Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 semana
En diálogo con Exitosa, los abogados penalistas Andy Carrión y Carlos Alvizuri explicaron si acaso los políticos que afrontan procesos judiciales o sentencias en primera instancia, como Guillermo Bermejo, podrían o no participar en las elecciones generales de 2026.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Todavía en pleno proceso, con todo este contexto que rodea a Bexy Chávez, ¿ella puede presentarse como candidata en estas próximas elecciones?
00:13Me parece que ahora ha habido una determinación del Congreso, no sé si del Congreso, que la han inhabilitado, por la cual pues al parecer...
00:22Las inhabilitaciones no permitirían, quienes están inhabilitados no pueden, solamente las inhabilitaciones.
00:28Muy bien, entonces hay que revisar precisamente cuántas inhabilitaciones o los inhabilitados, solamente los inhabilitados son los que no pueden, todos los demás sí pueden presentarse.
00:39Pero, ¿hay alguna reglamentación que por tener una sentencia penal por delito doloso en primera instancia no puedan presentarse o es que ya cuando esté totalmente, ya en última instancia en la Corte Suprema?
00:56Hay algunos delitos por los cuales ya se impide, Karina, en tanto existe una sentencia en primera instancia que puedan postularse a un cargo de elección popular.
01:08Uno de los casos más paradigmáticos fue precisamente el de Guillermo Bermejo, él fue condenado por el delito de filiación terrorista.
01:17Inmediatamente él ya no puede, de manera automática, participar en las próximas elecciones.
01:22¿Por el delito o por la inhabilitación?
01:24No, por el delito. Existen dos formas de no participar o ser prohibido de participar en las elecciones populares.
01:31Una por una inhabilitación que puede proceder, por ejemplo, del Congreso de la República, Artín Vizcarra, por ejemplo, tiene hasta tres inhabilitaciones,
01:39u otra a partir de la emisión de una sentencia condenatoria, porque también no solamente puede impedirte por el delito, sino además el juez está en la capacidad de inhabilitarte para el ejercicio de la función pública, aparejado a la sentencia condenatoria.
01:54Los delitos de corrupción de funcionarios, por ejemplo, impiden que uno pueda postularse, aún así se emita o se imponga en una primera instancia, impiden de que uno pueda postularse a un cargo de elección popular.
02:07Y aquí, por ejemplo, te cito el caso de Vladimir Serrón.
02:10Recordemos de que él en la plancha presidencial pasada, que conformaba con Pedro Castillo y también con Dina Boluarte,
02:16al ser condenado en una primera instancia por un delito de corrupción, tuvo que ser extraído de la plancha presidencial y no pudo postularse.
02:23Entonces, en este caso en específico, Betsy Chávez, por ejemplo, tendría que sufrir algún tipo de imposición de una pena,
02:31si es que quiere inhabilitarse por ese medio y además los jueces están en la capacidad, Karina,
02:36de poder aparejado esa sanción de pena privativa de libertad, inhabilitarlo para el ejercicio de la función pública.
02:42Así es que esta es otra modalidad también en la cual cualquier persona es condenada en una primera instancia
02:47y luego de ello simplemente no poder postularse ya a un cargo de elección popular.
02:53Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada