Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Esta noche en la Mesa de República Mx, Manuel López San Martín habla con Alicia Salgado, Alberto Aguilar, Héctor Saúl Téllez, diputado del PAN, sobre las implicaciones y riesgos, Morena aprobó el botín que planean repartirse. La 4T avaló la Ley de Egresos 2026, expertos advierte recortes a instituciones, mientras el gasto interno del Congreso aumenta.
¿Quieres estar informado?
▶️ Suscríbete https://www.youtube.com/@adnnoticiasmx
▶️ Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
▶️ Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook https://www.facebook.com/adnnoticiasmx
X https://x.com/adnnoticiasmx
Instagram https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok https://www.tiktok.com/@adnnoticiasmx
Spotify https://open.spotify.com/show/16cmwepaRFnHJyiogDehcc?si=141e0444ac9143f8
Telegram t.me/adnNoticiasMX
▶️ Las noticias en la palma de tu mano ️➡️ https://www.adn40.mx/
▶️ Noticias en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=d6sRTSG4rgs
🟦 Te hablamos con la verdad #adnnoticias 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00La mayoría de la 4T avaló el presupuesto de egresos 2026, más de 10 billones de pesos.
00:06Hay castigo para los ciudadanos, hay castigo para las instituciones,
00:11pero hay aumento salarial para los diputados.
00:13Vamos a platicar, vamos a platicar el tema.
00:15El gobierno federal se dedicó a gastar, y a gastar mal, al punto de quedarse sin recursos.
00:35Y para 2026 continuará el despilfarro de las obras faraónicas heredadas por López Obrador.
00:4130 mil millones de pesos al Tren Maya, 25 mil millones de pesos al Tren Interoceánico.
00:48El endeudado Petróleos Mexicano se llevará más de 517 mil millones de pesos.
00:54Y sume usted, casi un billón de pesos para programas sociales.
00:59Además, el país arrastra una deuda superior a los 20 billones de pesos.
01:04Y solo para cubrir intereses, el próximo año se destinó 1.7 billones.
01:09Para hacerse de recursos, el gobierno eliminó los fideicomisos, elevó impuestos y el monto de la deuda.
01:16Pero ni así le salen las cuentas.
01:19Por eso el gobierno tiene la mirada puesta en el dinero acumulado en el sistema de ahorro para el retiro.
01:24Y en las Afores que, de 1997 a la fecha, gestionan más de 10 billones de pesos.
01:31Casi lo mismo que el presupuesto de 2026.
01:34De esa cantidad, 7.4 billones de pesos son ahorros para el retiro, administrados directamente por las Afores.
01:43Y 2.4 billones de pesos son ahorros para la vivienda, administrados por el Infonavit y el Foviste.
01:50Luego están los fideicomisos.
01:52El dinero de algunos, como los del Poder Judicial, fue transferido a la Tesorería de la Federación de forma controvertida,
02:00argumentando que su uso era legal, aunque no tuviera aprobación.
02:05Además, la Administración Federal ha reconocido que el dinero de los fideicomisos
02:10también se puede usar para impulsar proyectos de inversión y para reducir la deuda.
02:15En resumidas cuentas, México enfrenta un endeudamiento histórico,
02:21los ciudadanos son castigados con impuestos,
02:24se frena el ahorro, se inhibe la inversión y el cajón está vacío.
02:29Por eso la tentación del gobierno de ir por la jugosa bolsa de las Afores,
02:33dinero que no es suyo y que por muchos años y con mucho esfuerzo ahorraron los trabajadores.
02:39Para ADN Noticias, Víctor Núñez, Fuerza Informativa Azteca.
02:47¿Dónde están realmente las prioridades de la 4T?
02:50¿Dónde están las prioridades del gobierno?
02:52¿Cómo van a gastar? ¿En qué, en teoría, van a gastar?
02:55¿Y de dónde van a sacar el dinero?
02:57A usted, a mí, a todos nos van a cobrar más el próximo año,
03:02porque hay nuevos impuestos, cosa que dijeron que no habría,
03:04y aumento de impuestos, cosa que también señalaron que no existiría.
03:08Alberto Aguilar, qué gusto, Alberto, ¿cómo estás?
03:10Hola, ¿qué tal? ¿Cómo estás?
03:11Muy buenas noches, qué gusto verte.
03:12Diputado Héctor Saúl Tellez, ¿cómo estás Héctor Saúl?
03:15Bien, muy buenas noches a todos.
03:15Gracias, muchas gracias.
03:16Alicia Salgado, ¿cómo estás Alicia?
03:18Muy buenas noches, Manuel, buenas noches.
03:20Gracias. A los tres se desvelaron ayer.
03:22Muy desvelado.
03:23Bueno, hoy terminaron 5 o 6 de la mañana.
03:26Sí, casi 6 de la mañana y pues estamos en el día a día normal,
03:29porque pues la vida sigue y hay que tener actividades.
03:32Ahora, veíamos la crónica y ustedes dieron la batalla,
03:35dieron la batalla a otros partidos de oposición también,
03:38pero Morena hizo, es lo que hemos visto a lo largo de esta legislatura,
03:42hizo lo que quiso con el dinero de todos, diputado.
03:45Mira, hubo más de 1.700 reservas que se presentaron por todos los partidos,
03:50simplemente el PAN presentó más de 500 reservas,
03:53pues para mejorar este dictamen,
03:54para mejorar el presupuesto de todos los mexicanos,
03:57¿qué es lo que queríamos?
03:58Pues más presupuesto en salud.
04:00No es posible que le hayan quitado tantos recursos a los hospitales generales en nuestro país.
04:06Y fíjate lo más grave, que viene en el IMSS-Bienestar,
04:08una partida de medicamentos gratuitos,
04:11que hoy trae 5 mil millones de pesos menos,
04:15de los medicamentos gratuitos que no tiene la gente,
04:18que no tiene IMSS, que no tiene Issste,
04:20pues se atienden en lo que era, digamos, el Seguro Popular,
04:22que se convierte en IMSS-Bienestar,
04:24pero no hay medicinas, no hay medicamentos.
04:26Por si batallan para las medicinas,
04:28para terminar con el desabasto de medicamentos,
04:30menos 5 mil millones de pesos.
04:32Y en eso, y menos 10 mil millones de pesos en materia de seguridad,
04:37que aunque den mil marometas,
04:40hay un recorte de 10 mil millones de pesos,
04:42aunque digan que se pasan a la Sedena,
04:43que porque la Guardia Nacional, no.
04:45Le hemos dado al secretario García Harfuch
04:48todas las leyes posibles y la estructura
04:50para que pueda implementar la pacificación
04:53en el país y la seguridad,
04:56pero no tienen recursos.
04:57Le quitan 10 mil millones de pesos.
04:59Le quitan también al Fondo de Aportaciones
05:01de Seguridad Pública,
05:03donde entran todos los municipios
05:05y participan para bajar los recursos,
05:07les quitan también dinero.
05:08También va a haber menos dinero.
05:09¿Cuánto le dieron al Plan Michoacán?
05:11Y fíjate, nada más, lo más grave de todo,
05:13después de la crisis de Uruapan,
05:15de la crisis de Michoacán
05:16y lo que pasó, lamentablemente, el fin de semana,
05:19no hay un solo peso para el Plan Michoacán,
05:20porque este presupuesto no contempla nada
05:23para llevar a cabo la instrumentación de este plan.
05:27Es que no hay plan.
05:28Exacto.
05:29Un plan de este calibre, sin recursos,
05:31pues es letra muerta.
05:32Pues sí.
05:33Alicia, porque hemos platicado, además...
05:35Es que es dramático.
05:36Pues es que es la realidad.
05:38A ver, menos a lo que más le duele a los mexicanos.
05:41¿Qué les duele?
05:42La seguridad y la salud.
05:44Y hay menos dinero en los dos rubros.
05:46Y también hay educación.
05:47También educación.
05:48Y no solamente en salud y también servicios públicos,
05:52no en general.
05:54Hay una decisión importante
05:56de mantener un relativo equilibrio
05:58de las finanzas públicas.
06:01De cualquier manera, la deuda es alta
06:03y el servicio de la deuda ocupa
06:05una tercera parte del recurso que se tiene en México.
06:12Y por el otro lado,
06:14tienes una cantidad impresionante
06:15de presiones internas dentro del presupuesto
06:18para el pago de salarios y jubilaciones.
06:24Y no tienes reservas de salud.
06:26Que ese es uno de los temas relevantes.
06:30O sea, se han ido reacomodando motos del presupuesto,
06:33pero dices, ¿a quién le fue bien en el presupuesto?
06:36Pues a Pemex.
06:38Pero no sé necesariamente para tener un mejor Pemex.
06:43Pemex es la empresa petrolera más endeudada del planeta.
06:46Pues también es la más gastalona del país.
06:48O sea, es la entidad que más gasta del presupuesto,
06:52a la que le has bajado el impuesto,
06:54a la que le sigues dando recursos de capital.
06:58¿Cuántos le asignaron?
06:59Casi 14 mil millones de pesos en el trimestre, ¿no?
07:02Por trimestre.
07:03Es una planísima.
07:05Y por el otro lado,
07:06pues no tienes necesariamente bien distribuida la gasolina en el país
07:09porque hay muchos lugares donde no hay gasolina.
07:12¿Por qué no les pagan a los proveedores
07:14ni a los distribuidores la gasolina?
07:16Porque la liquidez hace aguas.
07:18Y topada a 24 pesos, ¿no?
07:20Aparte, ¿no?
07:21El control de precios.
07:22Ah, la están topando.
07:23Pues sí, pero ni la encuentras.
07:26No, no hay.
07:27Permítales a la mayoría.
07:28Bueno, a menos que sea guachicol.
07:29No, guachicol es así,
07:31pero corre a ríos en nuestro país.
07:34¿Cómo lo ves, Albert?
07:35Es un presupuesto inercial totalmente
07:37que no va a hacer diferencia
07:39en la baja contribución que ha tenido
07:42la inversión pública en los últimos años.
07:44Esto va a suceder porque el 70% del presupuesto
07:50está comprometido en gasto social,
07:53en pensiones no contributivas,
07:56la de adultos mayores simplemente son 526 mil 508 millones de pesos,
08:01el costo de la deuda, que decía Alicia,
08:031.5 billones de pesos.
08:05Y ya con esos tres conceptos tenemos el 73% del gasto, 73%.
08:10Y luego lo que se decía, ¿no?
08:14Salud, lo que se asignó a salud es el 2.6% del PIB.
08:20Cuando un país como el nuestro tendría que tener asignado el 6% del PIB.
08:24O sea, ni la mitad.
08:25Ni la mitad.
08:26Y además es un tema que no se ha movido en años, ¿eh?
08:29Entonces es triste que cuando se habla de que no,
08:32que vamos a apoyar a que los mexicanos tengan la mejor salud.
08:35Es que suena muy bien.
08:36Pues no.
08:37No es verdad porque lo que se asignó a salud es muy poco.
08:40Y luego lo que dice Alicia, ¿no?
08:42Pemex, una empresa que no funciona,
08:45una empresa que pues trae una caída importante de la producción,
08:491.6 millones de barriles diarios.
08:53El 50% del gasto de inversión va a ser para Pemex.
08:57Imagínate qué grave.
08:58Para una empresa que trae pérdidas,
09:00reportó hasta septiembre 45 mil millones de pesos de deuda,
09:04de pérdidas.
09:06Deuda financiera de 100 mil 300 millones de dólares.
09:09Y luego lo peor de todo, lo que dice Alicia, ¿no?
09:12No hay gasolina.
09:13¿Por qué no hay gasolina?
09:14Porque no le pagan a los proveedores.
09:16Uy, porque se la...
09:17Oye, y Huachicol.
09:18Deuda de 28 mil 130 millones de dólares.
09:21El crimen organizado, la corrupción, los corruptos,
09:24que más sabemos todos quiénes son y desde dónde vienen.
09:28Se dijo a propósito de salud que iba a haber un fondo para la salud.
09:32Por eso habrá nuevos impuestos, aunque digan que no.
09:34Y habrá aumento de impuestos, impuestos saludables,
09:38aunque dijeron que tampoco habría incremento.
09:42¿Cuánto le van a dar al fondo de salud en la 4T?
09:44Cero pesos.
09:45¿Tampoco hay fondo para la salud?
09:47No existe ese fondo de salud.
09:48Fue una simple promesa que volvieron a fallar desde las mañaneras.
09:53Hay que decirlo porque la presidenta fue muy clara.
09:56Prometió que del recurso adicional que se obtuviera,
10:00de los impuestos que le dejaron a todos los mexicanos para 2026
10:05por tomar refresco, incluso bebidas no azucaradas,
10:09sino que estaban con edulcorantes no calóricos,
10:12también tienen impuestos.
10:14Ese es nuevo.
10:15Bueno, todo ese cúmulo de recursos que dicen iban a ser
10:18alrededor de 75 mil millones de pesos,
10:21no están etiquetados para un fondo de salud
10:23que sí propusimos desde Acción Nacional el día de ayer.
10:26Lo propusimos y nos lo votaron en contra,
10:30porque nosotros sí le queríamos tomar la palabra a la presidenta.
10:32¿Pero votaron en contra su propia propuesta?
10:34La propuesta que ellos habían hecho desde una mañanera.
10:36La propuesta de la presidenta no la propuso ni el propio gobierno.
10:40Cuando llega el paquete, la Secretaría de Hacienda no lo contempló,
10:45ni los diputados de Morena y del oficialismo lo propusieron.
10:49Lo propusimos desde Acción Nacional porque le tomamos la palabra
10:51a la presidenta para que ahora sí se atacara supuestamente la obesidad,
10:55la hipertensión, la desnutrición, los problemas renales
10:58que son causados por la ingesta de refresco,
11:01pero la sorpresa es que no se aprobó
11:03y hay cero pesos de ese fondo de salud.
11:06Por lo tanto, nosotros lo que decimos es que sí fue una medida
11:09plenamente recaudatoria.
11:11José, y lo que necesitan es dinero.
11:14Oye, necesitan dinero, mucho dinero.
11:17Mira, yo creo que una de las cosas que vamos a ver todavía
11:19y evidentemente tendrá que rediscutirse,
11:23porque además está inserta en el T-BEC,
11:27es toda la reforma fiscal profunda que hacen a todas las operaciones
11:32de comercio exterior.
11:34No solamente las que tienen que ver con plataformas digitales,
11:38o sea, los temas de recaudación fiscal,
11:41sino también la eliminación de los sistemas de virtualización
11:44para el establecimiento de cadenas productivas
11:49que te permiten industrias como la automotriz
11:52ir y venir de uno a otro país e irse integrando en partes.
11:58Todas están hechas un grito.
11:59No sé si están hechas más un grito por el tema de ese tema
12:04que les impactará, les impacta y les va a impactar más
12:07en sus flujos naturales de operación,
12:12sino también están altamente preocupados
12:14porque con el problema que atraviesa el campo sin presupuesto.
12:19O sea, estás destinando una bolsa muy grande
12:21al reparto político y muy poco
12:25al mejoramiento de los costos de producción,
12:29no solo dentro del maíz en el Bajío, por Dios.
12:32O sea, el granero del país es Jalisco, Sinaloa, Sonora,
12:39Coahuila, Tamaulipas.
12:43Esos estados que te menciono
12:44producen el 98% de lo que comemos en este país.
12:50Ahora, se les están acumulando.
12:52Es que tenemos que repartir a los pobres.
12:54Yo estoy de acuerdo en que las condiciones de vida
12:57de la población deben mejorarse,
12:59pero el escaso presupuesto que tienes
13:01no lo diriges a mejorar la capacidad productiva.
13:05Entonces, ¿quién va a alimentar
13:06a 130 millones de mexicanos?
13:08El mismo censo agropecuario te da los datos.
13:11Entonces, ni siquiera para elaborar el presupuesto
13:13toman en cuenta los datos que existen.
13:15Porque si quienes nos dan de comer,
13:16no pueden comer, no tienen para comer.
13:19O sea, te viene una crisis.
13:19La estamos viendo.
13:21Crúzalo con el tema de la ley de aguas.
13:225 millones de unidades productivas
13:24con menos de una hectárea
13:25no producen ni el 12% de lo que comemos en el país.
13:27Es una crisis mayor.
13:29Más crisis de las que pueden gestionar,
13:30porque está la crisis del campo,
13:32está la crisis de violencia y de inseguridad.
13:34Está todo esto que está ocurriendo
13:36en materia de salud.
13:37Pero lo que dicen desde Estados Unidos
13:39que no es menor cuando no hemos entrado aún
13:41a la renegociación.
13:42Estamos en la etapa de consultas del T-MEC.
13:45Las quejas por los abusos del SAT,
13:49por los dobles cobros o los cobros excesivos,
13:52las extorsiones,
13:54la falta de un marco jurídico,
13:56un marco regulatorio.
13:57Es decir, como que se están acumulando muchas cosas
13:59en la misma licuadora.
14:01Sí.
14:01El tema del Tratado de Libre Comercio
14:05se ve bastante preocupante
14:06y se suma al marco de incertidumbre
14:09que se está viviendo en la economía
14:10a lo que hay que sumar el tema del presupuesto
14:13que, como decía, es inercial.
14:15Y, bueno, el tema del presupuesto
14:17me parece que es preocupante
14:18porque este año vamos a crecer 0.5%.
14:22No creo que los analistas están ya sobre eso.
14:24Yo creo que ya no va a cambiar mucho.
14:27El sexto año pasado crecimos 0.8%.
14:29¡Qué cosa!
14:29Entonces, fíjate, seis años de 0.8%.
14:32Este primer año del gobierno, 0.5%.
14:34Sí.
14:34Y con este presupuesto,
14:36que no tienes manera de empujar la inversión pública,
14:39ahorita hasta septiembre
14:42la inversión pública
14:44trae una caída como del treinta y tantos por ciento,
14:47del 30% de la caída de la inversión pública.
14:51No tienes manera de empujar la inversión pública.
14:55Entonces, ¿qué va a pasar para el próximo año?
14:56Es la tormenta perfecta.
14:57No, ¿qué va a pasar para el próximo año?
14:58Te lo voy a decir.
15:00No se va a crecer el 1.8%,
15:01que es la base menor que se está buscando
15:04porque la optimista 2.08, bueno, eso...
15:07Oye, ¿te acuerdas cuánto nos dijeron el año
15:09porque íbamos a crecer este año?
15:10No, claro que totalmente...
15:12No llegamos ni de cerca, ¿no?
15:14¿Qué va a pasar?
15:16Pues va a seguir creciendo el déficit público.
15:18Ellos hablan de un 4.1%, quién sabe.
15:21Luego, el saldo histórico de la deuda,
15:24ellos dicen que va a terminar en 53.1%.
15:26Hay analistas que dicen que va a llegar al 58% para el 2030.
15:31La deuda financiera va a seguir creciendo.
15:34Y, bueno, pues esto mete una presión brutal.
15:37O sea, estamos en una olla de presión.
15:40Y agrégale lo que tú mencionabas, ¿no?
15:42La negociación del T-MEC, donde no se ve nada bien.
15:45Y se les terminan las opciones de dónde agarrar dinero.
15:49Entonces está la tentación de ir por las Afores también.
15:52Ah, bueno.
15:52Por las Afores, por los ahorros de las personas.
15:56Porque como ya se gastaron todo,
15:59pues tienen que encontrar.
16:00¿Cómo le hacen para que la máquina siga bien aceitada y caminando?
16:04Pues mira, esa manzana es muy atractiva para el gobierno.
16:07Ahí hay 2.6 billones de pesos acumulados
16:10en todas las cuentas de Afores que no son del gobierno,
16:13que son de las personas,
16:15pero que generan rendimientos
16:17y seguramente están viendo y olfateando ya
16:20esa zanahoria que es muy atractiva para el gobierno.
16:23Ojalá que no suceda, porque lo han intentado
16:24y se ha detenido.
16:26Pero bueno, ahí está la posibilidad.
16:29Ahora, yo he llamado a este presupuesto realmente
16:31que es un presupuesto hipotecario e insensible.
16:35Hipotecario porque realmente está financiado
16:39con el principal sello de este régimen,
16:41que es la deuda pública.
16:43Muy lejos de lo que dijeron,
16:44otra promesa incumplida,
16:45es de que no iban a contratar deuda.
16:47La realidad es que ya creció al 100%.
16:49Cuando ellos llegaron en el 2018,
16:52fíjate, para que vea todo el público,
16:54200 años pasaron para acumular
16:5610.5 billones de deuda pública.
16:58200 años.
17:00Y este régimen en 7, 8 años
17:02va a contratar exactamente lo mismo
17:04para cerrar el 2026 en 20.3 billones de pesos.
17:09O sea, en 7, 8 años habrán duplicado
17:11la deuda acumulada en 200 años.
17:13Exactamente.
17:14Y para colmo, pues si lo sacamos en deuda per cápita,
17:17cada mexicano va a nacer,
17:19ya no con torta bajo el blazo,
17:21sino con una deuda de 150 mil pesos.
17:23Con una hipoteca de 150 mil pesos, exactamente.
17:27El costo de una casa, ¿no?
17:28Sí, de un pequeño departamento.
17:31¿De verdad?
17:32Sí.
17:33Eso no cuesta.
17:33No, la más chiquita vale eso.
17:35¿Sí, verdad?
17:36Sí, bueno.
17:37No, no, no, no.
17:39No, hombre, no.
17:40Es un millón cuatrocientos.
17:41Pero un terrenito sí se va a costar.
17:43No, pero...
17:43No, no, no, sin servicios.
17:46Un millón cuatrocientos vale.
17:47Todos quienes nos ven
17:48y los hijos de quienes nos ven
17:49y los hijos de los hijos de quienes nos ven
17:52van a hacer una deuda por pagar.
17:55Yo recuerdo mucho una imagen
17:55que era especialmente interesante
17:59en el Senado de la República
18:01y no necesariamente en la administración
18:04del presidente López Obrador,
18:06sino del presidente Peña.
18:08Mario Delgado se puso a poner,
18:10puso en su ventana que daba
18:12al patio central del Senado de la República
18:14una imagen que decía
18:16el despeñadero.
18:17Y todos los días contaba cuánto...
18:18Creo que esa la puso
18:19después de ponerlo a la militarización.
18:21Porque esa también la colocó.
18:23Cuánto iba aumentando la deuda pública
18:25y según él iba contando, ¿no?
18:27Entonces siempre salía.
18:28Era una imagen que te daba para mostrar.
18:34Empieza el sexenio siguiente.
18:35Bueno, claro, ya era flamante morenista.
18:38Siempre fue flamante morenista.
18:41Y de pronto quitó todo lo que tenía
18:43antes de irse, ¿no?
18:44Ya no siguió la cuenta.
18:44Y tú le preguntas, oye, ¿y qué pasó?
18:46¿Seguiste la cuenta?
18:48Dice, ¿qué pasó?
18:49Ya no se puede seguir la cuenta, ¿no?
18:52Evidentemente el despeñadero fue del doble.
18:55Aquí ya fue desplumadero.
18:58Desplumadero.
18:58Seguro.
18:59Ahora, ahí la verdad sí hay un tema
19:01que poco se ha comentado
19:03dentro del paquete económico.
19:05Y es que de alguna manera
19:06sí se está afectando la tasa,
19:08la capacidad de ahorro
19:09de los mexicanos que tienen ahorros.
19:11porque cuando tú ganas dinero
19:14por el capital,
19:15tú tienes un trabajo acumulado,
19:18ahorros a lo largo de tu vida
19:20que pueden no ser sustancialmente grandes
19:23porque no eres rico.
19:24Y al final de cuentas
19:26tienes una tasa que te paga un banco
19:28por un pagaré
19:29o los intereses que recibes
19:32por las inversiones en una cuenta de ahorro.
19:35Invertir en México hoy es terrible.
19:37O sea, te retienen el 9%,
19:40o sea, el punto 9%
19:41de lo que ganas de tasa real.
19:43Que además ya pagaste impuesto por eso.
19:45Tú ya pagaste impuesto.
19:46Ya lo pagaste.
19:47No necesariamente por el interés.
19:48Sí, pues cuando metiste tu recibo en nominado.
19:51Sí, ¿no?
19:51Claro, ya pagaste el impuesto,
19:52ya te descontaron.
19:54Y luego te van a cobrar por ahorrar.
19:56Te van a cobrar por el interés que ganas.
19:58Por las ganancias.
19:59Por las ganancias.
20:00Ese ahorro.
20:00Ese es el que te cobran.
20:01No le pierden.
20:02Subió 80%.
20:0380%.
20:03Ahora, esa parte, por ejemplo,
20:05pues sí es una afectación evidente para muchas personas
20:08que han vivido de ahorros para retirarse.
20:12Y muchas viudas.
20:13Y muchos viudos.
20:15Y esa parte no está sobre la mesa
20:18y sigue siendo un factor de preocupación.
20:21Vas a ver a partir de enero
20:22cómo va a ser la crítica.
20:24Y luego está lo que te dan a cambio,
20:25que es nada.
20:27Porque te cobran un montón.
20:28Y no te da nada.
20:29Y ni siquiera pasa el camión de la vacuna.
20:30Malos servicios.
20:31Y la seguridad, ¿no?
20:34O más bien la inseguridad.
20:35¿Y la salud?
20:36La salud.
20:37O sea, no tienes nada.
20:38No te da nada.
20:39Nada.
20:39Se llevan todo y no te devuelven nada.
20:41Exactamente.
20:42Ahora, esto pues ya es asunto decidido.
20:46Así vamos.
20:47Con más impuestos para el próximo año, el dinero.
20:49¿Cuánto le movieron?
20:5017 mil millones de pesos.
20:51¿No era de raíz?
20:52¿Qué justo no te quería comentar?
20:5217 mil millones de 10 billones.
20:55¿Y lo presumen todavía?
20:56De 10.5 billones.
20:5817.7, ¿no?
20:59¿Cuánto es eso?
21:00Es el punto 17.
21:03Punto 17.
21:04De 10.2 billones.
21:05De 10.2 billones.
21:06Exactamente.
21:06O sea, tuvieron más de 50 días para arreglar bien las cosas y movieron 18 mil 500 millones
21:12de pesos.
21:13Y lo presumen como si no hubieran tomado la decisión.
21:15Pero mira, le quitan al Poder Judicial, le quitan a los órganos autónomos, pero nada
21:19al gobierno.
21:19Al Tribunal Electoral.
21:20Al tribunal.
21:20Al tribunal.
21:21Ya viene que eso hay que destacarlo, ¿eh?
21:23O sea, a cosas que ellos no controlan.
21:25Claro.
21:26Exacto.
21:26Todavía.
21:26Lo que ellos controlan no le mueven ni un peso.
21:28Todavía.
21:28¿Pero sabes qué es lo peor, Manuel?
21:29Que estos movimientos que hicieron tienen un tinte electoral clientelar y de grupos
21:33de operadores políticos.
21:35Aquí va el dinero que de financiamiento del PT.
21:36Pues están preparando el terreno para el 2027.
21:39El PT, el Verde y Morena.
21:40Apapacho para los amigos.
21:41Exacto.
21:42El PT, el Verde y Morena, de aquí tienen algunas bolsitas que ya identificamos.
21:45Muy sospechosas.
21:46Los endys.
21:47Muy sospechosas de financiamiento clientelar electoral y político.
21:51Diputado, gracias.
21:52Gracias, Héctor Saúl.
21:53Muchas gracias, Alicia.
21:54Gracias, como siempre.
21:55Gracias, Manuel.
21:55Alberto, gracias.
21:56Buenas noches.
21:57Hasta mañana.
21:58Pásala.
21:58Hasta mañana.
22:01Hasta mañana.
22:01Hasta mañana.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada