- 1 week ago
Uno Más Uno 15-10-2025
Category
🗞
NewsTranscript
00:00Buenos días, muy buenos días, damas y caballeros.
00:10Aquí estamos, como siempre, iniciando este su telediario Uno Más Uno
00:17para compartir con ustedes las principales informaciones
00:22acadecidas en el país y fuera de él durante las últimas horas
00:26en Milicín Uribe.
00:28Así es.
00:29Ayer una de las noticias que se comentó durante todo el día
00:34fue la rueda de prensa que hizo el presidente Luis Abinader
00:38conjuntamente con su secretario y otros funcionarios
00:43para anunciar un acuerdo con una multinacional de la telecomunicación
00:49o de la informática, la más grande, una empresa de origen taiwanés,
00:57cuyo propietario es norteamericano taiwanés, esa es su condición de informática
01:06para usar de manera ya oficial y amplia la inteligencia artificial.
01:14se está hablando de no solamente sería, no se trata de asesorismo,
01:18como un acuerdo para instalar un centro aquí.
01:21Sí, República Dominicana se convertiría en una especie de hub en la región,
01:26en materia de, tanto de tecnología como de inteligencia artificial.
01:29Inteligencia artificial, así es, eso es lo que se está planteando.
01:32Esto cae como el anillo del dedo en este momento.
01:36Sí.
01:37Porque recuérdate que ayer estábamos hablando de toda la deficiencia que hay
01:41en los concursos que está haciendo el Estado.
01:44Y yo decía, yo que estoy seguro que la mayoría de los casos no se trata de mala fe.
01:52Por parte de los funcionarios gubernamentales o de la Junta de la Entra Electoral, por ejemplo,
01:56que es un organismo descentralizado, no partidista.
02:00No se trataría de eso, pero hay problemas para hacer esa licitación y contratar a lo mejor,
02:09porque más beneficia al país.
02:11Y eso ha quedado de manifiesto ahora, con pasaporte, con cédula, con licencia.
02:18Entonces, disponer de mayor capacidad es necesario.
02:23Ojalá que esto esté acompañado de lo que nosotros sugeríamos,
02:25de que el Estado como tal tenga un órgano rector de todas las políticas tecnológicas del país.
02:35Fíjate, ayer estaba Guido.
02:37Y Guido es, Guido Gómez, Mazara,
02:42es un tipo que va a ser más hábil de lo que uno se imagina.
02:46Está, él es el director del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones.
02:53Sí.
02:54Pero en la OTI no lo vi.
02:56Está de viva, de reloj.
02:58Claro, claro.
02:59Seguro estaba.
03:01Pero entonces si estaba, estaba en un perfil muy bajito.
03:03Muy bajito, no habló.
03:05Exactamente.
03:05No habló, no.
03:06Y probablemente los periodistas ni sepan quién es.
03:09Para preguntarle, ¿verdad?
03:11Claro.
03:11Porque hay que decir, los periodistas preguntamos para entender nosotros primero las cosas.
03:17Y después explicárselas a ustedes.
03:18Pues nosotros que somos, somos intermediarios.
03:20Sí.
03:21De quienes producen la información y quienes deberían de consumirla, ¿verdad?
03:26O la necesitan.
03:27Claro.
03:28Pero cuando los periodistas no entendemos nada, miren, lo que hacemos es un daño.
03:34Realtamos a veces información y la compartimos con el público sin que nosotros mismos la entendamos.
03:39No le entiende nadie, Adalberto.
03:42Bueno, yo creo que además de esta arista que tú señalas, que yo secundo en todas sus partes,
03:48y lo hemos estado comentando, la necesidad de que también el Estado tenga un órgano que en materia tecnológica
03:55pueda ser rector, pueda ser contraparte.
03:58Yo creo que eso es importante.
03:59Pero además espero, Adalberto Grullón y Amables Televidentes, que esto también sirva para
04:04aplicar la tecnología, en facilitarle la vida a la gente en cuanto a servicios, que más
04:10que servicios, también se constituyen en derechos.
04:13Por ejemplo, a mí me gustaría ver que toda esta parte tecnológica se aplique en el sector
04:18salud para que tengamos, por ejemplo, las recetas, las historias médicas digitales.
04:23Que cuando uno vaya a un médico, ese médico pueda tener la capacidad, sin importar si está
04:27en el sector privado o en el sector público, de acceder de manera digital a un expediente
04:33único.
04:33Que uno no tenga que andar con un regro de papeles encima o no tenga que estar repitiéndose
04:38exámenes simplemente porque el médico no puede verles.
04:41O sea, que hay un sistema de inteligencia tecnológica también aplicada a esa parte.
04:45O en materia de tránsito, Adalberto Grullón, un tema también que usted y yo hemos comentado
04:50de manera recurrente, que esto sirva, y se lo decíamos a Deligne Ascensión en esta
04:55semana, que esto sirva también para aplicar el tránsito, la tecnología, la movilidad y
05:01que pueda usarse de una manera más eficaz.
05:03Digo esto solamente para citar dos casos.
05:05Yo creo que en esa materia son dos buenos ejemplos.
05:08Y no el presidente lo citó, tú y dos más.
05:11Y dos más.
05:12O sea, la educación, lo mencionó también.
05:16Sí.
05:16El tema de la educación, todo lo que se puede hacer en educación, con inteligencia artificial.
05:20Y la seguridad pública también.
05:22La seguridad pública.
05:23Y el tema del tránsito, como tú lo has dicho.
05:26Yo recuerdo una experiencia que tuve en Estados Unidos con estos intercambios que hace la embajada,
05:31que lleva periodistas a conocer el sistema.
05:34Y visité lo que sería aquel equivalente de un pequeño distrito municipal.
05:39Y fuimos al departamento de policía.
05:41Y en una pantalla grande.
05:43Nosotros estábamos viendo.
05:44Todo lo que yo hace.
05:45Todo lo que yo hace.
05:46Y para qué información que tú quieras.
05:47Y ellos inclusive podían tomar decisiones a priori.
05:51Solamente en el comportamiento histórico de en cuáles esquinas, por ejemplo, sucedían más atracos.
05:56O cuáles eran los territorios más peligrosos.
05:58Entonces, yo también espero que la tecnología se use aquí para ese tipo de decisiones.
06:02Bueno, claro.
06:02No necesitamos ni siquiera inteligencia artificial para tener eso.
06:05No.
06:06El récord único, por ejemplo, de salud.
06:08Eso simplemente con todo lo que sabemos de la computadora.
06:12Exactamente.
06:12Con lo que tenemos hasta ahora se puede hacer.
06:14Pero parece que a alguien no le interesa eso.
06:17¿Y por qué?
06:17Y lo grande es, tal vez la población misma no tiene conciencia de la importancia de todo esto.
06:24Porque ustedes saben que cuando tú vas a un médico, a veces te cansa de ese y te va para otro.
06:30Como eso te va a costar casi lo mismo o nada, tú te movilizas, te cambias.
06:35Entonces, comienzan a hacerte.
06:37Todo el proceso de nuevo.
06:39Tú de nuevo.
06:40Y eso es pérdida de tiempo y de dinero.
06:42Y de dinero.
06:43Las dos cosas.
06:43No se tiene en el historial.
06:44Pero bueno, eso es lo que hay.
06:45Eso es lo que se ha planteado.
06:47Hay, a propósito de educación, Milice, un estudio que ha hecho la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra
06:57sobre el tema de las pruebas nacionales.
07:01Ese estudio ha demostrado que la mayoría de los estudiantes se están quemando en esas pruebas.
07:07Ay, sí.
07:09Aunque pasan.
07:11Porque han acumulado un 70%.
07:14De los contenidos.
07:16Exactamente.
07:17Ya han sido evaluados.
07:18Sí.
07:19Y la prueba nacional evaluó en el 30%.
07:20El 30%.
07:22Entonces llega.
07:22Entonces, el estudio está planteando una preocupación que lo tienen muchos maestros hace mucho tiempo.
07:29Y es que el sistema obliga a pasarte de curso, aunque tú no califiques para eso.
07:35Promoción automática le llamo.
07:36Promoción automática.
07:37Sí.
07:38Entonces, se está promoviendo a veces a gente y llegan a la liderazgo sin tener las condiciones adecuadas.
07:48Es interesante este estudio.
07:51Muy interesante.
07:52Hay que buscarlo para usarlo como fuente de información y diseñar política en función de eso.
08:02Pero la prueba nacional le parece.
08:03La prueba no.
08:04Esto nos remite al sistema completo de evaluación.
08:06Completo, claro.
08:08Sí, y además del sistema, también el tema de la calidad educativa, que es otro tema recurrente aquí en Uno Más Uno.
08:15Yo creo que esta es la noticia más pésima que trae hoy la prensa dominicana, porque viene a reiterar cómo el tema de la calidad educativa sigue estando pendiente aquí en República Dominicana,
08:29pese a que cada año el presupuesto que estamos destinando a educación va en aumento.
08:35Dentro de los datos de este informe señalaban que solamente el 22% aprueba, ¿verdad?
08:41Pero cuando tú lo divides entre sector público y sector privado, es en el sector público donde están las peores notas.
08:49En el sector público solamente pasa el 14%.
08:52Y otra arista que es la que tiene que ver con la justicia social, es que justamente en los territorios que son menos favorecidos en términos económicos, sociales y políticos,
09:02es también donde la calidad es más baja.
09:04Sí, sí, sí, eso tiene que ver con muchos factores.
09:06Siempre hemos dicho, y yo soy una voz en ese sentido, de que la educación es la única herramienta legítima que tienen aquí los jóvenes y los niños de nuestros barrios para mejorar su calidad de vida.
09:18Pero estos resultados ponen cuestionamiento a eso, porque lo que te estás diciendo es, mira, en los sectores donde hay mayor pobreza, mayor marginalidad,
09:25hay justamente donde la educación es más cuestionable.
09:28O sea, yo creo que la clase política, y usted y yo debatíamos el otro día de si era pertinente o no hablar de endeudamiento
09:35y si no era necesario priorizar otros temas que impactaban más en la calidad de vida de la gente.
09:40O sea, a la clase política le debería dar vergüenza a eso, Alberto Gruyó, y debería centrarse.
09:45Bueno, hay otro tema que está en la palestra y que se está discutiendo en este momento,
09:51y tiene que ser así, porque es importante.
09:54Se trata de la noticia que se ha revelado de que un empresario dominicano,
10:00que también ha realizado funciones públicas como asesoría nada más y nada menos que del Poder Ejecutivo,
10:06está siendo implicado, está siendo investigado por asuntos de drogas en los Estados Unidos.
10:11Se trata de Fabio Augusto Jorge, él es santiaguero, pariente del expresidente Salvador José Blanco,
10:23abogado, parece que una persona bastante conocida en esa provincia,
10:31yo primera vez que oigo ese nombre, ahora está sonando mucho.
10:34Tesorero de las Águilas, se va a ir.
10:36Y es también, exactamente, tesorero, nada más y nada menos que del equipo insignia de la región, del país.
10:43Exactamente.
10:44Esa es gracia.
10:45Del país bájelo un poco, maestro, pero de la región.
10:48Y bueno, Estados Unidos lo estaría investigando, y dice que la investigación va del 2002 al 2019.
10:58Lo que es un dato interesante, porque ayer yo veía algunas reacciones,
11:05y de una vez hay un grupo de gente que está tratando de politizar esto y vincularlo al partido de gobierno.
11:12Pero del 2003 al 2019, ahí tú tienes el gobierno de Hipólito,
11:17los dos gobiernos de Lionel y los dos gobiernos de Anilo Medina.
11:19O sea.
11:20Bueno, hay que esperar los resultados.
11:25Él está suelto, ¿eh?
11:28Sí.
11:28Y dicen que está aquí en el país.
11:30Y fue el del director de la DNCD que dijo que él se va a presentar voluntariamente.
11:39También dijo el director de la DNCD que las autoridades dominicanas,
11:44por orden del presidente Luis Abinader, están colaborando con la DEA
11:48para que el caso se aclare.
11:52Y hubo un decreto que ya lo dejó sin funciones.
11:55¿Desde hace cinco meses?
11:56Exactamente.
11:57Un decreto que ya lo dejó sin funciones.
11:58Ya no tiene ninguna función.
12:00Es que, óyeme, esta investigación probablemente tiene mucho tiempo.
12:05Claro.
12:06Y entonces a los gobiernos dominicanos lo notificaron.
12:09Sí.
12:10Y ahí apareció el decreto.
12:12Ahí apareció el decreto.
12:13Inmediatamente después.
12:15No hay duda de que el presidente no quiere que le hagan coca, lo hemos dicho.
12:18Muchas veces.
12:19Que le empañen su imagen.
12:21Y miren, tremendo trabajito es el presidente.
12:25Porque aquí la mañocería está a la orden del día.
12:29Y la gente, óigame, pasa por los cargos y quiere beneficiarse.
12:34Nosotros hemos perdido la cultura de la solidaridad y del servicio.
12:40En el Estado debe de irse a servir, debe ser servidores públicos, pero también en las organizaciones sociales.
12:45Y ya la gente quiere ir a una organización social para ver qué le sale.
12:49Igual pasa también con los cargos públicos.
12:55Claro.
12:56¿Qué es lo que voy a conseguir?
12:59¿De qué me voy a beneficiar?
13:00Esto es terrible.
13:02Y bueno, vamos a ver, hasta ahora no hay ninguna sentencia.
13:06Por tanto, hay que presumir que es su inocencia, pero la ley no juega.
13:13Sí.
13:14En Estados Unidos no juega.
13:16Y cuando el río suena con ellos.
13:17Sí, porque allí hay que presentar evidencia.
13:19Ahí está, allá tú tienes que presentar evidencia.
13:20Allá no se consola, no, no, no, tiene que tener datos para que un tribunal tome la decisión correspondiente.
13:27Claro.
13:27Ese es un tema, Mílicen Uribe.
13:31Hay muchos otros, pero solo para mencionarlo, el ministro de Turismo se sigue llenando de galardones.
13:40Su casa llena ya de galardones.
13:42El último de ellos es el que le ha otorgado a la ONU como el ministro de Turismo de las Américas.
13:52Ofrezco, me.
13:52Sí, es. Eso lo ha llevado todo, pero déjenme decirle algo que la gente olvida.
14:01El que coordina el gabinete de turismo.
14:03¿Sabe quién es?
14:04El presidente de la República, Luis Abinader.
14:06El presidente Luis Abinader, el mismo se puso.
14:08Es el presidente de ese gabinete.
14:10El mismo se puso.
14:12Piense que muchos otros gabinetes lo coordinan funcionarios.
14:15Sí, sí.
14:16Aunque el presidente vaya a veces.
14:18Pero este es...
14:19Él directamente.
14:20El directamente.
14:21Bueno, pero un premio porque la República Dominicana ha estado desempeñando un papel que otros países envidian en materia de turismo.
14:31Así es.
14:31Por la gente que viene.
14:33Claro, que cuando tú tienes un país tan hermoso como este, ¿verdad?
14:37Con gente tan cálida y hospitalaria como este.
14:41Y con una estabilidad política y económica como la tiene este.
14:45Si encuentran mucha gente que quiere visitar, a ver lo que pasa ahí.
14:49Claro.
14:50Y a disfrutarlo.
14:51Mira que gente...
14:52Eso es europeo cuando vienen y se meten a la playa de leche.
14:55Se vuelven locos.
14:56O del norte.
14:57Es loco que se vuelve.
14:58Se vuelve loco.
14:59Porque ellos no tienen playas de arena blanca y cielo azul.
15:04Y agua cristalina.
15:05Agua cristalina y azul.
15:06Sí, eso es bello.
15:07Eso es muy difícil y eso lo tenemos nosotros.
15:10Y tenemos ahora el ecoturismo.
15:13Montañas, parques nacionales.
15:15Sí, sí.
15:16El pueblo quiere un territorio muy pequeño.
15:18Así que tú puedes salir de Punta Cana y decir, voy para Padernales.
15:22Para ir a conocer la Laguna de Oviedo.
15:25Por ejemplo.
15:26El hoyo de Pelempito.
15:28Ay, bellísimo.
15:30Con un clima riquísimo el hoyo de Pelempito.
15:33Hay mucho...
15:33Y si va para Jarabacoa y contar.
15:35Ay, ay, ay, ay, ay.
15:37Lo tenemos todo, definitivamente.
15:38Así es, definitivamente que sí.
15:40Bueno, eso es lo que hay, Mínice.
15:42Vamos a dejarlo hasta aquí para que podamos entonces pasar a las dos entrevistas que tenemos
15:48en el día de hoy.
15:49La primera de ellas va a ser con Rafael Santos, quien es el director de Infotec.
15:54Con él hay muchos temas que hablar, incluyendo este informe que habla de la calidad de la educación.
16:00Luego entonces tendremos, a propósito de que hoy es el Día Internacional del Bastón,
16:04vamos a dedicar tiempo a hablar de la situación de las personas ciegas aquí en República Dominicana
16:10y para eso tendremos a David Vázquez, quien es presidente de la Organización Dominicana de Ciegos.
16:15Una pausa muy breve y regresamos con estas dos entrevistas.
16:19Gracias, damas y caballeros, por continuar en sintonía.
16:41Aquí está con nosotros Rafael Santos, ustedes lo conocen.
16:45Amigo suyo.
16:46Y amigo de nosotros.
16:47Y tuyo también.
16:48Es amigo mío, es amigo mío.
16:50Y admirador de mí, dice.
16:52Gracias.
16:53Rafael Santos es una de las personalidades dominicanas que más sabe de educación y de muchas otras cosas,
16:59porque él es político, maestro, activista social, tiene muchos beneficios acumulados.
17:05Y apasionado de la tecnología también.
17:07Y es el director del Infotec, el Instituto de Formación Técnico Profesional más acreditado,
17:15no solamente en República Dominicana.
17:17Rafael, qué bueno que estés aquí con nosotros.
17:19El tema educativo sigue en la palestra.
17:23Por un lado, ayer, tiene mucho que ver con el campo en que usted se envuelve.
17:32Ayer el presidente de Abinadera encabezó un acto importantísimo,
17:37donde se anunció un acuerdo con la multinacional más grande de la tecnología y de la inteligencia artificial,
17:47que es lo que está de moda ahora.
17:48¿Qué significa esto?
17:50Bueno, en primer lugar, ayer yo estuve inaugurando un centro en un lugar paradisíaco.
18:02Loma de Blanco de Bonao es un lugar paradisíaco,
18:06porque es el nacimiento de varios ríos.
18:12Y el 27 acueducto del Cibao Central,
18:17depende del río Yuna, que nace ahí.
18:21Y el 70% del arroz que se produce en República Dominicana,
18:26depende de esas aguas.
18:29Entonces, con la Federación de Campesinos del río Yuna,
18:36que fue fundada, entre otras personas, por Aniana Vargas,
18:41una familia que le entregó dos guerrilleros, dos personas...
18:47Dos patriotas.
18:48Dos patriotas que no eran pobres, porque la familia Vargas no era pobre.
18:53Y, sin embargo, se sacrificaron Mayohane Vargas en 1959
18:58y Alfredo Pérez Parga, con Camaño, en 1973.
19:06Y la propia Aniana, que fue una combatiente en la Guerra de Abril del 65.
19:12Y yo creo que ella andaba por esas montañas,
19:16queriendo ver cómo podía armar una guerrilla.
19:20Yo creo que ella murió foquita.
19:25No, no, al contrario.
19:26Aniana, yo participé, cuando ella estaba en sus luchas ahí,
19:30y excusé en una asamblea que había de muchas organizaciones.
19:36Y Aniana se paró y le dio una pelelengua, como decimos los dominicanos,
19:41a los muchachos que creían que el método de lucha más importante
19:45era pegarle fuego a una goma o incendiar un vehículo.
19:48Ah, bueno, pues...
19:49Voltaba a eso y le dijo, mire, esa no es...
19:51Yo lo que sé es que fue una mujer extraordinaria.
19:54Extraordinaria.
19:54Entonces, te traigo esta aculación, porque cuando bajé de la loma,
19:59entré al centro de Infotec en Morado.
20:03Y para mí fue una gran satisfacción
20:05que los primeros estudiantes del bachillerato
20:10que no van a hablar de la inmortalidad del cangrejo
20:13estaban ahí ya recibiendo formación técnica en Infotec.
20:20O sea, el Infotec ha suscrito una alianza
20:24con el Ministerio de Educación
20:27para que los muchachos que están cursando el bachillerato
20:32o están en el nivel de adultos
20:35aprendan una carrera técnica.
20:38Ese programa, ayer yo...
20:40¿En la misma escuela o en...
20:42No, en el centro de Infotec, porque las escuelas no tienen equipamiento.
20:47Los Politécnicos son...
20:50Como tú designas...
20:53Usted tiene uno...
20:53O cualquier cosa, pared, tú le llamas a esa pared.
20:55A eso tú le llamas Politécnico, pero no tiene equipo.
20:57No tiene las condiciones de ser Politécnico.
20:59Sí, entonces el Infotec está recibiendo en sus centros tecnológicos
21:06los estudiantes que se van a graduar el próximo año de bachilleros.
21:12¿Van a aprender un oficio técnico?
21:14Esto usted lo digo a propósito de la pregunta.
21:19¿Qué pienso yo de esa alianza que ha firmado el presidente
21:24con una de las tecnológicas más importantes,
21:29los grupos más importantes de inteligencia artificial?
21:31Que él tiene que lograr que eso consiga una línea de tierra.
21:38Es decir, que las instituciones que tienen la responsabilidad
21:44de formar los empleos del futuro
21:49comprendan que eso no puede ser una noticia nada más.
21:56Que tiene que ser una acción.
21:59Y que esa acción sea llevada a nuestras escuelas
22:05para que los muchachos se formen en la industria 4.0.
22:13El valor que tiene ese acuerdo es darle continuidad.
22:18Vamos a ver, ayer se habló de este acuerdo,
22:24no se habla de monto, que va a poner la República Dominicana,
22:27que ponen nosotros, pero sí se habló de que se va a crear un centro
22:31desde aquí, de...
22:34Un hub.
22:35Ajá, para producir, no solamente transmitir, sino producir
22:39tecnología que pueda ser usada en toda...
22:44Eso es un momento importante.
22:46Y se hablaba de cuatro sectores prioritarios.
22:48Educación, salud, tránsito, y cuál es el otro...
22:55Seguridad ciudadana.
22:56Y seguridad ciudadana.
22:58Es un momento importante.
22:59Ahora, ahora, escúchame, porque la pregunta es la siguiente.
23:02Nosotros hemos estado comentando aquí
23:04la ausencia que tiene el Estado Dominicano de un órgano rector de la política de tecnología del país.
23:15Existe.
23:16¿Cuál?
23:17Existe la Opti, que se supone...
23:24Sí se supone.
23:25Existe como existe en lo politécnico, hay un nombre ahí.
23:28Debe regular todo.
23:31¿Lo regula usted de la Opti?
23:32Sí, nosotros, por ejemplo, no adquirimos nada de tecnología sin pedir la autorización a Opti.
23:39Todas las empresas hacen eso.
23:41Y deben hacerlo.
23:42Me imagino que lo están haciendo.
23:44Lo están haciendo, sí.
23:45Ahora bien, ¿dónde yo quiero llevar la conversación?
23:50La Opti debería tener más protagonismo.
23:52¿A dónde yo quiero llevar la conversación?
23:54Bueno, tú ves, todos los dominicanos, inclusive los que andan vendiendo coco de agua en los triciclos,
24:04tienen teléfonos inteligentes.
24:07Tú ves a una señora que vende bichuelas blanditas en un barrio y tiene un teléfono inteligente.
24:15Ahora, lo usan.
24:17¿Saben todo el valor, todo lo que se puede hacer desde un teléfono inteligente?
24:26Entonces, lo mismo pasa con el tema de la inteligencia artificial,
24:32que es la cuarta revolución industrial.
24:35O es un tema de conversación o una estrategia de desarrollo.
24:43¿Qué va a pasar y ya está sucediendo?
24:47En el mundo, que muchos de los oficios, de las actividades repetitivas,
24:56ya no las van a hacer los humanos, las van a hacer los robots.
25:01Y se van a perder 90 millones de empleos.
25:05Y eso parece una fatalidad.
25:09Pero la verdad es que esta revolución va a crear 140 millones de nuevos empleos.
25:17Lo que pasa es que para poder desempeñarlos se necesitan competencias.
25:25Y eso es lo que yo espero que esas tecnológicas aporten.
25:34O esos expertos, muchos expertos, por ejemplo,
25:37ahora se van a celebrar la cumbre de Santa Marta.
25:42Una cumbre de Unión Europea con América Latina.
25:47Y el propósito de Unión Europea es aportar 70 mil millones de euros
25:57para el desarrollo de América Latina.
26:00Si no se toman medidas, si la conversación de esa cumbre no se llega al fondo,
26:10¿sabe lo que va a suceder?
26:12Que las empresas europeas y los consultores europeos se van a quedar con la mayor parte de ese dinero,
26:20como pasó en Haití, y no va a llegar a América Latina.
26:25Y eso me lo dijo a mí una persona, me reservo su nombre, una europea,
26:31que me dijo, ustedes tienen que tratar de que la resolución de esa cumbre
26:39sea que esos fondos se van a emplear en empresas y consultores del continente.
26:46¿Por qué te digo esto?
26:48Yo, por ejemplo, tengo una reunión hoy, después que termine esta entrevista,
26:53con una de las tecnológicas más importantes, Microsoft.
26:59Pero yo le voy a pedir a ellos que me den licencia gratis a los estudiantes
27:05para que puedan ejercer competencias internacionales con una licencia.
27:11Que me den licencia a todos los profesores,
27:14porque son las tecnológicas que tienen que crear las condiciones
27:19para que sus marcas se puedan utilizar.
27:25Si en cambio es un acuerdo para que el país le compre...
27:29Pero el costo, lo que ellos cobran por esa licencia es mucho.
27:34Bueno, lo que ellos cobran en el caso de la licencia
27:37que me le van a dar a los técnicos de Infotec,
27:41dentro de su política pública, 100 dólares,
27:45porque deben ser renovadas cada cinco años.
27:50Y para los profesores, 2.000 dólares.
27:54Entonces yo voy a conseguir que me den...
27:58Eso es grande.
27:59A la... No, a mí.
28:01A mí.
28:02A las instituciones educativas públicas.
28:04En el caso Infotec, las licencias.
28:09Entonces, esos acuerdos tienen sentido
28:12cuando el que viene, no viene con la mano así.
28:18A buscar lo poco que tenemos.
28:19Sino que viene a dar también.
28:20Sino que venga con la mano así.
28:22Claro.
28:23A traer.
28:24Claro.
28:24Porque tú sabes qué está pasando
28:26con muchas de esas tecnológicas.
28:30Que es lo que quieren hacer negocio.
28:33Y este es un país que por más vueltas que tú le des,
28:37el PIB nuestro es limitado.
28:38Entonces, sí hace falta, es un acuerdo que yo saludo,
28:45le vamos a sacar mucho provecho,
28:48pero el centro de innovación lo va a construir Infotec en el 2026,
28:54un centro para pilotar los proyectos de desarrollo.
28:59Yo conocí un joven ayer que fabrica impresoras 3D.
29:04Aquí en el...
29:05Un loma de blanco devorado.
29:07Y había uno ahí donde fabrican el hilo de desechables,
29:12de botellitas plásticas.
29:15O sea que es una cosa que por un lado anda el discurso.
29:19Y por otro lado...
29:20De la política.
29:22Y por otro anda la sociedad.
29:24Rafael, vamos a aprovechar tu presencia
29:26mientras te invitamos a disfrutar de este Café Santo Domingo
29:29que trajo nuestra querida Kenia
29:30para que hablemos también de educación.
29:32Ayer la Pucamayma, con la participación del viceministerio de Educación,
29:40publicaba un informe que venía a reafirmar
29:43cómo no hemos avanzado lo suficiente en materia de calidad educativa.
29:47Lo hacía a propósito de las pruebas nacionales.
29:50Y la conclusión es que solamente el 22% de los estudiantes
29:53aprobaba estos exámenes.
29:56Entonces, un poco tu reacción ante este tema.
29:59¿Qué falta todavía?
30:00Bueno, yo creo que lo más importante
30:04es, y creo que este ministro está enfocado en eso,
30:10es lograr que los muchachos aprendan.
30:13Pasar o no pasar
30:15de un curso a otro
30:18no es necesariamente un acto de aprendizaje.
30:22Un acto de aprendizaje es
30:25que los muchachos aprendan
30:28a asimilar conocimiento.
30:32Y asimilar conocimiento quiere decir
30:34lectura comprensiva,
30:36aprender a tomar un dictado,
30:39aprender a hacer una composición,
30:42aprender, por supuesto,
30:43ortografía,
30:44y aprender la construcción
30:48de la gramática que empieza
30:50por lo más sencillo que es la sílaba,
30:53o por las vocales y las consonantes,
30:56formando sílabas, palabras y oraciones.
30:59Cuando eso no se hace,
31:03no se logra la lectura de escritura.
31:07Y parece que no se está logrando.
31:08Sí.
31:09No se está logrando porque el estudio
31:12que investigó lo que había pasado
31:16con las calificaciones finales
31:18en las pruebas
31:19que se hacen cada año,
31:22las llamadas pruebas nacionales,
31:24el estudio demuestra
31:27que aunque los estudiantes pasan,
31:29no saben.
31:31Mira, en primer lugar,
31:34yo no quiero hablar mucho de educación,
31:38sino de formación profesional.
31:41Porque hay dos...
31:43Pero son procesos que van...
31:44Hay dos minutos.
31:45Aunque hay distintas etapas.
31:46Sí.
31:48En este caso,
31:50yo que conozco el origen
31:52de las pruebas nacionales
31:55hace 30 años,
31:57cuando hicimos la primera reforma seria
32:00de educación,
32:03que empezó en un plan
32:04que se llamó Plan Educativo,
32:06con el INTE,
32:08los hombres de Empresa de Herrera,
32:13la Asociación de Empresa de Herrera.
32:15Ahí fue como empezó EDUCA.
32:17Sí.
32:18Y ahí participó la DP.
32:21Sí, sí, sí.
32:22Y la DP participó también
32:24en el primer plan de escenar de educación.
32:25Sí, entonces participamos
32:26en el primer plan de escenar.
32:28La década de 90.
32:29Y había una esperanza.
32:30Sí, sí.
32:31Entonces,
32:32hoy hay un tema
32:34que yo creo que ya
32:35no cumple su papel.
32:39Las pruebas nacionales
32:41empezaron mal.
32:44¿Por qué?
32:45Porque solo se evalúa
32:47a los estudiantes.
32:48Las pruebas nacionales
32:50debe también evaluar
32:51los centros
32:52donde se imparte la docencia.
32:55Debe evaluar los profesores.
32:57Debe evaluar
32:57los técnicos de educación.
33:00Porque el estudiante
33:02es solo un ente
33:04de un proceso.
33:06Pero bueno,
33:07al final
33:07tú estás evaluando
33:08el producto.
33:09Claro.
33:10De un trabajo.
33:11Sí.
33:11Las causas
33:12que intervienen
33:14en ese producto
33:14es bueno o es malo.
33:16Son múltiples.
33:17Pero tú estás evaluando
33:18el producto final.
33:19Pero si tú no opinas
33:20de los procesos
33:23y nada más
33:23ves la calidad
33:24del producto final
33:26y culpa al último
33:28y culpa al producto
33:30y no al productor.
33:32Sí.
33:32Entonces
33:33hay dificultades.
33:35Pero bueno.
33:36Cegado.
33:37O sea,
33:38yo creo que sí
33:38que aquí hay una crisis
33:40que la vamos a enfrentar.
33:42Sí.
33:43Hay un...
33:44Lo que pasa es que
33:44yo no quiero
33:45dar muchos detalles
33:47porque prefiero que sea
33:50el presidente de la República
33:52El que lo diga.
33:53que en un momento
33:54se refiera
33:54al plan
33:56de vinculación
33:57de los politécnicos
33:59con los...
34:01con el Infotec.
34:02Y que ya estamos
34:04muy avanzados
34:05en ese sentido.
34:06Pero en esto...
34:08Porque esto va a cambiar.
34:10Esto tiene que cambiar.
34:12No puede seguir.
34:14El país quiere
34:15que el presidente
34:17sea propuesto.
34:19No importa
34:19quién sea el presidente
34:20del 2028.
34:22Pero el plan es
34:23que en el 2036
34:25se haya duplicado
34:26el Producto Bruto Interno.
34:29Ya.
34:29Entonces,
34:30eso significa
34:31que se requieren
34:33recursos humanos
34:34y recursos técnicos.
34:35Sí.
34:36Rafael,
34:37hay dos...
34:38Hay varias recomendaciones
34:39en el estudio este.
34:41Una de ellas es
34:42de que se revise
34:44la forma de evaluación
34:46en todo el proceso
34:47de los estudiantes.
34:49porque se queja
34:50en los autores
34:52del estudio
34:52que lo encabezó
34:54Rodríguez Mejía,
34:56tu amigo,
34:58se queja
34:58de que
34:59se está pasando
35:00inadecuadamente
35:03a los estudiantes.
35:04Entonces,
35:04se va arrastrando
35:05una situación
35:07que llega a la verdad.
35:08La segunda es
35:09que considera
35:11y quisiera oír
35:12tu opinión
35:13que respecto
35:13a una materia
35:14que es
35:16que no es correcto
35:17que solamente
35:18se le deje
35:19un 30%
35:20de la evaluación
35:21a la prueba nacional.
35:23Piensa que debe ser mayor
35:25el porcentaje.
35:27Sí.
35:28¿Qué piensa
35:29sobre esos dos elementos
35:30claves,
35:30dos recomendaciones claves
35:31que hay ahí?
35:33La de
35:34la de
35:35no pasar un estudiante
35:37porque
35:37porque ya
35:38tiene que pasarlo
35:39por la edad,
35:39por lo que sea.
35:41Mira,
35:42yo creo
35:42que lo primero es
35:44que
35:45el método
35:47de pasar
35:48de un curso
35:49a otro
35:49está asociado
35:51a que se hayan
35:52completado
35:53los aprendizajes.
35:56En el Infotec
35:58eso es lo que se sugiere.
35:59El que
35:59nosotros tenemos
36:01graduación ahora
36:02el 30 y 31 de octubre
36:05y el que no pase
36:07ante una comisión
36:09evaluadora
36:10de profesionales
36:11del área
36:12de que se trata
36:13no ha graduado.
36:14Eso pasa.
36:15O sea,
36:15que en eso estoy de acuerdo.
36:18¿Y qué pasó?
36:19¿Y qué pasó?
36:20Escúchame,
36:21porque esto es importante
36:22para nuestra audiencia.
36:24¿Qué pasó?
36:26¿Por qué se ha mantenido
36:28durante tanto tiempo?
36:28No, eso se refiere
36:31del primero
36:33al cuarto
36:34de primaria.
36:35Nada más.
36:36Entiendo.
36:36No es que...
36:37La promoción
36:38automática.
36:39No,
36:39la promoción
36:40se refiere a eso.
36:41Sí.
36:42A un tema
36:43de que...
36:44Y yo lo veo
36:44con cierto sentido
36:46que para que
36:47un muchacho
36:48esté en la calle...
36:50Es mejor que esté
36:51en la escuela.
36:51Es mejor que esté
36:51en la escuela.
36:52En la escuela
36:53puede conseguir
36:54algún tipo
36:55de formación
36:57aparte de que
36:58tiene garantizado
36:59su alimentación
36:59escolar,
37:01su uniforme.
37:01La seguridad.
37:03No...
37:04No es tan descabellado.
37:06Claro.
37:07Pero ese factor...
37:07Ahora, la responsabilidad
37:08de que esos muchachos
37:10aprendan.
37:10Es del centro.
37:12Es del centro.
37:13Y del Estado.
37:14Y el centro
37:15es un sujeto
37:16inanimado.
37:18Claro.
37:18Vamos a decir...
37:19Profesores,
37:20directores.
37:21De los directores.
37:22Directores regionales.
37:23De los funcionarios.
37:26Sí.
37:26De educación.
37:27Pero básicamente...
37:27Y lo otro
37:28es lo del porcentaje.
37:29Lo otro
37:30en el sentido
37:31de qué peso
37:33darle a las pruebas
37:33nacionales.
37:35Sobre todo
37:36cuando hay gente
37:36que plantea
37:37que eliminar.
37:38Mira, yo...
37:38De verdad que...
37:40Creo que ya
37:41hay que recurrir
37:42a otros instrumentos
37:44de evaluación.
37:46Es un currículo
37:47basado en competencias.
37:49Exacto.
37:50Lo primero
37:52que tiene que saber
37:53es
37:53quién
37:54confiesa
37:56al Papa.
37:58Porque
37:58todo el mundo
37:59sabe
38:00quién confiesa
38:02a Nielsen.
38:04Pero ¿y quién
38:05confiesa
38:06al Papa?
38:07¿Quién
38:08evalúa
38:08a los profesores?
38:10¿Quién?
38:12Entonces,
38:13no...
38:14Los profesores
38:15se quejan
38:15de que es
38:16el sistema
38:16que no lo evalúa.
38:17Cuando nosotros
38:18en los tiempos
38:19nuestros
38:20brigábamos
38:22con temas
38:22sociales,
38:24nosotros
38:25sabíamos
38:26que en un
38:27colegio privado
38:28adscrito
38:29a un
38:29liceo público
38:31iba un jurado
38:33examinador
38:33que lo mandaba
38:36el liceo público
38:37a examinar
38:40los colegios privados.
38:41Yo no sé
38:42si eso se hace
38:43todavía.
38:43Pero yo sí
38:44recuerdo
38:45porque yo
38:45emisí el bachillerato
38:48en un colegio
38:50que formamos
38:51nosotros
38:51que se llamaba
38:53Emilio Prudón
38:54en Guarey
38:54y fue
38:56un profesor
38:57de álgebra
38:57y era
38:59un papel
39:01ministro
39:01de cuatro
39:02lados
39:03de 11
39:04por 17
39:05una cosa
39:07así
39:07larguísima.
39:08A mí me tocó
39:09eso también.
39:10Y tú tenías
39:10que escribir
39:10con un lapicero.
39:12Un examen
39:12de álgebra
39:13era con un lapicero.
39:13Para no poder borrar.
39:15Para no borrar.
39:17Pero un examen
39:18de lenguaje
39:19de gramática
39:20te decía
39:22escuche
39:23sin bajar la cabeza.
39:25Sí.
39:25Primero escuche.
39:27Entonces
39:27la evaluación
39:30un 30%
39:32si se estuviese
39:34refiriendo
39:34a que
39:36la docencia
39:38el 30%
39:40se va a hacer
39:40de manera práctica
39:42y el 30%
39:43y el 30%
39:45práctico
39:47y el 30%
39:47teoría
39:48estaría de acuerdo.
39:49Pero tú eres partidario
39:50entonces de que
39:50se eliminen
39:51las pruebas
39:51nacionales.
39:52Ah, sí, sí, sí.
39:53Hace mucho tiempo.
39:54Hace mucho tiempo.
39:56Las propias universidades.
39:57Yo creo que eso
39:58hace mucho tiempo.
39:58Yo estoy de acuerdo
39:59contigo.
40:00Claro, yo estoy de acuerdo
40:01contigo.
40:01Bueno, vamos a ver
40:03lo que va a pasar
40:04con eso.
40:05Infotel
40:06tiene graduación
40:07decía.
40:07Y cumple 45 años
40:09mañana.
40:10Me informó
40:10mi querida amiga
40:11de Cire
40:1245 años.
40:13Eso es mucho tiempo.
40:1445 años.
40:1545 años.
40:16Ese es uno de los
40:17proyectos que han sido
40:19exitosos
40:19en la República Dominicana.
40:20Mira, independientemente
40:22de quien sea el director.
40:23Claro que sí.
40:24Porque
40:24yo me cuido
40:27de no
40:28parecer
40:29de que el Infotel
40:32su éxito
40:33depende de que yo
40:34soy director.
40:35No, no.
40:35La cadena
40:37histórica
40:39de directores
40:41que ha tenido
40:41Infotel
40:42en estos 45 años
40:44siempre le han agregado
40:46valor.
40:47Sí, pero la sociedad
40:49dominicana
40:50reconoce
40:51que el papel
40:52que ha estado
40:52desempeñando
40:53Rafael Santos
40:54ha sido
40:55extraordinario.
40:56Esto de extender
40:57el Infotel
40:59a rincones
41:01apartados
41:01de la República Dominicana
41:03es un gran éxito.
41:04Una política
41:04que hay muchos jóvenes
41:06lo saben ustedes
41:07lo sabemos todos
41:08que no tienen
41:10la oportunidad
41:10de conseguir un empleo
41:12si no tienen
41:13destreza
41:13técnicas
41:14en distintas áreas.
41:16Hasta un plomero.
41:17Hasta un plomero.
41:18Necesita diestrarse
41:19hoy en día.
41:20Y el Infotel
41:20está ofreciendo
41:21esa oportunidad
41:23a mucha gente.
41:24¿Cuántos son los centros
41:25que tienen ya?
41:26Esa es la verdad.
41:26Mira,
41:27nosotros teníamos
41:28ocho
41:29en el 2020
41:31cuando
41:33llegamos a Infotel
41:34hoy tenemos
41:3663
41:37con el que inauguré
41:39ayer
41:39pero me faltan
41:41los palmeros
41:42que es
41:44un hecho histórico
41:45eso tiene
41:46su historia.
41:48Y ese se construyó
41:48el de los palmeros
41:50y el de Blanco
41:51con recursos
41:52de quién?
41:53Infotel
41:54pero fíjate
41:55y también en Blanco
41:56la Fundación Popular
41:58la Fundación Articipal
41:59pero fíjate
42:00la palabra
42:02construyó
42:03vamos a decodificarla
42:06no, no
42:08vamos a decodificarla
42:09yo inauguré
42:10el sábado pasado
42:12en Jarabacoa
42:13y yo
42:14lo construí
42:14en Jarabacoa
42:15eso fue donado
42:17por la Fundación
42:18Jimenoa
42:19un grupo
42:20de personas
42:21que hace más
42:21de 100 años
42:22se emplearon
42:23en una institución
42:24y infotel
42:25gastó 13 millones
42:26en remodelarlo
42:27y equiparlo
42:28Los Palmeros
42:30es la misma casa
42:31donde hubo
42:32el combate
42:33del 72
42:34con los comandos
42:36de la resistencia
42:37con Amaury Germán Gariti
42:39Virgilio Perlomo Pérez
42:40La Chuta
42:40Chuta
42:41Bienvenido
42:42de Alfrandi
42:43La Chuta
42:43y Ulises Cerón Polanco
42:45lo único
42:46que nosotros
42:46hemos hecho
42:48es remodelarlo
42:49nosotros tenemos
42:51pronto
42:52vamos a inaugurar
42:53una escuela
42:54de artesanos
42:55de tabaco
42:55en Tamboril
42:56pero eso
42:57ese local
42:58era el sindicato
42:59de trabajadores
43:01de tabaco
43:02que fue una institución
43:04de grandes luchas democráticas
43:06en los años 70
43:07el local quedó abandonado
43:09porque ya ellos
43:11hicieron pequeños empresarios
43:12y se lo dieron
43:13a la iglesia católica
43:14y ahora
43:15con prosigar
43:17Infoteta
43:18remodelando
43:19remodelando
43:20el Hotel Guaracuya
43:22existe hace 60 años
43:2566 años
43:27lo que nosotros
43:28estamos haciendo
43:28es remodelándolo
43:30para que sea
43:31un hotel moderno
43:32para formar
43:33el personal
43:34de toda esa zona
43:36el de Barahona
43:36en fin
43:38que lo que
43:39el ingenio
43:40Amistad
43:40en Inver
43:42estaba abandonado
43:44o sea
43:44el Infotec
43:45ha recuperado
43:46lugares públicos
43:48lo ha transformado
43:50y lo
43:51que se han transformado
43:53con la mayor calidad
43:55y con recursos propios
43:57recíbelo con humildad
43:59pero usted ha hecho
43:59una revolución
44:00ahí señor
44:01y está vista
44:03de todo
44:03la gente lo apoya
44:05y vamos a celebrar
44:06el aniversario
44:07con una misa
44:09en cada regional
44:10y esa misa
44:12para los que creen
44:14y para los que no creen
44:15no es más
44:16que dar gracias
44:17a Dios
44:18al pueblo dominicano
44:20a los fundadores
44:22y a los muchachos
44:24que confían en nosotros
44:26por esos 45 años
44:27bueno
44:28que así sea
44:29hacemos una pausa
44:31tras reiterar
44:31el agradecimiento
44:32a Rafael Santos
44:34y entonces
44:34vamos a conversar
44:35con David Vázquez
44:36sobre el día del bastón
44:38gracias por seguir
44:52con uno más uno
44:53aquí tenemos
44:54a David Vázquez
44:55quien es presidente
44:56de la organización
44:57dominicana
44:57de ciegos
44:58y está aquí
44:59a propósito
44:59de que hoy
45:00es el día internacional
45:01del bastón
45:02vamos a ver
45:03cómo encuentra
45:04ese día
45:04al país
45:05David
45:05pero antes
45:06con la palabra ciegos
45:08durante un tiempo
45:10decíamos no vidente
45:11pero ahora volvemos
45:12a la palabra ciegos
45:13¿cuál es la forma correcta
45:14de referirnos a esta población?
45:16ninguna de las dos
45:17primero gracias
45:18por la invitación
45:20aquí
45:20ya te han visto
45:21el programa
45:21y hasta los ciegos
45:23lo escuchan
45:24pero realmente
45:25ni ciegos
45:26ni no videntes
45:27ahora es personas
45:28con discapacidad visual
45:30porque ciego
45:31es el que no conoce
45:32de Dios
45:33el asesino
45:34es un ciego
45:34y no vidente
45:36no podemos ser
45:37porque no leemos
45:38taza tampoco
45:39ni nada por el estilo
45:40pero si
45:41personas con discapacidad visual
45:43así se le ha cambiado
45:44el término
45:45y entiendo
45:45que es el término
45:46más correcto
45:48usuario de silla de rueda
45:49personas con
45:50con discapacidad auditiva
45:52y así es que
45:53se nos está diciendo
45:54usted tiene
45:55muchas organizaciones
45:56si
45:57la persona
45:58con discapacidad
46:00con discapacidad
46:01o en condiciones especiales
46:02¿verdad?
46:03si
46:03pero la organización
46:05dominicana de ciegos
46:06es la más vieja
46:07de todas
46:0750 años
46:08fuimos creados
46:09en el año
46:09de 1975
46:11el 27 de abril
46:12ya
46:13mucho tiempo
46:14si
46:14y cuál es
46:16como decía
46:16Milicen
46:17la situación
46:18de ustedes
46:19al conmemorar
46:21esta fecha
46:22tan importante
46:23bueno
46:23el día del bastón blanco
46:25que es el día de hoy
46:26pues no se
46:26nos encuentra
46:27nosotros
46:28sin bastones
46:28aquí nosotros
46:30aquí en República Dominicana
46:32no se están fabricando
46:33los bastones
46:33carecemos del mismo
46:35estamos haciendo
46:36un llamado
46:36al gobierno
46:37a los empresarios
46:38a ver si nos pueden
46:39donar bastones
46:40porque es lo que
46:41la clase con discapacidad
46:42visual necesita
46:43porque
46:44el mejor amigo
46:45de nosotros
46:46es este
46:46el bastón
46:48con eso se camina
46:49con eso se camina
46:50yo salgo con ese bastón
46:51a las 4
46:51a las 5 de la mañana
46:52y él nunca se me niega
46:53él siempre está disponible
46:54para mí
46:55entonces también
46:56nos espera el día
46:57del bastón blanco
46:58con la ley 0513
46:59que no se cumple
47:01el 8%
47:02de los apartamentos
47:03deberían de ser
47:04para personas con discapacidad
47:05aquí a ninguna persona
47:06con discapacidad
47:07se le está beneficiando
47:08con apartamentos
47:09las raciones alimenticias
47:11después que cambiaron
47:12bueno antes de cambiar
47:13a Yadira
47:13tenemos dos meses
47:14que no recibimos
47:15las raciones alimenticias
47:16pero no solamente eso
47:18en la organización
47:19dominicana de ciegos
47:20el apoyo gubernamental
47:22al presupuesto
47:23es muy bajo
47:24tenemos más de 5 años
47:26con 1.500.000 pesos
47:27y no nos aumentan
47:29entonces eso equivale
47:31a 125.000 pesos mensuales
47:33que no nos da para nada
47:35nosotros hacemos
47:36nosotros damos curso de masaje
47:37curso de operación
47:39de central telefónica
47:40informática
47:41hoy tenemos
47:42hoy la inauguración
47:43de nuestro centro
47:44de informática
47:44que el doctor
47:45Guido Gómez Mazara
47:46nos donó 6 computadoras
47:47y la tenemos allá
47:48y hoy lo vamos a inaugurar
47:50como el día del bastón blanco
47:51pero nos está
47:53tomando este día
47:55sin bastones
47:57sin dinero
47:58para darle a las personas
47:59para que puedan ir
48:00a capacitarse
48:01la gran mayoría
48:02de personas ciegas
48:03están sin empleos
48:04porque no creen en nosotros
48:06cuando uno va a buscar
48:06un empleo
48:07Millicent y Adalberto
48:08cuando vamos a una empresa
48:10a buscar un empleo
48:11lo que se mete
48:11se introduce la mano
48:12en el bolsillo
48:13y nos dan mil pesos
48:14gracias por venir
48:15yo no estoy en búsqueda
48:17de mil pesos
48:17yo me acostumbro rápido
48:19a eso
48:19y después voy el mes que viene
48:20y lo voy a buscar otra vez
48:21yo no quiero eso
48:23yo necesito un empleo
48:25para yo mensualmente
48:27disponer de mis recursos
48:28y poder pues ingresar
48:31a mi hogar
48:32ese dinerito
48:34claro
48:34David
48:35¿qué cantidad de personas
48:37con discapacidad visual
48:38hay actualmente
48:39en República Dominicana?
48:40aquí en República Dominicana
48:42ni siquiera el último censo
48:43que se hizo
48:44dice realmente
48:45cuánto en estadística
48:47hay personas
48:47con discapacidad visual
48:48porque a mí no me entrevistaron
48:50y hay muchísimas personas
48:51con discapacidad visual
48:52no la entrevistaron
48:53ahora nosotros
48:54pretendemos hacer
48:55un acuerdo
48:56con la Junta Central Electoral
48:58para ir pueblo
48:59por pueblo
49:00y hacer un levantamiento
49:01¿por qué?
49:02porque señores
49:03Santiago
49:04después de la capital
49:05es la población
49:06que más personas
49:07con discapacidad tiene
49:08¿y por qué con la Junta
49:09y no con la Organización Nacional
49:11de Estadística
49:12que es la que hace
49:12los censos?
49:13bueno
49:14porque fueron ellos
49:15los que hicieron el censo
49:16y mira que desastre hicieron
49:17o sea
49:17nosotros estamos pensando
49:19o hacerlo
49:20con la Junta Central Electoral
49:21diría yo
49:22porque esa oficina
49:24de estadística falló
49:25y por mucho
49:25la Junta se nutre
49:27de las informaciones
49:28de la ONU
49:29bueno
49:30bueno
49:31si se está nutriendo
49:32de esas informaciones
49:33el último censo
49:34fue un fracaso
49:35pero el
49:36yo pensaba lo mismo
49:39hasta que participamos
49:40en un seminario
49:41que vinieron
49:42los expertos
49:43más
49:43más conocidos
49:45de América Latina
49:46aquí
49:47y estaban alabando
49:49el censo de aquí
49:49porque ya hoy en día
49:51es imposible contar
49:52uno a uno
49:53a todo el mundo
49:54bueno
49:55bueno
49:56además de los millones
49:56de haitianos
49:57que hay
49:58se utiliza el tema
49:59de la estimación
50:00las estimaciones
50:01pero con una muestra
50:03muy grande
50:04porque a la inmensa mayoría
50:05sí lo encuestan
50:06pero desde aquí
50:07a mí me preocupa muchísimo
50:09porque cada día
50:10hay más personas
50:10con discapacidad visual
50:12ustedes saben
50:12que el ácido del diablo
50:13perdonen la mala palabra
50:15a esta hora de la mañana
50:16pero el ácido del diablo
50:17aquí ha repercutido mucho
50:18en los motoconchistas
50:19entonces
50:20esa persona
50:21le tiran ácido del diablo
50:23quedan
50:23quedan con discapacidad visual
50:25y lo que piensan
50:26en quitarse la vida
50:27porque ya entienden
50:27que ya su futuro
50:28llegó hasta ahí
50:29nosotros ya lo estamos rehabilitando
50:31ustedes no saben
50:33cuántas personas
50:34nosotros hemos rehabilitado
50:35con esa gente
50:37que le ha caído ácido del diablo
50:38nosotros le hemos rehabilitado
50:39y además
50:39de la
50:40de la
50:40de la
50:41el aporte mínimo
50:42que da el Estado
50:43como ustedes
50:45se
50:45se envuelven
50:46con otra fuente
50:47de ingresos
50:48tienen
50:49bueno
50:49la única fuente
50:51que teníamos
50:52era vender boletos
50:53pero ni siquiera eso
50:54ya lo quieren comprar
50:55la gente
50:55de que usted le habla
50:56de un boleto
50:57para una rifa
50:57no quieren cooperar
50:58entonces
51:00realmente
51:01la única fuente
51:02de ingreso
51:04que tenemos
51:05es el presupuesto
51:06del Estado
51:07con eso es que nos estamos
51:08por lo menos
51:09haciendo alguito
51:10pero no lo que queríamos hacer
51:12porque
51:13tenemos
51:14pues psicólogos
51:16para capacitar
51:16a esa misma persona
51:17con ácido del diablo
51:18tenemos personas
51:20que dan orientación
51:20y movilidad
51:21pero dígame usted
51:22es el pasaje
51:23para darle a esa persona
51:24el transporte
51:25que muchas veces
51:26no lo tenemos
51:26y hay que buscarle 200 pesos
51:28para que vayan allá
51:29¿de qué entidad
51:30viene el presupuesto
51:31de ustedes?
51:31porque las asociaciones
51:32sin fines de lucro
51:33están adscritos
51:34a algún ministerio
51:35a alguna institución
51:36en el caso de ustedes
51:37¿de quién dependen?
51:38del CONADIS
51:39del CONADIS
51:40del Consejo Nacional
51:41de las Personas
51:41con Discapacidad
51:43bueno pues vamos a hacer
51:44el llamado David
51:45para ver si se puede
51:46revisar ese presupuesto
51:48que destina el Estado
51:49a la Organización
51:50Dominicana de Ciego
51:51para que se aumente
51:52y ustedes puedan
51:53seguir haciendo su trabajo
51:54claro que sí
51:54atención
51:55Luis Rodolfo Abinader
51:56Villel Capolanco
51:58la directora de Fomento
51:59ayúdenos ahí
52:00nosotros necesitamos
52:01más ingresos
52:02para poder seguir
52:03capacitando
52:04e insertando
52:04a la persona
52:05con discapacidad visual
52:06en el área productiva
52:07y laboral
52:08y darle la ubicación
52:09de nosotros
52:10nosotros estamos
52:11ubicados detrás
52:12de Óptico Viedo
52:13ahí al lado
52:14del cuartel
52:14de los bomberos
52:15en el Parque Independencia
52:16Avenida Mella 705
52:18hoy tendremos
52:18una gran caminata
52:19en el Parque Independencia
52:21hoy tendremos
52:23una conferencia magistral
52:24con José La Luz
52:25hoy tendremos
52:26también allá
52:28la inauguración
52:30de la galería
52:30de expresidentes
52:31y también
52:32el centro de informática
52:33que lo vamos a inaugurar
52:34en el día de hoy
52:35presidente
52:36necesitamos funcionarios
52:38que funcionen
52:39como Guido Gómez Mazara
52:40como un David Collado
52:41como un Rafael Franco Badía
52:44esos son los funcionarios
52:45que funcionan
52:46pero
52:46hay funcionarios
52:48lamentablemente
52:49que no están funcionando
52:50y usted tiene que
52:51quitarlos de ahí
52:52gracias
52:53muchísimas gracias
52:54y gracias a ustedes
52:56damas y caballeros
52:57se acabó el programa
52:59la invitación abierta
53:01para que mañana
53:02volvamos
53:02a juntarnos
53:04aquí
53:04en este
53:05su telediario
53:05nomás
53:06y
53:08y
53:08y
53:09y
53:09y
53:10y
53:10y
53:11y
53:11y
53:11y
53:12y
53:12y
53:12You
Recommended
54:26
50:41
56:58
50:38
52:31
55:45
55:04
51:28
54:24
43:31
51:35
54:56
54:21
51:31
49:51
50:44
51:52
54:19
46:41
48:37
48:27
53:35
Be the first to comment