Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 1 semana
José Antonio Silva modera el debate en torno al Concilio Vaticano I.

Le acompañan Miguel Batllori (sacerdote jesuita, catedrático de historia moderna de la Universidad Gregoriana de Roma), Alberto de la Hera (catedrático de derecho canónico de la Universidad de Madrid), Juan María Laboa Gallego (profesor de la Universidad de Comillas en Madrid) y Luis Miguel Enciso (catedrático de historia moderna de la Universidad de Valladolid).

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00:30Buenas noches, bienvenidos a Tribuna de la Historia.
00:00:46Vamos a contemplar hoy el hecho trascendental, no tan solo en la historia de la Iglesia,
00:00:50sino en la historia de los hombres, como fue el Concilio Vaticano I.
00:00:55Primero, lejano relativamente en el tiempo, sin embargo cercano en la importancia de sus doctrinas,
00:01:01en la importancia de sus conclusiones, merece la pena traer aquí un punto, un hito de la Iglesia,
00:01:07en la historia de la Iglesia, donde algo tan importante como fue el doma de la infalibilidad del Papa,
00:01:12fue tratado en extensión y de ahí salió.
00:01:14La figura del mismo pontífice que lo convocó, el concilio se abrió el 8 de diciembre de 1869,
00:01:19la situación de la Iglesia en lo que se refiere a su poder temporal en aquellos años,
00:01:24y sobre todo en los siguientes, nace merecedor de un capítulo de este programa de una página de historia.
00:01:30Contamos para que nos hablen sobre el Concilio Vaticano I,
00:01:34con la presencia de especialistas tan ilustres como Miguel Badiori,
00:01:38catedrático, él añade que jubilado, yo creo que no porque sigue impartiendo docencia en cada minuto y en cada momento,
00:01:45catedrático de la Universidad Gregoriana y académico de la Historia,
00:01:48de don Alberto de la Era, que es catedrático de Historia de la Iglesia y es vicerrector de la Universidad Complutense,
00:01:54don Juan María Laboa Gallego, catedrático de Historia de la Iglesia en la Universidad Pontificia de Comillas,
00:01:59y queremos referirnos a un extraordinario trabajo que está ahora saliendo al mercado,
00:02:05que son estos dos mil años de cristianismo,
00:02:08fabulosa colección editada por Sedmai,
00:02:11verdaderamente documentada, verdaderamente importante,
00:02:14verdaderamente con un gran peso específico,
00:02:18y el profesor Laboa y también, por supuesto, Miguel Badiori,
00:02:21llevan buena parte del peso de esta obra,
00:02:24y concretamente el profesor Laboa es el autor de un trabajo magnífico,
00:02:27referido concretamente al Vaticano I.
00:02:30Y don Luis Miguel Enciso,
00:02:31don Luis Miguel es catedrático de Historia Universal,
00:02:33moderna y contemporánea en la Universidad de Valladolid.
00:02:37Como es costumbre, vamos a presentarles a ustedes
00:02:39un amor documental, una introducción en el tema,
00:02:42en imágenes de cine,
00:02:44e inmediatamente pasaremos al coloquio.
00:02:46El Concilio Vaticano I, convocado por Pío Nono,
00:02:50se abrió el 8 de diciembre de 1869.
00:02:54Clausurada su primera etapa,
00:02:55con la aprobación de la constitución dogmática Pastor Eternus,
00:02:59el 18 de julio de 1870,
00:03:02de hecho, ya no se reanudaría,
00:03:03en razón de la ocupación de Roma por las tropas italianas,
00:03:07el 20 de septiembre de ese mismo año.
00:03:09El concilio quedó pendiente.
00:03:12Pío XI aludiría al comienzo de su pontificado
00:03:14al deseo de proseguirlo.
00:03:17Juan XXIII lo declararía implícitamente clausurado
00:03:20al convocar en 1959 un nuevo concilio ecuménico.
00:03:26De alguna forma, sin embargo,
00:03:27puede decirse que este nuevo concilio,
00:03:30Vaticano II,
00:03:30no es sino la prolongación y culminación
00:03:33del interrumpido violentamente 90 años antes,
00:03:37tanto en razón de su temática
00:03:38como por la serie de cuestiones muy conexas entre sí
00:03:41que, en un cierto sentido,
00:03:43puede decirse que produjeron ambas convocatorias.
00:03:47En cualquier caso,
00:03:48el concilio Vaticano I fue un concilio breve,
00:03:51más breve aún si se tiene en cuenta
00:03:53el considerabilísimo material
00:03:54que se había preparado en Roma
00:03:56para someterlo a la consideración de los padres.
00:03:59Parte considerable de las encíclicas posteriores de León XIII
00:04:03encontrarán en los papeles preconciliares
00:04:05un buen punto de apoyo.
00:04:08De forma similar,
00:04:09era también propósito del concilio
00:04:10afrontar la codificación del derecho canónico
00:04:13que sería realizada,
00:04:15ya en el siglo XX,
00:04:17bajo el impulso de San Pío X.
00:04:19Pero esta forzada brevedad del concilio
00:04:21no aminora la importancia de la labor
00:04:23que en él se realizó.
00:04:25Si, de forma habitual,
00:04:26el Vaticano I es evocado por la proclamación dogmática
00:04:30de la infalibilidad pontificia,
00:04:33quizá mayor trascendencia
00:04:34tuvo aún la primera de las dos constituciones
00:04:37que los padres aprobaron,
00:04:39la Dei Filius de 24 de abril de 1870.
00:04:44En ella se abordó la cuestión candente del momento,
00:04:47lo que posiblemente cabe llamar el tema del siglo XIX,
00:04:51las relaciones entre la fe y la razón.
00:04:53Un problema que había hecho naufracar a tantos católicos
00:04:56aturdidos ante el despliegue de un cientifismo
00:05:00que parecía eliminar la necesidad
00:05:02e incluso la viabilidad de la fe cristiana.
00:05:06Más aún,
00:05:07que se presentaba como un aparente y progresivo sustitutivo de ella.
00:05:11La constitución dogmática Dei Filius
00:05:14proclamó la existencia de un Dios personal,
00:05:17libre, creador e independiente de lo creado.
00:05:20Proclamó igualmente la posibilidad de que la existencia de Dios,
00:05:24junto con otras verdades,
00:05:26pudiera ser conocida por la mente humana,
00:05:28el carácter razonable de la fe católica
00:05:30y los ámbitos respectivos de la fe y de la razón.
00:05:34Era imposible que fueran incompatibles en sus conclusiones
00:05:37debido a que ambas, fe y razón,
00:05:39proceden del mismo Dios creador.
00:05:41El concilio Vaticano I fue así un formidable acto de fe
00:05:46en la capacidad de conocer de la razón humana,
00:05:49en vísperas de que se produjera la quiebra del positivismo cientifista
00:05:52y de que el hombre quedara abocado a un escéptico relativismo.
00:05:59Nos interesaría,
00:06:01y comenzaría por usted, don Luis Miguel Enciso,
00:06:04interesaría para situar el concilio Vaticano I
00:06:06Primero, un poco el definir el entorno.
00:06:10¿Cómo estaba la Iglesia en ese momento?
00:06:11Me atrevería a decir cómo estaba la Europa política en ese momento.
00:06:15¿Qué había que haría necesario un concilio?
00:06:19Un especialista del concilio Vaticano I,
00:06:22el padre Rondé,
00:06:25afirmaba que todo concilio es, en cierto modo, un milagro.
00:06:30Y también el concilio Vaticano I lo fue.
00:06:32Cuando en 1864 el papa Pío IX
00:06:38pensó en la posibilidad de la convocatoria de un concilio
00:06:42y se lo reveló así a un grupo de cardenales,
00:06:46se ponía en marcha un proceso largo y difícil
00:06:50que terminó de una manera violenta.
00:06:54La Iglesia y el mundo tenían frente a sí muchos problemas
00:06:56porque la Iglesia no está fuera del mundo.
00:06:58Yo no creo que estos problemas puedan resumirse
00:07:02en un breve plazo de tiempo,
00:07:05pero me gustaría subrayar algunos aspectos
00:07:08que subjetivamente entiendo que eran importantes.
00:07:11Por ejemplo, la respuesta de la Iglesia
00:07:14ante una realidad como la del liberalismo.
00:07:17Hay una tendencia dentro de la Iglesia católica
00:07:22que no es bien conocida
00:07:23y que, sin embargo, me parece muy importante,
00:07:26que es la tendencia del liberalismo católico
00:07:28o del catolicismo liberal.
00:07:29Una tendencia que no es meramente eclesiástica,
00:07:32sino también, en buena manera, laica,
00:07:35que se ha resumido en la persona y la personalidad
00:07:39de un sacerdote bretón,
00:07:41felicité de l'amné,
00:07:42pero que tiene unas prolongaciones muy amplias
00:07:44que llegan, yo diría, hasta nuestra época
00:07:47y que consistía fundamentalmente
00:07:49o en atenerse a la realidad de lo temporal
00:07:51o en hacer compatible
00:07:53la vida de la Iglesia independiente
00:07:55con la vida del Estado independiente
00:07:57y situar a la Iglesia dentro del derecho común
00:08:00e incluso iniciar una incipiente preocupación social
00:08:04que luego se hará más intensa.
00:08:06En todos los países de Europa
00:08:07se da una orientación semejante,
00:08:09se da en Francia,
00:08:10se da en Bélgica,
00:08:12se da en Holanda,
00:08:13se da en Alemania,
00:08:14se da en Austria-Hungría,
00:08:16se da en España,
00:08:18eso sí,
00:08:18con diversas modulaciones y orientaciones.
00:08:21Incluso se da fuera de Europa,
00:08:23en la joven Iglesia norteamericana
00:08:24o en las Iglesias hispanoamericanas
00:08:26tan influidas por España,
00:08:28con problemas específicos
00:08:29y un aspecto general.
00:08:32Hay después una respuesta
00:08:34que la Iglesia debe dar
00:08:35a otra cuestión profundamente importante
00:08:37que es la cuestión social,
00:08:38la vida de los trabajadores,
00:08:40la vida de los obreros,
00:08:42la vida de las gentes
00:08:43que se mueven en ese mundo
00:08:45y a veces un mundo
00:08:46del proletariado
00:08:47generado por el capitalismo industrial.
00:08:50Y los católicos,
00:08:53sean clérigos o no,
00:08:54muchos de ellos
00:08:54eran laicos
00:08:56de muy buena voluntad,
00:08:58tratan de dar una respuesta.
00:09:00Hay un profesor francés,
00:09:01Diego Asel,
00:09:02que ha estudiado el fenómeno
00:09:04con mucho rigor
00:09:04y que distingue
00:09:06dos respuestas
00:09:07o dos modalidades
00:09:08de respuesta.
00:09:10La primera,
00:09:10la de los cristianos
00:09:11sin género
00:09:12que no son específicos
00:09:13y dogmáticamente católicos
00:09:14y la segunda,
00:09:16la de los católicos
00:09:17propiamente tal.
00:09:18Desde aquel inefable
00:09:20Villeneuve de Bargemont
00:09:22hasta Albert de Mans
00:09:25o Melan
00:09:26o La Tour du Pan,
00:09:28hay una serie amplia
00:09:30de tratadistas
00:09:31y de reformistas
00:09:32que tratan de dar respuesta
00:09:33a los problemas específicos
00:09:35del mundo obrero,
00:09:36del mundo trabajador
00:09:37y de insertarlos
00:09:38desde una perspectiva cristiana
00:09:40en el mundo
00:09:41de la época.
00:09:43Toda esa orientación
00:09:44culminaría,
00:09:45como es bien sabido,
00:09:46en el pontificado
00:09:47de León XIII.
00:09:49También
00:09:50la Iglesia
00:09:51y los católicos
00:09:52se preocupan
00:09:53en este tiempo
00:09:54por irrumpir
00:09:55en la lucha
00:09:56de las ideas.
00:09:58Es este un momento
00:09:59en que el panteísmo,
00:10:01el materialismo
00:10:02y el racionalismo
00:10:03por una parte
00:10:04tienen un gran vigor
00:10:05y como derivación natural
00:10:08el positivismo.
00:10:10Es este también
00:10:10un momento
00:10:11en que el fideísmo,
00:10:13el tradicionalismo,
00:10:14el irracionalismo
00:10:15y en cierto grado
00:10:16lo que será luego
00:10:17el vitalismo
00:10:18tiene a sí mismo fuerza.
00:10:20La Iglesia
00:10:21da una respuesta,
00:10:22pretende dar una respuesta
00:10:23a estas realidades.
00:10:26Los católicos
00:10:28ultramontanos,
00:10:29es decir,
00:10:29los que acentúan
00:10:30la autoridad centralizada
00:10:32del pontífice,
00:10:33los que subordinan
00:10:34el poder civil
00:10:35al poder religioso
00:10:36en las cuestiones mixtas
00:10:39y los católicos galicanos,
00:10:41los que dan más importancia
00:10:42al aspecto colegial
00:10:44del poder eclesiástico
00:10:45y también dan
00:10:46una importancia
00:10:47muy grande
00:10:48al poder nacional
00:10:49dentro del contexto
00:10:51del cristianismo,
00:10:53dirimen
00:10:53una dura batalla
00:10:55dialéctica
00:10:56e ideológica
00:10:57por estos años,
00:10:58una batalla
00:10:58que va a desembocar
00:10:59directamente
00:11:00en el concilio vaticano primero.
00:11:01Hay por último
00:11:03una cuestión
00:11:04de un enorme interés.
00:11:05¿Hasta qué punto
00:11:06tiene vigencia temporal
00:11:08la figura del pontífice,
00:11:10la acción del pontífice?
00:11:11¿Hasta qué punto
00:11:12los cristianos,
00:11:13los católicos,
00:11:14creen
00:11:14o no creen
00:11:15en el pontífice?
00:11:17Hay una figura
00:11:18importante
00:11:18que yo creo que
00:11:19alguno de mis compañeros
00:11:20tratará ahora,
00:11:21que es la figura
00:11:22del Papa Mastay,
00:11:24figura que
00:11:24el canónigo
00:11:25Aubert
00:11:26ha descrito
00:11:27con luces
00:11:27y con sombras,
00:11:28con luces
00:11:29su buen sentido,
00:11:30su riqueza humana,
00:11:32su bondad,
00:11:32su preocupación
00:11:33en quiestud pastoral,
00:11:35incluso
00:11:36su incipiente actitud
00:11:38de apertura
00:11:38y de liberalismo,
00:11:39que luego se rectifica
00:11:40por mor de las circunstancias,
00:11:42y sombras,
00:11:43una mala selección
00:11:44de sus colaboradores,
00:11:46algunas deficiencias
00:11:48psicológicas
00:11:49de la infancia
00:11:50luego superadas,
00:11:52sus conocimientos
00:11:53no muy profundos
00:11:54de derecho canónico,
00:11:56y este Papa Mastay
00:11:57es para mí
00:11:58la cabeza de serie
00:11:59de una serie de pontífices
00:12:00enormemente respetables
00:12:01que por su personalidad humana,
00:12:03por su relevancia humana,
00:12:05luchan
00:12:06por que la Iglesia
00:12:08esté presente
00:12:09en los problemas del siglo,
00:12:10dé una interpretación
00:12:11a los problemas del siglo
00:12:12desde el mensaje
00:12:13de la revelación
00:12:14y de la misión
00:12:15sobrenatural de la Iglesia
00:12:16y sacuda la conciencia
00:12:18de los cristianos
00:12:19e inserta a los cristianos
00:12:20como una realidad
00:12:21operativa
00:12:22dentro del mundo
00:12:23porque los cristianos
00:12:24no están
00:12:25fuera del mundo.
00:12:26Todos estos cuatro
00:12:27grandes problemas
00:12:29se tratan
00:12:30de resolver
00:12:31a través
00:12:32de dos grandes documentos
00:12:33pontificios,
00:12:34la cuanta cura
00:12:35y el sílabus,
00:12:36dos documentos
00:12:38que por cierto
00:12:39algunos parecieron
00:12:40la ruptura
00:12:41de la Iglesia católica
00:12:42con el mundo moderno
00:12:43y esto no es real.
00:12:47Un católico liberal
00:12:48como Dipanlu
00:12:49tuvo que hacer
00:12:50una exégesis
00:12:51de los documentos
00:12:52pontificios
00:12:53para explicar
00:12:54que esa no era
00:12:55la postura,
00:12:56aunque debemos
00:12:56siempre entender
00:12:57que la mentalidad histórica
00:12:59condiciona
00:12:59en cierto modo
00:13:00las cosas
00:13:00y que las cosas
00:13:02no eran entonces
00:13:02exactamente igual
00:13:04que ahora.
00:13:05La segunda gran respuesta
00:13:06me parece a mí
00:13:07que es el Concilio Vaticano
00:13:08primero
00:13:08que como
00:13:09bien ha dicho
00:13:10Silva
00:13:11en su presentación
00:13:13se inicia
00:13:13en 1869.
00:13:15Esta gran respuesta
00:13:16iba a ser satisfactoria
00:13:17iba a ser
00:13:18parcialmente decepcionante
00:13:20yo pienso
00:13:21como el padre Rondé
00:13:22que los concilios
00:13:24son la obra
00:13:25de los hombres
00:13:25y la consecuencia
00:13:27de los valores personales
00:13:28pero que en ellos
00:13:29también
00:13:29opera la huella
00:13:30del Espíritu Santo.
00:13:32Profesor Bajori
00:13:33la infelicidad
00:13:34del Papa
00:13:35ha llegado
00:13:36hasta nuestros días
00:13:37quizá
00:13:38yo me atrevería a decir
00:13:39y quizá
00:13:39se me va a arriesgar
00:13:39por mi parte
00:13:40al menos para
00:13:41los que somos
00:13:41gran público
00:13:42en este tema
00:13:42los que no lo conocemos
00:13:43ha llegado
00:13:44como de las cosas
00:13:45más decisivas
00:13:46de ese Concilio Vaticano
00:13:47primero
00:13:48en todo caso
00:13:49me parece que es muy importante
00:13:49y en todo caso
00:13:51yo quisiera pedirle
00:13:51su opinión
00:13:52o su magistratura
00:13:54sobre esta infalibilidad.
00:13:56Yo creo que
00:13:56hay otros temas
00:13:57de Vaticano primero
00:13:58que tienen igual
00:13:58de relevancia
00:13:59en la historia de la Iglesia
00:14:00por ejemplo
00:14:01toda la posición
00:14:03de gran parte
00:14:04de los padres
00:14:04sobre la credibilidad
00:14:06racional de la fe
00:14:07creo que eso es
00:14:07un tema muy importante
00:14:08del Vaticano primero
00:14:09pero en realidad
00:14:10en el mundo
00:14:11no cristiano
00:14:12no católico
00:14:13no confesional
00:14:14el tono que da
00:14:16Vaticano primero
00:14:16es la infalibilidad
00:14:17pontificia
00:14:18en los momentos
00:14:19en que el Papa
00:14:19comenzaba a fraquear
00:14:21en la situación política
00:14:22y por tanto
00:14:23eso es lo que ha quedado
00:14:23como el marchamo general
00:14:25del Vaticano primero
00:14:26este tema
00:14:28este tema que ha sido
00:14:29siempre histórico
00:14:30en nuestros días
00:14:31ha tenido una vigencia
00:14:31particular
00:14:32en primer lugar
00:14:33desde la obra
00:14:35de Hans Kuhn
00:14:36recientemente
00:14:36sobre no tanto
00:14:38la infalibilidad
00:14:39cuanto la
00:14:40indefectibilidad
00:14:41de la Iglesia
00:14:42pero en segundo lugar
00:14:43un historiador
00:14:44suizo
00:14:44recientemente fallecido
00:14:45joven todavía
00:14:46Hasler
00:14:47ha venido a replantear
00:14:49históricamente
00:14:49el problema
00:14:50de la infalibilidad
00:14:51pontificia
00:14:51según Hasler
00:14:52la infalibilidad
00:14:54tal como se determinó
00:14:55en el Vaticano segundo
00:14:56no tiene valor probatorio
00:14:58ni siquiera
00:14:58para los católicos
00:14:59porque los padres
00:15:00del concilio Vaticano primero
00:15:01ante la presión del Papa
00:15:02no fueron libres
00:15:03para votar libremente
00:15:05la infalibilidad
00:15:05pontificia
00:15:06creo que aquí
00:15:07hay que tener en cuenta
00:15:09algunos conceptos
00:15:11muy claros
00:15:11el Papa personalmente
00:15:13no se contentaba
00:15:14con la infalibilidad
00:15:15pontificia
00:15:16tal como fue determinada
00:15:17por el concilio
00:15:18que solamente
00:15:18cuando el Papa
00:15:19hablaba
00:15:19escátedra
00:15:20y naturalmente
00:15:21después de haber consultado
00:15:22al episcopado católico
00:15:24sino que el Papa
00:15:24deseaba
00:15:25una fórmula
00:15:26mucho más amplia
00:15:26la fórmula plena
00:15:27en que el Papa
00:15:28siempre era infalible
00:15:29y los padres conciliares
00:15:31no aceptaron
00:15:32la fórmula plena
00:15:32que el Papa
00:15:33propiciaba
00:15:34lo cual
00:15:35basta creo yo
00:15:35para poder probar
00:15:36que los obispos
00:15:38y los cardenales
00:15:39asistentes
00:15:39al concilio Vaticano primero
00:15:40fueron lo suficientemente
00:15:42libres
00:15:42para
00:15:43votar
00:15:44una fórmula
00:15:45no plena
00:15:46sino limitada
00:15:46el Papa
00:15:47era infalible
00:15:47cuando escátedra
00:15:49hablaba
00:15:49de temas
00:15:50directamente
00:15:51relacionados
00:15:51con la fe
00:15:52e indirectamente
00:15:53a través de la fe
00:15:53con los temas
00:15:54morales
00:15:54por tanto
00:15:55creo que
00:15:55esta infalibilidad
00:15:57actualmente
00:15:57no se puede
00:15:58echar abajo
00:15:59desde el punto de vista
00:15:59histórico
00:16:00por el solo hecho
00:16:01de las presiones
00:16:02que ha habido
00:16:02cuando sabemos
00:16:03por la documentación
00:16:04exhumada
00:16:04recientemente
00:16:05toda la presión
00:16:06grande
00:16:07que hizo
00:16:07Bionono
00:16:08directamente
00:16:09e indirectamente
00:16:09con los padres
00:16:10para que se llegase
00:16:11a la fórmula plena
00:16:12el solo hecho
00:16:13de que no se elevase
00:16:14a la fórmula plena
00:16:14es ya
00:16:15un testimonio
00:16:17suficientemente claro
00:16:18para que ellos
00:16:18fueran
00:16:19lo suficientemente
00:16:20libres
00:16:20para que su dictamen
00:16:22fuese
00:16:22un dictamen
00:16:23de conciencia
00:16:23y que tuviese
00:16:24plena vigencia
00:16:25en la historia
00:16:25de la iglesia
00:16:26por tanto
00:16:26creo que históricamente
00:16:27por este lado
00:16:29no se puede
00:16:29dudar
00:16:30sobre la libertad
00:16:32que tuvieron
00:16:32los padres
00:16:33del concilio Vaticano I
00:16:34cuando aceptaron
00:16:35la infalibilidad
00:16:35en la fórmula
00:16:36restringida
00:16:37cuando el Papa
00:16:38hablaba
00:16:38ex cátedra
00:16:39de temas relacionados
00:16:40con la fe
00:16:41directamente
00:16:42o bien
00:16:43indirectamente
00:16:43con la fe
00:16:44y con la moral
00:16:44por tanto creo yo
00:16:45que ese tema
00:16:46que es
00:16:47digamos así
00:16:47el marchamo general
00:16:49para el mundo
00:16:49normal
00:16:51que el Vaticano I
00:16:51representa
00:16:52la infalibilidad
00:16:52del Papa
00:16:53en el momento
00:16:53en que el Papa
00:16:54comenzaba a flaquear
00:16:55el orden político
00:16:55es una cosa
00:16:56que históricamente
00:16:57no se puede sostener
00:16:58hay algo más profundo
00:16:59de la convicción
00:17:01de los padres
00:17:02de la Iglesia
00:17:03en aquel momento
00:17:03fuera de un pequeño grupo
00:17:04que luego se sintió
00:17:06disidente de la Iglesia
00:17:06e informó
00:17:07la Iglesia Antigua Católica
00:17:08que no aceptaron
00:17:09esa infalibilidad
00:17:10ni siquiera
00:17:11en el orden restringido
00:17:12al caso
00:17:12en que hablase
00:17:13el Papa
00:17:14ex cátedra
00:17:14y en temas relacionados
00:17:16con la fe
00:17:16y con la moral
00:17:17la moral cristiana
00:17:18no la moral natural
00:17:19sino la moral revelada
00:17:21Profesor de la Era
00:17:22es difícil
00:17:24porque
00:17:24en tan poco espacio de tiempo
00:17:26y porque quizá
00:17:27esta figura
00:17:27merezca un programa
00:17:28de por sí
00:17:28pero habría que hacer
00:17:30una semblanza
00:17:31y yo le pido a usted
00:17:31que la haga
00:17:32sobre la figura
00:17:33del Papa
00:17:33Pío IX
00:17:33Sobre Pío IX
00:17:36el profesor de inciso
00:17:38acaba de decir
00:17:39que
00:17:39los inicios liberales
00:17:41del Papa Pío IX
00:17:43se vieron luego
00:17:44contradichos
00:17:45con su actuación
00:17:46en la segunda parte
00:17:47de su pontificado
00:17:48una figura
00:17:50una figura verdaderamente
00:17:50contradictoria
00:17:51y sorprendente
00:17:53la del Papa Pío IX
00:17:53hay que tener en cuenta
00:17:56ante todo
00:17:57que es el Papa
00:17:57que durante más tiempo
00:17:58ha regido
00:17:59la Santa Sede
00:18:01que fue 32 años
00:18:03Papa
00:18:03una marca
00:18:04única
00:18:05solo San Pedro
00:18:06desde el momento
00:18:07en que Cristo
00:18:08le confía
00:18:09a la Iglesia
00:18:09hasta su muerte
00:18:10está al frente
00:18:13de la Iglesia
00:18:13durante un tiempo
00:18:15más largo
00:18:15pero el modo
00:18:16de estar al frente
00:18:17de la Iglesia
00:18:17de San Pedro
00:18:18pese a la identidad
00:18:20histórica
00:18:21dista mucho
00:18:22del modo
00:18:22de estar
00:18:23al frente
00:18:23de la Iglesia
00:18:24los Papas
00:18:25de la Edad
00:18:26moderna
00:18:27y contemporánea
00:18:27Pionono
00:18:29fue elegido
00:18:30para un pontificado
00:18:31tan largo
00:18:31porque fue elegido
00:18:32muy joven
00:18:32hoy
00:18:34si la elección
00:18:35de Pionono
00:18:35hubiese tenido lugar
00:18:36en nuestra época
00:18:36se hubiese dicho
00:18:37que había triunfado
00:18:38la línea progresista
00:18:39Giovanni Matista
00:18:41Mastai Ferretti
00:18:42era un cardenal
00:18:44muy joven
00:18:44uno de los más jóvenes
00:18:47del Sacro Colegio
00:18:48en el momento
00:18:48de su elección
00:18:49la elección
00:18:51se plantea
00:18:52entre dos
00:18:53grandes corrientes
00:18:54una que pretende
00:18:56que la Iglesia
00:18:57se afiance
00:18:58en la tradición
00:19:00a la que
00:19:01hasta entonces
00:19:02los pontífices
00:19:03inmediatamente anteriores
00:19:04Pio VIII
00:19:04y León XII
00:19:05y en cierto modo
00:19:06también Pio VII
00:19:06y Pio VI
00:19:07se habían mantenido
00:19:08otra línea
00:19:10que pretendía
00:19:11una
00:19:11adecuarse
00:19:13de la Iglesia
00:19:14a los nuevos tiempos
00:19:15y en concreto
00:19:16al liberalismo
00:19:16el triunfo
00:19:18de esta línea
00:19:18que llevó
00:19:19al solio pontificio
00:19:20al cardenal
00:19:21Mastai Ferretti
00:19:22al Papa Pio IX
00:19:24hizo que
00:19:25que se cifraran
00:19:27enormes esperanzas
00:19:29sobre
00:19:30lo que pudiera ser
00:19:31el pontificado
00:19:32de aquel hombre joven
00:19:33aquel hombre abierto
00:19:35aquel hombre inquieto
00:19:36aquel hombre deseoso
00:19:38de comprender
00:19:38las grandes transformaciones
00:19:40que a la mitad
00:19:41del siglo XIX
00:19:42en la época
00:19:43de la revolución liberal
00:19:44se le estaban planteando
00:19:46al mundo
00:19:47los primeros pasos
00:19:49de Pio IX
00:19:50en la Santa Sede
00:19:52confirman
00:19:52esta impresión
00:19:53de que se había elegido
00:19:54un Papa liberal
00:19:55algún tramontano
00:19:56llegó a decir
00:19:57incluso
00:19:57estábamos preparados
00:19:58para todo
00:19:59menos para la elección
00:20:00de un Papa liberal
00:20:00el Papa comenzó
00:20:03una serie de reformas
00:20:04en el sistema de gobierno
00:20:06de los estados pontificios
00:20:07como se sabe
00:20:08como nuestros oyentes saben
00:20:10además de la Iglesia
00:20:12el Papa gobernaba
00:20:13como rey temporal
00:20:15los estados pontificios
00:20:16eran quizás
00:20:19el país
00:20:20peor administrado
00:20:21de Europa
00:20:22en aquellos momentos
00:20:23el país con mayor índice
00:20:24de retraso
00:20:25técnico
00:20:27económico
00:20:28político
00:20:28en último término
00:20:30y con una sola palabra
00:20:31lo resumo
00:20:31todo temporal
00:20:32de la época
00:20:33el Papa intentó
00:20:35incorporar
00:20:36los estados pontificios
00:20:37a las corrientes
00:20:38hoy diríamos democráticas
00:20:40liberales entonces
00:20:41del momento
00:20:41buscó una asamblea
00:20:43de representantes
00:20:45del pueblo
00:20:46de elección directa
00:20:47buscó un primer ministro
00:20:49que rompiendo
00:20:50la tradición
00:20:51de siglos
00:20:52de poner todo el poder
00:20:54incluso el temporal
00:20:55en manos de los clérigos
00:20:56del alto clero
00:20:57de los estados vaticanos
00:20:58era un senlar
00:20:59el conde Rossi
00:21:00pero
00:21:01aquellos comienzos
00:21:02digamos prometedores
00:21:04desde un punto de vista
00:21:05liberal
00:21:06del Papa Mastai
00:21:07se cortaron
00:21:08relativamente pronto
00:21:09es curioso
00:21:11y hay que suponer
00:21:12hasta que punto
00:21:12este hombre
00:21:13tuvo que
00:21:15experimentar
00:21:16un terremoto interior
00:21:17para que eso sucediera
00:21:18en su vida
00:21:19es curioso
00:21:20que este Papa
00:21:20tuviese que
00:21:22hacer frente
00:21:23a la insurrección
00:21:24de su propio pueblo
00:21:25del pueblo
00:21:26de los estados pontificios
00:21:27viese
00:21:28que su ministro
00:21:29era asesinado
00:21:30tuviese que prescindir
00:21:32de aquella asamblea
00:21:33que tan prometedoramente
00:21:34había en su día convocado
00:21:36tuviese incluso
00:21:37que huir de su capital
00:21:38tuviese que refugiarse
00:21:40en Gaeta
00:21:40y tuviese que hacer frente
00:21:43a una insurrección
00:21:44que no solo
00:21:45era una insurrección
00:21:46temporal
00:21:47las ideas políticas
00:21:48cabalgaban
00:21:49a una velocidad
00:21:49que el Papa liberal
00:21:51no podía comprender
00:21:52sino incluso
00:21:52a una insurrección
00:21:53de los espíritus
00:21:54de las conciencias
00:21:55del modo de entender
00:21:57el papel de la iglesia
00:21:57en el mundo
00:21:58en los 32 años
00:22:00que abarcan
00:22:01toda la época central
00:22:03del siglo XIX
00:22:03del pontificado
00:22:04de Pío IX
00:22:05el Papa
00:22:06sufrió
00:22:07una evolución interior
00:22:08que en el terreno temporal
00:22:09termina
00:22:10con
00:22:11la llamada
00:22:13de socorro
00:22:13que el Papa
00:22:14hace al emperador
00:22:15de Francia
00:22:16Napoleón III
00:22:16para que le proteja
00:22:18frente
00:22:19a
00:22:20las tropas italianas
00:22:21que intentan
00:22:22de conquistar
00:22:23y que consiguen
00:22:23finalmente conquistar
00:22:24los estados pontificios
00:22:25y acabar con el poder
00:22:26temporal del Papa
00:22:26pero en el terreno espiritual
00:22:28el Papa termina
00:22:29cerrándose
00:22:30en el deseo
00:22:32el profesor
00:22:33Maggiore acaba de decirlo
00:22:34de una infalibilidad
00:22:35total
00:22:36plena
00:22:37el Papa sería
00:22:38en el deseo
00:22:39de Pío IX
00:22:40aunque el concilio vaticano
00:22:41no le siguió
00:22:42hasta ese punto
00:22:43infalible siempre
00:22:44y en toda declaración
00:22:45en toda posición
00:22:46que tomase
00:22:47en el terreno religioso
00:22:48a la intransigencia
00:22:50doctrinal
00:22:50con el liberalismo
00:22:51que produce
00:22:52esos documentos
00:22:53a que el profesor
00:22:53Inciso
00:22:54ha hecho referencia
00:22:54que son la condena
00:22:57más clara
00:22:59que
00:22:59del liberalismo
00:23:00se hizo
00:23:01desde el solio pontificio
00:23:02al concilio vaticano
00:23:03primero
00:23:04y en último término
00:23:05aún cerrar filas
00:23:07frente
00:23:08al
00:23:10al espíritu
00:23:11de la época
00:23:12que termina
00:23:13dejando al Papa
00:23:14al final de su vida
00:23:16convertido
00:23:16en el símbolo
00:23:17de la reacción
00:23:18en el símbolo
00:23:19del conservadurismo
00:23:20y que hace
00:23:21que la hermosa obra
00:23:23que le había sido confiada
00:23:24la obra de
00:23:25poner
00:23:27la Iglesia
00:23:28al paso
00:23:30de
00:23:30la evolución
00:23:32de los tiempos
00:23:32de la evolución
00:23:33de las mentes
00:23:34la tuviese que realizar
00:23:35su sucesor
00:23:35León XIII
00:23:36y él se quedase
00:23:37sin realizarla
00:23:38en nuestra conversación
00:23:41preliminar a esta sesión
00:23:42el padre Baggiori
00:23:43me recordaba
00:23:43que se decía
00:23:45en Italia
00:23:45que Pío IX
00:23:47tenía fama
00:23:47de getatore
00:23:48es decir
00:23:48de gafe
00:23:49que era un
00:23:50un gafe
00:23:51en la vida ordinaria
00:23:52no sé hasta qué punto
00:23:53sea verdad o mentira
00:23:54que un hombre sea gafe
00:23:55en la vida ordinaria
00:23:56pero en cierto modo
00:23:57Pío IX
00:23:59no fue gafe
00:23:59para sí mismo
00:24:00inutilizó
00:24:01con su reacción
00:24:03en la segunda parte
00:24:04de su pontificado
00:24:04los pasos adelante
00:24:06que había dado
00:24:06en la primera
00:24:07quizás se ilusionó
00:24:08en exceso
00:24:10con la posibilidad
00:24:11de contemporización
00:24:11entre el pensamiento
00:24:13de la iglesia
00:24:13y el liberalismo
00:24:14quizás le tocó
00:24:15la época más dura
00:24:16más anti-eclesiástica
00:24:19del liberalismo
00:24:19y la síntesis
00:24:20entre el mundo moderno
00:24:21y la iglesia
00:24:22sólo se pudo hacer
00:24:23en el pontificado
00:24:24de su sucesor
00:24:25León XIII
00:24:25pero hay también
00:24:27otro aspecto distinto
00:24:28hoy es normal
00:24:30que cualquiera
00:24:31de la persona
00:24:32que cualquier familia
00:24:33tenga en su casa
00:24:34un retrato del papa
00:24:35estoy seguro
00:24:35que muchos de los que
00:24:36nos están escuchando
00:24:37en estos momentos
00:24:38tienen en su casa
00:24:39un retrato
00:24:39de Juan Pablo II
00:24:41o de Juan XXIII
00:24:42o de Pío XII
00:24:43o una bendición
00:24:44concedida por Pío XI
00:24:46a la abuela
00:24:46en el dormitorio
00:24:48de muchos de ustedes
00:24:49habrá una fotografía
00:24:50del papa
00:24:51con una bendición
00:24:52dada por el limonero
00:24:53pontificio
00:24:54hay una devoción
00:24:56un cariño
00:24:57un respeto
00:24:58una especie
00:24:58de veneración
00:24:59al papa
00:24:59entre el retrato
00:25:01familiar
00:25:02de la cena
00:25:04de Leonardo de Vinci
00:25:05que en tantas casas
00:25:06de familia cristiana
00:25:07española está
00:25:08o entre el San José
00:25:09o la Virgen
00:25:10que preside tantas
00:25:12habitaciones
00:25:12de las familias españolas
00:25:13hoy es muy normal
00:25:15encontrar un retrato
00:25:15del papa
00:25:16de uno de los últimos papas
00:25:18antes de Pío IX
00:25:19esto era absolutamente
00:25:20inconcebible
00:25:21nadie le tenía devoción
00:25:22a un papa
00:25:23antes de Pío IX
00:25:24los papas anteriores
00:25:26a Pío IX
00:25:27eran temidos
00:25:28respetados
00:25:29o obedecidos
00:25:30pero no venerados
00:25:32no es que
00:25:36los fieles de entonces
00:25:37los cristianos de entonces
00:25:39del siglo XVI
00:25:39XVII
00:25:40XVIII
00:25:40fuesen menos católicos
00:25:42que nosotros
00:25:42o más católicos
00:25:43que nosotros
00:25:43no sé cómo decirlo
00:25:44es que no era costumbre
00:25:45es que la figura del papa
00:25:46no era una figura
00:25:47a la que se pudiese situar
00:25:49en el Olimpo
00:25:50de los santos familiares
00:25:51esa costumbre
00:25:53comienza con Pío IX
00:25:54su martirio final
00:25:57la persecución
00:25:59y las calumnias
00:25:59de que fue objeto
00:26:00la reacción del mundo
00:26:02libre pensador
00:26:03que quería
00:26:04en cierto modo
00:26:05acabar con la iglesia
00:26:06durante el pontificado
00:26:06de Pío IX
00:26:07se cantó en varias ocasiones
00:26:09ha terminado la iglesia
00:26:10a la caída
00:26:11de los estados pontificios
00:26:12en 1870
00:26:13se cantó
00:26:14ha terminado la iglesia
00:26:15ha terminado el pontificado
00:26:17como si el pontificado
00:26:17fuese
00:26:18la parte temporal
00:26:19del mismo
00:26:19y no la espiritual
00:26:20ese martirio
00:26:23esa figura
00:26:23extraordinariamente
00:26:26contradictoria
00:26:27que sufre
00:26:28y que lucha
00:26:29por mantener
00:26:30los valores espirituales
00:26:31de la iglesia
00:26:31que es Pío IX
00:26:32se ganó
00:26:34curiosamente
00:26:35la veneración
00:26:36el cariño
00:26:37el respeto
00:26:38de los cristianos
00:26:40de todo el mundo
00:26:40y desde entonces
00:26:42los sucesivos papas
00:26:44León XIII
00:26:44San Pío X
00:26:45Pío X
00:26:47por supuesto
00:26:48para muchas personas
00:26:48que han vivido
00:26:49los mismos años que yo
00:26:50los años de grandeza
00:26:52de Pío XII
00:26:52que es decir
00:26:53de Juan XXIII
00:26:54o de Juan Pablo II
00:26:55etcétera
00:26:55son unos papas
00:26:56que se han metido
00:26:56en el corazón
00:26:57y en las viviendas
00:26:59y en una especie
00:27:01de representación
00:27:02viva
00:27:03de Cristo
00:27:03sobre la tierra
00:27:04que es un fenómeno
00:27:05muy moderno
00:27:07y que lo inaugura
00:27:08Pío IX
00:27:08este contraste
00:27:10de luces y sombras
00:27:11de su pontificado
00:27:12esta devoción popular
00:27:13a la figura del pontífice
00:27:14y esta contradicción
00:27:16interna
00:27:17del propio papa
00:27:18sobre qué postura
00:27:19debía adoptar
00:27:19frente a los notables
00:27:21cambios
00:27:21que en su época
00:27:22se producen
00:27:23en el cristianismo
00:27:24y en el mundo
00:27:24en cierto modo
00:27:25enmarca
00:27:26con colores
00:27:27muy subrayados
00:27:30el pontificado
00:27:31de este papa
00:27:32que espero que luego
00:27:33en la conversación
00:27:33posterior
00:27:34delimitaremos
00:27:35y precisaremos mejor
00:27:36hay un concepto
00:27:37que han introducido
00:27:38ustedes
00:27:39y que es el ultramontanismo
00:27:40profesor
00:27:42Laboa
00:27:42yo le quería
00:27:44pedir a usted
00:27:44una explicación
00:27:46una definición
00:27:47de este concepto
00:27:48pero si me permite
00:27:49yo ya que han salido
00:27:50unas cuantas cosas
00:27:51que no quisiera
00:27:51que quedasen así
00:27:53antes de pasar
00:27:54al ultramontanismo
00:27:54que creo que es un tema
00:27:55fundamental
00:27:56en este aspecto
00:27:59que estamos estudiando
00:27:59yo quisiera
00:28:00centrarme un poco
00:28:01en lo que ha dicho
00:28:01el profesor Enciso
00:28:02porque me parece
00:28:03que está un poco
00:28:03la clave
00:28:04de este concilio
00:28:07la pregunta
00:28:09la pregunta que puede hacerse
00:28:09cualquier historiador
00:28:10que se acerca
00:28:11a esa época
00:28:12es por qué
00:28:14este concilio
00:28:14ha sido
00:28:15tan absolutamente
00:28:16rechazado
00:28:17tan absolutamente
00:28:18venerado
00:28:18por Europa
00:28:19o por la iglesia
00:28:20no por la iglesia
00:28:21por el mundo
00:28:21no conocemos
00:28:23un caso parecido
00:28:24me parece
00:28:24en la iglesia
00:28:25de un concilio
00:28:27en el que
00:28:27a priori
00:28:28y desde luego
00:28:29a posteriori
00:28:30se lo ha rechazado
00:28:31se lo ha marginado
00:28:32o un concilio
00:28:33que desde el principio
00:28:34ha sido venerado
00:28:35como una página
00:28:36importantísima
00:28:37en la iglesia
00:28:37que conocemos
00:28:38¿por qué?
00:28:40yo creo que está
00:28:40en gran parte
00:28:41en función
00:28:41de lo que acaba
00:28:42de decir
00:28:42el profesor de la ELA
00:28:43pero está en función
00:28:44de las cuatro ideas
00:28:45que nos ha dicho
00:28:45el profesor Enciso
00:28:46liberalismo
00:28:48problema social
00:28:49ultramontanismo
00:28:52cultura
00:28:53este hombre
00:28:56llega en el 46
00:28:57al pontificado
00:28:58Pío IX
00:28:59con una fama
00:29:00inmerecida
00:29:01de liberal
00:29:01y a los dos años
00:29:03se encuentra
00:29:04con una revolución
00:29:05en su casa
00:29:06que le obliga
00:29:08al exilio
00:29:08y este hombre
00:29:10que iba
00:29:10con muy buena voluntad
00:29:11que siendo conservador
00:29:13estaba dispuesto
00:29:14a abrirse
00:29:15al encontrarse
00:29:17injustamente
00:29:18rechazado
00:29:19identifica
00:29:21en su mentalidad
00:29:22de alguna manera
00:29:22pecado
00:29:23con liberalismo
00:29:24y no cabe duda
00:29:26que en los 30 años
00:29:26siguientes de pontificado
00:29:27para él
00:29:28el rechazo
00:29:28tajante
00:29:29de lo que supone
00:29:30el liberalismo
00:29:31es un rechazo
00:29:32casi teológico
00:29:33religioso
00:29:33en el aspecto
00:29:36social
00:29:37yo no creo
00:29:37que él tenga
00:29:38mucho que ver
00:29:38pero si es
00:29:40significativo
00:29:40que en las comisiones
00:29:42preparatorias
00:29:43del concilio
00:29:43cuando se dice
00:29:45un famoso
00:29:46monseñor
00:29:47entonces
00:29:47monseñor
00:29:48Pai
00:29:48tocamos el tema
00:29:50socialismo
00:29:50comunismo
00:29:51y dicen
00:29:52no
00:29:52es un tema
00:29:53de poca monta
00:29:53para la majestad
00:29:55de un concilio
00:29:56en el aspecto
00:29:59cultura
00:29:59el rechazo
00:30:00es
00:30:01tajante
00:30:01también
00:30:02en este sentido
00:30:02de una iglesia
00:30:03que ha dado
00:30:04la espalda
00:30:05a la modernidad
00:30:06y que entonces
00:30:07no tiene
00:30:07puentes
00:30:08con la vida
00:30:10de Strauss
00:30:10con la vida
00:30:11de Jesús
00:30:12de Strauss
00:30:12o con
00:30:13las distintas
00:30:14tendencias
00:30:14que en ese momento
00:30:15se están planteando
00:30:15¿qué quiere decir
00:30:18esto para mí?
00:30:19que hay claramente
00:30:20dos lecturas
00:30:21del concilio
00:30:22vaticano
00:30:22una lectura
00:30:24política
00:30:24desde fuera
00:30:25desde fuera
00:30:27el mundo político
00:30:28que es el liberal
00:30:29que está persiguiendo
00:30:30a la iglesia
00:30:30en todas partes
00:30:31que está nacionalizando
00:30:32sus bienes
00:30:33que está expulsando
00:30:33a los religiosos
00:30:34etcétera
00:30:35encuentra
00:30:36el concilio
00:30:37interpreta el concilio
00:30:38en clave
00:30:39de los dos famosos
00:30:41documentos
00:30:42la cuanta pura
00:30:43y el sínabo
00:30:43y dice
00:30:44este concilio
00:30:45es nefasto
00:30:47porque va
00:30:47a ratificar
00:30:48el rechazo absoluto
00:30:50de la modernidad
00:30:50y del liberalismo
00:30:51primera lectura
00:30:53el mundo social
00:30:55el mundo
00:30:55de los movimientos
00:30:56obreros
00:30:57etcétera
00:30:58lo desprecia
00:30:59lo imagina
00:30:59no encontramos
00:31:00grandes
00:31:01pero hay una lectura
00:31:04religiosa
00:31:05el vaticano primero
00:31:07es marginado
00:31:08olvidado
00:31:10no hay diálogo
00:31:11por el mundo político
00:31:12pero el mundo
00:31:13religioso es fundamental
00:31:14porque el vaticano primero
00:31:16representa
00:31:16el final de las iglesias
00:31:18nacionales
00:31:19el vaticano primero
00:31:21representa
00:31:21el final de la dispersidad
00:31:23de cientos de años
00:31:24de monarquías absolutas
00:31:26que a Roma
00:31:26por eso yo creo
00:31:27profesor de la era
00:31:28el papa no tenía simpatía
00:31:29porque el papa era
00:31:30un rey
00:31:31que estaba lejos
00:31:32y que pontificaba
00:31:33de vez en cuando
00:31:34las iglesias nacionales
00:31:35estaban alrededor
00:31:36de su rey
00:31:37el vaticano primero
00:31:38es la iglesia universal
00:31:40la iglesia
00:31:41ultramontana
00:31:42es decir
00:31:43regida
00:31:44gobernada
00:31:45por ese papa
00:31:46que es un papa
00:31:47además
00:31:47extrañísimo
00:31:48y especialísimo
00:31:49que es un papa
00:31:50el menos político
00:31:51de todos los papas
00:31:52que hemos tenido
00:31:52probablemente
00:31:53y uno de los más religiosos
00:31:54de todos los que hemos tenido
00:31:55por eso fracasó en lo político
00:31:57hasta el final
00:31:58y sin embargo
00:31:59tuvo mucho éxito
00:31:59en los religios
00:32:00por eso marcó
00:32:01la iglesia
00:32:01que conocemos nosotros
00:32:02con sus aspectos positivos
00:32:03y negativos
00:32:04y finalmente
00:32:06en el último aspecto
00:32:07que ha dicho
00:32:08el profesor Enciso
00:32:09aquí sí que considero
00:32:10que hay una
00:32:11injusticia
00:32:12con el vaticano primero
00:32:13y es el aspecto
00:32:14digamos de cultura
00:32:15yo no sé
00:32:17si los padres
00:32:18los 700 padres
00:32:19que se reunieron allí
00:32:20tenían una cultura especial
00:32:22pero dieron un documento
00:32:24como acaba de decir
00:32:24el padre Vallori
00:32:25un documento
00:32:26precioso
00:32:27sobre la fe
00:32:28y sobre la revelación
00:32:29un documento además
00:32:30que
00:32:31o paradoja
00:32:32de la historia
00:32:32representaba
00:32:34el marchamo
00:32:35de autenticidad
00:32:36de la razón
00:32:36la iglesia
00:32:37defendía la razón
00:32:38frente al positivismo
00:32:40frente al fideísmo
00:32:41frente al tradicionalismo
00:32:43es decir
00:32:43en el aspecto cultural
00:32:44al menos en este sentido
00:32:46el vaticano primero
00:32:47sí que fue un paso adelante
00:32:48si recordamos
00:32:51según las notas
00:32:52de las que podemos disponer
00:32:53los contemporáneos
00:32:54del papa
00:32:56fueron
00:32:57personalidades
00:32:58de la categoría
00:32:58de Proudhon
00:32:59de Marx
00:32:59de Engels
00:33:00de Comte
00:33:01de Nietzsche
00:33:01de Metternich
00:33:02de Napoleón III
00:33:03de Bismarck
00:33:04de Charles Darwin
00:33:04en definitiva
00:33:06gente que en muchos momentos
00:33:07en sus teorías filosóficas
00:33:09estaba en
00:33:10no diría en lucha
00:33:12pero al menos
00:33:12en contraposición
00:33:13total
00:33:14o en oposición
00:33:14con la iglesia
00:33:15este concilio
00:33:17fue la única defensa
00:33:18posible
00:33:19que podía tener
00:33:20la iglesia
00:33:20ante esa circunstancia
00:33:23en que
00:33:23nunca un papa
00:33:24como este
00:33:25vio tan mínimamente
00:33:26la parte agradable
00:33:27del poder
00:33:27o sea que
00:33:28nunca un papa
00:33:29le tocó vivir
00:33:29no sé tantas circunstancias
00:33:32en contra
00:33:32o sea
00:33:33¿por qué el concilio?
00:33:35no sé quién de ustedes
00:33:36desea
00:33:36contestar
00:33:38yo quisiera decir
00:33:39una cosa
00:33:39aunque no quisiera
00:33:41exagerar
00:33:42porque acabo de hablar
00:33:42siguiendo la imagen
00:33:45de Pío Nono
00:33:46yo creo que se puede hacer
00:33:47una ligazón
00:33:49que a lo mejor
00:33:50no está bien
00:33:51pero a mí me resulta
00:33:52es
00:33:53entre los tres
00:33:55grandes actos
00:33:56del papa este
00:33:56entre
00:33:58la inmaculada concepción
00:33:59el sílabus
00:34:01y el vaticano
00:34:01yo creo que
00:34:03a este hombre
00:34:04actúa
00:34:05con la misma
00:34:05mentalidad
00:34:06en los tres
00:34:06¿por qué?
00:34:07porque su idea
00:34:08según
00:34:10el planteamiento
00:34:11mío
00:34:11es que
00:34:13el pecado
00:34:13el pecado
00:34:17digamos así
00:34:18en general
00:34:18está
00:34:19cercando
00:34:21a la iglesia
00:34:21una iglesia
00:34:22que está en condiciones
00:34:23penosas
00:34:24en toda Europa
00:34:25y en América
00:34:25también
00:34:26está cercando
00:34:27por todas partes
00:34:28¿cuál es la respuesta
00:34:30de la iglesia
00:34:30para Pío Nono?
00:34:31la presentación
00:34:32de que la gracia
00:34:33está en esa iglesia
00:34:34y además va a vencer
00:34:36acabará venciendo
00:34:37entonces
00:34:38presenta el dogma
00:34:40de la inmaculada
00:34:40que no es un dogma nuevo
00:34:42obviamente
00:34:42va a estar en la historia
00:34:43de España
00:34:44si hay una constante
00:34:45es la defensa
00:34:45¿por qué en ese momento?
00:34:47porque es la presentación
00:34:48del ejemplo
00:34:49María
00:34:50ha vencido al pecado
00:34:51la gracia ha entrado
00:34:53en la historia
00:34:54y realmente
00:34:55de una manera magnífica
00:34:57¿por qué el sílabus?
00:34:59porque este hombre
00:34:59es consciente
00:35:00de que tiene que defender
00:35:01sus ideas
00:35:02contra viento y marea
00:35:03contra la política
00:35:05más elemental
00:35:05contra las relaciones
00:35:07públicas más elementales
00:35:08él tiene un secretario
00:35:09de Estado
00:35:10que está
00:35:10temeroso
00:35:12de lo que va a hacer
00:35:12ese día el Papa
00:35:13porque él es el que tiene
00:35:14que bregar con los políticos
00:35:16y el Papa
00:35:16entonces saca el sílabus
00:35:18que es el documento
00:35:19más polémico
00:35:19y menos inteligente
00:35:21en este aspecto
00:35:22de relaciones públicas
00:35:23de la historia de la iglesia
00:35:23negación
00:35:25de la libertad
00:35:26de la conciencia
00:35:27la libertad
00:35:27negación de las relaciones
00:35:28con los estados
00:35:30etcétera
00:35:30etcétera
00:35:31pero él tiene la idea
00:35:32de que tiene que defender
00:35:33la verdad
00:35:34y él tiene la idea
00:35:35de que el pontificado
00:35:37ha acabado ya
00:35:38las iglesias nacionales
00:35:39tiene que darse
00:35:40la unión de la iglesia
00:35:42que eso supone
00:35:43porque hay un tema
00:35:44importante para mí
00:35:45más importancia
00:35:46que la infalibilidad
00:35:47a pesar de que se insiste
00:35:48en eso
00:35:48es la definición
00:35:49de que el Papa
00:35:50es primario de la iglesia
00:35:51tiene mucho más
00:35:52influjo
00:35:53ha dicho el padre Vallauri
00:35:53que una vez al siglo
00:35:54el Papa define un dogma
00:35:56pero todos los días
00:35:57y a todas horas
00:35:58está ejerciendo
00:35:58la primacia en la iglesia
00:35:59la iglesia centralizada
00:36:01que nosotros conocemos
00:36:01es por la primacia
00:36:02del Papa
00:36:02y no por la infalibilidad
00:36:03entonces
00:36:04es ese Papa
00:36:05profundamente religioso
00:36:06que tiene la iglesia
00:36:07en la mano
00:36:08la iglesia perseguida
00:36:09y cercada
00:36:09y dice
00:36:09aquí echamos el resto
00:36:11y defiendo
00:36:12lo que haya que defender
00:36:12y esos tres actos
00:36:14explicarían un poco
00:36:15la psicología
00:36:15y el porqué
00:36:16y la psicología
00:36:17explicaría el porqué
00:36:18de los tres actos
00:36:18a mí eso me parece importante
00:36:20hay que tener en cuenta
00:36:23un dato
00:36:23que añadir
00:36:24a lo que ha dicho
00:36:24el profesor Lapa
00:36:25vamos a ver
00:36:25el concilio
00:36:27Vaticano I
00:36:29es el 19 concilio
00:36:31en la historia
00:36:32de la iglesia
00:36:32ha habido 18 concilios
00:36:34ecuménicos
00:36:3518 concilios universales
00:36:36antes
00:36:36que se han celebrado
00:36:38entre el siglo IV
00:36:39cuando tiene lugar
00:36:39el primero
00:36:40el concilio de Nicea
00:36:41y el siglo XVI
00:36:42cuando tiene lugar
00:36:43el concilio de Trento
00:36:44en 12 siglos
00:36:46a más de un concilio
00:36:47por siglo
00:36:48el concilio de Trento
00:36:50tiene lugar
00:36:50en el siglo XVI
00:36:51no es el único concilio
00:36:53del siglo XVI
00:36:54ha habido un concilio
00:36:56inmediatamente antes
00:36:57el concilio de Trento
00:36:58es en cambio
00:36:59el último concilio
00:37:00del siglo XVI
00:37:01y se celebra
00:37:03y clausura
00:37:03a la mitad del siglo
00:37:04no hay ningún concilio
00:37:06en el XVII
00:37:07no hay ningún concilio
00:37:08en el XVIII
00:37:09y el primer concilio
00:37:11y único del XIX
00:37:12es ya en la segunda mitad
00:37:14del siglo
00:37:14es el periodo
00:37:15más largo
00:37:15de la historia
00:37:16de la iglesia
00:37:17si quitamos
00:37:17los tres primeros siglos
00:37:18la época de la iglesia
00:37:19de las catacumbas
00:37:20es el periodo
00:37:21más largo
00:37:22de la historia
00:37:22de la iglesia
00:37:22sin concilio
00:37:23porque luego
00:37:24del Vaticano I
00:37:24al Vaticano II
00:37:25hay menos de un siglo
00:37:27¿cómo se le ocurre
00:37:31a Pío IX
00:37:32convocar un concilio?
00:37:35nuestro presentador
00:37:36nos ha preguntado
00:37:37si era la única solución
00:37:38o si era una solución
00:37:40heroica
00:37:41o si era una solución
00:37:42de emergencia
00:37:43o si era un error
00:37:44convocar un concilio
00:37:45después de tanto tiempo
00:37:46sin concilio
00:37:47desde el año
00:37:481500 y pico
00:37:49desde la mitad
00:37:49del siglo XVI
00:37:50en que había tenido lugar
00:37:51el concilio
00:37:52que se clasura
00:37:53en 1562
00:37:54si no recuerdo
00:37:54es que en los siglos
00:37:57segunda mitad del XVI
00:37:58XVII y XVIII
00:38:00y buena parte del XIX
00:38:03no hay ningún gran problema
00:38:05de la iglesia
00:38:06como para convocar un concilio
00:38:08caramba
00:38:09claro que lo hay
00:38:09toda la contrarreforma
00:38:11todo el movimiento
00:38:13de renovación
00:38:14de la iglesia
00:38:15de la segunda parte
00:38:15del siglo XVI
00:38:17en que la compañía de Jesús
00:38:19escribe páginas
00:38:20tan espléndidas
00:38:20y luego un problema
00:38:23típico
00:38:24del siglo XVII
00:38:25y del XVIII
00:38:26al que acaba
00:38:27de hacer referencia
00:38:28el profesor Lavoie
00:38:29todo el problema
00:38:30del no primado
00:38:32del papa
00:38:33por decirlo
00:38:34de algún modo
00:38:34cierto que el papa
00:38:35es el primado
00:38:36desde el primer papa
00:38:37hasta el último
00:38:37pero
00:38:38se ha hecho ya referencia
00:38:39en varias ocasiones
00:38:40a las iglesias nacionales
00:38:43como es sabido
00:38:44el protestantismo
00:38:45había negado
00:38:46el papado
00:38:46había borrado
00:38:49de la reforma
00:38:50protestante
00:38:50del papado
00:38:51y había fraccionado
00:38:53la iglesia
00:38:54en iglesias nacionales
00:38:55independientes
00:38:56entre sí
00:38:56la unidad
00:38:59de la iglesia católica
00:39:00se trata de mantener
00:39:02después del protestantismo
00:39:03durante los siglos
00:39:04XVI, XVII, XVIII
00:39:05y primera parte del XIX
00:39:06frente a un movimiento
00:39:08que no es ya
00:39:09el movimiento protestante
00:39:10que ha roto
00:39:11con la iglesia
00:39:12y queda fuera
00:39:13sino que es
00:39:14un movimiento interno
00:39:15del catolicismo
00:39:16particularmente fuerte
00:39:18al final del siglo XVII
00:39:19y en buena parte
00:39:20del XVIII
00:39:21que tiende
00:39:22a fraccionar
00:39:23también la iglesia católica
00:39:24en iglesias nacionales
00:39:25a seguir
00:39:26esa dinámica
00:39:27de la historia
00:39:27según la cual
00:39:28la afirmación
00:39:29de las nacionalidades
00:39:30que conocemos hoy
00:39:31pasaba
00:39:33por la afirmación
00:39:35de una cultura propia
00:39:36de un modo
00:39:37de ser propio
00:39:38de una historia propia
00:39:39de una lengua
00:39:40de una idiosincrasia
00:39:41y de una iglesia
00:39:42el papa en el siglo XVIII
00:39:47fue primado
00:39:48de la iglesia
00:39:48pero fue obedecido
00:39:50hasta cierto punto
00:39:51nada más
00:39:51por la iglesia
00:39:52las iglesias nacionales
00:39:54propiciadas
00:39:55por los reyes absolutos
00:39:56de la monarquía
00:39:57del antiguo régimen
00:39:58en el siglo XVIII
00:39:59y en la segunda parte
00:39:59del XVII
00:40:00habían reducido
00:40:02bastante
00:40:03el papel del papa
00:40:04y cuando
00:40:07la gran crisis
00:40:08del siglo XIX
00:40:09cuando la crisis liberal
00:40:10con un papel del papa
00:40:12notablemente reducido
00:40:13es necesario
00:40:16que la santa sede
00:40:17tome una postura
00:40:18frente a la consolidación
00:40:20de una tendencia
00:40:21regalista
00:40:21una tendencia galicana
00:40:23el profesor Enciso
00:40:24se refería a ella
00:40:25hace un rato
00:40:25la consolidación
00:40:26de la idea
00:40:26de que el papa
00:40:27es una especie
00:40:28de primado de honor
00:40:29de cabeza de honor
00:40:31de la iglesia
00:40:32de primero entre iguales
00:40:34que preside
00:40:35una comunidad
00:40:36de iglesias
00:40:37que son las iglesias
00:40:38nacionales
00:40:38gobernadas
00:40:39por sus episcopales
00:40:40cuasi independientes
00:40:41o la idea
00:40:42de una iglesia
00:40:43fuertemente centralizada
00:40:44cuyo auténtico primado
00:40:46lo ejerce
00:40:47tanto en el terreno
00:40:48del magisterio
00:40:49como en el terreno
00:40:50de la disciplina
00:40:51el papa
00:40:52no solo en el terreno
00:40:53de la disciplina
00:40:54también en el del magisterio
00:40:55porque se llegó a afirmar
00:40:56por importantes
00:40:57canonistas
00:40:57del siglo XVIII
00:40:58que los dogmas de fe
00:41:00definidos por el papa
00:41:01solo eran tales
00:41:03cuando hubiesen sido
00:41:05aprobados
00:41:05por toda la iglesia
00:41:06cuando las iglesias
00:41:08nacionales
00:41:09le hubiesen dado
00:41:09su visto bueno
00:41:10y esto se sostiene
00:41:11en las cátedras
00:41:12en las universidades
00:41:13en las escuelas
00:41:14y en los libros
00:41:14y no por seglares
00:41:15enemigos de la iglesia
00:41:17sino por importantes
00:41:17personalidades
00:41:18de la vida religiosa
00:41:19del momento
00:41:20o por lo menos
00:41:20por importantes clérigos
00:41:22de órdenes religiosas
00:41:23y seculares
00:41:23que desempeñan cátedras
00:41:25en las universidades
00:41:25más conocidas
00:41:26cuando la crisis
00:41:29del liberalismo
00:41:30agrupa de nuevo
00:41:32a todos los fieles
00:41:34a una parte muy importante
00:41:35a la señor
00:41:36para la parte más sana
00:41:37en torno al papado
00:41:38buscando en el papado
00:41:40la ayuda
00:41:41y el apoyo
00:41:42que las iglesias nacionales
00:41:44combatidas cada una
00:41:46entonces
00:41:46en su propia nación
00:41:47desde dentro
00:41:49porque las iglesias nacionales
00:41:50fueron muy fuertes
00:41:51intentaron atacar
00:41:52al pontificado
00:41:53y erigirse
00:41:54en una especie
00:41:55de república
00:41:56de repúblicas
00:41:57dentro de la iglesia
00:41:58mientras las monarquías
00:41:59absolutas las apoyaron
00:42:00pero en la época
00:42:01del liberalismo
00:42:01con gobiernos
00:42:02librepensadores
00:42:03con desamortización
00:42:04de bienes eclesiásticos
00:42:05con el liberalismo doctrinal
00:42:07con la expulsión
00:42:08de las órdenes religiosas
00:42:09etc.
00:42:10en ese momento
00:42:10las iglesias nacionales
00:42:11se sienten desvalidas
00:42:12se vienen abajo
00:42:13ya no encuentran apoyo
00:42:15en el poder político
00:42:16y no les queda más apoyo
00:42:17que recurrir al propio papa
00:42:18al que un siglo antes
00:42:20estaban intentando
00:42:21mermarle el poder
00:42:21en ese momento
00:42:23Pío Nono
00:42:24convoca el concilio
00:42:25Vaticano I
00:42:25para afirmar
00:42:27en el terreno doctrinal
00:42:28ese primado del papa
00:42:30que iba a permitir
00:42:31salvar a la iglesia
00:42:32eso me parece
00:42:33un aspecto importante
00:42:34un minuto
00:42:35tenemos que hacer
00:42:35una pausa brevísima
00:42:36y enseguida
00:42:37volvemos al coloquio
00:42:38y enseguida
00:42:39de la iglesia
00:42:40en la iglesia
00:42:41a la iglesia
00:42:43La Biblia
00:43:13La Biblia
00:43:43La Biblia
00:44:13La Biblia
00:44:43La Biblia
00:45:13La Biblia
00:45:43La Biblia
00:46:13La Biblia
00:46:43La Biblia
00:47:13La Biblia
00:47:43La Biblia
00:48:13La Biblia
00:48:43La Biblia
00:49:13La Biblia
00:49:43La Biblia
00:50:13La Biblia
00:50:43La Biblia
00:51:12La Biblia
00:51:42La Biblia
00:52:12La Biblia
00:52:42La Biblia
00:53:12La Biblia
00:53:42La Biblia
00:54:12La Biblia
00:54:42La Biblia
00:55:12La Biblia
00:55:42La Biblia
00:56:12La Biblia
00:56:42La Biblia
00:57:12La Biblia
00:57:42La Biblia
00:58:12La Biblia
00:58:42La Biblia
00:59:12La Biblia
00:59:42La Biblia
01:00:12La Biblia
01:00:42La Biblia
01:01:12La Biblia
01:01:42La Biblia
01:02:12La Biblia
01:02:42La Biblia
01:03:12La Biblia
01:03:42La Biblia
01:04:12La Biblia
01:04:42La Biblia
01:05:12La Biblia
01:05:42La Biblia
01:06:12La Biblia
01:06:42La Biblia
01:07:12La Biblia
01:07:42La Biblia
01:08:12La Biblia
01:08:42La Biblia
01:09:12La Biblia
01:09:42La Biblia
01:10:12La Biblia
01:10:42La Biblia
01:11:12La Biblia
01:11:42La Biblia
01:12:12La Biblia
01:12:42La Biblia
01:13:12La Biblia
01:13:42La Biblia
01:14:12La Biblia
01:14:42La Biblia
01:15:12La Biblia
01:15:42La Biblia
01:16:12La Biblia
01:16:42La Biblia
01:17:12La Biblia
01:17:42La Biblia
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

56:50
Próximamente