Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
#LIFE: DEL CONTROL AL RESPETO

#LIFE con Paola Belendez Love Brain Project
Co-Conductora Pamela Jean

Tema: ¿Cómo sería una educación basada en el respeto en lugar de en el control?
Transcripción
00:00¡Listos!
00:30Es un honor estar con Pamela aquí el día de hoy. Pam, ¿nos quieres contar para ti? Bueno, para quien no me conoce, yo soy Paula Beléndez, fundadora de Life y Love Intelligence for Evolution. ¿Y por qué, Pam, no nos cuentas un poquito para ti qué es Life?
00:53Mira, Pau, te voy a decir, yo desde hace mucho tiempo me dedico, como tú sabes, a dar cursos de habilidades blandas. Y, curiosamente, me va muy bien porque existe esa gran carencia, ¿no? Entonces, yo tengo que agradecer que las escuelas no preparan a los niños en eso.
01:09Porque fue un trabajo.
01:11Llegan a mi vida adultos estresados, frustrados, que piensan que no nacieron para brillar, que piensan que no van a... Ya sabes, dicen, la estrella no es lo mío, el éxito no es lo mío, la felicidad no es lo mío, el carisma no es lo mío.
01:24Y entonces llegan conmigo, ¿no? Y yo les ayudo a recuperar y a sacar su autoestima del piso y decirles, no, no es que no puedas. El problema es que te hacían falta los recursos y las herramientas adecuadas, que tienen mucho que ver con aquello que llamamos habilidades blandas, que en realidad, si me permite, son las más poderosas de todas, ¿no?
01:44Cuéntanos qué son las habilidades blandas para los que no saben qué son habilidades blandas.
01:48Habilidades blandas sería como que yo los podría dividir en dos facetas, ¿no? La inteligencia existencial, que es como esta capacidad de ser feliz en tu entorno, con lo que tienes, de aprovecharlo, de ser pronoico en lugar de paranoico.
02:02Es decir, darte cuenta de que todo lo que pasa es perfecto, que todo sirve para tu crecimiento.
02:05Casi no hay de esos, ¿no?
02:08Casi no hay pronoicos. Y si sí hay, como que la gente los quiere mandar al manicomio.
02:13Así es, ¿no?
02:14¿Qué le pasa?
02:15Y los paranoicos son los que están de moda, ¿no?
02:17Claro.
02:17Así es, de todo, todo me pasa. Soy una víctima, un espectador pasivo de mi realidad.
02:22Entonces, el pronoico al contrario. Es este alquimista que dice, yo soy capaz de transformar mi realidad y no voy a esperar tener un buen día, voy a hacer un buen día.
02:30Entonces, esta inteligencia existencial, por un lado, es la capacidad de ver la vida como un regalo que tú decides esa experiencia, ¿no?
02:38Las cosas no te pasan, las cosas las haces.
02:40Y por otro lado, sí está muy conectado, obviamente, con la espiritualidad.
02:44Está muy conectado con tu voz interna, con tu capacidad de darte cuenta cómo piensas, o sea, pensar en cómo piensas.
02:51Y la segunda, tiene que ver con estas habilidades o esta inteligencia interpersonal, inteligencia social, esa capacidad que tenemos a través de nuestros recursos de comunicación, de marca personal, de imagen, de habilidades de escucha, etcétera, etcétera, para poder entonces interrelacionarnos de manera efectiva para poder tener una pareja, para poder tener buenos asociados, socios, colaboradores, clientes, amigos.
03:19Entonces, pues no las hay.
03:21Y desde muy chica, yo decía, es que hay que revolucionar la educación en México.
03:26Y te juro que, yo creo que esto ni siquiera te lo había contado.
03:30Un día me lo propuse, o sea, dije, tengo que en algún momento meterme al sistema de educación y decir, hay que implementar esto para que los niños lo aprendan desde chiquitos.
03:39Y de repente, nosotras nos juntamos.
03:47¿Se trago?
03:49¿Ahí seguimos?
03:50¿No seguimos?
03:52Qué raro, como que se trago la compu.
03:57Ahí está.
04:05Entonces, perdón, vamos.
04:07No, no te preocupes.
04:08¿Ya estamos?
04:09¿Otra vez?
04:10¿Otra vez?
04:10Sí, creo que sí está transmitiendo, ¿no?
04:32Ya estamos ahí otra vez.
04:33Ustedes disculparán.
04:34Ustedes disculparán.
04:37Fue demasiado impactante.
04:40Entonces, pues, hace muchos años tengo la fortuna de conocer a Paula.
04:44Y de repente, un día, me di cuenta que, pues, una loca meets otra loca.
04:50Otra loca.
04:52Y entonces, Pau de repente dice, oye, ¿sabes qué?
04:55Porque tenemos que empezar hablando de colibrí.
04:57Claro, claro, claro.
04:58Tengo muchas ganas de convertirme, junto con los niños pequeñitos, en un alquimista, precisamente, que les ayude a no perder su esencia, sino el contrario, a brillar más fuerte, ¿no?
05:11Porque muchas veces en los kinders, en los preescolares, en las guarderías, digo, muchas veces, ¿no? En todos los casos.
05:19No, claro.
05:19Hay angelitos en todos los lugares, ahí escondidos, pero sí, es el general.
05:24Es el general.
05:25Lo que hacen es, al contrario, como apagarles la luz y como enseñarles a que tienen que ser todos iguales y que cualquiera que destaque o sea diferente, entonces, está mal y los etiquetan.
05:34Entonces, pues yo, obviamente, dije, si Paola quiere hacer un proyecto así, todavía live, o sea, como que estaba en pañales, ¿no?
05:43O sea, que en una idea.
05:44Claro, claro.
05:45Tuve un, este, también un sentimiento muy fuerte como tú cuando nació mi primer hijo, de hay que transformar la educación.
05:51Yo no quiero llevar a mi hijo a la boca del lobo otra vez para que me lo apague, ¿no?
05:56Para que le enseñen que él no puede ser él, sino que tiene que ser como todos los demás, que se sienta y obedezca.
06:01Y de ahí salió, ¿no? Y empezamos juntas casi este proyecto.
06:06Pues creo que mi hijo, bueno, Doménica, mi hija mayor que tiene cuatro años, creo que fue de las primeras alumnas de Colibrí, que en ese momento así se llamaba.
06:15Y pues, Doménica, desde el año, año cuatro meses, dio el primer paso y le dije, así como vas, derechito a Colibrí.
06:21Ni te pares, ni te detengas.
06:23Y ella venía feliz, era plena. O sea, la verdad es que una de las cosas que admiro mucho y que de verdad quiero compartir es claramente los, bueno, los terrible, ¿tú?
06:37Los fucking three, ¿cómo les decimos?
06:39No son edades nada fáciles. Y es muy común que la gente, cuando de repente ve a un niño libre, un niño que se expresa emocionalmente,
06:47tiendan a decirnos como, ay, es que no estás educando a tus hijos porque grita, o no estás educando a tus hijos porque expresan sus emociones,
06:55o es un niño enojón, seguramente es porque en su casa no le dan amor.
06:58O sea, tendemos a ser muy juiciosos. Y la verdad, prejuzgamos sin conocer la situación.
07:05Y a mí me pasaba, antes de tener hijos, veía a un niño haciendo un berrinche y decía, ay, qué barba los papás, a ver si lo educan, ¿no?
07:10No, claro. Y luego, pues, hay distintas formas de educar. Ayer fuimos a comer con mis hijos y entonces había una señora en frente
07:16que les, o sea, llegaron, se sentaron, sacó los iPads, los repartió y claro que los niños no hablaron, ¿no?
07:22Y me veía con una cara de que mis hijos se reían y que jugaban y yo así, pero ¿cómo? Son niños, ¿no?
07:29Están haciendo ruido, ya sabes. Sí, sí, son niños, son su sucia.
07:33Pues eso es lo que pasó. Yo vi a Dominica de pronto en esta edad tan complicada que la verdad ya le dio durísimo, ¿no?
07:40Espero que no le venga así la adolescencia.
07:43Ya, ya pasó.
07:44Y el acompañamiento que tuvo en Colibri fue el ayudarle, y tú lo dijiste un día y es cierto, ¿no?
07:50O sea, ahorita de pronto Dominica ya es una niña que es esta mariposa que aprendió a salir con tiempo,
07:57con respeto y con amor del capullo. Nadie le rompió el capullo diciéndole
08:01tienes que ser de determinada manera y serlo ya porque le quitas toda la fuerza.
08:05Es una mariposa que le abres el capullo y se muere, ¿no?
08:08Entonces, ella solita con dolor, con esfuerzo, atravesó esto y con valentía rompió su capullo
08:15y hoy dejó de ser la oruga, ¿no? Que de pronto decíamos, ah, es una niña que vuela llena de color,
08:21llena de alegría, llena de magia y el acompañamiento que le dieron en Colibri fue fundamental para esto.
08:28Entonces, cuando de repente Paula me dice, pam, ya tengo todo el proyecto y se llama Life
08:33y me empezó a platicar que es Life School y que es Love Intelligence for Evolution
08:38y dije, es que son las dos cosas que se necesitan, es que hay los niños, hay que, no hay que enseñarles a amar,
08:44más bien hay que, no hay que, más bien hay que enseñarles a no perder esa esencia.
08:48Exacto, porque ellos son amor y son amorosos por naturaleza.
08:52Los niños, ayer estaba leyendo algo de Kundalini Yoga, hay niños,
08:57y dices que los niños son la yoga, los niños son la meditación, los niños son la presencia,
09:01a los niños no hay que enseñarles nada. Ahora hay un montón de técnicas de mindfulness y meditación
09:06y te preguntan, ¿tus hijos meditan? No, pues mis hijos…
09:09Por naturaleza.
09:10Siempre están aquí ahora, yo soy la que los interrumpo con mis tonterías y cosas que yo creo que tienen que hacer,
09:16pero ellos están meditando con su comida, con su pincel, con su muñeca, con su pelota,
09:22o sea, siempre están aquí ahora.
09:24Exacto, y sabes que entonces cuando de pronto ves a un niño como este ser multidimensional,
09:29es decir, compuesto de muchas dimensiones, y te das cuenta que así como ellos,
09:33nosotros debemos de atendernos y de educarnos en todas esas dimensiones.
09:38No es solamente la inteligencia racional, no es solamente tener cultura general
09:42y tener conceptos y saber hacer matemáticas y conocerte la tabla periódica de memoria.
09:46O sea, no es solo eso, sí lo es, sí es importante, pero también hay otras dimensiones,
09:52y está la dimensión espiritual, y está la dimensión emocional, y está la dimensión social,
09:57y está la dimensión, o sea, entonces, de pronto Life se convierte en ese proyecto
10:02que cuando yo veo el plan de estudios y la manera en la que abordas a los niños
10:07de una forma tan completa, entonces digo, esa es la educación,
10:11esa es la educación que tiene que impactar a nuestro país y al mundo,
10:15porque si nosotros nos seguimos apegando a que, digo yo, la verdad,
10:19fui en una de las mejores escuelas de México, con muchos pros sin duda,
10:23pero sí te puedo decir que mi educación fue completamente memorística,
10:28o sea, era, apréndete las cosas de memoria, no reflexiones, no recapacites,
10:33no había un aprendizaje significativo, nos dictaban el apunte así con puntos y comas
10:38y mayúsculas.
10:38Con rojo y azul, y nunca te hicieron pensar en Benito Juárez, cómo se sintió,
10:44qué pasó, ¿crees que sí fue cierto? ¿crees que pasó así?
10:46No, es como, aquí está la Biblia, apréndetela y contesta el examen,
10:50y que al final, dices, pues...
10:53Porque están educando robots, no están educando personas que piensen
10:57y que sean punta de lanza para crear cosas nuevas,
11:00entonces cuando nosotros educamos a los niños desde su potencial creativo,
11:05desde esta capacidad de ver en ellos este co-creador,
11:08es no, no, a ver, aquí están años, años de experiencia,
11:11pero ¿para qué? Para que a partir de aquí tú puedas hacer algo diferente,
11:14no tienes que repetirlo.
11:16Claro, porque pues obviamente, si seguimos repitiendo lo mismo que estamos haciendo,
11:21pues el mundo va a seguir como sigue hasta ahora, hay que replantearse todo,
11:25y la única cosa que yo siempre digo es, mira, de lo único que sí estamos seguras,
11:29no sabemos qué viene en el futuro, pero de lo único que sí estamos seguras,
11:34es que como lo estábamos haciendo en el pasado, no funciona.
11:37Digo, aquí estoy yo, que doy terapia a muchísima gente,
11:40y muchísima gente exitosa aparentemente allá afuera, que están rotos por dentro,
11:45que se sienten vacíos, acá está Pam, o sea, gente empresarios, gente maravillosa,
11:51que tú los ves y dices, ay, yo quiero eso,
11:53y de pronto pues te das cuenta que adentro pues nadie les enseñó,
11:56nadie los acompañó a sentir, a vivir y a tener eso que la vida te requiere
12:01para que seas realmente pleno, para que seas un ser humano completo.
12:05En el momento hablábamos que la inteligencia racional es solo una y es muy pequeña,
12:10o sea, tenemos una inteligencia en las tripas, en el estómago,
12:14tenemos una inteligencia en el corazón,
12:16y dentro de la inteligencia del cerebro tenemos dos,
12:20o sea, tenemos la creativa y la racional,
12:22entonces toda nuestra inteligencia corporal,
12:26nuestra inteligencia en la panza, en el corazón,
12:28y en los dos hemisferios, de todas esas,
12:30en la escuela nomás nos enseñan una, que es la racional.
12:33Y ahí te va, lo más cañón es que, por ejemplo,
12:35o sea, la inteligencia no es cuánto sabes,
12:37no es cuántos libros has leído ni cuántos títulos tienes,
12:39o sea, eso no es la inteligencia.
12:41La inteligencia per se es tu capacidad para resolver problemas,
12:45es tu capacidad para tomar lo que hay,
12:47abrirte camino en pro de tus objetivos y de tu propósito y de tu misión.
12:52Entonces, el saber mucho y el tener datos de memoria
12:55no necesariamente te hace inteligente,
12:58hace que tengas mucho conocimiento,
13:00pero no te enseñan a utilizar ese conocimiento
13:03para entonces hacerlo de forma,
13:05como dicen ahora, la educación ya en la universidad,
13:07cuando yo estaba dando clases en la Nahuac,
13:09ya nos decían que hay que educar a los chavos por competencias,
13:12o sea, que seas competente para hacer algo,
13:14que solo lo sepas.
13:16Entonces, imagínate si esto,
13:18que ahorita se está descubriendo,
13:20se está empezando a aplicar,
13:21lo hacemos desde que están chiquititos,
13:22esos primeros siete años,
13:25que son fundamentales,
13:26porque creas todas las carreteras neuronales
13:29y esas conexiones que les van a ayudar a hacer eso,
13:32seres inteligentes.
13:33¿Qué es inteligente?
13:34Una persona que es capaz de utilizar sus recursos y conocimientos
13:38para abrirse camino,
13:40para iluminar su vida
13:41y para ayudar a otros a contactar con su propia luz.
13:44Y ahí están los líderes,
13:46que no son los líderes del mañana,
13:47son los líderes de hoy,
13:49porque tú ves a un niño,
13:50a un niño vibrante,
13:51a un niño que trae magia,
13:53que brilla y automáticamente te está enseñando algo
13:56y te está diciendo que el camino
13:58que él está llevando
14:00es el camino que tú debes de seguir.
14:02Por eso dicen que los niños son nuestros más grandes maestros.
14:04Y esa es la inteligencia del corazón,
14:06¿no?
14:06Y esa es esa luz que te envuelve de alguien
14:10y muchas veces son los niños,
14:12a veces hay grandes maestros que son adultos
14:14y los más bonitos que yo me encuentro de repente
14:17son estas indígenas preciosas
14:19que vienen bajando de sus comunidades
14:21y te ven con una mirada cristalina
14:24y dices,
14:25¡guau!
14:25Ahí está, ¿no?
14:27Esa es una verdadera inteligencia
14:28porque transforman todo su entorno.
14:31Cuando alguien amoroso llega a un cuarto,
14:33transforma todo.
14:35Y además adivinen que ese ser amoroso,
14:38si ha tenido la capacidad
14:40o las herramientas para sostener su amor en este mundo,
14:45pues va a lograr todo lo que quiera en esta vida.
14:47O sea, no hay fuerza más poderosa que el amor.
14:49Y lo más bonito es que cuando ese ser logra
14:53lo que es mejor para él,
14:54está logrando lo que es mejor para todos también.
14:57Exacto.
14:57Cuando estamos alineados en el amor
14:58y no solo en el ego,
15:00en la avaricia,
15:01en la competencia.
15:02Y el día que me hablaste de los pilares de la...
15:04¿Te acuerdas que me dijiste?
15:05A ver, aquí está.
15:06Ahorita platícalos.
15:07Ahorita los platicamos.
15:08Y es que dije,
15:09eso es precisamente algo
15:10que te ayuda a educar a un niño
15:13desde el amor,
15:14pero también entendiendo sus dimensiones
15:15y entendiendo que el amor es el motor.
15:18El amor es la gasolina
15:20que va a hacer que entonces
15:21todos los demás elementos que le des
15:23los use para bien,
15:25para construir y no para destruir.
15:26Porque todos los elementos van a estar ahí siempre.
15:29Y hay un niño que es creativo
15:31y si ese niño creativo es encaminado
15:34hacia el amor,
15:35va a utilizar toda esa creatividad
15:37para destruir,
15:38para construir,
15:39o la puede usar mal encaminada
15:41para hacer una bomba atómica.
15:42Pues todo necesitó creatividad, ¿no?
15:44Entonces, realmente tiene que ver
15:47con esta capacidad de nosotros
15:49de respetar.
15:52Primero vamos a hablar del respeto
15:54que nuestro programa PAM se llama
15:55del control al respeto.
15:58Y la educación realmente diferente
16:00se basa completamente
16:02en un principio de respeto.
16:04Y el respeto es amor.
16:06Y es una palabra
16:07que hablamos constantemente del respeto,
16:10pero que entendemos muy poco.
16:11¿Cómo podemos realmente llegar
16:13a respetar a un ser
16:15que acaba de llegar a este mundo?
16:17Vamos a enfocarnos
16:18en los primeros siete años de vida
16:19desde un bebé.
16:21¿Cómo le hacemos?
16:22O sea, porque esa palabra respeto
16:23es como gánate el respeto, ¿no?
16:25O sea, ya que eres alguien,
16:27que alguien más dijo
16:28que eras tú alguien,
16:30entonces ya te respetan.
16:32Pero mientras tanto,
16:33cállate baboso niño,
16:34ponte el suéter porque tienes frío.
16:36No, no tengo frío mamá.
16:37No, sí tienes frío.
16:38Te vas a resfriar, ¿no?
16:39O lo jaloneamos.
16:40Ya, tengo prisa.
16:42Imagínate que, o sea,
16:43por ahí Pau,
16:44Hernández,
16:45también cofundadora de Life,
16:47me decía que en su escuela,
16:49de la que iba su hijo,
16:51le hicieron un ejercicio
16:52con los ojos vendados.
16:53Entonces los metían al salón,
16:54pero entonces
16:55se oía alguien hablando por teléfono.
16:57¿Qué onda, güey?
16:57Sí, está increíble.
16:58No, espérame tantito, güey,
16:59porque aquí está mi hijo,
17:00pero ahorita te marco.
17:01Y luego alguien los jalaba así,
17:03les ponía un suéter a fuerzas,
17:04y los jalaba
17:05y les ponía los zapatos.
17:07Decían, no, ¿qué onda?
17:09Pero así realmente
17:10tratamos a los niños
17:11cuantas veces, ¿no, Pau?
17:12Es cierto.
17:13La verdad es que
17:14a veces ni siquiera
17:15lo hacemos consciente, ¿no?
17:17O sea, es como
17:17tienes un bebé, ¿no?
17:19Y como el bebé
17:20no te puede decir
17:21no quiero
17:21o no puede decirte
17:22que sí quiere
17:23o no puede decirte
17:24me molesta,
17:25entonces tú piensas
17:26que es como una extensión de ti
17:27y que tú,
17:28como si fuera tu muñeca,
17:29puedes hacer y deshacer
17:30sin preguntarle.
17:32Entonces, claramente el bebé,
17:33o sea,
17:33si tú le preguntas a un bebé,
17:34oye, ¿te gusta este suéter?
17:37¿Quieres este suéter?
17:38¿Te sientes cómodo
17:39con este suéter?
17:40Claramente el bebé
17:41no te va a contestar
17:41si dice o no,
17:42tiene tres meses,
17:43pero es un acto de respeto,
17:44es un acto de decirle
17:45te veo
17:46y te reconozco
17:47y aunque tú
17:49no puedas
17:50en este momento
17:50tomar esta decisión
17:51de forma explícita,
17:53yo la tomo por ti,
17:54pero la tomo por ti
17:55con conocimiento
17:57y con respeto
17:58sin pasar por encima de ti.
18:00Qué ojo,
18:01espérame nomás
18:02un paréntesis ahí
18:03porque hay un punto
18:04bien importante
18:05que aquí Pam dice
18:06que el bebé
18:07no dice exactamente
18:08qué suéter quiere
18:08o qué no,
18:09pero desde la conexión
18:11profunda con otro ser
18:12surge también el respeto
18:14y la verdad es que
18:15de verdad
18:16el bebé sí dice
18:18que le gusta
18:18desde que está
18:19en la panza,
18:20o sea,
18:20yo me acuerdo
18:21una de mis hijas
18:22le encantan los moños,
18:23los rosas,
18:24los encajes,
18:25pero y de bebecita
18:26la vestía así
18:27y ella es así,
18:28es toda femenina,
18:29pero yo embarazada
18:30de ella me quería
18:31poner falda,
18:32o sea,
18:32yo sentía su esencia
18:34y a la otra,
18:35o sea,
18:36nunca le puse jeans
18:36porque no venía
18:38ni al caso
18:38con su persona
18:39y claro que
18:40la primera palabra
18:41que aprendí a decir
18:41fue moño,
18:42moño,
18:43o sea,
18:43quería su moño
18:44y la otra
18:45que tiene una personalidad
18:47completamente distinta,
18:49o sea,
18:50es Sport Billy,
18:51le gustan los deportes,
18:52pues le ponía pants,
18:53le ponía otro tipo de ropa
18:54y iba con ella,
18:55o sea,
18:56hasta el cuarto
18:57de qué color se los pinté
18:58cuando yo estaba embarazada,
18:59yo sentía
19:00y ese respeto
19:01de lo que vibra
19:03con una persona,
19:04tú sabes,
19:05una persona no tiene
19:06que llegar a decirte
19:07híjole,
19:07a mí me choca
19:08los ruidos estridentes,
19:10porque si tú estás
19:10conectada
19:11y en presencia,
19:12podemos percibir
19:13y tú hablas muchísimo
19:15de esto en la magia
19:15de la persuasión,
19:16¿no?
19:17¿Cómo podemos
19:17empezar a percibir
19:18aquello que es sutil
19:20del ambiente
19:21de las personas,
19:22incluso de los mismos niños?
19:24Hay niños que les gusta
19:25tomarse incluso
19:27hasta dos horas
19:27para entrar en un ambiente,
19:29para que ellos puedan observar,
19:30son niños súper sensibles,
19:33que se quedan atrás,
19:34observan todo
19:35y cuando se sienten seguros,
19:37ellos deciden
19:37hacia dónde quieren ir
19:38y con quién.
19:39Pues Doménica,
19:40así es,
19:41entonces era increíble
19:42porque imagínate,
19:42yo hija única,
19:43¿no?
19:43de una familia enorme,
19:44mi primera hija,
19:45entonces era como,
19:46yo llegaba a una reunión familiar
19:48y todo el mundo
19:48en ese momento,
19:49¡ay, ya llegó papá,
19:50y Doménica
19:52y no sé qué!
19:52Y ella,
19:53en el momento
19:54en el que entrábamos
19:55y sentía toda esta energía
19:56arrasadora,
19:58se ponía a llorar
19:59y salía corriendo,
20:00o sea,
20:00y no le gustaba,
20:01desde bebé era,
20:02entonces un día
20:04les dije,
20:05ay,
20:05y me dicen,
20:06es que qué arisca,
20:06es que por qué nos saluda,
20:08es que por qué no sé qué,
20:08es que por qué nos hace grosería.
20:10Y empezamos con las etiquetas,
20:10¿no?
20:10Qué grosera,
20:11qué arisca,
20:11qué maleducada,
20:12qué maleducada.
20:12Qué descorte es,
20:13qué no sé qué,
20:14y dije,
20:14a ver,
20:14¿qué pasa si volteamos
20:16hacia adentro
20:16y decimos,
20:17qué puedo hacer yo
20:17por cambiar,
20:19los demás están mal
20:21y yo no?
20:22Si nosotros estamos
20:23siendo lo suficientemente
20:24empáticos
20:25y estamos leyendo
20:26entre líneas,
20:26lo que ella nos quiere decir
20:27es,
20:28denme chance.
20:29Entonces empezamos a notarlo
20:30y nos pusimos de acuerdo,
20:31¿saben qué?
20:32Ya vamos,
20:33por favor,
20:33háganse cuenta
20:34que ni llego,
20:35o sea,
20:35ni la vean,
20:36¿no?
20:37Y entonces,
20:38yo ya entraba,
20:39la dejaba ahí,
20:41que ella caminara,
20:42y entraba y saludaba
20:43a todo mundo
20:43y poco a poco
20:45ella iba
20:47y es,
20:48hola,
20:49ya se sentaba
20:49en las piernas
20:50de mi tía
20:51o iba con sus primos
20:53y cuando ella
20:54llegaba con ellos
20:55en ese momento,
20:56sí,
20:56era recibirla
20:57con muchísimo amor,
20:58ay,
20:58dame,
20:59qué bueno que viniste
20:59a darme un beso,
21:00guau,
21:01qué rico beso,
21:02eso.
21:02Y otra cosa también
21:03que no solemos tomar en cuenta
21:05y tiene mucho que ver
21:06con pasar del control
21:07al respeto,
21:08es entender que los niños
21:09que son muy sensibles,
21:10que la mayoría de los niños
21:11son sensibles
21:12porque tienen abiertos
21:13sus canales,
21:13y por ahí dicen,
21:14miren,
21:15no,
21:15mejor me ahorro
21:16este comentario,
21:17yo voy a hacer
21:18un comentario
21:19discreto,
21:22pero sí,
21:22los niños son tan sensibles,
21:24tan sensibles,
21:26o sea,
21:26que de verdad
21:27perciben todo
21:28como 20 veces más
21:31que nosotros.
21:32Y que te voy a decir
21:33una cosa,
21:34si tú,
21:35yo con Doménica
21:35lo aprendí,
21:36porque yo era como,
21:37saluda a tu abuelita,
21:39dale un beso,
21:40dale un abrazo
21:40a tu abuelo,
21:41saluda a ese señor
21:42que está ahí
21:42que te acabo de presentar,
21:43dale un beso
21:44y un abrazo,
21:44y ella decía,
21:45no,
21:46yo decía,
21:46¿por qué no?
21:47O sea,
21:47un beso,
21:47solo te estoy pidiendo,
21:48no,
21:49hubo un momento
21:50en que dije,
21:50mi amor,
21:51si no quieres darle
21:52un beso
21:53ni un abrazo
21:53y no quieres tener
21:54ese contacto físico,
21:56no te nace,
21:56o sientes porque a lo mejor
21:58pues la vibra,
21:59la energía,
21:59no sé qué de esa persona,
22:00no va con la de ella,
22:03no porque sea buena o mala,
22:04simplemente a lo mejor
22:05es una frecuencia diferente
22:06que ella siente
22:07como agresiva.
22:08Sí,
22:09hay seres que traen
22:10una energía súper fuerte
22:11y para los niños
22:12es de pronto,
22:14los abruman,
22:14claro,
22:15los abruman,
22:16y le decía,
22:16no tienes que darle beso
22:17ni abrazo,
22:18pero sí se siente lindo
22:20saludar a la gente
22:21y decirle,
22:21te veo,
22:22entonces decirle a una persona
22:23te veo y te valoro
22:24es decirle,
22:25hola,
22:26solo puedes levantar tu manita
22:27o decir,
22:27hola,
22:28es lo único que te pido
22:29que hagas
22:30y en ese momento
22:31fue como,
22:31ok,
22:32había veces que ni eso
22:33lo grabamos,
22:34pero sabes que ya entendíamos
22:35que era como un,
22:36a ver,
22:37o sea,
22:38no por eso,
22:40quiere decir que no sea
22:40una niña amorosa,
22:41que nos sacate de la cabeza,
22:44es que que irreverente,
22:45es que que rebelde,
22:46es que no sé,
22:46porque entonces empezamos
22:47a etiquetar
22:48y empezamos a pensar
22:50que aquello que no podemos
22:52controlar en un niño
22:53es porque el niño
22:54es un rebelde
22:56y no es cierto.
22:57Y es que la verdad,
22:58la verdad de las cosas
22:59el niño que es realmente rebelde
23:01es un niño
23:02que nosotros queremos controlar
23:04y que no estamos respetando
23:05y no estamos viendo.
23:06Exacto.
23:07O sea,
23:07y para muestra
23:09cualquiera de nosotros adultos
23:11cuando estamos pasando
23:12por un proceso,
23:13cualquier proceso que sea,
23:15yo les digo,
23:16traten a los niños
23:16como les gustaría
23:17que los trataran a ustedes.
23:19Hicimos de verdad
23:20un círculo
23:20con todos los papás
23:21que formamos live
23:23la semana pasada
23:24y hablamos de las vergüenzas
23:26que pasamos
23:26cuando éramos pequeños,
23:27de qué sentíamos
23:28cuando nos sentíamos
23:29tan solitos,
23:30tan asustados
23:31de ciertas cosas
23:32y que de pronto
23:34pues de afuera
23:34era como
23:35no llores,
23:36sé fuerte
23:36y eso como nos...
23:38Qué fea niña
23:38que llora,
23:39qué feo que grita,
23:40no,
23:41todo es que qué feo,
23:42no, no,
23:42es que las niñas feas
23:43no lloran,
23:44no,
23:44más bien las niñas feas,
23:45este,
23:46las niñas bonitas,
23:47las niñas bonitas,
23:48no gritan,
23:49no lloran,
23:50este,
23:50¿no?
23:51Exacto,
23:52y entonces,
23:53qué feo se sentía,
23:54es de ya regresa el tiempo
23:55y cómo te hubiera gustado
23:56que te trataran
23:57y si no te puedes acordar
23:59de cómo se sentía ser niño,
24:00nada más te lo digo ahorita,
24:01estás enojado,
24:02¿cómo te sientes
24:03cuando te dicen,
24:03hey,
24:04no te enojes,
24:05a ver,
24:06bájale,
24:06bájale,
24:07bájale,
24:08o cuando estás triste
24:09y te dicen,
24:09no,
24:09no llores,
24:10¿por qué lloras?
24:10qué tontería,
24:11no es para tanto,
24:12o sea,
24:12¿cómo te sentirías
24:13que te digan eso,
24:14no?
24:14y te dices,
24:15no,
24:15pues o sea,
24:16amiga,
24:16vete para allá
24:17y déjame llorar,
24:18voy a ir al baño,
24:18¿no?
24:18Oye,
24:19es como esta parte
24:20que si tú llegas a ver,
24:22como adulto,
24:23¿no?
24:23a la oficina
24:24y un día,
24:25pues andas como down
24:26porque pues estás cansado
24:27porque no dormiste bien,
24:28porque estás enfermo,
24:30porque tal,
24:30¿no?
24:30Imagínate que,
24:31como dices tú,
24:32llegaras y está tu amiga
24:34de la oficina
24:34y le dices,
24:35ay,
24:35no,
24:36no,
24:36no,
24:36qué bueno que ya es viernes,
24:37de verdad es que me siento súper mal,
24:39ya me urge irme a dormir
24:40y que ella vuelta,
24:41no,
24:42no,
24:42no,
24:42no está bien que pienses así,
24:43a ver,
24:44es viernes,
24:45pero todavía te faltan ocho horas
24:46y esas ocho horas
24:47tienes que trabajarlas bien,
24:49no puedes estar pensando solamente
24:50en ya salir de la oficina,
24:52no te sientes,
24:52si te sientes mal,
24:53pero tienes vida,
24:54agradecelo,
24:55dirías,
24:56¿qué le pasa?
24:57¿y a poco no es lo primero
24:59que hacemos con los niños?
25:00Así de,
25:01mamá,
25:01hoy,
25:02hoy le pegué,
25:02está muy,
25:03¿le pegaste?
25:04Le pegué,
25:04qué feo que le hayas pegado,
25:06eso no se debe de hacer,
25:07oye,
25:07primero,
25:08a ver,
25:08primero es,
25:09¿por qué le pegaste,
25:10mi amor?
25:10Seguramente,
25:11y si,
25:11no,
25:12si mamá,
25:12es que me,
25:13me,
25:13me quiso arrebatar esto
25:14y me quiso quitar mi juguete,
25:16seguramente te sentiste muy frustrada
25:18y te,
25:19y quisiste que no te quitar ese juguete,
25:21o sea,
25:21es esta empatía,
25:23esa amiga del alma te diría,
25:25híjole,
25:25si está cañón,
25:26ya está muy larga la semana,
25:27¿no?
25:27Pero échale,
25:28vamos a échale ganas ahorita
25:29y vas a ver,
25:30que ahorita nos vamos,
25:31amiga,
25:31y ya nos echamos unas margaritas,
25:33¿no?
25:33O sea,
25:33como que empatiza.
25:35Empatiza,
25:36y es,
25:36el respeto tiene que ver
25:38con esta parte en la que yo te veo.
25:42El control tiene que ver con una parte
25:45que viene de nuestro ego
25:47que dice,
25:49tú eres una extensión de mí.
25:51Entonces,
25:52como yo llevo tratando de maquillarme toda mi vida
25:55para que la gente perciba que yo soy perfecta,
25:58y hay un gran tabú y una gran vergüenza
26:00en la imperfección,
26:02en la paternidad y en la maternidad.
26:03Entonces,
26:05ahora vas a venir tú
26:06a ser mi embajador de la perfección.
26:10Entonces,
26:10te quiero con una cara bonita,
26:12bien peinado,
26:13bien vestido,
26:14saluda bonito,
26:16haz caso a tu maestra,
26:17sácate diez,
26:19habla francés
26:20para que yo pueda llegar a mi comercio
26:21y decir,
26:22mira,
26:22ya sabe contar en francés,
26:23en inglés y en español,
26:24¿ya viste?
26:25Del uno al cien,
26:26y apenas tiene dos años,
26:28¿no?
26:29¡Guau!
26:30¡No!
26:30¿Cómo le hiciste?
26:31Y es puro ego,
26:33o sea,
26:33estamos alimentando nuestro ego
26:35de una manera tan impresionante.
26:39A ver,
26:39yo ahorita puse una encuesta ayer
26:41en el Instagram,
26:43dije,
26:43¿qué?
26:43Porque en la cookie de la fortuna,
26:45en la galleta de la fortuna me salió,
26:47la creatividad es más importante
26:50que el conocimiento.
26:52El 91% de las personas están de acuerdo,
26:55pero no están de acuerdo,
26:57porque realmente la forma en la que nosotros
26:59educamos a nuestros hijos
27:00es para que dejen de imaginar
27:02y se pongan a pensar
27:04y a saber cosas,
27:05o sea,
27:06porque si un niño dice
27:07que esto es una escoba,
27:09tú le vas a decir
27:09que es una brocha,
27:11¿no?
27:11Brocha,
27:12y es más,
27:13le vas a decir
27:13brush,
27:14brocha,
27:15brush.
27:16Y si te lo sabes en alemán,
27:17en francés y en mandarín,
27:18también,
27:19¿para qué?
27:19Pero esa niña ya quería una escoba
27:21y se iba a ir volando,
27:22porque,
27:23o sea,
27:23y somos bien irrespetuosos
27:26y nos metemos en el mundo
27:27y entonces,
27:28no,
27:28no,
27:28que aprenda,
27:29porque si aprende,
27:30entonces va a llegar el domingo
27:31a la reunión de los abuelos
27:33y vas a ver más que la prima,
27:34vas a ver,
27:34vas a decir,
27:35can I have your brush,
27:37please?
27:37Y tú te vas a sentir
27:39como pavo real,
27:40¿no?
27:41Pero es realmente,
27:43es algo súper probado
27:45que en las mejores empresas
27:46contratan a la gente más creativa,
27:48no a la gente que más sabe.
27:50Es claro.
27:50¿Por qué?
27:51Porque como dice Pam,
27:52la inteligencia es poder resolver,
27:54¿y quién puede resolver mejor?
27:55el que tiene más ideas
27:57de qué podría hacer esto.
27:59Quien te puede decir más ideas
28:01de qué podría hacer esto
28:02es el más inteligente,
28:05es el que más sabe resolver.
28:06Y te voy a decir algo muy fuerte,
28:07¿no?
28:08Pero hace unos años
28:09estaba en un avión
28:11y al lado de mí
28:12venía sentado un japonés
28:14y entonces tuvimos una conversación,
28:16bueno,
28:17trabaja en México,
28:17hablaba perfecto francés,
28:18¿no?
28:19De francés a español.
28:20Japones,
28:21¿qué hablaba?
28:21Hablaba perfectamente español.
28:23Me quedé pensando en otro.
28:25Y entonces estuvimos platicando
28:27y de repente
28:27algo pasó,
28:29no me acuerdo qué,
28:30pero en ese momento,
28:30de esas cosas
28:33que nos pasan a los mexicanos
28:35que luego empezamos
28:35a mandar memes
28:36y no sé qué
28:37y te mueres de la risa
28:38y tal,
28:38tal,
28:38tal.
28:39Y me llegó uno
28:40y le dije,
28:41es que qué creativo
28:42es el mexicano,
28:43¿no?
28:43Y me dijo,
28:44perdóname que te contradiga,
28:46el mexicano es muy ocurrente.
28:49Y dije,
28:50achibabas,
28:50¿y cuál es la diferencia?
28:52Es muy ocurrente
28:52porque es capaz de reírse
28:54de este tipo de situaciones,
28:56pero la creatividad
28:57es aprovechar tus recursos
28:59y tus ocurrencias
29:01para construir.
29:03Entonces dije,
29:04la torre,
29:05es cierto.
29:06O sea,
29:06¿cuántas veces decimos
29:07que, a ver,
29:08atracaron a fulanito,
29:09secuestraron a menganito,
29:10ahora las nuevas formas
29:11de robo,
29:12las nuevas formas
29:12de hacerle daño
29:14al otro que dice,
29:14si utilizaran
29:15esa creatividad
29:16o esa ocurrencia
29:18para construir,
29:19podríamos llamarle
29:20creatividad,
29:21¿sabes?
29:21¿Por qué?
29:21Porque es crear,
29:22crear algo de la nada.
29:24Con lo que tienes,
29:25de ahí creas algo
29:27y lo creas desde tu esencia
29:28y lo creas desde el amor
29:29y una vez,
29:31escucha algo
29:32que es fundamental
29:32y que creo que tiene
29:33mucho que ver con esto.
29:35Si hablamos de chakras,
29:36obviamente,
29:36nuestros chakras de abajo,
29:38los primeritos,
29:40son de energía ciega.
29:42Eso quiere decir
29:42que en donde está
29:43nuestra capacidad
29:44de crear
29:45y nuestro poder
29:46personal,
29:48nuestro poder personal,
29:49exacto,
29:50esos son energías ciegas.
29:52Si este chakra
29:53que es el del amor
29:54no está encendido
29:56y funcionando
29:57como debería,
29:58de aquí
29:58vienen las violaciones,
30:00vienen las guerras,
30:02viene el ego,
30:03viene el odio,
30:03viene el tal,
30:04¿por qué?
30:04Porque estás utilizando
30:05el poder de estas energías
30:07que es fuertísimo.
30:08Es el dragón,
30:09es lo que se conoce
30:11como el dragón
30:11y el despertar
30:12de este dragón
30:13que ayer que estudiaba
30:14los dragones,
30:14es como decían
30:15en la mitología griega
30:16que los dragones
30:17se comían a los dioses,
30:18pues claro,
30:19es nuestro poder personal
30:20que cuando no está conectado
30:22con estas alas
30:23que son el corazón
30:24y se manda hacia arriba,
30:27pues nos come,
30:28nos acaba comiendo.
30:29Exacto.
30:29Nuestro propio poder
30:31que se vuelve adicción,
30:33se vuelve destrucción,
30:34se vuelve guerra.
30:35Exacto.
30:36Y entonces,
30:36eso es lo que está pasando
30:37con nuestra sociedad,
30:39que la mayoría de la gente
30:40está actuando desde acá,
30:42del yo quiero tener más
30:43y más
30:43y quiero dominar
30:44y quiero ser un líder,
30:45pero no por ser un líder positivo,
30:47sino por ser poderoso,
30:49¿no?
30:49Y entonces estamos moviéndonos
30:51desde ahí.
30:53Lo que tenemos que hacer
30:53con los niños
30:54y eso es el propósito
30:55de Life,
30:56es antes de enseñarles
30:57a pensar,
30:58a acordar,
30:59es uno a recordar
31:01que el conocimiento
31:02lo tienen ellos,
31:03¿no?
31:03Y me encanta
31:03que la perspectiva
31:04con los niños
31:05no es un
31:06vas a aprender,
31:07no,
31:07vas a recordar
31:08lo que ya sabes.
31:09Y siempre que los vemos
31:10le decimos
31:11maestro Michelle,
31:12maestra Doménica,
31:14recuerda,
31:14vamos a recordar
31:16lo que ya sabemos,
31:17incluso para empezar
31:18alguna letra,
31:20algún número,
31:21cualquier información,
31:22recuerda que todo
31:23ya eres tú,
31:24todo ya lo sabes.
31:25Eso me encanta
31:25y lo segundo
31:26es que la energía
31:27más importante
31:28es la del amor
31:29y cuando éste está
31:29encendido,
31:30los primeros siete años
31:31es en donde más
31:32hay que decir
31:33sí, sí, sí,
31:34no la pagues,
31:35entonces las demás
31:36van a tener
31:37un buen cauce.
31:38Exacto
31:39y aquí hay algo Pam
31:40que sí quiero hablar
31:41con cuestión al respeto
31:44y con cuestión
31:45a lo que tú
31:46estás diciendo.
31:47De pronto el amor
31:48se vuelve
31:49esta fantasía
31:49de película
31:50en la cual
31:52ay, soy amoroso,
31:53entonces soy la madre
31:53Teresa Calcuta,
31:54ay, soy amoroso.
31:55Y nunca me enojo,
31:56soy perfecto.
31:57Y nunca me enojo,
31:57ay, soy perfecto,
31:58soy precioso
31:59y de pronto
32:00hay algo,
32:02una reflexión,
32:03¿no?
32:03Y hablamos
32:04del amor
32:05como una cualidad
32:06de Blancanieves
32:07o de la Virgen Inmaculada
32:10o de todas las princesas
32:11de Disney
32:12que siempre hay
32:13un villano por ahí
32:14pero ellas son
32:14tan amorosas,
32:15la, la, la, la, la.
32:16Y bailan
32:17y eso no es cierto,
32:20no existe ningún ser humano
32:21que sea así
32:23por más amoroso que sea.
32:24El amor verdadero
32:26se conquista
32:26en esta vida
32:27cuando uno
32:28puede abrazar
32:29la sombra.
32:30Así es.
32:30es muy fácil
32:31abrazar la luz.
32:33Tú puedes decir,
32:34ay, yo amo
32:34inmensamente a mi hijo.
32:36Ah, sí,
32:37pero lo amas
32:37cuando está,
32:38o sea,
32:39pegándole a la hermana,
32:41haciendo un berrinche,
32:42sintiendo celos,
32:44sintiendo tristeza
32:45o que no puede
32:46controlar su enojo.
32:48Ah, no, ahí no.
32:49No, no, no.
32:50Ahí le retiras
32:51tu amor,
32:52te vas al otro lado
32:53y le dices,
32:53hasta que no seas
32:54niño bueno,
32:55no te amo.
32:56Y no se lo tienes
32:56que decir,
32:57pero se lo dices
32:58con toda tu actitud.
32:59¿Cómo te dicen
33:00en la escuela?
33:01Ay, mira,
33:02qué lindo,
33:02porque si se porta bien
33:03y es lindo
33:04y es bonito
33:05con tus amigos
33:05y no pega
33:06y no habla de
33:07te voy a matar
33:08y no dice cosas feas.
33:10Y pone atención.
33:11Y pone atención.
33:11Y está sentadito
33:12y bonito.
33:13Entonces, mira,
33:14la maestra,
33:14cuánto amamos
33:15a Chuchito,
33:16¿verdad?
33:17Que te amamos muchísimo
33:18y al otro pobre
33:19que es libre
33:20y que está experimentando
33:21porque todos los seres,
33:24todos los seres.
33:24Todos.
33:24Llevo cuatro años
33:26metida con niños chiquitos
33:27allá abajo
33:28y no hay,
33:30no hay un solo niño
33:32que no muestre
33:32enojo,
33:34egoísmo,
33:35celos,
33:36ira,
33:37desenfrenada,
33:38ganas de destruir,
33:39ninguno,
33:39ni el más santo.
33:41Y entonces,
33:42de pronto,
33:43ahí es cuando justamente
33:45empezamos a practicar
33:46el desamor
33:47en el momento
33:48en el que empezamos
33:49a meter el juicio
33:50y el deber ser.
33:52Y eso es algo
33:52muy difícil de comprender
33:54y es una línea
33:55muy delgada
33:56porque van a decir
33:56entonces,
33:57¿cómo le hacemos?
33:58No podemos permitir
33:59que todos los niños
33:59aquí se saquen los ojos,
34:01no podemos permitir
34:02que todos los niños
34:02se peguen
34:05y se rasguñen.
34:06Ok,
34:07¿cómo podemos hacer
34:09para empezar
34:09a reconocer
34:10que todo,
34:12este es el primer paso,
34:13que todo lo que estás
34:14viendo en otro ser,
34:15niño o adulto,
34:16vive en ti?
34:17¿No te pusiste celosa
34:18el otro día
34:19porque llegó
34:20una amiga
34:21y le hizo más caso
34:22a la amiga?
34:24¿O no te enojaste
34:26porque tu esposo
34:26no hizo lo que tú querías?
34:28¿O no te frustraste
34:29porque tu proyecto
34:30que querías que saliera
34:31en junio
34:31todavía no sale?
34:32¿O no hiciste
34:33un berrinche
34:33porque eligieron
34:35el proyecto
34:36de tu compañero
34:36en lugar del tuyo
34:37y entonces ahora
34:38no quieres echarle ganas
34:39porque no van a ser
34:40el tuyo?
34:41Exacto,
34:42ahí está,
34:42ahí está todo.
34:44La única diferencia
34:45es que el niño
34:46lo vive sin juzgarlo.
34:48Se permite vivir
34:48su enojo,
34:50se enoja,
34:51se le pasa
34:51y después te abraza.
34:53Y no lo juzga
34:54del de si está bien
34:56o está mal,
34:56simplemente está.
34:57O sea,
34:58las emociones
34:58son funcionales,
35:00todas,
35:00hay unas más agradables
35:01y otras más desagradables.
35:02Pero todas las emociones
35:04sirven para algo
35:06y el niño
35:07no las juzga.
35:08El niño dice
35:09esto es lo que siento,
35:10esta es la emoción
35:10que tengo
35:11y simplemente
35:12deja que fluyan
35:13y que cumplan
35:13con su objetivo.
35:14Nosotros empezamos
35:15a ponerle esta
35:16como es desagradable,
35:17seguro es mala.
35:18No.
35:18Por ejemplo,
35:19el enojo
35:19es una emoción
35:21que nos permite
35:23llegar al poder personal.
35:24Tiene una razón de ser.
35:26El enojo
35:27es una fuerza
35:27que hoy justo
35:29le estaba enseñando
35:29a los niños
35:30de el fuego,
35:31el elemento fuego
35:32sube,
35:33¿cierto?
35:33Si tú prendes
35:34una vela,
35:35sube el fuego.
35:36El elemento agua
35:37baja,
35:38siempre baja.
35:39El agua siempre baja
35:40y el fuego siempre sube.
35:41Cuando tú necesitas
35:42poner un límite
35:43en tu vida,
35:44llamas al enojo.
35:45O sea,
35:46y ese límite
35:46puede ser con tus papás,
35:48porque a partir
35:49porque a partir
35:49de los tres años
35:50tú ya quieres
35:51ser un ser independiente.
35:52Entonces,
35:52todo el tiempo
35:53te están diciendo
35:53qué hacer,
35:54entonces te enojas.
35:56Y ese enojo
35:58que es muy mal entendido,
36:00lo que está haciendo
36:01es yo soy,
36:02yo soy un individuo.
36:03Hazte tantito
36:04para atrás,
36:04veme,
36:05respétame,
36:06no me estás tratando
36:07como yo me lo merezco.
36:09Entonces,
36:09el niño se enoja.
36:10Esa emoción
36:11le da poder.
36:13El enojo
36:13que está aquí,
36:15después pasa acá
36:16que es el poder,
36:17y después abre el corazón
36:18si llega a poner
36:19un límite amoroso.
36:21Claro.
36:21La tristeza,
36:23por ejemplo,
36:24es las lágrimas
36:25que caen
36:26y hacen que tú
36:27te sientas más suavecito.
36:29Y ablandan.
36:30Pero todo,
36:30ablandan,
36:31exacto,
36:31las lágrimas
36:32y la tristeza
36:33ablandan.
36:35Entonces,
36:35¿cómo podríamos
36:36nosotros,
36:37por ejemplo,
36:37si somos un niño chiquito
36:38y llega otro ser
36:40y esta es la jungla,
36:41porque a veces
36:42a los dos años
36:43ni hablamos,
36:44entonces tú llegas
36:45y me arrebatas
36:46¿qué es esto?
36:47Pues no.
36:47Entonces,
36:48¿cuál es mi
36:49recurso interior
36:50para poner
36:52un límite amoroso?
36:54Es,
36:55me enojé
36:56y tal vez por eso
36:56te pegué,
36:57porque en ese momento
36:58el enojo
36:59es muy primitivo.
37:02Pero en lugar
37:02de ver lo que está pasando
37:03decís,
37:04¡no se pega!
37:05¡Muy mal, niño!
37:06Entonces,
37:07¿no te diste cuenta
37:07que tal vez
37:08hasta le jalaron el pelo
37:09y reaccionó
37:10y estaba poniendo
37:11un límite?
37:12En lugar de acompañar
37:13y decir,
37:13te veo,
37:14te reconozco,
37:16¿qué te parece
37:17que te vienes
37:18aquí conmigo
37:19y sentimos
37:20ese enojo
37:21y ya que se tranquilices
37:25respiramos
37:26y vas a ver
37:27que casi siempre
37:27después del enojo
37:28lo que sucede
37:29es que llega
37:30la tristeza.
37:31Es bien bonito.
37:32Y entonces
37:32llegan las lágrimas,
37:33¿no?
37:33es que me quitó
37:34mi cosa
37:34y en el fondo
37:36se sintieron tristes.
37:37Claro.
37:38Y lo mismo
37:39pasa con nosotros
37:40y si nosotros
37:41aprendemos
37:42a acompañar
37:43y a respetar
37:44esos procesos,
37:46¡guau!
37:46es por ejemplo
37:47el miedo.
37:48El miedo también
37:49que es una emoción
37:49que dices,
37:50es que es negativa.
37:50No,
37:51también tiene una función
37:52y la función del miedo
37:53y por ejemplo
37:53los niños a los 3,
37:554 años
37:55es cuando el miedo
37:57ya no es solamente
37:58lo que está afuera
37:59sino también es lo que está
38:00en su mente,
38:00¿no?
38:00Entonces empiezan a imaginar,
38:02empiezan a tener miedo
38:03por ejemplo en las noches,
38:04empiezan a tener,
38:05¿no?
38:05Entonces el miedo,
38:07la función del miedo
38:08es que tu cerebro
38:09se ponga alerta
38:11para ver
38:12cuáles son los posibles
38:13depredadores
38:14que pudieran poner
38:15tu vida en peligro
38:16y después
38:17tener,
38:18porque lo que tienes
38:19en el miedo
38:19es una adrenalina,
38:20estás irrigando
38:21mayor energía,
38:22mayor oxígeno
38:24al cerebro
38:24para poder tomar
38:25decisiones en ese momento.
38:26Entonces es un
38:26estoy alerta
38:27para poder escuchar más,
38:28para poder ver más,
38:29para poder pensar más,
38:31para poder preservar
38:32mi existencia
38:33pero la diferencia
38:34es que
38:34si nosotros vemos
38:35el miedo
38:36como algo malo
38:37automáticamente
38:37decimos siento miedo
38:38y entonces nos paralizamos
38:40ante el miedo.
38:41Cuanto el miedo
38:41realmente debe ser
38:42el propulsor
38:43para poder hacer
38:44lo que tengo que hacer
38:45de manera valiente,
38:47sí,
38:47pero tomando en cuenta
38:48con qué me puedo cubrir
38:50o qué recursos,
38:51de qué recursos
38:52puedo echar mano
38:53para salir airoso.
38:54No es nada más
38:55aventarte como el borras
38:56porque soy bien valiente
38:57en el suicidio.
38:59Y a veces
38:59que hacemos eso,
39:00¿no?
39:01O sea,
39:01al niño hasta le da miedo
39:02entrar a un lugar
39:02lleno de niños.
39:03Ya, órale,
39:04no seas penoso.
39:06Y lo avientas
39:07porque ya te urge
39:07irte con tus amigas
39:08a echar un café
39:09y el niño está así,
39:10¿no?
39:10Entonces en el respeto
39:11tienes que validar
39:12primero la emoción
39:13y decir,
39:14¿qué sientes?
39:14¿sientes miedo?
39:16Y explicarles
39:17porque además
39:17los niños sí entienden.
39:18Ahora,
39:19algo muy importante
39:20que sí quiero mencionar
39:21es el respeto
39:21también es entender
39:22en qué situación
39:23o en qué momento
39:24está el niño
39:24en ese momento.
39:25Fíjate.
39:25El ejemplo que poníamos
39:26hace ratito,
39:27¿no?
39:27Tú llegas a la oficina
39:28con una emoción
39:29desbordada
39:29y de repente
39:30la compañera
39:31te responde
39:31desde la razón
39:32en lugar de responderte
39:33desde la emoción.
39:34¿Ok?
39:34¿Te acuerdas
39:35que mencionaste
39:35que tenemos
39:36dos hemisferios?
39:37Uno es el racional,
39:38otro es el creativo,
39:39pero además
39:39ese derecho
39:39también es el emocional.
39:41Exacto.
39:41Cuando el hemisferio derecho
39:42que es el emocional
39:44está activo,
39:45en ese momento
39:47el racional
39:47está en modo avión.
39:49¿Ok?
39:49¿Qué pasa con eso?
39:51Que la mente emocional,
39:52si la mente emocional
39:53está activa,
39:55automáticamente
39:56no podemos pensar
39:57con la razón.
39:57Si tú a un niño
39:58que está alterado emocionalmente
39:59le tratas de explicar
40:00algo desde la razón,
40:01no estás conectando
40:02y no lo vas a lograr.
40:03El niño no te va a escuchar.
40:05¿Por qué?
40:05Porque está inundado
40:07de emociones.
40:07Entonces,
40:08lo primero que tienes que hacer
40:09es conectar
40:10con su emoción,
40:10es respetar su emoción,
40:12es validar su emoción.
40:14Todavía no es momento
40:15para darle una lección,
40:16todavía no es momento
40:17para decirle
40:18si está bien o está mal,
40:19o más bien nunca es momento.
40:20Todavía, ojo,
40:21no es momento
40:22para decirle
40:22cómo canalizar esa emoción.
40:25Todavía no es momento.
40:27Primero,
40:27valido
40:27y hago que el niño
40:29reabsorba
40:30ese químico,
40:31esos neurotransmisores
40:32que están revoloteando
40:33por su cuerpo
40:34y que no puede controlar.
40:36Ni tú como adulto
40:37vas a poder hacerlo
40:37contigo mismo
40:38porque es una emoción,
40:39ahí está el coctelito.
40:40Y una vez que ya
40:41se reabsorbió
40:42y que el niño
40:42entonces está centrado,
40:44ahora sí puedes
40:45aludir a la razón
40:46y puedes decirle
40:47mi amor,
40:47cuando tú sientas esto,
40:49puedes hacer esto,
40:50pegar,
40:52cuando tú le pegas
40:52a tu compañero
40:53le haces daño,
40:54si le haces daño
40:55tu corazón
40:56se hace chiquito,
40:56¿verdad?
40:57Que sientes feo,
40:58si sientes feo,
40:59él también siente feo,
41:00entonces la próxima vez
41:01lo puedes resolver
41:02de esta manera
41:03y ahí le das recursos.
41:05Antes de decirle
41:05tengo miedo,
41:06no quiero dormir
41:07con la luz apagada,
41:09ay,
41:09sé valiente,
41:10no pasa nada,
41:11esto que estás pensando
41:12es una mentira,
41:13no hay nada,
41:14no existen los monstruos,
41:15valida,
41:16valida,
41:16porque en su cabeza
41:17sí que existen
41:18y ellos no entienden
41:19la diferencia.
41:19Y la verdad es que
41:20son igualitos
41:21que tus miedos,
41:21el 99% de los miedos
41:23que tienes tú
41:23no existen,
41:24o sea,
41:24qué onda con nosotros,
41:26¿no?
41:26O sea,
41:27vamos así en el coche,
41:28¿no?
41:30Y siempre llegas bien
41:31a tu destino,
41:31pero sigues.
41:33Oye,
41:34la verdad es que
41:34la diferencia
41:35es que tú vas de volada,
41:36te echas un ribotril,
41:38¿no?
41:38Un tafil,
41:39o sea,
41:39o una chela,
41:41y el niño no,
41:42el recurso que tiene el niño
41:44eres tú para saber
41:44qué hacer y cómo manejarlo.
41:46Entonces,
41:47sí,
41:47de verdad,
41:48tú no sabes
41:49cómo manejar
41:49esa ansiedad
41:50y esos medios,
41:51esos miedos internos
41:53que están en tu cabeza,
41:53este fight or flight
41:55que activamos en todo momento,
41:57aun cuando no hay
41:57un depredador afuera,
41:59¿cómo pretendemos entonces
42:00que el niño lo haga,
42:03¿no?
42:03Entonces,
42:03lo estamos juzgando
42:04sin nosotros haberlo
42:05aprendido a dominar primero.
42:06Claro.
42:07Entonces,
42:07pues nuestro mantra
42:08de la semana
42:09es realmente
42:10mi hijo
42:12no es mi trofeo.
42:14No.
42:14Mi hijo
42:15no es una extensión de mí.
42:16No es una extensión de mí.
42:18Mi hijo
42:19no...
42:19No soy yo en chiquito.
42:20Ajá.
42:20No es mi medio de presunción.
42:23Mi mini mí.
42:24Sí.
42:24No es la medicina
42:26de mi ego.
42:27Mi hijo
42:27es un ser individual
42:29que merece
42:30todo el respeto
42:31y todo el amor
42:33para ayudarlo
42:34a acompañar
42:35estos procesos
42:36de los primeros
42:37encuentros
42:38con su propia sombra.
42:40Y mi única misión
42:41es amarlo
42:42y conquistar
42:43el amor incondicional
42:44dentro de mí
42:44para poder cada vez
42:46más
42:47conquistar
42:47ese amor incondicional
42:48con él
42:50y aprenda a amar
42:51todas las partes de él
42:53porque es cierto
42:54que cuando
42:55un monstruo se ama
42:56ese monstruo
42:57se suaviza
42:58y se funde
42:59y se rinde
43:00¿no?
43:00Como Boo
43:01como Moana
43:02como Maleficent
43:03como la bella
43:04y la bestia
43:05o sea
43:05cuando el monstruo
43:06es amado
43:07en lugar de
43:07castigado
43:08con orejas de burro
43:09puesto en un rincón
43:11cuando es amado
43:12ese monstruito
43:13solito
43:14y a veces
43:15toma tiempo
43:16de verdad
43:17que es impresionante
43:19un gran ejemplo
43:20Pamela
43:21como permitió
43:22a su hija
43:23que hay niños
43:24que les cuesta
43:25llegar a esta tierra
43:25de verdad que sí
43:26se los digo
43:27o sea
43:27que Dome
43:29se tomó
43:29tres años
43:30o dos años
43:31de su vida
43:32en la que
43:33de verdad
43:33quería estar sola
43:34sin que nadie
43:35le hablara
43:36pero desde su sensibilidad
43:37lo necesitaba
43:38no quería ser
43:39linda
43:40preciosa
43:41jugar con todo el mundo
43:42no
43:43ella quería
43:43sentirse a ella
43:44en este mundo
43:45y poner sus límites
43:46y se le permitió
43:48y cuando se le permite
43:49a un niño
43:50aunque no sea
43:51lo que nosotros
43:52queremos que sea
43:53como tú
43:54puedes pasar
43:55un momento
43:56bien difícil
43:57en tu vida
43:57que dure dos años
43:59¿no?
43:59claro
43:59y sabes que
44:01y lo menos que quieres
44:01es que la amiga
44:02te diga
44:03ay ya
44:04ponte bien
44:04porque estás así
44:05ya ponte bien
44:06arregla
44:06como si no tuvieras
44:07permiso
44:08para sentirte así
44:09mira
44:10te voy a decir algo
44:10también creo que
44:11para poder pasar
44:12del control
44:13al respeto
44:13tenemos que empezar
44:14por nosotras mismas
44:15pensando en papás
44:17o en mamás
44:17porque como bien decías
44:19tú sientes que tienes
44:20que demostrarle algo
44:21al mundo
44:22a través de tus hijos
44:23es como si
44:24si ellos se portan bien
44:25se visten bien
44:26son buenos niños
44:26y van peinaditos
44:27quiere decir que tú
44:28estás triunfando
44:28como papá
44:29entonces nos exigimos
44:30muchísimo
44:31a nosotros
44:32desde ese aspecto
44:33donde queremos
44:33todo perfecto
44:35porque de esa manera
44:35vamos a demostrarle
44:37al mundo algo
44:38para poder entonces
44:39respetar su esencia
44:41tienes que primero
44:42empezar por
44:43tenerte
44:43autocompasión
44:45autocompasión
44:46es la capacidad
44:47de ver en ti
44:48esa bondad
44:49y esa capacidad
44:51de hacer las cosas
44:51desde el amor
44:52cuando haces las cosas
44:53desde el amor
44:54a lo mejor
44:54al principio
44:55parece que no están bien
44:57y que no están dando resultado
44:58pero si te mantienes firme
45:00si no quitas el dedo
45:00del renglón
45:01y si sobre todo
45:02pones el amor
45:03por encima del ego
45:04y pones a tu hijo
45:05por encima
45:07o sea ese individuo
45:08por encima
45:08de tu ego
45:09entonces te vas a dar cuenta
45:11que así como es
45:13es perfecto
45:13y que no tienes que cambiarle nada
45:15ponerle límites
45:16y educarlo
45:18no quiere decir
45:18que lo vas a
45:20que tienes un
45:22¿no?
45:22un cincel
45:22o que es un pedazo de masa
45:24sin esencia
45:25sin alma
45:26sin pensamiento
45:26sin misión
45:27sin propósito
45:27sin una conexión directa
45:29con Dios
45:29que tú puedes moldear
45:30a tu antojo
45:32no
45:32no es así
45:33claro
45:33y vamos a hablar después
45:34de límites
45:35porque de pronto
45:36luego dicen
45:37pero ¿qué?
45:37entonces no tienen límites
45:38no, sí
45:39pero el límite primero
45:40viene del respeto
45:41y el respeto primero
45:43viene del respeto
45:44a ti misma
45:44tú no vas a permitir
45:45que tus hijos
45:47no te dejen comer
45:47porque tú respetas
45:49ese momento para ti
45:50tú no vas a permitir
45:51que tus hijos
45:52no te dejen dormir
45:52porque para ti
45:54dormir es importante
45:56si es importante
45:57para ti
45:57¿no?
45:58cada quien tiene que establecer
45:59sus propios límites
46:01desde el amor
46:02y desde el respeto
46:03que se tienen a sí mismos
46:05el tiempo con papá
46:07ese no se puede
46:08o sea
46:09ahí no te puedes meter
46:10no te puedes meter
46:11si en este momento
46:12te estoy pidiendo
46:1310 minutos para mí
46:14son 10 minutos para mí
46:16y los verdaderos límites
46:17y lo que queremos cultivar
46:19realmente en los niños
46:19es justo eso
46:21que ellos aprendan
46:22a amarse
46:22y a respetarse
46:23porque si lo hacen
46:24ya les diste la herramienta
46:25más grande en su vida
46:26¿y cómo lo van a aprender?
46:28a través de ti
46:29a través de tu ejemplo
46:30y el ponerles límites
46:32con amor
46:32y desde el respeto
46:33también tiene que ver
46:34con el formarlos
46:36o guiarlos
46:37o acompañarlos
46:38en su camino
46:38desde este respeto
46:40es como lo que decía
46:42hace ratito
46:42está el bebito
46:44chiquitito
46:44y le estás diciendo
46:45te voy a poner este vestido
46:46pero a ver
46:46ojo con esto
46:47fíjate
46:47entonces
46:48tú necesitas vestir
46:49a tu hijo
46:49¿es correcto?
46:50
46:50le vas a cambiar el pañal
46:51¿verdad?
46:51pero le puedes avisar
46:52mi amor
46:53te voy a poner
46:54aunque parezca que no entiendan
46:55lo entiendan
46:55desde que están bebitos
46:56yo me acuerdo que yo
46:57domenica le decía
46:57mi amor
46:58vas a sentir frío en tus pompitas
46:59porque te voy a limpiar
47:00tus pompitas
47:01porque te hiciste popó
47:02te voy a poner
47:03y le iba narrando
47:04todo
47:05entonces desde ahí
47:06ya es como
47:07voy a tocar tu cuerpo
47:08y para tocar tu cuerpo
47:10que es tuyo
47:11no mío
47:11lo hago con respeto
47:13y si alguien de repente
47:14llega y te empieza a encuerar
47:15así de la nada
47:16dices ¿qué onda?
47:17¿no?
47:17entonces no
47:18también era
47:19oye mi amor
47:20me permites
47:20te voy a quitar tu ropa
47:22porque te voy a vestir
47:23porque no le estás pidiendo permiso
47:25pero estás diciendo
47:26lo hago
47:27te veo
47:28sé que eres un individuo
47:29te respeto
47:30lo vas a meter a bañar
47:31porque ya suele meterse a bañar
47:33¿no?
47:33y porque vivimos aparte
47:34en una prisa
47:34y eso me cuesta un chorro de trabajo
47:35es ya
47:36y lo quiero ahorita
47:37¿no?
47:38entonces es desde un
47:39imagínate que de repente
47:40alguien llega
47:40y te apaga la televisión
47:42¿no?
47:43y te dice
47:43te empieza a encuerar
47:44y te mete a bañar
47:46y dices ¿cómo?
47:47entonces también el respeto
47:49es un
47:49mi amor
47:50toca meternos a bañar
47:51entonces ahorita
47:53en cinco minutos
47:54que termine lo que estás viendo
47:55o que estés jugando
47:56o que termines de hacer
47:57el castillo que estás haciendo
47:59en cinco minutos
48:00vengo por ti
48:01por favor
48:01ayúdame a quitarte la ropa
48:02y entonces
48:03lo preparas
48:04le avisas
48:05y de esa manera
48:06le das también su tiempo
48:07porque tampoco es
48:08ella está concentrado
48:10en su juego
48:10y tú de repente
48:11llegas y le dices
48:12se acabó esto
48:13espérame
48:13también dale la oportunidad
48:15de asimilar lo que sigue
48:17y te vas a topar
48:18con niños
48:18mucho más
48:19fáciles
48:21porque lo que estás haciendo
48:21es negociando con ellos
48:23que son niños
48:24que al final van a ser adultos
48:26que se van a amar
48:26y se van a respetar
48:27y seguro no van a tener
48:29el jefe
48:29que se pasa de lanza
48:31y que les manda un mail
48:32a las doce de la noche
48:33para que se pongan a trabajar
48:34cuando ya están dormidos
48:35ni van a ser el jefe
48:36ni van a ser el jefe
48:37que aquí las cosas se hacen
48:38porque yo digo
48:39no van a saber negociar
48:40argumentar
48:41a veces uno lo ve tan chiquito
48:43pero ¿qué tanto es tantito?
48:44no, no importa
48:45ya son niños
48:46¿no entienden?
48:46no, sí
48:47todo lo que hacemos
48:48los primeros siete años
48:49el comportamiento
48:50que nosotros recibimos
48:52y permitimos
48:53recibir
48:54nos moldea
48:55por el resto
48:56de nuestra vida
48:56por eso es tan difícil
48:58poner límites
48:59para tantos adultos
49:00claro
49:00y por eso también
49:02en esta parte
49:03por ejemplo
49:03que hablamos de habilidades blandas
49:05porque dentro de life
49:06hay toda una parte
49:07de comunicación asertiva
49:08¿no?
49:09y entonces es esta parte
49:10también de entender
49:11si tú como papá
49:12por ejemplo
49:12tus argumentos
49:14son
49:15aquí se hace lo que yo digo
49:16porque mientras estés
49:17bajo mi techo
49:17estás en mi casa
49:19y si no la puerta
49:20es muy grande
49:20o porque soy tu padre
49:22desde el autoritarismo
49:24obviamente
49:25eres también
49:26el típico jefe
49:27que dices
49:27es que haces las cosas
49:28porque las tienes que hacer
49:30en cambio
49:30cuando nosotros
49:31aprendemos a argumentar
49:32y a negociar
49:33lo que tenemos
49:34son conversaciones poderosas
49:36que hacen que la gente
49:37haga lo que tiene que hacer
49:38pero porque quiere hacerlo
49:39y ese es el poder
49:40de la persuasión
49:41entonces cuando nosotros
49:42nos damos cuenta
49:43que desde cómo le pedimos
49:44las cosas a nuestros hijos
49:45los estamos enseñando
49:47a que todo en la vida
49:48es una conversación poderosa
49:50son negociaciones poderosas
49:51y si nosotros aprendemos
49:53y desde chiquitos
49:54les enseñamos
49:54es esto o esto
49:56que prefieres
49:56no lo quieres ahorita
49:58ok lo hacemos después
49:59lo tenemos que hacer mi amor
50:00porque el límite es
50:01hoy te tienes que bañar
50:03o a veces es un
50:04ok hoy no
50:04te bañas mañana en la mañana
50:06pero hay cosas
50:08que se tienen que hacer
50:08y está bien
50:09porque al final
50:10también deben de tener
50:11una estructura
50:11y eso lo agradecen
50:12los niños
50:13y la rutina
50:15y o sea
50:16el tener esos límites
50:17lo agradecen muchísimo
50:18pero si lo estás haciendo
50:20desde la negociación
50:21desde la comunicación asertiva
50:22desde argumentarles
50:24no es porque soy tu papá
50:25es porque mi amor
50:26mira te voy a explicar
50:27y desde su nivel
50:29se lo explicas
50:30lo más posible
50:31y entonces
50:32les enseñas
50:33a actuar de esa manera
50:33exacto
50:36nos podríamos seguir
50:36y seguir
50:37las consecuencias
50:39eternas
50:40pero creo
50:40que ya vamos a terminar
50:42con este programa
50:42Pamela
50:43síganla por favor
50:44sus redes son
50:45Pamela Jan MX
50:46da muchísimos talleres
50:48tiene también
50:48un
50:49que nos quieres hablar
50:51un tantitito
50:51de Clan de Magos
50:52
50:53de hecho quiero invitarlos
50:54aprovechando
50:55voy a dar justo
50:56un curso en línea
50:57en noviembre
50:58que se llama
50:58En el pedir está el dar
50:59que es de comunicación asertiva
51:01y lenguaje persuasivo
51:02es en línea
51:02es la más picuda
51:03de verdad
51:04por favor
51:05entonces
51:06si quieren informes
51:07simplemente
51:08escríbanme un correo
51:09a info
51:10arroba
51:10Pamela Jan
51:11punto MX
51:12o la página es
51:13www.pamelayan.mx
51:17o en mis redes sociales
51:17me encuentran
51:18como Pamela Jan
51:19MX
51:19igual
51:20pero sin el punto
51:21Pamela Jan MX
51:23y también
51:24tengo mi libro
51:26La Magia de la Persuasión
51:27que está a la venta
51:28electrónico
51:29en audiolibro
51:30o en tapa
51:31bueno
51:32en físico
51:32también
51:33si no lo encuentran
51:35en algún lado
51:35está en Gandhi
51:36está en Amazon
51:36en Mercado Libre
51:37están las librerías
51:39que conocemos
51:40grandes
51:41y también
51:42si no lo encuentran
51:45me pueden contactar
51:45y si quieren formar
51:47parte del Clan de Magos
51:48es
51:49el Clan de Magos
51:50es una comunidad
51:50en donde estamos comprometidos
51:52para trabajar juntos
51:53por una inteligencia social
51:55en donde
51:56pongamos la colaboración
51:57por encima
51:57de la competencia
51:58y la
51:59y la
52:00persuasión
52:01por encima
52:01de la manipulación
52:02la persuasión
52:03es un ganar-ganar
52:04no es un
52:04pongo mis objetivos
52:05por encima de los tuyos
52:06entonces
52:07si quieres formar
52:08parte del Clan de Magos
52:09y tener acceso
52:09a conferencistas
52:11a especialistas
52:13a contenido
52:14todas las semanas
52:16y además
52:17a una red de apoyo
52:18de networking
52:19y una comunidad
52:20en donde todos
52:21nos nutrimos
52:21también contáctame
52:23y te guío
52:23en el proceso
52:24de admisión
52:25super
52:26pues aquí nos vamos
52:27a estar viendo
52:28en live
52:28recuerden
52:29cuando suelto el control
52:31tomo el poder
52:32exacto
52:33adiós
52:35gracias Pau
52:35por invitarme
52:36no
52:37no
52:37gracias Pau
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

1:08:50