Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Silent Hill f nos lleva a Ebisugaoka, Japón, en los años 60 con una historia que mezcla el terror psicológico clásico con el folclore japonés. Te contamos qué tal está esta desgarradora historia de terror que cumple como juego de terror y reaviva una franquicia con muchos años de inactividad.

¡Las playeras clásicas de LEVEL UP regresan por tiempo limitado! https://levelupgear.mercadoshops.com.mx/

⁃ LINKS IMPORTANTES:
🤑 LEVELUPFERTAS: / levelupfertas
🔥 Tik-Tok: / levelupcom
💙 Telegram: https://t.me/levelupcom
🟢 https://whatsapp.com/channel/0029VaG5...
📷 Instagram: / levelupcom
📘 Facebook: / levelupcom
✖️X: / levelupcom
🎙️ Spotify: https://spoti.fi/2y1sCDy

#gaming #videojuegos
Transcripción
00:00Nunca pensamos que nos encontraríamos aquí, en pleno 2025, hablando de los
00:12nuevos lanzamientos de Silent Hill. La franquicia de horror de Konami se volvió de culto y su caída,
00:18aunque trágica, dejó grandes videojuegos que todavía nos atormentan. Hoy estamos en una nueva
00:24era con dos caminos que se muestran ante nosotros. Uno de ellos es tradicional y apela al pasado,
00:31el otro quiere romper las reglas y mostrar que el escenario no siempre tiene que ser una ciudad.
00:37También puede ser un concepto forjado por el dolor, la ansiedad, la depresión y el odio,
00:44justamente como le sucedió a la joven Hinako Shimitsu en un pueblo japonés hace más de 60 años. De eso
00:52te contamos a continuación en… Lo bueno, lo malo y lo mede. Silent Hill F
00:59Silent Hill F es el primer juego nuevo de la franquicia desde Downpour, que debutó en marzo
01:10de 2012 y sin contar la experiencia inmersiva de The Short Message del año pasado. Trece años después
01:17de que la franquicia de Konami diera un último respiro, el estudio chino Neoboards Entertainment,
01:23un equipo de desarrollo en Konami liderado por el veterano de Nintendo Motoi Okamoto y Akira
01:29Yamaoka, unieron fuerzas para llevar el horror a terreno inexplorado.
01:37La protagonista del juego es Hinako Shinitsu, una estudiante de preparatoria que vive en el pueblo
01:43ficticio de Ebi Sugaoka, Japón, durante la década de los 60. Para evitar spoilers,
01:49solo te diremos que cada detalle de esta historia, los eventos y la narrativa nos llevaron por un
01:55viaje emocional que pegó fuerte en la mente y el corazón. Esto es gracias a que el encargado
02:01de crear y contar esta historia es el talentoso Ryukishi 07, conocido por las novelas japonesas
02:08When They Cry. Sabemos que llevar la franquicia hacia Japón y dejar atrás el escenario y a los
02:13personajes occidentales generó polémica, pero podemos asegurar que la historia y muchos de
02:19los elementos jugables sí nos hacen sentir que estamos jugando un Silent Hill.
02:27La espiral descendente en que cae Hinako no le pide nada a las tragedias y pesadillas de entregas
02:34anteriores. El concepto que forma a Silent Hill F es encontrar lo hermoso en el horror,
02:40y viceversa. Se trata de una obra que combina la fantasía de terror japonesa, el folclor y su
02:46colorido con el terror psicológico emblemático de la saga. Es por todo esto que destaca el
02:52elemento visual. Cada rincón de Ebi Sugaoka y la tragedia que vive Hinako expresan soledad,
02:58dolor, desesperación y tristeza. Los escenarios son detallados, la neblina da ese toque nostálgico
03:06y misterioso, mientras que las flores que avisan el cataclismo recuerdan que detrás de lo bello
03:12puede encontrarse algo terrible. Visualmente, Silent Hill F es impresionante y grotesco, además
03:20de que se trata de un lanzamiento en Unreal Engine 5 que no es un desastre, y eso hay que celebrarlo.
03:28El bucle del juego es de corte tradicional, y respeta los principios de la franquicia. Hay
03:35fases de narrativa seguidas por exploración, arribo a lugares importantes para la historia,
03:41resolución de acertijos y duelos con enemigos. Esto sucede en la desolada realidad de Ebi Sugaoka,
03:48mientras Hinako y sus compañeros buscan respuestas. Luego, la protagonista vivirá periodos de desmayo
03:55e introspección que nos llevarán hacia el Otherworld, que en este caso dejó atrás el estilo de ruido,
04:02oxidado y ensangrentado, para dar paso a santuarios japoneses que, aunque elegantes,
04:08no dejan de ser aterradores a su manera.
04:10Algo que destaca durante la mayor parte del juego es su ritmo, pues no hay momentos de
04:19reflexión, ni para recorrer cada lugar sin peligro. De hecho, el diseño invita a los
04:25jugadores a explorar, pues la resolución de un acertijo o el evento que detonará la
04:30siguiente secuencia narrativa, requieren que visites cada lugar. En todo caso, hay una recompensa
04:36manera de ítems de salud, amuletos o piezas de colección que amplían la historia. La idea de
04:42Ryukishi 07 es que la historia se cuente también con distintos elementos alrededor de la línea
04:49narrativa principal. Hasta una pared con una inscripción nos insinúa qué pasó.
04:55Los acertijos en los lugares importantes del pueblo, así como la mayoría en el Otherworld,
05:00son creativos y divertidos de resolver, en especial porque involucran detalles del pasado de Hinako y
05:06lo que la rodeaba. Situaciones que derivaron en la depresión y el odio.
05:11Un punto que generó incertidumbre es el del combate e incluso se consideró una especie de
05:16Souls. La realidad es que no es así. Pensamos que Neo Boards dio estructura a los duelos según
05:23el enemigo en cuestión. Hinako no deja de ser una preparatoriana, no sabe manejar armas, así que se
05:31defiende con tubos, hachas, bates de béisbol, ganzúas, lo que se encuentre a su paso. Y esto
05:38se ve reflejado en las animaciones y tiempos de ataque y reacción con un control que responde muy
05:44bien. Cada criatura tiene un patrón y el duelo se equilibra con una señal visual y auditiva que
05:50indica la vulnerabilidad del enemigo. Si atinas, será más fácil acabar con cada uno. De lo contrario,
06:01requerirán más golpes. A nivel defensivo, Hinako cuenta con un movimiento para esquivar que al
06:07ejecutarse en el momento adecuado, permite asestar un ataque que causa mayor daño.
06:13Este sistema de combate se ve íntimamente ligado con elementos de supervivencia, estrategia y de
06:23progresión. Para empezar, las armas no son infinitas, se desgastan, así que es importante escoger tus
06:29peleas. Los enemigos pueden acechar e incluso seguirte por un buen tramo, pero si no consideras
06:35necesario combatir con ellos, lo mejor será que pases de largo. La buena noticia es que no tienes por
06:42que ser tan tacaño con el armamento, pues lo puedes reparar con un kit de herramientas.
06:49A la par, y como lo anticipamos en el previo, Hinako cuenta con una barra de salud, una de
06:55cordura y una de resistencia. La primera mantiene la estabilidad psicológica de la protagonista y le
07:01permite enfocar su atención en el enemigo para saber cuándo atacar. La línea de resistencia gestiona
07:07tus acciones, cada una consume una parte, y si llega a color rojo, estarás indefenso por un breve,
07:15pero peligroso momento.
07:20La capa de progresión sucede en los lugares de rezo destinados a salvar la partida. En ellos podrás
07:26intercambiar algunos objetos encontrados en el camino por puntos de fe que, a su vez, te permitirán
07:31aumentar el nivel de cordura, salud y resistencia. Al mismo tiempo podrás reclamar amuletos con
07:38distintos efectos en los enemigos y en las capacidades de Hinako. Aunque el efecto es sutil,
07:44no son superpoderes. Al final no se trata de sistemas complejos, y suman a la jugabilidad de
07:51buena manera. Estas mecánicas de combate, supervivencia y progresión encuentran su punto
07:56máximo en los duelos con los jefes. Los desarrolladores no escatimaron en diseñar
08:02las peores y más grotescas pesadillas, y después convertirlas en personajes.
08:10Las batallas con cada jefe son emocionantes, divertidas y con tensión absoluta. Celebramos
08:16que cada bucle vaya de menos a más, y culmine con duelos de alto calibre y calidad.
08:22Por último, y no menos importante, hay que resaltar el extraordinario trabajo de audio
08:31de Akira Yamaoka y Kensuke Inage. La banda sonora es espectacular, mantiene alto el estándar
08:39de la franquicia, y resalta hasta una simple caminata. Los sonidos no te dejarán en paz,
08:45los lamentos te aterrorizarán, los ecos del pasado te volverán loco, y las canciones principales,
08:52te llevarán a ese mundo de tristeza y melancolía. Aunque se trata de una obra tan
09:01emotiva como aterradora, no es perfecta. Así que vamos con lo malo.
09:14Si bien el sistema de combate presenta cambios acordes con el lore del juego y añade estructura
09:19ofensiva y defensiva al enfrentar a cada tipo de enemigo, hay un detalle que nos desagradó.
09:25Consideramos que los ángulos de cámara juegan en contra de Hinako, especialmente al fijar a un
09:31enemigo y en dos situaciones, duelos en espacios estrechos y enfrentamientos donde hay más de dos
09:37criaturas. Por momentos, la experiencia de combate puede tornarse un caos y no sabrás en dónde están
09:44o a quién le estás pegando. Esto deja a la protagonista en una situación de vulnerabilidad
09:49que en la mayoría de las ocasiones resulta en daño constante y casi letal. Si tomamos en cuenta que la
09:56resistencia se consume al tratar de esquivar los golpes y la reparación de la salud involucra
10:02una animación que se debe completar con el uso del ítem correspondiente, es injusto que caigas víctima
10:09de los enemigos por un error de cámara. Así que es necesario que se hagan ajustes para que este
10:15detalle no afecte la experiencia y no vaya en contra del jugador. Sabíamos que Silent Hill F dividiría
10:22opiniones y no todos sus arriesgados cambios son extraordinarios. Así que de eso te hablamos en…
10:29LOMÉ
10:30La expresión de la fantasía de terror y el folclore japonés suceden en el Otherworld,
10:41y es ahí donde Neoboards tomó decisiones que generarán polémica, pero al final será cuestión
10:47de gustos, pues es algo que funciona para el juego, su historia, aunque no precisamente para la franquicia.
10:54El diseño de estos escenarios alternos a la realidad de Ebi Sugaoka conserva el concepto
11:00laberíntico de la saga. Sin embargo, la integración de estas partes del juego con el sistema de combate
11:05detonan la urgencia que parece tener el estudio por legitimar su propuesta. Esto resulta en porciones
11:12que están ahí solo para alargar el juego. Perderse en los templos no es lo mismo que en
11:18el pueblo, e igual se pudo prescindir de algunos enfrentamientos con enemigos y subjefes, pues a veces
11:24se torna repetitivo. Los santuarios donde parte de la historia transcurre tienen acertijos ingeniosos,
11:31divertidos y retadores, pero hay otros que son aburridos, e incluso nos encontramos con requisitos
11:37de lo más ridículos como abrir puertas con un sello distintivo en una construcción llena de
11:43puertas. Se entiende que la raíz del survival horror tradicional es parte de Silent Hill, pero en estos
11:51tiempos es difícil convencer a los jugadores que no puedes pasar hacia una parte del escenario por
11:57culpa de unas ramas a nivel de tobillos. En el remake de Silent Hill 2, caminábamos por rectas
12:04interminables. En Silent Hill F, parece que la mejor, entre comillas, manera de llegar del punto
12:11A al punto B es tomar los caminos más alejados y las curvas más pronunciadas del pueblo y la montaña.
12:18Por último, y recordando que evitamos cualquier spoiler, queremos hablar de la manera en que
12:24Ginako es afectada física y mentalmente por el Otherworld. Sus emociones y la manipulación que
12:30sufre por parte de un personaje misterioso funciona para el juego en sí mismo y su concepto, pero no
12:36quedamos plenamente convencidos de que sea la mejor idea dentro de los elementos tradicionales de Silent
12:42Hill. Es una parte experimental, un riesgo calculado y un ejercicio de libertad creativa que resultan en
12:50momentos de catarsis que otorgan un breve momento de poder al jugador para desahogar el miedo y la
12:56tensión. Una válvula de escape, algo que no siempre tuvimos en las entregas que salieron desde 1999. Sin
13:04duda, esto dividirá opiniones y pensamos que el juego lo justifica bien, pero dentro de sus límites,
13:11nada más. Digamos que fue extraño y agridulce, por momentos divertido, pero no es algo malo,
13:19ni barre con los conceptos esenciales de la franquicia.
13:25Conclusión
13:26Al final, tener varios Silent Hill es mejor que ninguno. En este caso, Silent Hill F es un muy
13:39buen juego de terror, y es importante juzgarlo por sus dos caras. La primera, es aquella que
13:45respeta el origen y mantiene los detalles de terror psicológico de la franquicia, así como la visión
13:51horripilante de la realidad que vive la protagonista. La segunda, es la experimental que empujó los límites,
13:58tomó riesgos y mostró la saga a través de la visión japonesa. Aunque el resultado es inconsistente,
14:06es mejor y goza de más congruencia, bases y creación de un mundo de pesadilla que los intentos que sucedieron
14:13a la separación del Team Silent.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada