:15¿No es lisura?
01:15No, no es lisura.
01:16¿Qué es?
01:17Yo he conversado con un miembro de la Academia Peruana de la Lengua. Lo que es, es en realidad un peruanismo coloquial.
01:24Es decir, es una cosa que no daña, que no injuria. Es simplemente, probablemente lo que quiere decir en un lenguaje más suave y edulcorado es no...
01:37Ustedes vienen a hablar insensateces.
01:39Estupideces, idioteces, tonterías.
01:41Ese es el sentido, tonterías, insensateces. Entonces, cuando yo dije...
Sé la primera persona en añadir un comentario