La juventud mexicana está muy preparada y tiene derecho a reclamar todo lo que no le parece, a pesar de que el gobierno no deja de descalificarlos, sus demandas son válidas. ¿Quieres estar informado? ▶️ Suscríbete https://www.youtube.com/@adnnoticiasmx ▶️ Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio ▶️ Síguenos en todas nuestras redes: Facebook https://www.facebook.com/adnnoticiasmx X https://x.com/adnnoticiasmx Instagram https://www.instagram.com/adn40mx TikTok https://www.tiktok.com/@adnnoticiasmx Spotify https://open.spotify.com/show/16cmwepaRFnHJyiogDehcc?si=141e0444ac9143f8 Telegram t.me/adnNoticiasMX ▶️ Las noticias en la palma de tu mano ️➡️ https://www.adn40.mx/ ▶️ Noticias en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=d6sRTSG4rgs 🟦 Te hablamos con la verdad #adnnoticias 📰
00:00Oye, y tenemos que dar un giro en la información, lo decíamos hoy en la mañana.
00:03Hemos estado dando seguimiento, por supuesto, a todas las manifestaciones que salieron a las calles.
00:08Personas hartas de la violencia, de la inseguridad.
00:11Estas marchas conocidas como marchas de la generación Z, del Gen Z.
00:16Ahora bien, hay evidentemente, lo que pasó en las calles tiene consecuencias que van muchísimo más allá.
00:21Y de eso precisamente vamos a hablar con el colaborador analista, con Enrique de la Madrid,
00:25como siempre en este espacio todos los lunes.
00:27Enrique, bienvenido.
00:28Buenos días, a ver, muy buenos días.
00:30Muy repetido, perdón, también.
00:32Ah, sí, sí, sí.
00:33El sombrero.
00:34A ver, sí.
00:35Porque si me permiten dos mensajes.
00:37Venga.
00:37Hace una semana subí un video en donde le pedía yo a la gente que se pusiera el sombrero.
00:43Porque creo que además es un símbolo muy nuestro, muy mexicano.
00:47Pero muchas personas luego te dicen, ¿y qué hago? ¿Qué hacemos en este entorno?
00:50Pues, de pronto, ponte el sombrero.
00:53Un sombrero como muestra de que estamos indignados, de que nos resistimos al vivir con inseguridad y con miedo.
01:01Y un mensaje también a los criminales de que no les tenemos miedo y a los gobernantes de que los vamos a seguir hasta que cumplan con su tarea.
01:09Recordar esta frase tan famosa de Alejandro Martí hace muchos años, donde dijo, pues el que no pueda, que renuncie, que se vaya.
01:17Entonces, primer mensaje dije, bueno, voy a aprovechar porque hay que ponérselo, hay que traerlo.
01:21Yo creo que son de estas cosas simbólicas en México que si lo estuviéramos haciendo muchos, además de lo que vamos a platicar de las marchas, sería un símbolo muy poderoso al crimen, pero también a los gobiernos.
01:31La marcha. Primero, mi solidaridad con la generación Z y todos los jóvenes y también nuestro apoyo, porque me da la impresión que ahí es donde se va a dar el verdadero cambio de nuestro país.
01:43Son jóvenes que ahora sí ya su frustración la están sacando.
01:48Y mira, mejor leer algunas frases de personas que leía yo en un artículo del país de estos días, y donde decía, por ejemplo, Alejandro de Toluca, 21 años, no hay seguridad en México y estamos cansados.
02:02También decía, yo vengo por mis derechos, tengo derecho a una vida digna, a un hogar, a una familia, a un sistema de salud gratuito.
02:10O dice Casandra, por ejemplo, que es enfermera y está estudiando enfermería, vengo por la salud porque no hay medicamentos.
02:17Y así se sigue, Emanuel, ¿no? Cansados de la manera como están manejando al país, del trato que tienen para con la gente.
02:25Entonces, yo estoy convencido desde hace tiempo que tenemos una juventud mucho más preparada que la que pensamos,
02:32con valores y principios, digamos, de vanguardia, progresistas, pero lo que estaba haciendo falta es que lo manifestaran.
02:39Estaban muchos, de alguna manera, con cierta apatía, desesperanza y desánimo, y por eso yo veo con mucho optimismo que hayan salido a las calles.
02:50Y en este trabajo del país, perdón, te interrumpo rapidísimo, pero este trabajo del país que mencionas, a mí me ha llamado mucho la atención,
02:54porque hubo una discusión brutal sobre quién estaba convocando y demás.
02:58Había uno que decía, a mí me da igual quién convoca, yo estoy harto y quiero seguridad, ¿no?
03:02Sí, ¿no?
03:02En este trabajo del país, sí.
03:03Por eso ha sido muy tonta, verdaderamente, la argumentación del gobierno.
03:06Es que lo convocó fulano, me dijo, pues hay cual quien convoque, lo que importa es por qué fuiste.
03:12Y la gente está verdaderamente harta.
03:13Pero también creo yo, y recordar, que para los jóvenes estos pueden ser también los mejores tiempos que ha vivido nuestro país
03:20o que pudiera vivir nuestro país.
03:21Soy un convencido de la tecnología.
03:23Sí.
03:23Soy un convencido del mundo digital que aquí platicamos, de la inteligencia artificial,
03:27de que estos jóvenes con estas herramientas realmente podrían construir el mejor México que jamás haya existido,
03:39Y necesita romper este pacto, sí, porque es un pacto entre el gobierno y el crimen.
03:43Se necesita también abandonar las políticas públicas que empobrecen
03:48y sustituirlas por políticas públicas que enriquecen y dan bienestar para todos.
03:53Y me pregunto, si no ahora, frase trillada, pero es verdad, si no ahora, cuándo, y si no ellos, quiénes.
04:01Porque veo también a muchos de mi generación muy apagados, muy resignados, muy temerosos,
04:09y se necesita también muchas veces ese valor que probablemente solamente la juventud trae con ellos.
04:14Sí, y yo creo que hay dos puntos muy importantes.
04:18Uno, dejar de lado quién convoca.
04:20Y dos, de verdad revisar el por qué están marchando.
04:23Las demandas son válidas.
04:25Y son reales.
04:25Cuando dicen, oye, queremos vivir en un país en el cual yo pueda salir en la noche a divertirme,
04:30hoy no puedo, no conozco.
04:33Por ejemplo, toda esta generación no sabe lo que es viajar por las playas de este país.
04:38No, no.
04:38No sabe lo que es, lo que muchos hicimos.
04:41Enrique, ¿te acuerdas cómo viajábamos por la madrugada para llegar temprano allá?
04:44Ya, a punto de llegar en la mañana.
04:45Salíamos hoy, salíamos.
04:47A la vida.
04:47No, en la frontera, en la frontera.
04:49Cuando íbamos a la frontera, desde Veracruz salían, no, mis tíos, no,
04:53es que a las 12 de la noche, 1 de la mañana nos vamos para llegar a las 7 de la mañana allá.
04:57Se le inseguría no era tema.
04:58No.
04:58No existía eso.
04:59No, no había tema.
05:00No conocen ese México.
05:02Entonces, cuando salen y dicen, estas son historias que ya aparecen de tres siglos atrás.
05:07Sí, sí.
05:08Cuando en realidad son historias de hace 30 años, 35 años, 40, en fin.
05:13También, insisto, yo creo que la gente tendría que, por si la gente todavía está temerosa
05:18o no lo convence, tal, vea las demandas y escucha a los jóvenes.
05:23Son reales.
05:23Escucha a los jóvenes, de verdad.
05:24Dice, a ver, no hay nada, no hay nada, no hay salud, no hay medicamentos, ¿no?
05:29La ciudad es peor que nunca.
05:30Y luego dice, claro, en la mañanera nos dirán otras cosas, pero son mentiras, no son otros datos.
05:37Entonces, hay que cambiar.
05:38Entonces, sí, esta indignación es real.
05:40Así es.
05:41Y por eso mi tema es sumémonos.
05:44Porque técnicamente hay que hacer bola, ¿sí?
05:47O sea, técnicamente hay que hacer bola.
05:48Y porque, perdónenme, una democracia, también la protesta es sana y es necesaria.
05:54Es necesaria.
05:55Jóvenes, viejos, medianos, da igual.
05:57Todos tenemos, yo creo que, motivos para estar indignados y razones también para luchar por un México mucho mejor, porque ese México todavía es posible.
Sé la primera persona en añadir un comentario