Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 10 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de la ciudad de Bogotá.
00:05de la ciudad de Bogotá.
00:08de la ciudad de Bogotá.
00:11en conclusión, aquí están las
00:12tres del día, las revisamos.
00:13la primera, los ataques
00:14terroristas en Río Frío,
00:15Valle del Cauca, el municipio
00:16fue blanco de los delincuentes
00:17que activaron dos motos
00:18cargadas con explosivos en
00:19zonas rurales.
00:20el saldo es de cinco personas
00:21heridas y cuantiosos daños en
00:22viviendas y negocios.
00:23en pleno parque de este
00:24municipio, un policía frustró
00:25otro ataque con explosivos.
00:26las autoridades ofrecieron
00:27100 millones de recompensa para
00:28quien entregue información
00:28sobre los responsables de los
00:29ataques.
00:30la segunda, ¿hubo un error en
00:31el decreto de aplazamiento de
00:32presupuesto referente a las
00:33pensiones?
00:34pues todo parece indicar que
00:35sí.
00:36el mismo presidente Petro habló
00:37de la equivocación de unos
00:38funcionarios, le pidió al
00:39ministro de Hacienda entregar
00:40explicaciones.
00:41el jefe de esta cartera,
00:42cumpliendo la orden del
00:43presidente, salió a decir que
00:44el rubro de aplazamiento de
00:45colpensiones es inferior al que
00:46está en el decreto de
00:47aplazamiento de presupuesto.
00:48la segunda, ¿hubo un error en
00:49el decreto de aplazamiento de
00:50presupuesto referente a las
00:51pensiones?
00:52pues todo parece indicar que sí.
00:53el mismo presidente Petro habló
00:54de la equivocación de unos
00:55funcionarios, le pidió al
00:57ministro de Hacienda entregar
00:58explicaciones sobre los
00:59responsables de los ataques.
01:00el mismo presidente Petro
01:01habló de la equivocación de
01:02presupuesto referente a las
01:03pensiones.
01:04el mismo presidente Petro
01:05habló de la equivocación de
01:06Presupuesto de la ley del
01:07pensamiento y sabe que este
01:08rubro de aplazamiento de
01:09colpensiones es inferior al que
01:10está en el decreto y que junto
01:11a ese equipo, harán los
01:12ajustes.
01:13y la tercera, la tragedia en
01:16Soacha, Cundinamarca, dos niñas
01:17de cuatro y siete años murieron
01:18en medio de un incendio.
01:19las menores estaban solas en la
01:20casa cuando fueron sorprendidas
01:21encontró su casa hecha cenizas.
01:24Las autoridades investigan las
01:25causas del incendio.
01:28Y esta es la imagen del día.
01:32Estamos en un S.O.S.
01:34por la salud.
01:34La protesta de pacientes y
01:35trabajadores que sufren por la
01:37crisis de la salud desde
01:38hospitales, oficinas y desde sus
01:40hogares hicieron sonar cacerolas
01:42pidiendo al gobierno que mejore
01:43la prestación de servicio y que
01:45se ponga al día con las deudas
01:46que tiene con la CPS.
01:48Una protesta para decirle al
01:49ministro de Salud que preste
01:51atención a la falta de
01:52medicamentos.
01:56Nuestros presentadores ya están
01:57listos.
02:00Estamos en todas las regiones.
02:03Esto es Noticias RCN.
02:06En conclusión.
02:13Y la violencia en el país no da
02:15tregua.
02:15Esta vez el Valle del Cauca
02:16sufrió dos ataques terroristas
02:18simultáneos.
02:18Ocurrieron en el municipio de
02:20Herrofrío en el corregimiento
02:21de Fenicia.
02:22Una motocicleta cargada con
02:24explosivos fue detonada cerca a
02:26una estación de policía en
02:28Salonica.
02:29También activaron otro
02:30artefacto explosivo.
02:31Cinco personas resultaron
02:32heridas y los daños en la zona
02:34son millonarios.
02:35Nos vamos precisamente para esa
02:36zona del país.
02:37Allí está nuestra compañera
02:38Ingrid Tobar.
02:38Buenas noches, Ingrid.
02:41Como siempre los más afectados
02:42la comunidad esta vez en la
02:44zona rural con estas dos
02:45explosiones viviendas afectadas
02:48también establecimientos de
02:48comercio y también los civiles
02:50heridos.
02:50Pero aquí en el casco urbano
02:52también un policía fue héroe y
02:54logró mover una motocicleta
02:55cargada con explosivos que había
02:57sido ubicada a pocos metros de
02:58la escuela.
03:04El caos y el miedo se apoderó
03:05los habitantes de Salónica y
03:07Fenicia en zona rural de
03:08Ríofrío Valle.
03:09Dos motocicletas cargadas con
03:11explosivos fueron detonadas por
03:12terroristas.
03:14Que por favor se pongan las
03:15manos en el corazón y que no
03:18hagan tanto daño porque somos
03:21gente trabajadora.
03:22Mientras la comunidad de la
03:24zona rural intentaba retornar a
03:25la calma en el casco urbano de
03:27Ríofrío un policía valientemente
03:29movió una moto que estaba
03:30cargada con explosivos y que
03:31había sido abandonada a pocos
03:32metros de una escuela para
03:34ubicarla en un lugar que no
03:35afectara a la comunidad.
03:37El señor es muy grande y
03:38poderoso que afortunadamente
03:40apareció un ángel que fue un
03:41policía y se dio cuenta y corrió
03:44la moto.
03:44La gobernación del Valle del
03:45Cauca ofrece una recompensa de
03:4710 millones de pesos a quien
03:48entregue información sobre estos
03:50ataques que serían del ELN.
03:54En Noticias RCN, por supuesto
03:56seguiremos acompañando a la
03:57comunidad en Ríofrío.
03:58Ingrid Tobar, Noticias RCN.
04:00Ingrid, muchísimas gracias por
04:01la información.
04:03Avanzamos, nos solidarizamos con
04:04una familia en Soacha,
04:05Cundinamarca.
04:06Esta tarde dos niñas de 4 y 7
04:07años murieron en un incendio que
04:09consumió la casa en la que
04:11vivían.
04:11El equipo de bomberos que
04:12atendió la emergencia y los
04:13cuerpos de las menores.
04:15Las autoridades trabajan para
04:16determinar las causas del
04:17incendio.
04:18Yo igual fui a llevarla y yo me
04:20así como por eso me devolví
04:21rápido y las dejé ya almorzando.
04:23Y hay una casa quemándose,
04:25pero yo tenía la esperanza que
04:27no era mi casa.
04:28Gloria perdió a sus hijas de
04:294 y 7 años.
04:31Tuvo que ser hospitalizada ante
04:32la noticia.
04:33A Luz y a Lina las encontraron
04:35abrazadas.
04:36Ni el corazón de 15 héroes que
04:38luchaban contra las llamas
04:39soportó el hallazgo.
04:40Es muy duro porque mis
04:44compañeros arriesgaron su vida
04:47y no pudieron hacer nada.
04:48Las causas del incendio en
04:49Soacha Ducales aún se
04:51investigan.
04:52Ellas sí pidieron ayuda ya
04:53cuando llegamos ahí a mirar ya
04:55las llamas se habían propagado
04:56demasiado.
04:57La tristeza de la niña más
04:58grandecita para salvar su
04:59hermanita sin poderse defender.
05:02Fueron horas de mitigación,
05:03cuatro viviendas y dos vehículos
05:05se afectaron.
05:06La gente denunció que ante la
05:08emergencia faltó más apoyo,
05:10que no es posible que
05:11presuntamente en Soacha solo
05:13existan 17 bomberos para una
05:15población de un millón 500 mil
05:17personas.
05:19Y cambiamos de tema.
05:20La Asociación Colombiana del
05:21Petróleo y Gas reiteró la
05:23necesidad de firmar nuevos
05:24contratos de exploración en el
05:26país.
05:26Su presidente advirtió que en un
05:28plazo de cuatro a cinco años la
05:30actividad petrolera y gasífera
05:32podría llegar a su fin.
05:34Si no hay nuevos contratos en
05:35el año 2030 se acaba la
05:38actividad exploratoria del país.
05:40En este año vamos a tener un
05:4125% de déficit de reservas de
05:44gas.
05:45El año...
05:46Eso va a ir subiendo.
05:49Y en el año...
05:49A final del año 29 Colombia no
05:51va a tener una sola molécula de
05:53gas.
05:55Y hoy la polémica sobre el
05:56aplazamiento de 2,7 billones de
05:59pesos en el pago de pensiones
06:00generó el llamado de atención
06:02por parte del presidente Petro
06:03al ministro de Hacienda.
06:04Habló de un error de algunos
06:06funcionarios al parecer en el
06:07decreto de aplazamiento del
06:08presupuesto de 2025.
06:10Le pidió al ministro que aclare
06:12el tema y haga el ajuste.
06:15El ministro tendrá que dar ya
06:17en rueda de prensa subsiguiente
06:18el por qué apareció eso en un
06:20decreto que no fue de las
06:22pensiones pero que no es más
06:25sino de un error de los
06:26funcionarios.
06:27Lo explicará muy con cuidado.
06:30No se van a sacrificar las
06:31pensiones.
06:33Se han hecho unos ejercicios de
06:34recalibración por lo cual ese
06:36monto va a variar como lo ha
06:37dicho el presidente.
06:38El equipo técnico en estos
06:39momentos está recalibrando.
06:42Hablamos ahora del decreto de
06:43conmoción interior.
06:44Vamos a ver las cifras
06:45precisamente porque el gobierno
06:47espera recaudar más de un
06:49billón de pesos para el
06:51catatumbo.
06:51Entre los principales impuestos
06:53incluidos en el decreto se
06:54encuentran IVA a los juegos de
06:56suerte y azar en línea con un
06:58recaudo estimado de 519 mil
07:01millones de pesos.
07:02Impuesto de timbre en notarías
07:04con ingresos previstos de
07:05330 mil millones de pesos.
07:08Impuestos a las actividades de
07:10petróleo y carbón que aportarían
07:12214 mil millones de pesos.
07:14Hablamos con representantes de
07:16los sectores en donde esta nueva
07:18tributación tendría impacto.
07:21Nos están restando
07:22competitividad con todo ese
07:24poco de sobrecargas tributarias
07:26nos volvimos la vaquita lechera
07:27de los gobiernos y
07:28definitivamente así pues va a
07:30haber una transición a las
07:31malas por la vía tributaria.
07:33Lo que queremos saber también
07:34es si ese decreto impone el
07:37impuesto de timbre a todas las
07:39transacciones escriturarias que
07:41tengan cuantía o sea que sean
07:43valores o no.
07:44Y hay unos actos que son
07:46escriturarios pero que no
07:48generarían el timbre por
07:50ejemplo.
07:51Y seguimos al lado de miles de
07:53desplazados del catatumbo ya
07:54son 50 mil las personas que han
07:56huido en estas dos semanas de
07:58guerra.
07:58Felipe usted sigue ahí al lado
08:00de la gente sobre todo de
08:01nuestros niños que hoy pudieron
08:03retornar a clases en algunas de
08:05esas zonas rurales.
08:06Cómo se vivió ese retorno a las
08:07aulas Felipe.
08:10Hola qué tal noticias RCN no ha
08:12dejado un solo minuto a los
08:14desplazados por esta tragedia
08:16que se vive tras la cruenta
08:17guerra entre el LN y las
08:19disidencias de las FARC.
08:20Son dos semanas de esta crisis
08:22humanitaria en el catatumbo y
08:24hoy una buena noticia medio de
08:27todo este dolor.
08:28Se retomaron las clases en
08:29muchas veredas y corregimientos
08:31de zonas donde aún se realizan
08:34enfrentamientos entre estos
08:36grupos armados ilegales.
08:38Así vivieron el día estos niños
08:40nuevamente el retome de clases.
08:47Así empezaron el día los niños
08:49de varias escuelas en zonas
08:50rurales donde desde hace 15
08:52días se han registrado combates
08:54entre el LN y las disidencias
08:56de las FARC.
08:57Con este grito retomaron clases
08:59en la Escuela San Miguel en el
09:00municipio de Acarí.
09:02En el Tarra quitaron banderas de
09:04paz.
09:05En otros colegios como este de
09:06zona rural de Tibú, hoy fue un
09:08día de música, baile y
09:10actividades lúdicas.
09:12Tenemos más del 95% de
09:14presencialidad en el
09:15departamento, aclarando que
09:17tenemos diferentes modalidades.
09:19Una es de manera presencial, la
09:22otra de manera remota.
09:24Llegaron cuadernos, llegaron
09:26uniformes, ¿y qué más necesitan?
09:27Bueno, ya tenemos los
09:30uniformes cubiertos por parte de
09:31la gobernación, necesitamos
09:33material didáctico, mucho
09:35material didáctico, cartulinas,
09:38papel de colores, plumones.
09:40En medio del temor por el
09:41ruido de las balas, la
09:43zozobra y la soledad de muchas
09:45zonas, los niños del Catatumbo
09:47empiezan a normalizar su
09:48situación con este regreso a
09:50clases.
09:52Y ahora las autoridades están
09:54pidiendo a la comunidad
09:55internacional habilitar, que les
09:57ayuden a habilitar un corredor
09:59humanitario para poder ingresar
10:01alimentos, ayudas, e incluso
10:04medicinas a zonas donde hubo
10:06enfrentamientos y además también
10:08retirar cuerpos de personas que
10:09fueron asesinadas.
10:10Escuchemos.
10:1250 mil personas desplazadas,
10:1523 mil personas confinadas,
10:18incluidos los resguardos
10:20indígenas, y en este momento lo
10:22que estamos buscando con la
10:23comunidad internacional es el
10:26poder actuar, habilitar un
10:28corredor humanitario de manera
10:29urgente que nos permita entrar
10:31alimentos y medicamentos.
10:34Esperamos que se logre ese
10:35corredor humanitario lo más
10:37pronto posible.
10:38Y todas estas personas se van a
10:39descansar.
10:39Mañana retoman las labores en
10:42la entrega de todas las ayudas
10:44a más de 5 mil familias que
10:45están confinadas aquí en Cúcuta,
10:48que han sido desplazadas desde
10:51diferentes zonas del
10:51departamento de Norte de
10:52Santander y que están en
10:54resguardos.
10:54Es por el momento la
10:55información.
10:56Noticias RCN con los desplazados
10:58del catatumbo aquí en esta zona
11:00de Norte de Santander.
11:02Muy bien, Felipe.
11:03Seguiremos acompañando sus
11:04operativos de ayudas.
11:06Y en otras noticias del día,
11:07la Corte Suprema de Justicia
11:08confirmó hoy que la
11:10influencerepa Colombia sí deberá
11:11ir a prisión.
11:12Daneidy Barrera deberá pagar una
11:14pena de más de cinco años de
11:15cárcel por tres delitos.
11:17La condena ha abierto el debate
11:19sobre si fue justa o injusta la
11:21decisión.
11:23Cinco años y dos meses de cárcel
11:25es lo que deberá pagar la
11:26influencer Daneidy Barrera,
11:27la más conocida como epa
11:28Colombia.
11:29Así lo confirmó la Corte
11:30Suprema de Justicia en un fallo
11:31que ratificó su responsabilidad
11:33por los delitos de daño en bien
11:34ajeno agravado,
11:36perturbación en servicio de
11:37transporte público e instigación
11:38a delinquir con fines
11:40terroristas.
11:41Como la conducta promovida por
11:43epa Colombia,
11:44incluyó que los destinatarios
11:45desarrollaran comportamientos
11:48destructivos de bienes de
11:50interés general y medios de
11:51transporte público con capacidad
11:54para generar zozobra y temor
11:56a la implicada le son
11:57atribuibles los fines
11:59terroristas de aquella
12:00instigación.
12:01En videos grabados por ella
12:02misma se observa cómo la
12:04influenciadora realiza actos
12:05vandálicos contra las
12:06instalaciones de Transmilenio.
12:08La aceptación del delito de
12:09incitación al terrorismo no
12:10permitió conceder la prisión
12:12domiciliaria.
12:13La ley de Barrera Rojas ha sido
12:15designada como gestora de paz
12:17internacional y ella también
12:20puede ser designada por el
12:22presidente Petro.
12:23Barrera será trasladada en las
12:25próximas horas a la cárcel
12:26de Bogotá.
12:27La ley de Barrera Rojas
12:28también está destinada a
12:30investigar el caso de la
12:31feminicidio de la líder mundial
12:32de patinaje Luzmer y Tristán.
12:34La juez determinó que Andrés
12:35Ritchie, pareja de la
12:37patinadora y presunto asesino,
12:38debe continuar en la cárcel
12:40picaleña.
12:41La defensa de Ritchie había
12:42solicitado su libertad por
12:44vencimiento de términos
12:45argumentando que varias
12:47audiencias habían sido
12:48aplazadas, algunas de ellas por
12:50incapacidad del mismo abogado.
12:52La patinadora fue asesinada el
12:54pasado 4 de agosto del año
12:56pasado en Cali.
13:00El presidente Donald Trump
13:02volvió a referirse a la crisis
13:03diplomática con el gobierno de
13:05Gustavo Petro.
13:06Aseguró que Colombia cambió de
13:08postura y pidió perdón.
13:09Por su parte, el presidente
13:11Petro aseguró que dentro de los
13:13deportados venían 42 niños que
13:15no pueden ser considerados
13:16delincuentes.
13:19Colombia se disculpó
13:20profusamente con nosotros en
13:22menos de una hora basándose en
13:23algo que dije, que iban a pagar
13:25los celos como nadie había
13:26pagado nunca antes.
13:28Básicamente, el Congreso
13:29colombiano se reunió y estaban
13:31muy enojados con ellos.
13:32Dijeron que iban a enviar el
13:34avión presidencial para recoger
13:35a estos criminales y traerlos
13:37porque no querían causarnos
13:38inconvenientes ni hacer que
13:40hiciéramos un segundo vuelo.
13:41Asumimos la pelea.
13:43Y asumir la pelea es en primer
13:45lugar tomar posición a cualquier
13:47hora de la madrugada, de la
13:49noche o del día.
13:51Porque aquí no da espera.
13:56No le dio la esperanza.
14:06Mucha atención, tenemos
14:08información de última hora en
14:09Estados Unidos.
14:11Un avión de pasajeros estrelló
14:12contra un helicóptero mientras
14:14aterrizaba en el aeropuerto
14:15nacional Reagan, cerca de
14:16Washington, D.C.
14:17Al momento se reportan varios
14:18muertos.
14:20La aeronave de American Airlines
14:22procedente de Wichita, Kansas,
14:24de rescate acuático ya se encuentran realizando una operación de búsqueda. La noticia está
14:30en desarrollo.
14:31Y en más noticias del mundo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó preparar
14:36la prisión militar de Guantánamo, ubicada en Cuba, normalmente reservada para presos
14:40acusados de terrorismo, para llevar por lo menos 30 mil migrantes ilegales que no sean
14:46aceptados en sus países. Tanto el presidente cubano, Miguel Díaz Canel, como el Centro
14:51para los Derechos Constitucionales, que representa legalmente a los prisioneros de Guantánamo,
14:56rechazaron esta medida.
15:00La decisión del presidente Trump de utilizar Guantánamo, símbolo mundial y lugar de anarquía,
15:05tortura y racismo para albergar a inmigrantes, debería horrorizarnos a todos.
15:10Miles de migrantes que expulsa forzosamente a los que ubicará junto a las conocidas cárceles
15:16de tortura y detención ilegal.
15:18Y terminamos con estas impresionantes imágenes de India. Una estampida durante un festival
15:23religioso deja al menos 30 muertos y 90 heridos. El evento reunió a millones de personas que
15:30buscaban darse un baño sagrado en el río. Es la congregación humana más grande del
15:36mundo, con casi 148 millones de personas asistiendo desde que comenzó hace dos semanas.
15:47Y con esta programación no olviden mañana nuestra cita a las 5 y 30 de la mañana nuestra
15:51primera emisión de Noticias Feliz Noche, que descanse.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada