00:00Página de mercados en el que tenemos que seguir hablando del rally bursátil que se está dando el selectivo español.
00:11La bolsa nacional está brillando a unos múltiplos conocidos desde hace muchos años.
00:1815.645 puntos nos marcan las pantallas de las aplicaciones en tiempo real hasta ahora, un 0,27% arriba.
00:26Esta mañana al abrir la bolsa estaba anotándose un 0,67% por encima de los 15.700 puntos.
00:33En cualquier caso, muy por encima del 35% en lo que llevamos de año de rentabilidad ofrece nuestro selectivo IBEX 35,
00:40que no veía estos valores desde los años 2007-2008, cuando en el fervor de la burbuja inmobiliaria estábamos tocando, rozando los 16.000 puntos intradía.
00:52En este momento, como les digo, la situación es la que es.
00:55Tenemos nuestro selectivo en máximos y vamos a tratar de buscar explicaciones, no solo a lo que pasa en la bolsa española,
01:04sino también lo que sucede en otros mercados con la ayuda de Antonio Hidalgo, que es asesor financiero y amigo de este programa,
01:11aparte de miembro de LWS Academy.
01:14Antonio Hidalgo, ¿cómo estás?
01:16Hola, Luis, ¿qué tal? ¿Cómo estás?
01:18Muy bien, bueno, pues viendo esta fiesta, parece que los mercados están ebrios, ¿eh?
01:23Y eso que tenemos numerosos nubarrones, si quieres, geopolíticos, geostratégicos en el horizonte,
01:30pero el alcohol parece que sigue corriendo por las barras del IBEX, del S&P 500, del Nasdaq, parece que la fiesta continúa.
01:40Sí, y es que estamos en una situación curiosa, porque si te pones a analizar no solo la renta variable,
01:48que está en máximos, como tú dices, todos los índices, es que Bitcoin está en máximos,
01:53oro está en máximos, materias primas subiendo, es decir, casi menos el petróleo,
01:59por hablar de un activo en concreto, si podría considerarse como tal,
02:03nos encontramos con todo en máximos, y esto para mí no es fácil, ¿no?
02:09Para mí que hablan más de la moneda fíate, fíjate, que a lo mejor todos lo referenciamos,
02:14y es que lo que está perdiendo valor es, gracias a nuestros estados centrales y a las políticas monetarias,
02:22pues precisamente eso, la moneda fíate.
02:25Fíjate, yo el otro día publicaba una noticia en Libre Mercado, perdón por la autocita,
02:30hablando de ese máximo histórico, ese umbral de los 4.000 dólares que había sido capaz de sobrepasar el oro,
02:39y comentaba yo en esa información que ya hay algunos analistas de casas muy prestigiosas
02:47que están advirtiendo, están empezando a levantar alguna luz de alarma precisamente sobre el riesgo
02:54de que el mercado empiece a considerar más refugio el oro que el dólar,
03:01porque en el momento en que eso empiece a ocurrir volverán los dólares a Estados Unidos,
03:06y la situación en la que se puede encontrar el mercado americano puede ser muy complicada.
03:11No sé si has tenido ocasión de ver algunos de estos análisis, y cuál es tu opinión al respecto.
03:19Mi opinión es que al final estamos en un experimento en Occidente,
03:23también lo estamos viendo en Francia,
03:26donde los estados se han acostumbrado a salvar todas las políticas monetarias,
03:32económicas, a base de deuda, deuda, impresión monetaria,
03:35y esto está claro que más tarde o más temprano tiene que llegar a su fin.
03:40Es un claro problema, yo, fijaros que tú has comentado Estados Unidos
03:44que siempre está con su techo de deuda con estos problemas fiscales,
03:49pero también a mí me preocupa Francia.
03:53Francia, el otro día comentaba que a ver si no termina por ser un poco el canario en la mina,
03:59el que termine por contagiar al resto de Europa,
04:03porque son muchos los países que están así, Occidente,
04:06y está claro que esto tiene que algún día llegar a su fin.
04:10El mercado no es tonto, y cuando no para de refugiarse en el oro,
04:14y también en Bitcoin, ojo, yo eso no lo descarto,
04:17incluso en activos reales, al final gran parte de las acciones de la renta variable
04:22lo que son también son activos reales.
04:24Pues es obvio que donde no están confiando es precisamente en la moneda fía
04:31de los estados financieros, de los bancos centrales, perdón.
04:36Y ojo también, sí, efectivamente, como tú dices,
04:39el dólar empieza a verse afectado como moneda hegemónica mundial,
04:44como reserva de valor.
04:46China está cada vez haciendo las cosas mejor.
04:48A mí me sorprende mucho cada vez que hablo con alguien que está sobre el terreno en China,
04:53gente, gestores de fondos, inversores, que están acostumbrados a estar en Londres,
04:57a estar en Nueva York, vienen cada vez más alucinados con lo que allí ven.
05:02Entonces, es verdad que estamos en una situación geopolítica,
05:06una situación mundial, un poco turbulenta, podemos decir,
05:12y sin embargo, pues todos los mercados en máximos.
05:15Todos los mercados en máximos, de hecho, el ratio de Schiller,
05:19el S&P 500, yo creo que ya ha pasado de 40.
05:23Tradicionalmente, cuando eso ha sucedido, hemos visto grandes caídas.
05:26Tampoco es nada nuevo.
05:28Cuando, como es el dicho este,
05:30cuanto más alto sube, más fuerte será la caída.
05:33Pues esto, yo creo que es posible que lo veamos.
05:39La gran duda, Antonio, es ¿cuándo?
05:42Porque, como estábamos diciendo, ahora mismo las perspectivas siguen siendo alcistas,
05:47las compañías en Estados Unidos siguen generando cajas,
Sé la primera persona en añadir un comentario