- hace 6 horas
El Buque Escuela Cuauhtémoc se encuentra ahora en Yucatán, Hidalgo sigue sufriendo por los daños e inundaciones tras el retiro de la marina, Suspenden clases por bajas temperaturas en Puebla e Hidalgo
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La presidenta Sheinbaum presenta el plan Michoacán, asegura que se invertirán más de 57 mil millones de pesos.
00:06Se reforzará la seguridad con fuerzas federales, estatales y municipales.
00:11Sheinbaum promete dar seguimiento cada 15 días.
00:15Crimen organizado utiliza sicarios kamikaze para cometer asesinatos.
00:19Este modus operandi también se emplea en países como Colombia y hoy le voy a presentar la investigación al respecto.
00:25¿Ves que tiene una ex agente del CISEN acusado de ser el segundo tirador en el caso Colosio?
00:32Platicaremos con Laura Sánchez Ley, experta en el tema, sobre las implicaciones de esta captura.
00:40El tifón Fong Wong hoy tocó tierra en Filipinas.
00:43Habitantes del norte de ese país han sido desalojados y aunque se ha debilitado este fenómeno,
00:47también ha dejado varios muertos, heridos y cuantiosos daños materiales.
00:55¡No, no, no!
01:25¿Qué tal? ¿Qué tal? Muy buenas noches. Hoy es domingo 9 de noviembre, ya son las 10 de la noche.
01:42Bienvenidas y bienvenidos a M22H, el espacio en el que la semana informativa arranca los domingos por la noche.
01:48Iniciamos y esta noche arrancamos con la presentación del plan Michoacán, la respuesta del gobierno federal al asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manso.
01:57Un intento por parte de la administración de Claudia Sheinbaum de desactivar una crisis que lleva décadas incubándose en uno de los estados más importantes del país.
02:07Un granero cuyas riquezas agropecuarias y cosas en el Pacífico le hacen atractivo para las organizaciones criminales y ciertamente no es el primer plan que se diseña para resolver la crisis en Michoacán.
02:17Como dije, el problema ya es añejo y data desde los finales del sexenio de Vicente Fox, pero hay que diferenciar con respecto a lo que intentaron Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
02:27Porque lo que se presentó este domingo contiene elementos no solo enfocados a seguridad, sino a la reconstrucción del tejido social.
02:34Esto en una entidad en donde las organizaciones criminales han encontrado campo fértil para seguir reclutando a jóvenes.
02:40No es abrazos y no balazos, por supuesto, porque contiene un elemento de seguridad que es innegable y del que le hablaré en los siguientes minutos.
02:47Ahora bien, justo este sábado se cumplió una semana del asesinato del alcalde de Urapa, Carlos Manso, y como lo prometió la presidenta Claudia Sheinbaum, se presentó el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia.
03:00Este proyecto contará con una inversión de más de 57 mil millones de pesos para garantizar los derechos a la educación, la salud, el acceso a la vivienda y el empleo digno en Michoacán.
03:10Durante la presentación, la presidenta hizo un compromiso con los habitantes del Estado para estar pendiente de que se cumpla este plan.
03:18El plan, como lo escucharon ustedes, consta de 12 ejes con más de 100 acciones, con una inversión de más de 57 mil millones de pesos,
03:30de los cuales una parte importante de ellos será con inversión mixta.
03:36Personalmente, daré seguimiento cada 15 días al Plan Michoacán y daremos cuentas públicas de los avances del plan cada mes en la mañanera del pueblo.
03:47Es importante destacar que el Plan Michoacán de la presidenta Sheinbaum tiene como objetivo beneficiar a poco más de 1.5 millones de personas que viven en la entidad.
03:55Algunas de las acciones que anunció el gobierno federal y que ya comenzarán a implementarse son rescatar espacios públicos,
04:01campañas de desarme, jornadas de salud y vacunación, atención a las adicciones y a audiencias públicas, entre otras.
04:08Es lo que se conoce como construir Estado, llevar el Estado para que el vacío que había ante esta falta de presencia gubernamental no sea ocupado por las organizaciones criminales.
04:19Y después de la presentación de la presidenta, algunos funcionarios de su gabinete profundizaron sobre las acciones que implementarán para garantizar la seguridad en Michoacán.
04:27El general Ricardo Trevillas, secretario de la Defensa Nacional, anunció que su institución implementará el Plan Paricutín.
04:34Este consta de desplegar más de 10.000 elementos del ejército para combatir la extorsión y delitos de alto impacto en el Estado.
04:43La Secretaría de la Defensa Nacional participará con el Plan de Operaciones Paricutín.
04:49Unas unidades se dedicarán a combatir la extorsión, otras a generar órdenes técnicas de investigación y de aprehensión, otras a evitar el tráfico de drogas.
05:00El efectivo total que participará en el Plan Paricutín es de 10.506 elementos del ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional.
05:09La Secretaría de Marina también anunció un despliegue en Michoacán para combatir distintos delitos.
05:15El almirante Raimundo Pedro Morales, titular de esta dependencia, mencionó que más de 1.700 de sus hombres llegarán a la entidad para combatir el tráfico de drogas,
05:23actuar contra blancos específicos, localizar y neutralizar campos de adiestramiento y contrarrestar a vehículos tácticos de la delincuencia organizada, lo que se conoce como los monstruos.
05:33¡Monstruos!
05:33Estas unidades estarán apoyadas por cuatro aviones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento, cinco sistemas aéreos no tripulados, ocho helicópteros, seis buques y 108 vehículos.
05:48Realizaremos operaciones directamente en tres municipios costeros, Lázaro Cárdenas, Aquila y Coahuayana, así como operaciones de interdicción marítima para combatir el tráfico de drogas.
05:59¿Estas acciones serán complementadas con operaciones desde Colima, Guerrero y Estado de México?
06:06Mientras tanto, Omar García Harfuch, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, anunció que por petición de la nueva alcaldesa de Urupa, Angrecia Quirós,
06:14visitará el municipio y se va a reunir con las autoridades locales para garantizar la protección de sus actividades económicas.
06:21Harfuch aseguró que la seguridad de Michoacán es una prioridad nacional y que no habrá impunidad en el asesinato de Carlos Manso.
06:27Además, reiteró los cuatro ejes de este plan de seguridad para blindar al Estado.
06:34El gobierno de México mantiene un compromiso firme con la seguridad de Michoacán y con el derecho de su gente a vivir en paz.
06:41Reforzaremos los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad en la entidad.
06:44El primero, atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional.
06:48El tercer eje, fortalecimiento de inteligencia e investigación.
06:52Se incrementará el Estado de Fuerza, de Defensa, Marina, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad, en coordinación permanente con autoridades estatales y municipales.
07:02En los próximos días, el Gabinete de Seguridad realizará visitas a distintos municipios del Estado de Michoacán.
07:07Y bien, repasemos los cuatro ejes que planteó la Secretaría de Seguridad y la Presidenta para garantizar la seguridad de Michoacán.
07:14El primero, que es atención a las causas, por lo cual se enfocarán en la prevención social y en los factores que originan la violencia.
07:21El segundo, plantea fortalecer la Guardia Nacional, la Policía Estatal de Michoacán y su Fiscalía para garantizar que la justicia llegue a todos los habitantes.
07:29El tercero, como su nombre lo dice, fortalecerá las labores de inteligencia con el uso de nuevas unidades y recursos tecnológicos para combatir algunos delitos como la extorsión.
07:40Y por último, la coordinación entre los tres niveles de gobierno, autoridades federales, estatales y municipales, para afrontar las problemáticas de los michoacanos y atenderlas.
07:49Y quien también estuvo presente en este evento fue el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedoya.
07:53Durante su participación le agradeció a la Presidenta el apoyo y se comprometió a colaborar con las autoridades para garantizar la paz y la justicia en el Estado.
08:02Además, anunció que su gobierno aportará 2.700 millones de pesos al plan.
08:08Estoy convencido de que tenemos que poner fin a esta violencia, pero no con más violencia.
08:14Somos necios en atender las causas, en abrazar a los jóvenes y en combatir la impunidad para aquella paz y justicia.
08:22Presidenta Claudia Sheinbaum, gracias a nombre de los michoacanos, porque por fin hoy hay sensibilidad y este plan, que es para atención integral, estoy seguro que no será para más sufrimiento de Michoacán.
08:37El gobierno bloqueo de Michoacán.
08:41Gracias.
08:41Esto que acaba de ver es uno de los problemas centrales que enfrenta Michoacán,
09:06que se ha convertido en un campo de experimentación de tecnologías bélicas.
09:10Los drones, por ejemplo, que se han transformado en una de las armas más letales en el campo de batalla.
09:14También hemos visto la cada vez más extendida presencia de explosivos improvisados.
09:19En resumen, Michoacán es el laboratorio del narco y ahora, para hacer frente a estas nuevas formas de ataques que emplea el crimen organizado,
09:25las Fuerzas Armadas desplegarán como parte de la nueva operación de seguridad los siguientes elementos.
09:30Hoy se anunció la presencia de un sistema de aeronave no tripulada, 18 drones, 5 células contra explosivos, 5 helicópteros y 41 rifles antidron.
09:43También 2 células de investigación, 3 vehículos desminadores y 1.031 vehículos militares.
09:50Además, 3 equipos antidrones semifijos y 4 escáneres, además de 5 torres de inspección.
09:57Parte de lo que usted ve ahí es lo que se va a llevar a Michoacán para enfrentar este nuevo reto tecnológico por parte del crimen organizado.
10:05Ahora bien, no solo el ejército estará haciendo estos despliegues.
10:08La Secretaría de Marina detalló que su despliegue irá de la mano con compañías, 7 compañías de infantería de marina,
10:164 patrullas aéreas marítimas, 5 equipos de sistema no tripulado, 8 helicópteros,
10:236 buques y patrullas, 108 vehículos y aún más importante, esto es esencial porque se van a desplegar 5 equipos de fuerzas especiales.
10:35Son los comandos letales de la marina, son de los más capacitados en el país,
10:40se encuentran altamente entrenados en dar golpes quirúrgicos y estarán ahí, como lo decía el secretario de Marina,
10:47buscando a objetivos específicos. 5 equipos de fuerzas especiales será un tema al que le vamos a estar dando seguimiento aquí en M22.
10:55Y por cierto, también en Michoacán autoridades federales y estatales mantienen en la mira a los líderes de 8 organizaciones delictivas
11:02vinculadas en su mayoría al cárter Jalisco Nueva Generación.
11:05La Fiscalía Estatal ofrece recompensas de hasta 500 mil pesos, la más alta por William Edwin Rivera Padilla,
11:11identificado como operador regional del CJNG. También se busca a dirigentes de los Viagra y a los Blancos de Troya,
11:17así como a los hermanos Álvarez Ayala y al líder del llamado Grupo Delta.
11:21En la disputa por el control criminal destaca Alan Martínez Durán, señalado como rival del CJNG.
11:28Las autoridades apuntan que sólo esta facción y un remanente de los Caballeros Templarios
11:33se oponen al avance del cártel, mientras comunidades y ex autodefensas resisten la presencia de estos grupos.
11:43Y siguiendo en Michoacán, autoridades federales y estatales aseguraron 52 kilos de material para fabricar explosivos
11:50y armamentos de uso exclusivo del ejército en el municipio de Cotija, en los límites con Jalisco.
11:55Durante un patrullaje, militares localizaron una camioneta abandonada y al revisarla,
11:59encontraron un fusil AK-47, casi mil ochocientos cartuchos, veinte cargadores y el material utilizado
12:05para elaborar minas terrestres, de lo que platicábamos hace unos instantes.
12:08Lo asegurado quedó a disposición del Ministerio Público.
12:11En esta región, grupos directivos han utilizado explosivos contra rivales y fuerzas de seguridad,
12:15por lo que continúan los operativos para detectar y desactivar este tipo de artefactos improvisados.
12:21Por cierto, tan sólo esta semana, el jueves pasado, falleció una agricultora ahí en Cotija,
12:27precisamente por haber pisado una mina.
12:29Y en otros temas, hoy le vamos a platicar de un nuevo fenómeno,
12:33porque hace una semana, cuando vimos este asesinato de Carlos Manso,
12:36se destacó un elemento muy llamativo.
12:38Su asesino era un menor de edad que decidió operar en condiciones casi imposibles
12:42para que pudiera sobrevivir.
12:43Me explico, porque pese a que Manso estaba rodeado de escoltas,
12:46este joven le disparó en siete ocasiones y en respuesta fue abatido.
12:50Pero no es el único caso, porque en los últimos años,
12:53los grupos criminales han optado por emplear a este tipo de sicarios kamikaze,
12:57un perfil que comete crímenes de los que tiene probabilidades muy bajas de salir vivos.
13:03Aquí les presento los últimos casos que se tienen registrados de este tipo de ataques.
13:08El principal problema en Bogotá, en Colombia,
13:38sobre este tema de sicarios kamikaze, me acompaña mi compañera Liliana Esteves.
13:49Ella tiene más detalles porque, Liliana, tú preparaste este reportaje de los sicarios kamikaze
13:53que mañana se publica en Milenio Diario y en Milenio.com.
13:55¿Qué es este fenómeno?
13:56Buenas noches, Víctor Hugo.
13:59Sí, lo presentaste muy bien.
14:02Efectivamente, es un fenómeno en el que, pues no diría que curiosamente,
14:09porque ya ha ocurrido, hay antecedentes de estos suicidas,
14:14sicarios suicidas, adolescentes, jóvenes, es alarmante por el hecho de que el crimen organizado
14:28los recluta independientemente del fin que ellos puedan tener, definitivamente,
14:34porque los jóvenes, aún sabiendo que están entrando en un entramado
14:42en el que seguramente no saldrán con vida, pues ellos se involucran, ¿no?
14:50Se insertan en este tema, ¿no?
14:52Digo, el caso que tú mencionabas reciente del fin de semana pasado con Víctor,
15:02el joven de 17 años que asesinó al alcalde de Uruapan, pues es el caso emblemático,
15:10el que detonó ahorita estas alertas, ¿no?
15:16Definitivamente no creemos que estos jóvenes desconocieran que tienen un cuerpo de seguridad,
15:22entonces, están esperando el momento en el que ellos puedan detonar y cometer el crimen
15:30por el que fueron contratados.
15:33Ahora bien, ahí pareciera que son sicarios desechables, es decir, que se les paga
15:37sabiendo que van a enfrentar un aparato de seguridad, como lo mencionas,
15:41y que no van a salir vivos de esto.
15:43Correcto, totalmente correcto, por eso te digo, o sea, ellos saben,
15:47más bien no creo que desconozcan que tienen este cuerpo de seguridad
15:51y finalmente, pues ellos terminan muertos, ¿no?
15:54Ellos saben que entran con dos opciones, una, no salir vivos de allí,
15:59o la otra es que en un momento de huida, pues definitivamente los van a atrapar, ¿no?
16:04Que en estos casos, pues, lo que ocurre es lo primero.
16:08¿Qué es lo que encontraste respecto a otros casos que hayan sido emblemáticos
16:12con estos jóvenes que van básicamente asesinando a una persona
16:15y después resultan abatidos?
16:17Tenemos un caso ocurrido el año pasado, previo a las elecciones del 2 de junio,
16:23que ocurrió en mayo, a finales de mayo del año pasado,
16:28en Coyuca de Benítez, Guerrero,
16:30donde un candidato, el candidato a la presidencia municipal
16:37de este lugar que menciono, pues, en su cierre de campaña
16:42iba caminando hacia el templete donde cerraría su campaña
16:50y, pues bueno, a unos metros de llegar al templete
16:53tenía a su sicario atrás que le apuntó directamente a la cabeza,
17:00pues a un metro, pocos metros, y, pues, de dos disparos
17:05terminó con su vida, ¿no?
17:08Obviamente esta persona, también en el intento de huir,
17:12se cayó, pero, pues, quedó abatido en el lugar.
17:15¿Lo abaten elementos de la Guardia Nacional?
17:17Lo abaten elementos de la Guardia Nacional,
17:19que eran justamente quienes resguardaban al precandidato.
17:24Estamos hablando de que este joven no mata al candidato,
17:27no eran policías municipales,
17:30eran elementos de la Guardia Nacional y aún así se mete.
17:32¿Cómo convence el crimen organizado a estos jóvenes
17:34de hacer una misión que prácticamente suicida?
17:37¿Qué es lo que hay?
17:38¿Hay amenazas? ¿Hay extorsión?
17:40¿O simplemente hay una convicción de que están haciendo algo
17:42que puede funcionar porque no lo entienden?
17:44O una seducción, ¿no?
17:46Finalmente el crimen organizado para muchos jóvenes es eso,
17:49es cubrir esos vacíos que existen para estos jóvenes
17:54desde los vacíos económicos,
17:56el vacío social, el vacío familiar, ¿no?
18:01Entonces, estas seducciones los atrapan,
18:06los atrapan y digo, en algunos casos,
18:08como puede decirse el reciente también asesinato
18:13del abogado David Cohen,
18:14que bueno, el sicario no terminó muerto,
18:19pero quedó herido y bueno, su...
18:21El jovencito.
18:22El jovencito.
18:22Porque el profesional escapa,
18:23Sí, claro, el Héctor, que es Héctor, el joven de 18 años,
18:28él pues, lo que dice es, pues yo necesitaba dinero para comer, ¿no?
18:32Y me ofrecieron tantos miles de pesos.
18:34Y Héctor funciona como una especie de distracción,
18:37mientras que el sicario profesional escapa,
18:38Héctor es el que es capturado.
18:40Totalmente, totalmente.
18:41Por eso los jóvenes son carne de cañón, ¿no?
18:45Finalmente es...
18:45Bien.
18:46Ahí es donde también apunta el trabajo que se puede hacer
18:49entre autoridades, legislación y organizaciones civiles
18:54para apuntar y proteger a estos jóvenes, ¿no?
18:58Milena, ustedes tenemos mañana en esta investigación
19:00que tendremos en milenioderavenmilenio.com,
19:02muy interesante.
19:03Me encantaría, muchas gracias.
19:04Sicarios jóvenes, básicamente sicarios kamikaze,
19:07que van a una misión de un solo ida.
19:10Solo ida, exactamente.
19:12Gracias, Liliana.
19:13No, al contrario.
19:14Muy buenas noches.
19:15Bien, y por favor, esta información mañana,
19:18como les decía, estará ahí en Milenio Diario.
19:20Un gran texto que nos preparó Liliana,
19:22ahí también curado por nuestro editor de seguridad,
19:24César Martínez.
19:25En más información,
19:26un juez federal vinculó a proceso Armando Nava Gallegos,
19:28identificado como El Charro,
19:29presunto jefe del cárter Jalisco Nueva Generación,
19:31en Aguascalientes,
19:33de acuerdo con el Gabinete de Seguridad,
19:35encabezaba actividades de narcomenudeo,
19:37extorsión, secuestro y homicidios.
19:39Junto con él,
19:39también fue vinculado a José Manuel Nava López.
19:41La FGR les imputó delitos contra la salud,
19:44portación de arma de uso exclusivo
19:45y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
19:48Ambos fueron detenidos en Jesús María,
19:50donde se aseguró un arma larga,
19:51drogas, más de 500 mil pesos y dos inmuebles.
19:54El juez ordenó prisión preventiva
19:55y dio un plazo de tres meses
19:57para la investigación complementaria.
19:59Llegamos con esta información
20:02que sorprendió realmente este fin de semana
20:04porque en Tijuana,
20:05la Fiscalía General de la República
20:07detuvo después de 31 años
20:09a Jorge Antonio Sánchez Ortega.
20:12¿Quién es él?
20:13Él es un exagente
20:15del desaparecido Cisen
20:16y se le señaló en su momento
20:19como el presunto segundo tirador
20:22en el asesinato de Luis Donaldo Colosio
20:24en 1994.
20:25La presión de este fin de semana
20:28se realizó en cumplimiento
20:30de una orden federal,
20:32aunque hasta el momento
20:33la Fiscalía General de la República
20:35no ha dado más detalles.
20:36No sabemos,
20:37a esta hora de la noche,
20:38si fue detenido
20:39en vinculación con el caso Colosio.
20:42Sánchez Ortega ciertamente
20:43ya había sido detenido
20:44tras el crimen,
20:45tras el magnicidio,
20:46allá en 1994,
20:47luego de que dio positivo
20:48a la prueba de radicionato de sodio,
20:51a la prueba de residuos
20:52de pólvora en sus manos.
20:54Pero,
20:55fue liberado,
20:56en aquel momento se dijo,
20:58por falta de elementos.
21:00Su nombre vuelve a la investigación
21:01este año,
21:02hasta 2025,
21:04cuando la Fiscalía lo identifica
21:05nuevamente como sospechoso
21:07y pidió su captura.
21:09Pero,
21:09y ahí insisto,
21:10no sabemos
21:11si su detención
21:12en Tijuana.
21:13Este fin de semana
21:13está vinculada
21:14con el caso Colosio,
21:15aunque ciertamente
21:16es un elemento
21:17que estaba ahí abierto.
21:19Y sobre este asunto,
21:20saludo y le agradezco
21:20la comunicación
21:21a mi querida Laura Sánchez Ley,
21:23reportera,
21:24periodista,
21:24escritora,
21:25estudiosa del caso Colosio,
21:27autora del libro,
21:28Aburto,
21:29testimonios desde Almoloya.
21:30Laura,
21:31buenas noches.
21:32Querido Víctor,
21:33linda noche,
21:33¿cómo estás?
21:34Un gusto estar contigo esta noche
21:35y con todos sus televidentes.
21:37Un gusto que estés con nosotros,
21:38Laura,
21:39y la verdad es que
21:39me he de preguntarte a ti
21:40que eres una experta
21:41en el caso Colosio.
21:43Después de tres décadas,
21:45¿cómo leemos?
21:45¿Cómo leemos esta detención
21:46y qué relevancia
21:47puede tener la reaprensión
21:49de Sánchez Ortega
21:50dentro de la narrativa judicial
21:51del caso Colosio?
21:53Pues mira,
21:53querido Víctor,
21:54siendo muy sincera,
21:56me parece muy compleja
21:57esta historia.
21:58Muy, muy compleja,
21:59mira,
21:59porque Jorge Antonio
22:00de Sánchez Ortega
22:01desde el día uno
22:02en efecto se le libera.
22:04La versión oficial
22:05para recordarle un poco
22:06a la gente
22:07es que él estaba
22:08pues como agente
22:09del CICEN,
22:10pero realmente
22:11no como un cargo importante,
22:12ahí los reporteros
22:13de la época me cuentan
22:14que realmente era una oreja
22:15como le llamaban
22:16estos señores
22:17que iban a los eventos,
22:18a los desayunos,
22:19a ir a los grupos políticos
22:20y reportaban
22:20a la Ciudad de México.
22:22La versión,
22:23digamos,
22:23de Jorge Antonio Sánchez Ortega
22:25es que ese 23 de marzo,
22:26un día antes,
22:27el día 22 de marzo,
22:28le avisan
22:29que le toca
22:29cubrir el evento
22:30desde el aeropuerto
22:31cuando aterriza Colosio
22:32hasta Lomas Taurinas.
22:34La historia es que
22:35el señor
22:36se pone a comer
22:37una sopa maruchán
22:39ahí en una escuela primaria
22:40que estaba al lado del evento,
22:42llega casi al término
22:43del evento
22:43y según la historia,
22:45pues él realmente
22:46no ve
22:47cuando le disparan
22:48a Luis Donaldo Colosio,
22:50sino que ve
22:50el movimiento
22:51de la gente corriendo,
22:52suelta su sopa,
22:53su sopa instantánea
22:54y corre
22:56y dice que en ese momento
22:57estaban trasladando
22:59a Luis Donaldo Colosio,
23:00que entonces es cuando
23:01él intenta ayudar
23:02a trasladar
23:02el cuerpo
23:04del candidato
23:05con dos disparos
23:07y que en ese instante
23:08él se mancha
23:09el hombro izquierdo
23:11de sangre,
23:12Víctor.
23:12Esa es la versión
23:13de él.
23:14¿Qué es lo que sucede?
23:15Mantiene esa versión,
23:16se lo llevan detenido.
23:18Cuando él intentó
23:19irse del lugar,
23:20él dice,
23:21bueno,
23:21ya le ayudé
23:21a mover
23:22al candidato,
23:24ya me voy a reportar
23:25a las instalaciones
23:26del CICEN en Tijuana,
23:27a la delegación,
23:28y lo que sucede
23:29es que dos policías
23:30municipales
23:30lo ven con la ropa manchada,
23:32se lo llevan
23:33a la delegación estatal,
23:34después se lo llevan
23:35a la federal,
23:36a la entonces PGR,
23:37y lo que sucede
23:38es que de esta versión
23:40le hacen la prueba
23:41de reisonato de sodio
23:42que bien decías
23:42es la prueba
23:43que técnicamente
23:44comprobaría
23:45que disparó un arma,
23:46sin embargo,
23:47él asegura
23:47que nunca disparó
23:48un arma
23:48porque dentro de su cargo
23:50no estaba a portar
23:51un arma de fuego
23:52y a pesar
23:53de esta contradicción
23:55querido Víctor,
23:56pues las autoridades
23:57dicen,
23:57bueno,
23:58no pasa nada,
23:59puede ser que
23:59le haya salido
24:00alterado por otra cosa,
24:02de hecho,
24:02en efecto,
24:03se ha sabido
24:04que las pruebas
24:04de reisonato de sodio
24:05con los años
24:06pues no eran
24:07tan efectivas
24:07ni tan exactas
24:08y es en lo que
24:09él se escudó
24:10todos estos años
24:11durante las tres
24:12reaperturas del caso
24:13Colosio,
24:14querido Víctor,
24:14entonces,
24:15esa es la versión oficial,
24:17la nueva fiscalía,
24:18recordemos que
24:19en el año,
24:20no parece que
24:21en el año dos mil diecinueve,
24:23reabre el caso,
24:24ya con el presidente
24:25Andrés Manuel López Obrador,
24:27y nunca ha dado
24:29mayor información
24:30sobre qué es lo que
24:31se está investigando,
24:32querido Víctor,
24:32entonces,
24:33es muy difícil
24:34saber exactamente
24:36pues por dónde
24:37va la mano,
24:38porque incluso
24:39si se le detuviera
24:40y se le estuviera acusando
24:41de ser el segundo tirador
24:42del caso Colosio,
24:43como en algún momento
24:44lo dejó entrever
24:45la fiscalía,
24:46pues lo único
24:47que se tiene
24:48o que se tenía
24:49hasta la última
24:50reapertura del caso
24:51era esta versión
24:53tanto de los policías
24:55como de Jorge Antonio
24:55Sánchez Ortega.
24:57Ahí hay un elemento
24:58muy importante,
24:59Laura,
24:59porque también ciertamente
25:00como tú bien dices,
25:02se desestimó en su momento
25:03o al menos
25:04así se planteó,
25:05no sabemos si realmente
25:06fue una decisión
25:07basada en derecho
25:08o fue una decisión
25:09basada en intereses políticos,
25:10pero en su momento
25:11se desestimaron
25:12las supuestas evidencias
25:13o argumentos
25:14en contra de este ex agente
25:15del CISEN
25:16y ahora regresamos,
25:18estamos en 2025,
25:19va de nuevo
25:20para adentro
25:20este agente,
25:21ahí la pregunta
25:22que te haría
25:22y con esa cerraríamos,
25:24tú sientes,
25:25crees,
25:26y esto es especulación pura
25:27porque como bien planteas
25:28también no tenemos
25:29los elementos
25:29de lo que está buscando
25:30la Fiscalía General
25:31de la República,
25:31pero tú crees
25:32que eventualmente
25:33este hombre
25:34pueda llevar
25:34a que se reabran
25:36algunas líneas
25:36de investigación
25:37que se habían dado
25:37por concluidas?
25:39Creo,
25:39querido Víctor,
25:40la realidad es que
25:42no quiero sonar
25:42pesimista,
25:44pero realmente
25:45ya lo interrogaron
25:47cuatro,
25:48tres fiscalías anteriores,
25:49no tienes idea
25:50la cantidad de veces
25:51que ha declarado
25:51Jorge Antonio Sánchez Ortega
25:53y en absolutamente
25:54todas las otras fiscalías
25:56no se le encontró
25:57ningún elemento
25:57a 31 años
25:59incluso las evidencias
26:00que existían
26:00en su contra,
26:01las físicas,
26:02como podían ser
26:03todas estas pruebas
26:04de la chamarra,
26:06todo esto,
26:06las pruebas,
26:07pues se han ido
26:08incluso desapareciendo,
26:09recordemos que incluso
26:10el archivo del caso Colosio
26:11se está pudriendo
26:12en el juzgado de Almoloya,
26:13entonces es muy complejo,
26:15querido Víctor,
26:16la realidad es que yo no veo
26:17camino en esta historia,
26:19evidentemente es muy polémica
26:20su detención,
26:21probablemente,
26:22y en su momento
26:23la fiscalía
26:24lo dejó entrever,
26:25que era por,
26:26justamente por este tema
26:27de la chamarra con sangre
26:29que se le había dejado ir
26:30muy rápido,
26:30que realmente no hubo
26:31una investigación a fondo,
26:33puede que vuelvan a hacer
26:34esa investigación a fondo,
26:35pero ya sería la cuarta vez,
26:37querido Víctor Hugo.
26:38Puede que sea polémica
26:40como tú decías,
26:41o yo cerraría diciéndote,
26:43quizás,
26:43y eso ya también
26:44es una especulación,
26:45sea política
26:46o simplemente un asunto
26:47de golpe mediático,
26:48ya lo veremos,
26:49ya veremos qué es lo que
26:50está buscando la Fiscalía
26:51General de la República,
26:52Laura Sánchez Leite,
26:53agradezco mucho
26:53esta claridad
26:54con la que nos has
26:55platicado en la noche,
26:56que tengas una excelente noche,
26:57nos vemos mañana.
26:58Víctor,
26:58linda noche,
26:59hasta mañana,
27:00gracias.
27:00Hasta mañana,
27:01gracias.
27:01Y con esto hacemos una pausa,
27:03se cumple un mes
27:03de las lluvias
27:04que azotaron
27:04a cinco estados del país,
27:05ya volvemos aquí a M22H.
27:13Ya hace un mes,
27:14cinco estados del país
27:14fueron golpeados
27:15por fuertes lluvias
27:16e inundaciones.
27:17¿Qué ha pasado?
27:18Voy con mis compañeros
27:18que se encuentran
27:19en algunos de estos puntos,
27:21de estos puntos
27:21que quedaron bajo el agua.
27:22Saludo a Gerardo Duque,
27:24que se encuentra
27:25en San Luis Potosilla,
27:26a Rafa Montes,
27:27que está en Poza Rica,
27:28Veracruz.
27:29Empiezo contigo,
27:29Gerardo,
27:30buenas noches.
27:32Víctor Hugo,
27:32auditorio,
27:33buenas noches.
27:33Estamos desde la Huasteca,
27:36la parte sur
27:37de la entidad potosina,
27:38la región más golpeada
27:39por las lluvias
27:41de hace un mes.
27:43El punto de partida
27:44es muy claro
27:45y bastante relativo,
27:46Víctor.
27:47Apenas previo
27:48a este fin de semana,
27:49el gobernador
27:49Ricardo Gallardo
27:50advertía que en el censo
27:52del gobierno,
27:54precisamente del estado,
27:56se revelaban
27:56alrededor de
27:58cinco mil ochocientas
27:59viviendas
28:00narnificadas.
28:01y lo contrastó
28:03este número
28:03con casi el doble,
28:05por encima de diez mil
28:06que dice
28:07que tienen
28:07los censos
28:08de la Secretaría
28:09del Bienestar
28:10del gobierno federal
28:11y apunta
28:12que él mismo
28:13pues precisó
28:14esta discrepancia
28:15a las autoridades
28:16federales,
28:17pero bueno,
28:18no todo estriba
28:18en estos datos duros,
28:20Víctor Hugo.
28:21En los recorridos
28:22que a lo largo
28:22de estas semanas
28:23hemos realizado
28:24por distintas comunidades
28:26de municipios
28:26como Tamazunchale,
28:28como Matlapa,
28:28San Vicente,
28:29Tanteán,
28:30pues qué es lo que nos
28:31hemos encontrado
28:31por principio
28:32entender que para
28:34muchas familias
28:35su patrimonio
28:36consistía incluso
28:38solo en animales
28:39de granja,
28:39en puercos,
28:40en gallinas,
28:41en reces,
28:42muchos,
28:43miles de estos animales
28:43desaparecieron,
28:45se los llevó
28:45la corriente
28:46y muchas también
28:47de estas familias
28:48pues incluso
28:50no buscaron
28:51ser censadas
28:52en algunos otros puntos
28:53en donde nos hemos
28:54remitido
28:55que de acuerdo
28:56a las autoridades
28:57ya fueron censadas
28:58esas familias,
28:58pues simplemente dicen
28:59aquí no ha venido
29:00nada,
29:01nadie,
29:01ni del estado,
29:02ni de la federación,
29:04no obstante,
29:05si hay lugares
29:05en donde advierten
29:07que por lo menos
29:08de la federación
29:08ya recibieron
29:09refrigerador,
29:10colchón,
29:11ventilador
29:11y una estufa,
29:13pues los apoyos
29:14espera que también
29:15vayan fluyendo
29:17por lo menos
29:18de la federación,
29:18son veinte mil pesos
29:19por familia
29:20y el resto
29:21de la historia,
29:22Víctor Hugo,
29:22pues se cuentan
29:23todos los días
29:24con gente
29:25que con o sin ayuda
29:27tiene que levantarse
29:28a trabajar.
29:30Eso es lo que vemos
29:30en tu lado,
29:31Gerardo,
29:31y ahora vamos también
29:32a otro punto
29:32que fue muy golpeado
29:33que es Poza Rica,
29:34quizás una de las ciudades
29:35o la ciudad
29:36que más sufrió
29:37el embate
29:38de estas intensas lluvias.
29:40Rafa Montes,
29:40tú ya habías estado
29:41ahí hace algunas semanas,
29:42regresas,
29:43¿qué es lo que te encuentras
29:44ahora?
29:46Te saludo con gusto
29:47desde la colonia
29:48Lázaro Cárdenas
29:50aquí en la ciudad
29:51de Poza Rica,
29:52es una de las colonias
29:53más afectadas
29:54después de estas inundaciones,
29:55como bien dices,
29:56hace unas semanas
29:57estuvimos aquí
29:58en este punto
29:59en particular
29:59y el lodo
30:01nos llegaba
30:01hasta antes
30:02de la rodilla,
30:03hoy ya no hay lodo,
30:04hoy ya no existe
30:05esta inundación,
30:07pero pasan tres cosas
30:08importantes
30:09en esta colonia,
30:10Víctor.
30:10La primera,
30:11como puedes ver
30:11a mis espaldas,
30:12pues que la basura
30:13se sigue acumulando
30:14en algunos puntos
30:16de esta colonia
30:17porque el servicio
30:18de recolección
30:18de basura
30:19a cargo del municipio
30:20no pasa,
30:21no vienen los camiones
30:22a recoger basura
30:24que todavía la gente
30:25sigue sacando
30:26de sus casas
30:27artículos
30:28que se destruyeron
30:29objetos personales
30:30que ya quedaron
30:31inservibles,
30:32pero además
30:32la basura
30:33que se ha generado,
30:35que se genera
30:35día a día,
30:36la gente la está
30:37acumulando aquí
30:38junto con todos
30:39estos objetos
30:40y muebles
30:41que quedaron
30:42inservibles
30:42y bueno,
30:43hay varios puntos
30:44como este
30:44que vemos aquí
30:45en la esquina
30:46de la calle Reforma
30:47y Mecatepec,
30:48esa es la primera.
30:49La segunda,
30:50Víctor,
30:51es que el drenaje
30:52está colapsado,
30:52está completamente
30:54tapado
30:54por el lodo
30:55que se fue
30:56hacia las tuberías
30:57y que comienza
30:58a solidificarse
30:59y eso impide
31:00que los desagües
31:01de las casas
31:02pues funcionen
31:03con normalidad,
31:03la gente no puede
31:04ir al baño
31:05de manera normal,
31:06mucha gente
31:07pues no se queda
31:08a dormir aquí
31:09y se va
31:10a casas de familiares
31:11para poder bañarse,
31:13para poder hacer
31:13sus necesidades,
31:14para lavar su ropa
31:15porque los drenajes
31:17no están funcionando,
31:18el agua no se está yendo
31:19por todo el lodo
31:20que está acumulado
31:21y que tampoco han venido
31:23las autoridades
31:23a desasolvar,
31:25incluso las personas
31:26han tenido que pagar
31:28a trabajadores
31:29para que vengan
31:30pues a limpiar
31:31un poco del drenaje
31:32desde el interior
31:32de sus casas,
31:33romper el piso
31:34de sus casas
31:35para empezar a liberar
31:36la tubería
31:37porque el lodo
31:38acaparó
31:39y pues llenó,
31:41saturó
31:41las tuberías
31:42del drenaje
31:43y la tercera
31:43es que pues
31:44todo el lodo
31:45que quedó
31:46en el piso
31:46ahora es tierra
31:48y hay unas tremendas
31:49tolvaneras
31:50de este lodo
31:51que se convirtió
31:52en tierra
31:53y que la gente
31:54mucha gente
31:54anda con cubrebocas
31:55pues para evitar
31:57aspirar
31:58todo este lodo
31:59y todos estos residuos
32:00que quedaron
32:00de la inundación
32:01prácticamente
32:02esa es la actualidad
32:03a un mes
32:04de las inundaciones
32:05y que sigue afectando
32:06las que puede afectar
32:08la salud de la gente
32:09y que con esto
32:10la gente
32:10no ha podido regresar
32:11a la normalidad
32:13porque no puede vivir
32:13en sus casas
32:14porque el drenaje
32:15pues no está funcionando
32:16y eso complica
32:18mucho la vida
32:18en estos días
32:19por acá
32:20por Poza Rica
32:21Víctor
32:21los polvos de ahora
32:23que vienen
32:23de los lodos
32:24que vimos hace ya
32:25hace unas semanas
32:26gracias Rafa Montes
32:27gracias Gerardo Duque
32:28ahí estamos en contacto
32:30buena noche a ambos
32:31muy buenas noches
32:33y ciertamente
32:34como le vimos
32:34como nos lo decía
32:35ahorita Rafa
32:36como nos lo decía Gerardo
32:36ya se fue la lluvia
32:38ya se fue el lodo
32:38ya se fue
32:40la problemática inicial
32:41pero lo cierto
32:42es que todavía
32:43en este momento
32:44hay quienes
32:45están luchando
32:46como damnificados
32:48no han logrado
32:49no han logrado
32:50regresar a la normalidad
32:51ya prácticamente
32:53como le decía
32:53a un mes
32:54mañana se cumple
32:55un mes
32:56de estas lluvias
32:57este es el recuento
32:58de mi compañera
32:59Isabel Samurio
33:00a las 7 de la mañana
33:02cuando el agua
33:02ya estaba
33:03adentro
33:03de nuestros hogares
33:04no hubo
33:05yo no oí
33:06ninguna alerta
33:07ninguna alarma
33:08ningún sonar
33:09de nada
33:09y luego
33:12sobre todo
33:13el aportamiento
33:14de las autoridades
33:15municipales
33:16tras vivir
33:17tras vivir durante un mes
33:18entre lodo y basura
33:19que arrastró
33:19el río Pantepec
33:20y ante la ausencia
33:22de las autoridades
33:22municipales
33:23estatales
33:24para apoyar
33:25en la limpieza
33:25de sus calles
33:26y casas
33:27habitantes
33:27del centro
33:28de Álamo
33:28de Mapache
33:29se organizaron
33:30para hacerlo
33:30que se pongan
33:32a trabajar
33:32y que se coordinen
33:34sobre todo
33:34que se coordinen
33:35hace falta
33:36mucha coordinación
33:37empezaron a limpiar
33:39colonias
33:40por fuerza
33:41y eran empezados
33:43por las vías
33:45principales
33:45porque era la entrada
33:47y salidera
33:48de vehículos
33:49y ahí estaba
33:50obstruido
33:51el mayor temor
33:53de la población
33:53es enfermar
33:54por infección
33:55como ocurrió
33:56con un joven vecino
33:57del centro
33:57de la ciudad
33:58eso los llevó
33:59a acelerar
34:00las labores
34:01de limpieza
34:01sigue a esperar
34:02ayuda oficial
34:03de hecho
34:05hay un amigo
34:06vecino
34:08está en Jalapa
34:10internado
34:11le provocó
34:13un virus
34:13el polvo este
34:14le paralizó
34:15las piernas
34:16y los brazos
34:17está gravísimo
34:18por eso fue
34:20el comentario
34:20aquí con los vecinos
34:21y les dije
34:22que había que
34:24tomar cáncer
34:24en el asunto
34:25y por nosotros
34:26mismos
34:27ellos sintieron
34:28temor
34:29de que se repita
34:29esto
34:30con más personas
34:30exactamente
34:31para evitar
34:34nuevos
34:36contagios
34:37de ese virus
34:38y es que
34:38después
34:39decidimos
34:40hacer la limpieza
34:41nosotros
34:42los damnificados
34:43surgieron
34:44el dragado
34:44del río
34:45Pantepec
34:45la reparación
34:46del puente
34:47Chapopote Núñez
34:48que mantiene
34:48aislado
34:49a medio municipio
34:50y la construcción
34:51de represas
34:52no ha habido
34:53un modo
34:55de dragar
34:56el río
34:56a modo
34:57de profundizarlo
34:58y alciar
34:59el nudo
34:59de contención
35:00es lo que
35:01haría falta
35:01es lo que
35:02hace falta
35:03y también
35:04hacer fresas
35:05cerca del río
35:06para que
35:07capte esa agua
35:08¿cómo es posible
35:08que inundándonos
35:10y luego tengamos
35:11meses de sequía?
35:12si hay suficiente agua
35:13¿por qué
35:14no la captamos
35:15de empresa
35:16hacemos?
35:17¿cuánto estamos
35:17perdiendo
35:18individualmente?
35:19he perdido demasiado
35:20en mi bodega
35:21mi negocio
35:22se vino abajo
35:23años
35:23años de trabajo
35:24queriendo tener
35:25una casa digna
35:27donde vivir
35:28se metieron
35:28todos mis novios
35:29¿por qué?
35:31porque es lo que
35:31tenemos que hacer
35:32enfrente
35:32fue algo alarmante
35:33es la primera vez
35:34que nuestra familia
35:36ahora sí
35:37que nos sucede
35:37esta tragedia
35:38¿verdad?
35:39ahora sí
35:39que testimonios
35:40de familias
35:41de parte de mi mamá
35:42decían que solamente
35:43era el ras
35:43de la banqueta
35:45pero ahora
35:45fue una situación
35:46totalmente diferente
35:47un mes
35:49les ha tomado
35:50sacar el lodo
35:50de sus casas
35:51y ahora intentan
35:52limpiar sus calles
35:53los damnificados
35:55dicen sentirse
35:56física
35:56y moralmente
35:57agotados
35:58la verdad
36:00es agotador
36:01todo eso
36:01y muy triste
36:03sobre todo
36:04¿verdad?
36:05nos dio mucha tristeza
36:06ver
36:07toda esta situación
36:08y a
36:09fue la que nos hizo
36:11ya tenía muchos días
36:17respirándolo
36:17sí
36:18ya
36:18teníamos muchos días
36:20por las noches
36:21cientos de familias
36:22llegan al monumento
36:23del colotero
36:24en espera de que
36:25personas altruistas
36:26reciben alimentos
36:27para cenar
36:28despensas
36:29ropa
36:30o muebles
36:30intenta retomar
36:32sus vidas
36:33mientras la emergencia
36:34continúa
36:34desde Veracruz
36:36para Medellín Noticias
36:37Isabel Sabón
36:38y es momento
36:50de conocer
36:50cuáles son los temas
36:51que serán noticias
36:52esta semana
36:53que está por arrancar
36:53Jonathan Galicia
36:54¿cómo te va?
36:54buenas noches
36:55¿qué tal Víctor?
36:56gracias
36:56gracias
36:56buenas noches
36:57arrancamos
36:58y es que si no ocurre
36:59nada extraordinario
37:00será mañana
37:01finalmente
37:01cuando se presenten
37:02las actividades oficiales
37:04rumbo al mundial
37:05en la antigua
37:06residencia oficial
37:07de los pinos
37:08este anuncio
37:08se ha pospuesto
37:09en al menos
37:10dos ocasiones
37:10por la contingencia
37:11de lluvias
37:12y por el asesinato
37:13del alcalde
37:14de Uruapan
37:15Carlos Manso
37:15así es que
37:16si nada impide
37:17mañana la presentación
37:18de la FIFA
37:19conoceremos
37:19cuáles serán
37:20los planes
37:21antes de que ruede
37:22el balón
37:22del mundial
37:23por tercera ocasión
37:24en México
37:24el próximo miércoles
37:27se conocerá
37:28el futuro
37:28del ex gobernador
37:29de Veracruz
37:30Javier Duarte
37:31quien podría salir
37:32de prisión
37:32antes de lo previsto
37:34le quedan solamente
37:35cinco meses
37:35para cumplir su condena
37:36de nueve años
37:37por los delitos
37:38de asociación delictuosa
37:39y operaciones
37:40con recursos
37:41de procedencia ilícita
37:42en el caso
37:43de desvío
37:43de millones de pesos
37:44del erario estatal
37:46la defensa de Duarte
37:47solicitó
37:47a la jueza
37:48Ángeles Zamorano
37:49la libertad
37:50anticipada
37:50del expriista
37:51al haber cumplido
37:52el noventa y cinco
37:53por ciento
37:54de la sentencia
37:54la audiencia
37:55para dar a conocer
37:56la resolución
37:57se llevará a cabo
37:57el doce
37:58de noviembre
37:59otra reunión
38:02que tiene prevista
38:02la presidenta
38:03Claudia Sheinbaum
38:04la próxima semana
38:04es con el presidente
38:05de Guatemala
38:06César Bernardo
38:07Arevalo de León
38:08aunque aún no se tiene
38:10definido la fecha
38:11y el lugar exacto
38:12ya acordaron
38:13que abordarán temas
38:14relacionados con la migración
38:16y la seguridad
38:16fronteriza
38:17tras el asesinato
38:21del alcalde
38:22de Uruapan
38:22Carlos Manso
38:23distintos colectivos
38:24han convocado
38:25a una marcha nacional
38:26para exigir justicia
38:27por su fallecimiento
38:28y la paz
38:29en todo el país
38:30se prevé que la manifestación
38:31se realice
38:32el próximo sábado
38:33quince de noviembre
38:34los organizadores
38:35aseguran que esta manifestación
38:37es pacífica
38:38y completamente
38:38apartidista
38:39pidieron a los asistentes
38:41acudir con una playera blanca
38:42y un sombrero
38:43en alusión
38:44a Carlos Manso
38:44hasta el momento
38:45se prevé que la movilización
38:47se realice
38:47en treinta y cinco ciudades
38:49del país
38:49aquí en la Ciudad de México
38:51están convocados
38:51a las once horas
38:53en el Ángel de la Independencia
38:54y marchar hasta el Zócalo
38:56Víctor
38:58estos son algunos temas
38:59que podremos ver
39:00en las pantallas
39:00de Milenio Televisión
39:01en Milenio Diario
39:03Milenio.com
39:03y por supuesto
39:04en las redes sociales
39:05aquí nos vemos
39:06la próxima semana Víctor
39:07gracias John
39:07y tenemos información
39:15de último momento
39:16porque se está reportando
39:17desde Washington
39:18que se logró un avance
39:19todavía no es la reapertura
39:21del gobierno
39:21allá en Estados Unidos
39:22pero ya se tiene
39:23un avance sustancial
39:24que iría encaminado
39:25hacia que mañana
39:26pueda haber una votación
39:27que ya acabe
39:28con esta clausura
39:30gubernamental
39:30la más larga
39:31en la historia
39:32estadounidense
39:33el Senado votó
39:3460-40
39:35con varios demócratas
39:38que por fin
39:38aceptaron ya
39:40dialogar
39:41con el Partido Republicano
39:42para reabrir
39:43el gobierno
39:43esto a cambio
39:45de que hayan
39:46fondos
39:47hacia distintos
39:48subsidios gubernamentales
39:50lo cierto
39:51es que a partir
39:52de ahora
39:52se tendrá que discutir
39:54mañana ya en el Senado
39:55la posibilidad
39:56de reabrir
39:57el gobierno
39:58pero ya hoy
39:59por primera vez
40:00después de más de un mes
40:01se dio ya
40:02un avance sustancial
40:03ambas partes
40:04pudieron negociar algo
40:0660-40
40:07la votación
40:08en el Senado
40:09que apunta
40:09hacia la posible
40:10reapertura del gobierno
40:11habrá que estar
40:12muy pendientes
40:12esta semana
40:13y con esto
40:15vamos a una pausa
40:16regresamos
40:16todavía tenemos
40:16más información
40:17aquí
40:17en M22H
40:19muchas gracias
40:24por haber estado
40:24con nosotros
40:25en otra emisión
40:25de M22H
40:26usted ya está informado
40:27y recuerde
40:28en Milenio Televisión
40:29la información
40:29nunca se detiene
40:30pero la semana
40:31informativa
40:31es arrancar
40:33los domingos
40:33a las 6 de la noche
40:34que tenga un excelente
40:35inicio de semana
40:36yo lo veo
40:36el próximo domingo
40:37a las 6 de la noche
40:40a las 6 de la noche
40:41a las 6 de la noche
40:46a las 6 de la noche
40:46a las 6 de la noche
40:47a las 6 de la noche
40:49que se detiene
40:49Gracias por ver el video.
Recomendada
39:17
|
Próximamente
2:10
5:49
1:44
53:44
39:35
52:27
38:47
52:25
52:01
38:47
38:40
39:38
50:16
53:14
37:29
54:13
40:52
52:01
53:20
Sé la primera persona en añadir un comentario