Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 11 horas

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Buenos días, Tami, buenos días a toda la gente que nos siga a través de la señal de Canal 13.
00:05Tami, usted, ¿cuánto tiempo tiene de no darse la vuelta por el Mall San Pedro?
00:13Ay, Sergio, yo creo que como medio año, más o menos.
00:18Bueno, no tanto, no tanto, en realidad.
00:20Yo le voy a extender una invitación, porque aunque usted es del sector de Alajuela,
00:25este fin de semana se podría venir a dar la vuelta aquí por el Mall San Pedro,
00:29sobre todo si a usted le gusta el café.
00:32¿A usted le gusta el café?
00:34Pues no tomo mucho café, pero en mi casa todo el mundo toma café.
00:39Bueno, aunque no le guste, puede venir y disfrutar, porque hoy, y por eso yo estoy aquí,
00:45en las instalaciones del Mall San Pedro, a partir de hoy arranca una feria que se llama precisamente Sabor y Café.
00:53Y que va a tener, perdón, y que va a tener una gran cantidad de actividades.
00:59En cuenta un campeonato o una competencia de catación, que a mis espaldas ustedes podrán ver que ya están preparando todo,
01:08porque en cuestión de unos minutos se va a iniciar esa competencia de catación.
01:14Además, ustedes saben que el único método de elaboración del café costarricense, 100% costarricense, es la bandola.
01:23Y va a haber un campeonato nacional de bandola, ese va a ser mañana,
01:29pero más adelante yo me voy a arriesgar a hacer café en bandola,
01:34cuidando todos y cada uno de los elementos que el jurado va a estar observando
01:41y va a calificar a las personas que van a participar en este campeonato nacional de bandola.
01:47Pero eso va a ser más adelante.
01:48Tami, hay muchas marcas de café o emprendimientos que tienen que ver con café
01:54aquí en los alrededores del mall,
01:56y entonces vamos a tratar en la medida de lo posible en otros pases también de conocer algunos de ellos.
02:02Gracias, Tami.
02:03Ayer yo cometí ese error que usted acaba de cometer al decir concurso,
02:07porque luego me corrigieron y me dijeron, no es un concurso, es una competencia.
02:12Y entonces, efectivamente, hoy nos vinimos hasta el Mall San Pedro,
02:16donde se va a realizar a partir de este momento y durante el fin de semana
02:20una feria que se llama Sabor y Café
02:22y que conlleva un montón de actividades, dentro de las cuales está la catación de café.
02:27Y como decía mi compañera Tami hace unos minutos,
02:30si usted no ha tomado café, qué rico tomar café,
02:33primero hay que catarlo y por eso vamos a hablar en este segmento sobre la cata del café.
02:38¿Por qué?
02:38Porque va a haber una competencia dentro de algunos minutos,
02:41aproximadamente como unos 15 o 20 minutos inicia aquí en pleno centro del Mall San Pedro,
02:48esta competencia de cata de café.
02:51Porque mañana va a haber el campeonato nacional de bandola
02:55y de eso vamos a conversar más adelante.
02:57Pero primero, yo le voy a dar la bienvenida a Jonathan Ramírez,
03:00que nos acompaña como ya es habitual cuando tenemos temas relacionados con el café.
03:05¿Cómo me le va?
03:06Todo bien, más bien como siempre agradecido por compartir este espacio.
03:09Cada vez que hay una actividad que tiene que ver con café,
03:12en cualquier parte, Jonathan y yo nos encontramos, ¿verdad?
03:15Así es, definitivamente, ya es casi como venir a tomar café.
03:20¡Ouch! ¡Ouch!
03:21Ahí tuvimos un pequeño problema, pero no importa, no importa.
03:24Parte de lo que puede pasar, parte de lo que puede pasar.
03:26Al estar en un programa en vivo.
03:27¿Y por qué les voy a decir?
03:29Lo vamos a ver ya casi.
03:31Aquí se va a estar realizando, ¿es competencia?
03:34Sí, en este caso es una competencia de catación.
03:37Entonces, lo que vamos a medir es las habilidades que tiene cada catador del país.
03:41En este caso, vienen como de los mejores catadores que tenemos.
03:45¿Y ese muchacho que está parado ahí es uno de los mejores?
03:48No es uno de los mejores, es el mejor del 2023.
03:52Él es el campeón nacional de catación 2023, pero además él es productor, él es Dylan Aguilera.
03:58¿Cómo estás, Dylan?
03:58Hola, muy bien, gracias.
04:00Qué bueno.
04:00Y dicen eso.
04:01Vamos a ver, no sé.
04:02Vamos a ver hoy, vamos a ver hoy, sí.
04:04¿Y vas a participar?
04:05Sí, sí, correcto.
04:06Ok, perfecto.
04:08¿Cómo es, Jonathan, la competencia?
04:10Y nos vamos a venir a ver para que la gente vea, todavía no haga nada usted, para que le expliquemos a la gente.
04:17Primero, ¿por qué la mesa está dispuesta de esta manera y cómo es que se procede en la competencia?
04:22Bueno, la competencia, cada competidor tiene ocho triangulares.
04:26Entonces, estos ocho triangulares deberían de buscar cuál es la tasa diferente.
04:30¿Qué es una triangular? Significa que va a tener tres tazas.
04:33Y como ustedes ven, dos tazas están sin marcar y hay una taza que está marcada.
04:38Ahora, ¿cuál es la dificultad de esto?
04:40¿O por qué?
04:40Porque cuando hablamos de competencia de catación, las personas a veces dicen, ah, que tienen que adivinar la región o que tienen que adivinar de dónde es el café.
04:46No, no, no. La habilidad que debe tener el competidor es tener la capacidad de identificar cuál es la taza diferente.
04:53Pero estas tazas están preparadas con una similitud muy, muy similar.
04:58¿A qué me refiero?
04:59Por ejemplo, puede ser un mismo café con diferente tueste que puede generar mayor acidez, mayor cuerpo, mayor dulzor, una leve astringencia.
05:07Todo eso es lo que el paladar, ya educado, tiene que identificar.
05:12Exactamente.
05:12Ahora, cuando dijiste, yo vi las separaciones y yo dije, pero como van a estar todas las personas aquí apiñadas, porque pensé que era uno para cada uno.
05:24No, cada mesa de las que hay es solo para una persona.
05:27Así es. Y entonces, como usted ve, cada mesa también tiene un timer, tiene un cronómetro, y es porque va a estar una persona, cada catador tiene su propio timer, que en este caso es una persona que le va a llevar el cronómetro.
05:39Entonces, cuando en este caso se dice tiempo, las tres mesas inician, pero él, cuando él termina de identificar las ocho tazas, es lo que hace, es decir, levanta la mano y dice tiempo.
05:50¿Cuál es el reloj que para? Solo el de él.
05:52Los demás siguen corriendo.
05:54Para medir el tiempo que tardó en determinar las ocho triangulares que tiene sobre la mesa.
06:01¿Para qué sirve esto? ¿Qué pasa si aquel competidor y este competidor tienen cinco tazas?
06:07Entonces, están en un empate de aciertos. ¿Pero qué es lo que está pasando aquí?
06:11El tiempo define...
06:12Él, si tiene menor tiempo, lo que va a pasar de manera inmediata es que él tuvo mayor habilidad de percepción o de identificación de cuál es la taza diferente.
06:20Y en menor tiempo.
06:21Y en menor tiempo.
06:21Dilan, ¿usted se acuerda del año pasado? ¿En cuánto tiempo?
06:24Me acuerdo que el año que gané fueron seis aciertos en cinco minutos.
06:29Seis aciertos en cinco minutos. ¿Y siempre son ocho?
06:33Siempre son ocho normalmente.
06:35Ahora sí, vamos a explicarle entonces a la gente en qué consiste el procedimiento.
06:40Ya en la práctica.
06:43Ajá, ya en la práctica. Entonces, yo voy a medir, porque obviamente Dilan va a querer hacerlo rápido.
06:48Pero en televisión tenemos que hacerlo en cámara lenta para que la gente pueda ver como el paso a paso de lo que usted va a hacer.
06:56¿Qué será lo que va a hacer Dilan?
06:57Bueno, sí. De manera inmediata es lo que empieza a hacer.
06:59Lo primero hace una revisión.
07:01Esta revisión, ¿qué es?
07:02Él prueba las tres tazas y le dice al cerebro, ahora sí, identifiquemos qué es lo que tiene diferente.
07:07Aquí tenemos dos tazas que son de un perfil distinto a la tercer taza.
07:12Y obviamente lo que va a pasar es que la tercer taza está marcada.
07:15Ahora, aquí lo estamos haciendo como un ejemplo, pero ahorita que tengamos la competencia ya en vivo, ¿qué es lo que va a pasar?
07:23Que el juez líder va a poner la diferencia, primero, muy mínima.
07:25Y segundo, los competidores vamos a estar en un espacio aislado.
07:29Entonces, aquí se hace todo, la separación y todo.
07:33¿Para qué?
07:33Para que cuando vengamos y subamos aquí arriba, nosotros no sabemos nada.
07:36Pero además de eso, ¿qué va a pasar?
07:38Que el juez líder va a decir, ahora sí, rifemos las mesas.
07:41¿Cómo rifar las mesas?
07:42Sí.
07:42¿Por qué?
07:42Porque cuando subimos aquí, yo no escojo oír a aquella mesa, yo no escojo oír a aquella mesa, no.
07:49Yo lo que escojo, en este caso, lo único que puedo es esperar a que al azar me diga cuál taza es.
07:56Voy nada más a acercar para escuchar el ruido que genera Adila.
08:02Exactamente.
08:03¿Y por qué?
08:09Porque el sorbo es entre dientes.
08:11Sí.
08:12Bueno, lo que pasa es que cuando nosotros tenemos un líquido como tal junto y absorbemos, tenemos esto, una cantidad que no nos permite la aspersión.
08:21¿Para qué sirve esta aspersión que él hace?
08:22O sea, entre dientes.
08:23Es para separar el líquido.
08:25Y al separar el líquido, genera mayor oxigenación en boca.
08:28Esto permite que los retronasales, del caso de Dilan, el retronasal o los retronasales, le va a permitir identificar mediante sabor.
08:36Por ejemplo, lo que pasó aquí.
08:37Ok, y la gente no lo vio, pero Dilan, de las tasas que estaban aquí, él separa en cada una de las triangulares, separa y la pone al frente.
08:46¿Por qué puso esas tasas al frente?
08:49Para separarlas de las otras dos.
08:52Ok, como ustedes lo están viendo ahorita en pantalla, ustedes ven que aquí hay una línea que divide.
08:56Esto le llama, nosotros le decimos la frontera.
08:58Cuando un competidor está seguro, porque no sé si ustedes notaron que él lo que hizo fue separarla previo.
09:05Primero, ajá.
09:06Primero, pero después él corrige y lo que viene a hacer es prueba uno, dos y verifica.
09:11Y entonces, como ya verifica, él ya está seguro, lo que hizo fue pasarla.
09:15Una vez que la tasa supera la frontera, ya no se puede volver.
09:17Ok, ya no hay marcha atrás en la decisión que está Dilan tomando.
09:22Me voy a correr para acá, nada más, para preguntarle a Dilan, porque Dilan, por ejemplo, ustedes vieron que hizo el primer sorbo de una taza, luego el otro y luego el otro.
09:32Prueba las tres.
09:33Pero luego, yo pensé que hasta ahí llegaba.
09:35Y no, él insiste probando la primera taza que probó en un segundo sorbo.
09:40¿Hasta cuántos sorbos se pueden probar?
09:43Y dice, hasta que me tome todo el café.
09:45Sí, casi que, bueno, tenés ocho minutos para las ocho triangulaciones.
09:48Es cuestión de cada competidor distribuir su propio tiempo y medirse.
09:54Correcto.
09:54Sí, lo primero que vale son aciertos.
09:56Entonces, puedo yo durar los ocho minutos teniendo los ocho aciertos que me voy a posicionar en los primeros lugares teniendo los ocho aciertos.
10:05Entonces, eso es un tema de ir manejando los aciertos con el tiempo.
10:09Ok.
10:10Porque entonces, perfectamente, Dylan, pudo haber estado aquí y estar completamente seguro en el primero, en el segundo, incluso hasta el sexto, y llevarse mucho tiempo de esos minutos, y ni siquiera probar los últimos dos, porque vos estás completamente seguro de que tenés cinco o seis aciertos.
10:27Correcto.
10:28Correcto.
10:28Otra cosa de las que pasa es que usted va a ver, hay competencias en las que usted tiene que asegurar tiempo y hay otras en las que usted tiene que asegurar aciertos.
10:37Por ejemplo, él en una final no se va a poner en esto de que seis minutos, no, en una final él va a buscar menos de, no, más que aciertos, menos de cuatro minutos.
10:44Porque va a ver que todos los competidores van a buscar estar en menos de cuatro minutos.
10:49La final es muy de tiempo.
10:52Ya la final es un nivel mucho más alto, entonces ya casi que todos los competidores van a ir por las ocho tazas, van a estar seguros que van a sacar las ocho tazas.
10:58Entonces, la competencia aquí se vuelve un poquito diferente que en la eliminatoria, porque en la eliminatoria uno avanza por aciertos y también por tiempo,
11:06pero ya cuando llegas a la final el nivel es tan alto que todos van a ir a pegar las ocho tazas y el que gana es el que tiene el menor tiempo.
11:13Yo tengo que preguntar esto, ¿quién determina que sean ocho o que sea ocho minutos?
11:19¿Por qué? ¿Por qué no cinco? ¿O por qué no cuatro? ¿Y cuatro? ¿Por qué esa cantidad?
11:25Bueno, porque nosotros, en este caso, el que está haciendo esto es la SCA Costa Rica.
11:30¿Qué significa? La asociación de cafés finos que representa la Specialty Coffee Association.
11:34Y nosotros estamos regulados a nivel mundial. ¿Para qué? Para que lo que se hace aquí es lo mismo que Dylan fue a ver a la mundial.
11:42Exactamente lo mismo. Para que tenga el mismo escenario.
11:44Ah, ok. Ok. Para que sean las mismas condiciones las que está enfrentándose hoy y que luego tenga que ir a competir en las mismas condiciones.
11:53Ok.
11:53¿Qué pasa aquí? Que es la parte importante que yo sé que las personas quieren ver.
11:57Las personas quieren ver el nivel o la capacidad de...
11:59Ahí tenemos dos tazas iguales y una diferente.
12:01Si Dylan levanta la taza y tiene el puntito, significa acierto.
12:06Entonces, si tiene el puntito, por ejemplo, tiene el puntito y es acierto, la taza se me queda acá.
12:12Pero si la taza no tiene el punto, se devuelve.
12:17¿Voy a hacerlo yo?
12:20Sí.
12:20Ok.
12:21Sí tiene.
12:21Tiene el puntito, entonces esa taza se queda aquí.
12:24Ok.
12:25Y ya cuenta como un acierto.
12:26Verificamos la segunda.
12:29Y dice...
12:30Y ahí decimos...
12:31¡Sí!
12:33Que es parte de...
12:34Parte del show también.
12:36Exactamente.
12:37Y yo iba a molestar diciendo algo.
12:41El color del café...
12:43Ajá.
12:44En la persona que está catando, ni siquiera se fija en el color del café.
12:49No, en realidad los cafés son muy similares.
12:51En la competencia nacional los cafés son muy similares.
12:53Entonces, también se pierde tiempo fijándose uno en el color.
12:57Lo más es probar.
12:59Y voy a hacer esta pregunta también que me parece válida y completamente interesante.
13:03La preparación del café para una cata, ¿bajo qué método se hace?
13:09Sí.
13:10Es que, bueno, pueden ser muchos.
13:11Porque, por ejemplo, aquí puede...
13:13Diego, que en este caso es el catador y tosador de la Asociación de Cafés Twinos,
13:16puede poner dos cafés diferentes, a como puede poner cuatro, a como puede poner seis.
13:21Pero el método puede variar.
13:22Claro, él puede decidir, por ejemplo, puede ser el café uno versus el dos.
13:26Puede cambiarle ligeramente el tueste, o cambiarle la molienda, o cambiarle la dosificación,
13:31o ponerle hasta minerales al agua, que eso pasa en competencias mundiales.
13:35¿Qué significa?
13:35Le ponen los tres cafés iguales y al marcado le ponen 30, que son como menos de...
13:41como una tercera parte de un mililitro de minerales.
13:44Pero, ¿qué pasa, por ejemplo, entonces, si yo tengo tres tazas aquí y dos son iguales y una es diferente, ¿verdad?
13:52Ok, pero ¿qué pasa si, por ejemplo, esta era la diferente, la voy a acercar?
13:56Esto no se permite, pero yo lo voy a hacer.
13:58Este, esta es la diferente.
14:01¿Qué pasa, por ejemplo, si esta se preparó en prensa francesa y esta se hizo en bandola,
14:08y esta se hizo en, no sé, chorreado, por ejemplo?
14:13Digamos, estas dos, que son iguales, se preparan en un método diferente.
14:20¿Puede haber alguna variación?
14:21Sí, claro.
14:22Y entonces, tiene que ser el mismo método.
14:23Tiene que ser el mismo.
14:24O sea, aquí tenemos dos métodos similares, o sea, digamos, pero estos pertenecen a uno y estos pertenecen a otro.
14:30Inclusive, cuando se tiene que servir el café, se sirven por separado.
14:34Usted vio que los marcados están de un lado y los otros están de otro lado.
14:37Entonces, van a haber dos personas sirviendo.
14:39Entonces, están ellos en espejo, sirviendo en espejo.
14:42Y tienen que ir al mismo tiempo.
14:44¿Por qué?
14:45Porque si el de allá me sirve más rápido y este más lento, aquel va a perder temperatura.
14:50Entonces, claro, llega Dylan y dice, por temperatura, ni siquiera tiene que hacer mucho por temperatura,
14:54él ya dice, esta es la diferente.
14:56Hasta eso tiene que ver.
14:57Perfecto.
14:58Dylan, mucha suerte.
14:59No, muchas gracias.
14:59Entonces, bueno, suerte no.
15:01No se tiene que decir suerte en estos casos, porque tiene el conocimiento para poder enfrentarse.
15:06Y, Ale, me está indicando que tengo cuatro minutos, pero voy a, como dicen los diputados en comisión legislativa,
15:14me reservo el tiempo, porque necesito bajarme de tarima para poder caminar a otro lado.
15:19Entonces, voy casi a terminar para que luego me guarden esos cuatro minutos.
15:22Que, Dylan, va a competir contra quiénes y cuántos son.
15:27En realidad, vamos a tener tres eliminatorias, en este caso, y de las tres, vamos a tener...
15:33Tres grupos.
15:33Sí, tres grupos.
15:34Entonces, estos tres grupos van a estar a las diez y media, once y media y doce y media aproximadamente.
15:40A las tres de la tarde es la gran final.
15:42¿Quiénes son los tres finalistas los que tengan mejor, o sea, más cantidad de aciertos y menor tiempo?
15:47Y menor tiempo.
15:48Sí, antes, no, al finalizar el programa terminamos a las once y media, no lo vamos a saber todavía,
15:53pero luego nosotros les contamos.
15:54Dylan, muchas gracias.
15:55Muchas gracias a ustedes.
15:56Y, Jonathan, muchas gracias también.
15:57Como siempre es un honor y espero que, si no tienen planes, vengan al Mall San Pedro todo este fin de semana
16:02a compartir con nosotros y tomarse una rica taza de café de Costa Rica.
16:06Exactamente, la invitación está servida, literalmente.
16:09Nosotros vamos al estudio, Tami está ahí, y más adelante nosotros regresamos porque yo tengo que ir a preparar café en bandola.
16:17También, no solamente cuidando el método, sino me van a indicar cuáles son los aspectos que se califican en el Campeonato Nacional de Bandola,
16:27pero eso va a ser más adelante, Tami.
16:29Así es, Tami.
16:30Me pusieron delantal porque me dijeron, ya usted es barista, entonces salga con delantal.
16:35Mañana, hoy empieza la Feria Sabor y Café, aquí en el Mall San Pedro.
16:40Mañana se realiza el Campeonato Nacional de Bandola.
16:45Y están ahí, el ruido es de las cortinas metálicas de los comercios que cierran y abren aquí en el Mall San Pedro,
16:50porque a esta hora aproximadamente están abriendo todo el mundo.
16:52Ok, aquí está todo dispuesto para que yo pueda preparar café en bandola.
16:58¿Cómo o por qué?
16:59Porque mañana, un jurado, personas expertas, obviamente, van a estar calificando a las personas que participan en ese Campeonato Nacional de Bandola.
17:10Bandola, que si usted no lo sabe, es esto que yo tengo aquí,
17:14y que es el único método de extracción del café o de preparación del café costarricense.
17:21Este es el único, la bandola.
17:23Y el creador de la bandola es Don Maynor Alfaro, que está aquí a la par mía.
17:29¿Cómo estás, Maynor?
17:30Muy bien, y usted, don Sergio, ¿qué tal?
17:31Bien, gracias.
17:33Me he venido al mundo del café.
17:34¿Verdad?
17:34Sí.
17:34Yo siempre me siento muy bien en el mundo del café.
17:37Y hoy, dígame, cuénteme, por ejemplo, mañana que es el Campeonato Nacional, ¿qué número de campeonato es?
17:43Quinto Campeonato Nacional de Bandola.
17:45¿Y quiénes participan en este Campeonato Nacional de Bandura?
17:50Bueno, generalmente es abierto a todos los baristas costarricenses, en este momento tenemos 14, están los mejores.
18:01Tengo algunos nombres como Jonathan, como Emiliano, como Maynor, que son muy expertos.
18:08Generalmente son campeones nacionales en otras áreas, ya son campeones.
18:13Y aquí hay campeones de bandola y campeones de barismo.
18:18Perfecto.
18:19Ok, mientras yo, Maynor me va a explicar cómo tengo que preparar el café en bandola.
18:26Y al mismo tiempo vamos a tratar de aclarar que esos elementos que yo tengo que tener cuidado son precisamente los que se califican o si solo se califica cuando alguien prueba el café hecho en bandola.
18:39Sí, bueno, hay varias maneras.
18:41Hay un protocolo.
18:42Ok, hay un protocolo a seguir y la calificación final es cuando alguien ya prueba ese café elaborado en bandola.
18:49Ok, perfecto.
18:50¿Cuál sería?
18:51Aquí tenemos la bandola que es lo principal, lo más importante porque, ¿verdad?
18:56Es importante que lo precalienten antes de usar.
19:00Ok, este sí ya está precalentado.
19:02Ok, entonces, pero generalmente se le agrega agua caliente y ya se bota.
19:06Ok, luego se le pone el filtro.
19:08Permítame aquí, es más, yo le voy a dar el micrófono a usted.
19:11Sí, señor.
19:11Pero eso sí, si yo hablo, usted me lo tiene que acercar a mí.
19:13Sí, señor.
19:14Aquí está el filtro que también debe de ser calentado o limpiado.
19:21Humectado.
19:22Humectado, exactamente.
19:23Bueno, describiéndome, porque no lo sé poner.
19:28Usted lo dobla así.
19:29Ajá.
19:30Así.
19:31Ay, perdón.
19:31Lo dobla así y lo abre aquí.
19:33Ah, en una, ya me acordé.
19:35Ahí, exactamente.
19:35Exactamente, aquí.
19:36Exacto.
19:36En una y entonces coloco.
19:39Ok.
19:39Coloca.
19:40Ajá.
19:41Y entonces aquí tenemos agua caliente y hay que humectar.
19:44Aplique, sí.
19:44Vamos a ver.
19:46Aplicar agua en el filtro, lo limpia, le quita los sabores a cartón, a papel y prepara la
19:52bandola para recibir el agua con el café.
19:56Entonces.
19:57Ok, otra vez, perdón, es que estaba escuchando la productora aquí.
19:59¿Otra vez?
20:00Le pone agua, lo limpia, lo humecta y prepara el filtro para que tenga la fluidez de pasar
20:09el líquido.
20:09Voy a decir yo esto, para, y usted me lo dice, para que no sepa a papel y a cartón.
20:15Y a cartón.
20:17Ok, después de hacer esto, entonces yo tengo que, no tengo que levantar el filtro, solo
20:22desecho el agua.
20:24Desecha el agua.
20:26Exacto.
20:27Ya queda todo esto preparado.
20:29Ok.
20:30Humectado y con la temperatura adecuada para hacerlo.
20:34Entonces usted.
20:35¿Tenemos café aquí?
20:36No, ponga aquí la balanza, la bandola.
20:39Ah, la bandola.
20:40La bandola la pone aquí.
20:41Ahora usted tara.
20:42Taremos así, cero.
20:44Para que quede a cero, cero.
20:45Cero, cero, todo.
20:47Ok, ahí.
20:48Cero.
20:48Ahora tome, agregue el café.
20:50¿Cuánto es la fórmula adecuada para el café?
20:53Aquí vamos a hacer 400 ml con 25 gramos de café.
20:58Ok.
20:58Tírelo directamente ahí.
20:59¿Están seguros de que este es 25?
21:02Estamos seguros.
21:03Ok, vamos entonces.
21:04Dale.
21:04Eso.
21:08Ok.
21:0926, 25.2.
21:10Sí.
21:119.
21:11Sí.
21:11Perfecto.
21:12Ok, no importa.
21:13Agregue que le empiece a echarle agua.
21:14El agua.
21:15Y el agua tiene que estar a una temperatura determinada.
21:17A de 92.
21:19Ok, perfecto.
21:20¿Y cuánta agua le vamos a poner?
21:22Vamos a ponerle una preinfusión.
21:24Ok.
21:25De 50 al centro.
21:28Sergio.
21:28Ay, perdón.
21:29Al centro.
21:30Al centro.
21:32Ok.
21:32Ya.
21:33Ya se pasó, Sergio.
21:34Ay.
21:34Ay.
21:36Entonces, muy bien.
21:38Ok.
21:38Va bien, va bien, va bien, va bien.
21:39Ok.
21:40Y ojo el café, ¿cómo se ve?
21:41Sí.
21:42¿Por qué así no se me ve mi casa?
21:43Bueno, porque es un café fresco, es un café preparado para competir, es un café que
21:48es de muy buena calidad, es un café de especialidad, ese café tiene 85 puntos, en
21:53fin, tiene todos los atributos frescos.
21:56¿Cuánto tengo que esperar antes del segundo chorrito?
21:5930 segundos, que ya los tiene.
22:00Ah, ya, ya pasó.
22:01¿Y ahora sí puedo circular o no?
22:03Hágalo como usted dice.
22:05Sí, dígale.
22:05Ok.
22:06Usted hace el café ahí y si se acerca al filtro, recoge los sabores del filtro.
22:11Ay, perdón, perdón.
22:11Entonces, si está al centro, al centro, está muy bien.
22:15Ajá.
22:16Entonces, cuando el catador.
22:18Ah, ya, eso me estaban haciendo señas de que pare, ya.
22:23Muy bien.
22:24Ok.
22:24Ahí llevamos como 182 gramos, exactamente.
22:28Vamos a ver si me están diciendo algo.
22:31No.
22:32Ok, dígame, Paul, dígame.
22:35Ah, ok, perfecto.
22:37¿Y ahora?
22:38¿Agregar más agua?
22:39¿Sigo agregando más agua?
22:40Tiene que poner hasta 400 gramos de agua.
22:42Hasta 400, ahí llevo 162.
22:45Sí, ahora ya 100 y luego 100.
22:47Ah, perfecto.
22:48Nos vamos aquí.
22:52La espuma.
22:53Lo que yo veo, y como espuma, eso me dice algo del café.
22:56Sí, eso es dióxido de carbono que se forma cuando tostamos el café.
23:02Justo antes de la etapa del crack, se forma el dióxido de carbono, que a la vez es un protector de la calidad del café.
23:12Yo se lo pregunto de manera muy sencilla.
23:14Mira, si tengo espuma, es mejor café, y si no tengo espuma, ¿no es tan buen café?
23:18Así es, correcto.
23:19No, está más viejo, digamos.
23:22Ah, si tengo menos espuma, está más viejo.
23:27Si tengo más espuma, es un café más fresco.
23:30Más fresco.
23:30Ah, ok.
23:32Dele, póngale más acuita.
23:34Sigo, ok.
23:34Porque el pase se nos va a acabar y tenemos que tomar café aquí.
23:38Además, ok.
23:44335.
23:44Todavía puedo ponerle un poquito más.
23:46Dele más, dele más.
23:46Para llegar a los 400.
23:49Sí, llegué a 400.
23:50¿Me hace más?
23:50Ahí.
23:52Listo.
23:53Wow, vieron.
23:54¿Qué nivel?
23:55Es que es un barista.
23:56Ajá, exactamente.
23:57Ok, ahora, ¿cuánto tiempo me tengo que esperar para poder tomar el café?
24:01Él baja aquí y se supone que una infusión debería durar de 3 a 6 minutos.
24:09Ok.
24:09¿Qué es lo óptimo?
24:10Entre 4 y 5.
24:12Ok, genial.
24:13Mientras tanto, y dejamos que el café termine, yo le pido a usted que se acerque, entre, entre.
24:20Porque este es el puesto de ellas, en realidad.
24:22Estamos hablando del método de la bandola y preparándolo.
24:25Pero el café que estamos preparando es, ¿cuál café?
24:29Cuente, primero el nombre.
24:30Bueno, mi nombre es Ana Navarro, mucho gusto.
24:32Ana, ¿cuál es el café que estamos preparando?
24:34Bueno, el café es una marca de nosotros, se llama Café Sueño de Oro.
24:38Nuestro maestro tostador Domainor Alfaro, él es el que nos crea los perfiles, por eso es un café único.
24:43Cada variedad, cada lugar, cada productor, él hace un perfil donde él saca las mejores propiedades de ese café y lo tosta de esa manera.
24:51Entonces, ahí se notan cosas espectaculares en cada café.
24:55Ok, ¿y dónde se produce este café?
24:58El proyecto inicia con el cafecito de mi papá, que es de San Vito Cotobrus, y ahora le compramos a diferentes productores de todo el país.
25:04Tenemos de Guanacaste, de la zona Los Santos, Naranjo, Santana y San Vito Cotobrus.
25:09Eso quiere decir que tiene una amplia variedad ustedes.
25:12Y además, son distribuidores de la bandola ustedes.
25:15Correcto, nosotros somos distribuidores directos de Don Mainor de la bandola.
25:19¿Y llegan hasta dónde? ¿Todo el país?
25:22Todo el país, entregamos en todo el país.
25:23Usted pide su bandolita, si quiere, con las jarritas y todo, y el café incluido, y se lo llevamos hasta la casa, la oficina, en todo el país.
25:30Ok, genial.
25:31Usted, yo le voy a hacer una pregunta muy difícil.
25:35¿Cuál método de extracción es el mejor para obtener o sacarle las mejores propiedades a un café?
25:45La bandola.
25:46Y yo le iba a decir, no me digas que la bandola solo porque Mainor está la bandola.
25:49La bandola.
25:50Para mí la bandola porque además de ser, pues, todo, primero todo lo que hacemos, que hacer esto en la mesa, con la familia, con los amigos, es una cosa bellísima.
26:00Después nos conecta con nuestros orígenes porque es de barro.
26:03Es súper artesanal para hacer una bandola, se dura un mes completo, se hace todo a mano y todas son únicas.
26:10Y después de ahí, pues, es un método que mantiene por más tiempo el café caliente y se pueden, hay aromas, sabores muy volátiles que se van muy rápido, sobre todo frutas y flores.
26:21Entonces, como esta es la parte que se va más rápido, la bandola hace que se puedan apreciar por un poco más de tiempo.
26:31Ok.
26:32Ya ahí Mainor está sirviendo el primer café.
26:35Vean, lo está sirviendo seguro para ver si quedó bien hecho y no hacerlo al aire para que la gente no se diera cuenta.
26:40Un catador tiene que revisar el aroma.
26:45Sí, entonces tiene que, el barista tiene que dar sus descriptores, tiene que decir sabor, aromas a miel, floral, etc.
26:55Luego se prueba.
26:58En esto vamos a tener que entender los frutos que tiene, el acidez que tiene, el posgusto que tiene, el cuerpo que tiene.
27:08Y si el barista lo describió correctamente, porque yo puedo decir, tiene sabor a frambuesa y pruebo y podría no estar.
27:16Y si no está, está mal descrito.
27:19El barista, para ser calificado correctamente.
27:21O tengo problemas en el paladar.
27:23No, por eso tenemos todos los jueces grados co, para que no tengamos, digamos, subjetividad a la hora de calificar.
27:32Entonces, digamos que, reconocer las características de sabor o los atributos genéticos y los atributos de sabor que tiene un café,
27:45hace que represente dignamente a un productor que ha tenido un año de estar trabajando su producto para que venga el barista y lo exprese dignamente,
27:56realzando la labor que él tiene y la labor que tiene el barista.
28:03Tengo que hacer un curso completo, yo.
28:06Bueno, qué he dicho, porque ya empezamos.
28:07Hoy es el primer día del curso.
28:09Y ustedes también.
28:10Es la primera, solo la primera de las clases.
28:12Ojalá Tami en el estudio haya prestado muchísima atención a todo lo que aprendimos esta mañana aquí,
28:18a través de su lado positivo en la señal de Canal 13 y gracias a esta feria Sabor y Café que se lleva a cabo en el Mall San Pedro
28:26desde ya en este viernes, mañana sábado y por supuesto que también el domingo.
28:31Muchísimas gracias y felicidades, de verdad.
28:33Gracias a ustedes, Dios los bendiga mucho.
28:34Maynor, muchas gracias.
28:35Con mucho gusto y gracias por venir y a ellos por estar en este programa tan digno.
28:40Exactamente.
28:40Si no pudo disfrutar este espacio con alguien, posteriormente lo puede compartir a través de las redes sociales.
28:45Por supuesto, Tami, yo me voy a despedir.
28:48Usted sigue con más en el estudio.
28:49Chao.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

17:10
Próximamente