Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
WLS | Nuevas voces, nuevos medios

Categoría

🦄
Creatividad
Transcripción
00:00Bueno, acá continuamos con este evento, el Women Leadership Summit.
00:05Muy variado tenemos acá este nuevo panel que es Nuevas Voces, Nuevos Medios.
00:10Y nuestra invitada hoy es Galia Moldazki, exdirectora artística de Blender.
00:15Hola, ¿cómo andás, Galia?
00:17Hola, ¿cómo va?
00:18Bienvenidas. Bueno, como ven, los paneles y el tema femenino y de los liderazgos
00:24está en todos lados, ¿no?
00:25Sé que nos estuvo mirando el panel que estaba antes y, nada, contanos un poco,
00:32vos, ¿quién sos, Galia? Si yo te tengo que preguntar, ¿vos, quién sos?
00:36Bueno, yo soy una trabajadora de los medios de comunicación hace muchos años ya,
00:42hace por lo menos 10 años. He pasado por todos los puestos, arranqué en radio,
00:49en realidad arranqué periodismo gráfico, después estuve muchos años en la radio
00:52y ahora migré al streaming, que es, bueno, donde terminé siendo la directora artística
00:57de Blender. Y, bueno, me considero, sí, me considero una trabajadora de los medios
01:03de comunicación que fui escalando en puestos, en responsabilidades, en jerarquía
01:10a medida que pasó el tiempo. Y, obviamente, siendo una mujer, bueno,
01:14es una búsqueda que tenés que tener activamente, si lo querés, o conscientemente,
01:18si eso es lo que querés, porque no es algo que sea de manera tan natural.
01:23Ahí vos mezclás un poco esto del rol femenino, ¿no? Y hablás del streaming.
01:28Entonces, dos cosas que hoy están en los tópicos jóvenes, en esos públicos
01:33que todos los medios hoy quieren captar, ¿no es cierto? Todos quieren saber
01:37qué pasa en ese streaming y no todos pueden entrar, ¿no? Porque es a ver a quién le hablan,
01:42saber hablarle a ese público. ¿Qué temas vos creés que están entrando en esta
01:47conversación pública, gracias a la mirada de mujeres como vos, comunicadoras?
01:53Bueno, obviamente que todo lo que tiene que ver con la cuestión de género y, o sea,
02:01en realidad la cuestión de género podría ser leída, interpretada en relación a un montón
02:07de cosas, a la distribución de tareas, a quienes hablan de determinados temas
02:12y quienes hablan de determinados otros temas, quienes pueden hablar de determinados temas
02:15y quienes no pueden hablar de determinados temas. La sensibilidad, la empatía, no sé,
02:25yo creo que en el streaming y en los medios en tradicional en general hay como roles
02:32bastante estancos sobre de qué hablan los varones y de qué hablan las mujeres.
02:38O sea, yo no creo que el streaming haya cambiado eso. De hecho, creo que se reforzaron
02:43algunos roles de género. Por ejemplo, ¿qué temas? A ver vos dónde lo ves.
02:46Y en la política, por ejemplo, o sea, la política es un tema...
02:49Columnista es hombre.
02:51Exacto, y en los medios tradicionales y en el streaming también, en general,
02:56es consumido, son consumidos, o sea, está hecho, pero principalmente también son
03:00consumidos varones hablando de política. Minas hablando de política en general,
03:03les cuesta mucho más posicionarse, les cuesta mucho más que su opinión sea respetada,
03:08les cuesta mucho más que quizás la misma opinión que dice un varón y una mina de política,
03:11si la dice la mina parece una pelotudez y si la dice un chabón parece la genialidad
03:16más grande del mundo. O sea, yo creo que en ese sentido el streaming no rompió
03:19con los roles de género. Después, lo que tiene el streaming es que como de alguna manera
03:23abrió las puertas a un montón de gente que no estaba en los medios, permitió que mucha gente
03:27entrara al ecosistema de medios o a las redes, etcétera, y eso incluyó varones y mujeres.
03:33Pero eso no significa que en esa apertura se hayan movilizado tanto los roles.
03:39Entonces, ahí te incorporo un elemento que es el humor, ¿no? También ese humor que a veces sirve
03:47para distender algunas conversaciones, pero también sirve para decir algunas cosas que son
03:52políticamente incorrectas también, ¿no? Se dicen a través del humor. Cambió el humor, mejoró,
03:57sirve para canalizar otras, esto del streaming que es como más descontracturado,
04:02sirve como para charlar de política o de otros temas que a los jóvenes por ahí no les interesaba antes.
04:06Sí, el humor es una herramienta muy poderosa para hablar de cualquier cosa. Siempre fue así,
04:12o sea, yo no siento que sea algo de ahora, sino que es como el que sabe manejar el humor tiene un
04:17poder muy grande para llegar a mucha gente, incluida gente que no piensa como vos, porque el humor te
04:22permite, si sos realmente gracioso, después hay mucha gente que intenta ser graciosa y no es graciosa,
04:27pero si sos realmente gracioso, le vas a causar gracia a todas las personas, gente que pide como vos y
04:34gente que no pide como vos. De hecho, los comediantes, los humoristas son una de las pocas
04:38personas que logran trascender como esas barreras ideológicas, porque cuando un chiste es bueno,
04:42es bueno. Y también para muchos de los que emigramos al streaming, el humor nos permitió
04:47también tocar algunos temas que quizás en los medios tradicionales eran tocados con mucha solemnidad
04:51y muchos de los que formamos parte de mi generación no nos sentimos tan cómodos a veces con esa
04:56solemnidad. En Blender tenemos, teníamos, yo ahora no estoy más, pero Blender sigue teniendo una línea
05:02como muy anti-solemnidad, incluso para hablar de temas serios y de actualidad y etcétera,
05:08obviamente salvo excepciones y temas que son sensibles, pero digo, yo no creo que la solemnidad
05:13sea la única manera de hablar de cosas importantes. Entonces, en ese sentido, el humor es un capital.
05:18Sí, ven cuestionamientos que dicen, bueno, pero mirá, estos temas no podemos ser tan desfachatados.
05:23¿Pasa eso incluso entre los que los ven?
05:25Sí, sí, sí, sí, obvio. Es una línea muy fina siempre con que se puede hacer humor y con que no.
05:30Siempre para mí igual se termina definiendo, o sea, esa línea siempre se termina definiendo
05:35en si el chiste fue gracioso o no fue gracioso. O sea, si el chiste no fue gracioso, no te lo van a
05:39perdonar y si el chiste fue gracioso, muy probablemente te lo van a perdonar. Como que la línea se termina
05:44jugando muchas más veces ahí que en una vara moral, digamos.
05:48Bien, claro, exactamente. Vos que debe ser una década que trabajás en los medios, podemos decir,
05:56¿qué viste que cambió en esa década y qué dificultad estuviste? Porque además también tenés un apellido,
06:01también que eso tenés la doble barrera que muchos por ahí piensan que te abre puertas,
06:06pero también te hace tener que demostrar otras cosas.
06:08Sí, obvio. Y también siendo mujer siempre tenés que demostrar tres veces más cualquier cosa. O sea,
06:16es increíble en mi trayectoria en los medios cómo a veces vos arrancás a la par de un varón,
06:21quizás tenés una trayectoria parecida.
06:23No es identificado, estás pensando en alguien, seguro.
06:25Tengo mucha gente que arrancó a la par mía, muchos varones que arrancaron a la par mía y ves que tenés
06:30trayectorias similares y ellos tipo al toque ya, no sé, eran conductores o estaban en puestos.
06:36Y no solo porque los convocan, sino porque ellos también se la creen,
06:42en el buen sentido de creérsela. Pero digo, como que a veces vos ves gente que tuvo una trayectoria
06:47muy parecida a la tuya y llegan al mismo punto y vos todavía te sentís un pollito
06:52que tiene que pedir permiso y por favor y ser columnista de un programa a 20 minutos
06:56y quizás el chabón ya cree que está para conducir un programa.
06:59No sé para conducir, claro. Bueno, pero...
07:01¿Entendés? Pero eso no tiene que ver para mí solo con las condiciones externas,
07:04sino también con cómo eso, claro, interviene en tu propia subjetividad
07:08y cómo vos te considerás a vos mismo, cuánto considerás que valés en el mercado,
07:12si creés que te van a consumir, si creés que te van a escuchar.
07:16Digamos, todo eso son construcciones que también son de afuera,
07:18pero son de adentro también, digamos, como que es un laburo que uno hace
07:21con uno mismo, no solamente con las estructuras que te vas
07:24o los techos que te vas cruzando.
07:25Sí. ¿Qué techos creés que hay en los medios?
07:29Hoy hablamos de streaming, de nuevos formatos, de podcast.
07:35Esto de decir vos, lo que vos decís, de creérsela y decir, bueno, no,
07:38la verdad que no quiero hacer solo la columna de género, ¿no?
07:41Exacto. Bueno, ese es también un riesgo muy grande que tenemos muchas feministas
07:46en los medios, que es como que terminar segmentada a hablar solo de género.
07:51O sea, vos como sos feminista, entonces solo vas a hablar de feminismo.
07:55Y la realidad es que todas las que somos feministas entendemos que el feminismo
08:00es una manera de ver el mundo que aplica a todos los aspectos del mundo.
08:03Digamos, yo no podría tener perspectiva de género para hablar de economía,
08:06para hablar de política, para hablar de deporte, para hablar de educación.
08:10O sea, la perspectiva de género es algo que atraviesa a toda la sociedad
08:14y a todos los análisis que uno puede hacer de dónde estamos parados.
08:17Entonces hay un riesgo muy grande que es que al ser feminista te piden que hables
08:22de temas de minas o de temas de género y vos quizás tenés cosas para decir
08:27sobre la política nacional, quizás vos tenés cosas para decir sobre un plan económico,
08:31quizás vos tenés cosas para decir sobre la distribución de tareas en el hogar.
08:36Digamos, ese para mí es un riesgo que yo intento siempre esquivarle porque rápidamente
08:43como que quizás también hay programas que se cubren a ellos mismos diciendo,
08:46bueno, tengo una columnista de género cubierto.
08:47Pero estaba pensando desde la parte de los programas deportivos, ¿no?
08:51Tienes una persona, o sea, hay cinco.
08:53Programas deportivos es un programa de cualquier tipo, ¿eh?
08:55O sea, te digo, como hay una cosa de tener el cupo cubierto y decir como,
08:59o sea, esa fe.
09:02Bueno, también para mí desde el rol que yo tuve en Blender,
09:06en donde me tocaba trabajar con conductores, conductoras, con gente pesada,
09:11también era hacerles entender que la perspectiva de género no es una columna
09:15del 8 de marzo, ¿entendés?
09:16Esa es la perspectiva de género.
09:18Incluso si no tenés una mujer haciendo una columna sobre el tema,
09:21es algo que tienen que incorporar las personas, varones, mujeres.
09:24Digamos, es algunas alarmas, una sensibilidad, algunas categorías que se incorporan
09:31y que cualquiera debería poder incorporarlas porque no son tan complicadas.
09:34Estos temas, ¿te parece, a ver, uno ve los streaming y ve que hay un avance,
09:40que están como un pasito adelante, los interpelan los medios tradicionales,
09:44y esto decir, che, nos tenemos que modernizar un poco porque si no,
09:47o van siempre al mismo público.
09:49Yo no siento que los medios tradicionales hayan visto interpelados de esa manera,
09:52o sea, creo que sí, el streaming tiene mucho más equilibrio en términos de género,
09:57eso no significa que sea más feminista, significa que tiene más equilibrio
10:00en términos de género, que ayuda, pero vos tenés programas que quizás
10:03hace 50 y 50 y se dicen las barbaridades más grandes que escuchaste en tu vida.
10:11Pero sí creo que en el streaming, como te decía, como se abrió la puerta
10:13a mucha gente nueva, también dentro de esa apertura entraron muchas mujeres
10:17y otras identidades.
10:19Yo, con respecto a los medios tradicionales, no creo que hayan sido interpelados
10:22por el streaming en ese sentido, sí creo que fueron interpelados con el streaming
10:25con lo que tiene que ver con el formato.
10:27Muchos medios tradicionales, radios, tuvieron que modificar sus estudios
10:32para incorporar cámaras, o tuvieron que mejorar las cámaras que tenían,
10:35o tuvieron que mejorar la manera en la que hacen los recortes para YouTube,
10:38o tuvieron que mejorar las maneras en las que hacen los recortes para Instagram.
10:41Digamos, sí hubo como una actualización, no de todos, pero los medios más importantes,
10:44por lo menos las radios más importantes, sí, tarde o temprano,
10:49con más o menos resistencia, terminaron como adaptándose,
10:52pero porque no es solo el streaming, sino es la manera que tenemos de consumir hoy todos,
10:56que es a través de la pantalla.
10:58Eso te iba a preguntar porque estamos a tres semanas de las elecciones generales,
11:01y realmente no es un tema que a los jóvenes o al público de ustedes les super interese,
11:05pero por ahí algunas cosas que ustedes pueden tratar,
11:08¿notan que siendo por algunos canales pueden generar interés en la política?
11:12Sí, no, o sea, en Blender hay mucho interés en la política,
11:18es un canal que desde el vamos fue planteado como un canal con mirada política.
11:24En ciertos horarios además también.
11:26Exactos, no porque el canal tenga en sí mismo una línea tan marcada,
11:31sino porque los integrantes tienen sus visiones.
11:34Hay integrantes que no están interesados en la política,
11:36pero muchas de las figuras principales tienen una visión política.
11:39Entonces, creo que las elecciones o los eventos políticos más estacionales
11:44son como los disparadores para quizás atraer gente a la política.
11:48Entonces, de repente, unas elecciones, o de repente, no sé,
11:52lo que pasó con Experto hace dos días, o lo que pasa, digo,
11:57eventos políticos puntuales que hacen que levante el perfil la política,
12:01son en general oportunidades para que vos acerques gente
12:04que circunstancialmente se acercó,
12:06quizás después no se va a quedar escuchando un programa político
12:08el resto de sus días, pero ese día o esos dos, tres días,
12:12se acercó a escuchar.
12:13Los streamings ahora es como que por ahí superaron esta barrera
12:15de no tener tan definida la ideología.
12:18Dicemos, vos, yo te consumo a vos porque yo sé lo que vas a hablar
12:20y lo que, o sea, los medios tradicionales antes vos esperabas la noticia.
12:24El streaming ya está claro, ¿no?
12:25Yo consumo al que sé que va con mi línea y no me defrauda.
12:30Porque es un capital de esta época ser genuino.
12:35Digamos, como que quizás en la época el periodismo como era hace 10 años o 15 años
12:40se valoraba ante todo como esta idea de ecuanimidad, de objetividad,
12:45y hoy en día se valora casi todo lo contrario.
12:47O sea, se valora la cosa visceral, las emociones, la opinión a flor de piel,
12:54el posicionamiento.
12:57Escuchándolo y decís lo mismo, claro, muy de acuerdo.
13:00Digamos, por cómo funciona como la viralización y el comportamiento en redes.
13:04Es como cuanta más emocionalidad genere un clip, una opinión, un lo que sea,
13:10más chance tiene de viralizarse, más chance tiene de llegar a más gente.
13:13Y eso hace que una persona que quizás está sentadita diciendo como,
13:17bueno, yo tengo este dato, tengo este dato, tengo este dato,
13:19y como que no, mi opinión, quizás es un clip, un recorte que pasa sin penas ni gloria.
13:23Y una persona que dice, quizás es una barbaridad lo que dice,
13:26pero está opinando visceralmente sobre un tema que genera emociones,
13:30bueno, escala mucho más.
13:32Y también desde ese lado se entiende que figuras vienen escalando,
13:37que las figuras que vienen escalando son todas figuras que hablan muchas veces
13:41desde la emocionalidad.
13:42Y se valora eso, se valora la emocionalidad por encima de quizás el análisis político.
13:48Exacto. ¿Para dónde va tu carrera, Galia, ahora?
13:50Bueno, estoy armando próximamente una agencia con otro compañero que trabajaba conmigo
13:59en Blender, en donde vamos a ofrecer servicios de asesoramiento a medios digitales.
14:05Personas que quieren relanzar su canal, personas que quieren arrancar en el streaming,
14:09personas que ya están y quieren mejorar, desde el asesoramiento en el contenido,
14:14hasta en los datos del algoritmo y YouTube y etcétera, hasta la búsqueda de talentos,
14:22personajes, bueno, un asesoramiento más global, bueno, un poco estoy encarando hacia ese lugar.
14:28Desde el 2026 entonces nos espera.
14:30Los medios no han muerto, no están ni cerca de morir, está ahí comunicación para largo rato,
14:36así que te agradezco muchísimo esta conversación, el panel Nuevas Voces y Nuevos Medios
14:40con Galia Moldaski, que está arrancando algo nuevo, exdirectora artística de Blender.
14:46Te agradezco muchísimo esta conversación.
14:48Gracias.
14:48Gracias.
14:48Gracias.
14:49Gracias.
14:50Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

0:45