Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 8 horas
El 12º Foro de Cooperación reunió a gobiernos, empresas y universidades para fortalecer la colaboración en comercio, educación, reducción de pobreza y cuestiones femeninas. Xinjiang, región estratégica que hace frontera con cinco países, consolida su rol central como eje de la cooperación regional. Con inversiones conjuntas que superan los 1,000 millones de dólares y más de 50 parques industriales y tecnológico.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En la capital de Xinjiang tuvo lugar el 12º Foro de Cooperación China-Asia Central,
00:06que reunió a representantes de gobiernos, empresas y universidades,
00:11con el objetivo de fortalecer la cooperación regional y promover nuevas oportunidades de desarrollo conjunto.
00:22Como representante de este instituto participamos en este importante foro,
00:27el 12º Foro China-Asia Central. Este foro es muy relevante para la relación entre China y los países de Asia Central.
00:35Como también soy de Turkmenistán, un país de Asia Central,
00:39representa una gran plataforma para generar impulso y fortalecer la cooperación regional en áreas
00:45que coinciden con las prioridades del Instituto CARIC.
00:48Espero que la plataforma China-Asia Central se vuelva más dinámica y que intensifique aún más las relaciones entre los países.
00:57Kazajistán es un ejemplo concreto de esta cooperación regional.
01:04Junto a China, ha impulsado proyectos conjuntos en economía, educación y cultura,
01:10reflejando la profundidad de la colaboración entre los países de Asia Central.
01:15Todos los países de esta región son socios muy cercanos, y en especial Kazajistán y Asia Central.
01:26Kazajistán y China comparten una frontera muy larga y hemos trabajado juntos en muchas áreas.
01:31Principalmente, diría que esta relación y esa cooperación eran económicas, en el ámbito del desarrollo económico.
01:36Pero ahora también veo que cada vez más proyectos en áreas como investigación, educación, intercambio estudiantes,
01:42así como cultura y otras áreas.
01:44Por eso creo que este foro no marca el inicio de la asociación,
01:47sino que es probablemente un foro para fortalecer la asociación y también para pensar en nuevas iniciativas,
01:52en los próximos pasos de la cooperación entre todos los países de la región.
01:55Xinjiang se ha consolidado como un punto central de cooperación,
02:04con más de mil millones de dólares en inversiones conjuntas
02:08y más de 50 parques industriales y tecnológicos
02:12que impulsan el intercambio económico y cultural con los países vecinos.
02:19En los últimos años, Xinjiang se ha abierto más al mundo.
02:23Damos la bienvenida a todos los amigos extranjeros,
02:26organizaciones internacionales y personas de todos los ámbitos de vida a venir a Xinjiang
02:31y conocerlo en persona.
02:33Creo que la realización de este foro juega un papel muy importante
02:36al invitar a la gente de los países de Asia Central
02:39a ver las oportunidades de cooperación en negocios, comercio e intercambios culturales.
02:45Por un lado, esto permite fortalecer los lazos regionales
02:49y por otro, el mundo entero puede ver cómo se está desarrollando Xinjiang en la actualidad.
02:57El foro concluyó con subforos dedicados al comercio, la educación,
03:02la reducción de la pobreza y la igualdad de género,
03:06reforzando el compromiso de construir una cooperación más estrecha y multifacética
03:12entre China y los países de Asia Central.
03:16Bruno Falci, Urunti, Xinjiang.
03:19Para Telesur.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

2:15