Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 minuto
Desde Santa Marta, Colombia, el presidente Gustavo Petro alertó sobre la amenaza militar estadounidense contra Colombia y Venezuela durante la III Cumbre de los Pueblos. Delegados internacionales condenaron las políticas injerencistas y avanzaron en propuestas para la integración regional y la justicia social.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:01Gracias, muy buenas tardes, un saludo para todos ustedes y para toda la teleaudiencia que nos vea a través de las pantallas de Telesur y nos sigue a través de nuestra multiplataforma informativa.
00:10Nosotros seguimos muy atentos aquí del desarrollo de la tercera cumble social de los pueblos de América Latina y el Caribe.
00:18Ya se hizo la inauguración por parte del presidente Gustavo Petro, quien habló de la importancia y la integración de los pueblos de América Latina y el Caribe.
00:28Habló de lo que representa precisamente la amenaza que en estos momentos se cierne por parte de los Estados Unidos contra los países de la región.
00:38A mis espaldas se está desarrollando una de las mesas técnicas, esos equipos de estudio de los diferentes organizaciones que han hecho presencia aquí, que va a salir una resolución precisamente de esta cumbre.
00:53Nos encontramos con Carlos García, él es uno de los liderazgos colombianos que hace presencia hoy en este importante evento.
01:00Carlos, siguen las mesas técnicas, ¿cuáles son los objetivos precisamente de esas técnicas y cuál mesa se está desarrollando aquí en el Coliseo Polisur, en la ciudad de Santa Marta?
01:11Bueno, efectivamente, como se ha dicho, estamos en desarrollo ya de la tercera cumbre social de los pueblos de América Latina y el Caribe.
01:20Para nosotros es muy grato reportar que hay una presencia destacada de liderazgos de hombres y mujeres que provengan de los 32 departamentos del país,
01:29con una presencia muy importante de delegados y delegadas internacionales y la de Venezuela, que de manera contundente, con claridad, pero ante todo con compromiso, expresa la solidaridad con el pueblo colombiano.
01:42Y de igual manera, los colombianos asumimos un respaldo a las luchas del pueblo venezolano y de su proyecto de revolución bolivariana.
01:48El grueso de la discusión política está centrado en nueve mesas de trabajo, que básicamente incorpora temas como el de la soberanía,
01:56que está fundamentado a partir del rechazo de todo lo que ha sido la política de intromisión, de injerencia de los Estados Unidos en asuntos internos de los países de la región.
02:05De rechazar y de condenar todas esas pretensiones de guerra, de invasión hacia el pueblo de Venezuela y fundamentalmente la presencia de buques de guerra en áreas marítimas cercanas a Venezuela,
02:19pero también la situación ya de agresión directa que hay sobre Colombia, el bombardeo a lanchas de pescadores, de humildes pescadores, no solamente en la zona Caribe, sino en la región de la zona Pacífico.
02:30Es decir, estamos frente a un hecho inminente de una agresión directa por parte de los Estados Unidos, cuyo interés fundamental es tener el control en dos países que desde el punto de vista geopolítico y geoestratégico son determinantes,
02:42Colombia y Venezuela, por tener el control de los recursos naturales fundamentalmente y de pretender defenestar no solamente al presidente Nicolás Maduro, sino también al presidente Gustavo Petro.
02:53Por eso hoy ha sido una voz contundente en lo que ha sido los saludos, las intervenciones, el mismo planteamiento que ha hecho nuestro presidente Gustavo Petro de rechazar toda esa política de injerencia e intromisión.
03:05Y esta comisión o este eje avanzará fundamentalmente en la defensa, debate y defensa de un principio fundamental, que es el principio de autodeterminación de los pueblos.
03:14Aquí a mis espaldas está sesionando la Comisión de Paz, que tiene un objetivo fundamental, avanzar, si se quiere, en un proceso de análisis, de reflexión política,
03:24frente a todas las amenazas y los riesgos que hoy cobre la región por toda esta política de intromisión por parte de los Estados Unidos.
03:31Hemos dicho, la paz de Colombia es la paz de la región y la paz de la región implica el reconocimiento de derechos básicos y fundamentales de los pueblos de Colombia y de Venezuela.
03:40Por eso, de este debate, de las nueve mesas temáticas, donde también se va a discutir temas como el de la integración regional, como temas de la paz con justicia social,
03:52como aspectos referidos a la justicia social y fundamentalmente, para lo que nosotros es determinante, todo este proceso de integración latinoamericana,
04:00de estrechar los lazos de afecto, de amistad, de fraternidad, de intercambio mutuo, de respeto y de valoración de lo que los pueblos de los Estados Unidos han construido como parte de su propia historia.
04:10Carlos, muchas gracias por su participación con Telesur.
04:14Continúan entonces las mesas temáticas, ya mañana es el día de cierre, por lo menos de esta cumbre social,
04:20con sus balances y con sus propuestas en una coyuntura en la que estamos viviendo actualmente,
04:28y en una propuesta que va a surgir de este gran plenario aquí de Santa Marta.
04:35Por supuesto, nosotros llevaremos las incidencias de esta importante cumbre que se desarrolla aquí en Colombia.
04:41Sigan ustedes con más de Telesur.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

1:51
Próximamente
2:15