- 3 hours ago
Uno Más Uno 13-11-2025
Category
🗞
NewsTranscript
00:00Buenos días, muy buenos días.
00:03Saludos, damas y caballeros, aquí estamos de nuevo con ustedes en otra entrega de este que es su telediario 1 más 1.
00:11Hoy con alguna noticia trascendente, se sigue debatiendo el tema del gran apagón de China hace tres días ya.
00:21Y la verdad es que se espera una explicación, aunque han salido los expertos de todos los lados, del campo y de la ciudad,
00:32dando su versión, su explicación de lo que ocurrió con este apagón que le costó caro al país y le costó caro a la imagen del gobierno.
00:45Porque siempre el responsable de garantizar los servicios básicos de la ciudadanía es el Estado Dominicano.
00:56Bueno, pasó esto y se sigue debatiendo, pero la revuelta grande la tenemos, el lío grande lo tenemos en la Iglesia Católica.
01:07Ustedes saben que le pusieron un obispo auxiliar, no, no es auxiliar, no, no, no, como se llaman, un co-gobierno instalaron, ¿verdad?
01:24Con el arzobispo de Santo Domingo, Francisco Soria, y el nuevo obispo de la...
01:33Bueno, pues, ayer se conoció una carta que Osorio le envió a sus amigos, a los amigos, y alguien la divulgó.
01:47¿Quién? Uno de sus amigos, porque si fue a sus amigos, uno de sus amigos la divulgó y salió en los medios de comunicación, pero no en un medio, ¿no?
01:56La magnitud le hizo que repercutiera.
02:01Que repercutiera en toda parte. Y ahí se hablan de problemas que la mayoría de la gente no sabía.
02:08Por ejemplo, problemas administrativos en la arquidiócesis de Santo Domingo.
02:14Efectivamente.
02:16Uno no sabía que eso... Bueno, tal vez lo sabían algunos, los más llegados como tú.
02:21Pero hay problemas serios. Hay que ver qué va a pasar con la iglesia.
02:30Para hoy, damas y caballeros, se espera una respuesta de la jerarquía católica a esto.
02:37Y de hecho se ha convocado a una rueda de prensa de la conferencia del espicopado.
02:43La conferencia del espicopado es el órgano que agrupa a todos los órganos.
02:46Hay que esperar esa conferencia, a ver qué va a pasar.
02:51Pero parece que se le fue el humo a la cabeza, como dicen.
02:59Sí. La iglesia por tradición siempre guardó los trapitos sucios en casa,
03:03pero creo que como parte de su propia evolución, además del mismo malestar que genera una decisión como esta,
03:09para quien se supone que tiene la jefatura de la iglesia dominicana en las manos,
03:15pues no era de esperar menos, no solamente del eco del que se hicieron los medios de comunicación,
03:21sino que la misma estructura de la iglesia como esa rueda de prensa.
03:25Y habrá que ver qué es otra tercera pata, porque tiene esto, creo que se suma, ¿no?,
03:28a esta ruta, por decirlo de alguna manera, de cuestionamientos al interior de la vida de la iglesia católica
03:36de manera preponderante en República Dominicana, pero también en sentido general,
03:41al manejo de recursos y a las influencias políticas que desde estas posiciones, pues evidentemente también se ejercen.
03:47El obispo de una diócesis, y en el caso de acá, el arzobispo, que es una arquidiócesis,
03:57la de Santo Domingo que incluye también provincias como la de Puerto Plata, ¿verdad?
04:02Monteplata.
04:03Monteplata.
04:04El obispo es el jefe también de todos los sacerdotes y los diáconos y las jerarquías católicas
04:12y la arrepentación católica en la comarca donde le toca.
04:16Y en ese sentido, pues, trasladar, promover, asignarle funciones, y había disgustos, muchos,
04:27en el interior de la iglesia por algunas remociones que había hecho en su mandato, el arzobispo Osorio.
04:36Todo esto revela que, oigan, es tan difícil encontrar instituciones homogéneas guiadas solo por su filosofía.
04:51Hay intereses siempre, mexicanos a veces, y ahora están debatiéndose públicamente.
04:58Esto les cuesta caro a la iglesia católica, su imagen, porque la iglesia católica sigue siendo la principal.
05:08En la República Dominicana y con mucha influencia en todos los ámbitos de la sociedad,
05:12desde las comunidades cristianas que asisten a las parroquias, a los templos, hasta los poderes públicos.
05:22Definitivamente que sí.
05:27Vamos a ver lo que van a decir los obispos en el día de hoy.
05:33Por otra parte, damas y caballeros, el Consejo Nacional de la Magistratura sigue haciendo entrevistas,
05:38creo que termina mañana, viernes, las entrevistas a los aspirantes a formar parte de la Suprema Corte de Justicia,
05:51por un lado, que tiene cinco vacantes, y del Tribunal Superior Electoral, que tiene diez vacantes,
05:59cinco titulares y cinco adjuntos.
06:04Eso se va a producir en el día de pronto.
06:09Por ahora lo que se está produciendo las entrevistas,
06:13es el segundo paso previo a la sesión donde se va a deliberar sobre los aspirantes.
06:21Hay 70 abogados y abogadas que aspiran a esos cargos,
06:28pero parece que entre ellos hay gente muy capaz, idónea,
06:34y vamos a ver lo que ocurre.
06:35En el caso de la Suprema Corte de Justicia, como es una carrera judicial,
06:41eso ayuda a depurar un poco.
06:45Pero en el caso del Tribunal Superior Electoral,
06:49hay que tomar en cuenta el punto de vista de los partidos políticos,
06:52aun cuando no sea para elegir.
06:56Si los partidos políticos están en desacuerdo,
06:59con quienes vayan, eso va a generar problemas.
07:02No quiere decir que haya un consenso, esto es difícil.
07:05Pero se generan tensiones, que en general no son favorables para un instante.
07:09Casi siempre lo que se hace es una repartidera,
07:12se carga, le dan uno a cada quien.
07:15Y el que tenga el poder toma a la mayor parte.
07:17La mayor parte.
07:18Pero bueno, vamos a ver lo que va a ocurrir.
07:21El actual Tribunal Superior Electoral ha actuado bien,
07:24se ha liberado de los escándalos, los tradicionales,
07:27y de las acusaciones de parcialización que normalmente llegan allí.
07:30Le salvó la campana al PLD, al Partido de la Liberación Dominicana.
07:34Cuando le echó para atrás el intento que tenía el PLD
07:37de escoger a su precandidato.
07:40Antes del tiempo.
07:41Antes del tiempo.
07:43Y le dijo que eso no lo podía.
07:44Se lo dijo al PLD y le dijo a los otros partidos que no se puede.
07:47Y dijo salvó al PLD, porque si el PLD se metía en ese lío,
07:51se iba a dividir de acuerdo a lo que...
07:53No, no, no, iba a...
07:55Había problemas.
07:56Había problemas.
07:57Porque parte, casi todos, los que aspiraban al cargo de candidato presidencial
08:05estaban en desacuerdo con la forma en que se estaba haciendo.
08:10Entonces imagínate tú lo que iba a ocurrir.
08:12Y solamente había un aspirante, que después se inventó dos manos,
08:17ahí que nadie conocía.
08:18Lo fabricó.
08:18Solamente había uno que era Francisco García, Javier.
08:26Javier García.
08:27García.
08:29El único que iba a pensar a participar en ese proceso.
08:33Entonces se le pospuso esa confrontación.
08:39Pero estuvo de acuerdo con el PLD y dijo,
08:40ah, no, no, nosotros aceptamos las decisiones de los órganos competentes.
08:45Y ojalá que esta renovación también posibilite,
08:49no solamente el que continúe en esta estabilidad,
08:51sino que de alguna manera esto también pueda servir de colchón
08:56para garantizar que muchos de los elementos que llegan,
09:00sobre todo, a esa alta instancia, pues pudieran dirimirse.
09:05Porque el proceso del 28 todo apunta a que va a ser igual de polarizado.
09:12Pero lo cierto es que el proceso de elección de los jueces
09:19del Tribunal Superior Electoral, que podrían ser parte de los que están ya,
09:24y de lo que completarían, la matrícula de la Suprema Corte de Justicia,
09:29ese proceso no ha llamado tanto la atención de la gente.
09:33No, se ha quedado en unos sectores y unas esferas.
09:35Sí, como que poca gente se ha detenido a ver la transmisión que se hace en vivo
09:43de este acontecimiento, distinto a lo que ocurría antes, ¿verdad?
09:49Ya se ha convertido en una rutina y hay inclusive quienes están planteando
09:52que debe cambiarse un poco la metodología que se está siguiendo para esta elección.
09:59Saben ustedes que el Tribunal, el Consejo Nacional de la Magistratura
10:07lo preside el Presidente de la República y lo integran los incumbentes
10:11de la Cámara Legislativa más dos representantes de la oposición
10:17y lo integran también el Presidente de la Suprema Corte de Justicia
10:21más otro representante de ese órgano.
10:26Bueno, se excluyó ya de ese consejo al Procurador General de la República
10:30que estaba antes.
10:32De manera que eso es lo que, eso es lo que deciden ahí,
10:36qué va a pasar.
10:39Y se supone que muy pronto lo van a hacer, hasta la próxima semana.
10:45Hay procesos que están paralizados de lo de reforma del Estado,
10:49que impulsa el gobierno, digamos, y parece que va a ser el próximo año
10:57cuando eso va a entrar en vigencia, de verdad,
11:00el nuevo Ministerio de Justicia que se ha creado.
11:04Que está al pendiente también.
11:05Hay que estar pendiente de eso.
11:08Y bueno, están haciendo algunas cosas,
11:11porque por ejemplo a Roberto Santana lo nombraron director de atribuciones.
11:15¿Tiene otro nombre eso ahora?
11:16El sistema penitenciario, el sistema penitenciario.
11:19El sistema penitenciario, pero él está trabajando en esto.
11:22Dice que estaba conformando un equipo grande en ese sentido.
11:27Y esto está vinculado también a un tema de los presos.
11:32Y recuérdense ustedes que el gobierno pasado
11:35construyó, avanzó, casi termina,
11:40la construcción de una nueva cárcel en el Gran Santo Domingo.
11:45Que sigue ahí.
11:46Que es la de la paz, la guerra, por ahí.
11:49Sigue ahí, no se ha inaugurado, pero todos los días.
11:52Bueno, se supone que antes de que termine el año
11:53van a comenzar a trasladar presos desde la victoria para allá.
11:59Eso no ha ocurrido y por eso es importante.
12:01Pero además del Ministerio de Justicia que se ha creado,
12:09tenemos pendiente la fusión de otras instituciones del Estado
12:12que concluyan estos procesos.
12:15Tal vez más difícil para el gobierno ha sido
12:17fusionar el Ministerio de Educación Superior
12:20con el Ministerio de Educación.
12:24Hay que reconocer la capacidad política que ha tenido
12:28sobre todo el Ministro de Educación Superior
12:29que se ha atransado.
12:30Sí, sí.
12:32No, se ha atransado, no.
12:34Él ha estado ahí.
12:34Bueno, que no se ha atransado.
12:36Ah, es al revés.
12:38Pero aquí nos dijo hace dos semanas
12:43el consultor jurídico de la presidencia
12:46de que ya todo eso estaba resuelto,
12:48que la ley, el proyecto ya estaba en sus manos
12:51y que pronto iba a ser revisado y mandado
12:53al Congreso Nacional.
12:57No ha ocurrido y la verdad que se le está yendo
12:59el tiempo al gobierno con eso.
13:02Se le está yendo.
13:04Comenzamos el año con eso y el año ya está cerrando
13:06y no lo hemos visto.
13:08Y no sé por qué tampoco han fusionado,
13:11porque eso casi administrativamente lo pudieron lograr,
13:13el Ministerio de la Presidencia y el administrativo.
13:19Sí, definitivamente.
13:22En lo que sí se ha avanzado es en el Ministerio de Hacienda,
13:27que ahora...
13:29Ahí sí se definieron con claridad las prioridades
13:31y quiénes encabezaron.
13:32No, pero no tanto,
13:34porque recuérdate que los empleados ahí lo han distribuido
13:36en tres ministerios distintos.
13:38Sí.
13:39A los empleados que estaban en el Ministerio de Economía,
13:42la Organización de Desarrollo,
13:44se han llevado una parte para el Ministerio de la Presidencia,
13:48se han llevado otra parte para el Ministerio de Hacienda
13:52y hay una parte que está en el limbo.
13:55Una parte que está en el limbo
13:56y otra partecita y una equinita que ya fueron desvinculadas.
13:59Así es.
14:00Hay que esperar a ver qué va a ocurrir con todo esto.
14:04Damas y caballeros, hay que hacer una pausa
14:05y al regresar nuestra entrevista en primer plano,
14:08hoy con la participación de Daniel Toribio,
14:11un hombre de primer plano de hace muchísimo tiempo
14:14y ahora centrado en sus funciones dentro del partido,
14:20la fuerza del pueblo,
14:21de cuyo comité político él forma parte.
14:25Es un economista
14:26y vamos a hablar de temas económicos
14:29y también de temas políticos con él.
14:31Así que no se nos muevan,
14:33que regresamos en menos de dos minutos.
14:38Gracias, muchísimas gracias
14:40por continuar con uno más uno.
14:42Aquí tenemos a Daniel Toribio,
14:44ustedes saben que es un hombre de primer plano,
14:46como decíamos ahorita,
14:48que ha desempeñado distintos cargos
14:50de alta jerarquía en la administración pública,
14:54sobre todo durante el mandato
14:56del Partido de la Liberación Dominicana.
14:59Ministro de Hacienda,
15:00Administrador del Banco de Reserva,
15:07dos instituciones muy importantes.
15:09Bueno, Daniel,
15:11se está terminando el año
15:12y ya comienzan a hacer balances
15:15de comportamiento de la economía
15:16durante el año que concluye.
15:20El pronóstico o las metas del gobierno
15:26en materia de crecimiento económico
15:28se quedaron lejos.
15:30¿Cómo evalúa?
15:32¿Cuál es su propia versión?
15:33Yo me río siempre
15:40porque cada estimación
15:43da un titular de periódico
15:45como positivo,
15:47pero el gobierno ha tenido
15:48siete estimaciones distintas
15:50del crecimiento económico.
15:52La última,
15:53desde cinco hasta 2.5,
15:55que fue la última que dio
15:57el gobierno de la República Central.
15:58¿Qué me sorprendería
15:59que llegáramos a 2.5?
16:04Por varias circunstancias.
16:05Primero,
16:06yo ya antes entendía
16:07que no íbamos a llegar a 2.5,
16:09pero ahora todavía entiendo
16:11que debe ser mucho más difícil.
16:13Recuerda que tuvimos
16:14la tormenta,
16:16que tiene un impacto importante
16:18en la producción
16:19y el apagón tiene un impacto también
16:23en la economía.
16:26En la economía.
16:26O sea, yo con mucho esfuerzo
16:29si llegaba a 2.2
16:31me parecería mucho.
16:32¿Estamos en 2.2?
16:33No, estamos en 2.2,
16:35pero las estimaciones
16:36del Banco Central
16:38faltan 2.5.
16:41O sea, las estimaciones
16:41del Banco Central ya...
16:43La última estimación.
16:43La última estimación
16:44del Banco Central
16:45era 2.5
16:46y digo que si llegamos
16:47a 2.2
16:48es con mucho esfuerzo.
16:51Y esto es una economía,
16:53miren que lo que pasa,
16:53esto es una economía
16:54acostumbrada
16:55a tener crecimiento
16:56entre 4.5 y 5%.
16:59Un 2.2
17:00es una caída,
17:01una ralentización.
17:02En otras economías
17:03tal vez eso es mucho.
17:05Por ejemplo,
17:06nosotros nos vanagorreábamos
17:08todos
17:08de que éramos la economía
17:10que más estábamos creciendo
17:12compitiendo con Panamá
17:14en América Latina.
17:15Hoy en día
17:16el argumento
17:17es que estamos
17:18al nivel del promedio,
17:20o sea,
17:21de pasar a ser
17:24la que encabezaba
17:25ahora estamos hablando
17:26del nivel del promedio.
17:27Eso por un lado.
17:28Tenemos otro.
17:30Ya comienzan a haber
17:31presiones de carácter
17:32inflacionario.
17:35El Banco Central,
17:36por ejemplo,
17:38normalmente la inflación
17:39venía
17:39por debajo de 4.
17:42Ya pasó de 4.
17:43Y la inflación
17:44tal vez
17:45más importante,
17:46lo que los economistas
17:47llaman la inflación
17:48subyacente,
17:49que es aquella
17:50que elimina
17:51todas aquellas
17:52componentes
17:54de los precios
17:56que son muy variables
17:58como el petróleo,
17:59los alimentos,
18:00o sea,
18:00de las otras cosas
18:01está por encima
18:03del 1%,
18:03fue 1.5
18:05en la
18:06en la
18:08el mes
18:11el mes pasado.
18:12Lo cual dice
18:13que hay presiones
18:14de carácter inflacionario.
18:15Si eso tú le añades
18:16que la tasa de cambio
18:17se ha estado moviendo,
18:18obviamente la situación
18:19no es para,
18:21o sea,
18:22no es en la que
18:23estamos acostumbrados
18:24a vivir.
18:25Porque veámoslo
18:26desde el punto de vista,
18:27no es que sea mal
18:29en total,
18:30es que no es lo que
18:30nosotros estamos acostumbrados.
18:32el país
18:34tiene una ralentización,
18:36una tasa de crecimiento
18:37de los dólares,
18:38una inflación
18:39que cada vez más alta
18:40en alimentos
18:41y bebidas,
18:42no alcohólicas,
18:44lo cual impacta
18:45más el nivel
18:46de precios.
18:47Hoy en día
18:48ya los supermercados
18:49están llenos
18:50de incrementos
18:51de precios,
18:51pero no es solo
18:52de supermercados,
18:53por ejemplo,
18:55se sube en el salón
18:56de belleza,
18:57se sube en el lavado
18:58de los vehículos,
18:59o sea,
19:00hay una serie
19:00que parece que pasan
19:02imperceptibles directamente
19:04porque tú no acostumbras
19:06a estar día a día,
19:07pero que impactan
19:08en el bolsillo
19:08de la gente
19:09y obviamente
19:10en ese escenario,
19:12o sea,
19:13la gente,
19:14o sea,
19:14uno nota,
19:16yo no he hecho
19:18una encuesta
19:20en esa naturaleza,
19:22pero uno nota
19:23que la sociedad dominicana
19:25comienza a haber
19:26un alto nivel
19:27de preocupación,
19:27o sea,
19:29son muchos elementos
19:30que están entrando
19:31en juego,
19:32muchos de ellos
19:32que eran hasta desconocidos
19:34para uno.
19:35Y aquí usted atribuye
19:37ese descenso
19:39del crecimiento económico
19:40en la República Dominicana
19:42y el repunto
19:43de la inflación,
19:44la inflación está,
19:45bueno,
19:47por debajo
19:47de los cinco,
19:49pero es...
19:50Sí,
19:51pero en el caso
19:51de la inflación,
19:52el problema
19:52de la inflación,
19:54tú dices,
19:56debería ser cuatro,
19:57pero cada vez
19:58que incrementa
19:58los precios
19:59es sobre lo que
20:00tú tenías antes,
20:01o sea,
20:03me explico,
20:03no es,
20:04puede aumentar
20:05el uno por ciento,
20:06pero el uno
20:06¿sobre qué?
20:08Sobre un precio alto.
20:09Sobre ya
20:10un nivel alto.
20:11¿Para qué se puede
20:11atribuir
20:12estas dificultades
20:13económicas
20:14que estás sintiendo
20:16el pueblo dominicano?
20:17Mira,
20:17hay una composición
20:18de sectores,
20:19las,
20:20pero
20:22hay un argumento
20:24que hoy en día
20:24ya nadie compra,
20:26que son sectores externos,
20:28tú sabes que siempre
20:28hay una justificación,
20:30pero sucede
20:31que lo único
20:31que anda bien
20:32parecería ser
20:33el sector externo
20:33en el país,
20:35o sea,
20:35cuando tú ves
20:35que las remesas,
20:37yo no sé
20:37por qué el Banco Central
20:38publica
20:39en espacio pagado
20:40cuántas remesas
20:41entran,
20:42como si el Banco Central
20:43tuviera algo que ver
20:43con las remesas
20:45que están mandando
20:45para acá,
20:46pero vamos,
20:47las remesas
20:48incrementan,
20:49turismo
20:49no anda tan mal,
20:52o sea,
20:53zona franca,
20:55el petróleo,
20:56digo,
20:57el oro
20:58en precios elevados,
20:59o sea,
20:59las exportaciones
21:00crecen,
21:01entonces,
21:01tú tienes,
21:02del lado del sector
21:03externo,
21:03el problema es
21:04las inversiones,
21:05las inversiones extranjeras,
21:08dice el Banco Central,
21:09yo siempre digo,
21:10dice el Banco Central,
21:11porque no está tan claro
21:13si esas inversiones extranjeras
21:14son de verdad
21:14inversiones extranjeras,
21:16o inversiones hechas
21:17desde el extranjero,
21:20o por empresas extranjeras,
21:21¿me explica?
21:21o sea,
21:24si yo soy un dominicano
21:26que tiene un ocho
21:28en Panamá
21:28o no sé cuánto
21:29e invierto aquí
21:30es una inversión extranjera,
21:32pero además
21:32si yo soy una empresa
21:34extranjera
21:36que reinvierte
21:37el capital
21:38que se ganó,
21:39los beneficios
21:39que en República Dominicana
21:40es una inversión extranjera,
21:42o sea,
21:43no es dinero
21:43que vino
21:44del extranjero
21:45no necesariamente vino,
21:46pero pasa lo mismo
21:47con el turismo,
21:49dentro de las cifras
21:50de visitantes
21:51están incluidos
21:52los dominicanos
21:53que tienen doble nacionalidad
21:55o que viven
21:56tienen residencia permanente
21:57claro
21:58y además
21:59y se incluyen también
22:00los cosas
22:01los cruceros
22:03lo cual
22:04por eso
22:04la gente ya no habla
22:06de turistas
22:06sino de visitantes
22:07porque hay una diferencia
22:09entre un turista
22:10y un visitante
22:10el visitante
22:11es el que viene
22:12el turista
22:13es el que se queda
22:13dos o tres días
22:14o más de dos o tres días
22:15y gasta
22:16y gasta
22:17pero de todas formas
22:18el sector externo
22:20no anda mal
22:21al contrario
22:22las autoridades
22:25del gobierno
22:25lo resaltan
22:27el problema es interno
22:29o sea
22:30en la República Dominicana
22:31nadie está claro
22:33de hacia donde
22:34está yendo el país
22:35en el tema interno
22:36mira
22:37el gasto de capital
22:41por ejemplo
22:41uno no está claro
22:44hacia donde
22:45el gobierno
22:46quiere llevar
22:46el gasto de capital
22:47o sea
22:49porque
22:50primero
22:51porque lo que destina
22:53gasto de capital
22:54el porcentaje
22:54que destina
22:55el gasto de capital
22:56es poco
22:56pero además
22:57lo que gasta
22:58de ese gasto
22:59de capital
22:59todavía
23:00nosotros estamos
23:01por ejemplo
23:02todavía falta
23:04casi un 30%
23:06del gasto
23:08de capital
23:09para aplicarse
23:10lo que sería
23:11el presupuesto
23:12y la verdad
23:12es que
23:13nadie ve
23:14de que se vaya a hacer
23:15pero eso es una cosa
23:16que posiblemente
23:18yo no
23:19le pongo atención
23:22pero hay otra cosa
23:23que le pongo más atención
23:24que es
23:26a la efectividad
23:27del gasto
23:28mira
23:29yo acabo de ver
23:30hoy en el periódico
23:31no sé si ustedes
23:32lo vieron
23:32se había anunciado
23:34que el monoriel de Santiago
23:36iban a hacer pruebas
23:36en diciembre
23:37ahora se tiraron
23:39para marzo
23:41pero sucede
23:42que ese mismo monoriel
23:43hay una foto
23:44que ustedes todavía
23:45están en la página
23:46de la presidencia
23:47de la república
23:48donde el presidente
23:49hace más de un año
23:51estaba probando
23:53el monoriel
23:54ustedes no recuerdan
23:55el mismo monoriel
23:56hay una foto
23:57está ahí en la presidencia
23:57estaba mostrándolo
23:58mostrándolo
23:59no no no
24:00la foto está ahí
24:03o sea
24:03si si si
24:04pero era mostrándolo
24:06mostrando que
24:07el monoriel
24:08como iba a funcionar
24:10porque no estaba
24:10inaugurando nada
24:11no
24:12pero yo te digo
24:13pero eso de un titular
24:14eso dio
24:15o sea yo lo que estoy diciendo
24:16él llevó a los periodistas
24:18con un grupo
24:19llevó a un grupo
24:20de periodistas
24:20para que
24:21no hay una foto
24:22o sea tú lo buscas
24:23en la página de la presidencia
24:24hay una foto
24:24con sus cosas
24:26y yo te digo a ti
24:27y ahora nos dicen
24:29que no
24:30que las pruebas
24:30van a comenzar
24:31en marzo
24:31del monoriel
24:32porque sucede
24:33que hasta ahora
24:34no sé si ya se ha resuelto
24:36había un problema
24:37de por dónde
24:38iba el monoriel
24:38no se tenía claro
24:39por dónde
24:40iba el monoriel
24:41porque había un tema
24:42del área monumental
24:45de Santiago
24:46por eso
24:47si ahí lo que había
24:47era resistencia
24:49de algunos residentes
24:51en la zona
24:51a que se hiciera por ahí
24:53pero ellos
24:53lo tenían trazado
24:54lo que pasa es
24:56que fue que lo cambiaron
24:57no era por ahí
24:58que iba
24:58entonces
24:59los residentes
25:00por ahí
25:00argumentaban
25:01señalaban
25:02que ahí había
25:03un arroyo
25:05y que iba a impactar
25:08el medio ambiente
25:09por ahí
25:09pero parece
25:11pero parece ser
25:12que llegaron
25:13a un acuerdo
25:14o están por llegar
25:15a un acuerdo
25:15con la madre maestra
25:16con la universidad
25:18que tiene un campo
25:19bastante amplio
25:20pero de todas formas
25:22que es lo que yo quiero
25:23llamar la atención
25:24lo que quiero llamar
25:25la atención
25:25cuando estamos hablando
25:27de las razones
25:28por las que no
25:29la economía no crece
25:30es que hay una
25:31o sea
25:32hay una falta
25:34de recursos
25:34y una falta
25:35de efectividad
25:35en el gato
25:36mira
25:37y lo otro
25:38y no me
25:39o sea
25:39tengo que dejar claro
25:41lo siguiente
25:41yo he dicho siempre
25:44que cuando tú llegas
25:45a estos niveles
25:46del gobierno
25:47tú tienes que concentrarte
25:48en dejar resultados
25:50visibles
25:52que la gente
25:52lo vea
25:53él lo viene
25:54todos los días
25:54se inventa algo
25:55nuevo
25:56por ejemplo
25:57por ejemplo
25:59por ejemplo
25:59que se ha vuelto
26:02a hablar
26:02del cosa
26:03de la avenida
26:05esta que iba
26:06por el botánico
26:07el túnel
26:09no no no
26:11recuerda
26:12que le iba a quitar
26:13una parte
26:13pero están haciendo
26:15el túnel
26:15el túnel
26:17por dónde
26:17o por
26:18frente al botánico
26:20están haciendo
26:20un túnel
26:22o por el túnel
26:22hay un túnel
26:23dentro del proyecto
26:24el gobierno
26:25lo ha presentado
26:26no no
26:26la república
26:27de colombia
26:28y la jacoma
26:29gluta
26:30están siendo intervenidas
26:32si pero están
26:33haciendo un túnel
26:34yo acabo
26:35de pasar por ahí
26:36yo no he visto
26:37un solo
26:37lo que pasa
26:38es que el túnel
26:39lo están haciendo
26:40desde
26:40el norte
26:43hacia el sur
26:43o sea
26:44lo están haciendo
26:45o sea
26:45usted
26:45sí pero
26:46eso hace mucho
26:47que comenzaron
26:48mira
26:49la verdad
26:50es que
26:50saldría
26:51intent
26:51sí
26:52ahora lo que
26:53lo que no se sabía
26:54era
26:55si el plan
26:57original
26:57era salir
26:58hasta allá
26:59o subir
27:00en la
27:01en la
27:02hacer frente al botánico
27:03y de ahí seguir
27:04eso por ejemplo
27:05ahora están hablando
27:06de nuevo
27:07de la autopista
27:08de Lambert
27:08de nuevo
27:10que la van
27:10o sea
27:11yo mira
27:11y no lo digo
27:14incluso desde el punto
27:15de vista político
27:16lo de la
27:17república
27:17de Colombia
27:18y ese trabajo
27:19que están haciendo ahí
27:19está avanzando
27:21y aceleradamente
27:23no sé si usted
27:24ha andado por la
27:24Colombia
27:25que han hecho
27:27intervenciones
27:29impuntuales
27:29importantes
27:30es importante
27:32por la cantidad
27:33de gente
27:33que vive
27:34la verdad
27:35es que
27:36con varias
27:37gente
27:37que le pregunté
27:38me dicen
27:38que no
27:39ven movimiento
27:40no no no
27:41no hay movimiento
27:42intensos
27:42ya están
27:43asfaltando
27:43en algunas
27:44zonas ahí
27:45asfaltando
27:47de ambas orillas
27:48lo que yo
27:48no sé
27:49porque
27:50no es
27:52el tramo
27:54completo
27:54desde ahí
27:55hasta
27:55la 27 de febrero
27:58la Duarte
27:59si no tramos
28:00específicos
28:01yo te digo
28:02por ejemplo
28:03inclusive
28:03cuando usted ve
28:04Autopista Duarte
28:06que se ha gastado
28:07todo el dinero
28:08del mundo
28:09cuando usted ve
28:09la circunvalación
28:10de Baní
28:11que fue
28:13o sea
28:14lo que pasó
28:14con la circulación
28:15o sea
28:16terminemos
28:17ahora
28:17o sea
28:18yo le digo
28:19no es que tú
28:21vas a terminar
28:21allá arriba
28:22el presidente
28:23los presidentes
28:24que salen
28:24el presidente
28:25está inaugurando
28:25ahora casi todos los días
28:26ahora
28:27mire
28:29el
28:29el hospital
28:31de San Francisco
28:32Macorís
28:33o sea
28:33lo terminaron
28:34no lo han terminado
28:36pero inauguraron
28:38no no
28:38pero claro
28:39pero
28:40oígeme
28:40es como
28:41hay una circunvalación
28:42ahí que están haciendo
28:43también
28:43no
28:44no están haciendo
28:45nada
28:45vení de dónde
28:47o sea
28:47y coja usted
28:48por ejemplo
28:49piense usted
28:50el
28:51el
28:52cómo se llama
28:52el muro
28:54o sea
28:56si vamos a inaugurar
28:58como el muro
28:59que se inauguraron
29:00los primeros 3 kilómetros
29:01y después
29:01nadie sabe
29:02lo que ha pasado
29:02el muro con Haití
29:03el muro con Haití
29:04cuántas
29:05y qué información
29:06tienen ustedes
29:06de ese muro
29:07ninguna
29:08o sea
29:09porque problema
29:09me imagino
29:10que si hacen
29:1010 kilómetros
29:11más
29:11los van a inaugurar
29:12porque es por parte
29:13entonces así no
29:14o sea
29:15yo lo que digo
29:15es lo siguiente
29:16céntrese en cosas
29:18que den resultado
29:19diga
29:20terminamos esto
29:21pero entonces
29:22tú te inauguran
29:23un tramo
29:24por ejemplo
29:24la autopista
29:24Rodarte
29:25mire yo
29:27uno tiene que
29:28Santiguarte
29:29y de noche
29:30peor
29:31o sea
29:31porque el problema
29:32es que hay
29:33se ponen
29:34tres carriles aquí
29:35y de pronto
29:37se reducen a dos
29:38y la gente
29:39se lleva el puente
29:40pero la cantidad
29:42de hoyos
29:42que hay
29:42por lo menos
29:43de Bonao
29:45hacia la capital
29:46son cantidades
29:49tú dices
29:49que le ponen
29:50un parcho
29:50pero al otro día
29:51se le va
29:51entonces
29:52de verdad
29:53cuando estamos
29:54hablando
29:55de las razones
29:55porque la situación
29:56económica
29:57o sea
29:57da la impresión
29:59de que nadie
29:59tiene idea
30:00en su agenda
30:01y yo
30:02¿por qué no aprende?
30:03porque
30:03una acción
30:06del gobierno
30:07de Danilo Medina
30:09que le hizo
30:10mucho daño
30:11fue haber
30:12intervenido
30:1356 hospitales
30:14al mismo tiempo
30:15hospitales
30:16que la gente
30:17estaba reclamando
30:17que solo intervenieran
30:18pero lo intervenieron
30:20y terminó
30:21el gobierno
30:21y no pudo
30:22concluirlo
30:24entonces
30:24ahora parece
30:25que también
30:25este gobierno
30:26está haciendo
30:27muchas obras
30:28al mismo tiempo
30:29y no la concluyen
30:31en el caso
30:31de Pedernales
30:32¿qué información
30:32usted tiene?
30:33mira
30:34yo no tengo
30:34ninguna información
30:35pero habría
30:37de suponer
30:38que se iba a inaugurar
30:39el tema
30:40de Pedernales
30:41es muy complicado
30:42yo no
30:43o sea
30:44yo no puedo
30:44hablar en detalle
30:45el tema
30:46de Pedernales
30:46tengo tiempo
30:47que no paso
30:47para allá
30:48pero el problema
30:49de Pedernales
30:50es cómo
30:50tú llegas
30:51a Pedernales
30:52ese es el tema
30:54porque se había
30:55hablado
30:55de dos cosas
30:56dos obras
30:57importantes
30:57la carretera
30:58acela
30:59y el aeropuerto
31:00no pero además
31:01el agua
31:02no el agua
31:03parece que ya
31:04no el problema
31:05del agua
31:05recuerda que el agua
31:07de Pedernales
31:07viene creo que
31:08de los mulitos
31:09del mulito
31:10de los mulitos
31:10y eso se seca
31:12un día sí
31:12y un día no
31:13o sea los mulitos
31:14entonces
31:15el tema
31:16tenemos
31:16esos tres elementos
31:17son el agua
31:18la carretera
31:19porque dime tú
31:20tú eres un turista
31:21que estás
31:22en las Américas
31:24y que llegaste
31:26a las Américas
31:26de un viaje
31:27de Rusia
31:2812 horas
31:3013 horas
31:30y tú tienes que pasar
31:328 horas
31:33para llegar
31:33al sitio
31:34donde tú quieres
31:36llegar
31:37o sea
31:37no es porque
31:39no hay cosa más bella
31:40que Bahía de la Salle
31:41esa zona por ahí
31:42pero el problema
31:43es que tú no tienes
31:43una carretera
31:44o un aeropuerto
31:45por ejemplo
31:46y es lo que yo digo
31:47nadie sabe
31:48lo que se está pasando
31:49con el aeropuerto
31:50si lo van a hacer
31:52o si va a pasar
31:54como el aeropuerto
31:55de Barahona
31:56que el aeropuerto
31:59de Barahona
32:00es poco
32:02lo que
32:03lo hizo Balaguer
32:04y todavía casi
32:04no se usa
32:05no es que
32:06cuando llega un avión
32:07hay que quitar
32:08los animales
32:08que están en la autopista
32:09antes de eso
32:10sí es verdad
32:10los animales
32:11que están en la
32:12lo grande
32:13que hay un personal
32:14que trabaja
32:15sí
32:15y volvamos
32:17al tema económico
32:18entonces
32:19en todos los sectores
32:20todos los sectores
32:22comienza a ver
32:23además
32:23mira
32:24hay una falta
32:26de agenda común
32:27en el gobierno
32:28de agenda común
32:30o sea
32:31de una agenda
32:32que sea
32:33donde todo el mundo
32:34esté impulsando
32:35por ahí
32:35por varias razones
32:37primero
32:37por la cantidad
32:38pero este gobierno
32:39hizo
32:40lo que no habían hecho
32:42ninguno de los anteriores
32:43gabinetes
32:44para
32:46sus sectores
32:47importantes
32:48que hay un gabinete
32:49de la economía
32:50hay uno del agua
32:51hay uno de salud
32:51hay uno de
32:52muy interesante
32:53pero y entonces
32:54por eso no
32:55no facilita
32:57la planificación
32:57no
32:58pero no ha servido
32:59para nada
32:59porque en términos
33:00concretos
33:01que
33:01o sea
33:03tú creas
33:04gabinete
33:05supervisión
33:06todos los días
33:07tú te encuentras
33:08un problema
33:08que es en tal institución
33:10en tal otro
33:11o sea
33:11mira
33:12los otros días
33:14yo vi a mi amigo
33:15a Mauricio
33:16eh
33:17hoy cochea
33:18eh
33:20Ben Cochea
33:21Mauricio Ben Cochea
33:22porque también
33:22él ha trabajado
33:23con otro gobierno
33:24si no
33:24claro
33:25yo lo conozco
33:26perfectamente bien
33:27a Mauricio
33:27digo
33:28y
33:29entonces
33:29a Mauricio
33:30diciendo una cosa
33:32que te dice a ti
33:33que es lo que le ha pasado
33:34en el gobierno
33:35Mauricio decía
33:36cuando nosotros estábamos
33:37en la campaña electoral
33:38en el PRM
33:40nosotros dijimos
33:42que había que hacer
33:43un cambio
33:43pero pedimos
33:46que nadie
33:46explicara el cambio
33:47entonces tú querías
33:50cambiar en algo
33:51tú cambiabas
33:52tú querías cambiar
33:53en algo
33:53tú cambiabas
33:54tú querías cambiar
33:55en algo
33:55pero no expliques
33:56lo que vamos a hacer
33:57en el cambio
33:58mire lo que pasa
33:59por ejemplo
33:59para que
34:00esas son políticas
34:01de comunicación
34:03que los cígeres
34:04emplean
34:05en cualquier país
34:06llevan lo mismo
34:07fórmulas
34:08fórmulas
34:08esto es lo que va
34:09sí
34:10pero
34:10te voy a poner un caso
34:11te voy a poner un caso
34:12que le toca a usted
34:14por ejemplo
34:14las tres causales
34:16o sea
34:18las tres causales
34:19era
34:20una
34:22un reclamo
34:24de la sociedad civil
34:26de buena parte
34:27de la sociedad civil
34:27y de las mujeres
34:28en general
34:28y de las mujeres
34:29y todo ese tipo de cosas
34:30es más
34:30yo conozco gente
34:32que decía
34:32si eso no se logra
34:34conmigo
34:34no cuenta
34:35no se ha logrado
34:37no se ha hecho nada
34:39ni se va a lograr
34:40y era parte del cambio
34:41tú me entiendes
34:43bueno
34:43vamos a seguir conversando
34:45con Daniel Toribio
34:46pero con el permiso
34:46de ustedes
34:47hacemos una pausa
34:49gracias por continuar
34:52en sintonía
34:53con uno más uno
34:54damos seguimiento
34:55a esta conversación
34:56en primer plano
34:56con Daniel Toribio
34:58economista
34:59ex ministro
35:00de Hacienda
35:01y con él
35:02hemos estado conversando
35:03del comportamiento
35:04de la economía
35:05y de la situación
35:05que vive el país
35:07en este último trimestre
35:09del año
35:09y creo que es materia oportuna
35:11de aperturar
35:12este bloque
35:13hablando un poco
35:14sobre uno
35:15de los elementos
35:16que ha sido sujeto
35:18de debate
35:18de discusión
35:19que es el tema
35:19de la indexación
35:20algo que no es nuevo
35:22que está contemplado
35:25que está contemplado
35:26en la ley
35:26pero que al día de hoy
35:27sigue generando
35:28dimes y diretes
35:30mira
35:30a mí recientemente
35:33alguien me preguntó
35:35estoy hablando
35:35de la indexación
35:36¿ustedes la aplicarían?
35:40y yo te voy a decir
35:41lo siguiente
35:41para nosotros
35:42nunca estuvo
35:43en discusión
35:44lo de la indexación
35:44cuando estuvimos
35:46en el gobierno
35:46nunca
35:47mira
35:48hay dos gente
35:49que hay que sacarle
35:50su comida aparte
35:51se llama
35:52Hipólito Mejías
35:53y Lionel Fernández
35:54y tú dices
35:55¿por qué Hipólito?
35:57porque a pesar
35:58de la crisis
35:59del 2000
35:59tres
36:01y en el 2004
36:03Hipólito hizo
36:04la indexación
36:05y no solo
36:07que la hizo
36:08sino que la inflación
36:09fue tan elevada
36:11que adelantó
36:11la indexación
36:12o sea
36:14hay que quitarse
36:15el sombrero
36:16pero ¿y por qué
36:19la indexación?
36:20mira
36:20yo
36:21¿para qué
36:22qué pasó
36:23que se frenó
36:24eso
36:24que no continuaron
36:27los gobiernos
36:27siguientes
36:27Danilo Medina
36:28y Luis Abinader
36:31aplicando una ley
36:33¿por qué
36:34es más fácil
36:34cobrarle
36:35al asalariado
36:37que perseguir
36:38la
36:39que eliminar
36:42las exenciones
36:42o que perseguir
36:44la evasión
36:44¿por qué
36:45es más fácil?
36:46porque tú
36:46o sea
36:47el dinero
36:48que tú pagas
36:49es religiosamente
36:50pagado
36:50y tiene que ser
36:51religioso
36:51es por eso
36:52un problema
36:52de simplicidad
36:53ahora
36:54¿qué es lo que pasa?
36:55a nadie se le ocurre
36:56en este momento
36:57decir
36:58los costos
36:59de las empresas
37:00serán grabados
37:01a nadie se le ocurre
37:05o sea
37:06una empresa
37:06gastó tanto
37:07no eso no
37:08eso es parte
37:09de tu renta
37:10neta imponible
37:11y debe ser grabado
37:13el criterio
37:16de un mínimo
37:18no grabable
37:19es garantizarle
37:21el costo
37:21de la vida
37:22de la subsistencia
37:23que la inflación
37:24no se trague
37:24que la inflación
37:26no se trague
37:27o sea
37:27que el impuesto
37:29no se trague
37:30el salario
37:30ajustado
37:31por la inflación
37:32es eso
37:33el tema
37:33mira
37:33¿quién fue que se
37:35usted estaba en el gobierno
37:38cuando se
37:39se estableció eso
37:41en el código
37:41se estableció
37:42no es
37:42eso se estableció
37:43en el código
37:43tributario
37:44pero como no hubo
37:45un reglamento
37:46de la ley
37:4711
37:47no se aplicó
37:48de una vez
37:48se aplicó
37:49comenzó a aplicarse
37:51en 1997
37:52lo comenzamos
37:53a aplicar
37:53nosotros
37:55yo no decía
37:56que la pusiste suave
37:57porque él es experto
37:59en la política impositiva
38:00no no no
38:00pero no
38:01pero tú
38:0197
38:0298
38:03todo
38:03es en el 13
38:05que en el gobierno
38:07de Danilo Medina
38:09se suspende
38:10por una ley
38:12que por razones
38:13fiscales
38:14se iba a suspender
38:16por tres años
38:17y se suspendió
38:18hasta el 16
38:19volvió a restablecerse
38:22y en el 17
38:24dejó de aplicarse
38:25cuál es el argumento
38:28es más fácil
38:29no hay otra excusa
38:32que no sea
38:33es más fácil
38:34a ti
38:34que eres un asalariado
38:35que perseguir
38:36la evasión
38:37es más fácil
38:39cobrar de a ti
38:40que eliminar
38:40las exenciones
38:41o sea
38:43no hay otra razón
38:45que motive a eso
38:47cualquier otra razón
38:49no tiene
38:50ahora yo
38:50debo reconocer
38:51y la gente dice
38:53Hipólito
38:53si
38:53el presidente
38:54Hipólito Mejía
38:56no importa
38:57vientos y mares
38:59aplicó la indección
39:00siempre
39:01y el presidente
39:02Fernández
39:03fue el que comenzó
39:04a aplicarlo
39:04y no
39:04eso
39:05eso nunca tuvo
39:06en discusión
39:08porque para nosotros
39:09eso era
39:10natural
39:11o sea
39:11no es
39:13mira
39:13si tú ganas
39:15ganabas
39:1630 mil pesos
39:17y ahora
39:18ganas 50 mil
39:20a ti te están pagando
39:21pero si tú ganabas
39:2245 mil
39:23tú pasaste
39:24de pagar
39:2515%
39:27al margen
39:28por encima
39:28de 52 mil pesos
39:30pagar el 20
39:31o si tú ganabas
39:3460 mil
39:35y te subieron
39:35a 75 mil
39:36el margen
39:37por encima
39:38ya está pagando
39:39un 25
39:40es decir
39:41a ti te están cobrando
39:42no porque
39:43ha mejorado
39:44en términos reales
39:45tus ingresos
39:46sino porque
39:48la inflación
39:49te llevó
39:50a esa situación
39:51entonces
39:51esa era
39:53la racionalidad
39:53y déjame decirte
39:54lo siguiente
39:54yo estoy
39:56casi
39:56además
39:57además
39:58no
39:58es un maniqueísmo
40:00plantear
40:02que eso
40:04para el gasto social
40:06no
40:06no tiene nada que ver
40:07una cosa con otra
40:08el gasto social
40:09sale del presupuesto
40:10como sale
40:11como
40:12como puede salir
40:13cualquier otra cosa
40:14pero y tú no dices
40:16que como resultado
40:17que si tú
40:17hubiese congelado
40:19la nómina
40:19pudiste haber hecho
40:20la indección salarial
40:21salarial
40:22o porque tú no dices
40:24que si tú
40:25hubiese disminuido
40:26la cantidad de publicidad
40:27pudiste haber ajustado
40:28la indección salarial
40:29o sea
40:29es un maniqueísmo
40:31es una forma
40:32de tratar de justificar
40:33lo injustificable
40:34hoy en día
40:35nadie
40:36nadie en la sociedad
40:36dominicana
40:37ni siquiera
40:38los que hoy en día
40:39los están
40:39diciendo que hay que
40:42mantenerlos
40:43nadie
40:44entiende
40:44que
40:45todo parece
40:46indicar
40:47que
40:48el gobierno
40:49va a tener
40:50que resolver eso
40:51en el presupuesto
40:53del año próximo
40:54aunque haya
40:55resistencia
40:56yo oía
40:57Magín
40:57diciendo
40:58que eso
40:58implicaba
40:59dos mil
40:59millones de pesos
41:01que el gobierno
41:04no tiene
41:05hay que
41:06ver como lo resuelve
41:08pero como quiera
41:09porque hay un sentimiento
41:10en la población
41:11de que eso es
41:12es justo
41:14es justo
41:14ahora
41:16que puede hacer
41:17el gobierno
41:17para incrementar
41:18sus
41:18ingresos
41:21bueno
41:22y compensar eso
41:23disminuir los gastos
41:25en cosas que no son
41:26como cuáles
41:27publicidad por ejemplo
41:29está gastando mucho
41:30en publicidad
41:30siempre ha gastado
41:31mucho en publicidad
41:32o sea
41:32es lo único que gasta
41:33el gobierno
41:33en publicidad
41:34para ponerte un ejemplo
41:37hay una medida
41:38o por ejemplo
41:39mire
41:39ustedes saben
41:42que por mi experiencia
41:43de haber pasado
41:44por Hacienda
41:45Hacienda dirigía
41:48el departamento
41:50de pensiones
41:51y jubilaciones
41:52yo no recuerdo
41:54que por
41:54que por pensiones
41:56que por Hacienda
41:58yo no digo
41:59que no lo hicieran
41:59desde el palacio
42:00que por Hacienda
42:02haya pasado
42:03una pensión
42:04que no cumpliera
42:05con la ley
42:05toda la cantidad
42:07de gente
42:08que están pensionados
42:09hoy en día
42:09con cien
42:11con cien mil
42:12con cien mil
42:12que nunca
42:13dieron un golpe
42:14al gobierno
42:15nunca han dado
42:17un golpe
42:18entonces gente
42:19que están con
42:20un pensión
42:20de siete
42:21de ocho mil pesos
42:22de diez mil pesos
42:23pero esas pensiones
42:23que yo lo he visto
42:24que la han criticado
42:25mucho
42:25no son justas
42:26en el sentido
42:27de que hay personas
42:28que le han dedicado
42:29toda su vida
42:30¿a qué?
42:31al trabajo
42:32no
42:33vamos a estar claro
42:35yo no sé
42:38si
42:38lo primero
42:39es que no sé
42:40si le han dedicado
42:40parte de su vida
42:41al trabajo
42:41o si
42:42le han dedicado
42:43parte de su vida
42:44a la actividad
42:45política
42:45porque vamos a estar
42:46claro
42:46o sea
42:47porque eso
42:47no se lo dan
42:48a una gente
42:49eso lo dan
42:49a un compañero
42:50o no se cuate
42:51o sea
42:53las pensiones
42:54es un derecho
42:55adquirido
42:56de aquellos
42:57que aportan
42:58hasta sus pensiones
42:59un empleado público
43:00hasta hace poco tiempo
43:02aportaba
43:03y ahora
43:03parte del plan
43:05de pensión
43:05o sea
43:06¿y por qué
43:08dárselo a un agente
43:09sí y a otro no?
43:11¿por qué tú le das
43:12setenta y cinco mil pesos
43:13a un agente
43:14y le sigue dando
43:15a un policía
43:16a un usuario
43:17diez mil o doce mil pesos?
43:18o sea
43:19¿cuál es la justicia?
43:20¿cuál es la racionalidad?
43:21a menos que tú
43:22no seas amigo
43:23del funcionario
43:23de la persona
43:24que te ha causado
43:24no
43:25y te lo digo
43:26por justicia
43:27insisto
43:28olvídate
43:29de qué partido
43:30político
43:30sea el que
43:31esté dirigiendo
43:32eso
43:32no es justo
43:33que eso
43:34funcione así
43:34ahora
43:35no es justo
43:36que tú me digas
43:37a mí
43:37que yo voy a pagar
43:39más impuestos
43:39como asalariado
43:40para poderle
43:42darle pensión
43:42a gente
43:43que nunca
43:43han hecho
43:43nada
43:44por el Estado
43:44dice que ha trabajado
43:45toda su vida
43:46en el sector
43:47público
43:48o en el sector
43:49privado
43:50o en ambos
43:52a la vez
43:52pero cuánto
43:53ha trabajado
43:54hay una ley
43:54que dice
43:55¿con cuántos años
43:56usted pensiona?
43:57¿con cuánta edad?
43:58mira
43:59yo tengo un caso
44:01que para mí
44:01es claro
44:02dos casos
44:02de dos parientes
44:04los cuales
44:05yo le busqué
44:06trabajo
44:07para que cumpliera
44:08su tiempo
44:08de pensión
44:09solo para eso
44:12ah que me hace falta
44:14tres meses
44:14yo tengo
44:16un empleo
44:17ahora
44:18lo que ha pasado
44:19hoy en día
44:20en la sociedad
44:20dominicana
44:21eso no tiene control
44:22se nos ha acabado
44:25el tiempo
44:26don Daniel Toribio
44:28oiga la musiquita
44:29y la seña
44:30de Rafa
44:32ahí a domarnos
44:33mandarnos
44:33a callar
44:34gracias damas y caballeros
44:36por su compañía
44:36gracias Daniel Toribio
44:38por haber venido
44:39a ver madrugado
44:40en el día de hoy
44:41y sigan
44:42en sintonía
44:43con Teleantillas
44:44mañana volveremos
44:46a juntarnos
44:46con ustedes
44:47hay una fotografía
44:48con la que el equipo
44:49de producción
44:50nos va a cerrar
44:50y es una petición
44:52que hemos tenido
44:52de saludar
44:53y felicitar
44:54a Misael Vázquez
44:55que cumple hoy
44:57ocho años
44:58ahí está esa producción
44:59con esta imagen
45:00de la esperanza
45:01de la República Dominicana
45:02y de una nueva generación
45:03cerramos en el día de hoy
Recommended
50:44
|
Up next
54:13
52:22
48:09
50:22
50:56
48:37
54:43
49:51
43:31
54:26
47:52
51:42
46:52
51:28
49:23
53:13
49:33
49:49
50:46
51:39
52:31
50:38
54:19
53:35
Be the first to comment