00:00Buscadores de murciélagos combina ciencia, exploración y conservación para revelar cómo estos mamíferos contribuyen al equilibrio ecológico.
00:14En una travesía por las cavernas del Pacífico Sur, investigadores de la UNED registran especies poco conocidas, comportamientos inéditos y desafíos de trabajar bajo tierra en busca de los murciélagos.
00:28Bueno, el documental arrancó con este primer capítulo que nos introduce a lo que es la zona sur de nuestro país, donde hay gran cantidad de cavernas.
00:40Y pues la idea es conocer un poco de las especies que habitan en estos entornos y caracterizar, digamos, a los grupos que encontremos de murciélagos y cuál es la actividad.
00:51Y también el tipo de investigaciones que realizan ciertas investigadoras y investigadores del país en la región.
01:00Sobre todo personas como Silvia Chávez y Gloriana Chaberry, que nos mostraron cómo interactúan con especies que viven en hojas y diversos ambientes en la zona costera.
01:16Y pues las expectativas son describir un poco esos ambientes, cuál es la interacción de esas especies en esos ecosistemas y con el ambiente en general que los rodea.
01:29Y por qué decidieron colonizar esos entornos y pues también que el público entienda el papel que juegan a nivel ecológico las especies que ahí habitan.
01:41Y cuál es la relación sobre todo con el ser humano, ¿verdad? Y caracterizarlo para que vean esa importancia que hay.
01:47El proyecto busca derribar mitos sobre los murciélagos y destacar su valor para la salud del ambiente mediante un documental que combina ciencia, docencia y divulgación universitaria.
02:00Las grabaciones se desarrollaron principalmente en la región Brunca, una de las zonas con mayor concentración de cavernas por kilómetro cuadrado en Costa Rica,
02:11siendo la caverna Emos, ubicada cerca del río Claro, donde se logró registrar tres especies distintas, entre ellas el vampiro común.
02:20Se hizo trabajo en diferentes zonas del país buscando diferentes especies de murciélagos para tratar de explicar la importancia de los murciélagos en los ecosistemas y también para la vida del ser humano.
02:36Y además se buscó que los protagonistas también sean esos investigadores que en su día a día, en sus estudios, buscan conocer más sobre las diferentes especies de murciélagos.
02:52Entonces hemos plasmado esto en un primer episodio y el próximo año vendrán más episodios de la serie.
03:00Además de mostrar imágenes únicas de las especies en su hábitat natural, buscadores de murciélagos aborda temas como las medidas de bioseguridad en la manipulación de fauna silvestre,
03:14el uso de tecnologías de marcaje con microchips para identificar individuos y la comunicación ultrasonica entre grupos sociales de murciélagos.
03:24El primer capítulo, llamado Zona Sur del documental, está disponible a través del canal de YouTube de Audiovisuales UNED y sus plataformas institucionales.
Sé la primera persona en añadir un comentario