- hace 1 día
- #adnnoticias
Esta noche en la Mesa de República Mx, Manuel López San Martín habla con Ezra Shabot, Jorge Fernández y Federico Döring sobre las protestas de los transportistas y campesinos mexicanos
¿Quieres estar informado?
▶️ Suscríbete https://www.youtube.com/@adnnoticiasmx
▶️ Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
▶️ Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook https://www.facebook.com/adnnoticiasmx
X https://x.com/adnnoticiasmx
Instagram https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok https://www.tiktok.com/@adnnoticiasmx
Spotify https://open.spotify.com/show/16cmwepaRFnHJyiogDehcc?si=141e0444ac9143f8
Telegram t.me/adnNoticiasMX
▶️ Las noticias en la palma de tu mano ️➡️ https://www.adn40.mx/
▶️ Noticias en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=d6sRTSG4rgs
🟦 Te hablamos con la verdad #adnnoticias 📰
¿Quieres estar informado?
▶️ Suscríbete https://www.youtube.com/@adnnoticiasmx
▶️ Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
▶️ Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook https://www.facebook.com/adnnoticiasmx
X https://x.com/adnnoticiasmx
Instagram https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok https://www.tiktok.com/@adnnoticiasmx
Spotify https://open.spotify.com/show/16cmwepaRFnHJyiogDehcc?si=141e0444ac9143f8
Telegram t.me/adnNoticiasMX
▶️ Las noticias en la palma de tu mano ️➡️ https://www.adn40.mx/
▶️ Noticias en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=d6sRTSG4rgs
🟦 Te hablamos con la verdad #adnnoticias 📰
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Lo veíamos, ya lo veíamos, miles de campesinos, transportistas mantienen paros y bloqueos en todo el país.
00:05Se quejan de la insensibilidad del gobierno, pero el aparato de Estado, en lugar de ir contra los criminales,
00:10es utilizado en contra de quienes alzan la voz, en contra de quienes piensan distinto,
00:16en contra de los que protestan y exigen respeto a la ley.
00:20Vamos a platicar, vamos a platicar el tema.
00:30Se empezó a bloquear el Arco Norte a la altura de Tula.
00:42No nos van a detener, es una protesta, no somos delincuentes, no tienen por qué tener las pinche puertas cerradas.
00:48Nos están dejando indefensos y ahora nos quieren hacer criminales con la ley del agua, pues no se puede permitir eso.
00:54Si no nos hacen caso a pagar un mejor precio, no va a haber mundial.
00:58Vamos a cerrar el aeropuerto.
01:00Quiero decir muy claro, aquí estamos con toda la disposición de diálogo.
01:07Ahora, también les quiero decir que muchos de estos líderes tienen carpetas abiertas desde hace muchos años.
01:16¿De qué delitos, perdón?
01:17Tienen carpetas abiertas de obstrucción de las vías principales.
01:22O sea, que tienen, incluso algunos de ellos han estado detenidos.
01:27¿Undar qué tipo de delitos?
01:28No, pero no tienen carpetas de investigación.
01:31Le preguntaron a la secretaria si era un delito cerrar las carreteras y es un delito.
01:38Eso no quiere decir que vayamos a perseguir a las personas por manifestarse.
01:43Son dos cosas distintas.
01:46Quizás se malinterpretó, pero Rosicela nunca planteó ese tema.
01:50No obstante, la disposición y apertura del gobierno de México hoy no solo mantuvieron cerrados algunos de los tramos carreteros donde se apostaron ayer,
02:19sino que incluso ampliaron el número de bloqueos generando afectaciones al no permitir el paso de ambulancias, bomberos, servicios de emergencia y de artículos perecederos.
02:31Ello, a pesar de haberle solicitado desde el inicio de la reunión, comunicarse con sus agremiados para permitir el libre tránsito, evitar las graves afectaciones a la población.
02:40Piden lo mínimo, lo elemental, piden seguridad, que no les roben, que no los extorsionen, que no los maten en las carreteras.
02:52Y los campesinos están pidiendo lo mismo.
02:56Están pidiendo que no haya extorsión, precios justos, que se les escuche en esta discusión por la iniciativa de reforma ley de aguas.
03:06¿Y qué se encuentran del otro lado? El gobierno responde con dureza, con adjetivos, con insultos, atacando a quienes protestan.
03:15¿Qué tal, Chavoteza? ¿Cómo estás?
03:16¿Qué tal, Chavoteza? Buenas noches.
03:17Muy buenas noches.
03:19Federico Dorin, gracias, diputado.
03:20No, a ti buenas noches.
03:21A todos a todos.
03:21Muy buenas noches.
03:22Jorge, Federico, un placer.
03:24Muy buenas noches.
03:25Ahí están los campesinos y los transportistas.
03:27Y ahí hay muchas otras causas cada vez más, pero también ahí está el gobierno metiendo la pierna fuerte y tratando de frenarlos, de detenerlos.
03:37Ahora sí que no es lo mismo ser borracho que cantienero.
03:40Y hoy les tocó estar del otro lado a los señores que hoy gobiernan.
03:45Porque hay que recordar que finalmente una buena cantidad de estos grupos que aprendieron a pedir las cosas porque no les hacían caso bloqueando.
03:54El bloqueo es la respuesta de muchos grupos, con muchas manos, lo que tú quieras.
04:02Pero aquí quedó claro desde hace mucho tiempo que la única forma en que te van a escuchar es si generas un caos tal que obligues necesariamente al gobierno a dialogar.
04:13Y así funcionó la coordinadora y así han funcionado muchos.
04:17Ahora, ¿cuál es el problema central?
04:19Creo que lo fundamental en estos casos es que, por un lado, hay compromisos políticos propios de los grupos con las mismas organizaciones.
04:33Y hay un incumplimiento que es producto de que tú no puedes satisfacer a todas las demandas.
04:39Lo tendrías y tendrías todos los recursos, pero no los tienes.
04:45Y entonces, ahora que estás en el poder, empiezas a descalificar.
04:51Claro, la presidenta tiene que dar marcha atrás a lo dicho por la secretaria de Gobernación,
04:55no sé siquiera, porque esta idea de que el bloqueo es una ilegalidad entra para el discurso progresista en el rango directamente de la represión, la reacción, etc.
05:11Oye, que te amenacen y digan que los líderes tienen carpetas de investigación.
05:15Cuidado, carpetas de investigación, pues yo creo que las tienen, no solamente los líderes.
05:20Bueno, dice ahora la presidenta que no, pero la secretaria de Gobernación decía, Férico, ayer,
05:24estamos por la buena, estamos dialogando, pero si no, también tenemos la mala.
05:27Hay carpetas de investigación para los líderes que están en las calles.
05:31Sí, fíjate qué enorme ironía.
05:33El movimiento que viene, del que tomaba los pozos petroleros,
05:37el movimiento que projejaba, lo que decía yo aquí en la mesa,
05:40a Flavio Sosa y la APO, dinamitando Oaxaca para reivindicar derechos del magisterio,
05:47ahora se vienen a dar golpes de pecho.
05:49Es una enorme incongruencia.
05:52Y es un gobierno, decíamos antes en el Congreso, en los gobiernos anteriores,
05:56que la frase era, es que este gobierno es como un perro, hay que educarlo a periódicazos.
06:02Y antes el sistema político bastaba con la crítica, con la opinión pública
06:07para que reaccionaran los gobiernos.
06:10Ahora estamos peor, ahora el gobierno no reacciona ni ante la opinión pública,
06:14ni ante la crítica informada, sino es como una porra de estadio, no es una república.
06:21Es como, estamos en la liguilla, Chivas de América, estos de acá le mientan la madre a los de acá,
06:26estos de acá le contestan con otra mentada a los de acá,
06:29en medio todo el mundo se agarra patadas, no hay árbitro, no hay espectáculo, no hay fair play,
06:35no sabes a dónde va el partido, ¿no?
06:38Y al final de cuentas, el que se tiene que hacer cargo, que es el ayuntamiento,
06:41del orden público en el estadio, dice,
06:43Ay, no, pero a Manuel no le voy a ayudar, pues es de la Chivas,
06:46y yo soy de la América, que se vaya a chillar a Guadalajara.
06:49Ese es, no, nos lo reímos, pero esa es la que nos gusta, señores.
06:52Así fue como el Toluca, ¿no?
06:54En esos estamos, Jorge.
06:58Porque además, redoblan la apuesta, pegan, insultan, descalifican cualquier movimiento
07:04que no se disciplina, que no obedece.
07:06Hay una muy mala narrativa porque hay un muy mal diagnóstico,
07:10y yo creo que la metáfora esta de las vallas rodeando Palacio Nacional funciona en ese sentido
07:18porque se escucha tan poco lo que está ocurriendo afuera y a otros actores que no son del círculo cercano
07:24que te haces una idea equivocada.
07:26A ver...
07:27¿Perdieron contacto con la realidad?
07:29Yo creo que sí o alguien los asesora muy mal,
07:33pero yo creo que ahí sí hay una cierta pérdida de contacto con la realidad
07:38porque te terminas reuniendo, juntando y escuchando solamente a los tuyos.
07:45Entonces, sí, la presidenta cuando...
07:48O la gente cercana a la presidenta cuando dices eso te dicen,
07:51no, bueno, pero todos los fines de semana va de gira.
07:54Sí, pero va de gira a eventos.
07:56Tienes que sentarte con otros actores.
07:58Que tú digas, hasta te puedo aceptar que es un error,
08:03pero que tú digas la generación Z y los que marcharon el 15 de noviembre
08:08sí estuvieron manipulados.
08:10Ya quisiera cualquier...
08:11A ver, Federico no me va a dejar mentir.
08:13Cualquier partido de oposición quisiera controlar a los campesinos y al transporte del país.
08:18A los campesinos les han dado el cumplido que no recibían en años.
08:21Ahora resulta que sacaron a miles, a decenas de miles de campesinos y transportistas en todo el país.
08:27Es un movimiento con intereses políticos.
08:30Sí, claro que tiene que haber intereses políticos,
08:31pero las demandas son demandas sociales de todo lo que serían las clases medias,
08:39los sectores productivos del país.
08:41Seguridad, están pidiendo eso, seguridad, menos corrupción,
08:45precios de garantías justos, que le regresen financiera rural, que se la quitaron.
08:51O sea, estás hablando de cosas que son tangibles y que se puede llegar a acuerdo
08:57y que tú, si tienes buena voluntad, no puede ser que tengas...
09:00¿Cuál es parte de lo que ocurre ahora que has tenido una, dos, tres, cinco, diez mesas
09:05y no llegas a nada porque no se cumple nada?
09:09Entonces, puedes tener objetivos más pequeños, cumplirlos,
09:13y no es una muestra de debilidad, es una muestra que tendría que tener cualquier gobierno
09:18que tenga de derecha, centro o de izquierda, que tenga un área de operación política seria.
09:24Una muestra de sensatez.
09:25No, creo que hay, Jorge, algo que podría explicar esta desconexión
09:29y es la concentración de poder.
09:31O sea, vayamos al 68 y obviamente hay diferencias sustanciales,
09:39pero cuando tú tienes una concentración de poder tal, no escuches lo que sucede afuera.
09:44O sea, tienes el control del Ejecutivo, del Legislativo, del Judicial y de lo que se te acomode.
09:49Pero ¿quién tiene el control?
09:49¿Quién tiene el control?
09:51Porque a mí me queda...
09:52Esa es la gran paradoja del poder absoluto.
09:54¿Tú crees que Palacio controla todo eso que dice?
09:56Eso, digamos que lo controla, démoslo por sentado, lo que tú quieras.
10:03Ese poder no te permite solucionar, tener todo el poder no te permite solucionar todos los conflictos.
10:10Ese es el absurdo.
10:11¿Por qué el juego de la democracia?
10:13No te lo permite solucionar sin represión.
10:15Sí, bueno, exactamente.
10:16No, no, porque ese es el tema.
10:17Los regímenes autoritarios, autoritarios, tienen la represión y con eso imponen el consenso.
10:23Así es, ese sería el problema fundamental de esto, que tienes un gran poder que simplemente en este tipo de regímenes no te permite solucionar.
10:33Y si no tienes al caudillo fuerte al frente, pues sí, los grupos, lo que tú dices, los grupos empiezan a jugar solitos.
10:41Pero a ver, son muchos otros frentes, porque uno pensaría, son los transportistas y son los campesinos que están en las calles y les han puesto, digamos, contra las cuerdas.
10:49Pero esta vanidad, este ego, este exceso de poder les ha llevado a confrontarse prácticamente con todos quienes no piensan como ellos.
10:59Porque podríamos hablar de ellos, pero también están las madres buscadoras.
11:02Bueno, para no ir más lejos, lo que dice hoy Gerardo Fernández Baroña de Grecia Quirós, la alcaldesa de Uruapan, la esposa, la viuda de Carlos Manso,
11:11le mataron hace no tiene ni un mes a su marido frente a la mirada de sus hijos y hoy este señor le llama fascista y ambiciosa.
11:20Es decir, si no piensas como ellos, eres enemigo, no es que seas adversario, eres enemigo a destruir, a derrotar.
11:27Es que es lo que han expuesto muy bien del régimen autoritario con un enorme agravante.
11:33En el siglo pasado esos regímenes autoritarios buscaban después de la represión una legitimación.
11:39Hoy día nadie busca la legitimación, solo están en la represión y son rehenes de su narrativa.
11:47Como el capo de capos dijo que no hay nada bueno que pueda venir ni del PAN ni del PRI,
11:53construyeron del diálogo con el pasado un pecado, es herejía.
11:58O sea, en este régimen no solo es autoritario, no solo es represor, sino es si dialogas con el otro, traicionas mi narrativa.
12:05Porque no hay nada bueno que pueda venir del otro, porque no acepto que el otro tiene algo que sea rescatable como política pública.
12:14Por eso es como Atila, por donde él pasa ni la hierba crece.
12:17Entonces, esa narrativa no les permite ni siquiera una foto dialogando con alguien, porque destruye la narrativa.
12:25Si dialogan con el PRI y el PAN, mejoran alguna política pública, si resuelven un problema con la ayuda de algún gobernador o gobernadora de oposición,
12:34se acaba toda esta narrativa de estamos salvando la patria, porque estos desgraciados del pasado la dejaron en ruinas.
12:42Esa es la narrativa agregada como betún de esta pésima confección de este pastel satánico de tiranía y represión.
12:49No, pero porque es parte de un mal diagnóstico, porque es parte del diagnóstico de pensar que tienes no solamente el control político,
12:59como decía Erra, sino que tienes una hegemonía absoluta del pensamiento político nacional.
13:05Y eso no es verdad.
13:08Cualquiera que recorra las calles sabe que no es verdad.
13:11Nadie está ni siquiera discutiendo los índices de popularidad.
13:14Pero ni siquiera regionalmente pensamos igual en México.
13:17Claro, ni siquiera, no tienes un México.
13:20A ver, yo ponía en estos días un ejemplo.
13:23La presidenta fue dirigente estudiantil en 87, 88, 89, ¿no?
13:28El movimiento del CEU.
13:30El movimiento del CEU que terminó apoyando, comenzó como un movimiento estudiantil,
13:35terminó apoyando la candidatura de Cuauhtémoc Cárdenas, el legítimo me parece.
13:40Eso tuvo el caos en el Congreso Universitario del 89, donde se sentaron ellos, se sentó la rectoría,
13:48Sarucán, Narro, se sentaron todos los actores y fue un gran ejercicio democrático que le dio incluso salida
13:55al naciente PRD que ahora está en el poder con Morena, ¿no?
14:00Eso no lo tenemos ahora.
14:04No hay interés en hacerlo.
14:06Que tú estés convocando una mesa de diálogo y al mismo tiempo digas, como tú decías hace un momento,
14:11bueno, pero también tengo las carpetas de investigación, ¿no?
14:16Si quieren dialogar, vení aquí, los esperamos.
14:16Por lo menos Gutiérrez Barrio nos ponía sobre la mesa sin decirlo, digamos, ¿no?
14:23Era más sofisticado.
14:25Y también el régimen anterior, el neoliberal o incluso el PRIista, Secas, anterior,
14:32sí usaban la represión, pero primero buscaban un mecanismo de legitimación, de diálogo,
14:37aunque tenían quizás tanto más poder absoluto del que se tuvo ahora durante los años de hegemonía prista.
14:43Y se veían orillados a la represión, después buscaban la distensión.
14:47Pues claro.
14:48Eso ahora ya no sucede.
14:50Te aplican el garrote y luego te culpan de que tú eres la causa que originó que te veían de garrotazos.
14:56No hay escucha porque te dicen, no hay razón para que estés en la calle.
14:58Oye, pero sí tengo razón.
15:00Hay violencia, hay crímenes, hay extorsión.
15:02López Portillo fue candidato único.
15:04Fue candidato único López Portillo a la presidencia y lo primero que hizo fue una reforma política
15:09porque no puede gobernar Solano.
15:10Porque por supuesto después del 68 la idea fue muy clara y fue el parteaguas que empezó a mover
15:21dentro de los círculos políticos dominantes, dentro del propio PRI, la idea de una reforma,
15:28de ir abriendo espacios.
15:30Y bueno, finalmente así es como perdieron el poder.
15:33Así se da la pérdida del control de la Cámara de Diputados en el 97 y el triunfo de Fox en el 2000.
15:42Pero pasaron 50 años.
15:45Todo ese trayecto, digamos del 97 hasta el 2018, lo que tuviste fue la construcción de algo que consensualmente era un modelo de democracia.
15:57Y en los últimos siete años tú dijiste, ahora sí ganamos, es lo que dice toda la autoridad,
16:07ahora sí ganamos y vamos a desmontar esto que era una falsa democracia porque la verdadera democracia soy yo.
16:14Y como yo soy la única democracia y la única voz.
16:17Pero ¿quién? Cuando dice soy yo, ¿quién es?
16:19Está hablando de la figura de un López Obrador, por supuesto, y de una nueva clase política.
16:25Porque hoy parece que Claudio Cheo no tiene el control que tenía López Obrador.
16:28Una nueva clase política, sí, que tiene en muchas cosas similaridad con la vieja clase política,
16:36pero que no tiene una, que es inteligencia, que esa no la tienen.
16:40O sea, no tienen...
16:41Ni respeto por el ejercicio del poder.
16:43Ni preparación, que es lo peor del caso, porque voltea a ver los que están ahí, es un show cotidiano.
16:51Pero incluso yo iría más allá.
16:53Mira, tú ves las demandas, los de la marcha del 15N o lo que tenía Manso o del movimiento del sombrero,
17:02o lo que tienen ahora transportistas y campesinos, o lo que tienen los médicos,
17:07o lo que tienen los padres de los niños enfermos de cáncer, ni siquiera te están pidiendo.
17:14No se van contra la reforma judicial, no se van contra el sistema de partido prácticamente único.
17:20Te están pidiendo reivindicaciones sociales que tendrían que ser aceptables para todos los partidos y para el propio gobierno.
17:28Seguridad, justicia, medicinas, precios de garantía, financiamiento al campo como tiene Estados Unidos,
17:38Canadá, Brasil, Argentina, todos los países que tienen un campo.
17:41Ahora es muy joven el sexenio.
17:43Sí, pero a mí me gusta esto que han puesto en la mesa de Jorge Hierra.
17:47A ver, otra diferencia, o dos que pongo yo.
17:50Esta soberbia del siglo pasado, de los regímenes del priato del siglo pasado,
17:55tenían dos condiciones que alimentaban esa soberbia.
17:59Una, estabilidad política basada en la administración de la abundancia.
18:05En un país con exceso de petróleo, tenían un mercado interno tan robusto
18:09que a pesar de la mediocridad en el desempeño político y democrático,
18:14no dejaba de haber crecimiento para luego una crisis económica que venía de la corrupción.
18:21Pero al país tenía cierto rumbo.
18:23Este país hoy en día ya no crece.
18:25Es un país que ya no tiene el petróleo que tuvo en esas épocas para decir,
18:29tengo estabilidad económica para seguir proveyendo esos insumos básicos.
18:34Una y dos.
18:34Es un país en un mundo globalizado.
18:37En ese otro México es, yo puedo estar aislado del mundo y con mi petróleo,
18:41pues aquí los espero y repartiendo mi petróleo a través de dádivas públicas,
18:46voy a aguantar el colchón electoral.
18:49Esas dos condiciones cambiaron.
18:51Ellos no se asumen en un mundo globalizado
18:53y no se asumen en un país que no tiene exceso de petróleo
18:57para seguir fondeando su mala administración.
19:00Que no tiene dinero ya.
19:00No tiene dinero.
19:01Que lo vea un agujero negro en Pemex.
19:03Así es.
19:04Y eso es lo que finalmente termina por destrozarte todo el proyecto.
19:09Crecimiento cero prácticamente desde el 18 en adelante.
19:14Pero es culpa de Estados Unidos.
19:15Y elefantes blancos como abismos negros que te chupan todo el dinero.
19:18También, échale la culpa aquí.
19:20Dice la presidencia que es culpa de Estados Unidos.
19:21Que sí está creciendo.
19:23Bueno, perfecto.
19:24Nada más que hay un problema.
19:25Allá crecen.
19:26Aquí no.
19:28Crecerán lento.
19:29Pero aquí llevamos siete años sin crecer.
19:32Y las tasas históricas de crecimiento de México siempre fueron un poquito por encima de la de la norteamericana.
19:40Siempre, históricamente.
19:41Acabó la lana.
19:42¿Y para qué nos endeudamos?
19:44Yo pongo este ejemplo.
19:45Para crecimiento económico.
19:47A ver.
19:48Plataforma de producción de barriles diarios.
19:50En los gobiernos del PAN llegó a tres millones.
19:52Claro que se contrataba deuda.
19:54Para explorar.
19:55No hay un yacimiento, Manuel.
19:56Uno, que haya encontrado morena.
19:59Todo el petróleo que siguen sacando es del PRI y del PAN.
20:03Entonces, ¿para qué endeudaron y quebraron Pemex?
20:05Si me digas, oye, es que me gasté mucho dinero en explorar y a veces sin éxito.
20:09Pero encontré todos estos yacimientos y tengo este futuro.
20:13No tienes nada.
20:14Son el Antiguo Testamento administrado por esta bola de narcos quebrando el país.
20:19En esas estamos.
20:20Ahí me quedo.
20:21En esas.
20:22Ya estamos.
20:23Yo ya no les digo.
20:24Ya viene el cierre de año.
20:25Ya vienen las fiestas de Navidad.
20:28Gracias, César.
20:29Federico, gracias.
20:30Muchas gracias.
20:30Gracias.
20:32Hasta mañana.
20:33Pásenla, güey.
Sé la primera persona en añadir un comentario