Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Esta noche en la Mesa de República Mx, Manuel López San Martín habla con Arturo Damm, Lucy Bravo y Alberto Aguilar sobre la ofensiva del gobierno contra la gentrificación.  


¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27 
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio 


Síguenos en todas nuestras redes: 
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx 
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx 
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx 
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA 


Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/ 
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4


🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00El gobierno de la Ciudad de México presentó un bando que claramente es una intervención del Estado al derecho privado.
00:08Clara Brugada le llamó Bando 1 por una ciudad habitable y asequible, con identidad y arraigo local.
00:15No es otra cosa que una ofensiva del gobierno contra la gentrificación.
00:20Son 14 acciones, entre ellas, topes a la renta, ninguna podrá incrementarse por encima de la inflación,
00:27habrá un índice que permitirá estabilizar las rentas en zonas con alta presión inmobiliaria,
00:33también regularán las viviendas temporales, alojamientos de corta instancia,
00:37habrá una defensoría de los derechos de inquilinos, se crea una ley de rentas justas
00:42y se supervisará las plataformas de alojamiento temporal, como Airbnb, y una gestión democrática del territorio.
00:50Esto es, las políticas serán diseñadas e implementadas con participación ciudadana.
00:55Todo esto, además de un programa de renta social, mejoramiento habitacional y construcción de vivienda asequible.
01:03La tentación de controlar las rentas en la Ciudad de México no es nueva.
01:07Antes lo intentó Martí Batres y los análisis al respecto advierten riesgos.
01:12Economistas de BBVA, por ejemplo, han señalado que el control de los precios de alquiler
01:17podría tener consecuencias negativas en el mercado inmobiliario, en especial para la oferta de vivienda.
01:23Que lejos de solucionar el problema de asequibilidad,
01:27podrían reducir la inversión de vivienda para el alquiler
01:29y encarecer tanto las rentas como la compra de inmuebles.
01:33Estas políticas, implementadas en Nueva York y Barcelona,
01:37han demostrado que la regulación de las rentas termina limitando la oferta de viviendas,
01:42ya que los propietarios no tienen incentivos para seguir invirtiendo en propiedades para arrendar.
01:47Para BN40, Víctor Núñez, Fuerza Informativa Azteca.
01:53Bueno, ya le decía, esta noche tengo el gusto de acompañar a Lucy Bravo.
01:57Lucy, bienvenida, buenas noches.
01:59Bien, buenas noches, gracias, gracias.
02:01Alberto Aguilar.
02:02Hola, muy buenas noches.
02:03Y a tú lo damos.
02:04Muy buenas noches a todos, ¿cómo están?
02:05Bueno, ya se podrán imaginar que luego se presentaron estos 14 acciones
02:12en el tema de la vivienda, del sector inmobiliario, los particulares que rentan algún departamento o alguna casa.
02:23Quienes entienden de este asunto, de este sector, los analistas ya están anticipando
02:30que si se cumplen estos 14 puntos o parte de esta idea, el efecto para la renta de la vivienda,
02:40la oferta de la vivienda en la Ciudad de México va a tener el efecto contrario, que no va a ser así.
02:45¿Cómo lo ven ustedes?
02:47Bueno, de entrada me gustaría decir que lo anunciado el día de hoy a mí me parece una estrategia muy clara
02:56para desviar culpas en lugar de asumir responsabilidades por décadas de políticas urbanas fallidas.
03:05De entrada, ¿quién ha gobernado la Ciudad de México durante los últimos 30 años?
03:09Bueno, es el mismo grupo político, entonces no tienen realmente a quién echarle la culpa
03:13y a quién apuntar con el dedo ante lo que claramente ya se les salió de las manos y se les salió de control.
03:20Ahora, cuando hablamos de gentrificación, hablamos de una concentración en zonas de mejor infraestructura urbana,
03:31es decir, transporte, agua, seguridad, espacios públicos, y esto no ocurre por casualidad.
03:37Las alcaldías menos desarrolladas, en este caso gobernadas por Morena, porque ellos mismos hicieron esta distinción,
03:45no han logrado equiparar la calidad de los servicios públicos, los servicios urbanos, pero de eso tampoco hablan.
03:53Y no es casualidad tampoco que las alcaldías, en este caso gobernadas por la oposición,
04:02que concentran una mejor calidad en los servicios públicos, pues se vuelven mucho más atractivas
04:07para desarrollos inmobiliarios y para habitantes o compradores o inquilinos con un mayor poder adquisitivo.
04:15Pero en lugar de atender esa problemática de fondo, esa desigualdad que ellos mismos han fomentado
04:24con políticas fallidas, etc., no, solo está concentrándose en atender la gentrificación, entre comillas,
04:32en estas alcaldías casualmente gobernadas por la oposición, y no en mejorar esos servicios públicos
04:38y esas deficiencias en las demarcaciones, quizás en la periferia, donde hay una ausencia de servicios básicos importante.
04:50Entonces, creo que es primordial empezar por ahí con un diagnóstico real y no nada más un programa más de propaganda
05:00que busca desviar la atención de lo verdaderamente importante y lo verdaderamente grave.
05:05Alberto.
05:06Bueno, y después de este marco que nos dio luz y que me parece muy acertado,
05:11yo, pues, lo que podría decir es que me parece muy grave este bando uno que se presentó hoy con las 14 acciones.
05:22¿Por qué lo digo? Porque siempre que tú distorsionas el mercado, siempre que tú fijas precios,
05:30va a ocurrir lo contrario, como bien lo dices, José Luis, va a haber una distorsión
05:34y, bueno, pues, en la medida en que tú no des certidumbre a la, digamos, al capital,
05:43pues, lo que va a suceder es que el capital se va a sentir nervioso.
05:47Obviamente esto va a propiciar una caída de la inversión y cuando cae la inversión,
05:55en lugar de lograr que esas zonas que hoy, pues, más o menos se mantienen modernas,
06:02bien equipadas, va a suceder lo contrario, porque me pongo a pensar en un dueño de un edificio
06:09que le fijas las rentas y le fijas las condiciones y, pues, en un momento dado probablemente hasta pueda tener juicios
06:19en donde pueda perder con los inquilinos, pues, ¿qué va a pasar? Pues, no va a invertir.
06:25Y entonces el edificio que hoy ves pintado, bien, digamos, bien aceitadito, moderno,
06:33pues, en 10 años, en 15 años ese edificio va a ser un desastre y entonces, pues, sí, van a tener sus rentas muy buenas,
06:41pero la zona se va a deteriorar y eso, si se reproduce en toda la Ciudad de México,
06:47porque, como tú lo dices bien, José Luis, pues, esto va a traer un efecto multiplicador,
06:53pues, esto se va a expandir en otras zonas de la Ciudad de México
07:00y espero que no en otras partes de la República Mexicana, porque esta es una medida populista
07:05que no arregla nada de lo que estamos viendo y, por el contrario, pues, está generando políticas
07:13que no son las adecuadas y que distorsionan el mercado, ¿no?
07:18Mira, Arturo, además de medidas populistas, esto, para decirlo muy claramente, es una salvajada.
07:23A ver, es una salvajada porque, de entrada, implica una injusticia en contra del derecho a la propiedad privada.
07:30A ver, el derecho a la propiedad privada es el derecho a la libertad individual
07:33para usar, disfrutar y disponer de lo que es tuyo como que es más conveniente.
07:39Una de las maneras que tenemos de disponer lo que es nuestro, suponiendo, por ejemplo,
07:43que tengas un inmueble, es rentándolo.
07:46Y esa libertad supone que tú, como dueño de ese inmueble,
07:50le propones a quien quiere alquilarlo una renta,
07:54con la cual tú pretendes cubrir tus costos, obtener una utilidad, lo que tú quieras.
07:58Y es ahí donde entra lo que técnicamente se conoce como interacción entre oferta y la demanda,
08:03que vulgarmente es el regateo entre el casero y el inquilino.
08:06Se ponen de acuerdo, ¿sí?
08:08Y se fija una renta, pero a través de este regateo entre la oferta y la demanda.
08:13Si tu gobierno le dices al propietario de ese inmueble,
08:18no puedes rentar por más de 10 mil pesos mensuales,
08:22estás violando su derecho a la propiedad privada,
08:25que es el derecho a la libertad individual,
08:27para disponer de tu inmueble como creas más conveniente.
08:30Y el primer paso de todo ello es ofrecerlo a la renta, ¿sí?
08:35A la renta que tú quieres.
08:36Entonces, de entrada, es una injusticia.
08:39Pero luego viene, desde el punto de vista económico, lo ineficaz,
08:42porque, a ver, si tú fijas las rentas, y mira, deja lo que dice,
08:45uno de los puntos es la estabilización de rentas.
08:48Los alquileres habitacionales no podrán incrementar por arriba de la inflación.
08:53O sea, nunca le vas a poder ganar un poco más.
08:55En el mejor de los casos vas a poder recuperar el poder adquisitivo que perdiste como casero
09:01porque hubo inflación, pero nunca vas a poder aspirar a una mayor ganancia,
09:05que, además, puede ser que el inquilino esté dispuesto a dártela pagándote una mayor renta, ¿sí?
09:10Ahora, si estos precios se mantienen relativamente bajos,
09:14¿qué va a pasar en el muy corto plazo?
09:16Pues que va a aumentar la demanda por ese tipo de departamentos.
09:20Pero como a esos precios, a esas rentas,
09:23nadie va a estar dispuesto a invertir para aumentar la oferta,
09:27vas a empezar a generar escasez.
09:29Hay gente que está dispuesta a pagar esa renta congelada,
09:32pero no hay inversionistas que estén dispuestos a construir más vivienda
09:38porque a esa renta, simple y sencillamente, no recuperan sus costos.
09:42Esto, José Luis, insisto, no exagero y no estoy aquí haciéndole melodramático el asunto,
09:47es una verdadera salvajada que niega las lecciones de la historia.
09:52Durante décadas después de la Segunda Guerra Mundial en la Ciudad de México,
09:56las rentas estuvieron congeladas.
09:58Y niega lo que te dice la teoría económica.
10:02Tú impones control de precios, aumenta la demanda, se reduce la oferta,
10:06generas escasez y tarde o temprano, simple y sencillamente,
10:09la escasez va creciendo, va creciendo.
10:11Y aquí escasez supone lo que decía Alberto,
10:13deterioro de todas esas zonas porque dentro de 10, 15 años,
10:18esto va a ser verdaderamente terrible.
10:21El diagnóstico con el que arrancó, Lucy, creo que muy pertinente
10:27porque hay un elemento adicional a esto que tiene que ver con estas movilizaciones
10:34de estos días, hay otra para el fin de semana,
10:37de en contra, violentas, agresivas, contra personas que viven en estas colonias.
10:46Muchos son extranjeros, pero muchos no son extranjeros.
10:50Pueden pagar esas rentas o comprar esas propiedades y viven y disfrutan de vivir ahí.
10:57Pero ahora se ha convertido esto en un tema distractor para desviar la atención.
11:05Y me remito al diagnóstico con el que empezabas, Lucy.
11:07Sí, desviar la atención de todas las deficiencias de una infraestructura ineficiente
11:15y en todo caso, en lugar de que sea homogénea,
11:18que ofrezca una oferta atractiva en todas las zonas de la capital,
11:25mientras no le inviertan a ese tema,
11:27las zonas céntricas seguirán siendo las más atractivas por obvias razones.
11:32Y este aspecto que mencionas es sumamente preocupante
11:37porque, por un lado, yo creo que también recordar la invitación
11:42que la propia presidenta, Claudia Sheinbaum,
11:45entonces jefa de gobierno de la Ciudad de México,
11:47hizo a los nómadas digitales en plena pandemia,
11:50cuando había una crisis económica muy grave, muy seria,
11:54a que vinieran a vivir a la Ciudad de México,
11:56a disfrutar de la hospitalidad, de los servicios,
11:59de la infraestructura, del desarrollo
12:01y ahora, pues, al parecer se les olvidó, ¿no?
12:05Se les olvidó el discurso y lo que pretendían presentar ante el mundo
12:10como una capital vibrante y de vanguardia
12:14y ahora, pues, estamos prácticamente yendo hacia atrás
12:17y lo que resulta aún más indignante
12:20es que en este tipo de movilizaciones
12:22donde, bueno, no sabemos quiénes son los grupos
12:25que hay detrás realmente, ¿no?,
12:27y organizaciones, no se veía un solo policía,
12:33un solo elemento de seguridad pública
12:36cuando estaban saqueando, cometiendo toda clase de barbaridades,
12:41vandalismo, robando establecimientos,
12:47muchos de ellos, pues, que son propiedad de mexicanos,
12:51que trabajan, pequeños y medianos que trabajan,
12:55según ellos, para combatir y señalar y defender a los mexicanos,
12:59bueno, combatir y señalar a los extranjeros
13:02y defender a los mexicanos
13:03destruyendo patrimonio de los mexicanos,
13:06algo que a todas luces es una incoherencia
13:09y que solo te habla, pues, sí,
13:11de este discurso populista
13:12que ha contaminado por completo ya
13:15la discusión de la gentrificación
13:17y ha vuelto el tema, el término incluso,
13:20en algo tan tóxico que pueden salir
13:22con este tipo de planes,
13:2314 puntos totalmente,
13:26bueno, lejanos de la realidad
13:31y nada más lo hacen para anotarse
13:33unos puntos políticos fáciles.
13:36Mira, Solís, uno de los puntos es
13:38crear la defensoría de los derechos inquilinarios.
13:42Se creará un organismo público
13:44que vinde apoyo legal, mediación y defensas
13:46a inquilinos frente a prácticas abusivas
13:50de parte de los caseros.
13:52A ver, en esto pareciera ser que siempre
13:55el malo de la película es el casero
13:58y la pobre víctima es el inquilino.
14:01Cuando no, simple y sencillamente
14:03es una transacción de mercado
14:04y si los dos llegan a un acuerdo,
14:06los dos salen ganando.
14:08Pero aquí ves ya como la balanza
14:09está cargada de un lado,
14:10porque, a ver, la defensoría
14:12de los derechos inquilinarios,
14:13pero de los inquilinos
14:14y también de los caseros.
14:17Ahora, por ejemplo, se pretende,
14:19esto es verdaderamente,
14:20una ley de rentas justas,
14:24razonables y asequibles.
14:26Se le va a presentar al Congreso.
14:28A ver, ¿qué es una renta justa?
14:31Es el tema que viene desde los filósofos
14:33de qué es el precio justo,
14:35razonable y asequible.
14:38A ver, si yo soy el casero,
14:39pues la renta justa
14:41es la mayor posible.
14:42Si yo soy el inquilino,
14:44pues la renta justa es la menor.
14:45Y entonces, ¿a qué renta llegamos?
14:46Pues a la que nosotros negociemos,
14:49sí, directamente.
14:51En ese mismo punto,
14:53el punto número cinco,
14:55la acción número cinco,
14:56agrega, dice,
14:58se van a convocar a foros,
15:00incluidos los colectivos
15:02que han convocado marchas
15:03contra la gentrificación.
15:05Más claro, Alberto.
15:06Sí, bueno.
15:08Y yo quisiera remarcar
15:09otro tema,
15:10el tema de las plataformas digitales,
15:13que me parece un tema
15:13también muy delicado.
15:16Desde hace tiempo,
15:17bueno, pues en el mundo
15:18existe una lucha
15:20contra estas plataformas.
15:21En todas las grandes capitales,
15:23Nueva York,
15:24Madrid,
15:25París,
15:26etcétera,
15:26ha sido un problema
15:27controlar el accionar
15:30de estas plataformas,
15:31Airbnb y demás.
15:32y bueno,
15:33pues ahora ellos hablan
15:34de que van a generar
15:36una mecánica
15:37para controlar
15:38al Airbnb
15:39y a estas plataformas.
15:41Me parece que es un tema
15:42en donde van a tener
15:44muchas dificultades
15:46el gobierno
15:46de la Ciudad de México,
15:47Clara Burgada
15:48y toda su gente,
15:49porque la verdad
15:51es que,
15:51pues justamente
15:53yo he platicado
15:54con algunos desarrolladores
15:55inmobiliarios
15:56y ellos me han dicho
15:57que pues no se tomaron
15:59acciones
16:00en la administración pasada
16:01para enfrentar
16:02el tema del Mundial
16:03de Fútbol
16:04para el 2026.
16:06Es decir,
16:07no se hicieron
16:08las inversiones necesarias
16:09para recibir
16:105 millones
16:12500 mil visitantes
16:14que habrá
16:15en la Ciudad de México
16:16en el 2026.
16:18Entonces,
16:18a ver,
16:19me pregunto,
16:19¿cómo le van a hacer
16:20para resolver
16:21esa problemática?
16:23Porque yo creo que
16:24ni utilizando
16:25toda la infraestructura
16:26hotelera
16:26podemos dar cabida
16:27a darle sustento
16:30a todas estas personas.
16:31Entonces,
16:32pues las plataformas
16:33van a ser importantes.
16:34¿Cómo le van a hacer
16:36para enfrentar
16:36esta disyuntiva?
16:37Y ahí lo que vemos
16:38en el fondo
16:39es esta animadversión
16:40al progreso,
16:41a las plataformas.
16:42A ver,
16:42lo mismo da
16:42que te alquile
16:43Juan Pérez
16:44su departamento
16:45a que tú alquiles
16:46por 15 días
16:47vía Airbnb
16:48un departamento.
16:51O sea,
16:51es exactamente
16:52lo mismo
16:52en cuanto a la transacción
16:53en el mercado,
16:54¿no?
16:54Pero aquí vemos
16:55en el fondo
16:56esta animadversión
16:57al final de cuentas
16:58a lo que es el progreso
16:59a que son las plataformas,
17:01cuánto no se habló
17:02de que hay que regular
17:04Uber
17:05y cómo vamos a dejar
17:06que hagan lo que quieran,
17:07etcétera, etcétera.
17:08Es verdaderamente increíble
17:09lo que está pasando,
17:10pero es,
17:11híjole,
17:14una gubernamentalización
17:16de la economía
17:17comenzando
17:18por el tema
17:19de la vivienda.
17:20y a ver
17:21hasta dónde se trata.
17:22Y ya sabemos
17:23qué pasa
17:23cuando...
17:23Y luego hablan
17:24de un montón
17:25de viviendas
17:26que van a construir,
17:26ahí dice la cifra
17:27que van a construir
17:28y dicen
17:28con la iniciativa privada.
17:30Quiero pensar
17:31qué persona
17:32de la iniciativa privada
17:34va a invertir su dinero
17:35con este marco legal
17:37que están poniendo,
17:37con estas reglas.
17:38Nadie le va a querer
17:39entrar con el debido
17:40respeto.
17:41¿Quién las va a hacer?
17:42Infonavit.
17:43No tiene dinero
17:44Infonavit para hacerlo.
17:45¿Qué tipo de vivienda
17:46van a hacer
17:47en esas zonas?
17:49Van a ser...
17:50¿Estarán a Doca
17:51a lo que esté
17:52en la colonia Condesa?
17:53Y a ver,
17:54y se van a...
17:55Si las desarrollaran,
17:56si no hay servicios
17:58públicos,
17:59básicos,
18:00si no hay infraestructura,
18:01si no hay transporte,
18:02si no hay agua,
18:03si no van a servir de nada.
18:05¿En dónde se van a desarrollar
18:06estas zonas nuevas?
18:07En la periferia.
18:08No en la Condesa,
18:09no en la Roma,
18:10no hay espacio.
18:11Al menos que compres
18:12edificios,
18:13los tumbes
18:13y hagas...
18:14Es un re...
18:15Es una salvajada.
18:16Es un tema
18:17que seguramente
18:18vamos a seguir.
18:18Más desorden.
18:19Vamos a abordar de nuevo.
18:20Gracias, Lucy.
18:21Gracias, señor.
18:22Alberto Irán.
18:23Gracias, José Luis.
18:23Arturo Dardo.
18:24José Luis,
18:24buenas noches.
18:25Gracias a ustedes.
18:26Síganle la señal
18:26de ADN 40.
18:27Por favor,
18:27a continuación,
18:28todo personal
18:29con Jorge Fernández
18:30Menéndez
18:30y Viviana de Salzo.
18:31Gracias.

Recomendada