- hace 14 horas
- #adnnoticias
Bibiana Belsasso y Jorge Fernández Menéndez nos muestran que en la política y en el poder, todo, pero absolutamente Todo es Personal.
¿Quieres estar informado?
▶️ Suscríbete https://www.youtube.com/@adnnoticiasmx
▶️ Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
▶️ Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook https://www.facebook.com/adnnoticiasmx
X https://x.com/adnnoticiasmx
Instagram https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok https://www.tiktok.com/@adnnoticiasmx
Spotify https://open.spotify.com/show/16cmwepaRFnHJyiogDehcc?si=141e0444ac9143f8
Telegram t.me/adnNoticiasMX
▶️ Las noticias en la palma de tu mano ️➡️ https://www.adn40.mx/
▶️ Noticias en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=d6sRTSG4rgs
🟦 Te hablamos con la verdad #adnnoticias 📰
¿Quieres estar informado?
▶️ Suscríbete https://www.youtube.com/@adnnoticiasmx
▶️ Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
▶️ Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook https://www.facebook.com/adnnoticiasmx
X https://x.com/adnnoticiasmx
Instagram https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok https://www.tiktok.com/@adnnoticiasmx
Spotify https://open.spotify.com/show/16cmwepaRFnHJyiogDehcc?si=141e0444ac9143f8
Telegram t.me/adnNoticiasMX
▶️ Las noticias en la palma de tu mano ️➡️ https://www.adn40.mx/
▶️ Noticias en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=d6sRTSG4rgs
🟦 Te hablamos con la verdad #adnnoticias 📰
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Y a 40 horas del inicio de la jornada de protestas de transportistas y campesinos en varios estados,
00:05permanecen los bloqueos totales y parciales.
00:08Y mientras continúan las protestas, las autoridades, en lugar de dialogar,
00:12de tratar de llegar a algún acuerdo, los amenazan con investigaciones criminales.
00:16Bueno, después de cuatro horas de sostener una mesa de negociación en la Secretaría de Gobernación,
00:22transportistas y productores no llegaron a un acuerdo con el gobierno federal
00:27y tal como ha pasado en varias ocasiones anteriores,
00:30por lo que anunciaron que mantendrán los bloqueos carreteros en distintos puntos del país.
00:36Suman más de dos días del paro y el bloqueo que realizan transportistas y agricultores en distintos estados.
00:43Llegaron muy chingones a pedirnos el voto y luego se fueron.
00:46¿Y ahora qué nos están diciendo?
00:48Se están dejando indefensos y ahora nos quieren hacer criminales con la ley del agua.
00:51En Autopista Arco Norte, a la altura de la caseta de cobro Tula 1,
00:55el cierre es parcial.
00:58En Michoacán hay afectaciones en al menos ocho puntos.
01:01En Tamaulipas permiten el paso de manera parcial en las carreteras.
01:06También hay bloqueos en Sinaloa, Tlaxcala y Guanajuato.
01:09Mientras que en Chihuahua continúa el cierre de la aduana de Ciudad Juárez
01:13en el puente internacional Córdoba de las Américas,
01:17debido a que los productores se quedaron a dormir en las instalaciones.
01:20Este lunes, la Secretaría de Gobernación dijo que había diálogo
01:25y que algunos líderes campesinos estaban fichados.
01:28Quiero decir muy claro, aquí estamos con toda la disposición de diálogo.
01:36Ahora, también les quiero decir que muchos de estos líderes
01:40tienen carpetas abiertas desde hace muchos años.
01:44¿De qué delitos, perdón?
01:45Tienen carpetas abiertas de obstrucción de las vías principales.
01:51O sea, que tienen, incluso algunos de ellos han estado detenidos.
01:56Pero en la conferencia matutina de este martes,
01:58se dijo que lo que es delito es el cierre de carreteras,
02:02que Rosa Isela nunca dijo que había carpetas de investigación.
02:06La mandataria aseguró que no se perseguirán ni a agricultores,
02:10ni a transportistas por megabloqueos en carreteras federales.
02:14La oposición indicó que los campesinos y transportistas
02:17no protestan por manipulación.
02:20El cinismo y la desvergüenza de Morena ahora sí rebasó cualquier límite.
02:24Ahora resulta que nosotros estamos detrás de las protestas masivas.
02:28Miren, los únicos que tienen culpa y responsabilidad
02:30de que la gente esté saliendo a las calles son ellos, los de Morena.
02:34¿Por qué están saliendo los campesinos a las calles?
02:37Porque Morena los dejó sin apoyos.
02:39Y les doy datos duros.
02:40Si comparamos pesos de 2025, lo que recibía el campo mexicano,
02:45por ejemplo, en 2015, contra lo que va a recibir este año,
02:48prácticamente se redujo a la mitad del apoyo al campo.
02:51Y el subsecretario de Gobernación, César Yañez Centeno,
02:55informó que el gobierno reitera su permanente disposición al diálogo.
02:59Bueno, y como le mencionábamos,
03:03transportistas y productores acudieron a la Secretaría de Gobernación
03:06para dialogar con autoridades,
03:08pero no llegaron a ningún acuerdo.
03:10El Frente de Transportistas y Campesinos
03:12acusó que no hay sensibilidad política en este gobierno.
03:15Cuando terminamos de hacer la exposición,
03:19el licenciado Yañez nos pidió que para continuar la reunión
03:25debíamos desalojar los puntos de protesta
03:32que están en las carreteras y que están en los puentes internacionales
03:36y en las aduanas.
03:37Entonces, nunca se comprometieron a nadie, a nada,
03:41y nosotros, pues obviamente no nos vamos a retirar de los puentes,
03:45ni nos vamos a retirar de las carreteras,
03:47ni de las aduanas,
03:50hasta en tanto nos den una certeza
03:52de que las cosas van a funcionar.
03:56Además, imagínese usted,
03:58es la regla número uno de cualquier negociación.
04:02Le piden para negociar
04:04que levanten las medidas de fuerza a cambio de nada.
04:08Entonces, ¿por qué diablos las van a levantar a cambio de nada?
04:12Ese es el problema,
04:13porque además lo que están pidiendo
04:15son cuestiones que sí son negociables.
04:20No es la agenda de la coordinadora,
04:24no es la agenda de algunos grupos
04:25que pueden ser imposibles.
04:27Son demandas sociales,
04:29reivindicaciones sociales muy precisas,
04:32tanto de los transportistas
04:33como lo de los productores agropecuarios.
04:35Después de unas horas,
04:36representantes de agricultores y transportistas
04:39regresaron a la Secretaría de Gobernación,
04:42donde se encuentran en este momento.
04:44Pero por lo pronto,
04:45en este momento,
04:47los bloqueos,
04:49el paro nacional continúa.
04:52Y las aduanas,
04:54muchas de las aduanas del norte del país,
04:56están cerradas,
04:57muchas carreteras siguen cerradas,
04:59muchos medios de transporte,
05:02incluso algunas líneas de trenes,
05:04están bloqueadas,
05:05y hay elementos para negociar.
05:08Hay elementos para negociar
05:10si las autoridades quisieran negociar.
05:12Pero, ¿cómo van a negociar
05:14si la Secretaría de Gobernación,
05:18después lo desmintió la Presidenta,
05:19pero se tardó muchas horas en desmentirlo,
05:23les dice,
05:24qué bueno que pueden negociar,
05:25pero que si no,
05:26tienen las carpetas de investigación abiertas.
05:28O desalojas,
05:31o te meto a la cárcel.
05:32Esa es la traducción.
05:33Es que eso es otra vez
05:34lo que hemos visto una y otra vez
05:36en estos últimos años,
05:38pero concretamente en este último año,
05:41donde se está amenazando
05:43a quien quiera que se ocurra
05:44a ponerse a lo que estaba,
05:46a lo que decida el régimen,
05:47con abrirles carpetas de investigación,
05:50o con hacer leyes para censurarlos.
05:51Lo hemos visto contra sacerdotes,
05:53contra periodistas,
05:54contra campesinos.
05:55Y como bien dice Jorge,
05:56no es tan difícil negociar
05:58con los campesinos.
05:59Es decirles,
05:59a ver,
06:00les vamos a dar apoyos,
06:01les vamos a ayudar
06:01con los fertilizantes.
06:03Se cerró Financiera Rural.
06:06¿Por qué era tan importante
06:07Financiera Rural?
06:08Porque les daba ciertos seguros.
06:09Por ejemplo,
06:10si se les quema la cosecha
06:12a los medianos agricultores,
06:14que son los que tienen que meter
06:16todo su dinero
06:16para sacar cosecha con cosecha,
06:18había ciertos seguros.
06:20Ahorita hay un cambio climático importante.
06:22No hay seguros
06:23que les protejan sus cosechas.
06:25Hay crimen organizado
06:26que los está extorsionando.
06:27Se prohibió
06:28algunos fertilizantes
06:30que son fundamentales
06:31para que no tengan problema
06:33con la cosecha
06:33o no se les muera
06:35o que esta cosecha
06:35sea mucho más resistente.
06:37También hay tema
06:38con los transgénicos
06:40y estas semillas transgénicas
06:41hacen que las cosechas
06:43sean mucho más fuertes
06:44a ciertos cambios climáticos.
06:47Todo eso se les quitó.
06:48No hay ningún apoyo
06:50para los campesinos
06:51y bueno,
06:52no quieren que se manifiesten.
06:53Es una vergüenza
06:54lo que está pasando,
06:55pero además de todo,
06:56hasta que no tengamos
06:57una crisis alimentaria
06:58en este país,
06:59no van a hacer nada
07:00y estamos cerca
07:02de poderlo hacer
07:02porque los campesinos
07:03están hartos
07:04de poner dinero
07:05de su bolsa
07:06para no recibir
07:07nada a cambio.
07:08Y en otros temas,
07:09hoy se conmemoró
07:09el Día Internacional
07:10de la Eliminación
07:11de la Violencia
07:12contra las Mujeres.
07:13Hay distintos colectivos
07:14realizaron actividades
07:15y marcharon
07:16desde la glorieta
07:17de las mujeres
07:18que luchan
07:18hasta llegar
07:20al Zócalo capitalino.
07:21Esta vez,
07:22su paso no fue impedido
07:23por las policías
07:23de la Ciudad de México.
07:24No fue una,
07:42sino varias marchas
07:43las que partieron
07:44de la Glorieta de Amajac
07:45en Paseo de la Reforma
07:46desde el mediodía,
07:48donde cientos de mujeres
07:49protestaron
07:50en el Día Internacional
07:51de la Eliminación
07:52de la Violencia
07:53contra la Mujer.
07:54Después de las tres
08:00de la tarde,
08:00avanzó la mayoría
08:01de los contingentes
08:02rumbo al Zócalo
08:03de manera pacífica.
08:07Me preocupa
08:09que las mujeres
08:10de mi alrededor
08:11algún día
08:13ya no estén conmigo,
08:14creo que esa es
08:15una de las cosas
08:16que más me preocupa,
08:18algún día
08:18el imaginarme
08:20que una amiga,
08:22una maestra
08:25o mi hermana,
08:26una mujer
08:27de mi alrededor
08:28no esté conmigo,
08:30desaparezca.
08:31Participaron colectivas,
08:33madres buscadoras,
08:34grupos indígenas,
08:35sindicatos
08:36y trabajadoras
08:37de distintos sectores
08:38como doctoras.
08:39Nos unimos
08:40para defender
08:40a los derechos
08:41de nuestras pacientes
08:42y para denunciar
08:43que también
08:44en la medicina
08:44hay violencia machista.
08:47Claro que sí,
08:48dentro de la formación
08:49médica
08:49existe
08:51un currículum
08:52oculto
08:53en el cual
08:53evidentemente
08:55ocurren
08:55todo tipo
08:56de abusos,
08:57desde el que
08:58nos hagan
08:58trabajar demasiado,
09:00el que nos acosen,
09:01el que nos quiten
09:02el dinero,
09:02hasta violaciones
09:03dentro de los hospitales.
09:04También se unieron
09:05niñas y mujeres
09:06de la tercera edad,
09:08así como hombres
09:09familiares
09:09de alguna mujer
09:10cercana
09:11que fue víctima
09:12de la violencia.
09:14Hoy marcho
09:15por el asesinato
09:16de mi hija,
09:17ella fue víctima
09:18de feminicidio
09:19el 20 de junio
09:20del 2020.
09:22Mi nombre es
09:23Mauricio Zabalza,
09:24papá de Fernanda.
09:25Bueno,
09:25yo ya llevo
09:26cinco años de lucha,
09:27pues exigiéndole
09:29a la Fiscalía
09:30de Barrientos
09:30que aclare
09:32el asesinato
09:33de mi hija,
09:34porque a pesar
09:35de que yo les he
09:35entregado pruebas
09:36de la persona
09:38que le disparan,
09:40yo ya tengo
09:40tres amenazas
09:41de muerte
09:42y la Fiscalía
09:42aún no hace nada.
09:44En el trayecto
09:45hubo algunas pintas
09:46sobre las vallas
09:47metálicas,
09:48varias estaban
09:49reforzadas
09:49con bloques
09:50de concreto
09:51detrás,
09:52edificios públicos
09:53y comercios
09:53cercanos
09:54permanecieron
09:55protegidos
09:56con tablones.
09:57Un bloque
09:58de mujeres
09:58con discapacidad
10:00se integró
10:00al recorrido.
10:04En México
10:09y la mayoría
10:11no tenemos
10:12acceso a educación,
10:14acceso
10:14a la justicia.
10:17En el Zócalo,
10:18madres buscadoras
10:19encendieron
10:20una pequeña fogata
10:21junto al
10:22hasta bandera.
10:23La jornada
10:24concluyó
10:24con un miting
10:25frente a Palacio
10:26Nacional,
10:27donde se instaló
10:28un templete.
10:29Según autoridades
10:30capitalinas,
10:30participaron
10:31al menos
10:32mil personas
10:33y el saldo
10:34fue blanco.
10:35Para ADN Noticias,
10:36con información
10:37de Karen Ortega,
10:38Pablo Castorena
10:39y Diana Gómez,
10:40Fuerza Informativa
10:41Azteca.
10:44Y hubo,
10:45como siempre,
10:45en este tipo
10:46de jornadas
10:46muchas promesas,
10:47muchos compromisos,
10:48muchas palabras,
10:49pero la realidad
10:50sigue siendo obstinada.
10:51La violencia
10:52contra las mujeres
10:53sigue presente
10:54en muchos sentidos
10:55y además de todo,
10:56está creciendo.
10:57Cada 25 de noviembre
11:01se conmemora
11:02el Día Internacional
11:03de la Eliminación
11:04de la Violencia
11:05contra las Mujeres
11:06y las Niñas,
11:07fecha que sigue
11:08visibilizando
11:09la normalización
11:10de actos
11:10que transgreden
11:11física y psicológicamente
11:13a las mujeres
11:14por razón de género.
11:15Me baña en gasolina
11:16y me quema.
11:17Me puso el cuchillo
11:18en el cuello,
11:19me cortó una parte
11:20del pelo.
11:21Él me pudo haber matado
11:22y no pasó nada.
11:23Como cuatro años
11:24de la primera denuncia.
11:25¿Y nada?
11:26Nada.
11:26Según el Secretariado
11:28Ejecutivo
11:28del Sistema Nacional
11:29de Seguridad Pública,
11:31durante los primeros
11:32nueve meses del año,
11:334.488 mujeres
11:35perdieron la vida
11:36de forma violenta
11:37en México.
11:39Esta violación
11:39a los derechos humanos
11:40es una de las más
11:41extendidas
11:42y generalizadas
11:43del mundo
11:43y se da
11:44en todos los ámbitos,
11:46tanto en el público
11:46como en el privado.
11:48En México,
11:48la mayor incidencia
11:49de feminicidio
11:50se concentra
11:51en el grupo
11:51de mujeres
11:52de 30 a 48 años,
11:54seguido por el
11:55de las adolescentes
11:56y jóvenes
11:56entre 15 y 29 años.
11:59Según el Consejo Ciudadano
12:00para la Seguridad
12:01y Justicia
12:02de la Ciudad de México,
12:03informó que en el último año
12:05recibió 146.682 reportes
12:08de violencia de género,
12:10de las cuales
12:11el 81%
12:12de estas llamadas
12:13de auxilio
12:13fueron realizadas
12:14por las propias víctimas.
12:15Los ministerios públicos,
12:17las unidades de género
12:19no están preparadas.
12:20Cuando acuden
12:21a hacer sus denuncias
12:22son siempre
12:23revictimizadas,
12:24siempre amedrentadas,
12:26siempre el consejo
12:28de decirles
12:29pues mejor
12:30piénsalo
12:30porque no sabemos
12:32si se va a resolver.
12:34Durante 2025
12:35en México
12:35se registraron
12:36en promedio
12:371.8 homicidios diarios
12:39con un total
12:40de 444 casos
12:42reportados
12:43de enero a agosto.
12:43el Estado de México
12:44y Chihuahua
12:45son los estados
12:46con más casos.
12:47De acuerdo con datos
12:48recopilados por Naciones Unidas,
12:50una de cada tres mujeres
12:52en todo el mundo
12:52ha sufrido
12:53violencia física o sexual,
12:55principalmente ejercida
12:56por parte de su pareja.
12:58Además,
12:58el 71%
13:00de las víctimas
13:01mundiales de la trata
13:02son mujeres y niñas
13:03y tres de cada cuatro
13:05son víctimas
13:05de explotación sexual.
13:09Pero los números
13:10ahí tienen
13:11una enorme cifra negra
13:13¿por qué?
13:13Porque se contabilizan
13:14como feminicidios
13:15los que el Ministerio Público
13:18decide encarpetar
13:20en esa categoría,
13:22pero los homicidios
13:23no se contabilizan
13:25como feminicidios
13:27y las desapariciones
13:29tampoco.
13:30Cuando uno suma
13:32desapariciones,
13:33homicidios,
13:33feminicidios,
13:35el nivel de la violencia
13:36contra las mujeres
13:37es mucho mayor
13:38y está creciendo
13:39en forma alarmante.
13:41los grupos criminales
13:43en los últimos años,
13:44en los últimos años,
13:45estos años
13:46de abrazos
13:47y no balazos
13:47han crecido,
13:48han hecho crecer
13:49mucho
13:50la violencia
13:51contra mujeres.
13:53Hechos que antes
13:54no se daban,
13:55ahora se presentan
13:56cotidianamente.
13:58Uno de los delitos
13:59más graves
14:00en todo el tema
14:01de la violencia
14:02contra las mujeres
14:03y que ha crecido
14:04también en forma
14:05constante
14:06es el acoso sexual,
14:08el acoso
14:08en todos los ámbitos,
14:09desde el transporte
14:11hasta el trabajo,
14:12desde la escuela
14:12hasta la esfera digital.
14:16En al menos dos ocasiones,
14:18Marlin fue acosada
14:19en las calles
14:20de la alcaldía
14:21Estapalapa.
14:22Hoy siente miedo
14:23cuando sale de su casa
14:24para ir a trabajar.
14:25Siento así como
14:26insegura,
14:27sobre todo en las noches
14:28donde abunda
14:29más delincuencia.
14:30A las chicas
14:31también hay acosamiento.
14:33Cristina vive
14:34en la colonia
14:34El Manto.
14:35asegura que sujetos
14:37aprovechan la oscuridad
14:38para acechar
14:39a las mujeres.
14:41Le molesta
14:41pagar impuestos
14:42y no contar
14:43con alumbrado público
14:44para sentirse
14:45más segura.
14:46No se compara
14:47lo que uno paga
14:47para lo que uno recibe.
14:50Por ejemplo,
14:50el alumbrado público,
14:52en muchos lados
14:53hay áreas
14:54donde sí hay alumbrado,
14:55pero en otras
14:56pasa uno a oscuras
14:57y la verdad
14:58siempre con el temor
14:59de que alguien
14:59le salga por ahí.
15:00Juana López
15:01es una joven cajera
15:02de supermercado.
15:03Hace unas semanas
15:05abordó el metro
15:06para llegar
15:07a su centro de trabajo.
15:09En el trayecto
15:10sintió que un hombre
15:11se le acercaba.
15:13Lo hacía poco a poco
15:14hasta que finalmente
15:15estiró la mano
15:15y comenzó a tocarla.
15:18Asustada,
15:19bajó del vagón
15:20dispuesta a denunciar
15:21el acoso
15:21que acababa de sufrir.
15:23Casos como el de Juana
15:24se cuentan por miles
15:25en el transporte público
15:26de la capital del país,
15:28solo que la cifra negra
15:29de mujeres
15:30que no denuncian
15:31parece ser interminable.
15:34La denuncia de Juana
15:35es una de las 122
15:36carpetas de investigación
15:37por acoso sexual
15:39cometido en el metro
15:40y el metrobús
15:41de la capital
15:42entre enero de 2022
15:44y julio de 2025,
15:46de acuerdo con datos
15:47de la Fiscalía General
15:48de Justicia
15:49de la Ciudad de México,
15:50institución que detalla
15:51que las víctimas
15:52de este delito
15:53suelen ser mujeres
15:54de entre 14 y 64 años.
15:57Pero el acoso
15:57a las mujeres
15:58también se da
15:59en la esfera digital.
16:00este 25 de noviembre,
16:03el INEGI dio a conocer
16:04cifras del módulo
16:05sobre ciberacoso 2024
16:07que revelan
16:08que las mujeres
16:09en México
16:09enfrentan altos niveles
16:11de violencia digital,
16:12especialmente en actos
16:13de índole sexual
16:14y en agresiones
16:15cometidas por desconocidos.
16:17Según el instituto,
16:19el tipo de ciberacoso
16:20más frecuente
16:21en 2024
16:22fue el contacto
16:24mediante identidades falsas
16:26que afectó
16:26a 36%
16:27de las mujeres
16:28usuarias de Internet.
16:30En cuanto a los actos
16:31de carácter sexual,
16:33el 29%
16:34de las mujeres
16:35reportaron
16:35haber recibido
16:36insinuaciones
16:37o propuestas sexuales,
16:39mientras poco más
16:40del 27%
16:41dijeron haber recibido
16:43contenido sexual
16:44no solicitado.
16:46El INEGI
16:46señaló también
16:47que las mujeres
16:48registraron niveles
16:49altos de agresiones
16:50verbales
16:50y hostigamiento
16:51debido a que
16:5232.4%
16:54recibió mensajes
16:56ofensivos.
16:57Para ADN Noticias,
16:59Víctor Núñez,
17:01Fuerza Informativa Azteca.
17:05Ya hace años
17:06cubrimos
17:07el tianguis
17:07de mujeres
17:08en la zona triquia
17:09en Oaxaca.
17:10Ahí literalmente
17:11se venden mujeres,
17:12niñas,
17:13se intercambian
17:14por dinero,
17:14por animales,
17:16por latas de cerveza
17:17y la práctica
17:18sigue existiendo
17:20hasta el día de hoy.
17:21La ven con musos
17:22y costumbres,
17:23la venta de mujeres
17:23en comunidades indígenas,
17:24es una realidad,
17:27tanto como
17:27el embarazo infantil
17:28en las ciudades
17:29y en el campo.
17:30Un problema
17:31que tienen que atender
17:32ya las autoridades.
17:38Lamentablemente,
17:38la venta de mujeres
17:39es parte
17:40de las tradiciones
17:41de las comunidades triquis.
17:43Usos y costumbres
17:44que deben desaparecer
17:45debido a que es
17:46insostenible
17:47una práctica
17:48de este tipo
17:49en la actualidad.
17:50En las comunidades triqui,
17:51las familias
17:52se encargan
17:53de ponerle precio
17:54a sus hijas.
17:55Cuando los hombres
17:55no tienen el dinero
17:56suficiente para adquirirlas,
17:58terminan pagando
17:59con trabajo.
18:00Si la niña es muy chica,
18:01poco sabe
18:02o puede con las labores
18:03del hogar y campo,
18:05es ahí cuando viene
18:06el maltrato.
18:07En la montaña
18:08y Sierra de Guerrero,
18:09los padres
18:09de las menores de edad
18:10las cambian
18:11hasta por solo una vaca.
18:12No existen registros
18:14oficiales debido a que
18:15las autoridades locales
18:17disfrazan esta práctica
18:18como usos y costumbres
18:20de las comunidades.
18:21Pero ONGs estiman
18:23que más de 300 mil niñas
18:24han sido vendidas
18:26al mejor postor
18:27en Guerrero.
18:28Un reporte
18:28de 2021
18:29señaló que hasta
18:30tres de cada diez
18:31niñas en Guerrero,
18:33Oaxaca y Chiapas
18:34son vendidas
18:35bajo el pretexto
18:36de usos y costumbres.
18:38En esta práctica
18:38existe una colusión
18:40de regidores,
18:41padres de familia
18:41y líderes de comunidades
18:43que al final reciben
18:44dinero por la venta
18:45de niñas.
18:46En 2019
18:47en Guerrero
18:48se firmó un acuerdo
18:49con alcaldes
18:49y comisarios
18:50que tiene connotación
18:51jurídica
18:52para prohibir
18:53esta práctica
18:54que atenta
18:54contra la dignidad
18:55de las niñas
18:56y adolescentes.
18:58Ese año
18:58a nivel nacional
18:59entraron en vigor
19:00de diversas reformas
19:01al Código Civil Federal
19:03para prohibir
19:04explícitamente
19:05el matrimonio
19:06infantil y adolescente.
19:08Guerrero
19:08no es el único estado
19:09con este problema.
19:11También ocurren
19:11las comunidades indígenas
19:13de Oaxaca,
19:14Tabasco,
19:14Chiapas,
19:15Sonora,
19:16Chihuahua,
19:16Nayarit
19:17y las sierras
19:18de Jalisco,
19:19Durango y Zacatecas.
19:21La periodista
19:21Viviana Belsazo
19:22documentó
19:23la venta de niñas
19:24en las comunidades
19:25de los distritos
19:26de Putla,
19:27Juxtlahuaca
19:27y Tlaxiaco,
19:28en Oaxaca.
19:30Las niñas
19:30no se venden
19:31a cualquiera.
19:32Existe un acuerdo
19:33en el cual
19:33el interesado
19:34platica
19:35con un señor
19:36de edad avanzada
19:37que es elegido
19:37por la comunidad
19:38por representar
19:39la sabiduría,
19:41conocido como embajador.
19:43Este a su vez
19:43consulta al padre
19:44de la menor de edad
19:46para hacer el trato.
19:47Luego platican
19:48con una mujer
19:49que lee las cartas
19:50para pronosticar
19:51el futuro de la pareja.
19:53Si el resultado
19:53es bueno,
19:54se cierra el trato.
19:55Nunca se toma en cuenta
19:56la opinión
19:57de la futura esposa.
19:58La mayoría
19:59de las menores
19:59a las que casan
20:00tiene entre 11
20:02y 14 años.
20:03En la mayoría
20:04de los casos,
20:05las jóvenes
20:05solo tienen
20:06por respuesta
20:07estoy de acuerdo
20:08con la decisión
20:09de mi padre.
20:13Y bueno,
20:14contra esto
20:14hay discursos,
20:15hay algunas leyes,
20:16se hacen,
20:17se toman iniciativas,
20:18pero la práctica
20:19persiste
20:20y nadie,
20:21nadie está dispuesto
20:23aparentemente
20:24a perseguirla.
20:25También hay
20:26persecución política
20:27contra mujeres.
20:28La alcaldesa
20:29de la Cuauhtémoc
20:30aquí en la Ciudad de México,
20:31Alessandra Rojo
20:32de la Vega,
20:33crítica del gobierno federal,
20:35denunció
20:35que está siendo
20:36investigada
20:37por la Fiscalía
20:37Capitalina,
20:38por el SAT,
20:39por otras instancias,
20:41tanto ella
20:41como sus familiares.
20:43Y es que está
20:44cometiendo
20:45un grave pecado
20:46político,
20:47no solo ser crítica
20:48del gobierno
20:48y de la corrupción,
20:49sino también crecer
20:50en las encuestas.
20:52Así lo denunció
20:52la propia
20:54Alessandra Rojo
20:54de la Vega.
20:57El video fue tomado
20:58del C5
20:59de la Ciudad de México,
21:00que no sirve
21:00para perseguir
21:01delincuentes,
21:02pero qué tal
21:02para perseguir
21:03políticamente
21:03a opositoras
21:04o a quien piensa distinto.
21:05¿Saben qué es lo más triste?
21:06Que Morena
21:07quiere encontrar
21:07en este video
21:08de hace tres años
21:09tomado del C5
21:10excusas para enjuiciarme
21:11políticamente hoy.
21:12Están fabricando
21:13un juicio político,
21:14están montando pruebas
21:15para justificar
21:16una destitución
21:17porque los votos
21:18porque los votos no les alcanzaron
21:19para derrotarnos
21:19y las críticas
21:20que hacemos
21:21contra sus dirigentes
21:22vendidos al sistema
21:23corrupto
21:24les duelen en el alma.
21:26Pero no es la única.
21:27Escuche usted,
21:28si pensábamos
21:29que ya era
21:29deplorable
21:30Fernández Noroña,
21:31nada más
21:32y ni nada menos
21:33que este sujeto
21:34acusa a Grecia Quiroz,
21:36la viuda de Carlos Manso,
21:37de lucrar
21:38políticamente
21:39con la muerte
21:39de su esposo.
21:40Sin duda,
21:41Fernández Noroña
21:42es un tipo
21:42infame.
21:45La declaración
21:46es evidentemente
21:47que es una declaración
21:48política
21:49donde ella,
21:50pues ya la ambición
21:51se le despertó
21:52y va por la gubernatura
21:53de Michoacán,
21:54se los firmo,
21:55va a ser candidata.
21:57De ahí a que nos gane
21:58hay un mar de distancia.
22:00Pero es evidente
22:02que ya está
22:02en esa línea
22:03y que la derecha
22:04la va a apoyar
22:04con todo
22:05porque requieren,
22:06requieren figuras
22:08fascistas
22:09que
22:11se legitimen
22:13y que tengan
22:13además
22:14cierto respaldo popular
22:16porque lo demás
22:17es saliva.
22:19Lo demás
22:20es mentira.
22:22Lo más parecido
22:23a un fascista
22:24que hay en México
22:25es el señor
22:25Fernández Noroña.
22:27Ese sí es fascista.
22:29Es misógino,
22:30es corrupto,
22:31es
22:32un
22:33exhibicionista,
22:34es un hombre
22:35que miente
22:36descaradamente
22:37y es un hombre
22:38que tiene
22:39la desfachatez
22:40de acusar
22:41a una mujer
22:41que es una militante
22:42política,
22:43lo fue
22:43antes de estar
22:45casada con Carlos Manso
22:46y lo es
22:47un mes después
22:48de que su esposo
22:49fue asesinado
22:50y es la alcaldesa
22:51de Uruapan.
22:53No sé
22:53si va a ser
22:53candidata a Michoacán
22:55o no,
22:56pero tiene todo
22:56el derecho
22:57a hacerlo.
22:58Decir que es
22:59una ambiciosa,
23:00que es una
23:00fascista
23:01demuestra
23:02como ambicioso
23:03y fascista
23:04a este personaje.
23:06La pregunta
23:07es qué hace
23:07gente como
23:08Fernández Noroña
23:09en la política
23:10nacional
23:10y por qué
23:12sigue teniendo
23:13espacios
23:14y por qué
23:14fue hasta
23:15hace unas semanas
23:16presidente
23:17del Senado
23:18de México.
23:19Este hombre
23:20es un acosador
23:21profesional,
23:22es un acosador
23:23de mujeres
23:24que además
23:26lo exhibe,
23:27ahí están
23:27sus fotos
23:28en redes sociales,
23:30sino que le
23:30pregunten
23:31a Lili Tellez.
23:33Ese,
23:33ese es el tema,
23:35ese es el tema
23:36y nuevamente,
23:38nuevamente
23:38tenemos
23:39una situación
23:40donde
23:42los políticos,
23:44los políticos
23:45profesionales
23:46son los que
23:47alimentan
23:48toda esa
23:48violencia,
23:49toda esa
23:50misoginia,
23:51todo eso que dicen
23:51que no queremos
23:52ver,
23:53lo alimentan
23:54con sus declaraciones
23:55cotidianamente.
23:56Sin duda,
23:58y hablando
23:58de seguridad,
24:00las policías
24:00de Zacatecas
24:01y San Luis Potosí
24:02se acusan
24:02mutuamente
24:03de los siete
24:04cuerpos
24:04que fueron
24:05arrojados
24:05en los límites
24:06de ambos
24:07estados.
24:07Por supuesto,
24:08nadie quiere
24:08que le crezan
24:09las encuestas
24:10de asesinatos
24:11en sus estados.
24:12Bueno,
24:13esto es un horror
24:14de historia,
24:14los agentes
24:15de la Fuerza
24:15de Reacción
24:16Inmediata
24:16de Zacatecas
24:17acusan
24:17a los policías
24:18de la Guardia
24:19Civil
24:19de San Luis
24:20Potosí
24:20de participar
24:21en el traslado
24:22de los siete
24:23cuerpos
24:23que encontraron
24:25debido a
24:26que pocos
24:27metros
24:27del lugar
24:28había una
24:28patrulla
24:29potosina
24:29sin rotular
24:31y con manchas
24:31de sangre.
24:32El secretario
24:32de Seguridad
24:33Pública
24:33del Estado
24:34de San Luis
24:34Potosí,
24:35Jesús Juárez
24:35Hernández
24:36ha informado
24:37que hay cuatro
24:38de sus agentes
24:38detenidos
24:39y se colabora
24:40con las autoridades
24:41de Zacatecas
24:42para determinar
24:43el grado
24:43de participación
24:44de los oficiales
24:46estatales
24:46en este crimen.
24:48Hasta el momento
24:49hay tres hombres
24:50y una mujer
24:50detenidos,
24:51todos elementos
24:52de seguridad
24:53de San Luis
24:53Potosí.
24:54El secretario
24:54de Seguridad
24:54Potosí
24:55indica
24:55que los cuatro
24:56agentes
24:57detenidos
24:57acudieron al lugar
24:58tras recibir
24:59un reporte
24:59ciudadano
25:00de auxilio.
25:01Es una historia
25:01que sin lugar a dudas
25:02no va a quedar aquí.
25:03Hay que esclarecer
25:04quiénes son
25:05esos siete cuerpos,
25:05por qué fueron asesinados
25:06y por qué fueron arrojados
25:08y bueno,
25:09no simplemente
25:09preocuparse por la cifra
25:11que ya de por sí
25:11es tremenda.
25:12¿O no, Jorge?
25:13Es tremenda
25:14y además,
25:15¿sabe qué?
25:16Esto es una práctica
25:16cotidiana
25:17y es una práctica
25:18cotidiana
25:19porque esas policías
25:20no solamente
25:21ejecutan personas
25:22y las arrojan
25:23en otro estado,
25:24suelen ser policías,
25:26instituciones,
25:27a veces,
25:28muchas ocasiones,
25:30elementos que están
25:31trabajando para el crimen
25:33organizado.
25:34Son sicarios
25:35del crimen
25:36organizado.
25:37Bueno,
25:38ahí están las cosas.
25:38Ya nos vamos.
25:39Bonita noche,
25:40sueño bonito
25:41y bueno,
25:42¿qué creen?
25:43Que hoy es cumpleaños
25:44de nuestro adorado
25:45Mauricio García
25:46que está,
25:47por supuesto,
25:47nuestro jefe de información,
25:49nuestro amigo
25:50y bueno,
25:50lo queremos entrañar
25:51a la mente.
25:51Mauricio,
25:52muchísimas felicidades
25:53de parte de todo el equipo
25:54de Todo Personal.
25:55Muchas felicidades,
25:56Mauricio,
25:57muchas felicidades
25:58y recuerde,
25:59en el poder
25:59y en la política
26:00todo,
26:01pero absolutamente
26:01todo es personal.
26:03Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario