Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Esta noche en la Mesa de República Mx, Manuel López San Martín habla con Lourdes Mendoza, Jorge Fernández Menéndez y Roberto Gil, Abogado y exsenador, sobre el descontento de los Estados Unidos con el gobierno mexicano. 



¿Quieres estar informado?
▶️ Suscríbete https://www.youtube.com/@adnnoticiasmx
▶️ Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
▶️ Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook https://www.facebook.com/adnnoticiasmx
X https://x.com/adnnoticiasmx
Instagram https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok https://www.tiktok.com/@adnnoticiasmx
Spotify https://open.spotify.com/show/16cmwepaRFnHJyiogDehcc?si=141e0444ac9143f8
Telegram t.me/adnNoticiasMX
▶️ Las noticias en la palma de tu mano ️➡️ https://www.adn40.mx/
▶️ Noticias en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=d6sRTSG4rgs
🟦 Te hablamos con la verdad #adnnoticias 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Lo veíamos, Donald Trump tiene al gobierno de México contra las cueras, son varios los frentes abiertos con Estados Unidos
00:05desde las principales empresas acusando al SAT de abusos y las tecnológicas importantes,
00:11alertando de peligros por el poder judicial secuestrado por la 4T.
00:15Vamos a platicar, vamos a platicar el tema.
00:17¡Gracias por ver el video!
00:47La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que esto no va a pasar, pero no es la primera vez que Donald Trump lo dice.
01:15Lo ha reiterado anteriormente, pero la incomodidad estadounidense con México no proviene únicamente del gobierno.
01:22Hace tres semanas la Cámara de Comercio de Estados Unidos acusó al Servicio de Administración Tributaria
01:27de prácticas agresivas e inconsistentes en materia tributaria, como auditorías excesivas o sanciones retroactivas,
01:35lo que ha generado incertidumbre y ha aumentado los costos para las empresas estadounidenses.
01:40Otro frente abierto. Los principales conglomerados tecnológicos estadounidenses también mostraron su preocupación
01:47por la reforma al Poder Judicial en México, pues consideran que perjudica los derechos de las empresas inversoras
01:53y recomendaron revertirla.
01:55Y no hay que olvidar el jaloneo por los slots.
01:58Ayer la presidenta Sheinbaum informó que México cedió espacios a las aerolíneas estadounidenses
02:03en el aeropuerto internacional de la Ciudad de México, después de que Estados Unidos decidiera cancelar 13 rutas mexicanas,
02:10alegando un supuesto incumplimiento de México en las rutas de carga, cuando trasladó las operaciones de mercancías a la IFA.
02:16Además, todavía está por verse en qué quedará la negociación de los aranceles a productos mexicanos que importa a Estados Unidos,
02:24así como la completa redificación del T-MEC, un tratado al que Trump ha calificado de injusto con su país.
02:30Fue un acuerdo muy injusto para Estados Unidos, un acuerdo terrible que nunca debió haberse firmado.
02:36Para ADN Noticias, Fuerza Informativa Azteca.
02:39Fuerza Informativa Azteca
03:09Hoy, Adán Augusto López andaba dando espaldarazos a la presidenta Sheinbaum, no sé si se los pidieron,
03:15yo creo que no en Palacio Nacional, mucho menos se lo van a agradecer, quién sabe, una de esas mañana.
03:19Pero está Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, hablando nuevamente de ataques o de posibles ataques
03:25desde Estados Unidos hacia México, señalando que no está nada contento, nada cómodo con lo que sucede acá.
03:30Hay un montón de empresas quejándose, las tecnológicas, las grandes empresas norteamericanas
03:35y poniendo en tela de juicio, en peligro, el T-MEC.
03:38¿Cómo estás viendo las cosas?
03:39No, como tú las describes, es muy complejo.
03:43Y mira, después de la marcha, después del asesinato de Manso, después de la marcha, había dos opciones.
03:50O el gobierno hacía lo que hizo, victimizarse, culpar a la ultraderecha o a quien fuera,
03:57a los empresarios, a quien fuera, de los problemas que tiene, de los muchos problemas que tiene,
04:02o tener una política que hubiera sido mucho más sensata de búsqueda de unidad, de diálogo, de apertura.
04:08En Palacio Nacional se habla todos los días, y en Palacio Nacional y en eventos, se habla todos los días, pero no se escucha.
04:17Es muy difícil. Tú ponías ahora hace unos minutos el debate este de la Ley Nacional de Aguas.
04:22Es un tema delicadísimo. Y no se está escuchando. Son foros de consulta donde al final no se escucha.
04:29No se ha escuchado en ninguna de las reformas que se han implementado.
04:32No se escuchó después del asesinato de Manso. No se escuchó después de la manifestación del sábado.
04:38No se escuchó después de las denuncias contra Adán Augusto, contra los que hacen el contrabando de combustibles.
04:45No hay responsables de nada. Entonces se convierte en algo muy complejo.
04:51Y cuando se puede estar de acuerdo, no con Donald Trump, pero cuando Donald Trump dice,
04:56no, no estoy contento con México, ya he visto las cosas, tiene razón para decir, no estoy contento con México.
05:02La verdad, hay mucha gente que tampoco está contenta en el país y no lo están, no están,
05:10me parece que no están midiéndole realmente el grado de molestia social que hay por la inseguridad,
05:23por la corrupción y por la falta de respuestas y de escuchar al resto de la sociedad.
05:28Porque prefieren minimizar o hasta estigmatizar a quienes salen a las calles, tengan la edad que tengan, Lourdes.
05:3519 personas, 19 chavos que acudieron a la manifestación. Uno de ellos es menor de edad.
05:42Hoy los presentaron, hoy los vincularon a proceso. Están en la cárcel, en el reclusorio norte,
05:48que es que acusados por tentativa de homicidio.
05:53Pero además, yo tengo información, he hablado con los papás. Uno de ellos estaba cerca del centro comprando refacciones para su coche.
06:03No estaba en la manifestación, no importa. La policía de Pablo Vázquez o de Carfush se lo llevaron.
06:10Otro de ellos, ¿sabes por qué lo agarraron? Cuando intentó defender a una niña que la iban a atacar los policías,
06:17los granaderos que ya no existían, que ahora revivieron.
06:19Bueno, dos de ellos están así ahorita en la cárcel.
06:24En lugar de ofrecer diálogo, en lugar de ofrecer una mesa y sentarse a escuchar qué es lo que los jóvenes quieren,
06:31lo que hicieron, como tú bien dices, fue estigmatizar.
06:34Todos los días tenemos un nuevo escándalo con la 4T.
06:38Samsung ya dijo claramente, yo no me quiero ir de México,
06:42pero si me tengo que ir con la doble tributación del IVA que me están pidiendo, me voy a ir.
06:47Y no nada más de Samsung, son 27 empresas las que están en el mismo problema de Samsung.
06:54Entonces, ¿hacia dónde vamos? No hay resultados en seguridad, no hay resultados económicos, no hay resultados en salud.
07:01¿Y qué hay a cambio de cuando los jóvenes o la gente, los ciudadanos salen y alzan la voz?
07:06Hay un gobierno totalmente autoritario, un gobierno que no quiere escuchar,
07:11un gobierno que Claudia Sheinbaum sale desde el día de ayer y dijo, la marcha fue a legitimidad.
07:17Oye, perdóname que no saliste a ver lo que dijeron.
07:20E increíblemente, el bloque negro, estos chavos que eran los que llegaron a tirar primero las vallas
07:26y no los chavos de la manifestación, que después se unieron, pero era por ese hartazgo,
07:33por esa frustración de decir, ¿por qué me metes a una madriguera en el Zócalo?
07:39Un gobierno que es que de izquierda.
07:41Sí, porque la provocación aquí inició desde antes, inició desde que te colocan vallas metálicas,
07:46ponen diques de concreto, después te nombran en la mañanera,
07:50un ciudadano, un usuario de redes sociales, te avientan el aparato de propaganda
07:55que tienen bien aceitado en redes sociales y siguen los insultos y las burlas, los adjetivos
08:01y tratando de minimizar esto. ¿Cómo lo ves?
08:04Ese operativo estaba diseñado para que hubiera tensión,
08:08no solamente por prácticamente construir una madriguera, es decir, prácticamente una emboscada.
08:15Era muy difícil evitar una tensión, la gente se moviliza, quiere llegar a su punto de destino
08:20siguiendo la convocatoria que lo tiene ahí y de repente encuentras a un Zócalo con barricadas
08:27como si fuera zona de guerra.
08:29Lo que pinta de cuerpo entero lo que pasó el sábado 15 de noviembre
08:33es que hay más detenidos por la marcha de los jóvenes que por el asesinato de Carlos Manso.
08:40No hay un solo detenido vinculado con la preparación y la ejecución del asesinato de Carlos Manso,
08:48pero ahorita Lourdes decía que hay más de 19 muchachos detenidos acusados de homicidio.
08:54Creo que pinta de cuerpo entero lo que está pasando en el país.
08:57Ahora, algo que hay que subrayar es que no es función de la policía la gestión política de una plaza.
09:06Ese contacto con ciudadanos que se movilizan, donde hay niños, donde hay adultos mayores,
09:13donde hay jóvenes que están expresándose, que la propia movilización genera ciertas pasiones,
09:20descontrol, etcétera, no es la función de la policía la gestión política de la plaza.
09:26Es de la autoridad política.
09:28¿Y es desde antes de la movilización?
09:29Por supuesto. Si ya sabemos que hay unos grupos que no solamente en esta manifestación,
09:35sino en el pasado, por ejemplo, en la de 2 de octubre, que por cierto,
09:38ahí no había, digamos, una convocatoria atribuible a nadie más que el aniversario de un evento lamentable.
09:45Si ya desde el 2 de octubre había evidencia de la existencia de ciertos grupos
09:49que se movilizan con un propósito delincuencial,
09:52¿dónde está la tarea de inteligencia de la autoridad política para identificar y contener a esos grupos?
09:59No se vale decir hoy que esos grupos se movilizan una vez que el niño cayó al pozo.
10:05Ahora, pero vuelvo con el... ¿de quién es la responsabilidad?
10:09Un policía toma decisiones de aplicación de fuerza pública a partir de las instrucciones que le da su autoridad política.
10:15Y aquí hay de tres sopas.
10:17¿Quién diseñó este operativo y quién dio la orden de aplicar la fuerza pública contra las personas que estaban ahí?
10:25Hay de tres sopas.
10:26O fue la presidenta de la República, o fue la jefa de gobierno de la Ciudad de México,
10:33o alguna combinación de las dos anteriores.
10:35¿Quiénes son las autoridades políticas responsables del centro del país, de la Ciudad de México?
10:41Solo a dos.
10:42Sede, residencia de los poderes federales,
10:44y gobernada por una autoridad política denominada jefatura de gobierno.
10:49Solo hay dos responsables políticamente de lo que pudo haberse instruido.
10:53Los policías siguieron, incluso los mandos policiales siguieron indicaciones de su autoridad política.
10:58Tienen que haber seguido indicaciones de la autoridad política.
11:02¿Por qué? Porque además es un cambio radical.
11:05A ver, los del bloque negro están...
11:07Su aparición fue el día de la toma de posesión de Enrique Peña Nieto en diciembre de 2012.
11:13Ellos y los muchachos de Ayotzinapa, o de quien sea que se presentan como Ayotzinapa,
11:19vienen haciendo este tipo de eventos desde 2012 hasta aquí,
11:24con hechos muy violentos, incluso con muertos, etcétera, etcétera.
11:28Y nunca, nunca se había reprimido.
11:33Es la primera vez que se reprimía.
11:34En la dinámica de la movilización, llegan los provocadores primero,
11:38cuando está entrando la gente apenas entrando a la plancha del Zócalo,
11:42vienen los enfrentamientos, y esos provocadores se van.
11:46Y se quedan los manifestantes.
11:48Y los manifestantes, si uno ve cómo opera la policía,
11:51la orden que tienen es desalojar el Zócalo.
11:53Limpiar el Zócalo.
11:55Entonces, eso es una decisión política.
11:57No la toma ningún policía.
11:59No la debe tener.
12:00No la puede tener.
12:01Oye, y limpia con los accesos cercados, rodeados.
12:04Es decir, sin tener salidas ni escape quienes se encontraban ahí.
12:08Barricadas.
12:08Teníamos solamente la calle de 5 de mayo.
12:11Yo te vi en el recorrido.
12:15Solo pudimos entrar por 5 de mayo.
12:17Y era la misma calle con la que entrábamos y salíamos.
12:21La gente que llegó al Zócalo y que dijo,
12:23oye, yo ya no me quiero quedar porque no había un discurso que escuchar.
12:27Porque no había una hora, ni un templete, ni absolutamente nada.
12:32Era el gusto de salir, supuestamente, en una democracia,
12:36alzar la voz y decir, estoy en descontento con lo que está sucediendo.
12:39Estoy en descontento a partir de la muerte de Carlos Manso.
12:43Se dijo, vamos a hacer esta manifestación.
12:46No había nada a qué ir más que a alzar la voz.
12:49Y qué sucedió, era la misma calle con la que entrabas, por la que salías.
12:54No había otra.
12:55Y lo que vimos, yo he ido aún sin fin de manifestaciones.
12:59Nunca había sentido el miedo que sentí cuando empecé a ver a la policía aventarse hacia nosotros
13:05y empezar a que todo el mundo decía que no nos encapsulen, que no nos encapsulen.
13:10Que es una táctica usada por el binomio Sheinbaum y Harfush enormemente.
13:17En cada vez que la gente levanta la voz o los que ellos creen que son opositores salen a las calles.
13:23Oye, Sheinbaum, Brugada.
13:25Pero con Omar, cuando estaban en la Ciudad de México, los dos hicieron lo propio.
13:29Y Clara Brugada dijo el día de ayer, la policía iba sin armamento.
13:35¿Por qué nada más iban a contener todo el mundo, todo el mundo literal, no nada más en México,
13:41en todo el mundo, vimos la brutalidad con la que actuó la policía
13:44y no hay un solo policía presentado ante un ministerio público?
13:47¿Cómo lo podemos entender?
13:49Si la decisión no la tomaron las autoridades políticas
13:52y las tomó ejerciendo su discreción los mandos de las policías ahí situadas,
13:59entonces, ¿dónde están las destituciones?
14:01Entonces, como no hay destituciones, puedo asumir que hubo una orden de la autoridad política
14:06porque, aunque no lo quieran reconocer, mientras existe un mando, así debió haber acontecido.
14:12Ahora bien, yo creo que me permito especular sobre dos intencionalidades políticas de lo que pasó.
14:19La primera de cortísimo plazo, la segunda más grave de mediano-largo plazo.
14:23La primera, evitar una foto en el Zócalo, que no se vieran los sombreros, que no se vieran los jóvenes
14:30con estas imágenes que utilizan los jóvenes para identificarse, que no se vieran en el Zócalo.
14:37Evitar la fotografía que pudiera revelar la crisis política que tiene el gobierno
14:41por lo que ha acontecido en términos de violencia, en términos de corrupción en los últimos meses.
14:46Pero la otra, la más perversa.
14:48En el manual del autócrata, que pasen este tipo de eventos de violencia, van inhibiendo el ejercicio de la protesta.
14:56Que unas causas se sumen a otras y se vaya acrecentando el nivel de exigencia
15:01y, sobre todo, la expresión de esa exigencia en las calles.
15:04Es el manual del autócrata.
15:06Muchas familias, muchos jóvenes van a pensarla dos veces la próxima manifestación para ir.
15:12Muchos padres de familia le diremos a nuestros jóvenes, a nuestros hijos, probablemente mejor no vayas.
15:16¿Por qué? Porque puede pasar cualquier cosa y estos desquiciados pueden hacer cualquier cosa.
15:21Esa, cuando se inhibe, cuando se siembra el miedo, lo que pasa es que la vida de la plaza pública se va acabando, se va debilitando.
15:31Y eso puede ser en el mediano plazo la intención, que haya miedo, para que mañana, cuando existan cosas más graves,
15:37mañana cuando se junten la causa de los campesinos, más la causa de las madres buscadoras,
15:42más la causa de los jóvenes, más las causas de Michoacán, más las causas de la defensa del agua,
15:48más las causas de tantas cosas que están pasando en este país.
15:51Cuando se junten muchos, digamos, mejor no salimos a la calle, porque podemos acabar golpeados, muertos o vinculados a proceso por tentativa de homicidio.
16:00Pero también ahí tienes otro, eso es verdad, yo creo que esa es la lógica.
16:05La lógica era que no se, primero que no se viera un zócalo lleno, la idea fue siempre limpiar el zócalo.
16:13Y segundo, eso que decir, a ver, si tú vas a protestar contra el gobierno, te vas a tener que enfrentar.
16:21Pero también eso tiene un riesgo altísimo, que ya lo hemos visto en toda América Latina a lo largo de décadas.
16:27Cuando tú cierras las válvulas de escape, aumenta la presión.
16:33Y cuando aumenta la presión, eso en lugar de manifestarse en una marcha pacífica,
16:39se va a manifestar en actos de violencia, como si en un país donde además la violencia es cotidiana,
16:46donde parece que nadie se espanta que haya 200 mil muertos en un sexenio o que haya 100 mil desaparecidos,
16:53la tentación de que todo eso se refleje en violencia del régimen, pero también contra el régimen, es altísimo.
17:02Y eso es una destrucción de la vida pública del país.
17:07Y ya lo hemos visto, lo hemos visto en Chile, en Argentina, en Uruguay, en Brasil, en todo Centroamérica.
17:14En México, en los 70.
17:16Pero además, el paralelo con el 68 es muy similar.
17:21El último presidente que había hablado de una conjura internacional para evitar los Juegos Olímpicos fue Díaz Ordaz.
17:27Y ahora estamos hablando de una conjura internacional.
17:30Que en teoría tiene 80, 90, 100% de aprobación, que es muy querido, que todo el mundo está feliz.
17:39En un país en el que...
17:40Díaz Ordaz tenía mucha aprobación.
17:42No, yo no sé si la tenía o no.
17:43Claro, no.
17:44Yo no sé si este gobierno la tenía o no.
17:45Pero los hechos no demuestran tener esa aprobación.
17:49Al contrario, yo los veo reaccionarios con temor, lanzándose contra quien piensa distinto, contra quien se atreve a alzar la voz, a salir a la calle.
17:58Me parece que aquí lo que estamos viendo es algo que se está gestando.
18:02Un gobierno que además apenas cruzó la aduana del primer año.
18:06¿Te acuerdas tú?
18:07O que está en el séptimo.
18:09O que terminó el séptimo año.
18:11¿Se acuerdan ustedes de la encuesta que traía López Obrador todos los días y que presumía?
18:16Ya se tropezaba y la presentaba y caminaba y se presentaba de los líderes internacionales en donde él salía siempre en el top tres.
18:24Pues, ¿qué crees?
18:25Que Claudia no la ha volteado ni a ver.
18:27¿Y por qué creen que no la ha volteado a ver?
18:28Porque ahí tiene solamente un 53% no de aceptación, sino de rechazo.
18:3653%.
18:38¿Eso qué significa?
18:39Por eso no la ven.
18:40Y lo que está pasando en las calles habla justamente de ese 53% que la gente no la quiere.
18:45Y una de las consignas era, Claudia, la gente no te quiere, la gente te repudia.
18:51Y lo que ella hizo este sábado no se va a olvidar ni con comunicados de prensa.
18:57Luis Alcalde, yo no fui convocante, deja de mentir.
19:01Dos, pueden salir todos los morenistas, pueden salir gobernadores y demás.
19:06No van a cambiar lo que está sucediendo en el país y la gente está enojada.
19:11Oye, Lourdes, pero si lo fueras, ¿cuál es el problema?
19:14No, eso me queda clarísimo.
19:15Nada más...
19:16Que alguien me explique por qué ahora acompañar una manifestación después de un asesinato...
19:21A los que no fuimos acompañantes, acuérdate que fuimos convocantes.
19:25Perdónenme, que me perdonen los de Morena, pero en este país, si a mí se me da la regalada gana de convocar con mis redes sociales a una manifestación, siendo o no militante de un partido, les da exactamente igual.
19:38Es mi derecho, es mi libertad y no tengo por qué pedirle...
19:42No está libertad.
19:43No tengo por qué pedirle permiso a nadie.
19:46¿Al partido en el poder?
19:47No, y menos de un partido en el poder que viene de la movilización popular.
19:51De la movilización y que además...
19:53Habían recitado el prohibido prohibir y, en fin, se han reivindicado la herencia del movimiento estudiantil del 68.
20:06Ahora resulta que la rebeldía juvenil solamente puede ser de izquierda.
20:11Y ahora los jóvenes que están buscando una ruta de emancipación vital y que no están de acuerdo con la certeza de que no puedes salir de tu casa porque te matan,
20:21ahora resulta que esos jóvenes son unos extraviados, confundidos o, peor aún, manipulados por una constelación de derecha internacional, protofascista.
20:35Dejen de estarle faltando el respeto a los ciudadanos y a los jóvenes.
20:39Esas nuevas generaciones, las próximas, las que van a decir el rumbo del país, si se convocan y van a marchar es su derecho, es su derecho y es su libertad.
20:49Y si van a hacerse una de esas libertades, pues díganlo de una vez para que nos organizemos de otra manera.
20:53Y tampoco es un tema generacional, porque es transversal.
20:57Así no tiene que ver con el INE.
20:58Es decir, no son tantos jóvenes, había más adultos.
21:03Oye, como si la mamá de Luis Alcalde no hubiera ido a marchar ya grandecita.
21:08Bueno, Luis Alcalde ya también es grandecita, ya no es generación Z.
21:11Pero sí, me parece que es un doble error, un error de cálculo político y un error de falta de humildad,
21:19un error de soberbia y de insensibilidad en el que están recayendo.
21:24Lourdes, gracias, muchas gracias.
21:25Gracias a ti.
21:25Roberto, muchas gracias.
21:27Gracias.
21:28Hasta mañana.
21:29Que nos vemos mañana, pase la mañana.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada