Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Esta noche en la Mesa de República Mx, Manuel López San Martín habla con Alicia Salgado, Federico Doring y Lucy Bravo, sobre la censura que vive el periodismo en tiempos de la 4T y cómo la libre expresión se encuentra bajo asedio


¿Quieres estar informado?
▶️ Suscríbete https://www.youtube.com/@adnnoticiasmx
▶️ Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
▶️ Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook https://www.facebook.com/adnnoticiasmx
X https://x.com/adnnoticiasmx
Instagram https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok https://www.tiktok.com/@adnnoticiasmx
Spotify https://open.spotify.com/show/16cmwepaRFnHJyiogDehcc?si=141e0444ac9143f8
Telegram t.me/adnNoticiasMX
▶️ Las noticias en la palma de tu mano ️➡️ https://www.adn40.mx/
▶️ Noticias en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=d6sRTSG4rgs
🟦 Te hablamos con la verdad #adnnoticias 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00El periodismo y la libre expresión se encuentran bajo asedio.
00:04En un acto contra la libertad de prensa, Gerardo Fernández Noroña amenazó con denunciar a ADN Noticias
00:09por un supuesto acoso de su privacidad, pese a que él es funcionario y debe rendir cuentas.
00:15Esto luego de que quiso detener una investigación sobre su propiedad en Tepoztlán.
00:20Este episodio se suma a una larga lista de actos de hostigamiento contra medios y periodistas en México.
00:25Luego de los señalamientos por su viaje a Japón, Andy López Beltrán se victimizó
00:30y acusó a Lampa del periodismo de orquestar una campaña de desprestigio contra él y su familia.
00:36En Campeche, Jorge González Valdés, exdirector de Tribuna Campeche,
00:40fue víctima del abuso de poder por parte de la gobernadora Laida Sanzores.
00:45Lo denunció por supuesta incitación al odio, difamación y calumnias, y lo vincularon a proceso.
00:51Una jueza le prohibió opinar o publicar contenido sobre Sanzores.
00:55Pero ella ve otra película.
00:58En Puebla se promulgó la polémica ley de ciberseguridad,
01:01que establece una pena de 11 meses a 3 años de prisión
01:04a quien insulte, injurie, ofenda, agravie o veje a otra persona
01:08en redes sociales y espacios digitales para causarle algún daño.
01:13Otro periodista que fue blanco de censura es sector de Maulión.
01:16El Instituto Electoral de Tamaulipas le notificó que no podía volver a informar nada
01:20sobre Tania Contreras y el caso de evasión fiscal en el sector de combustibles
01:25ligado a su cuñado Juan Carlos Madero.
01:27Pero no solo eso, después denunció que drones estaban sobre su domicilio.
01:32Y Jesús Castañeda, director de Acapulco Trends, fue denunciado por Avelina López,
01:37por supuesta violencia política de género.
01:39Lo acusó por una investigación sobre irregularidades en su administración.
01:44El medio fue obligado a pagar una multa de 22 mil pesos,
01:48ofrecer una disculpa pública en sus redes sociales
01:51y difundir un extracto de la sentencia durante 30 días.
01:55Los intentos de criminalizar el trabajo periodístico debilitan el derecho de la ciudadanía a estar informada.
02:01Para ADN Noticias, Fuerza Informativa Azteca.
02:04Están los ataques que no son nuevos, que se van acumulando además en la esfera local,
02:11en algunos municipios, en estados, en el caso de Campeche, por ejemplo,
02:15pero podríamos hablar también de lo que sucede o ha sucedido en Puebla, en Tamaulipas.
02:19Y a nivel nacional, bueno, personajes que no han aportado otra cosa a la vida pública
02:23más que escándalos como Gerardo Fernández Noroña,
02:25que amaga, que amedrenta, que insinúa, va a denunciar.
02:30¿Por qué? Pues porque alguien hace periodismo, hace su trabajo,
02:34¿por qué incomoda? ¿Por qué busca la verdad, que es precisamente lo que intentan ocultar?
02:39Federico Dorin, gracias, diputado. ¿Cómo estás, Federico?
02:41Bien, muy buenas noches.
02:41Gracias, muy buenas noches. Lucy Bravo, Lucy, ¿cómo te va?
02:45Bien, buenas noches, ¿cómo están?
02:46Muy buenas noches. Alicia Salgado, Alicia.
02:48Muy buenas noches, Manuel, buenas noches.
02:50Gracias a los tres escándalos, millonarios, abusos, excesos,
02:54y de paso los ataques a la libertad de expresión para que no se hable de esos abusos,
02:58de esos escándalos, de esos excesos.
03:01Sí, a ver, viene a mi mente esa frase de Tim Colden cuando sacan el reportaje
03:05del dinero del cártel de Sinaloa, la campaña del observador,
03:08y que ellos supuestamente contestan y que les revira diciendo
03:12negarlo es desmentir. Y esa es la esencia de Morena.
03:16Ellos creen que mentir en la mañana era con el bañagatos es desmentir.
03:20Y basta con que digan que no es cierta la realidad que les azota por la cara todos los días.
03:26Pero aquí con el mentecato de Fernández de Morena hay aparte otro tema.
03:29Es lo que llaman, esto es un nombre técnico, no me lo estoy inventando,
03:32es el síndrome del miembro perdido.
03:34Y entonces él sigue buscando la mesa directiva que ya no tiene,
03:37el protagonismo que ya no tiene, y ya la vida lo puso en su lugar.
03:41Y es absolutamente irrelevante.
03:43Y esa furia que lleva adentro se les quita con el periodismo que hace público,
03:47que tiene un patrimonio que no puede acreditar, que viaja como sultán,
03:51siendo hijo de maestros y que se decía muy austero, y que es un farsante consumado.
03:57Y que además dice que él no tiene necesidad ni obligación de transparentar ni explicar nada.
04:02Eso, y fíjate que está interesante, qué bueno que le dices,
04:06también refleja el liderazgo de la presidenta.
04:09Porque eso no pasaba con López Obrador.
04:11Cuando Paola Félix se fue a la boda de Santiago Nieto en avión,
04:15le costó la Secretaría de Turismo de la ciudad.
04:17En ese régimen político...
04:18Bueno, y la boda le costó a Santiago Nieto...
04:20La poción.
04:21Pero en ese régimen político el que se salía una micra de la austeridad
04:25o de la mentira de la austeridad,
04:27porque ya vimos cómo es el grado comercial de México en Tokio,
04:30¿no?
04:30Este nuevo...
04:32Sí, atesorador de arte japonés.
04:37El que se movía de la austeridad perdía el hueso.
04:40En este régimen la presidenta puede decir lo que quiera.
04:43Hay todo menos autoridad moral para que le respeten lo que ella dice que tienen que hacer.
04:47Y no hay castigo ni consecuencia, Alicia.
04:50Lo que sí hay es estos ataques constantes a la prensa, a la libertad de expresión,
04:54sobre todo a quienes piensan de manera distinta,
04:56a quienes cuestionan, a quienes preguntan más allá del dictado que algunos sí persiguen.
05:02Yo creo que lo más preocupante, Manuel, y esa es una realidad,
05:06es la facilidad con que los congresos locales en los estados de la República,
05:12hoy controlados por el mismo partido,
05:15han estado modificando las leyes de tal manera que ahora por investigar información,
05:21por darla a conocer, te pueden acusar y meter a la cárcel
05:24y poner multas que un funcionario no pagaría si aplica la ley de amparo.
05:29O te humillan para que te disculpes públicamente.
05:32Exacto.
05:33Lo hizo también Fernández Noroña.
05:35Te obligan a una disculpa pública cuando no debe hacer una disculpa pública.
05:40Si un reportero o un informador tiene las pruebas y las muestra,
05:44es suficiente para que además el funcionario tenga que dar cuenta.
05:49En general, la gente piensa, los funcionarios públicos, los legisladores,
05:54que una crítica es algo contrario a lo que ellos hacen
05:59y que te dicen, ¿por qué no aplaudes lo que yo he hecho bien?
06:02Pero realmente un periodista, y te lo digo por los 38 años que tengo de ejercer el periodismo,
06:09siempre te has encontrado con esas personas en el poder que piensan que un periodista debe elogiar.
06:15Cuando en realidad lo que tú pones sobre la mesa es decirles,
06:19tú tienes que cumplir con tu trabajo y lo tienes que hacer bien,
06:23porque nosotros los ciudadanos te contratamos o te elegimos para que lo hagas bien.
06:27Y estás sujeto a escrutinio público.
06:29En consecuencia, por eso debes informar, para eso se hizo la ley de información,
06:35para eso se hizo todo el proceso de transparencia, proceso que han unificado.
06:41Hoy el 57% de las solicitudes de información, 57% te las responden con el 92% tachado.
06:52Imagínate. Bueno, y eso cuando te responden, porque a veces ya de plano nomás reservan la información
06:57para ocultar o para tratar de esconder cosas.
07:02Es uno de los tantos mecanismos que hemos visto han empleado precisamente para no transparentar,
07:11no rendir cuentas y que me atrevo a decir que solo se va a poner peor.
07:14Porque ahorita que los escuchaba, me quedaba pensando que de alguna manera
07:18estas alertas que todos hemos denunciado y que no solo desde el gremio periodístico,
07:26sino también organismos internacionales, sociedades civiles, etcétera,
07:31sobre lo que está ocurriendo en México, yo creo que es porque partimos del hecho
07:35de un paradigma que ya no existe.
07:38Tenemos que de alguna manera replantear el debate desde el punto de vista
07:43de que ya cambiaron las reglas del juego.
07:44Y yo lo que veo es una estrategia sistemática, un panorama muchísimo más amplio
07:51en donde se está desmantelando la democracia frente a nuestros ojos
07:56y lo hacen a partir de una estrategia muy clara, que es convertir la crítica en el enemigo.
08:03Y esto es de manual.
08:04Los populismos autoritarios de hoy en día ya no necesitan destruir la democracia
08:11para llegar y perpetuarse en el poder.
08:14Pueden llegar por la vida democrática, pero para permanecer tienen que dedicarse
08:18a desmantelar las instituciones, a concentrar el poder.
08:24Y una de las maneras más eficaces para lograrlo es atacando la verdad.
08:28Y hay dos grandes estrategias.
08:29Y anular a quien defiende o busca la verdad.
08:32Esa es una de las estrategias.
08:33Te anulo.
08:34Deslegitimar al mensajero a través de una campaña incesante desde el poder, etc.
08:41Y la otra que consiste en confundir a la ciudadanía, inundar de propaganda,
08:48de datos alternos, de los otros datos, para que llegue un punto en el que la ciudadanía
08:53ya no sepa ni siquiera en qué creer.
08:54Y eso también es parte de esta estrategia, donde ya llegas a un punto en donde has desacreditado
09:02tanto a las voces críticas, a estos contrapesos naturales de cualquier democracia,
09:09que hay un sector de la población que efectivamente puedes mostrarle los videos de lo que ocurre,
09:16puedes mostrarle los videos de los vuelos en jet privado, puedes mostrarle lo que ocurre
09:22en los hospitales y el desabasto y lo que está pasando en este México violento, los descabezados.
09:29Y aún así van a atacar primero al periodista, al medio, al emisor, a la voz crítica, antes que al gobierno.
09:37Que al hecho, sin duda.
09:38Porque se trata no solamente de ocultar o de desviar la atención de lo que está sucediendo,
09:43sino de criminalizar, te diría, porque se persigue penalmente a quien busca la verdad.
09:52Y es un mensaje para quien, ya lo hizo, pero es un mensaje para quien pretende hacerlo.
09:57Y es una maquinaria que parece esta, Federico, muy bien aceitada.
10:01Y desde muy temprano, desde la mañanera, en donde se siembran preguntas,
10:05y luego las granjas de bots hacen lo que saben hacer para amedrentar, para atacar, para amenazar,
10:11para desviar la atención de los muchos escándalos que se van a acumular.
10:15Pero es un asunto que hay que decirlo con todas sus letras.
10:18Tiene el silencio cómplice de la presidenta.
10:21Porque no solo es a los periodistas y a los medios de comunicación.
10:24Adecuate, dato protegido.
10:26La primera vez en la historia de este país que un tribunal electoral
10:29ha multado a un ciudadano por criticar a un político.
10:33Esta figura del censor judicial, quien puso Laira Censores en Campeche,
10:37al periodista que le quiso quitar su casa de la Infonavit,
10:41que le puso una multa y que le quiso prohibir el trabajo periodístico,
10:45lo defendió con el amparo.
10:47Cuando ahora no tenga esas suspensiones en la nueva versión de Amparo Chairo, de Morena,
10:53ese periodista, como bien dijo, ya habría perdido su patrimonio,
10:56su casa de la Infonavit, tener una multa de millones de pesos,
10:59y no tendría censor judicial.
11:01Tiene censor judicial porque ganó un amparo para seguir ejerciendo su libertad de expresión.
11:06Y lo que dice, dice Luz, y yo también lo hago mío, en el sentido de,
11:09esto está orquestado y en todos los casos,
11:12la magistrada de Tamaulipas contra Héctor de Mauleón,
11:15el de Morelos, el de Guerrero, el de Dato Protegido,
11:20todos, absolutamente todos,
11:21en esos, la presidenta jamás condena, jamás interviene, jamás apoya la libertad de expresión.
11:30¿Por qué vale el trabajo de ustedes muchísimo?
11:33Porque los ciudadanos tienen derecho a la información,
11:37los ciudadanos tienen derecho a que el periodista les diga todo lo malo de los políticos de todos los partidos,
11:42tienen que saber lo malo de mi partido y lo malo de todos los partidos,
11:45para que el voto sea razonado.
11:48Si tú le arrebatas a la democracia,
11:49viendo, dijo Luz,
11:50el derecho a la información,
11:53el voto ya no es razonado.
11:54Tú tienes que tener suficiente calidad de información
11:57para poder conocer y comparar.
11:59Si no puedes conocer y comparar,
12:01terminas creyendo que todos son lo mismo
12:03y le vendes tu voto a alguien a cambio de mil pesitos del huachicol fiscal
12:08que traen los mapaches electorales.
12:10Porque dice Luz, antes también robaban, ¿no?
12:12Robaban igual, robaban menos, robaban más,
12:14pero igual robaban.
12:16Es un tema de robar, es un tema de informar.
12:18Y yo creo que sí hay que poner el tema sobre la mesa.
12:21O sea, todo el mundo puede tener libertad de expresión,
12:24pero no todo el mundo tiene derecho a la información, más hoy.
12:27Y creo que lo que está en juego es eso.
12:31La expresión, la libertad que obtiene un ciudadano
12:35deriva del contraste de información que le ofreces.
12:39Es difícil estar en tu mesa y no pontificar.
12:46También hay muchos que pontificamos.
12:48Yo me sumo en ocasiones en esto.
12:51Pero siempre estás buscando informarte.
12:54Informarte bien para poder informar mejor.
12:56Para que el ciudadano tenga una opinión.
12:59Contrastar los puntos de vista que hay sobre la mesa.
13:02Encontrar la verdad sobre las propuestas de reforma legislativa.
13:06O sea, es muy complicado.
13:07Cachar el truco al político es un valor periodístico.
13:11Y contrastar el dicho de antes con el de hoy, la trampa, el cómo vivía.
13:14Algo que es muy terrible, ¿no?
13:15Yo recuerdo muy bien un día que por primera vez se abrieron una cuenta pública.
13:21Fue algo que se logró después de 1997 y después de FOAPRO.
13:26Se abre la cuenta pública y nos citan a todos los periodistas de la Fuente Hacendaria en un gimnasio.
13:33Y nos dieron un lápiz y un papel.
13:36Nos quitaron todo afuera.
13:38Y en ese momento abrieron las cajas y dicen, ahí está lo que están reclamando.
13:43A ver qué encuentran.
13:44Tenías que meterte y nos están dando media hora para saber qué hay.
13:49La primera cuenta pública que se abría.
13:52La primera.
13:53Y en ese momento era, ¿cómo le hacemos?
13:57Es que lo que yo revise en esta caja no sé qué voy a encontrar, ¿no?
14:02Y entre dos personas nos pusimos de acuerdo y luego se sumó una tercera y una cuarta y una quinta.
14:09Y cada quien fue revisando una parte de una caja en diferentes expedientes y lo que íbamos anotando.
14:16Nos dio tiempo para revisar cuatro cajas.
14:18Suficiente, suficiente.
14:20Para encontrar.
14:21Para encontrar no solo desfalco de aduanas, no solo la forma en que se había invertido para silenciar voces,
14:31porque de ahí derivó el acabar con el pago a periodistas en muchas fuentes de información gubernamental.
14:37También todas las mega obras de su momento de ese régimen.
14:41Y estoy hablando de que todos los procesos de privatización que se dieron en algún momento.
14:49O sea, fue un momento curioso.
14:52¿Qué hubiera pasado si de ese momento no deriva?
14:55Un cambio en la ley, un cambio en el derecho a la información.
14:57Pero precisamente quienes buscaron o lucharon o dijeron que estaban en contra de esas prácticas y abanderaron esa causa se convirtieron no en lo mismo.
15:08Se convirtieron en algo peor para tratar de esconder estas verdades, estas realidades y perseguir a quienes las buscan.
15:15Sí, bueno, a ver, como dices tú, no es lo mismo ser borracho que cantinero, ¿no?
15:19Y entonces ya cuando uno llega al poder, pues claro que se incomoda, porque al político, al poder, no le incomoda la mentira, le incomoda la verdad,
15:27le incomoda ser exhibido en sus excesos, en sus mentiras, en sus ineficiencias, en sus errores.
15:34Y evidentemente como periodistas, y eso es en todo el mundo, ¿no?
15:39Nuestra labor es eso, sí es cuestionar, es exhibir y darle a la ciudadanía pues esa información que de ninguna otra manera estaría allá afuera.
15:50Pero aquí lo que sí estamos viendo que se está gestando de manera sistemática es no solo una estrategia, digamos, desde el poder o desde las más altas esferas,
16:09sino que también ya se está generando un ambiente, un clima que es propicio a que incluso ya los presidentes municipales,
16:18los regidores, los gobernadores, los senadores, los diputados, se tomen ya esas libertades de humillar, intimidar,
16:30no solo al periodista, no solo a las voces críticas, sino ya al ciudadano común y corriente.
16:35Al usuario en redes sociales, como alguien puso el ejemplo, se siguieron por ese caminito.
16:39Y si esa no es una línea roja que evidentemente no se debe cruzar y que tendría que ser motivo suficiente para que la sociedad despierte y diga,
16:47ya basta, pues entonces claramente estamos parados en un nuevo paradigma donde ya cambiaron las reglas del juego
16:55y sobre todo con la llegada de un nuevo poder judicial donde desafortunadamente estamos más vulnerables que nunca.
17:01Entonces todos estos avances de los que hablaba Lisa, este primer paso, ahora estamos peor que nunca.
17:07El poder judicial nuevo y esta es la ley de apago.
17:10Tenemos este comentario, a ver, ¿por qué el que confrontó a Fernández Noroña en la sala de cierta tarjeta de crédito en un aeropuerto es un abogado?
17:20¿Por qué ese abogado se humilló a sí mismo cuando el mentecato de Fernández Noroña tenía los guaruras de la fiscalía al lado?
17:27Porque sabía que no iba a haber justicia para defenderse del delito que se le quería imputar.
17:32Es el mismo asunto cuando se peleó con Alito.
17:35El delito se llama lesión agravada.
17:37Las lesiones tienen que durar más de dos semanas.
17:39Hasta Nacho Mier reconoció que el ignorante Fernández Noroña no iba a prosperar su quede ya penal.
17:44Entonces, cuando el abogado se sabe indefenso porque no se podía defender ante un juzgado distrito
17:50de la imputación que le quería cuadrar Fernández Noroña con poder político se dobla.
17:57Y hoy día este nuevo talante autoritario es porque saben que los ciudadanos nos estamos quedando día a día
18:04ya sin poder judicial y en unos días probablemente ya sin juicio de amparo.
18:10Entonces, como ya no tienes contra quién defenderte ni medios de defensa,
18:16entonces son estos nuevos bravucones de cantina y se exacerba la censura del bienestar.
18:21Porque antes tenías como ciudadano medios para combatir esa censura.
18:25El periodista de Campeche, pero fue quizá el último.
18:29Y quizá fue el último y de Mauleón cuando combatió a la mexicana.
18:33Hoy día ellos saben que tú como ciudadano y como periodista
18:37no los puedes llevar ante la justicia y poner en su lugar.
18:42Cosa que se construyó entre todos y que era nuestra alternativa para enfrentar al poder.
18:48Cuando un diputado le hacía una crítica, alguien sabía, bueno, me hagan lo que me hagan,
18:52la justicia será una instancia imparcial.
18:56Hoy día criticar al poder es también como diputado saber que si a mí me acusan de cualquier cosa,
19:02sus jueces del bienestar me van a cuadrar todas las sentencias con una conciencia política.
19:07Si eres incómodo, si eres contestatario, si no obedeces, te alineas, te disciplinas,
19:14porque lo que se paga es a la obediencia, a la disciplina en el oficialismo.
19:18Estamos quedando sin defensa, sin escudos.
19:22Creo que la última alternativa podrá ser, no sé, la reestructuración del sistema de partidos probablemente.
19:28¿Pero tú lo ves en ese ánimo?
19:31Yo creo que sí.
19:32A ellos.
19:33A uno solo, al opositor.
19:35No, sí, pero mira, lo controlan todo.
19:40Pues el grave problema es ese, que tú como periodista, hoy justamente ganaba el premio Nobel de Literatura,
19:47un escritor que habla de esto, ¿no?
19:50Y curiosamente revisaba cuántos premios Nobel de Literatura han ganado por ello, incluyendo a Octavio Paz.
19:56Y él hablaba justamente del silencio a la libertad de información como punto crítico del autoritarismo de los sesentas.
20:05Que es más vigente que nunca.
20:06Lucy, nos vamos.
20:07Gracias.
20:08Gracias, muchas gracias, Alicia.
20:09Gracias, Perico.
20:10Gracias, muchas gracias.
20:11Hasta mañana, acá nos vemos.
20:12Pásenla vuelta.
20:13Hasta mañana.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada