Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 minuto
La Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia fue el escenario de la toma de posesión de Rodrigo Paz, quien asume la presidencia con el 54.6% de los votos. La ceremonia marcó un giro político en el país con la presencia de los líderes de la derecha latinoamericana Javier Milei y Daniel Noboa.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:01Hola, buenas noches. La jornada transcurrió sin incidentes y en un clima de total normalidad
00:08en este sábado en que Rodrigo Paz asumió como presidente de Bolivia y Edman Lara como
00:15vicepresidente administrarán este país por los próximos cinco años. Los presidentes
00:22que estuvieron en esta toma de posesión son de Argentina, Javier Milei de Chile, Gabriel
00:28Boric de Uruguay, Yamandú Orsi de Paraguay, Santiago Peña y de Ecuador, Daniel Novoa.
00:35Además, ha destacado entre los invitados el vicesecretario de Estado de los Estados Unidos,
00:42el señor Christopher Landó. En las horas de la tarde, el nuevo presidente del país,
00:49el señor Paz, se reunió con el funcionario del gobierno de los Estados Unidos y luego
00:55anunciaron el restablecimiento pleno de los Estados Unidos. Estas relaciones se mantuvieron
01:03a nivel de encargados de negocios desde hace 18 años aproximadamente. Recordemos que el
01:10año 2009, el entonces presidente Evo Morales expulsó al embajador de los Estados Unidos
01:16acusándolo de injerencia en los asuntos internos del país. Lo mismo hizo luego el gobierno de
01:23los Estados Unidos en reciprocidad. Desde entonces, las relaciones diplomáticas se mantuvieron
01:29a nivel de encargados de negocios. El gabinete que acompañará en esta etapa al presidente Paz
01:36será posesionado mañana domingo, cuando se espera también se conozcan las primeras medidas
01:42económicas que dictará este gobierno. Los asesores económicos del presidente Paz han anunciado
01:49que en un plazo de tres meses tienen previsto tener un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional,
01:56lo que ya da la tónica de lo que será la administración de este gobierno, que significa
02:03un retorno al neoliberalismo en Bolivia. El neoliberalismo gobernó durante 20 años hasta
02:10el año 2006, cuando el movimiento al socialismo, con el liderazgo del señor Evo Morales, asumió
02:18el gobierno y este movimiento al socialismo, este movimiento político, ha administrado este país en
02:24los últimos 19 años. Es lo que ha ocurrido en esta jornada de sábado con una nueva administración
02:31que ha asumido el gobierno, insisto, para administrar el país por los próximos cinco años.
02:38También debemos destacar finalmente el hecho de que el presidente Paz, de manera muy abierta,
02:49ha señalado que administrará su gobierno con apoyo, respaldo y atención preferente a los empresarios
02:57privados. Desde que fue electo hasta el momento ha tenido tres reuniones de gran magnitud en el
03:06departamento y en la ciudad de Santa Cruz para demostrar que su gobierno se guiará precisamente
03:12por la relación preferente de este tipo de sectores.
03:16Retorno a Caracas.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

1:51
Próximamente
2:15