Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 23 horas
En la Cumbre Social de los Pueblos, el presidente Petro impulsó una constituyente latinoamericana para unir a la región frente a la agresión imperialista. Criticó la codicia capitalista en la explotación de carbón y abogó por una transición energética. El profesor William Javier Díaz Ramírez resaltó el llamado a materializar el ideal bolivariano, destacando que la unidad es la única vía para resistir y vencer, con ejes de paz, soberanía y una nueva integración continental.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Un saludo para ti y para toda la teleudiencia que nos ve a través de las pantallas de Telesurcis.
00:03Nosotros seguimos muy atentos a esta importante cumbre social de los pueblos de América Latina
00:09y el Caribe que se desarrolla aquí en Santa Marta, haciendo referencia a lo que usted decía,
00:14efectivamente hizo acotación el señor presidente en relación precisamente a la explotación de carbón
00:21que se realiza en esta zona del país.
00:24Un saludo llamaba la atención en relación a para qué se utilizaba y en qué se utilizaba
00:30en ese apetito voraz de la codicia imperialista y capitalista.
00:36También pues daba cuenta de lo que significa que se haya o se haga un cambio en transición energética,
00:43no solo en el país, sino para el mundo y para la región.
00:46Importante hablar de lo que hizo referencia al tema de la integración,
00:51a la posibilidad de que se retome la Gran Colombia en una constituyente,
00:56los países que la incluyen.
00:58Toda una visión de integración latinoamericana que desde aquí se habló.
01:03Pero quiero que hablemos con algunos de los líderes y representantes que están aquí en esta cumbre.
01:11Nos encontramos con el profesor William Javier Díaz Wilses,
01:15el apellido de la mamá y que es clave.
01:17Gracias, profesor, la importancia de esta cumbre y que fue lo que usted rescata
01:25del discurso del presidente Gustavo Petro el día de hoy.
01:28Gracias por aceptar la invitación de Telesur.
01:30Gracias, compañeros de Telesur.
01:32William Javier Díaz Ramírez.
01:34Gracias, Ramírez.
01:34Resaltar el nombre, el apellido de mi madre.
01:37¿Qué resalto yo en términos de este espacio y qué significa para los pueblos este espacio?
01:42Este es un proceso en construcción, en construcción desde la base de los pueblos de América Latina,
01:48que tiene que consolidar el ideal bolivariano y también de San Martín,
01:53de esa gran patria grande, de esa patria bolivariana.
01:57Ese es el esfuerzo que se está haciendo aquí desde las bases, desde la cumbre social,
02:01esta tercera cumbre social.
02:03Es un encuentro y es una cumbre internacionalista y se ha caracterizado hoy como una cumbre antiimperialista.
02:09Eso hay que rescatarlo y unirlo con el planteamiento del presidente Gustavo Petro,
02:15que hace el llamado a los pueblos de América Latina a crear un proceso constituyente latinoamericano,
02:22un proceso constituyente bolivariano, un proceso constituyente donde las bases marquen la línea de la integración latinoamericana.
02:31Esa es una idea fuerza que tiene el presidente Gustavo Petro como propuesta para América Latina
02:36y hay que impulsarla desde las bases.
02:37La Asamblea Nacional Constituyente hoy ya no es Asamblea Nacional Constituyente de Colombia,
02:44es una asamblea continental bolivariana constituyente.
02:48Esa es una idea fuerza importantísima.
02:51También el tema de lo que significa la lógica depredadora del sistema capitalista,
02:56qué es lo que hace con sus recursos naturales,
02:58que no los utiliza y los explota para el beneficio de los pueblos,
03:01sino para ensangrentar como un lubricante toda la maquinaria de la guerra
03:08que se está librando hoy contra los pueblos del mundo.
03:11Lo dijo claramente el presidente Gustavo Petro.
03:14Los misiles que están cayendo y no dejan de caer en Palestina se han trasladado al Caribe
03:20y quieren dirigirlos directamente a territorio colombiano,
03:25pero también, como el objetivo es fundamentalmente Venezuela, al territorio venezolano.
03:30¿Y por qué no al resto de Latinoamérica?
03:32Y el mensaje, fuerza también, que plantea el presidente Gustavo Petro
03:36es que si llegan a atacar esa águila dorada imperialista al cóndor latinoamericano,
03:42despertará el jaguar o los jaguares que somos los pueblos del mundo,
03:47somos los desposeídos, los oprimidos, quienes nos levantaremos,
03:51no importa cuánto tenga que durar esta lucha y esta batalla,
03:54porque las luchas imperialistas se sabe cuándo empiezan,
03:58pero no se saben cuándo terminan.
04:00Pero lo cierto es que termina triunfando los pueblos que desde las raíces,
04:04desde las bases, nos levantamos para defender la dignidad de la patria grande,
04:08la patria bolivariana.
04:09Profesor, precisamente también él hablaba de la integración,
04:13la importancia que cumbres como estas dan cuenta precisamente de la hermandad de los pueblos,
04:18porque aquí nos hemos encontrado ciudadanos de Chile, de Argentina, del Salvador, de México,
04:25la importancia de esa integración de los pueblos en espacios como estos,
04:28¿cuál es la proyección? ¿Para qué tiene que servir?
04:30Yo quiero acordarles a los viejos y a los nuevos revolucionarios
04:36que hay un fantasma que recorre América como el fantasma que decían que recorría Europa.
04:42El fantasma que recorre América es el fantasma de la unidad,
04:46el fantasma bolivariano, el fantasma de Hugo Chávez,
04:49porque la CELAT, la UNASUR y los otros procesos de integración latinoamericanas
04:54empezaron desde la patria venezolana con Hugo Chávez Frías,
04:58con uno grande, con un bolivariano.
04:59¿Eso qué significa? Que tenemos que impulsar todo este legado histórico
05:04que no se da solamente con Hugo Chávez, que no se da con Gustavo Petro,
05:08que encarna ese ideal, que se da desde la naciente historia de América Latina,
05:13con Bolívar, con San Martí, con Artigas y con todos los próceres latinoamericanos
05:18que nos han enseñado históricamente que si no hay unidad, perecemos,
05:21que si no hay unidad, el imperialismo nos pisotea o busca pisotearnos.
05:26En la unidad resistiremos y venceremos.
05:29Recuerden una frase clara del comandante Hugo Chávez,
05:33leales siempre, traidores nunca.
05:35Y hemos jurado vencer y venceremos.
05:38Y eso también lo decía Fidel Castro.
05:40Si no hay lealtad, no hay nada en la existencia.
05:42Hay que ser leales.
05:43Profesor, por último, se van a desarrollar una serie de mesas temáticas
05:47el día de hoy y de mañana, ya con las conclusiones.
05:51Los objetivos, y por lo menos ustedes si están en alguna mesa,
05:53que nos diga cuáles son los objetivos de esas mesas técnicas
05:56que se van a desarrollar en esta cumbre.
05:58Yo voy a estar en la mesa de paz, soberanía, territorio, etc.
06:01Porque es un eje fundamental.
06:04La guerra no nutre a los pueblos.
06:06La guerra desgasta a los pueblos y nutre a los poderosos.
06:10En esa perspectiva, el escenario de la paz continental,
06:13la paz territorial, pero también el elemento clave de la paz
06:17en este momento en los territorios de América Latina es soberanía.
06:21Y sobre esa paz, esa soberanía y el manejo específico de la dignidad
06:25y la dialéctica entre los pueblos en sus territorios es fundamental.
06:30Hay que hacer, en el marco de esta nueva proyección constituyente continental,
06:35una visión a través del agua, como lo diría Falborda,
06:39un reordenamiento territorial no solamente para Colombia, sino para América Latina.
06:43Y ese gran hilo conductor del reordenamiento latinoamericano es el agua.
06:46El agua es el recurso vital del siglo XXI porque nos están destrozando con el petróleo.
06:52¿Qué harán con relación a la guerra que se vendrán por el agua?
06:56Tenemos que prepararnos.
06:57Y la mejor preparación es trabajar en integración latinoamericana a través del agua,
07:02como lo planteó Falborda para Colombia y América Latina.
07:04Gracias, profesor. Muy amable por aceptar la invitación de TELOSUR.
07:08Muy importantes sus aportes.
07:10Las mesas técnicas continuarán el día de mañana
07:13y se hará un cierre en las horas de la tarde.
07:16Por supuesto, nosotros seguiremos muy atentos al desarrollo de este evento
07:20ya mañana con la inauguración oficial de la CELAC y la Unión Europea.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

2:15