Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 minutos
Estuvimos desde la capital misionera para hablar con la gente que va a pasar el día a las playas que hay sobre el río, en la previa de lo que será la temporada de verano 2025-2026.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Estamos en otro sector, estamos en el sector camping ahora, que está más o menos a 1500 metros del otro lugar donde estábamos hoy.
00:08Este es un lugar de motorhomes, para motorhomes y familias que vienen acá a la vera del río, que hay piletas y demás todo alrededor.
00:16Y bueno, vamos a hablar con la gente, si te parece, Chiche.
00:18Dale.
00:21Bueno, vamos a hablar con la gente que viene acá a pasar el día.
00:26Obviamente, mirá acá, se esconden todos acá, qué miedo que tienen, Dios mío.
00:30Hola, me encanta que me digan que no, me encanta.
00:33Decime, Chiche, cómo estamos.
00:35Pero que son docentes, ¿qué tiene que ver?
00:37Que son docentes, ¿qué tiene que ver? ¿Cómo estamos?
00:39¿Todo bien?
00:40¿Por qué se esconden porque son docentes? Es un poco raro.
00:44Pero, ¿por qué la vergüenza? Por ser docente, ¿no?
00:46No, no soy docente.
00:48Ah, yo sí.
00:49Ah, bueno, no puede.
00:51Escuchame.
00:53Escuchame, acá Chiche, estás muy preocupado por lo que labura la gente acá.
00:56¿En qué trabajás vos, por ejemplo?
00:57En un jardín maternado.
01:00Ah, entonces eso, docente.
01:02Sí, auxiliar.
01:02Me estabas mintiendo.
01:04Me estabas mintiendo.
01:05Auxiliar, auxiliar.
01:07Bien, escuchame.
01:08Acá, vamos a hablar con la otra señora que está por acá.
01:10Está complicada, está complicada la cosa para los docentes, ¿eh?
01:13¿Cómo estamos?
01:13¿Todo bien?
01:14Todo bien.
01:14¿Docente también?
01:15No, ama de casa.
01:17Bueno, ama de casa.
01:18Bueno, explícame en qué trabaja una ama de casa.
01:20Hoy Chiche estaba preocupado por eso.
01:21¿En qué trabaja una ama de casa?
01:23Y limpiar, lavar, cocinar, atender los hijos, la familia, el marido.
01:30Bueno, ¿cobrás algún sueldo por eso?
01:31Hoy la pregunta de Chiche hoy.
01:33No, no cobro.
01:36¿Tendrías que cobrar un sueldo por eso?
01:37Sí, debería.
01:39Hay tantos planes por ahí que dan a la gente que no necesita.
01:42¿Y por qué no se lo pedís a tu marido?
01:44Exactamente.
01:45¿Subsidio?
01:45¿Por qué no se lo pedís a tu marido?
01:47Puede ser, también.
01:47¿Por qué no se lo pedís a tu marido?
01:51No, imposible.
01:52Si apenas gana también.
01:54Pero ahí tiene que salir algo para la ama de casa.
01:56Quien quiere mujer tiene que tener para pagar un sueldo, ¿o no?
01:59Sí, sí, debería.
02:00¿El marido de qué trabaja?
02:01Bueno, vamos a Pambua de Chiche y va a proponer eso a nivel nacional.
02:04Proyecto a nivel nacional de Chiche.
02:05Pará, Enrique, pará.
02:06Que el marido pague.
02:07Pará, Enrique, pará.
02:09Sí.
02:09¿De qué trabaja el marido?
02:11Escucho.
02:13Ah, podemos preguntarle.
02:14¿De qué trabaja tu marido?
02:16Jubilado.
02:17Ah, jubilado.
02:18Está bien, está bien.
02:19Ahí está.
02:19¿De la jubilación?
02:21Decir, decir.
02:21En 30 años va a estar con un jubilado.
02:24El amor no tiene edad.
02:26El amor no tiene edad.
02:28Pero igual Chiche está marcando...
02:29Acá me pregunta Chiche cómo la chica esta tiene como 30 años, tiene marido.
02:33Sí.
02:34Un marido jubilado.
02:34Escucho, Chiche.
02:35Estás marcando agenda, Chiche.
02:36Las mujeres tienen que cobrar un sueldo y te dicen todas que sí.
02:39Pero obvio.
02:40Sí.
02:40Vamos, chica.
02:41Perdón, ¿por qué le dieron la jubilación a la Sama de Casa?
02:43Sí, sí, sí.
02:44Gracias a Cristina.
02:46La única medida que informa el oro de Cristina Fernández es que dio la jubilación a la Sama de Casa.
02:51Un reconocimiento histórico que nadie lo había hecho.
02:54Después, bueno, no tengo razón.
02:56Ratifica Campoloco, ¿te acuerdo?
02:58Sí, estoy de acuerdo.
03:00Lo cual con estas cuestiones que se han decretado en el gobierno anterior, siempre hay abusos.
03:07Este es el problema.
03:07Obvio.
03:07Lo vimos con los discapacitados, ya con otro gobierno, en fin, siempre...
03:14Pero para qué, Campolongo, ¿qué vimos con los discapacitados?
03:17En este gobierno vimos abusos, ¿o no?
03:19Sí, sí, sí.
03:20Yo no hago sectarismo cuando hablo de malos comportamientos.
03:26No, pero el discapacidad es otro tema.
03:28El tema del Alcanzo fue un reconocimiento histórico.
03:31Pero las mujeres no tenían ningún tipo de protección.
03:36Sí moría el marido, sí las dejaba, sí se cansaban de hacer lo que hacían.
03:42Y se les dio una jubilación a la Sama de Casa.
03:45Totalmente beneficio, porque no están los fondos.
03:47Y bueno, había que tener más creatividad y generar los ingresos.
03:51Pero nadie puede dudar que la jubilación a la Sama de Casa es una de las medidas más justas que se hicieron nosotros.
03:57Estoy de acuerdo.
03:57Igual lo triste es que muchas de las amas de casa que hoy cobran esa jubilación por moratoria
04:03terminan votando a quienes le quitan derechos, no a quienes le van a dar derechos o que creen que están en contra.
04:11Y el otro día una señora que encuestamos, yo me guío mucho por acá el termómetro de crónica.
04:17Una ama de casa con moratoria y termina votando a la derecha, podríamos decir,
04:22que claramente ha dicho que no va a haber moratoria.
04:25Bueno, pero miremos de otra óptica, podemos mirar de otra óptica.
04:30¿Hay otra óptica?
04:31Sí, totalmente, porque ¿de dónde sale esta plata para cubrir estos gastos?
04:35¿De dónde sale? ¿De los mismos jubilados que hoy están reclamando?
04:39Porque darle derecho o darle una jubilación a una persona que nunca aportó es quitarle a otro algo.
04:46Eso siempre fue la balanza.
04:47No, pero eso es el error.
04:48No, pregúntense, ¿fue la balanza?
04:49Es una mirada economicista.
04:52No, no, no es que te das y de dónde...
04:55Tenemos un gorila suelto en el piso.
04:56¿Te identificás primero, por favor?
04:59Yo soy Pablo Gómez de Oliveira, soy abogado, comisario retirado.
05:02Perfecto.
05:03¿Está bien?
05:03¿Qué dijiste, por favor?
05:04No, yo lo que digo es, si le damos la jubilación, le damos un privilegio a alguien que nunca aportó,
05:12es porque le estamos sacando algo a alguien más.
05:16En este caso, por ahí le estamos sacando...
05:17Le sacaste durante 30 años a las mujeres, le metiste la mano en el bolsillo,
05:23las castigaste, laburando 7 días por semana, 24 horas por día,
05:28y después te venís a hacer el justiciero por los abusos.
05:31Pero Chiche, el hombre trabajó lo mismo.
05:33¿Qué me estás hablando? ¿El hombre trabajó o vos lo trabajaste?
05:36Es un pensamiento gorila.
05:37¿O vos lo trabajaste, Chiche?
05:38Sí, pero ¿sabes lo que pasa?
05:39Perdón, ¿vos lo trabajaste?
05:40A ver, te...
05:40Pero también...
05:42Si vos trabajaste...
05:43No, pero Cera Madre Pasa también es un trabajo.
05:45No, es que no digo que no.
05:46Hubieran salido a decir cuando se institucionó la jubilación de Macarra.
05:52Nadie dijo...
05:54Señores, no hay quien llamar a esto.
05:55No, pero el señor Pablo no entiende algo, Chiche.
05:57El señor Pablo no entiende que las mujeres tienen doble jornada laboral, muchas.
06:01¿Qué es lo que vos decís?
06:02¿Vos, hombre, no trabajás?
06:03Otra frase.
06:05¿Vos pensás que el hombre no trabaja?
06:07No estoy discutiendo.
06:08No, vos no hacés la discusión por ese lado.
06:11No, yo planteo algo diferente, Chiche.
06:14No, vos sos gorila.
06:15No, no, no, no.
06:17No, Chiche, no.
06:18Pero usted no trabajó nunca, Chiche.
06:19Chiche.
06:20Ah, usted nunca trabajó.
06:21¿Siempre tuvo un solo trabajo?
06:23¿O tuvo dos o tres?
06:24¿Cuánto estuvo usted?
06:25Gómez, ¿quién te crió?
06:27¿Eh?
06:27¿Quién te crió?
06:28Mi papá, mi mamá me crió.
06:30¿Y tu mamá quién te crió?
06:31Mi mamá, peluquera, mi papá, policía.
06:33Y la verdad que trabajaron siempre, toda su vida.
06:36Pero ahora les digo.
06:37¿Y tu mamá qué hacía?
06:38¿Eh?
06:38¿Tu mamá qué hacía?
06:39Es peluquera.
06:40Y además te cuidaba.
06:42Y aparte me cuidaba, sí.
06:43¿Vos sos único hijo?
06:44No, somos cuatro hermanos.
06:46¿Y quién criaba a tus otros tres hermanos?
06:47Después, bueno, hay una diferencia.
06:49Entre los dos más grandes y los dos más chicos,
06:51cuidábamos entre todos los dos más chicos.
06:53Está bien.
06:53Porque tenemos grandes diferencias.
06:55¿Y tu mamá cobró alguna vez sueldo de tu papá?
06:57Vivió, comió, comíamos todos, no se educamos.
07:01Con el sueldo de mi papá.
07:03¿Querías no darle de comer a tu mamá?
07:04No, todo lo contrario.
07:06Todo lo contrario.
07:07Pero a lo que voy es.
07:07¿Y cuál le decías pagar un vale a tu mamá?
07:10Yo le pregunté.
07:11Si le damos un derecho a alguien,
07:13¿le estamos sacando a otros?
07:14Es una teoría libertaria que no estamos haciendo.
07:16No, no.
07:16No le sacas.
07:17Usted lo le temita.
07:18Depende a quién le esté sacando.
07:20Depende a quién.
07:21Digo, no hablen todos juntos.
07:22Usted me pone como libertario.
07:23Se pierde en todos sentidos.
07:24No, bueno, chiche.
07:24Si usted me pone como libertario, listo.
07:25Yo me voy a hacer libertario ahora.
07:27Ahora me hago libertario.
07:28No te falta mucho.
07:29Me hago libertario.
07:30No, no, ahora que me pone, me hago.
07:31Pero lo que pasa es que me parece que me hago un encargo.
07:34Va hasta de la retórica populista.
07:36Ayer te encargo.
07:37Sí, sí, me hago un encargo.
07:38Pero lo suyo es retórica populista.
07:40Primero vos no sabés que soy yo.
07:42Y yo soy mucho más libertario.
07:43Yo sé quién es usted, chiche.
07:45Yo soy comunista.
07:46Yo sé quién es usted, chiche.
07:48Yo sé quién es usted.
07:49Lo veo que era chiquitito a la tela usted.
07:51Yo sí siempre trabajo.
07:52Pero lo que pasa es que a mí me parece que hay que poner la discusión en los tiempos cronológicos,
07:58creo, que tiene que ver con eso.
07:59A ver, antes no era necesario que el padre y la madre vayan a trabajar porque con el sueldo
08:05que cobraba el padre de familia de alguna manera alcanzaba.
08:09Eso fue modificándose.
08:11A ver, ahora lo que se está viendo es que el padre, la madre salen a trabajar porque
08:15tienen la necesidad de hacerlo.
08:16A mí me crió mi papá trabajando en una fábrica metalúrgica y mi vieja fue la que
08:21me crió a mí.
08:22O sea, que en ese sentido no era que ella tenía la necesidad de hacerlo.
08:26Comenció muchos organismos, evidentemente.
08:28Pero tampoco es tan así, Gaucho, porque te cuento algo.
08:30No, bueno, por eso me parece que hay que ponerlo en el contexto que tiene que ver con
08:34lo que era antes y separar lo que se está viviendo ahora.
08:37No se entiende, chicos.
08:39Quiero hacer dos minutos.
08:40Habla más de uno, no se entiende.
08:41Dos cosas técnicas nada más para nuestros muchachos del panel.
08:45Todavía no están saldadas las deudas sociales con las mujeres.
08:48Entonces, ¿qué queremos decir con esto?
08:50Que las mujeres hoy, algunas, muchas, a cargo de hogares, tienen que salir a laburar
08:54en trabajos que no le dan ni siquiera los mismos derechos ni las mismas ganancias.
08:58O sea que la desigualdad sigue estando.
09:00Y por otro lado, la seguridad...
09:01Es una discusión que no tuvimos, Tamara.
09:03Sí, pero me quiero decir algo, Pablo.
09:04Algo, Pablo, no voy a entrar ahí, como dice Chiche.
09:09¿Usted tiene algo, no tiene el mismo derecho?
09:11¿Que me va a dejar hablar o van a hablar ustedes?
09:13Solo Chiche habla.
09:14Basta.
09:14Solo Chiche.
09:16Le contenté al doctor Gómez porque argumentó de manera gorila.
09:22Sí.
09:22Pero no lo dijo hace 10 años cuando lo pusieron, lo dice ahora.
09:26Pero espere, no, no, lo argumento al estilo libertario, si quiere, ponga.
09:30Póngale título.
09:31No, póngale título, le ponemos título, es título libertario, digo la verdad.
09:34No le estamos sacando derecho a alguien para darle a alguien que no aportó, pregunto.
09:38Si le sacamos durante 30 y 40 años los derechos a todas las amas de casa, se los sacamos.
09:43Es que no está hablando de derecho, estamos hablando de privilegio, estamos hablando...
09:46No, de derecho, no, no es un privilegio ganar 300.000 pesos por mes.
09:50Pero la jubilación...
09:51Después de tabular 40 años, no es un privilegio.
09:54Usted tiene que aportar para la jubilación.
09:55No, Pablo, Pablo, ¿qué?
09:57¿Vos crees que no aportó?
09:58No hizo nada.
09:59Chicos, hablo yo o hablo vos.
10:01Basta, si estoy hablando no me argumenten ustedes.
10:04Bueno, dejame...
10:04Basta, me cansa, chicos.
10:06Vale.
10:08Pero no puede ser.
10:09Toda esta discusión se armó cuando se dieron cuenta que no alcanzaba la jubilación.
10:13Obvio que no iba a ser.
10:14Bueno, entonces me está dando la razón, Chiche, usted.
10:17No, no te doy la razón, nada.
10:18Por supuesto.
10:19Es un problema que el gobierno no generó los recursos adecuados ni los controles.
10:24Si todos los que hubieran laburado en negro hubieran laburado en blanco con el mismo curso,
10:29no tendríamos problema.
10:31Y bueno, o sea que no está tan mal calculado.
10:32Lo que pasa es que tenés 60% de la gente trabajando en negro.
10:37Bueno...
10:38Esto es una aporta.
10:39Bueno, encargarte de que cumplan la ley y lo pongan en plata.
10:42¿Dónde sale la plata, Chiche?
10:43Y usted, dígame, ¿de dónde sale la plata?
10:44¿Y de dónde sale la plata para pagar estos jubilaciones?
10:46De las jubilaciones que no se han pagado.
10:48Esto se le está sacando a los jubilados que verdaderamente aportaron.
10:51Le está sacando plata para darle a otros.
10:53Eso está mal.
10:54Lo que está diciendo técnicamente no es así.
10:55Ahora, si quieren, se los cuento.
10:57Chiche, no lo entiendo.
10:58¿Campolongo quiere decir algo?
10:59Me voy a...
11:00No, ¿qué?
11:01No, te digo.
11:02También contemplemos que durante...
11:04En blanco y a cargo de la empresa,
11:09te retenían cuestiones que después no depositaban.
11:14Esto ha pasado a lo largo de la historia.
11:16¿Me entendés?
11:17Entonces, no es solamente...
11:19No es la mayoría, pero pasó.
11:21¿Eh?
11:21No es la mayoría, pero pasó.
11:23No, no pasó.
11:25El grave problema era ese también.
11:27Sucedió.
11:28Eso es un delito, penal tributario.
11:29Vean la ley, es un delito.
11:31Pero tampoco este gobierno...
11:33¿De dónde sale la plata para pagar estos...
11:37Desquiciar los pensamientos, para querer ponerle...
11:40¿Pagar la gente que no aportó?
11:42Pregunto.
11:42¿Dónde sale?
11:43Pregunta.
11:44Pregunto.
11:44Pero pregunto.
11:45Y esa pregunta, que alguien me responda bien.
11:47Bien.
11:47De los que laburen.
11:48¿Qué hay que hacer?
11:49Espera, espera, espera.
11:50Vos votaste por mi ley, seguramente.
11:53Yo voté por mi ley.
11:53Entonces, ¿te va a dar la respuesta?
11:55¿Te dice a mi ley la respuesta?
11:57Pero, espera, que hay derecho.
11:59Yo tengo mi derecho de votar a quien quiera y voté por mi ley.
12:01Pero por eso preguntándose a mi ley.
12:03Pero yo te lo digo, a diferencia de muchos que lo ocultan, que no.
12:07Yo lo voté, sí, la verdad que lo voté.
12:08Pablo.
12:09No soy libertario.
12:10Pablo.
12:10No pertenezco a ese apartado político.
12:13No importa.
12:13Tengo los pensamientos similares.
12:15Sí.
12:15Pablo.
12:15La verdad que sí.
12:16Me gusta.
12:17Una madre que trabajó 30 años como ama de casa.
12:21Crió a sus hijos como ama de casa.
12:24Y no se pudo jubilar.
12:26Y pierde a su pareja.
12:28¿La dejás en la calle?
12:29Sí.
12:29O tenés una actitud solidaria de decir, bueno...
12:31Más allá de alguien que aportó, no importa, se toma un poquito y se le da.
12:36O la dejás en la calle.
12:37No hay otra opción.
12:38O le das la jubilación o la tirás a la calle.
12:41¿La pensión no se entiende?
12:43¿Le puedo contestar?
12:44Si habla más de uno, ya está, listo, se terminó el tema de voto.
12:47No me banco.
12:48No, Chiche.
12:48Que no se respete.
12:49Dejen hablar.
12:50Dejen hablar.
12:51No, no te dejan hablar.
12:52Ya está, se terminó.
12:53No, no, no, no, yo te dije.
12:56Con Ezequiel Vargas.
12:58Tiene el nombre de...
12:59De jugador de fútbol.
13:01Boogie Boogie.
13:02Ezequiel Vargas.
13:03No, Ezequiel Vargas.
13:04Hola, Ezequiel, ¿cómo estás?
13:05Buenas tardes.
13:06¿Cómo andás, Chiche?
13:07¿Cómo te va?
13:08Buenas tardes.
13:08Buenas tardes para todos.
13:10Aquí estamos en la ciudad de Villa Carlos Paz.
13:11Una jornada realmente muy bonita.
13:15La que se está viviendo...
13:16¿Aquí cómo le va, señora?
13:17¿Se ve linda?
13:18¿Se ve linda en la cámara?
13:20Y yo qué sé, cariño.
13:21No, está linda.
13:22Yo digo que soy linda, pero soy muy vieja.
13:25No, bueno, a ver, ¿cómo te llamás?
13:27No, lamentablemente yo no me llamo a mí misma.
13:30No, bueno, bueno.
13:31¿Cuál es tu nombre?
13:31Tenés razón, ¿cuál es tu nombre?
13:33¿Cuál es tu nombre?
13:34Mi nombre es Gladys.
13:35Gladys, Gladys.
13:36¿Y de dónde eres, Gladys?
13:38De aquí.
13:38Soy Nick.
13:39Ajá, ¿y de qué provincia?
13:41Nick.
13:42Ah, ¿qué quiere decir Nick?
13:44No, no sé.
13:45No soy nacida y criado.
13:47Nacida y criada en Carlos Paz.
13:49Ah, sos vecina de Carlos Paz.
13:51No, no, vecina, no, nacida.
13:53Bueno, bueno, pero vivís acá.
13:54Mi papá fue el primero que iluminó la cruz en el año 1957.
13:58Mirá, la historia viva Chiche de Carlos Paz.
14:00Acá la tenemos a Gladys, ¿eh?
14:02Mirá.
14:02Gracias, Gladys.
14:04Bendiciones.
14:04Gracias, mi amor, gracias, gracias.
14:06Bendiciones para vos y mucho éxito.
14:08Está Chiche, mandale un saludo a Chiche.
14:10¿Quién es quien?
14:10No, para.
14:11Está Chiche en el aire.
14:12Mirá, mirá la cámara ahí.
14:14¡Chiche!
14:14No me digas que está Chiche.
14:16Sí.
14:16Está Chiche.
14:17Sí.
14:17Lo amo.
14:18Pará, te saluda, salúdalo.
14:20Saludalo.
14:21A ver, ahí te escucha Chiche, ahí te escucha.
14:23Ya está, ya lo estoy.
14:23¿Hola?
14:24¿Cómo estás?
14:24¿Cómo estás?
14:24Buenas tardes.
14:26¿Cómo estás?
14:27Buenas tardes, te dicen.
14:28Ay, buenas tardes.
14:30Claro, el respeto primero, Chiche.
14:32Qué maleducada que soy.
14:33Ay, por Dios.
14:34Por una pareja.
14:35Bien, bendiciones para ti y todo tu equipo.
14:37Bueno, muchas gracias, muchas gracias.
14:40Que lo pases lindo.
14:41Donde estés, que lo pases lindo, porque yo estoy disfrutando.
14:44En el estudio en Buenos Aires.
14:46No, te mando un beso.
14:47Chau, hasta luego.
14:48Gracias, gracias, que te agradece, te agradece.
14:52Bendiciones.
14:53Da un chau.
14:53Bendiciones para vos también.
14:55Bendiciones para vos también.
14:57Te dice, gracias.
14:58Gracias, Gladys.
14:59Gracias, ahí está, ahí está.
15:00Bueno, cosas que pasan.
15:01Chao, Gladys.
15:02Chao, se metió justo Gladys acá.
15:04Mirá que le ha dicho su nombre viejo.
15:07Gracias, Gladys, gracias.
15:08Chiche, ¿qué te tiraste tiros?
15:12Estaba tirando los galgos ahí.
15:13¿Cómo estás?
15:14¿Tiraste los galgos?
15:15Estaba tirando los galgos y me arrugó.
15:17Pará, pará.
15:18Pará, pará.
15:20¿Vas ahí o no?
15:21¿Vas ahí o no?
15:22¿A dónde?
15:23Ahí donde estábamos recién.
15:24¿Jugás o no?
15:25Con la señorita que estaba.
15:26Con Gladys.
15:27Con Gladys.
15:28No, ni en pedo.
15:29¿Por?
15:30No tengo nada que ver, no sé quién es.
15:32Bueno, pero ¿aí qué?
15:33¿La podés conocer?
15:34No me interesa.
15:36Es de Carlos Paz.
15:37Es de Carlos Paz, Chiche.
15:38Mirá que te puede hospedar.
15:40Esperá, para acá.
15:40El hombre tiene que ser una mujer que sea la mitad más siete.
15:46Esta mujer tiene la mitad más cuarenta.
15:47No me importa, ¿viste?
15:48Lo que tengo yo.
15:49No importa.
15:51Pero todo es edad.
15:52Todo es edad en la vida, Chiche.
15:54Por ahí era sumamente inteligente, divertida, simpática.
15:57¿Todo es edad en la vida?
16:00¿Eh?
16:01No voy a darle.
16:01Bueno, parece que sí.
16:03Todo es edad.
16:04No, no.
16:05No sé qué.
16:06A ver.
16:07Bueno, bueno.
16:07Te cuento, te cuento.
16:09Debe haber otra cantidad.
16:10Muchísimo.
16:12Hay muchísima gente, ¿no?
16:14Policía.
16:14Hay muchos policías acá.
16:16El operativo que está comenzando en este fin de semana largo.
16:20Algo que está teniendo buenos números, por lo menos, de acuerdo a lo que nos han informado
16:24desde la Agencia Córdoba Turismo.
16:26No solamente aquí en Villa Carlos Paz, donde estamos con el móvil de Crónica, sino también,
16:30por ejemplo, en Villa General Belgrano, porque se está llevando adelante la Oktoberfest.
16:34Hay mucha gente.
16:35Mira, anoche, acá en la Pertonal...
16:37En la Oktoberfest, acá en la Pertonal...
16:38No es en Villa Carlos Paz, es en la cumbre.
16:41No, no, es en Villa General Belgrano.
16:44Villa General Belgrano.
16:45Bueno, ¿y hay mucha gente en la Oktoberfest?
16:48Muchísima, muchísima, muchísima gente.
16:50Y después tenemos otra fiesta un poco más chica.
16:52A ver, la Oktoberfest, que hace en noviembre.
16:53Sí, es una cosa rara, ¿no?
16:55Sí, en realidad la fecha es en octubre, pero por unas cuestiones del municipio la pasaron
17:01para el mes de noviembre, bueno, justamente para este fin de semana largo, y les tocó
17:05realmente un nuevo fin de semana con buen clima.
17:10¿Cuánto sale un día convencional en Villa Carlos Paz para una pareja con un hijo?
17:17Bueno, podés tener, de acuerdo al lugar a donde quieras, pero entre 60, 70 mil pesos,
17:25si vas a tomar helado, si vas a comer, a hacerme comer a un lugar.
17:29No, no estoy hablando de un día, no hablemos de helado.
17:30Vos tenés que ir con pasajes, bajar en la terminal de Carlos Paz, buscar un hotel,
17:38después comer, desayunar y todo eso.
17:41¿Cuántas platas tengo que llevar para un fin de semana en Villa Carlos Paz?
17:45500 por lo menos.
17:46500, mucho más.
17:48Comprá barato.
17:48500, 500 por lo menos.
17:49Comprá barato.
17:50Tranqui, tranqui, tranqui.
17:51Sí, sí, sí, compras bien.
17:53Me sé dormir en la terraza de hotel.
17:54Claro, por lo menos en casa, 800.
17:57No, no, hay hospedajes, 50 mil pesos más o menos la noche, promedio, es lo que está saliendo.
18:04Es lo que está saliendo y después le vas agregando los otros.
18:07¿Pero cómo vas a tener un hotel de 50 mil pesos por noche?
18:09Es una tapera eso.
18:12No, son lindos, son lindos, son lindos.
18:14De hecho, hay muchas cabañas, tenés hosterías, después sí, tenés hoteles de muchas más categorías.
18:21Una comida para dos adultos y un niño en Carlos Paz.
18:27Promedio, restaurante, si o menos.
18:2935 mil pesos, 25 mil pesos aproximadamente.
18:32Para los tres, para los tres, para los tres, para los tres, para los tres.
18:36Hay platos, hay platos de 10 mil pesos, aproximadamente 15 mil con bebés, esos menúes ejecutivos.
18:43Y tenés pastas, tenés pizzas, las minutas, el lomito, sándwiches.
18:49Y bueno, después de acuerdo al lugar donde te sientes, sí ya es un poquito más caro.
18:53Por ejemplo, comer carne, una parrillada para dos, ya está en 40 mil pesos aproximadamente.
18:5850 mil de acuerdo al lugar donde te sientes.
19:00Pero viene acompañado de distintas bebidas, viene acompañado de postres, también de ensaladas y otros elementos que se van incorporando.
19:09Pero, ¿sabés qué, Chiche? Me vine acá a uno de los negocios característicos que tiene la ciudad de Villa Carlos Paz, donde se venden los recuerdos y se venden también los alfajores.
19:19¿Qué es lo que más se está vendiendo aquí en Villa Carlos Paz?
19:23Mirá, estos son los alfajorcitos que se están vendiendo con más cosas, ¿sí, Chiche?
19:28Venga, Manu, llega a los alfajores a hablar. De los suvelins que traen de Villa Carlos Paz, pasalo al costado, por favor, te pido.
19:36Porque me puedo poner muy nervioso.
19:38Bueno.
19:39Te van a mandar un cucú.
19:40Ahí está.
19:40Me voy a mandar un cucú de Villa Carlos Paz y puedo matar a una persona.
19:44Ay, te voy a traer eso.
19:45Tuvimos, tuvimos el cucú. Un staff el cucú, te digo, ¿eh?
19:48Un staff.
19:48Salió así dos segundos y siguió.
19:51No, pero, mirá, yo te voy a llevar esto.
19:53¿Quién siguió a un hermano tuyo y te trae un cucú de Villa Carlos Paz?
19:56¡Mate!
19:56¡Hermoso!
19:56No, esto es lo que te voy a llevar yo, mirá.
20:00Ahora, los primeros días de diciembre voy a estar por Carlos Paz, por Buenos Aires.
20:03Te voy a llevar estos alfajorcitos del Fernet.
20:05¿Al Fernet?
20:06¿Al Fernet?
20:06Mirá, para vos y para todo el equipo.
20:08¿Al Fernet?
20:09¿Qué es eso?
20:10¿Con Fernet?
20:10Este es alfajor.
20:12Esto es alfajor.
20:12¿Con Fernet?
20:13Vení, vení, vení.
20:13¿Con Fernet?
20:15¿Cómo andas, Ana?
20:16Hola, buenas.
20:17Bueno, ¿cómo están hechos estos?
20:18Todos son alfajores de chocolate negro, dulce de leche, al Fernet.
20:22Es todo chocolate negro, dulce de leche, al Fernet, especializado.
20:26Tiene un premio al mejor alfajor.
20:28Así que es buenísimo para llevar un recuerdo de 100% de cordón.
20:32En el mundial, creo.
20:32¿Quién lo premio como mejor alfajor?
20:34El premio de la plata.
20:36En la plata, mira, hay en Buenos Aires.
20:38¿A dónde?
20:38¿A dónde?
20:38¿A qué tiene el cejito?
20:41¿Cuánto vale cada uno?
20:42Campeonato Mundial del Mejor Sabor Exótico, alfajor en la plata.
20:48¿Cuánto vale esa cajita?
20:49¿Cuánto vale esa caja?
20:50¿Esta cajita cuánto está?
20:51Esta está 7.500 y la docena 13.500.
20:55No, la docena está tan cara.
20:55La docena no está tan caro.
20:57Están más o menos en precio y es algo distinto a lo que seguramente encontramos.
21:02Barato.
21:03Me gusta, él le compite a...
21:04¿Cuánto vale una Habana?
21:06Una Habana ya lo voy a montar.
21:07¿Cuánto vale?
21:08¿Vendés a Habana acá o no?
21:09A Habana vale como 3.
21:09¿Tenés a Habana?
21:10Habana no.
21:12No tiene Habana, Chichich no tiene Habana.
21:14Pero está alrededor de 3 lucas.
21:153 lucas está.
21:16Sí, sí.
21:16¿Es qué?
21:17¿Una Habana?
21:173 lucas.
21:18Más caro.
21:19No, depende de cuál.
21:19Por eso.
21:20El de chocolate, 3 lucas.
21:21El de pistacho está un poquito más.
21:225.
21:23Sí.
21:24El de...
21:25Hay uno con sal, también un poquito más.
21:27A ese le encantado.
21:27No que se va a enojar a Chichich, alfajor de pistacho y de sal.
21:30Pero ¿cuánto sale?
21:31No hay como una caja del espacio de Quilmes.
21:33¿Cuánto sale la caja de 12?
21:35¿Tenés promociones?
21:35Mirá, tenés promociones porque mirá.
21:37No, la de chocolate de Dubái.
21:40Mirá, 42.000 pesos por 6 unidades.
21:4342.000 pesos en la alfajor de abajo.
21:457.000 pesos en la alfajor de abajo.
21:46Si te gustan los de fruta, tenés esto, de fruta, de leche y de chocolate,
21:52una por 7.000 y tres cajas por 18.
21:55Una caja 7.000.
21:56No tan caros.
21:57Son de 6.
21:59Son de 6.
22:00¿Vienen 6 en cada cajita?
22:0212 en cada caja, ¿eh?
22:03No, 12, 12.
22:04O sea, claro, o sea, te llevas tres docenas por 18.000 pesos.
22:10No es tan caro, ¿eh?
22:11No es tan caro, ¿eh?
22:12Acá somos 7.
22:13Cuando vengas, 7 cajitas.
22:15¿De fruta?
22:15Sí, sí, le llevo a todos.
22:16¿Quién quieren?
22:16¿De Fernet o de...
22:17¿De Fernet?
22:18¿De Fernet o de Balearito?
22:20De Fernet.
22:2170-30.
22:22¿Podés probar?
22:23A ver cómo es el gusto de una alfajor de abajo.
22:25Si puedo probar.
22:26¿Tenés ahí para probar algo?
22:27¡Pagale!
22:28¡No seas manguero!
22:29Sí, le voy a pagar, le voy a pagar.
22:31Pues yo me voy a llevar de Fernet.
22:32A ver.
22:34Estos vamos a probar.
22:37Sí, estos, yo ya los probé a estos.
22:39No me gustan, pero bueno, yo me debo al público y al chiche.
22:42Todo entero.
22:43No, pará, pará, me abrí uno de Fernet.
22:44Me abrí uno de Fernet, pará.
22:45Este, este, lo voy a llevar, ¿eh?
22:47Lo voy a llevar.
22:47Voy a probar en vivo el de Fernet.
22:50Mirá con la cajita.
22:52Mirá qué bonita la presentación que tiene también este, ¿no?
22:54Mirá qué bonita.
22:56Mirá qué bonita.
22:57Voy a probar el de Fernet en vivo.
22:59A ver qué tal está.
22:59Todo, todo.
23:00A ver.
23:01No, ¿cómo todo?
23:02¿Cómo es?
23:02Pero mostrarnos el relleno.
23:04Vamos a ver.
23:05Mirá.
23:06Mucho chocolate, dulce de leche.
23:08Ah, un montón de dulce de leche.
23:09A ver los dientes, ¿cómo te quedó?
23:10Oscurito, oscurito, bien.
23:12A ver los dientes.
23:13Ah, déjeló, por favor.
23:15Está trabajando.
23:16Ahora.
23:16Me gritan de atrás, dejá de comer gordo, me gritan.
23:19No.
23:20¿Vos podés creerle, gente?
23:22Les llevo, chicos, esto.
23:23Tiene gusto, Fernet.
23:24¿Tiene gusto al Fernet?
23:25Hay que ver quién es.
23:26No tanto.
23:28Por lo menos esto no tanto.
23:30O por lo menos como preparamos nosotros el Fernet.
23:32Capaz que no le han puesto tanto Fernet.
23:34No tienen mucho Fernet.
23:35No, no, no.
23:36Es suave, porque son las hierbas locales del Fernet.
23:39Son las hierbas del Fernet.
23:40Son suaves, ¿no?
23:41Pero son riquísimos, son riquísimos.
23:44Es puro de chocolate, dulce de leche.
23:46Acá ven toda la cobertura de negro y es riquísimo.
23:49Está muy bueno.
23:50De esto les llevo.
23:51De esto les llevo para que prueben ustedes, porque están buenísimos.
23:55Acá yo lo voy a seguir.
23:56Dejálo acá, que ya lo voy a terminar.
23:58Pero está bueno y es una buena opción, un buen souvenir.
24:01Quedás bastante bien si llevas un regalito de estos.
24:04Está bien.
24:05Bien, bien.
24:06Igual son baratos, es barato.
24:07¿Sabés cuánto ven en alfajor?
24:09Sí, está barato.
24:09Esperá, ¿sabés cuánto ven en alfajor habana en Dubái?
24:13¿Cuánto?
24:13Podemos ofrecer en Dubái.
24:14En Dubái, mirá.
24:15Acá está.
24:16¿Te gusta Dubái?
24:166 lucas, 5.979, un alfajor habana en Dubái.
24:20Sí.
24:21No, que tiene pistacho.
24:22No, no, ¿qué le pasa?
24:23Para que no, sería lo mismo que fue premiado en el Mundial de la Plata ese alfajor,
24:28porque es un gusto exótico.
24:30Esto está hecho con pistacho o símil pistacho, no sé, algunos catadores de alfajores no les gustan.
24:36¿Te compro cuatro de Fernet?
24:37No, te compras una caja de doce, siete y medio.
24:40Claro, de doce, de Fernet, claro.
24:42Acá seis mil y allá siete y medio.
24:44Hay que probarlo, hay que probarlo como es.
24:46La verdad que si no lo probamos es muy difícil.
24:48Él probó el de Fernet, el de pistacho todavía no.
24:50Mirá que yo no soy muy dulcero, están ricos.
24:52¿Cómo?
24:53¿Qué?
24:54¿Qué dijiste?
24:55Yo no soy muy dulcero, pero están riquísimos.
24:57A ver, o sea que te gustó.
24:59Sí, le gustó, le gustó.
25:00Sí, sí, me gustó, me gustó.
25:01Yo soy de comprar muchos alfajores, yo voy más por el salami, el queso, la mortadela,
25:06voy por ese lado, el más al lado.
25:07Qué rico, qué rico.
25:08Pero está bueno, está bueno el alfajorcito.
25:11Ezequiel, ¿y el Oktoberfest?
25:13¿Hay mucha gente?
25:15Muchísima, Chiche, muchísima gente.
25:17No se podía andar, ¿eh?
25:19Sí.
25:19¿Cuánto vale una mesa el Oktoberfest?
25:22Sí.
25:22¿Una mesa, cuánto vale?
25:23¿Cómo, cómo, Chiche?
25:24¿Cuánto vale una mesa para pasar una noche en el Oktoberfest?
25:29Bueno, es que en realidad es un predio donde no hay tantas mesas, sino que vas a tomar
25:34cerveza.
25:34Y también tenés de diferentes precios porque van los autores, los creadores de cervezas,
25:41los fabricantes de cerveza, llevan sus cervezas ahí al Oktoberfest.
25:46¿Puedes no interrumpir?
25:47No, el vaso.
25:49No, quiero ver si hay...
25:50Pero podés no interrumpir.
25:52A favor de sal, me gusta la de sal marina, amigo.
25:54Por favor, podés no interrumpir para...
25:55Pero en Córdoba tenemos el sal marina.
25:56Esperá, ¿puedo escuchar el informe de seguida?
25:58No se enoje, Chiche.
25:59Bueno, me voy a bajar.
26:00No dejan hablar a la gente.
26:01Hoy toca la conga en la fiesta de la cerveza del Oktoberfest.
26:04Sí.
26:04Ezequiel, ¿me podés decir cuánto cuesta dos personas en la fiesta del Oktoberfest?
26:10Tengo amigos allá, ¿querés que los llames?
26:12Eh, promedio, promedio, la pinta, el vaso, 10.000 pesos, cada uno, cada uno.
26:19Eso es promedio.
26:20¿Y eso te da derecho de maní?
26:23No, no, el vaso, el vaso, el vaso de cerveza, el vaso de cerveza.
26:26No te sentás.
26:27Clarísimo.
26:28Claro, o sea, vos te sentás y tomás...
26:30No hay para sentarse, es un predio, ahí hay música, onda bolicha, cielo abierto,
26:36se toma, se come, hay comidas típicas alemanas también, porque es Villa General Belgrano,
26:43una comunidad alemana muy importante, y se combina justamente con la cerveza.
26:48Después, para bolsillos un poquito más flacos, está la Happy Birra, que está acá en Altagracia,
26:55un poquito más cerca de Villa General Belgrano, pero que tiene también características similares
27:00al Oktoberfest, pero para bolsillos un poco más gasoleros, así que es una buena opción.
27:05¿Qué querías saber?
27:06No, me gustan los alfajores raros, distintos.
27:10El de fruta sería uno, el de sal marino.
27:13¿Tenemos algo de eso o solamente...?
27:15De fruta, raro, se hay de 200.000.
27:16Vení, Ana, tenés otros alfajores que no sean de chocolate y de fruta, tenés sal marino.
27:21De chocolate, dulce de leche, ¿no?
27:22Salen...
27:23Es como los que es típico, de fruta, chocolate, dulce de leche y chocolate.
27:28Fruta, dulce de leche y chocolate.
27:30Fruta, dulce de leche y chocolate acá.
27:32Bueno, el de fruta sería rico.
27:33Claro, pero son riquísimos.
27:35Así que si se pasan por Villa Carlos Paz,
27:36tienen que pasar por Hashtag BSP.
27:38Y se llevan los mejores alfajores y mejores promos.
27:40Le llevo de fruta, le llevo de fruta.
27:42Le llevo de fruta, sí, para mí, no para Chiche, para mí.
27:44Al compañero.
27:45Le llevo de fruta y le llevo del Fernet también
27:47para que tenga la ñona.
27:48Ponemos un fernito, un segundito.
27:50Hay mucha gente en Villa Carlos Paz o más o menos.
27:54Bueno, mirá, ahora está tranquilo.
27:56Ahora está tranquilo, ¿por qué?
27:57Porque está haciendo calor,
27:58entonces la gente se ha ido a los ríos.
28:00Estamos muy saldita de San Antonio,
28:02de Villa Chocruz, de Cabalango, de Tanti.
28:04Lugares muy bonitos que tienen río.
28:07Así que los ríos hoy están llenos de gente
28:09porque tienen agua, llovido, está lindo.
28:11Así que acá hay poca gente.
28:12¿Cuándo se empieza a llenar esto?
28:13A la tarde, tarde, noche,
28:14cuando la gente empieza a volver de los ríos
28:17y, bueno, empieza a recorrer
28:19para hacer algún paseíto, para comprar algo y demás.
28:23Ahora hay poco movimiento,
28:24pero anoche no se podía caminar acá.
28:26¿De Dicho Cruz hay hoteles ahí, Ezequiel?
28:29Sí, sí, sí, sí, tenés, tenés.
28:32Tenés un hotel importante en Dicho Cruz
28:34y tenés hospedajes.
28:35El gordo Vergara se fue a internar un día
28:37en la clínica de Villa Carlos Paz.
28:40La clínica se llama Arroyito,
28:44no sé, no me acuerdo cómo se llama.
28:46La clínica de arreglazamiento.
28:48El gordo, obviamente,
28:50la clínica de arreglazamiento
28:51comen con bocados.
28:53Imagínate lo que era el gordo
28:54que se comía seis pizzas
28:55cuando le empiezan a dar bocados.
28:57El tipo se comía todos los bocados juntos.
28:59Una noche lo echaron de ahí
29:03porque se fue a Dicho Cruz
29:05y se comió un chivito entero.
29:08No.
29:09La posada del cuenti, me parece.
29:10Posada del quente.
29:11Sí, un lugar maravilloso de Dicho Cruz.
29:13Yo lo conocía.
29:15¿Un chivito?
29:16Bajó un chivito.
29:18Estaba cagado de hambre.
29:19¿Colo?
29:19Dicho Cruz es un lugar maravilloso.
29:24Sí, no lo conozco,
29:25pero dicen que es muy lindo.
29:26Ahí es el pecado de Carlos Paz.
29:28¿Vos estás en el centro de Carlos Paz
29:30en este momento?
29:31¿Hay muchas personas en el lugar?
29:32Sí, sí, acá en el corazón de Villarraba.
29:33¿Pero hay mucha gente paseando?
29:34Ahí no.
29:35Sí, hay gente paseando.
29:36Hay gente de la playa.
29:37Tenemos el turista que viene de Santa Fe
29:40y de Buenos Aires
29:41es el mayor porcentaje.
29:44Después sí hay de Mendoza, de Sal,
29:45de demás,
29:46pero de Santa Fe...
29:47Señora, venga, venga,
29:48¿cómo le va?
29:48Acérquese.
29:50Venga, venga.
29:51Claro, porque también hay mucha gente caminando.
29:54Hay gente, hay gente.
29:55Fíjense, hay gente caminando.
29:56Sí, sí, sí, sí.
29:57¿Cómo le va?
29:58Acérquese.
29:59¿Qué dice?
29:59Muy bien.
30:00¿Cómo andan?
30:01¿De dónde es, señora?
30:01Venga, venga.
30:02Yo estoy en Cosquín.
30:03¿Es de Cosquín?
30:04¿Y se ha venido a pasear a Carlos Paz?
30:06Sí.
30:06¿Sí?
30:07¿Le gusta a Carlos Paz?
30:08Sí, está muy lindo.
30:09Está muy lindo.
30:10Bueno, muchas gracias.
30:11Chicos, vengan, vengan.
30:12¿De dónde son?
30:13De la Paz, también.
30:15Esto es...
30:16Sí.
30:16¿Están paseando por acá, por Villa Carlos?
30:19Sí, está paseando.
30:20¿Qué han visto?
30:21¿Cómo vieron los precios?
30:23Súper bajos, la verdad.
30:24¿Qué han comido?
30:26¿Qué han hecho?
30:26¿Qué te habían hecho?
30:27Sí, nos quedamos en McDonald's ahora,
30:28el Reciñe, digamos, así que...
30:30Me pesa el finde.
30:32Tampoco.
30:32A disfrutar.
30:33Claro.
30:34Gracias.
30:34Comiendo sal.
30:34Muchas gracias.
30:35Cómete un cabrito mamón.
30:37¿Cómo te vas a comer?
30:39¿Cómo vas a comer?
30:40Claro, no, es que viene de la Paz.
30:42La Paz está cerca de Miramar.
30:43Y ahí, bueno, come nutria, es muy conocido el pejerrey, y ahí hay mucha cuestión.
30:51El cabrito, el cabrito.
30:52Si vas a Córdoba, te tenés que comer un cabrito mamón.
30:55Claro.
30:55Igual esos chicos...
30:56El cabrito es más de Quilino.
30:58Esos chicos venían del Oktoberfest, ¿no?
31:00Por eso recién arrancaban, arrancaron con una hamburguesa para despertar.
31:06Claro, claro, claro.
31:07Venían del Oktoberfest y andan ahí tranquilos.
31:10Están yendo por el lado del río, así que seguramente se van a ir a tomar un poquito de sol.
31:14Está lindo, no está pegando fuerte el sol, así que está lindo hoy.
31:17Por lo menos para meter las patitas.
31:18Yo no me metería entero, pero por lo menos las patitas,
31:20para mojar un poco las patas en el río, está lindo.
31:22Ezequiel, ¿cuándo arranca la temporada de las obras de teatro y eso?
31:27Algunas ya están.
31:28Bueno, hay algunas, pero las más importantes van a arrancar entre el 15 y el 16 de diciembre
31:35y se van a extender hasta febrero.
31:37Hace unos días estuvieron presentando la temporada en Buenos Aires
31:41y se espera que haya importantes obras.
31:46¿Cuál es la más tanquillera?
31:47Mirá, todavía no está definido, porque no hay todavía en cartelero obras importantes.
31:55Están los estandaperos que vienen y hacen, pero el que se está llevando por ahora el podio
32:00es el oficial Gordillo.
32:01Ah, buenísimo.
32:02Hace sus...
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada