Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 semana
En entrevista con Exitosa, el congresista Guido Bellido negó que él, Guillermo Bermejo y Vladimir Cerrón tengan vínculos con el terrorismo. Ello en el marco del juicio que dispuso el Poder Judicial en su contra por dicho delito.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Nosotros nunca hemos tenido ninguna, Karina, vinculación con ninguna organización terrorista, jamás.
00:06Nosotros somos personas conocidas en la región Cusco, somos gente de izquierda,
00:11pero eso no implica que tengamos nexos con organizaciones terroristas, nunca.
00:16Entonces, con el congresista de Podemos Perú, Guido Bellido.
00:24Bienvenido, congresista Bellido, a Exitosa.
00:27Karina, muy buenas noches, gracias por la invitación, un saludo muy especial a todos tus seguidores.
00:34Muchas gracias por estar aquí.
00:35Primero le quiero preguntar sobre estas manifestaciones en contra de lo que hizo finalmente el Congreso de la República,
00:45que es colocar a José Gerí en Palacio de Gobierno.
00:51Sí, concretamente la población tiene todo el derecho de poder manifestarse y de poder expresar sus opiniones,
01:01está garantizado por la Constitución y tiene que cumplirse eso cuando uno quiere manifestarse.
01:09Sin embargo, cuando alguien también da ya más allá de una manifestación debidamente establecida,
01:18hay los procedimientos para que la policía deba cumplir esos procedimientos
01:23y creo que en ese marco no debe haber afectación ni ventaja alguna, sobre todo de la policía,
01:31porque ya vivimos eso y creo que el gobierno no puede volver a utilizar mecanismos que no estén establecidos debidamente.
01:44Respecto a la asunción de José Gerí, el congresista José Gerí en calidad de presidente interino,
01:51es frente a que no existían los votos suficientes para poder censurar a la mesa directiva
02:00y al no haber logrado la censura a la mesa directiva, o en este caso la moción que se había planteado,
02:11corresponde de manera, podríamos decir, procedimental la asunción de José Gerí,
02:18porque no se puede dejar en vacío el cargo.
02:21Entonces, eso es lo que se ha procedido y entendemos que en este momento ya se tiene la renuncia del presidente del legislativo
02:31y el legislativo entrará en debate de quién va a asumir la responsabilidad
02:37o quiénes van a postular a la segunda o a la primera vicepresidencia para que asuma la presidencia del legislativo.
02:47Entonces, esto está sujeto también a que ya hay algunas bancadas que han manifestado públicamente
02:55que no van a postular sus integrantes de la bancada, no van a postular hacia la primera vicepresidencia
03:03para asumir la presidencia del legislativo.
03:06Entonces, ese es el estadio en el que nos encontramos.
03:08Nosotros esperamos que no existan ningún abuso de ningún tipo en este tipo de manifestaciones
03:16y también la ciudadanía se manifieste dentro de lo que está establecido,
03:22una manifestación de acuerdo a la Constitución.
03:26¿Usted cómo votó respecto a la censura de la mesa directiva cuando estaba José Gerí
03:33como presidente de la mesa directiva del Congreso?
03:36Sí, concretamente la bancada había visto en esta situación de abstenerse
03:42ya que no había el consenso para votar ni a favor ni en contra.
03:49¿Se estuvo?
03:50Toda la bancada, íntegramente.
03:52Bueno, entonces, ahora, ¿quiénes se presentan?
03:57¿Cualquier congresista se puede presentar para ser presidente del Congreso?
04:02Técnicamente, cualquier congresista que tiene su bancada puede presentarse,
04:09pero va a tener que consensuarse.
04:11Lo que siempre nosotros hemos dicho es que se busque el consenso
04:16y, sobre todo, si en el legislativo está el congresista Gerí,
04:23lo razonable sería para hacer el control político de una postura distinta
04:30pueda asumir el legislativo.
04:34Al menos se han manifestado esas ideas.
04:39Ahora ya en este estadio hay que ver cómo se materializa ello.
04:44¿Están tomando en cuenta ustedes de que también hay bancadas o hay congresistas
04:49que están promoviendo una censura de la mesa directiva?
04:53Es decir, ¿el próximo presidente de la mesa directiva podría eventualmente
04:58convertirse en presidente de la República?
05:01No, eso es permanente, obviamente, pero tiene que ver con el nivel de consenso
05:08que tiene que tener para que se pueda materializar.
05:12Y eso pasa por evaluación y la asunción que van a tomar cada una de las bancadas.
05:20Recordemos, son 130 parlamentarios y para estas decisiones se requiere más de 66 votos.
05:28Claro, pero se lo preguntaba por qué este nuevo presidente del Congreso
05:33tendría que tener, más allá del consenso de todos,
05:38ese consenso tendría que ver que no tenga denuncias,
05:45que sea la mejor ficha que tiene el Congreso de la República.
05:51El asunto es que el tema de las denuncias, cuando uno asume responsabilidades,
05:58hay denuncias, muchas de ellas que no son objetivas, ¿no?
06:03O sea, porque en el tema político muchas veces es una muy buena estrategia
06:07que usa a veces el contendor, es buscar cualquier tema y ponerte una denuncia.
06:12Entonces, por eso hay la presunción de la inocencia y hay el debido proceso.
06:18Lo que sí no debe existir es que responsabilidades, no de una simple denuncia,
06:24sino de hechos que estén debidamente comprobados, ¿no?
06:28Y yo creo que en eso sí se van a buscar.
06:31Pero tampoco podría ser como lo que se ha estado manejando, ¿no?
06:35Este, nosotros hacemos una censura para poner a tal.
06:41O sea, eso ya es usar prácticamente el propio mecanismo con un propósito A, ¿no?
06:49Pero usted ve que en este momento hay dos pedidos de estas personas,
06:57de estos chicos que están, no solamente la Generación Z,
07:00sino se han unido otros colectivos,
07:03pero las personas que han salido a protestar tienen dos objetivos.
07:08Primero es la inseguridad y segundo es porque están en contra del congresista Jerí
07:14por las denuncias que tiene una de corrupción y la otra es de violación.
07:19Sí, yo creo que ambos temas lo está, ya ha sido uno dilucidado
07:25dentro de lo que es el Ministerio Público.
07:29El propio Ministerio Público ya se ha pronunciado.
07:34Nosotros sobre las pruebas que existen y sobre los elementos que existen
07:40no podríamos entrar a mayor detalle.
07:43Sin embargo, eso está en ese estadio.
07:46Y lo otro, temas, creo que hay ciertas denuncias por temas que están vinculados
07:53a hechos fuera de las normas y eso se tiene que investigar y se tiene que determinar.
08:00Reitero, las denuncias pueden haber, pero cuando no hay un sustento debido,
08:07prácticamente el Ministerio Público está obligado a cualquier noticia revelador
08:12de poder iniciar investigación.
08:15Es como, por ejemplo, si un medio de comunicación, una persona se le ocurre y sale
08:21sin tener prueba, pero manifiesta que Karina Novoa es cabeza de una organización criminal.
08:28Está obligado el Ministerio Público de aperturarte una investigación.
08:32Y eso lo pueden hacer y una vez que te aperturan la investigación,
08:35vienen a, digamos, a los promotores de exitosa y dicen,
08:39cómo es posible a una cabeza de una organización criminal
08:43puedas tener sentado en un medio de comunicación.
08:45¡Qué escándalo!
08:46Entonces, obligan a que te puedan afectar a tu trabajo
08:50y probablemente alguien que quiera sentarse donde tú te estás sentado.
08:53Entonces, sí, en la política hay ese tipo de cosas.
08:56No siempre, pero hay eso.
08:58Entonces, por eso es importante que las autoridades siempre tenemos que ir a esa opción
09:02de que sean lo más sigilosos posible el Ministerio Público de investigar y de sustentar.
09:08Entonces, por eso hay una investigación preliminar,
09:11hay las etapas que corresponden, la etapa de formalización, la etapa intermedia.
09:16Entonces, se va desarrollándose en ese campo, ¿no?
09:18Entonces, pero a primera no podemos decir.
09:22Es más, hasta con mi persona ha pasado esa situación.
09:25O sea, sin tener absolutamente ninguna responsabilidad,
09:29te abren investigación y te van prácticamente jalando y jalando, ¿no?
09:33Entonces, eso es lo que ha pasado en nuestro país.
09:35Pero usted conoce que hay desprestigio de la clase política.
09:41El Congreso de la República no tiene popularidad.
09:44La gente no le cree.
09:45Y por eso es que José Geri fue designado por el Congreso de la República.
09:51Ha sido denunciado, involucrado en un delito horrible.
09:54Y la gente no termina de creer.
09:58Porque las instituciones están mancilladas, están por debajo de la línea hasta de error de las encuestas.
10:08Por eso es que finalmente no terminan de creer.
10:11Sí, evidentemente.
10:13Y por eso están en las calles.
10:14Claro, toda la estructura del Estado hay y existe, ¿no?
10:20Imagínate, tú llevas un proceso judicial y pese a que tienes pruebas lo contrario,
10:27el juez falla en contra.
10:31Entonces, esa persona dice, en mi país no hay justicia.
10:33Y de eso hay mucho.
10:35Y no solo en el Poder Judicial.
10:37Hay eso en el Poder Ejecutivo.
10:39Hay eso en el Poder Legislativo.
10:40O sea, sí hay niveles de responsabilidad.
10:42O sea, la gente no es loca.
10:44Pero sí hay.
10:45Pero en medio de esos hechos, también hay hechos que no necesariamente responden a hechos objetivos,
10:52sino responden a hechos políticos.
10:55En medio de eso, la mejor manera de eso es...
10:59Hay sectores que utilizan políticamente.
11:02O sea, si no lo pueden enfrentar políticamente en un escenario,
11:05por ejemplo, a un candidato A,
11:07entonces mucho más fácil es desprestigiarle con una denuncia.
11:11Y eso ya hemos visto en la práctica.
11:12Entonces, eso ocurre, ¿no?
11:15Y para eso el Ministerio Público se requiere que trabaje de manera sigulosa,
11:19porque es el que tiene la responsabilidad.
11:24Es el titular de la acción penal.
11:25Entonces, creo que, Karina, hay ese trabajo importante en el Ministerio Público, sobre todo.
11:31¿Qué le parece el gabinete y principalmente el Premier, Ernesto Álvarez?
11:39Lo que sí es importante en Ernesto Álvarez, hay que ver si alguien tiene la posibilidad de asumir
11:46y de representar a los 33 millones de peruanos.
11:49Entonces, tiene que tener mucho cuidado con su lenguaje y con las posturas y con los comentarios, ¿no?
11:56O sea, de todas maneras, tú no puedes llamar a cualquier persona, o sea, sin tener las pruebas,
12:03de acusar de terrorista o de estigmatizar.
12:06Eso es una no muy buena señal y creo que ahí debieron tener mayor filtro, desde mi punto de vista, ¿no?
12:15Entonces, ustedes han hablado de la posibilidad.
12:22¿Ya hablaron del gabinete en Podemos? ¿Le van a dar el voto de confianza?
12:28Lo que se ha determinado en Podemos es hasta el estadio antes o hasta el momento de la votación de la censura
12:41que se ha determinado por una votación en abstención.
12:47No queremos ni al otro lado, ni al otro lado.
12:51Y a partir de este estadio tienen el plazo de 30 días para, obviamente, presentar su plan de gobierno
13:00y, además, el Premier, con todo su equipo, con todo el pleno, estará en el Congreso
13:05y ahí evaluaremos y tomaremos una decisión.
13:09Lo que se suele hacer es una reunión, se analiza y ahí se toma.
13:14O es que corporativamente se vota, porque hay todo el consenso,
13:18o si no hay consenso, cada quien toma por libre determinación,
13:24pueda votar por quien vea por conveniente.
13:25Entonces, hay esas dos opciones que siempre se han manejado,
13:29pero lo que sí es, en este momento, dentro de la bancada Podemos,
13:33no existe eso de que nosotros estamos aquí a ojos cerrados.
13:38No existe, ¿no?
13:39Muy bien, porque estaba viendo yo ya algunos congresistas que decían
13:44que le iban a negar el voto de confianza, por eso le preguntaba.
13:48Pero, además de Ernesto Álvarez, usted al gabinete, en su conjunto,
13:55¿cómo lo calificaría? ¿Cómo lo ve?
13:58Yo creo que hay varios sectores que sí son profesionales muy importantes,
14:10pero también hay sectores que hay que cuestionar.
14:13Por ejemplo, yo que vengo de la región del Cusco,
14:15para nosotros es sumamente importante en cultura,
14:18que debe estar una persona que conoce el sector de cultura.
14:22Y creo que el ministro de Cultura, que hoy ha asumido,
14:26no es, o sea, no tiene nada que ver su profesión
14:30y seguramente su ejercicio en el tema de cultura.
14:34O sea, no sabe ni siquiera qué es lo que pasa en Machu Picchu,
14:38cuáles son las situaciones que se están atravesando, ¿no?
14:41Entonces, eso, en realidad, se va a trasuntar mucho en la votación
14:47a la hora de dar la confianza y también a las próximas acciones
14:52de censuras que van a venir y las interpelaciones que van a venir.
14:57Porque inmediatamente hay el tema, por ejemplo,
15:00de la ministra de Economía y Finanzas,
15:04que hay elementos del pasado, ¿no es cierto?,
15:06de cómo ha venido desarrollando y que entran en cuestionamiento.
15:10Entonces, todos estos elementos van a ser material para poder evaluar.
15:14Por eso es importante de tomarse el tiempo para poder armar un gabinete.
15:19No es fácil armar un gabinete.
15:21Tiene su nivel de complejidad.
15:23Pero lo que sí también hay que ver, creo que el presidente Geri
15:26ha tratado de esforzarse sacando los sectores que están observados,
15:34pero en algunos esfuerzos para poder presentar a la población alternativas
15:42que pueden dar un respiro.
15:46Por ejemplo, el que hayan incorporado, digamos, un miembro de GEIN
15:50en el Ministerio del Interior es un elemento importante.
15:54Vamos a ver cómo se implementa, qué acciones va a tomar
15:59y eso será un elemento importante para que la ciudadanía vaya evaluando.
16:05Entonces, del todo no podemos decir que esto es el mejor gabinete.
16:11Creo que hay elementos importantes que sí se han incorporado,
16:16pero también hay, creo, elementos que están cuestionados.
16:19Y que es lo principal, porque cada vez que hay algo en Machu Picchu
16:24se replica en todo el mundo.
16:26¿Qué es lo que está faltando hacer para que se hagan las cosas bien en Machu Picchu
16:34y que no haya cada cierto tiempo aglomeración de gente
16:38y además veamos turistas varados, quejándose?
16:42Mira, Karina, lo que existe es que hay que entender que Machu Picchu
16:50es el centro de la actividad turística, de la economía nacional.
16:55Es el principal atractivo, pero como tal también tiene problemas,
17:00sobre todo de carácter administrativo.
17:03Y en la DDC, que es la Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco,
17:08tiene problemas de carácter de recursos económicos,
17:11que en este momento ya no puede avanzar en poder poner en marcha
17:17proyectos de restauración, de mantenimiento.
17:21Muchos de los proyectos que tenía anteriormente ha abandonado,
17:25ya que el MEF hoy todas las recaudaciones centraliza en Lima
17:31y solo algunos proyectos habilita ciertos fondos.
17:36Entonces, esta situación cada vez más se está poniendo un poco sensible
17:42y evidentemente Cusco en cualquier momento va a tomar acciones muy concretas al respecto.
17:50Pero no solo ello, también en la administración propia, en la DDC,
17:55han estado aplicando mucha improvisación y teniendo directores de Desconcentrada de Cultura
18:03que no son permanentes, sino son transitorios.
18:08Entonces, estas cosas han llevado a mucha improvisación,
18:12inestabilidad durante estos últimos años,
18:15que duramente ha afectado a la estructura propia,
18:18a la DDC de Cusco y también al Ministerio de Cultura.
18:22Ahora, el otro tema es que lamentablemente en Cusco,
18:28hasta para comprar papel higiénico,
18:30tienen que pedir permiso al Ministerio de Cultura.
18:33Y ahí, cuando se pone un ministro y un equipo
18:38que no necesariamente entiende las particularidades que tiene,
18:42por ejemplo, Cusco, obviamente van a desatender.
18:45Y esa desatención lo que se transunta es en el caos y en el desorden que se viene.
18:51Recordemos cuando quisieron implementar las plataformas de Joinas,
18:55todo un problema y han implementado con propósitos para nosotros realmente
19:00que tenían de querer sacar ventaja económica.
19:04Pese a que han abandonado, hoy esos problemas aún persisten.
19:08El tema de la venta de boletos y entre otros temas aún siguen generándose problemas.
19:13Y por otra parte, también hay actividades económicas con nexos,
19:18como por ejemplo el traslado de los buses, el tema de los trenes.
19:23Hoy en día, las empresas que están vinculadas o que tienen nexos con Rafael López Aliaga
19:30siguen teniendo el monopolio.
19:32Y ellos ponen las tarifas, manejan las tarifas,
19:36llevan cuando quieren, hay todo un problema,
19:38porque es el principal acceso.
19:40Pero no solo eso, sino el traslado desde Aguas Calientes a la yasta de Machu Picchu,
19:46hay servicio de buses.
19:48Y en eso también, durante muchos años,
19:50hay una empresa monopólica que ha estado teniendo todo el manejo
19:55y hoy en día hay otros sectores que quieren participar
19:58y están en ese proceso.
20:00Entonces, eso, por ejemplo, en los últimos meses
20:02ha afectado duramente al sector.
20:06Entonces, yo creo que falta un real liderazgo
20:10en el sector del Ministerio de Cultura.
20:14Ahora, al actual ministro es ingeniero civil.
20:19No sé cuánto conozca de procesos administrativos en este tema.
20:24Si yo tengo un ingeniero civil,
20:27yo le pongo, no es cierto, de ministro de Vivienda, Construcción,
20:30ministro de Transportes, qué sé yo,
20:33pero no puedo poner un ingeniero civil de ministro de Salud.
20:38Es un poco casi forzar la realidad.
20:44Entonces, a nosotros nos sorprende bastante,
20:46sobre todo a Cusco.
20:47Y cualquier hecho que se va a dar en los siguientes días,
20:51yo creo que Cusco va a responder con una contundencia muy dura.
20:57Y eso puede ser el epicentro de la gestión interina
21:03del presidente José Gerí.
21:06Porque, ojo, cualquier asunto que pueda afectar duramente
21:11pueda generarse hechos conexos.
21:14Por ejemplo, en la mañana del día jueves,
21:17cuando amaneció, Dina Boluarte decía,
21:22yo estoy hasta 2026, 28 de julio,
21:25acá no pasa nada,
21:27yo estoy bañada en cuero de chancho,
21:31y tengo mucha grasa,
21:33y no faltaron cuatro horas
21:36para que todas las cosas puedan cambiarse.
21:38La política es bastante sensible,
21:40por eso las decisiones,
21:42aparentemente uno puede decir,
21:44no va a pasar nada,
21:45pero no, las decisiones son sumamente importantes.
21:49Hay veces la gota que rebasa el vaso
21:51es la que se encarga de que las cosas
21:53puedan tener una configuración distinta.
21:56Entonces, advertimos pues al presidente Gerí,
22:00mucho cuidado con uno sentirse confiado
22:04y hacer algunos giros no adecuados,
22:07porque Cusco, ¿cómo va a ver esta situación?
22:10Es sorprendente.
22:12De acuerdo, también es sorprendente
22:14que tengan solamente un camino
22:16para llegar hasta la yacta,
22:18deberían tener muchos caminos más
22:20para evitar este problema.
22:23El Poder Judicial ha autorizado el juicio,
22:27el inicio del juicio oral
22:29por afiliación terrorista contra usted,
22:32contra Bermejo,
22:34y contra Vladimir Serrón.
22:38Ya empieza el juicio,
22:39ya empieza su juicio.
22:40Sí, eso es justamente de lo que te hablaba, ¿no?
22:44O sea, han fabricado supuestos hechos
22:48solo a raíz de una declaración de una persona,
22:52sin tener absolutamente ninguna prueba.
22:55Y esa es la muestra de este caso
22:57que a nosotros nos involucra,
22:59esa es la muestra de cómo el Ministerio Público,
23:02que no tiene los controles debidos
23:04hasta este estadio.
23:07Vamos a ver cuál va a ser el actual
23:09del Poder Judicial.
23:10Nosotros, dentro de nuestra defensa,
23:13ya hemos ofrecido todo lo que se requiere
23:16y, evidentemente, a esta acción
23:18también vamos a tomar acciones
23:20que nos corresponden,
23:21vamos a apelar,
23:23pero en este proceso nosotros vamos a demostrar.
23:25Nosotros nunca hemos tenido
23:27ninguna, Karina,
23:28vinculación con ninguna organización terrorista,
23:31jamás.
23:32Nosotros somos personas conocidas
23:34en la región Cusco,
23:35somos gente de izquierda,
23:36pero eso no implica que tengamos nexos
23:40con organizaciones terroristas,
23:41nunca.
23:42Pero es la prueba
23:44cómo políticamente utilizan,
23:46porque este hecho
23:47ha nacido a raíz
23:49de que nosotros ganamos en la primera vuelta
23:51y logramos ser elegidos.
23:54Y es la estrategia que han tomado,
23:56¿para qué?
23:57Para hacer perder al contenedor
23:59que era Pedro Castillo
24:00y han fabricado este tipo de cosas.
24:03O sea, es literal.
24:05Es decir, en este momento
24:06yo contrato a cualquier persona en la calle
24:09y que pueda declarar
24:11que Karina Novoa
24:12o fulano de tal
24:13es jefe de una organización criminal.
24:16Pero usted cuando me dice nosotros,
24:18es decir,
24:18¿usted pone el pecho por Bermejo
24:20y por Vladimir Cerrón también?
24:22No, yo estoy hablando nosotros.
24:23Porque me dicen nosotros
24:24sus cuáles acusados.
24:26No, yo desconozco.
24:28Es más,
24:29o sea,
24:30con Guillermo Bermejo
24:32yo lo he visto ya acá
24:34cuando hemos sido elegidos.
24:35Yo anteriormente
24:36yo no conocía
24:37ni cuál es su,
24:39digamos,
24:40su trayectoria,
24:41ni dónde anda.
24:42Yo desconozco.
24:43No sabe.
24:43Con el doctor Vladimir Cerrón Rojas
24:46nosotros hemos militado.
24:48Yo nunca le he escuchado
24:50alguna postura
24:51que me pueda llevar a pensar
24:54que él podía tener nexos
24:55con organizaciones terroristas.
24:57Yo muchas veces he debatido con él,
25:00he conversado con él,
25:01he contrastado ideas
25:02y nunca he sentido eso.
25:04Entonces,
25:04yo sí,
25:05por Vladimir Cerrón,
25:06puedo decir
25:07es imposible
25:08que él haya tenido
25:10al menos
25:11hasta donde he visto
25:12algún nexo
25:13con alguna organización
25:15porque yo
25:16al ser
25:16parte del partido
25:18en la región Cusco
25:19algo
25:20pude notar
25:22pero yo nunca he notado eso.
25:23Y ninguna persona
25:25podría decir,
25:26pueden decir
25:26que Guido Benito
25:27es
25:28un hombre de izquierda
25:30pero no puede decir
25:31es un terrorista.
25:32Nunca nosotros
25:33hemos tenido
25:34ningún nexo
25:35Carina
25:36con ninguna organización
25:37terrorista.
25:38De acuerdo.
25:39Eso
25:39usted ya está
25:41en manos
25:41del Poder
25:42Judicial
25:43Nosotros
25:43en ese estadio
25:44vamos a defendernos.
25:45Finalmente
25:46el Poder Judicial
25:47sacará su sentencia
25:48y ahí usted
25:48tendrá su papel
25:49que le dirá
25:50si es inocente
25:51totalmente
25:52porque este juicio
25:53ya lo tiene
25:53Nosotros vamos a demostrar
25:55hace varios años
25:56porque no existe
25:57ninguna prueba.
25:59O sea,
25:59lo único que existe
25:59es que es una declaración
26:01de un individuo.
26:02No hay otra cosa.
26:04Si demuestran
26:04algún elemento
26:05adicional a eso
26:07alguien podría decir
26:09creo que tiene razón
26:10pero no hay.
26:11es una declaración
26:12de una persona
26:13y no tiene
26:15ni cómo demostrar
26:16no hay ninguna otra.
26:17En realidad
26:18en cualquier estado
26:20que no tenga
26:21connotación política
26:23el Ministerio Público
26:25hace rato
26:25solamente
26:26en la preliminar
26:27por falta de pruebas
26:28contundentes
26:29debió archivar
26:30este caso.
26:31Pero como es político
26:32lo quieren llevar
26:32hasta diferentes estadios
26:34para sacar provecho político
26:35y para degradar
26:37digamos
26:37la postura
26:38que pueda tener
26:38una persona.
26:39Pero nosotros
26:39sabemos
26:40cuál es la verdad
26:41y vamos a demostrar
26:43en este proceso
26:44esa verdad
26:45que nosotros
26:45nunca hemos tenido
26:46ninguna vinculación
26:47con ninguna
26:48organización terrorista
26:49carita.
26:49Solamente chiquito
26:50para terminar
26:51¿qué le parece
26:52que el día de hoy
26:54no se haya impuesto
26:56el impedimento
26:56de salida del país
26:57contra Dina Boluarte?
26:59Mira,
26:59lamentable
27:00lamentable
27:00y eso es parte
27:02del trabajo
27:03del Ministerio Público
27:06el Ministerio Público
27:07debió sustentar
27:08debidamente
27:09y motivar
27:10debidamente
27:10que sí hay riesgos
27:12porque hay varios temas
27:14que están
27:15en cuestión
27:16contra la señora
27:17Dina Boluarte
27:18para salvaguardar
27:19su presencia
27:20y que pueda enfrentar
27:21todo el proceso judicial
27:22en la que está
27:24ella pues
27:25involucrada
27:26¿no?
27:27Entonces
27:27yo considero
27:29que sí
27:29debieron
27:30dar
27:31esa protección
27:33para que
27:33la justicia
27:34pueda
27:35no ser
27:36afectada
27:37en el proceso
27:38Muy bien
27:40congresista
27:40muchas gracias
27:41por estar aquí
27:42en Éxitos
27:43Muchas gracias
27:44y buenas noches
27:45hemos estado
27:46con el congresista
27:47Guido Bellido
27:48congresista
27:49de Podemos
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada