Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
#Sinapsis | La famosa ecuación de Einstein, E=mc², indica que la materia y la energía son intercambiables, una pequeña cantidad de materia puede generar mucha energía, y para crear materia se necesita una gran cantidad de energía. Este principio explica fenómenos naturales como la energía del Sol y se aplica en la energía nuclear.

Aprende más de este tema con Silvia Patricia Ambrocio Cruz, investigadora de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, nivel 1 reconocida por el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII).

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Una de las ecuaciones más famosas e interesantes de la historia fue descubierto por el reconocido
00:17científico Albert Einstein, quien a su corta edad de 25 años descubrió la ecuación E igual
00:24a mc al cuadrado. ¿Pero qué significa esta ecuación? En esta ecuación E es la energía,
00:31m es la masa de la materia y c es la velocidad de la luz que tiene un valor constante de 300.000
00:38kilómetros sobre segundo. Lo que dice esta ecuación es que materia y energía son parte
00:44de lo mismo, es decir, que si se tiene energía se puede producir materia y si se tiene materia
00:51se puede producir energía. Sin embargo, el hecho de tener la velocidad de la luz al cuadrado
00:57nos dice que una cantidad muy pequeña de materia es capaz de producir una cantidad enorme de
01:03energía. Pero para producir una cantidad pequeña de materia necesitamos una cantidad enorme de
01:10energía. De hecho, el universo surgió de la energía del vacío. La energía se convirtió
01:17en materia y la materia se convirtió en energía. ¿Pero esta conversión de materia en energía pasa
01:23en la vida real? Así es, pasa en la vida real. Y gracias a este hecho es que tenemos vida en el
01:30planeta, ya que recibimos energía del sol debido a este proceso. Nuestro sol, como todas las estrellas,
01:38obtiene su energía de la fusión nuclear. Es decir, comprime núcleos de hidrógeno que tienen una
01:45masa muy pequeñita, pero las comprime con una fuerza que terminan transformándose en helio. Y la
01:52energía que libera por esta fusión es la que llega a nuestro planeta y genera la vida. Es esta la energía
02:00la que nos hace decir, ¡fuf, qué calor! De hecho, con un gramo de materia somos capaces de producir una
02:07cantidad enorme de energía. Este principio lo utilizan los generadores de energía nuclear. Pero para que la
02:15energía produzca materia es más complicado, ya que necesitamos una cantidad enorme de energía para
02:23producir un miligramo de materia. No olvidemos que la materia y la energía son parte de lo mismo.
02:30Gracias por tu atención. Hasta la próxima.
02:45Gracias.
02:46Gracias.
02:47Gracias.
02:48Gracias.
02:49Gracias.
02:50Gracias.
02:51Gracias.
02:52Gracias.
02:53Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada