Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 minuto

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Son las nueve con cuarenta y cinco minutos de la mañana. Momento para que usted tenga a mano el número de teléfono y pueda participar a lo largo de este programa con nosotros. ¿Por qué? Porque vamos a estar conversando algo que atañe a todas y cada una de las personas que son trabajadoras en nuestro país.
00:16Y somos muchas las personas trabajadoras que hay en Costa Rica. Independientemente del sector en el que usted se desempeña, independientemente de si pertenece al área privada o al área del sector público, del sector de la economía costarricense en donde usted haga su trabajo, podría recibir un impacto en la jornada de trabajo.
00:40¿Por qué? Porque recientemente se aprobó en una comisión legislativa una moción que giraría la instrucción al Ministerio de Trabajo para que se pueda implementar.
00:52Y ojo lo que voy a decir, para que se pueda implementar un plan piloto, porque a veces la gente entiende las cosas al revés y empiezan en las redes sociales a decir,
01:01vieron, ya vamos a trabajar entonces 40 horas a la semana y no 48. No, es un plan piloto lo que se podría estar implementando a partir de entrada en vigencia de esta directriz que esta comisión legislativa envía al Ministerio de Trabajo.
01:20Pero bueno, para tratar de comprender esto, porque yo no lo sé y por eso lo vamos a conversar y que usted pueda preguntar con nosotros,
01:26nos acompañan dos invitados muy especiales. Nuestro buen amigo don Sergio Ortega, a quien le damos por supuesto que la bienvenida, experto en recursos humanos.
01:37¿Cómo me le va don Sergio?
01:38Sergio, muy buenos días y muchas gracias por esta invitación tan especial.
01:42Con todo gusto. Y necesitábamos una abogada para aclarar el tema legal y por eso está con nosotros María Jesús Mora.
01:51También para hablar al respecto, ¿cómo estás? Perdón, Evelyn, Evelyn Mora. Es que me pusieron aquí mal el nombre y lo estaba viendo en el calendario.
01:59Evelyn Mora, bienvenida, ¿cómo estás?
02:01Muy bien, gracias y usted.
02:03Bien, pura vida, gracias. Tratemos de explicarle un poquitito a la gente. No, primero voy con Sergio y le pregunto así, porque yo sé que todo el mundo lo podría comprender en la casa.
02:13¿Cuánto trabajamos nosotros en Costa Rica?
02:14Claro, creo que es una consulta súper importante. Actualmente en Costa Rica,
02:19las jornadas están divididas de la siguiente manera.
02:24Ocho horas, ¿verdad? Con 48 horas laborales en una jornada ordinaria.
02:30Entonces, ordinaria, ocho horas por día, 48 horas semanales.
02:35Tenemos la jornada mixta, donde son 7 horas por día y 42 horas semanales.
02:43Y sería la última, que sería la nocturna, que sería 6 horas por día y 36 horas semanales.
02:52Entonces, actualmente, acorde a nuestra legislación, esas son las jornadas normalmente utilizadas como tal.
02:59Ok, cuando hablamos de semanal, hay gente que trabaja de lunes a viernes y hay gente que trabaja más días el fin de semana.
03:10Pero el total de esas horas, ese debería de ser el máximo en la jornada que la persona esté.
03:16Por ejemplo, yo estoy en una jornada diurna, entonces yo tendría un máximo de esa cantidad de horas,
03:22independientemente de que trabaje, de lunes a viernes o de lunes a sábado.
03:25Sí, es importante hacer una aclaración acá.
03:29Por ejemplo, en la jornada ordinaria se estipula que es de 48 horas semanales y de 8 diarias.
03:37Sin embargo, se hace la salvedad que de 8 puede pasar a 10 horas si no estamos en un trabajo insalubre o con las condiciones correctas como tal.
03:47Ok, y ahí está incluida la hora de almuerzo.
03:51Sí, exactamente, dentro de la jornada.
03:53Ok, eso es lo que hace la variación que a veces alguien uno puede decir, claro, pero yo trabajo de lunes a viernes
04:01y entonces también cumplo con esas mismas horas y otra persona trabaja de lunes a sábado
04:06y trabaja las mismas 48 horas semanales, como le hacen, ¿verdad?
04:12Sí.
04:12Sí, pero es porque se alarga o se acorta actualmente la jornada ordinaria.
04:19Sí, exactamente.
04:20Aquí ya es entrar en algunos detalles importantes que, por ejemplo, es importante aclarar.
04:26Dentro de las jornadas también se menciona cuando la jornada es continua, descontinua.
04:31Aquí viene a jugar un papel importante lo del tema de la hora de almuerzo como tal.
04:36Por ejemplo, cuando el colaborador tiene 30 minutos de almuerzo, normalmente no sale de las instalaciones,
04:42pero cuando tiene la viabilidad de tener una hora de almuerzo, tiene este tiempo para poder ir a almorzar donde guste, salir, descansar.
04:51Es decir, en este tiempo el colaborador puede utilizarlo de la manera que lo considere correcto.
04:56Incluso hay algunos trabajos que tienen, por ejemplo, que cierran como el mediodía
05:02y entonces que dicen, ok, empezamos de 8 a 12, nos vamos a las 12 a almorzar y cerramos el lugar
05:09y abrimos a las 2 de la tarde y salimos a las 6 de la tarde.
05:13Y ahí está sumando 8 horas cada día.
05:16Exacto.
05:17¿Verdad?
05:17Ok, ahora, ¿qué es lo que pasó? ¿Qué fue lo que se aprobó en la Asamblea Legislativa?
05:24Lo que se aprobó es una moción para que, donde la Asamblea Legislativa envía al Ministerio de Trabajo
05:33la orden de iniciar un plan piloto por un periodo de 12 meses,
05:37donde implementarán esta reducción de jornada de 48 horas semanales a 40 horas semanales.
05:43Hay que tener en cuenta que este plan piloto es para las empresas que quieran voluntariamente
05:49adherirse al plan piloto.
05:54Ajá, al plan piloto.
05:55Correcto.
05:56Ajá.
05:56Y para que nos puedan comprender, ese plan piloto es precisamente como un testeo, como una prueba,
06:06como un ensayo de cómo podría funcionar este tipo de jornadas de 40 horas semanales.
06:18Y antes yo le preguntaba tanto a Evelyn como a Sergio que si esto formaba parte del conocido
06:25proyecto de jornadas 4x3, en el que la gente estaría trabajando cuatro días y descansando
06:30tres.
06:32Y digamos que sí y no.
06:34Sí forma parte, pero también no.
06:36Porque también se podría aplicar a quienes no estén o no lleguen a estar en jornada 4x3.
06:42Sí, correcto.
06:43Al final de cuentas, bueno, es un tema de la modificación de la jornada ordinaria que
06:47nos estuvo explicando don Sergio, en el cual las personas voluntariamente también van a
06:54optar por esta modalidad.
06:56Entonces también hay que tener en cuenta que van a ser en puestos muy calificados en
07:00los cuales para las empresas las operaciones no puedan detenerse.
07:04Además van a tener que tener en cuenta que van a tener que organizar las mismas empresas
07:09a los turnos para que los trabajadores puedan cumplir con su jornada de las posibles horas
07:17laborales con este nuevo plan piloto y que puedan también gozar de sus días de descanso.
07:24Ok, esto no implica reducción en el salario.
07:26No.
07:27No.
07:27¿Verdad?
07:28Trabajaríamos menos horas por el mismo salario.
07:32Sí, exacto.
07:33Y en buena teoría el plan piloto vendría a analizar o a implementar, por ejemplo, que
07:39o a confirmar que las personas trabajadoras cumplan con la misma cantidad de trabajo que
07:45hacían antes, pero en menos horas.
07:48En menos horas y con el tiempo mejor administrado dentro de la jornada laboral, que es como una
07:54de las finalidades, digamos, administrar mejor el tiempo que cada empleado, cada trabajador
07:59aplica en su jornada.
08:04Antes Evelin decía algo, decía, en empresas y en puestos sumamente calificados, ¿fue así
08:10como dijiste?
08:10Sí, muy calificados.
08:11Ok.
08:12¿Qué quiere decir eso?
08:13¿Me puede poner un ejemplo?
08:14Ok, serían en puestos operativos, en los cuales, como te mencionaba, por las operaciones
08:20de la empresa, la carga de trabajo no se pueda ver suspendida dentro de, entonces, digamos,
08:28van a ser puestos calificados y sobre todo puestos operativos en los que las funciones
08:34laborales no podrán detenerse por beneficio de o trabajo de la empresa.
08:40Correcto.
08:41Entonces, no, sobre todo en estos casos en los que las operaciones no deben detenerse
08:47dentro de la empresa por el mismo funcionamiento.
08:49Yo quiero que a la gente le quede muy claro y cuando a mí yo no entiendo, yo sigo preguntando
08:54y repreguntando y a veces para lograr entender yo necesito un ejemplo, ok, y entonces yo le
08:59voy a poner un ejemplo y usted me dice, no, ahí no aplica, o ahí sí aplica, ok.
09:03Digamos que hay una fábrica de pan, ok, y entonces se llama el pancito del cielo y
09:09hacen pan industrial y entonces ahí hacen y comemos pan todo el día en Costa Rica, ¿verdad?
09:15O sea, el desayuno, el café de la tarde y a la noche y a toda hora comemos pan.
09:19Entonces, es una fábrica de pan, ok, donde hay operarios trabajando y hay administrativos.
09:26¿Qué es un puesto calificado ahí?
09:27En este caso podrían aplicarse a los puestos operativos, digamos, a los puestos operativos
09:32que directamente vendrían a la producción del pan, que por temas de demanda...
09:39Ahí sí se podría aplicar.
09:40Deben continuarse labores, correcto, ahí podría aplicarse.
09:43No es que todos los trabajadores de una empresa podrían adherirse a este plan piloto
09:48por cuanto el mismo artículo 58 de la Constitución Política hace la excepción
09:53de la modificación de las jornadas ordinarias para puestos calificados.
09:58Digamos que en un hospital o en una clínica privada, donde hay enfermeras
10:02atendiendo pacientes y médicos de guardia, ¿podrían adscribirse a un plan piloto de este tipo?
10:13Sí, claro. De hecho, la mayoría de centros de salud ya funcionan bajo esta modalidad
10:19por cuanto... y por el tipo de trabajo que se realiza, deben mantener este tipo de jornada.
10:26Ok, y ahí es donde están... o está la clave de lo que Evelyn dice
10:30de administrar el tiempo de la persona trabajadora por turnos.
10:35Ahí la empresa tendrá que ajustarse y hacer los cambios necesarios.
10:39Correcto.
10:40Ok. Voy a recordarle a la gente el número de teléfono 21 00 13 13.
10:4721 00 es que no tenemos pantalla aquí y no lo puedo ver. Ahí ya está.
10:5221... ahora ya no está.
10:5321 00 13 13 es el número de teléfono al cual usted puede llamar para hacer alguna pregunta.
11:00Ahí lo están viendo en relación a este tema.
11:05Y vamos a ver.
11:08Se aprueba la moción en Comisión de Asamblea Legislativa.
11:11Correcto.
11:12Ok.
11:12Para que inicie el plan piloto.
11:15Pero el plan piloto va a durar ¿cuánto?
11:1912 meses.
11:20Ok.
11:20Un año completo.
11:22No se dice cuánta cantidad de gente o cuántas empresas formarán parte de este plan piloto.
11:28No, no se menciona porque la adhesión a este plan piloto va a ser totalmente voluntario de las empresas
11:33como de sus trabajadores.
11:35Entonces no se indica qué empresa o qué tipo de empresa es la que debe participar,
11:40sino que es totalmente voluntario.
11:41Ni se indica cuál es el tope dentro del plan piloto.
11:48No, tampoco se indica.
11:48O sea que si hay 150 empresas que quieren participar,
11:53ahí el ministerio tendrá que emitir criterio para discernir entre vengan ustedes y ustedes.
11:58Pero vamos a hacer una, vamos a atender una llamadita.
12:01Doña Ana está en el 21 00 13 13 y nos quiere hacer una consulta.
12:05Buenos días, doña Ana.
12:07Buenos días.
12:08Adelante con la consulta.
12:09Mi consulta es la siguiente.
12:13Es que mi esposo trabaja 10 horas de lunes a sábado.
12:19A él le dan nada más una hora de almuerzo.
12:22Entonces siempre yo me he preguntado que él está trabajando más de las 48 horas.
12:29Inclusive si se le baja la hora de almuerzo, él, digamos, estaría trabajando nueve horas diarias por los seis días.
12:37Entonces esa es como que la duda que tengo si me podrían aclarar.
12:42Muchísimas gracias.
12:43Doña Ana, ahí está trabajando más.
12:45Gracias.
12:46Ahí la jornada no es ordinaria, es extraordinaria.
12:49Claro.
12:50Creo que es una consulta súper importante y con todo gusto vamos a tratar de aclararle a la televidente.
12:55Bueno, aquí tendríamos que en primera instancia entrar a revisar la jornada donde contempla este puesto.
13:01Según escuché a la señora, estamos dentro de la jornada ordinaria.
13:04Como ya mencionamos anteriormente, constata 48 horas semanales y son 8 horas por día.
13:11Me parece que al ser una hora de almuerzo, pareciera que es una jornada discontinua,
13:16donde la persona tiene la viabilidad de tener 60 minutos para almorzar y demás.
13:21Otro aspecto importante que no nos mencionó en este caso el puesto,
13:26pero pareciera es que este puesto podría ser un puesto de confianza.
13:31Esta información no se mencionó en la llamada, pero también es importante.
13:35Yo le pregunto a Doñana, Doñana, vuelva a llamar, porque yo quiero que le quede bien claro.
13:40Doñana, vuelva a llamar si no está ocupado en este momento, 21 00 13 13,
13:44para que nos confirme si es un puesto de confianza y si la jornada de trabajo de su esposo es continua o discontinua.
13:52Exacto.
13:52¿Verdad?
13:53Otro aspecto importante para solventar esta respuesta es poder entender que quizá si esta persona no está en una posición de puesto de confianza,
14:03cabe la posibilidad que este extra pueda ser, que esté realizando horas extra.
14:08Recordemos que aquí en Costa Rica la extra se paga a 1.5 en este caso.
14:14Entonces, cabe la posibilidad de que este excedente de horas que la señora menciona
14:19se deba también a que por la operativa del puesto esté en un puesto de confianza o esté haciendo horas extra.
14:27Preguntemos.
14:27Claro, con mucho gusto.
14:28Porque ahí está en línea.
14:29Doñana, cuéntenos, ¿es un puesto de confianza el de su esposo?
14:33Porque es lo que se dedica a ese mantenimiento.
14:38No es un puesto de confianza, perdón, entonces.
14:41No.
14:41No.
14:42Y la jornada...
14:43Bueno, puesto de confianza, ¿qué sería?
14:45Digamos, es que...
14:46Ok, explíjemosle que es un puesto de confianza.
14:48Claro que sí, con mucho gusto.
14:49Doña Ana, cuando nosotros entramos a revisar de fondo la viabilidad de un puesto de confianza,
14:55estamos hablando normalmente de mandos medios, jefaturas, supervisores, que como lo dice la palabra,
15:02ya tienen cierta confianza dentro de la gestión con el patrono.
15:06Normalmente, este tipo de posiciones no están estrictamente ligadas a un tema de horario,
15:13porque tienen que realizar diferentes funciones que les permite el desplazamiento de entrada o salida.
15:19Por eso se le llama puestos de confianza.
15:22Que a veces, Sergio, ya le voy a dar la palabra, Doña Ana,
15:25que a veces incluso esa persona no tiene ni siquiera que marcar entrada o marcar salida,
15:30porque le tienen confianza.
15:31A veces lo pueden llamar a las 8 de la noche, aunque ya no está dentro de su jornada,
15:36para hacerle una pregunta, porque es un puesto de confianza.
15:38Y no es de lo que...
15:40Y perdónenme si lo sienten despectivo, el trabajador es raso, como todos nosotros, por ejemplo,
15:46que no somos jefes y no tenemos esas condiciones especiales.
15:50¿Es así o no es así, Doña Ana?
15:53No, no.
15:53Él es trabajador, como dice usted, raso, porque es lo que se dedica a esas labores de mantenimiento.
15:58Entonces, él sí tiene que marcar, digamos, de 7 a 5,
16:03y lo que tiene derecho es a una hora de almuerzo.
16:06Pero yo le decía a él, bueno, entonces, digamos, son 10 horas, usted tiene derecho,
16:11entonces sería media hora de café en la mañana, media hora de café en la tarde,
16:15y una hora de almuerzo, para que, digamos, cumpla con las 8 horas de lunes a sábado, ¿verdad?
16:21Entonces, él me dice que lo que le dan son, digamos, nada más la hora de almuerzo.
16:26Entonces, yo le digo, pero usted entonces está trabajando todos los días una hora más, ¿verdad?
16:31Exactamente.
16:32Perfecto.
16:32Muchas gracias, Doña Ana.
16:33No, no solo tendría media hora para el café, tendría hasta media hora para una siesta,
16:38con una jornada de 60 horas a la semana, o sea, que me parece exagerado.
16:44Y por ley no debería de ser así.
16:46No debería.
16:47¿Verdad?
16:48Que sería actualmente 48.
16:5148 horas.
16:52Sí, yo creo que en este caso sí es importante entrar a revisar el contexto contractual del contrato.
16:58Eso es importante.
17:00Ya descartamos que no es un empleado de confianza.
17:04Otro aspecto que es importante revisar, como lo mencioné anteriormente, es si esta persona está realizando en su gestión horas extra.
17:11Normalmente, el puesto de mantenimiento siempre tiene que tener la viabilidad de atender en el momento que se requiera, porque la idea es que la operativa no se frene en ningún momento.
17:23Y si él se dedica a gestionar mantenimiento en la operativa y se jode o una máquina no funciona, normalmente él va a tener que atender esta solicitud.
17:33Ok, regresemos entonces al tema de este plan piloto que se podría o se va a implementar en nuestro país.
17:38Y antes yo le decía a Evelyn, ok, comisión en asamblea lo aprueba, envían la directriz al Ministerio de Trabajo y Ministerio de Trabajo de manera voluntaria aceptaría empresas para poder participar a lo largo de un año completo.
17:5112 meses que estas personas o estas empresas podrían estar trabajando en reducción de jornada, ya no de 48, sino de 40.
17:58Y la pregunta que toda la gente de seguro se hace es, ¿y cuándo? ¿Cuándo va a empezar esto? ¿No se sabe cuándo va a empezar?
18:04Sí, no, todavía no hay fecha exacta, digamos, eso depende de la comunicación.
18:08Lo que sí se estableció en la moción es que el Ministerio de Trabajo, acabados los 12 meses del plan piloto,
18:16tiene un periodo de seis meses para emitir un informe a la Asamblea Legislativa como proyecto de ley
18:21para hacerle la modificación al proyecto de ley inicial sobre la reducción de las jornadas para ver si se aprueba o no.
18:28Ok, ¿y qué se analizaría en un plan piloto como este, en el que se van a reducir las jornadas de trabajo, Sergio?
18:35La empresa participante, por ejemplo, el Ministerio de Trabajo, ¿qué vería, qué analizaría para luego posteriormente emitir un criterio de decir,
18:47sí, si es cierto, en Costa Rica podríamos trabajar 40 horas y no 48?
18:52Yo creo que esta pregunta es sumamente importante y hay varios temas de fondo que vale la pena revisar.
18:58En primera instancia, producción.
19:01Aquí necesitamos encontrar una sinergia entre que la parte productiva que genera un superávit en la organización no se vea afectada,
19:11pero también, Sergio, una parte vital, ocupamos encontrar un equilibrio entre el trabajo y la vida del colaborador como tal.
19:20Entonces, al final de cuentas, el eje central de toda esta investigación es determinar que con la jornada 4x3
19:28las empresas van a poder funcionar de manera normal como lo han venido haciendo
19:33y que esto no va a tener una repercusión per se, por ejemplo, en la salud mental de los colaboradores
19:40y que no dispare indicadores como el burnout al tener un aumento en horas de trabajo.
19:47Eso quiere decir, por ejemplo, que una fábrica de atún, sigo con los ejemplos, Evelyn,
19:52una fábrica de atún que actualmente, por ejemplo, produce por semana, yo voy a decir una tontera,
19:5910.000 latas de atún, ¿ok?
20:02Y los trabajadores y las trabajadoras de esta empresa laboran a lo largo de 48 horas semanales.
20:09Entonces dicen, vamos a participar en el plan piloto.
20:12Perfecto, se suman al plan piloto.
20:14Les rebajan a 40 horas de trabajo, pero no pueden bajar la cantidad de los 10.000 atunes por semana.
20:22Esa sería la parte de productividad de la que estás hablando.
20:25Claro, por supuesto. La idea es que la producción no se vea afectada
20:29porque si esto se ve afectado, aumenta, perdón, afecta la utilidad o el superávit de la organización.
20:36Y mencionaste algo sumamente significativo al inicio de la entrevista.
20:40Parte de la viabilidad legal de esta propuesta es que el salario,
20:44la remuneración pro colaborador no se vea afectada.
20:47Ok, ¿qué pasaría?
20:51Y esta es pregunta para Evelyn porque tiene que ver con la parte legal
20:54y nos la están haciendo a través del 21 00 13 13.
20:58Dice alguien, ¿qué pasaría si una empresa se suma y personas trabajadoras se suman a este plan piloto
21:04y ya no van a trabajar las 48, sino que 40,
21:09pero luego le dicen, quédese porque tiene que trabajar una hora extra hoy o dos horas extra.
21:16Esas dos horas efectivamente se las van a tener que pagar como extra
21:21o pueden salir alguien con el cuento de que estamos en un plan piloto,
21:26pero en realidad usted, ajá, estaba pagada porque antes eran 48, ahora está trabajando 40.
21:31¿Cómo funciona la parte legal en eso?
21:33No, deberían considerarse horas extra puesto que ya están fuera de la jornada ordinaria.
21:39En este plan piloto que la jornada ordinaria pasaría a ser de 12 horas,
21:42ya se encontrarían fuera de, por lo que deberían considerarse horas extras.
21:47Ajá, esa empresa a partir del momento en el que participe de este plan piloto,
21:51sí o sí se tiene que hacer a la idea de que sus condiciones van a estar de manera especialmente aplicadas,
22:01diferente de lo que la ley en este momento rige.
22:04Ok, por ese periodo de un año.
22:07Correcto.
22:08¿Verdad?
22:09Ok, ahora, ¿qué más aparte de la productividad se podría estar midiendo o analizando?
22:15Claro que sí, hay muchos aspectos en alrededor de esta consulta.
22:19Ya conversamos sobre la producción, ya conversamos sobre la salud mental.
22:24Otro aspecto importante que yo creo que va a tener un impacto en medio de todo este análisis corporativo
22:32es la organización interna que la empresa va a tener que tener.
22:36Porque, por ejemplo, si una empresa de producción, para continuar con tu mismo ejemplo,
22:41que produce atún, ya tenía jornadas establecidas, equipos establecidos,
22:46ya tienen que reestructurar a nivel interno si hay que contratar más personal,
22:51si hay que acomodar en horarios distintos.
22:53Entonces, esto es un reto porque realmente la organización interna a nivel de estructura
22:58tienen que tomarla y rediseñarla totalmente para que las personas tengan cuatro días
23:04donde vengan a trabajar, tres días libres y la producción en todo caso no se vea afectada.
23:09Entonces, tienen que reorganizar a nivel interno toda la estructura de la organización.
23:14Esto en el caso de las jornadas cuatro por tres.
23:16Cuatro por tres.
23:17Pero yo no quiero que la gente se nos vaya a confundir.
23:19Una cosa es la jornada cuatro por tres en donde las personas trabajadoras van a trabajar cuatro días
23:25y descansar tres y otra la reducción de la jornada de 48 horas semanales a 40
23:31y en la que podrían continuar trabajando los seis días o los cinco días
23:36de acuerdo a la distribución que tengan de esas 40 o 48 horas, ¿cierto?
23:41Sí, es correcto.
23:41No me estoy equivocando yo, ¿verdad?
23:43No es correcto.
23:43Y engañando a la gente.
23:46Vean, una de las últimas preguntas que quería hacerles es, ¿qué pasa?
23:50Y también esto creo que tiene que ver con la parte legal.
23:53¿Qué pasa si la empresa de El Pancito del Cielo dice, queremos participar?
24:01Pero en los seis meses, a la mitad de ese plan piloto dice,
24:05no, no, no, esto no me está funcionando a mí.
24:07Yo me quiero quitar de esto.
24:09¿Podría?
24:09Ya ahí habría que ver, digamos, la letra pequeña exactamente
24:15que les vaya a establecer el Ministerio de Trabajo respecto a,
24:18porque también puede que El Pancito del Cielo se quiera sumar al plan piloto,
24:23pero no tenga trabajadores para.
24:26Entonces, y también sucede que se tiene la intención,
24:29pero no se tiene el personal.
24:31¿Y qué pasaría si hablamos más bien de la persona trabajadora?
24:33Que se suma, porque como bien decía Evelyn, es voluntario,
24:37pero a la mitad del camino dice, no, no, no, yo tengo que trabajar más
24:42en menos horas de tiempo, entonces yo me quiero salir de esto
24:45y quiero regresar a las 48.
24:47En términos legales, también podría.
24:49También podría igual revisarse la letra pequeña D,
24:52porque al final de cuentas hay que recordar que es un tema
24:54100% voluntario, en el que si la persona tiene la voluntad de iniciar,
24:59también debería tener la voluntad de retirarse de este plan piloto.
25:03Ok, perfecto. Muchísimas gracias a ambos, de verdad,
25:06y a la gente que también está atenta a través de la señal
25:08de Canal 13 por querer aprender y comprender una situación
25:12que al final de cuentas podría eventualmente llegar a impactarnos
25:17a todas las personas trabajadoras, porque después de ese plan piloto
25:20se hará el análisis, llegará a un estudio técnico,
25:24con criterio técnico a la asamblea y tendrán que tomar una decisión.
25:27Correcto.
25:28¿Verdad? Así es.
25:29Genial, muchísimas gracias, de verdad.
25:30Ahí han aparecido y ahí está la información para contactarlos a ellos
25:34en el cintillo de pantalla, números de teléfono y redes sociales.
25:38Muchas gracias a Sergio y a Evelyn por habernos acompañado esta mañana.
25:42Son las 10 con 10 minutos de la mañana.
25:45Hacemos una pequeña pausa, pero regresamos a escuchar las voces femeninas.
25:51¡Gracias!
25:52¡Gracias!
25:53¡Gracias!
25:54¡Gracias!
25:55¡Gracias!
25:56¡Gracias!
25:56¡Gracias!
25:57Gracias por ver el video.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada