Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 día
Edición Estelar | Trece Noticias | 10 noviembre 2025

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00A continuación, 13 noticias.
00:17Comisión Nacional de Emergencia eleva alertas amarilla y verde para el país
00:21ante llegada de empuje frío y onda tropical.
00:24Ruta 32 sigue cerrada. Enorme roca mantiene en riesgo el paso por el Surquí.
00:34OIJ busca dar con el paradero de 12 sujetos vinculados presuntamente al cartel del Caribe Sur.
00:43En el mundo, otras seis personas murieron en ataques de Estados Unidos
00:48contra presuntas lanchas de narcotraficantes en el Pacífico.
00:52En los deportes, la Selección Nacional prácticamente completa entreno este lunes
01:00de cara al duelo ante Haití.
01:02¿Qué tal, amigos?
01:10¿Qué tal, amigos televidentes? Las gracias por acompañarnos en este inicio de semana
01:14acá en 13 Noticias.
01:16Arrancamos contándoles que sectores como el turismo y el comercio exterior
01:20podrían verse afectados por el cierre parcial de los aeropuertos en los Estados Unidos.
01:25Una situación que ya genera preocupación entre empresarios costarricenses.
01:29Nuestra compañera Andrea Salazar nos trae todos los detalles.
01:32Andrea, buenas tardes.
01:33Hola, ¿qué tal, Alex?
01:43Amigos televidentes, sí, como usted lo decía, hay varios sectores que dependen de la conectividad aérea
01:52con Estados Unidos y que podrían verse muy afectados por el cierre temporal de los aeropuertos
01:59en este país. Precisamente estamos entrando en una temporada en la que hay muy alta demanda de vuelos,
02:08lo que podría también ocasionar algunos retrasos en sectores o más bien retrasos y cancelaciones
02:15que afecten a los exportadores de productos frescos como las piñas, las flores, el marisco,
02:21como importadores de insumos industriales y tecnológicos que operan bajo esquema de entrega just in time.
02:27También, pues, además de estos exportadores, el turismo es otra de las fuentes que podría
02:35verse muy afectada, así como las exportaciones y los costos logísticos. Escuchemos.
02:44Con respecto al cierre de los aeropuertos en Estados Unidos, hay que considerar que Costa Rica
02:48tiene una relación bastante estrecha con ese país, dado la importación y exportación de productos.
02:53En el caso de los productos que viajan vía aérea, principalmente a veces son de uso rápido,
03:01cotidiano o de perecederos. Entonces, sí va a ser importante que vuelvan a su normalidad
03:07porque muchos productores de Costa Rica exportan hacia Estados Unidos y muchos productos que nosotros
03:13también demandamos, pues, vienen por esa vía aérea y el comercio internacional se nos podría ver un poquito
03:18disminuyendo. Entonces, por eso es importante que ojalá le tomen lo más fuerte posible a su normalidad.
03:25Los expertos también recomiendan buscar alternativas también de todo lado, como por ejemplo,
03:38las rutas aéreas regionales vía Panamá, Bogotá, Ciudad de México, aunque con menor capacidad de carga,
03:47también refuerzo de inventarios críticos para amortiguar los retrasos y también cláusulas de flexibilidad
03:54contractual o fuerza mayor en acuerdos de exportación o importación.
03:58Pero, ¿cómo podría afectar? ¿Cuáles son los números reales que podrían afectar a Costa Rica
04:04y también su economía si esta situación se alarga? Escuchemos.
04:08Todos aquel comercio directo de Estados Unidos hacia Costa Rica de lo que son empresas de entrega rápida y curia
04:18pueden verse afectados en atrasos de vuelos, ya que los vuelos no van a ser continuos, van a haber atrasos.
04:25Entonces, el impacto en todo este tipo de elementos nos va a afectar a todos,
04:30por lo que es importante tomar a partir de este momento decisiones.
04:36Decisiones de diversificación, decisiones de rutas no convencionales,
04:41decisiones de incremento en los inventarios.
04:44Bien, Alex, amigos televidentes, ese es el detalle que tenemos hasta el momento.
04:54Con esto yo regreso al set principal de 13 Noticias.
04:57Así es, Andrea, gracias por ese detalle, porque nosotros continuamos siempre sobre este mismo tema,
05:02ya que producto de lo que está ocurriendo en Estados Unidos, mientras allá se sufre,
05:06acá en nuestro país este 8 de noviembre arrancó la temporada alta de turistas.
05:10Las autoridades incluso refuerzan más bien con personal, especialmente en los principales puntos de entrada y salida del país vía aérea,
05:17que son tanto el Aeropuerto Internacional Juan Santa María como el Aeropuerto Internacional Daniel Oduber en Liberia.
05:27Este fin de semana anterior arrancó el periodo de la temporada alta de turistas en Costa Rica para el año 2025
05:32y que abarca principalmente desde el 8 de noviembre, mejor dicho, desde las celebraciones de fin de año,
05:38coincidiendo con la estación seca y el primer cuatrimestre del 2026, es decir, después de Semana Santa.
05:45Iniciamos la temporada alta, tanto en el Juan Santa María como en el Aeropuerto de Liberia.
05:50Como usted puede observar, ya hay una afluencia importante de turistas y, bueno,
05:55en nuestro caso, vigilancia aérea, pues lo que nos toca es reforzar todo lo que tenga que ver con seguridad,
06:03especialmente en este punto que es de inspección, que es sumamente importante,
06:07pues tanto para la seguridad de los pasajeros como de toda la terminal aérea.
06:11La temporada alta tradicionalmente en Costa Rica es cuando se registra la mayor ofencia de turistas internacionales.
06:18Se trata de turistas principalmente de América del Norte y Europa,
06:22quienes buscan escapar del invierno en sus países, aprovechando la estación seca
06:25y las festividades de Navidad y Semana Santa.
06:29Según datos del Instituto Costarricense de Turismo, se han reportado un inicio de año con desafíos,
06:34pero se mantiene el optimismo para esta temporada alta.
06:38El ICT proyecta que este año 2025 cerrará con un crecimiento del 1.7% en la visitación por la vía aérea.
06:45Datos del primer semestre, que comprende entre enero a junio,
06:49se registró una caída del 2,8% en la llegada de los turistas por la vía aérea,
06:54en comparación con el mismo periodo del 2024, donde se alcanzó 1.489.000 turistas.
07:00Sin embargo, el ICT prevé una recuperación gradual a partir de la temporada alta desde este noviembre.
07:06Por lo anterior, la recuperación y la confianza se basan en la inauguración de 13 nuevas rutas
07:11en el segundo semestre y una inversión récord de más de 43 millones de dólares en promoción internacional.
07:17Por esto es que no solo el Servicio de Vigilancia Aérea reforzó su personal,
07:21sino también la Policía Profesional de Migración.
07:24Somos un engranaje más de todo el esquema de seguridad país que tenemos en estos terminales.
07:31De igual manera, podríamos compararnos con la Policía de Fronteras en nuestra actividad,
07:37que lo que hacemos es proteger todas las áreas fronterizas donde ingresan o egresan personas al territorio nacional.
07:47Este obviamente es el mayor punto focal desde esa perspectiva,
07:51en el ámbito de la circulación de personas que entran y salen del país constantemente
07:55y el control migratorio junto con otra serie de elementos de seguridad
08:02establecen ese registro, ese control de la soberanía.
08:07Por ahora, los principales mercados que generan divisas para nuestro país en cuanto a visitación
08:11son América del Norte con 1.120.321 turistas,
08:17Estados Unidos con 921.324,
08:20Canadá con 156.148
08:23y Europa con 215.518 turistas.
08:28Y un agente canino del Servicio de Vigilancia Aérea
08:31logró detectar un pasajero que días atrás ingresó con marihuana y le fue decomisada.
08:36Sin embargo, este lunes pretendía salir del país nuevamente y es abordado por las autoridades.
08:41Pese a que no llevaba droga,
08:43el perro determinó que el salveque estaba contaminado por el olor de la marihuana
08:47y fue detenido nuevamente.
08:53Mientras el equipo de 13 Noticias hacía un reportaje sobre el inicio de la temporada alta
08:57de turistas en nuestro país que arrancó el pasado fin de semana,
09:01Kira, una agente canina del Servicio de Vigilancia Aérea del Ministerio de Seguridad Pública
09:05logró detectar un pasajero que hacía una semana fue detenido por las autoridades policiales
09:10pues este transportaba marihuana para consumo propio.
09:13El pasajero vino a Costa Rica a disfrutar del país.
09:16En aquel momento Kira identificó dentro del equipaje la droga
09:18pues este lunes, justo cuando el mismo se disponía a pasar por migración
09:23y la revisión del equipaje de rutina,
09:25una vez más la agente canina logró olfatear la droga.
09:28Esta persona cuando ingresó al país, mi compañera canina
09:31hizo una revisión de su equipaje dando positivo en otra maleta de este pasajero
09:39y dando la casualidad de que hoy el mismo pasajero va saliendo de nuestro país
09:45y mi compañera da una indicación en el maletín, en otro maletín
09:51que el mismo pasajero fue revisado días anteriores, ¿verdad?
09:54Entonces se hace una revisión minuciosa los compañeros
09:58y dictaminan de que no es positivo, no hay sustancia, pero sí hubo sustancia.
10:06O sea, hubo una contaminación.
10:07Hubo, digamos, nosotros llamamos contaminación.
10:09Pese a que esta vez el hombre no se logró decomisar ningún tipo de estupefaciente,
10:15lo que Kira descubrió es lo que las autoridades denominan droga por contaminación,
10:20es decir, el salveque del mismo probablemente estuvo en contacto con la droga
10:25o en algún momento la llevó almacenada ahí mismo.
10:28De ahí que la reacción de la perra de quedarse sentada, inclusive.
10:32En el maletín, si usted, una persona portaba sustancia,
10:38diferentemente la cantidad, en el maletín queda el olor, ¿verdad?
10:42Para ellos, eso es, ahí hay sustancia, ¿verdad?
10:46Nosotros ya entramos la parte de nosotros, se hace una inspección y se verifica
10:51y no había nada, pero sí hubo sustancia.
10:53El mismo pasajero nos indica que él es consumidor
10:55y se verifica en la base de datos que nosotros tenemos, ¿verdad?, a nivel interno
11:00y efectivamente, en días anteriores, ya con el archivo que nosotros tenemos,
11:06la persona, como le digo anteriormente, me dije anteriormente,
11:10la MICAM da positivo y se le ubica sustancia
11:13y ahorita no se le ubicó sustancia.
11:16Lo anterior refuerza la teoría que nuestras autoridades trabajan profesionalmente
11:19y que este tipo de respuestas no solo ocurren en programas como alerta aeropuerto,
11:23sino que, en el mismo terruño, tampoco estamos exentos.
11:30Cambiamos de tema para contarles que la Comisión Nacional de Emergencias
11:33elevó las alertas amarilla y verde en la zona norte y el Caribe,
11:37así como en el Pacífico Norte y el Valle Central.
11:39Esto es producto de la llegada del empuje frío número 3
11:42y la onda tropical número 44.
11:48La Comisión Nacional de Prevención de Desastres y Atención de Emergencias
11:51declaró las alertas amarillas para la zona norte y la vertiente del Caribe,
11:55alerta verde para el Pacífico Norte y el Valle Central,
11:58producto del aumento en los vientos y la llegada del empuje número 3
12:01y la onda tropical número 44.
12:04La CND declara estado de alerta amarilla para la zona norte y la vertiente del Caribe,
12:09alerta verde para el Valle Central y el Pacífico Norte,
12:12esto debido al aumento de los vientos y las precipitaciones
12:15durante la noche de este lunes y el día de mañana martes.
12:19El cambio de alertas obedece a los efectos del empuje frío número 3
12:24y el ingreso de la onda tropical número 44.
12:28Y es que según Picado, la saturación de los suelos aunado,
12:30las lluvias que se presentarán este lunes y martes
12:32hace que se tomen las previsiones ante la caída de árboles o deslizamientos.
12:36Es importante recordarle a la población que nos encontramos en la temporada de lluvias
12:41y aunque en los últimos días las condiciones han mejorado,
12:45noviembre sigue siendo un mes de transición donde aún se pueden presentar lluvias.
12:50Por su parte, desde el Instituto Meteorológico Nacional,
12:53advierten condiciones ventosas y lluviosas para los próximos días.
12:56En este lunes ha ingresado el empuje frío número 3 al norte del mar Caribe y Centroamérica
13:01y está generando un cambio en el patrón del tiempo sobre Costa Rica.
13:05Desde tempranas horas de la mañana prevalece cobertura nubosa
13:08y algunas lluvias de manera dispersa en la provincia de Limón y también hacia la zona norte,
13:14las cuales serán cada vez más evidentes y principalmente durante la noche
13:18y hacia los próximos días este escenario lluvioso hacia este sector
13:22debido a la afectación de este sistema frontal.
13:25Recordemos que estos sistemas atmosféricos se pueden extender a lo largo de la semana.
13:30El buen clima este lunes permitió avanzar en las labores que buscan reabrir la ruta número 32.
13:37Esta cerrada desde hace una semana.
13:39En el kilómetro 31 los equipos trabajan para poder dinamitar una enorme roca
13:44de más de 2.000 kilogramos, es decir, dos toneladas,
13:48que representa un alto riesgo para los conductores que transitan por el sector del Surquí.
13:52Las autoridades mantienen maquinaria y personal especializado en la zona,
13:56pero aún no tienen claro cuándo se podrá reabrir la ruta.
14:00Este importante vía conecta, recordemos, el Valle Central con el Caribe costarricense.
14:11Las condiciones del tiempo el día de hoy, como pueden ver, son muy positivas.
14:15Nos han permitido avanzar aún más con los trabajos.
14:17Se continúan con las perforaciones en la cara fracturada de la roca
14:21y como pueden ver a mis espaldas ha seguido cayendo material.
14:24Esta es una razón importante y para que todos entiendan por qué se tiene cerrada la vía.
14:29Han seguido cayendo materiales que pudieran eventualmente poner en peligro a los usuarios.
14:33Continuamos con las perforaciones.
14:35Muy probablemente hoy al final de la tarde, si el tiempo lo permite,
14:38vamos a finalizar con las perforaciones o mañana a primera hora
14:41para preparar el terreno para la voladura,
14:44que es lo que nos permitirá quitar definitivamente esta piedra, esta roca enorme
14:49y poder dar paso nuevamente seguro a los usuarios.
14:54El OIJ dio a conocer la lista de 12 personas que continúan siendo buscadas por las autoridades judiciales
15:01y son parte de la organización criminal Cartel del Caribe Sur.
15:08El organismo de investigación judicial realizó el megaoperativo denominado Caso Traición
15:13el martes de la semana pasada, siendo el operativo más grande en la historia de nuestro país.
15:17Dicho operativo resultó en la desarticulación del llamado Cartel del Caribe Sur,
15:22para lo cual las autoridades judiciales realizaron 67 allanamientos.
15:26El caso se centró en desmantelar la estructura del cartel,
15:29organización vinculada con el presunto lavado de dinero,
15:32legitimación de capitales, venta de drogas y hasta homicidios.
15:35Dicha organización era comandada por los hermanos Picado Grijalva, alias Shock,
15:41detenido en Londres desde finales del 2024,
15:44y Noni, detenido en agosto en nuestro país.
15:47A lo largo del proceso de investigación iniciado en el 2022,
15:50se han decomisado 13.7 toneladas de droga y 69 armas de grueso calibre.
15:55Además, las autoridades lograron la detención de unas 24 personas sospechosas
15:59de pertenecer a dicha organización.
16:00Sin embargo, aún faltan por detener al menos 12 más que se encuentran en fuga.
16:06Se trata de Blandón Zamora, Macfield Tucker, Castrillón Rodríguez,
16:11Grijalva Josep, Quesada Kiel, Mena Rodríguez, Paz Navarro,
16:16Umaña Morales, Kutber Chegrain, Angulo Prieto, Delgado Fallas y Montenegro Flores.
16:24El organismo de investigación judicial invita a la población costarricense
16:27a brindar información sobre la ubicación de las 12 personas pendientes de detener del caso de traición.
16:33Importante indicar que la información que nos den es de manera confidencial,
16:37estrictamente para uso policial,
16:39y se puede llamar al número 808-645, línea confidencial de la OIJ.
16:44Estas detenciones resultan importantes porque son piezas claves dentro de la estructura
16:48del crimen organizado del cártel del Caribe Sur,
16:52cuya detención es primordial para lograr llevar a la justicia a estas personas.
16:57Por ahora, el caso continúa bajo investigación.
17:04Vamos a la pausa comercial y ya volvemos con más informaciones acá en 13 Noticias.
17:08Nueva jornada de vacunación contra la fiebre amarilla,
17:19de cara a vacaciones de fin de año.
17:24Usemos bien el 911.
17:27Si marca al 911 por error, no cuelgue.
17:30Informe al operador que fue un error para evitar que se despliegue un equipo innecesariamente.
17:34Si su carro se descompuso en la carretera, no llame al 911.
17:38Llame al mecánico de confianza, a un servicio de grúa o bien a su asegurador.
17:43Es responsabilidad de todos y todas no retrasar la atención de personas en peligro.
17:48Usemos bien el 911.
17:51Cien revertidas.
17:55En Cinético.
17:57Especial El Fauno.
17:59Cortesía del centro de cine.
18:00En un pequeño pueblo, en una humilde casa, vive Domingo.
18:05Quien se niega a vender su propiedad a una empresa encargada de construir una gran carretera.
18:11Usted sabe lo importante que es que la carretera pase por aquí.
18:16A mí no me interesa.
18:18Una extraña neblina aparece de repente.
18:21Silvia, ¿y era que su mamá me volvió a visitar?
18:24Mi mamá está muerta.
18:26Si yo me voy de esta casa, su mamá no me vuelve a encontrar.
18:28¿Por qué no la deja descansar de una buena vez?
18:31Domingo y la niebla.
18:33El sábado 15 de noviembre a las 7 de la noche.
18:37Solo por Canal 13.
18:39Somos voces fuertes, unidas, rebeldes, luchando por igualdad.
18:44Voces femeninas está aquí.
18:48Prepárate para empoderarte.
18:51Con las experiencias y aprendizajes de mujeres extraordinarias.
18:55No te perdás, voces femeninas y su mensaje de fuerza y unidad.
19:02Porque véanme a mí el ejemplo, ¿verdad?
19:03Soy mamá, soy una mujer normal, esposa, trabajo.
19:07Logré llegar a la cumbre del Monte de Verón.
19:10A las 7 de la noche, aquí en Canal 13.
19:16Las mujeres al poder, hundiendo barrera.
19:19Este sábado, en La Tertulia Tica.
19:24Vean, los símbolos nacionales se escogen, ¿verdad?
19:27Se escogen con, digamos, con cosas que son muy significativas de un país.
19:33Como, por ejemplo, un animal que es muy significativo.
19:36Por ejemplo, una montaña, un árbol, qué sé yo, un pez del mar.
19:42Cosas por así.
19:43La Tertulia Tica.
19:45Los sábados, a las 4 de la tarde.
19:52Gracias por acompañarnos acá en 13 Noticias.
19:55Pasamos de inmediato a conocer a esta hora el tipo de cambio de referencia del dólar
19:59según el Banco Central de Costa Rica.
20:01Usted lo tiene casi ahí en la pantalla de su televisor.
20:05La compra está en 500 colones con 11 céntimos.
20:08Mientras tanto, la venta se encuentra en 505 colones con 46 céntimos.
20:13Bien, y como lo veía usted en nuestros titulares, en el Estadio Nacional se lleva a cabo
20:22una jornada de vacunación contra la fiebre amarilla.
20:26Requisito de entrada para varios países del mundo.
20:29El Ministerio de Salud desplegó el dispositivo para los días 10, 14 y 24 de noviembre
20:34desde las 8 de la mañana y hasta las 2 de la tarde.
20:37De momento, esta campaña está dirigida exclusivamente a personas que viajan a Colombia
20:42durante las fechas entre el 15 de noviembre y el 15 de diciembre de este 2025.
20:47Hoy arrancó una jornada de vacunación que habilitará la colocación de 500 vacunas
20:56a costarricenses que salen del país en los próximos dos meses.
21:01Las fechas habilitadas son el 10, 14 y 24 de noviembre de 8 de la mañana a 2 de la tarde.
21:09Esta vacunatón es para personas que tengan boleto comprado, no se aceptan reservas,
21:14además de eso que viajen exclusivamente a Colombia y que viajen de entre el 15 de noviembre
21:20al 15 de diciembre.
21:22Estamos atendiendo solo personas con cita.
21:24En ningún momento el Ministerio ha dicho o ha promulgado que puedan venir a hacer filas sin cita,
21:31pero lo que estamos haciendo es que con los ausentes estamos aprovechando las personas
21:36que están con fila para que puedan tener acceso a la vacuna.
21:39Esta campaña está dirigida exclusivamente a personas que viajan a Colombia
21:43durante las fechas 15 de noviembre y 15 de diciembre del 2025.
21:48Recuerda además que la vacuna se administra 10 días antes de la fecha de viaje.
21:54Algunos usuarios se mostraron molestos por las largas filas,
21:58pese a que habían llenado el formulario en línea.
22:01Siento que también el gobierno si ve que no tiene suficientas dosis,
22:05debería, en mi caso lo digo, porque en Colombia también la vacuna se puede conseguir gratis
22:10y siento que si no tienen lo suficiente deberían hacer más prórroga
22:16y dejar de que la gente se vacune en Colombia también.
22:19Me parece que esto deberían de descentralizarlo, mandarlo a los hospitales
22:23y no tener que estar aquí porque igual es para niños que para personas adultas
22:29o personas con discapacidades.
22:31Entonces muy mal de parte del Ministerio de Salud, muy mal.
22:34El Ministerio de Salud realiza la vacunación en vista de que la Cámara de Salud
22:39anunció que en los próximos meses podría suscitarse escasez de la vacuna
22:44al aumentar la demanda por el inicio de la temporada alta de turismo.
22:48Desde el año 2024, varios países de Sudamérica han reportado un aumento significativo
22:54en los casos de fiebre amarilla, una enfermedad con una letalidad cercana al 50%,
22:59lo que refuerza la urgencia de implementar medidas preventivas como la vacunación anticipada.
23:09Hablando de enfermedades, un reciente estudio internacional está cambiando
23:14la forma en la que se aborda la diabetes tipo 2.
23:18La investigación plantea que la enfermedad podría revertirse en muchos casos
23:21si el paciente logra perder alrededor del 30% de su peso corporal,
23:26esto con apoyo médico y seguimiento especializado.
23:31En el marco del Día Mundial de la Diabetes,
23:34un estudio publicado en la prestigiosa revista médica The Lancet
23:38y la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos
23:42está generando esperanza en millones de personas con diabetes tipo 2.
23:46La investigación demuestra que 8 de cada 10 pacientes
23:49que redujeron cerca de un 30% de su peso corporal
23:53lograron mantener niveles normales de azúcar en la sangre
23:57sin necesidad de medicamentos.
23:59Durante años, la recomendación médica se limitaba a bajar de peso
24:03sin una meta específica,
24:05pero ahora, por primera vez,
24:07la ciencia ofrece un objetivo claro y medible
24:09que puede traducirse en una mejor calidad de vida.
24:13Durante años se ha dicho que las personas con diabetes tipo 2
24:16deben bajar de peso sin explicar cuánto ni qué impacto real tiene.
24:20Hoy sabemos que gracias a la evidencia científica sólida
24:23que cuando un paciente logra perder alrededor del 30% de su peso corporal
24:28es posible que la enfermedad pase a un estado sin síntomas
24:32y sin necesidad de medicamentos.
24:34No se trata de hacerlo solo, ni de dietas extremas.
24:37Se trata de un acompañamiento médico, nutricional y emocional seguro,
24:41progresivo y humano.
24:42En Costa Rica, la diabetes tipo 2 sigue siendo una de las principales causas
24:47de complicaciones cardíacas, renales y de mortalidad.
24:51Sin embargo, este nuevo enfoque invita a pensar en la remisión
24:55más que en la resignación
24:56y en procesos seguros, progresivos y personalizados.
25:01Este año, el mensaje global se resume en una idea poderosa.
25:05La diabetes tipo 2 puede perder fuerza
25:07cuando el paciente recupera el control, el equilibrio y la esperanza.
25:12En San Carlos se prepara una feria que busca impulsar
25:18el desarrollo de vivienda y construcción en la zona norte.
25:21Más de 50 empresas ofrecerán descuentos, asesorías y opciones
25:25de financiamiento para quienes quieran construir, remodelar
25:28o acceder inclusive a una vivienda mediante el bono de la vivienda.
25:35La zona norte se alista para recibir la primera Construferia Zona Norte 2025,
25:40un evento que reunirá a más de 50 expositores con ofertas en material,
25:46acabados, tecnología, asesoría para quienes buscan construir,
25:50remodelar o adquirir vivienda.
25:52La actividad organizada por la Cámara de Comercio, Industria y Turismo
25:56de la zona norte en conjunto con el Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos
26:00se realizará del 14 al 16 de noviembre en el Hotel Tila Jari en San Carlos
26:05con entrada gratuita.
26:06Los visitantes encontrarán desde bloqueras y herramientas
26:10hasta sistemas inteligentes para automatizar hogares.
26:14Va a haber una amplia gama de la oferta que tiene que ver con sector ferretería,
26:19herramientas, materiales, acabados, en fin, la lista es enorme en esa parte.
26:25Pero también va dirigido al otro grupo que es, vamos a tener capacitación,
26:30vamos a tener asesoría de parte del CEFIA, el Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos,
26:37vamos a tener al Instituto Nacional de Aprendizaje,
26:40vamos a tener connotados especialistas brindando capacitación y asesoría.
26:45El evento se da en un momento clave ya que según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos,
26:51Arajuela lidera la actividad constructiva en el país con más de 5 mil obras registradas
26:56durante el primer trimestre de 2025.
26:58Vamos a tener simultáneamente charlas de diferentes temas,
27:04por ahí el CEFIA también va a estar apoyando esta iniciativa
27:09y vamos a estar dando capacitación en diferentes temas.
27:12Además de la exhibición comercial, la Construferia incluirá capacitaciones gratuitas
27:17impartidas por el INAH y CEFIA para maestros de obras, público en general,
27:22con temas como mantenimiento eléctrico, construcción eficiente y casas inteligentes.
27:28Estudiantes y docentes del Taller Nacional de Teatro estrenarán nueva sede.
27:36Tras 48 años de fundación, al fin tendrán un espacio propio para el aprendizaje de la actuación,
27:42la promoción teatral y la expresión vocal.
27:45El nuevo espacio se ubica al frente del Centro Nacional de la Cultura.
27:49Allí los 20 estudiantes becados del Taller recibirán su ciclo básico de actuación, promoción y creación escénica.
27:58Estos estudiantes admitidos reciben incluso un plan intensivo de estudios de dos años
28:03bajo la modalidad del Taller en el que se abordan las temáticas de actuación, expresión vocal,
28:09promoción teatral, expresión corporal, seminario o laboratorio de plástica escénica, expresión musical y dramaturgia.
28:16No se trata solo de embellecer la ciudad, también es la oportunidad de brindar a la ciudadanía mensajes poderosos.
28:29Un grupo de artistas costarricenses pintaron un mural en el Paso de las Damas,
28:33esto en San José para proponer mensajes con valores esenciales de convivencia.
28:38La agrupación Optimum Artists desarrolló para el Día de la Democracia un mural que resalta valores esenciales de convivencia.
28:49El proyecto fue efectuado por 12 voluntarios que además de este mural han desarrollado otros emprendimientos artísticos en el país.
28:57Surgió la idea de hacer un mural acá, que es un lugar cerca del tribunal y todas esas cosas,
29:04pero el lugar se prestaba para algo más bonito y embellecer un poco esta pared.
29:10El mural es un proyecto que Optimum Artists desarrolló en conjunto con artistas
29:15que elaboran todo tipo de actividades plásticas por el bien colectivo y social.
29:21Recientemente elaboraron el mural más largo del país.
29:25Hace unos dos, tres años hicimos el mural más largo de Costa Rica en Quepos, de dos kilómetros de largo.
29:32Y ahí llevamos 55 artistas de aquí de San José, más o menos, durante tres días, viernes, sábado y domingo.
29:39Este mural nos recuerda, en tiempo electoral, la importancia de ser participativo, solidario, honesto y tolerante
29:47para construir una Costa Rica mejor.
29:55Al volver en el repaso Por el Mundo, el hijo de Gustavo Petro, que ya enfrenta un juicio por presunto lavado de dinero,
30:03fue imputado este lunes por seis cargos relacionados con corrupción.
30:08Conozca cómo la tecnología y el ingenio humano convierten simples recursos en artículos esenciales que se producen en Costa Rica.
30:24Quédese en el 13 y descubra Materia Prima, el nuevo programa que explora el proceso de producción de los productos que forman parte de nuestra vida cotidiana.
30:38Materia Prima, este viernes a las 7 de la noche.
30:42Un espacio dedicado a todas las artes escénicas.
30:53Con espectáculos únicos, nacionales e internacionales.
30:58Este sábado, en la Tertulia Tica.
31:22Vean, los símbolos nacionales se escogen, vean, se escogen con, digamos, con cosas que son muy significativas de un país.
31:31Como por ejemplo un animal que es muy significativo, por ejemplo una montaña, un árbol, qué sé yo, un pez del mar, cosas por así.
31:41La Tertulia Tica.
31:43Los sábados a las 4 de la tarde.
31:47Cheng Xiaochie y Lu Wang tienen poderes especiales.
31:51Con los cuales pueden viajar por medio de fotos.
31:55Y alterar el tiempo para ayudar a diferentes personas.
32:00Lean Click.
32:01Una serie donde cada segundo cuenta.
32:05De lunes a viernes a las 8 de la noche.
32:14Bien amigos televidentes, anteriormente les presentábamos el dólar, pero no lo pudo ver usted en su pantalla.
32:19Bueno, aquí se lo vamos a presentar correctamente.
32:22La compra se encuentra en 500 colones con 11 céntimos y la venta está en 505 colones con 46 céntimos.
32:31Tal, ahora sí, como usted lo está viendo y lo tiene ahí en la pantalla de su televisor.
32:35Hacemos nuestro repaso por el ámbito internacional para contarles que otras seis personas murieron en ataques de Estados Unidos contra presuntas lanchas de narcotraficantes, esto en el Pacífico.
32:57Al menos así lo informó este lunes el secretario de Defensa, Pete Hexet.
33:02Nuevos ataques de Estados Unidos contra presuntas lanchas de narcotraficantes en el Pacífico.
33:11El secretario de Defensa, Pete Hexet, informó el lunes que hubo dos ataques el domingo en el Pacífico Oriental contra dos embarcaciones, con tres personas a bordo cada una.
33:22Indicó que las seis murieron.
33:24Al igual que en los otros ataques de este tipo, las autoridades estadounidenses no revelaron la identidad de los fallecidos ni pruebas de que traficaban drogas.
33:35Hexet indicó que las dos embarcaciones eran operadas por organizaciones designadas terroristas, sin detallar el nombre de los grupos.
33:43Desde que Washington empezó su ofensiva antidrogas en aguas internacionales en el Pacífico y el Caribe, Estados Unidos ha destruido 19 lanchas y un sumergible y matado a 76 personas.
33:58Dos personas sobrevivieron a los ataques y fueron repatriadas a sus países de origen, Ecuador y Colombia.
34:04El presidente Donald Trump ha declarado a Estados Unidos en conflicto armado contra los cárteles de la droga latinoamericanos para justificar los ataques.
34:14Pero expertos dicen que estos operativos equivalen a ejecuciones extrajudiciales, incluso si se dirigen contra traficantes.
34:23El alto comisionado de los derechos humanos de la ONU, Volker Turk, afirmó el lunes que hay fuertes indicios de que violan el derecho internacional.
34:34He solicitado investigaciones por parte del gobierno de Estados Unidos, en primer lugar porque necesitan analizar esto y preguntarse precisamente la cuestión.
34:42¿Son estas violaciones de la ley internacional de derechos humanos? ¿Son ejecuciones extrajudiciales?
34:47Hay fuertes indicios de que lo son, pero necesitan investigarlo.
34:52Estados Unidos ha desplegado seis buques de guerra en el Caribe para combatir el narcotráfico, aunque el gobierno de Venezuela denuncia que tienen como fin derrocar a Nicolás Maduro.
35:02En los próximos días se espera la llegada a la región del portaaviones USS Gerald Ford.
35:10Se lo mostrábamos en nuestros titulares.
35:13El hijo mayor del mandatario colombiano Gustavo Petro, que ya enfrenta un juicio por presunto lavado de dinero,
35:19fue imputado este lunes por seis cargos relacionados con un caso de corrupción cuando fue diputado.
35:24El hijo mayor del presidente colombiano Gustavo Petro vuelve a ser noticia judicial.
35:34Nicolás Petro Burgos, exdiputado del Departamento del Atlántico, fue imputado el lunes por seis nuevos cargos de corrupción
35:41relacionados con la presunta malversación de fondos públicos cuando ejercía como congresista regional entre 2020 y 2023.
35:49De acuerdo con la Fiscalía, los recursos destinados a programas sociales para adultos mayores y niños con discapacidad
35:56habrían sido desviados y justificados con documentos falsos.
36:00Este caso se suma al proceso que ya enfrenta por enriquecimiento ilícito y lavado de activos,
36:06tras las acusaciones de su exesposa, quien aseguró que recibió grandes sumas de dinero de un ex narcotraficante
36:12mientras hacía campaña por su padre en 2022.
36:15Nicolás Petro admitió haber recibido el dinero, pero insiste en que nunca fue usado en la campaña presidencial
36:22o su defensa pide excluir esa confesión, alegando que fue obtenida bajo presión.
36:28El hijo del mandatario fue detenido en 2023, pero obtuvo libertad condicional.
36:33Desde entonces ha perdido su escaño político y enfrenta sanciones financieras de Estados Unidos,
36:38impuestas tras acusaciones en pruebas del expresidente Donald Trump,
36:42quien calificó a Gustavo Petro como líder del narcotráfico.
36:46El nuevo proceso judicial profundiza la crisis política alrededor del primer gobierno de izquierda en Colombia,
36:52mientras el presidente Petro insiste en que la justicia debe actuar con independencia,
36:57incluso contra su propio hijo.
36:59El olor a hidrocarburos que recibió en el 2024 a los negociadores de la Conferencia Climática de la ONU en Bakú
37:09deja a paso este año a la humedad de la selva.
37:12La COP30 comenzó este lunes en la Amazonia brasileña
37:15con un pedido a mantener vivo el objetivo de limitar el calentamiento global
37:19y un llamado del brasileño Luis Ignacio Lula da Silva a derrotar a los negacionistas.
37:29Comenzó en Brasil la COP30, la conferencia climática de la ONU
37:33que busca salvar los esfuerzos globales frente al calentamiento.
37:36En la apertura oficial del encuentro,
37:39Naciones Unidas pidió a los países reunidos en la ciudad brasileña de Belém
37:44acelerar los esfuerzos para reducir las emisiones
37:47y mantener vivo el objetivo de limitar el calentamiento global a un grado y medio Celsius
37:52en comparación con el periodo preindustrial,
37:56un objetivo planteado por el Acuerdo de París de 2015.
38:00No estoy endulzando la situación, tenemos mucho más trabajo por hacer.
38:10Debemos avanzar mucho, mucho más rápido,
38:12tanto en la reducción de emisiones como en el fortalecimiento de la resiliencia.
38:16Podemos y debemos reducir las temperaturas nuevamente a 1,5 grados Celsius
38:20después de cualquier excedente temporal.
38:22Lamentarse no es una estrategia, necesitamos soluciones.
38:25Desde este lunes, Belém recibe a unas 50.000 personas
38:38que participan de la conferencia,
38:41incluyendo jefes de Estado, diplomáticos, científicos, empresarios y activistas.
38:47La pequeña ciudad del norte de Brasil fue elegida especialmente
38:50por el presidente Luis Inácio Lula da Silva,
38:53quien dijo querer que el mundo abra los ojos ante la Amazonía
38:57y que los participantes de la COP se empapen de la vida tropical de la ciudad.
39:02El mandatario llamó lunes en la conferencia a infligir una nueva derrota a los negacionistas
39:08y aseguró que es mucho más barato luchar contra el cambio climático
39:12que hacer la guerra en alusión a los conflictos actuales en el mundo.
39:16La COP30 será la COP de la verdad.
39:23En la era de la desinformación, los oscurantistas rechazan no solo las evidencias de la ciencia,
39:29sino también los avances del multilateralismo.
39:31Controlan algoritmos, siembran el odio y propagan el miedo.
39:35Atacan las instituciones, la ciencia y las universidades.
39:38Es momento de imponer una nueva derrota a los negacionistas.
39:48Lula ha propuesto una hoja de ruta para salir progresivamente de las energías fósiles.
39:55Esa promesa fue adoptada en la COP28 de Dubái,
39:58pero actualmente choca con un apoyo renovado a la industria petrolera,
40:02especialmente desde la elección de Donald Trump,
40:05que considera el calentamiento la mayor estafa de la historia.
40:09Por primera vez, Estados Unidos,
40:11segundo emisor mundial de gases de efecto invernadero después de China,
40:16no participará de las reuniones.
40:19Por su parte, quienes reclaman ser escuchados son los pueblos indígenas.
40:24El domingo arribó a Belém la flotilla Yakumama,
40:27tras 25 días navegando por el río Amazonas desde Ecuador.
40:32Nuestras demandas son claras.
40:34La participación efectiva de los pueblos indígenas en las mesas de negociación.
40:37No puede haber una discusión climática sin los pueblos indígenas,
40:41sin las mujeres, sin las juventudes.
40:43La conferencia climática se extenderá hasta el 21 de noviembre.
40:49El expresidente francés, Nicolás Sarkozy, salió este lunes de prisión
40:53tras pasar 20 días entre las rejas a raíz de una condena por asociación ilícita
40:58y esperará a libre el juicio en apelación.
41:02El expresidente francés, Nicolás Sarkozy, recuperó el lunes la libertad,
41:10tras pasar 20 días en prisión cumpliendo parte de una condena por asociación ilícita.
41:15A sus 70 años, Sarkozy abandonó por la tarde la prisión parisina de la Senté,
41:20a bordo de un vehículo con vidrios polarizados y escoltado por la policía.
41:24El Tribunal de Apelación de París aceptó concederle la libertad condicional,
41:29amparándose en una ley que favorece a las personas mayores de 70 años.
41:33Sin embargo, impuso estrictas medidas de control judicial y le prohibió salir del país.
41:38Sarkozy es el primer exjefe de Estado francés encarcelado desde el fin de la Segunda Guerra Mundial,
41:45un hecho que marca un precedente en la historia política reciente de Francia.
41:49Tras su salida, el exmandatario agradeció en redes sociales el trato recibido durante su reclusión
41:54y aseguró que ahora se centrará en demostrar su inocencia.
41:58Describió su paso por prisión como una pesadilla y una experiencia extenuante.
42:02El expresidente fue condenado por permitir que allegados suyos gestionaran fondos procedentes de Libia
42:08bajo el régimen de Muammar Gaddafi para financiar su campaña presidencial de 2007.
42:14Aunque el tribunal no logró aprobar el uso directo de ese dinero,
42:18sí consideró demostrada la asociación ilícita y la gravedad de los hechos.
42:22La noticia de su liberación ha provocado reacciones divididas entre los franceses.
42:27Considerando las decisiones judiciales recientes,
42:31se encuentro bastante justo, paradójicamente, que haya sido liberado,
42:36porque realmente no representaba un peligro para la sociedad en este momento.
42:45Expresidente o no, el castigo debería ser el mismo,
42:47o quizá incluso más severo para un exmandatario que ha dado tantas lecciones sobre diversos temas,
42:53especialmente sobre el sistema judicial.
42:55Creo que aquí no se debería haber dado el llamado trato preferencial,
42:59porque, en mi opinión, ser un expresidente no es una razón válida.
43:07Mientras tanto, el juicio de apelación está previsto para marzo del próximo año.
43:12Sarkozy, que acumula otras dos condenas por corrupción y financiación ilegal,
43:17insiste en que todo se trata de un escándalo judicial
43:20y promete seguir defendiendo su honor ante la justicia.
43:25Una explosión de coche en el bullicioso corazón de la capital india
43:31dejó al menos ocho muertos y una veintena de heridos.
43:37Un coche estalló al anochecer del lunes cerca de una estación de metro
43:41en el concurrido barrio Antigua Delhi,
43:44cerca del Fuerte Rojo, uno de los monumentos más conocidos de la India.
43:48Los bomberos indicaron que al menos ocho personas murieron
43:52y una veintena resultaron heridas.
43:55La policía no brindó detalles sobre la causa de la explosión,
43:59pero indicó que al lugar acudieron agencias forenses y antiterroristas.
44:04La explosión provocó un incendio que alcanzó a al menos seis coches
44:08y varios taxis motorizados tipo rickshaw.
44:12El presidente francés Emmanuel Macron anunció que el próximo año
44:16se intercambiarán códices con México en el marco de una exposición conjunta
44:21entre ambos países.
44:22El presidente de Francia Emmanuel Macron y su homóloga mexicana Claudia Sheinbaum
44:31alcanzaron un acuerdo el viernes sobre la repatriación de antiguos códices mesoamericanos.
44:36Se trata del Códice Borbónico y el Azcatitlan,
44:39dos manuscritos conservados desde el siglo XIX en instituciones de Francia.
44:43Son obras manuscritas de los pueblos originarios que ilustran la vida
44:47y las creencias de la civilización mexica.
44:49El acuerdo contempla que los ministerios de Cultura de ambos países
44:53conformen un grupo de trabajo franco-mexicano sobre cooperación patrimonial.
44:57Ambos países organizarán en 2026 una exposición en México
45:01en la que se exhibirá el Códice Azcatitlan,
45:04conservado en la Biblioteca Nacional de Francia,
45:06además de muestras cruzadas en ambos países
45:08en el marco de la celebración del Bicentenario de las Relaciones Diplomáticas.
45:12Por su parte, Sheinbaum informó que el Códice Boturini,
45:15una de las piezas más valiosas en poder de México,
45:18será exhibido en Francia como parte del Acuerdo de Cooperación.
45:24Durante la temporada, realizaremos un intercambio de los códices
45:27entre nuestros dos países,
45:29lo que demuestra que difundiremos nuestro patrimonio común
45:32y contribuirá a despolitizar este debate,
45:35que en ocasiones ha estado cargado de tensión.
45:37Desde nuestro punto de vista, no lo está.
45:39Hemos logrado un acuerdo que considero sumamente respetuoso y ambicioso.
45:43Estos códices son fundamentales en la relación entre Europa y México.
45:53Representan la memoria viva para México de nuestra historia,
45:59la voz escrita de nuestros antepasados y la raíz profunda de nuestra identidad.
46:05Expertos afirman que el Códice Azcatitlan es fundamental para conocer el desarrollo
46:11de lo que fue México Tenochtitlan, desde su fundación hasta principios del siglo XVII.
46:18Y Donald Trump amenazó a la BBC con emprender acciones legales contra la cadena británica
46:23tras un montaje engañoso de un discurso del mandatario estadounidense
46:27por el cual el grupo audiovisual se disculpó este lunes reconociendo un error de juicio.
46:36La BBC pidió disculpas.
46:38El presidente de la cadena británica reconoció el lunes que hubo un error de juicio
46:43en el montaje engañoso de un discurso del mandatario estadounidense Donald Trump.
46:48Un día antes, el director del grupo audiovisual público británico
46:51y la responsable de su canal de noticias BBC News dimitieron por este caso.
46:55La cadena se vio cuestionada por haber editado distintos fragmentos
46:59de un discurso del presidente estadounidense del 6 de enero de 2021,
47:03día del asalto al Capitolio en Washington,
47:06de tal manera que parecía incitar a sus seguidores a marchar hacia el Congreso
47:09para luchar como demonios.
47:11Sin embargo, en la frase original, Trump decía
47:14«Vamos a caminar hacia el Capitolio y vamos a alentar a nuestros valientes senadores
47:18y representantes en el Congreso».
47:20La expresión «luchar como demonios» correspondía a otro fragmento del discurso.
47:25El montaje engañoso estaba incluido en un documental emitido en octubre de 2024,
47:30una semana antes de las elecciones presidenciales estadounidenses.
47:35El caso surgió después de que el diario The Telegraph tuviera conocimiento
47:38de una nota interna redactada por un antiguo asesor independiente
47:41del Comité de Normas Editoriales de la BBC,
47:44quien sugería que se habían cometido errores en la edición del discurso.
47:47Según una fuente cercana al equipo legal del presidente estadounidense que confirmó
47:52una información de Fox News, Trump amenazó a la BBC con una demanda por mil millones
47:56de dólares, dándole plazo hasta el viernes para retirar la emisión y retractarse.
48:02El gobierno británico señaló el lunes que apoyó a una BBC fuerte e independiente
48:06que desempeña un papel vital en la era de la desinformación,
48:09pero le exigió mantener una alta calidad y corregir sus errores rápidamente.
48:18Un reloj Patek Philippe, que en el 2016 se convirtió en el reloj pulsera más caro
48:25y vendido en una subasta, alcanzó un precio aún mucho más alto este fin de semana en Suiza,
48:31anunció la casa de subastas Philips.
48:34Récord para un reloj Patek Philippe, que fue vendido por más de 17 millones de dólares en Suiza.
48:44Según la casa de subastas Philips, el reloj de pulsera fue rematado el fin de semana
48:49por 14,19 millones de francos suizos.
48:52Nueve años antes, había sido vendido por 11 millones de francos suizos.
48:57Se trata del reloj Patek Philippe Perpetual Calendar, fabricado en 1943
49:03y que es uno de los pocos ejemplares conocidos que fueron producidos en acero inoxidable,
49:09una rareza que lo hace más buscado que aquellos fabricados en oro.
49:13Solo se conocen cuatro ejemplares en acero inoxidable
49:16y este reloj es el primero de ellos en ser fabricado.
49:20La casa Philips indicó que la venta duró menos de nueve minutos y medio
49:24y que participaron cinco postores.
49:27Fue adjudicado a uno de los interesados que hizo su oferta por teléfono.
49:36En el resumen deportivo, la CELE está lista para su duelo con Haití.
49:41Ya volvemos.
49:42¿Qué tal, hogares de Costa Rica?
49:54Este y todos los jueves a las 7 de la noche por Canal 13.
49:58Evacúe sus dudas, haga sus consultas todos los jueves a las 7 de la noche
50:03en el programa favorito de ustedes,
50:05El Abogado en Su Casa, aquí por Canal 13.
50:07El padre, quien lleva la mitad de su vida como cartero de las montañas,
50:20se jubila antes para que su hijo ocupe su puesto.
50:24El hijo comprende las dificultades y el sentido del trabajo de su padre.
50:28Y el padre también entiende su fracaso ante la familia por más de 20 años.
50:35El cartero de las montañas.
50:38Un profundo drama que parte de nuestro ciclo de cine chino.
50:44Domingo 16 de diciembre a las 8 de la noche.
50:50Este lunes a las 7 de la noche en el 13,
50:54arranca un nuevo espacio para los que viven el deporte.
50:58El zar de las estadísticas, Gerardo Cotocover,
51:02llega a un análisis que va más allá del resultado.
51:06Fútbol nacional e internacional,
51:09datos estadísticos e historia,
51:11y mucho más del mundo del deporte.
51:15Este lunes a las 7 de la noche en Canal 13.
51:18Tu cita obligada para vivir, aprender y disfrutar el deporte como nunca.
51:24Este sábado en La Tertulia Tica.
51:31Vean, los símbolos nacionales se escogen, vean,
51:34se escogen con, digamos, con cosas que son muy significativas de un país.
51:40Como por ejemplo un animal que es muy significativo,
51:43por ejemplo una montaña, un árbol, un pez del mar, cosas por así.
51:50La Tertulia Tica, los sábados a las 4 de la tarde.
51:55En Cine Tico, Especial El Fauno, cortesía del centro de cine.
52:01En un pequeño pueblo, en una humilde casa, vive Domingo,
52:05quien se niega a vender su propiedad a una empresa encargada de construir una gran carretera.
52:11¿Usted sabe lo importante que es que la carretera pase por aquí?
52:16A mí no me interesa.
52:18Una extraña neblina aparece de repente.
52:21Silvia, ¿y era que su mamá me volvió a visitar?
52:24Mi mamá está muerta.
52:26Si yo me voy de esta casa, su mamá no me vuelve a encontrar.
52:29¿Por qué no la deja descansar de una buena vez?
52:32Domingo y la niebla.
52:33El sábado 15 de noviembre a las 7 de la noche.
52:37Solo por Canal 13.
52:41Seguimos con más de 13 Noticias.
52:44Le veamos de inmediato a nuestro resumen deportivo a cargo de nuestro compañero Gerardo Cotocover.
52:59Josef Mora y Alonso Martínez son parte de los jugadores que integran el seleccionado nacional.
53:05Martínez incluso viene encendido con el gol después de haber marcado en la Major League Soccer en el fin de semana.
53:10Los dos futbolistas son parte de los 22 jugadores que integran al equipo que está pensando únicamente en el juego ante ti.
53:17Bueno, la verdad que sí, que muy feliz, ¿verdad?
53:19Porque es algo muy bonito para uno como jugador y nos jugamos dos partidos muy importantes para lograr un objetivo.
53:27Y creo que eso me llena de ilusión, ¿verdad?
53:29Y el compromiso también de poder salir adelante ante este reto que tenemos y ante también este sueño que tenemos todos.
53:38Cuando uno trabaja bien, se enfoca en lo que uno quiere.
53:43Entonces creo que las cosas se ven un poco más fáciles.
53:49Entonces al final el trabajo que uno hace día a día creo que se mantiene en ese ritmo, ¿no?
53:56Para aportar a la selección, estar bien con mi equipo.
53:59Entonces creo que al final uno viene, como dije antes, motivado a la selección.
54:04Ambos reconocen que el juego ante Haití es el primer escollo grande que se debe sortear para pensar luego en Honduras sin una eventual clasificación.
54:13Costa Rica está obligada a la victoria ante los santillanos en el partido en Curazao.
54:17Y ver de reojo lo que pasa en Managua cuando Nicaragua enfrente a los hondureños
54:21para luego enfrentar a los catrachos en el Estadio Nacional el martes 18.
54:26La eliminación de la selección sub-17 masculina de nuestro país en el Mundial de Qatar
54:33de nuevo puso en evidencia la poca solidez de los procesos de Liga Menor de los últimos años,
54:38aunque se regresó a la competencia luego de ocho años de ausencia.
54:41La presentación terminó siendo muy deficitaria con apenas un empate y dos derrotas.
54:46Precisamente en la última Copa, a la cual se tuvo acceso en la India en 2017,
54:50el resultado había sido muy similar, con derrotas ante Alemania e Irán y empate contra Guinea,
54:56mientras que en esta ocasión fue caída con Senegal y Croacia y un gris empate con Emiratos Árabes.
55:02Esta misma condición se dio en el Mundial del 2009, cuando solo se igualó con Nigeria
55:06y se cayó ante Turquía y Burkina Faso, aunque la peor presentación fue en 1985,
55:13en el bautizo Tico Mundiales, con derrotas contra Italia, Nigeria y Arabia Saudita.
55:17El equipo dirigido por Randall Rowe quedó lejos de la actuación del 2015,
55:21cuando Costa Rica llegó hasta los cuartos de final y de otros buenos momentos,
55:25como en 2001, 2003, 2005 y 2007, cuando se llegó como mínimo octavos de final.
55:31El proceso se enrumbará ahora a convertirse en equipo sub-20
55:34y buscar la opción de llegar a la próxima Copa Mundial en esta categoría
55:39y también conocer si Rowe seguirá al frente o no del equipo tricolor.
55:42Los ciclistas Paolo Montoya del colono Bike Station Colby
55:48y Natalia Fischer del BTT Extremadura Ecopilas
55:52se coronaron como los campeones de la edición 2025 de la Ruta de los Conquistadores
55:56que culminó con una etapa de 115 kilómetros entre City Place en Santa Ana
56:01y el centro comercial Jacó Walk en Jacó.
56:04Montoya dominó la clasificación de general LTE masculino,
56:07completando las tres etapas con tiempos de 3-0-3-22 en la primera,
56:113-49-40 en la segunda y 4-55-57 en la tercera.
56:16Tenía que controlar desde el inicio, fue una carrera que se comportó bastante bien,
56:22tanto Jonathan y Carlos Herrera, que eran los dos rivales que había que cuidar el día de hoy,
56:28hicieron una buena competencia, la primera parte sobre todo para llegar al primer puesto íbamos juntos,
56:38ya después Cali me atacó en lo que fue la línea del tren, que es una parte muy técnica.
56:42Con esto Paolo sumó su tercera victoria en esta prueba luego de ganar 2004 y 2012.
56:47En la rama femenina, en élite, la ciclista Natalia Fischer completó la tercera etapa con tiempo de 6-27-45,
56:55consolidando su dominio en la clasificación.
56:57Acumuló a lo largo de la competencia un tiempo total de 14-37-39.
57:02Sí, durísimo, no me lo esperaba tan duro.
57:06Había parte de la zona que era impracticable y escalando con la bici me ha puesto al límite,
57:14pero a mí la verdad que me gusta, mentalmente me ha puesto al límite y eso es lo que me gusta de las carreras.
57:20Esto nunca lo había vivido y me encantaría volver a vivirlo, la verdad que ha sido impresionante.
57:26La edición 2025 de La Ruta llegó a su fin demostrando una vez más
57:29por qué es considerada la competencia por etapas más dura del mundo.
57:35Y de esta manera llegamos al final de esta edición de 13 Noticias,
57:38recordándoles mañana acompañarnos a partir de las 11 y 30 en nuestra edición mediana.
57:42De momento que yo los acompaño. Buenas noches.
57:44Usted está viendo Canal 13, nuestro canal.
58:14Hola, ¿qué tal? Muy buenas noches. Bienvenidos a 13 Deportivo.
58:25Gracias por la compañía y vamos a arrancar hoy un programa dedicado prácticamente a la selección nacional
58:32con invitados muy buenos, unos para que nos desglosen como...
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada