Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 semanas
José Antonio Silva presenta el programa, dedicado a la Institución Libre de Enseñanza.

Participan en el debate Elías Díaz (catedrático de filosofía de derecho de la Universidad Autónoma de Madrid), Antonio Jiménez Landi (licenciado en Filosofía y Letras, de la Institución Libre de Enseñanza), Francisco Javier Laporta (profesor de filosofía de derecho de la Universidad de Madrid) y Vicente Cacho Viu (catedrático de Historia Universal de España en la Universidad de Barcelona).

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
00:30La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
01:00La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
01:29La Iglesia de Jesucristo de los Últimos Días
01:59La Iglesia de Jesucristo de los Últimos Días
02:30Usted dice modestamente alumno, yo me atrevería a decir que bastante más que alumno
02:33Su obra es probablemente una de las piezas capitales para conocer a la institución
02:37Y en fin, nos honra mucho tenerle con nosotros hoy
02:39Muchas gracias
02:40Un joven profesor es don Francisco Laporta, profesor de filosofía del derecho de la Universidad Autónoma de Madrid
02:46Sus obras, Adolfo Posada, Política y Sociología en el Liberalismo Español
02:50Editada por Cuadernos para el Diálogo
02:52Y Antología Pedagógica de Francisco Giner de los Ríos, la editorial Santillana
02:56Don Vicente Cacho Viu es catedrático de Historia Contemporánea Universal de la Universidad de Barcelona
03:03Y su obra es la institución libre de enseñanza
03:06Concretamente referida a este tema
03:08Vamos a entrar en el coloquio
03:10Después de ver unas imágenes de cine como es costumbre
03:13Para centrar más el tema
03:14Como consecuencia del triunfo nacionalista en la última guerra civil
03:19De 1936 a 1939
03:22La enseñanza en España quedó bajo el control de la extrema derecha
03:26Y los centros de inspiración liberal fueron implacablemente perseguidos
03:30Esta suerte hubo de correr la institución libre de enseñanza
03:33Pero no el patronato Francisco Giner de los Ríos
03:36Que era su propietario y cuya existencia desconocían sin duda los perseguidores
03:41El patronato siguió pues manteniendo su existencia legal
03:44Y una vez terminado el periodo franquista
03:47Le han sido devueltos los bienes de la institución
03:50A la par que eran derogados los efectos del decreto
03:52Que produjo la desaparición del centro de enseñanza
03:55Vueltas las cosas a su cauce
03:57La institución libre ha despertado una gran expectación
04:00Como consecuencia del desconocimiento casi total que de ella se tenía
04:04Debido no tan solo a la interrupción de su actividad cultural durante 40 años
04:09Sino al talante de sus propios miembros
04:11De modo que mucha gente se pregunta hoy en qué consistió el fenómeno institucionista
04:16Y qué vigencia podría tener en el mundo actual
04:19E incluso qué inspiraciones podrían extraerse de él
04:22Cuando los problemas profundos de la enseñanza y de la educación
04:25Parece que se encuentran ahora en carne viva
04:28Pues bien, el origen de la institución responde por una parte
04:32A una corriente de la enseñanza
04:33Que recoge las ideas filantrópicas y renovadoras de la ilustración
04:37Y que tiene sus antecedentes en los esfuerzos ya realizados
04:41A partir del siglo XVIII
04:43Por Jovellanos, Cabarrús, Gil de Járate, Montesino
04:46Las sociedades económicas de amigos del país
04:49Las juntas de aristócratas que introdujeron la enseñanza mutua, etcétera, etcétera
04:54Y por otra parte, la pugna que se produjo entre el sistema filosófico
04:57De Carlos Cristian Federico Krause
04:59Introducido en España por don Julián Sanz del Río
05:02Con la filosofía escolástica que se profesaba oficialmente en la universidad española
05:07Pugna que alcanza también al campo de la política
05:10Tan agitada ya en los últimos años del reinado isabelino
05:13Y en los primeros de la restauración
05:14Estos hechos darían lugar a los conflictos de 1867 y de 1875
05:20Conocidos en la historia por la cuestión universitaria
05:23Y a consecuencia de la cual fueron separados de sus cátedras
05:26El propio Sanz del Río
05:28Y los profesores que seguían sus doctrinas
05:30O se solidarizaron con su conducta
05:33En defensa de dos principios fundamentales
05:35La libertad de la cátedra y la libertad de enseñanza
05:38Sobre la base de estos dos conceptos
05:41Elevados a la categoría de principios indeclinables
05:43Don Francisco Giner de los Ríos
05:45Don Nicolás Almerón
05:46Don Gumersindo de Azcárate
05:48Don Joaquín Costa
05:49Y un grupo numeroso de catedráticos y profesores
05:51Desposeídos de sus cátedras por Don Manuel de Orobio
05:54Ministro de Fomento en el primer gabinete presidido por Cánovas
05:58Fundaron la Institución Libre de Enseñanza en 1876
06:02Primeramente con un centro privado de enseñanza superior
06:05A la que se incorporaron primero una escuela de segunda enseñanza
06:09Y enseguida la de primaria y la de párvulos
06:12Pues así lo exigían la escasa preparación de los estudiantes
06:15Y el convencimiento de los fundadores
06:17De que la reforma que necesitaban la instrucción pública
06:21Y aún la sociedad española en su conjunto
06:23Para alcanzar un nivel europeo
06:24Tenía que partir de la escuela
06:26A esta labor profunda, intensa y callada
06:34Se dedicaron Giner y sus colaboradores
06:36Que, más o menos imbuidos de las ideas pedagógicas
06:38De Pestalozzi y de Frevel sobre todo
06:41Acabaron por crear unos métodos propios
06:43Tiempo después, requeridos por los ministros liberales
06:46O sugiriendo a estas iniciativas necesarias
06:49Giner y su discípulo don Manuel Bartolomé Cosillo
06:52Sobre todo, inspiraron la creación de una serie de centros educadores
06:55O científicos que cambiaron el panorama de nuestra cultura
06:58Y no sólo con miras a la enseñanza
07:00Sino también en orden a las preocupaciones sociales
07:03Que ya se iniciaban vivamente en sus días
07:05Así nacieron el Museo Pedagógico Nacional
07:08La Comisión, después Instituto de Reformas Sociales
07:12La Extensión Universitaria para Obreros
07:14Las primeras ideas sobre la Universidad Popular
07:17La Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas
07:20Y sus hijas, la Residencia de Estudiantes
07:23La de Señoritas
07:24El Instituto de Escuela de Segunda Enseñanza
07:26El Centro de Estudios Históricos
07:28El Instituto de Física y Química, etcétera, etcétera
07:31Y ya en los años de la Segunda República
07:33Las Misiones Pedagógicas
07:35En torno a este movimiento
07:37Que no fue elitista
07:39En el sentido de excluir a los no iniciados
07:41Pero que sí tuvo conciencia de clase intelectual
07:44Por contraste con el medio ambiente
07:46Se agruparon las figuras más importantes
07:48Del pensamiento español
07:49La institución fue criticada
07:51Por declararse neutral, no laica
07:53En materia religiosa
07:54Y por haber establecido la coeducación
07:56Con lo primero trataba de unir a las personas
07:59De todas las creencias
08:00Pero no de anular el sentimiento religioso
08:02Ni el credo íntimo de cada uno
08:04Por eso pudieron pasar por sus aulas
08:06O colaborar con ellas
08:07Protestantes, librepensadores
08:09Y católicos practicantes
08:11Como don Eugenio Montero Ríos
08:13Que fue su segundo rector
08:14La coeducación respondía a la necesidad
08:16De elevar el nivel cultural de la mujer
08:18Muy bajo en su época
08:19Enseñando las mismas disciplinas
08:22Que a los hombres
08:23Y prolongar en la escuela
08:24El ambiente de la casa paterna
08:26Donde conviven los hermanos y las hermanas
08:28Destruyendo además un tabú
08:30Que tantas veces es incentivo
08:32De malas acciones
08:33Porque la base de la educación
08:34Institucionista
08:35Como ha dicho bien García Morente
08:37Cuando ya era sacerdote católico
08:39Lo constituía la ética
08:40Un sentido de la moral
08:41No sólo muy exigente
08:43En todos los órdenes
08:44Y por supuesto
08:44El sexual
08:45Si no religioso
08:46Todo ello requería una atención
08:49Y una dedicación
08:50Excepcionales
08:51Pero debemos advertir
08:52Que para Giner y sus colaboradores
08:54Educar era un arte
08:55Y a ese arte
08:57Que en el fondo
08:57Trataba de remodelar
08:58A los españoles y a las españolas
09:00Dedicó la institución
09:01Lo mejor de sus esfuerzos
09:03El tiempo dirá
09:04Si el mensaje
09:05Institucionista
09:06Puede ser aún válido
09:07Y fecundo
09:08Para inspirar
09:09A las futuras generaciones
09:10De estudiosos
09:11En España
09:12Falta
09:15Hay una ausencia notable
09:16De destacar
09:17Que es la de doña Jimena
09:18Menéndez Pial
09:19Con quien quisiéramos
09:20Contar con este programa
09:22Doña Jimena estará con nosotros
09:24Estamos seguros
09:24Y desde aquí abusamos
09:25De su habilidad
09:26Al citarlo así
09:26Que en el próximo curso
09:28Doña Jimena
09:29Como profunda intelectual
09:30Tal vez mida los años
09:31Por cursos
09:31Lo cual es muy bueno
09:32En el próximo digamos
09:33Curso académico
09:34De este programa
09:35Después de octubre
09:35Doña Jimena
09:36Nos gustaría muchísimo
09:37Que viniera
09:38Resucitaríamos otra vez
09:39Este tema
09:40Porque no quedará
09:40No quedará completo
09:41En los escasos minutos
09:42De que disponemos
09:43Como siempre
09:44Y volveremos otra vez
09:45A tratarla
09:45Pues quien sabe
09:46Si con personalidades
09:47Como el profesor Pedregalo
09:48O el profesor Varela
09:49Y por supuesto
09:50Con doña Jimena
09:50En un lugar destacadísimo
09:52Vamos con el coloquio
09:53Profesor Díaz
09:54En el programa último
09:56Sobre el clausismo
09:57Quedó un poco en el aire
09:58Una pregunta
09:59Que tal vez tendría
10:01Tenemos que insistir sobre ella
10:03¿Por qué se eligió
10:04En lugar de a Hegel
10:05A Krause?
10:07¿Por qué el clausismo
10:07Vino a España
10:08Cuando podía haber venido
10:09Otra corriente
10:10Mucho más fuerte?
10:11
10:12La pregunta es pertinente
10:13Y además
10:14Se ha aducido
10:15Como acusación
10:16Y lo curioso
10:17Es que se ha aducido
10:18Como acusación
10:18Por autores
10:20Que no son sospechosos
10:21De hegelianismo
10:23Ni sospechosos
10:24De amar a Hegel
10:26Y las derivaciones
10:27Que pueden salir de Hegel
10:29Por lo menos
10:29Algunas de las derivaciones
10:30Que pueden salir de Hegel
10:31En concreto
10:32Me refiero a
10:33En el siglo XIX
10:35Por ejemplo
10:35Un Menéndez y Pelayo
10:36Y en nuestro tiempo
10:37Pues un Gonzalo Fernández de la Mora
10:39O Francisco Elías de Tejada
10:41Que han dicho
10:42En boca de Menéndez y Pelayo
10:44Bueno
10:45Puestos a traer errores
10:46Y las palabras de Menéndez y Pelayo
10:48Puestos a traer errores
10:49Haber traído el de Hegel
10:50Que era un error
10:51Digamos
10:51Más importante
10:52Entonces
10:52¿Por qué fue Hegel?
10:54¿Por qué fue Krause
10:55Y no Hegel?
10:56Hay razones
10:57En mi opinión
10:58Objetivas
10:58Las resumiría rápidamente
11:00Primero y ante todo
11:02Como creo que ya quedó claro
11:03La semana pasada
11:04No por desconocimiento
11:06Es decir
11:07Sander Río
11:08Conocía suficientemente a Hegel
11:10Y podía
11:10Si le hubiese interesado
11:12Profundizar más en ello
11:13En segundo lugar
11:14No hay que olvidar
11:14Que cuando Sander Río
11:16Va a Alemania
11:17Como ya se subrayó
11:18Hegel todavía está presente
11:20En la universidad alemana
11:21Pero por poco tiempo
11:22Es Marx
11:23Recordemos
11:24El que dice
11:24Que una generación
11:26Después de su muerte
11:26Ya Hegel había caído
11:27En el olvido
11:28Entre la intelectualidad alemana
11:30Se le trataba
11:31Como a un perro muerto
11:32Es la frase textual
11:33En tercer lugar
11:34Hegel hubiera encontrado
11:35Más resistencias
11:36Y no es lo que Sander Río quería
11:38¿Por qué?
11:38Porque con Hegel
11:39Había el riesgo
11:40De el estatalismo
11:42Sander Río
11:43No quería una filosofía estatalista
11:45Quería una filosofía liberal
11:46Por lo tanto
11:46Traer a Hegel
11:47Hubiera sido el riesgo
11:48De estatalismo
11:49Desde el punto de vista
11:50Religioso
11:51Hegel era más peligroso
11:53Con comillas
11:54Que Krause
11:55Krause era religioso
11:56Hegel
11:57A su manera
11:58Creo que hubiese
12:00Suscitado
12:02Reacciones
12:03De los elementos
12:04Tradicionales
12:04Mucho más duras
12:05De las que suscitó
12:06Krause
12:08Es decir
12:08Sander Río quería
12:10Como se subrayó ya
12:11Quería romper
12:12O quería reformar
12:14Manejemos estos dos tópicos
12:16Estos dos términos
12:16Quería reformar
12:17Profundamente
12:18Pero quizás
12:19No se atrevió
12:20Y él no quería
12:21Subjetivamente
12:22Romper tan fuertemente
12:23Y la entrada de Hegel
12:24Hubiera sido una ruptura
12:25Quizás demasiado fuerte
12:27Y bueno
12:27Hay luego otro argumento
12:28También principal
12:28Y es que
12:29No se importa una filosofía
12:31Ni una técnica
12:33Tampoco
12:33Así
12:34Tranquilamente
12:36Y sin presupuestos
12:36De base
12:37Quiero decir
12:37La entrada de Hegel
12:39En España
12:39Hubiese necesitado
12:40Conocimientos filosóficos
12:41Científicos
12:42Mucho más importantes
12:43De los que en ese momento
12:44Había en España
12:45Es decir
12:45Creo que estas razones
12:47Y otras que podrían aducirse
12:48Hacen sostenible
12:50La tesis
12:51De que
12:51Lo que subjetivamente
12:52Le interesaba
12:53A Sander Río
12:54Era la filosofía
12:55Racionalista
12:56Moderada
12:56Armónica
12:57Y liberal
12:58No estatalista
12:59De Krause
12:59Y religiosa
13:00De Krause
13:01Y no la filosofía
13:02De Hegel
13:02Pero
13:03Para terminar
13:04Querría subrayar
13:05Que la entrada de Krause
13:07No impedía
13:07La de Hegel
13:08Ni mucho menos
13:09Al contrario
13:10Yo creo que
13:11La entrada de Krause
13:12Favorecía la entrada
13:13De todo el idealismo alemán
13:15De hecho
13:15Podía haber favorecido
13:17La de Hegel
13:17Y desde ahí
13:18Y contesto con esto
13:19A la objeción
13:20Que hacía algunos años
13:21Hacía Gonzalo Fernández de la Mora
13:22Que decía
13:23Sander Río
13:25Nos evitó
13:26De que en España
13:27Entrasen
13:28Hegel y Mars
13:30Gonzalo Fernández de la Mora
13:31Lo decía
13:32Como si él hubiese deseado
13:33La entrada de Hegel
13:34Y de Mars
13:35En España
13:35No es cierto
13:36Por ejemplo
13:37La de Mars
13:38No la impidió
13:38Porque
13:39Mejor o peor
13:40La entrada
13:42Del marxismo
13:43En España
13:43Y el debate
13:45Sobre el marxismo
13:45En España
13:46Se hizo por personas
13:47Muy vinculadas
13:48A la institución
13:49Libre de enseñanza
13:49Cito algunos ejemplos
13:51Jaime Vera
13:52Jaime Vera
13:52Fue alumno
13:53Del Colegio Internacional
13:54De Salmerón
13:54Y Jaime Vera
13:55Es el autor
13:55De el informe
13:57Ante la Comisión
13:57De Reformas Sociales
13:58Donde está
13:59Yo diría
13:59Lo mejor del marxismo
14:00Del siglo XIX
14:01El mismo Pablo Iglesias
14:03Había educado
14:03Con los institucionistas
14:04De alguna manera
14:05Y en el siglo XX
14:06Bueno pues
14:07Las aportaciones
14:08Y los debates
14:09Críticos
14:10Y las revisiones
14:10En torno a la obra
14:11De Mars
14:12Están hechas
14:12Fundamentalmente
14:13Por dos personas
14:14Íntimamente
14:15Vinculadas
14:16A la institución
14:16Estoy aludiendo
14:17A los nombres
14:17De Julián Besteiro
14:19Y de Fernando de los Ríos
14:20Es decir
14:20Que el grausismo
14:21Y la institución
14:22No impedía
14:23Ningún desarrollo
14:24Posterior
14:24Y no impidió
14:25De hecho
14:26Ni el diálogo
14:27Con el hegelianismo
14:28Al que se habrían opuesto
14:29Repito
14:29Con más fuerza
14:30Los obstáculos
14:32Tradicionales
14:33Como demuestra
14:34El propio
14:34Que cuando habla
14:36De Hegel
14:36Habla todavía
14:37Mucho más virulentamente
14:38Que con respecto
14:39De Krause
14:40Y eso
14:40Que no había peligro
14:41De hegelianismo
14:43En España
14:43Y desde luego
14:44No impidió tampoco
14:45Como digo
14:45Ni la entrada
14:46Del positivismo científico
14:47Un posada
14:48El profesor Rapporta
14:49Lo ha estudiado
14:50Esto perfectamente
14:50La entrada del positivismo
14:52De la sociología
14:53Un dorado montero
14:54Por ejemplo
14:54Ni tampoco
14:55Digo la entrada
14:56Del marxismo
14:56Como lo prueba
14:57La obra de un Besteiro
14:57O de un Fernando de los Ríos
14:59Señor Landi
15:00Llega la mecánica
15:01De las cosas
15:02Como y cuando
15:03Nace
15:03De la institución
15:04Libre de enseñanza
15:04Voy a
15:06Enlazar
15:07Con lo que ha dicho
15:08Perdone usted
15:08Que no le siga
15:09Exactamente
15:10Con lo que ha dicho
15:11El profesor Díaz
15:12Si efectivamente
15:14Sanz del Río
15:16En vez de importar
15:18Aquí
15:18La filosofía
15:19De Krause
15:19Importa
15:21La de Hegel
15:21Yo no estaría aquí
15:23Ni hubiera existido
15:24La institución
15:24Libre de enseñanza
15:25¿Está usted de acuerdo?
15:27Posiblemente sí
15:28
15:28Bueno
15:29Sanz del Río
15:31Como Krause
15:33Tienen la idea
15:35De que la humanidad
15:36Va evolucionando
15:37Hacia un estado
15:39Mucho más perfecto
15:41Es un concepto
15:42Un poco escatológico
15:43Me parece a mí
15:45Porque ellos van a parar
15:47Incluso al final
15:48De los tiempos
15:49En cierto modo
15:50Giner
15:51Que es el más inteligente
15:54De todos los discípulos
15:55De Sanz del Río
15:56Recoge
15:58Concretamente
15:59La
16:01Misión
16:02Que Sanz del Río
16:04Encomienda
16:05A la universidad
16:06Y a los intelectuales
16:07Españoles
16:08En su discurso
16:08De apertura
16:09De cátedras
16:10De 1857
16:13En que les dice
16:14Les invita
16:17A que renueven
16:18Efectivamente
16:19La vida española
16:20A base
16:21De las ideas
16:22Que él
16:23Más o menos
16:24Expone
16:25Giner
16:27Que es
16:29Fundamentalmente
16:30Un enamorado
16:32De España
16:33Y a quien España
16:35Le duele
16:35Como después
16:36Le iba a doler
16:37A otro intelectual
16:38Muy famoso
16:39Giner
16:41Recoge
16:41Este
16:43Este reto
16:44De su maestro
16:45Y
16:46Cuando
16:47Surge el conflicto
16:48Universitario
16:49Cuando le deportan
16:51A él
16:51Cuando le deportan
16:52A Salmerón
16:53Cuando le deportan
16:53A un grupo de profesores
16:54Precisamente
16:55Ya en el año
16:5776
16:58Entonces
17:00Giner
17:01Comprende
17:01Que
17:02En aquel
17:04Conflicto
17:05No solamente hay
17:06Una pugna
17:08Política
17:08Hay también
17:10Una pobreza
17:12Intelectual
17:13Una ruindad
17:14Una falta
17:15De transigencia
17:17Que es
17:17Hija
17:18De una falta
17:18De cultura
17:19Y
17:20Este hombre
17:22Dice
17:23La única solución
17:24Que tiene realmente
17:26España
17:26La renovación
17:27Que pedía
17:27Mi maestro
17:28Sanz del Río
17:29Y lo que se está
17:30Aquí demostrando
17:30Incluso
17:31Con
17:32La persecución
17:33De que somos víctimas
17:34Es que
17:35Todo tiene que arrancar
17:37De un problema
17:38De educación
17:39Este es el planteamiento
17:42Entonces
17:43Giner
17:43De acuerdo
17:45Con los demás
17:46Profesores
17:46Salmerón
17:48Azcarte
17:49González de Linares
17:51Los Varela
17:52Etcétera
17:53Etcétera
17:53Decide fundar
17:55Una institución
17:56Ellos están ya
17:58Hay que hacer este inciso
17:59Están destituidos
18:01De sus cátedras
18:01Fundar una institución
18:03Que provisionalmente
18:05La llaman
18:05Libre de enseñanza
18:06Donde ellos
18:08Donde ellos puedan
18:08Impartir
18:09Aquellas enseñanzas
18:11Que
18:12La
18:13La autoridad
18:15Oficial
18:15No les permite
18:16A base
18:17Naturalmente
18:18De
18:19De la libertad
18:21De cátedra
18:21Y de
18:22La libertad
18:24De enseñanza
18:25Primero
18:26Insisten en la libertad
18:27De cátedra
18:28Porque es
18:28El problema
18:29Que tienen
18:29Más inmediato
18:30Después
18:31Insisten
18:32En que
18:32Para la libertad
18:33De cátedra
18:34Fundamentalmente
18:35Hace falta
18:35También la libertad
18:36De enseñanza
18:37Y sobre estos
18:38Dos principios
18:39Es sobre los que
18:41Funda
18:41Giner de los Ríos
18:42La institución
18:43De acuerdo
18:43Con estos señores
18:45Que colaboran con él
18:46Este es lo fundamental
18:47En el discurso
18:49De
18:49De la exposición
18:51De los estatutos
18:52Laureano Figueroa
18:53Que era
18:54El primer rector
18:55De la institución
18:56Decía
18:56Afirmamos que la institución
18:58Es completamente ajena
18:59A todo espíritu
19:00O interés
19:00De comunión religiosa
19:01Escuela filosófica
19:02O partido político
19:03Proclamando
19:04Tan solo
19:05El principio
19:05De la libertad
19:06E individualidad
19:07De la ciencia
19:08Y la independencia
19:09De su indagación
19:09Y exposición
19:10Respecto de cualquier
19:12Otra autoridad
19:12Que era de la propia
19:13Conciencia del profesor
19:14¿Esto se mantuvo así
19:15Profesor Cacho?
19:17Bien
19:18Dentro de la institución
19:18Por supuesto
19:19Y también contribuyó
19:21A que eso se implantara
19:22En la universidad oficial
19:23Que Jiménez Landi
19:25Nos habló hace un momento
19:26De cómo estos profesores
19:28Fueron separados
19:28En el año 76
19:29Con la segunda
19:30Durante la segunda
19:31Cuestión universitaria
19:32A comienzos de la restauración
19:33Esa situación
19:34Termina definitivamente
19:35En 1881
19:37Es el centenario
19:39Pero es
19:39Además
19:40Importante
19:41Por una doble razón
19:41En primer lugar
19:42Es la legalización
19:43De todos los partidos políticos
19:45Después de un periodo
19:46Restrictivo
19:47En los inicios
19:47De la restauración
19:48Y la vuelta
19:50Y la vuelta
19:50De estos profesores
19:51Separados
19:51De 76
19:52A sus cátedras
19:53En el 81
19:54Implantan
19:55De hecho
19:56Ya que no de derecho
19:57No legalmente
19:58El pluralismo
19:59Dentro de la universidad española
20:00El hecho es importante
20:02Puesto que una universidad
20:04Que ha caído ya
20:05En manos del Estado
20:05Es decir
20:06Ha perdido su antigua independencia
20:07Ha sido renovada
20:08Por el Estado
20:09Pero también subordinada
20:10Al Estado
20:10Despega ahora
20:13De esta etapa
20:14De liberalismo
20:14Doctrinario
20:15En que el Estado
20:16Tenía una ortodoxia
20:17En todos los terrenos
20:18Y se convierte
20:19Simplemente
20:20En un palenque neutral
20:21Donde todas las ideas
20:23Todas las creencias
20:24Todos los sistemas de vida
20:25Todas las ideas
20:27Sobre el hombre
20:28Van a competir
20:29Libremente en adelante
20:30En el sentido
20:30También los profesores
20:31De la institución
20:32Contribuyeron
20:33A esa democratización
20:34O en un término
20:35Quizá más exacto
20:36A ese pluralismo
20:37De la universidad
20:38Oficial española
20:39Claro
20:40Una vez vueltos
20:41Ellos a la universidad
20:42Hay que buscar
20:43Una nueva finalidad
20:44Para la institución
20:45Libre de enseñanza
20:46Que en realidad
20:46Estaba ya presente
20:47Desde el principio
20:48Eso Jiménez Landy
20:49Nos habló hace un momento
20:51De esa finalidad fundamental
20:52La política
20:53Se ha hecho para nosotros
20:54Perdón
20:54La política
20:55Se ha hecho para nosotros
20:56Pedagogía
20:57Quiere decir
20:57La pedagogía
20:58La educación
20:59Es el comienzo
21:00De la renovación
21:01Digámoslo
21:02En términos de Renan
21:03Que escribía
21:03Por aquellos mismos años
21:04De la reforma moral
21:06De la reforma intelectual
21:07De España
21:08Por tanto en adelante
21:10La institución
21:10Va a ser
21:11Desde un punto de vista
21:12Externo
21:12Puramente
21:12Un colegio
21:13De segunda enseñanza
21:14Desde un punto de vista
21:16De vitalidad
21:17Para el país
21:18Un verdadero laboratorio
21:20Pedagógico
21:20Un hogar intelectual
21:22Para agentes
21:24De la institución
21:24O para agentes
21:25O para agentes
21:25Ajenas a ella
21:26Un núcleo
21:27De liberalismo radical
21:28Aunque nunca se proyecte
21:30De una forma directa
21:31En el terreno político
21:32Y una pista de despegue
21:34Para nuevas generaciones
21:34Intelectuales
21:35Que intentarán luego
21:36Aventuras
21:37En el terreno
21:38Del espíritu
21:38Distintas
21:39Pero cuyos ancestros
21:40Cuyo punto de partida
21:41Cuya raíz
21:42En realidad va a ser
21:43A través de don Francisco Giner
21:44La institución libre de enseñanza
21:46Yo diría que son como cuatro puntos
21:47Que en otros momentos
21:49Ya iremos viendo
21:49Aquí
21:50Más adelante
21:51La pedagogía
21:52Y la institución
21:53Empieza por ahí
21:55Precisamente
21:56Empieza por la libertad
21:58De enseñanza
21:58Es un principio
21:59No estrictamente pedagógico
22:00Sino un principio filosófico
22:01Previo
22:01Digamos
22:02En una doble vertiente
22:04En mi opinión
22:04Como ha señalado muy bien
22:06Jiménez Landi
22:07En la vertiente
22:08De libertad de cátedra
22:10Ellos
22:11Directamente
22:12Hay otras motivaciones
22:14Pero directamente
22:14Fundan la institución
22:16Porque
22:17El sistema político
22:19De la restauración
22:20Obliga
22:20A los profesores
22:21Universitarios
22:22A sujetar sus enseñanzas
22:24A la forma de gobierno
22:26Al dogma católico
22:28Y a las llamadas
22:29Ambiguamente
22:30Reglas de la sana moral
22:31Y ellos piensan
22:32Que eso
22:33No es lógico
22:35En un científico
22:36Ni en un pedagogo
22:36Ellos
22:37Hablan de la inviolabilidad
22:39De la conciencia
22:40Del profesor
22:41De la conciencia científica
22:42Y en este sentido
22:43Piensan
22:45Que la libertad de cátedra
22:46Es
22:46Digamos
22:47El primer
22:48Peldaño
22:49Para desarrollar
22:50Todo ese programa
22:51Científico
22:52Pedagógico
22:52Con el que pretenden
22:53Racionalizar el país
22:55Y en segundo lugar
22:57Libertad de enseñanza
22:58En el sentido
22:59No propiamente
23:00De libertad de cátedra
23:01Sino en el sentido
23:02De enfocar los programas
23:03Y desarrollarlos
23:04En el
23:05Sin ningún tipo
23:06De interferencia
23:06Del estado
23:07Libertad de enseñanza
23:09Típicamente liberal
23:11Es decir
23:12Libertad de enseñanza
23:13En el sentido
23:14De que
23:14Se quiere sustraer
23:16De la esfera del estado
23:17Del individuo enseñante
23:18Contra el estado
23:20Podríamos decir
23:21De alguna manera
23:23Por eso
23:24Quizá
23:24La relación
23:25De Hegel
23:25Krause
23:26Ahí también funciona
23:28Hegel
23:28Hubiera
23:29Dado menos
23:31Libertad de enseñanza
23:32Krause
23:32En la línea
23:33Más kantiana
23:34De libertad
23:34Y de autonomía
23:35Daría
23:36Hubiera dado
23:37Mucha más libertad
23:38De enseñanza
23:39Y esto se manifiesta
23:40Básicamente
23:41En dos puntos
23:41Que es importante
23:42Subrayar
23:43Porque las libertades
23:44De enseñanza
23:45Se juega mucho
23:46Con ellas
23:47Interesado
23:47O desinteresadamente
23:49Pero se juega
23:49Mucho con ellas
23:50El primer punto
23:51Es que jamás pidieron
23:52Ni solicitaron
23:53Ni quisieron
23:54Subvención oficial
23:55Alguna del estado
23:56Jamás
23:57En toda la vida
23:57De la institución
23:58Desde el primer año
23:59Hasta el último
24:00Y el segundo
24:01Es que tampoco
24:01Querían
24:02Que se le reconociera
24:04Sus títulos
24:05Los títulos
24:06Que daban
24:06En la institución
24:07O mejor dicho
24:08Los títulos
24:09Que no daban
24:09Porque en la institución
24:10El método de enseñanza
24:12Era sin títulos
24:14Sin exámenes
24:15Sin controles externos
24:17De la formación
24:18De los individuos
24:19Eso
24:19Si quiere
24:20Luego pasamos
24:21A otros puntos
24:22Digamos
24:22Más importantes
24:24O más
24:25Puramente técnicos
24:27Esos son
24:27Los dos principios
24:28Filosóficos
24:28Del ideario educativo
24:30De la institución
24:31Parece como si
24:32Si eso se pudiera
24:32Mantener
24:33Señor Landy
24:34Como
24:34Solamente siendo
24:36Una minoría
24:36Si supongamos
24:37Que si la institución
24:39Libre de enseñanza
24:39Se hubiera extendido
24:40En toda la importancia
24:42O en toda la extensión
24:43Que su importancia
24:43Tendría
24:44De alguna manera
24:45El estado
24:45Tendría que acabar
24:46Por protegerla
24:47Y por lo tanto
24:48Se rompía
24:48Yo no veo
24:49La necesidad
24:50¿No?
24:51Porque iba a proteger
24:52El estado
24:52Como forma única
24:54De enseñanza
24:55No, no, no
24:56Si la institución
24:57No quería la forma
24:58Única de enseñanza
24:59Al contrario
24:59La pluralidad
25:01La libertad
25:02Consiste precisamente
25:02En que cada uno
25:03Siempre que respete
25:05A los demás
25:06Haga lo que le parezca
25:07Honradamente mejor
25:08La institución
25:10Tenía sus procedimientos
25:11Tenía sus métodos
25:12Tenía su sistema
25:13Pero no se lo imponía
25:14A nadie
25:15Además
25:16Dada la mentalidad
25:17Y la idiosincrasia
25:18De don Francisco Giner
25:19Esto de la pluralidad
25:20Era fundamental
25:22Porque don Francisco
25:23Era una persona
25:23Que lo que le encantaba
25:24Precisamente
25:25Y le gustaba
25:25Era la pluralidad
25:27Un hombre abierto
25:29A todas las tendencias
25:30Consideraba que era
25:30Una riqueza
25:31Un enriquecimiento
25:32De la vida intelectual
25:34Que hubiera muchas ideas
25:35Y muchas tendencias
25:36Sobre la institución
25:37Hay algunos pecados originales
25:39Que todavía están en vigor
25:40Por ejemplo
25:42El sectarismo
25:42Quizás
25:45La fama
25:48De sectarismo
25:49Sobre todo
25:49La que ha vivido
25:50Nuestra generación
25:51También en el siglo pasado
25:52Se habló de esto
25:53Pero yo creo que ahí
25:54No tiene ningún sentido
25:55Yo con respecto
25:55A esto
25:57Contrapondría
25:57Secta
25:59Versus
25:59Yo creo que lo que hubo
26:01Más bien
26:01Fue persecución
26:02En el XIX
26:03Hubo un periodo
26:05También en que
26:05La institución
26:06Tuvo su auge
26:07Su influencia
26:07Y probó
26:08Lo beneficioso
26:09Que era para el país
26:10Tanto en el aspecto político
26:11Como en el aspecto cultural
26:12En mi opinión
26:13Pero creo que ha sido
26:14Más gueto
26:15Que secta
26:16En el sentido
26:16De secta
26:16Influyente
26:17Y agresiva
26:18De todas formas
26:18Nuestra generación
26:19Yo creo que
26:20Ha estado marcada
26:21Por esta idea de secta
26:22Sobre todo
26:23Porque hasta
26:23Los años 60
26:25Los años 1960
26:26Nuestra generación
26:27O desconoció
26:28Todo lo relacionado
26:29Con la institución
26:30Libre de enseñanza
26:31O lo desconoció
26:32Sin más
26:32Simplemente
26:33O casi lo que es peor
26:34Estuvo influida
26:35Por la publicación
26:36Después de la guerra civil
26:38De algunos libros
26:39Que eran los oficiales
26:40Sobre el tema
26:41Me estoy refiriendo
26:42Concretamente
26:42A dos de ellos
26:43Que quizás
26:43Todos recordamos
26:44El libro de Enrique Zúñer
26:46Sobre los intelectuales
26:47Y la tragedia española
26:48Un libro
26:49Pues demoledor
26:50En que toda la culpa
26:51De la guerra española
26:52Recaía sobre los intelectuales
26:54De la institución
26:54Libre de enseñanza
26:55Y un segundo libro
26:56Publicado en 1940
26:57Que se titulaba
26:59Precisamente
26:59Una poderosa fuerza secreta
27:01La institución
27:02Libre de enseñanza
27:02En el que participaban
27:03Pues desde
27:04Fernando Martín
27:05Sánchez Juliá
27:06Y otros
27:06Importantes
27:08Sancho Izquierdo
27:09Artigas
27:09Etcétera
27:10Otros importantes representantes
27:11Del pensamiento integrista
27:12Español
27:13De esos años
27:13Es decir
27:13Esa ha sido la tónica
27:15Durante todo este tiempo
27:17Silencio
27:17O agresividad
27:18Sin posibilidad
27:19De contestar
27:20Precisamente
27:21Yo creo que
27:22Lo importante que ocurre
27:23A partir de un cierto tiempo
27:25Y en concreto
27:25A partir
27:26De 1960 y tantos
27:28Es que se empieza
27:28A romper esta imagen
27:29Bueno
27:30En el extranjero
27:30Se habían publicado
27:31Libros
27:32En esos años
27:32Muy diferentes
27:33Por supuesto
27:34Estaban los libros
27:35De Joaquín Sirau
27:36De López Morillas
27:37A quien tuvimos aquí
27:38La semana última
27:39De también
27:41Jiménez Fraud
27:42Luzurriaga
27:43Etcétera
27:43Pero esto no se conocía
27:44En el interior
27:44Es decir
27:45Que aquí
27:45Hay que señalar
27:47Que al principio
27:48De los años 60
27:48Los primeros estudios
27:50Que empezaron a hablar
27:50De este tema
27:51Pues fue uno
27:51El del profesor
27:52Cachoviu
27:53Publicado en 1962
27:54Creo que
27:55Puedo decir
27:56Que desde una óptica
27:57En parte discrepante
27:59Pero desde luego
27:59Un libro hecho
28:00Con rigor
28:01Y con seriedad
28:02Y que bueno
28:03Todos leímos
28:03Y que nos vino muy bien
28:04Y al mismo tiempo
28:05El libro también
28:06De Eloy Terron
28:07A partir de ese momento
28:08Se inició la posibilidad
28:10De una recuperación
28:11En el año 65
28:12Yo empecé también
28:12A publicar
28:13Mis trabajos
28:14Sobre el tema
28:14Después Gómez Molleda
28:16Pablo Dazcárate
28:17La francesa
28:18Yvonne Tuguin
28:18Roberto Mesa
28:19López Morillas
28:21Gil Cremades
28:21Teresa Rodríguez de Lefea
28:23Jiménez Landi
28:23Avillán
28:24Laporta
28:25Etcétera
28:25Es decir
28:26Que ya
28:26Desde hace 20 años
28:28Prácticamente
28:29Se ha empezado
28:30A conocer mejor
28:31Este tema
28:31La conclusión
28:32De este conocimiento
28:33Que no hay tal secta
28:35Que como se decía
28:36Hace un momento
28:36Lo que hay
28:37Es un pensamiento
28:38Incluso moderado
28:39Un pensamiento moderado
28:41Un pensamiento religioso
28:42Por supuesto
28:43Religioso
28:44Racional
28:44Natural
28:45En libertad de creencias
28:46Y sin imposición
28:47De ningún dogma
28:48Moderado
28:49En el terreno político
28:50Pero claramente
28:51Liberal y democrático
28:52Pluralista también
28:53En lo social
28:54Que no ha salido aquí todavía
28:55Y sería interesante
28:55Luego de subrayar
28:56Y es
28:56La idea de la sociedad
28:58No como un todo
28:59Entificado
29:00Sino como una sociedad
29:02Comprendida en grupos
29:04Intermedios
29:05En asociaciones intermedias
29:06Esto habría camino
29:07Incluso para el federalismo
29:09Y para actitudes
29:10Mucho más propicias
29:11A entendimiento plural
29:12De la sociedad española
29:13Es decir
29:14Que de secta
29:15Digamos nada
29:15Lo que ocurre
29:16Es que cuando
29:16Uno está en un gueto
29:18Y es perseguido
29:19Pero pues
29:20Cualquier posibilidad
29:21De respuesta
29:21Se interpreta
29:23Como una agresividad
29:23Todos hemos oído
29:24Mil veces
29:25Esta frase
29:26De que
29:27X
29:27No digo ahora aquí
29:28Quién
29:29Se atribuye
29:29Normalmente en España
29:30Pero cuando no persigue
29:31Se cree perseguido
29:32Es decir
29:32Las ideas que representaba
29:34El clausismo
29:34Habían estado normalmente
29:35Perseguidas en España
29:36Cuando los institucionistas
29:38Empiezan a hablar
29:39Y exponen sus ideas
29:40Los prepotentes de siempre
29:41Interpretaron esto
29:42Como una cosa intolerable
29:43Era simplemente
29:44Que querían hablar
29:45Como los demás
29:46¿Por qué discrepante?
29:48Decía el profesor
29:49Bueno
29:49Yo no diría exactamente
29:52Discrepante
29:53Es decir
29:54Indudablemente
29:55El ambiente
29:55Que nos habíamos educado
29:56En la universidad
29:57No era un ambiente
29:58Propicio a la institución
30:00Y los que desde niños
30:01Habíamos oído hablar
30:02De la institución
30:02No había sido precisamente
30:03En las aulas
30:04Yo personalmente
30:06Donde había oído hablar
30:07De la institución
30:08De siempre
30:08Había sido en la sierra
30:09En el ambiente del Guadarrama
30:10Donde para mí
30:11Lo he dicho ya más de una vez
30:13Giner
30:14Don Francisco Giner
30:15Ha sido el nombre
30:15De un refugio
30:16De un refugio de montaña
30:17De la sociedad Peñalara
30:18Mucho antes
30:19Que ser un intelectual
30:20Quiere decir que en ese sentido
30:22Yo tenía una vieja vinculación
30:23Sentimental
30:24Con el tema
30:25Mucho más que ideológica
30:26Quizá yo partía en aquel momento
30:28De una orientación distinta
30:30Pero de una profundísima simpatía
30:31De mucha gente
30:32Que conocía bien
30:33Mis puntos de vista
30:34Y mis creencias
30:34De entrada
30:36Quedó desconcertada
30:36Por el libro
30:37Que les parecía
30:38Verdaderamente
30:39Fuera de tono
30:39Que en aquel momento
30:41Digámoslo claramente
30:42Un católico español
30:42En el año 62
30:44No hiciera un libro
30:45Contra la institución
30:46Sino un libro
30:47Sobre la institución
30:48Hecho digamos
30:49Con cariño
30:49Y con respeto
30:50Si un aspecto u otro
30:52Yo lo entendía más
30:53Bueno si es más complejo
30:54Dentro del momento
30:55Pero quería decir
30:56Con una aproximación
30:57Que además me llevó
30:58A esa amistad
30:59Antonio Gimela
31:00Landia es testigo de ello
31:01Que me he llegado mucho
31:01En aquel momento
31:02Con todas las gentes
31:03Que quedaban afortunadamente vivas
31:05En aquel momento
31:06O ya muchos de ellos
31:07Nos han dejado
31:07Que entendieron el cambio
31:09Que ello suponía
31:10Respecto de las
31:11Anteriores orientaciones
31:12Sobre el tema
31:14O gueto
31:16Yo diría que más bien
31:20Gueto
31:20Indudablemente
31:22Y no sólo gueto
31:23De persecución
31:24Perseguido activamente
31:26Eso fue quizá
31:28En un primer periodo
31:29Hasta 1907
31:30Sino gueto
31:31En el sentido de
31:33Un círculo intelectual
31:36Muy refinado
31:37Muy culto
31:37Con una gran conexión
31:39Con Europa
31:39Que vivía
31:40En un medio ambiente
31:42Que ellos
31:43Por decirlo claramente
31:45Consideraban vulgar
31:46Y
31:48En definitiva
31:49Toda su labor
31:50Toda su conexión
31:51Con el extranjero
31:52Y toda su labor pedagógica
31:53Estaba
31:54Y quería estar
31:56Reorientada
31:57A elevar
31:58El nivel de vida
31:59De ese mundo
32:00Ambiente que vivían
32:01Que pensaban
32:02Que estaba vulgarizado
32:03En parte
32:04La institución
32:04Libra de enseñanza
32:05Una de sus
32:07Direcciones
32:09O una de sus
32:10Inspiraciones
32:10Es
32:12La decepción
32:14Que se llevan
32:14Estos hombres
32:15Tanto Salmerón
32:16Como Giner
32:16Como Azcárate
32:18Por los resultados
32:19Que ellos piensan
32:20Que son demagógicos
32:21Excesivos
32:22Demasiado radicalizados
32:23De la primera república
32:25Salmerón
32:26Tiene que dejar
32:27La presidencia
32:28De la república
32:28Por algo que
32:29Es muy conflictivo
32:30Con su conciencia
32:32Moral
32:33Es un rasgo
32:34Definitorio
32:34De los clausistas
32:35Y de los institucionistas
32:36Siempre
32:37Y la voz
32:38De los filósofos
32:39La voz de la moderación
32:40Racional
32:41No se oye
32:42Y eso les lleva
32:44A la convicción
32:44De que deben
32:46Educar
32:47A los españoles
32:48Antes de
32:49Hacerles
32:50Desarrollarse
32:51Formalmente
32:53Desde el punto de vista
32:54Político
32:54O incluso
32:55Desde el punto de vista
32:56Económico
32:57Por eso pienso
32:58Que es mucho más
32:58Un gueto
32:59Que una secta
33:01No había nada
33:01De secta
33:02La secta
33:03Yo creo que se caracteriza
33:03Por tener unos dogmas
33:04Muy rígidos
33:05Y no admitir a nadie
33:07Que no tenga esos dogmas
33:08Y estos hombres
33:09Serán la tolerancia
33:11Institucionalizada
33:13Si eso se puede decir
33:14De alguna manera
33:14Defiéndalo usted
33:16Profesor Landing
33:16Que defienda
33:17Defiéndalo usted
33:18No es necesario
33:19Defender una cosa
33:20Que está tan clara
33:20Yo rechazo
33:23Absolutamente
33:24La idea de secta
33:25Creo que
33:27Esa idea
33:28Es más bien
33:29El reflejo
33:31De quien se está
33:31Mirando en el espejo
33:32Si
33:33Lo diría yo así
33:35Yo creo que
33:36Es decir
33:37Que los sectarios
33:39Son los que ven sectas
33:41Donde no las hay
33:42Pero en relación con
33:43No tengo nada más que decir
33:45Creo que está bien claro
33:45Si
33:47Quizás otro de los puntos
33:49Que hoy se suscitan
33:50Sobre todo desde la izquierda
33:51Cuando se habla de estos temas
33:52Son
33:53Son dos
33:54O quizás entrando en uno
33:56Fundamentalmente
33:57Y es el del elitismo
33:59Es decir
34:00En cuanto uno habla
34:01Cuatro palabras
34:02De la institución
34:03Siempre surge
34:04El populista de turno
34:06Que dice
34:06Bueno
34:07Si muy bien
34:07Todo esto
34:08Pero esto era elitista
34:09Bueno
34:09Elitista
34:10En una medida
34:11Digamos
34:12Cuantitativa
34:12Numérica
34:13Porque empezó por unos pocos
34:14Los medios económicos
34:15Se han muy limitados
34:16Y claro está
34:17No podían
34:18Satisfacer las necesidades
34:20Culturales del país
34:21Y en ese sentido
34:21No es que fuera elitista
34:22Sino que era una cosa
34:23Que empezó siendo
34:24Forzosamente minoritaria
34:25Como empiezan tantas cosas
34:26Porque claro
34:27También Lenin empezó
34:28Con unos pocos
34:29Y Mao Zedong
34:30También empezó con unos pocos
34:31Bien
34:31En cualquier caso
34:32Entonces esto es así
34:33En la historia
34:34Se empieza con unos pocos
34:35Los medios son limitados
34:35Pero no hay
34:36No hay elitismo
34:37En el sentido serio
34:38De la palabra
34:38Porque la institución
34:40Esto creo que hay que decirlo
34:41Junto a este trabajo
34:43Muy depurado
34:44Muy serio
34:44Muy crítico
34:45Y muy riguroso
34:46Incluso solo accesible
34:48Para los que
34:49Intelectualmente
34:50Están dotados
34:51Para ellos
34:51Pero se preocupó
34:52Siempre muchísimo
34:53Destenter la cultura
34:54Y no paternalistamente
34:56Por ejemplo
34:57En las conferencias
35:00Que para obreros
35:01Los primeros institucionistas
35:03O todavía
35:03Preinstitucionistas
35:05Montaron en Madrid
35:08Pues asistían
35:09A estas conferencias
35:09De formación
35:10En los años
35:11Después de la gloriosa
35:11Después del 68
35:12Asistían obreros
35:14En la formación
35:15Alguno puede pensar
35:16Bien
35:16Los obreros
35:16Que dieron estos cursos
35:17Eran obreros
35:18Más o menos domesticados
35:19O ya casi casi amarillos
35:21Bueno pues no
35:22Resulta que
35:22En uno de estos cursos
35:23Uno de los que empezó
35:25A formarse en estos cursos
35:26Fue Paulino Iglesias
35:27Entonces era Paulino Iglesias
35:29Luego fue Pablo Iglesias
35:29Es decir que
35:30De domesticación
35:31Nada
35:32Después de esto
35:33Hubo otra cosa
35:33Muy importante
35:34Que es la
35:35Extensión universitaria
35:37La extensión universitaria
35:38Que llevó al país
35:40Con las insuficiencias
35:41De medios
35:42Que se tenían
35:42Pero por ejemplo
35:43La extensión universitaria
35:44En Asturias
35:45De manera fundamental
35:46Los Buya
35:47Los Sela
35:48Los Posada
35:49Es decir
35:49Una labor importantísima
35:51En el campo social
35:52Fueron también
35:52Los clausistas
35:53Los primeros
35:53Que se preocuparon
35:54Hoy
35:55Tema actualísimo
35:56De la formación
35:57De la mujer
35:57Es decir
35:58Que eran los primeros
35:59Y sobre todo
35:59Hay unas tesis doctorales
36:01Y libros
36:01Que ponen de manifiesto
36:03Estos primeros
36:03Que se preocupan
36:04También por la formación
36:05De la mujer
36:05Bueno
36:06En la época de la república
36:07Están las misiones pedagógicas
36:09También elemento importantísimo
36:11De transmisión cultural
36:12Tampoco paternalista
36:13Ni elitista
36:14Creo que hay
36:15Muchísimos rasgos
36:17Muchísimos elementos
36:17Que permiten subrayar
36:19Que no hay
36:19No hay tal elitismo
36:21Que a veces
36:21Un populismo
36:22Seudizquierdista
36:23Lo aduce
36:24Si hubiera que hacer
36:25Como una especie
36:26De programa pedagógico
36:28De la institución
36:28Libre de enseñanza
36:29¿Cómo sería?
36:31Bueno pues
36:32Yo casi tenía aquí
36:33Sintetizado
36:34Porque es un problema
36:35Muy complejo
36:36Cuatro puntos
36:37El primero sería
36:39Que la formación
36:40Del hombre
36:40Debe ser total
36:41No desviándose
36:44Retirándose
36:45De esa monomanía
36:46Que ahora está
36:47Más
36:47Acusada
36:49Que nunca
36:50De formar
36:51No solo la inteligencia
36:52La razón del hombre
36:53El hombre tiene una inteligencia
36:55Que debe desarrollar
36:56Y nadie como ellos
36:57La desarrolló
36:58Científica
36:59Racionalmente
37:00Pero también tiene
37:01Un gusto estético
37:02Que se ha olvidado
37:04En la formación
37:05De los niños
37:06Muy fundamentalmente
37:08Y ellos daban
37:09Una especial
37:11Preocupación
37:13A esta formación
37:14Del gusto estético
37:15Y también
37:16Una salud física
37:17Los niños de la institución
37:18Son niños que siempre
37:19Están haciendo deportes
37:20Ellos son los que
37:21En gran medida
37:22En el colegio
37:23Importan en España
37:24Casi todas las prácticas deportivas
37:26Que luego más afortunada
37:27O más desafortunadamente
37:28Como es el caso del fútbol
37:29Por ejemplo
37:30Se han extendido
37:32Se han expandido
37:33Bueno, ahora hablo de deportes
37:34Sí, no de espectáculos
37:37El segundo punto
37:39Yo diría que es
37:40La neutralidad religiosa
37:42Y política
37:42Que ha mencionado usted
37:43Antes
37:44Una neutralidad
37:45Que no se basa
37:46Solo en un estado
37:46De laicismo agresivo
37:48Contra la religión
37:48Como se ha dado a entender
37:50Muchas veces
37:50La neutralidad
37:51Se basa en dos cosas fundamentales
37:53Primero, respeto
37:53A la conciencia del niño
37:54Estamparle dogmas
37:56Que no entiende el niño
37:57Como no hemos entendido
37:58El catecismo
37:59Hasta bien mayores
38:01La mayoría de nosotros
38:02Estamparle dogmas
38:03De memoria
38:03Era como asaltar
38:05De alguna manera
38:05La conciencia del niño
38:06Despreciar su racionalidad
38:07Su capacidad de institución
38:09Y en segundo lugar
38:10Muy importante
38:11Porque esto hay que subrayarlo
38:12Dada la campaña
38:13Sobre todo de Polguerra
38:14Por respeto a la propia religión
38:16Ellos pensaban
38:17Ellos pensaban
38:18Que la religión
38:19Era algo
38:20Que no servía de nada
38:22Si no se participaba
38:23De ella con convicción libre
38:25Si la religión
38:27Se incrustaba
38:29A la mente del individuo
38:30Sangrientamente
38:31Era una religión
38:32Sin ningún tipo de ideal
38:34Y por respeto a la propia religión
38:36Tenían neutralidad religiosa
38:38En el sentido de que
38:39Transmitían una especie
38:41De visión religiosa del mundo
38:42Pero sin comunidades
38:44Sin dogmas
38:46Sin credos específicos
38:47De ningún tipo
38:47En tercer lugar
38:49Conexión escuela-vida
38:51Esto es muy importante
38:53La escuela no debe ser
38:53Un reducto separado del mundo
38:55Sino que debe estar
38:56Siempre con todas las ventanas abiertas
38:58Al aire de la calle
38:59Al aire de la sociedad
39:00Al aire de la naturaleza
39:01Al aire de la vida
39:02Y desprofesorizarse
39:04Incluso desescolarizarse
39:05Como se dice actualmente
39:07Eso les lleva por ejemplo
39:08A un punto
39:09Radicalmente revolucionario
39:11En la época
39:12La coeducación
39:13Si los niños en su casa
39:15Y en la calle
39:16Conviven perfectamente
39:18Con las niñas
39:21Si los niños conviven
39:22Entre los dos sexos
39:23¿Por qué hacer de la escuela
39:24Un reducto raro
39:26En el que acontezca
39:28Lo que no acontece
39:29En la calle ni en la casa
39:30La coeducación es importante
39:31No solo por eso
39:32Es importante también
39:33Porque ellos ven
39:34Que la separación de sexos
39:36Es machista
39:37A los niños
39:37Se les educa
39:38En la ciencia
39:40En la razón
39:40Y a las niñas
39:41Con conocimientos
39:42Melifluor
39:43Domésticos
39:44Inútiles
39:44En alguna medida
39:45Para que sean
39:46Solo amas de casa
39:47Y sobre todo
39:47Para elevar el nivel
39:48Intelectual
39:49De la mujer
39:50Cuando antes
39:50Hablaba lo del elitismo
39:51A mí me hace mucha gracia
39:53Que se puse en la institución
39:54De elitismo
39:54Señores
39:55Si es que estamos
39:56En un panorama
39:57En el que
39:58Saber leer
39:58Es minoritario
40:00Saber leer
40:01Estamos en un 70%
40:03De analfabetismo
40:04Cuando se funda
40:05La institución
40:05Y en el sexo femenino
40:08Todavía es mayor
40:09La proporción
40:09Tiene que ser
40:10Forzosamente minoritario
40:12Un proyecto cultural
40:13De cualquier índole
40:14De índole filosófica
40:16Pedagógica
40:17De cualquier índole
40:18Tiene que ser minoritario
40:19A la fuerza
40:19Y por último
40:21Un cuarto punto
40:22Digamos
40:22Aunque abuse un poco
40:24Del tiempo
40:24El método intuitivo
40:27Activo
40:27En contra de la estampación
40:29Memorista de conocimientos
40:31En la institución
40:31No hay libros de texto
40:33No hay exámenes
40:34El niño va
40:35Él activamente
40:36Por supuesto
40:37Estimulado por los maestros
40:38Que es la única función
40:39Que tiene la institución
40:40Va desarrollando
40:42Sus conocimientos
40:42En contacto con la vida
40:43El maestro le pone
40:44Frente a los estímulos
40:45Y él se desarrolla
40:46No tiene que aprender
40:47Nada de memoria
40:47Se aprendían
40:48Para cultivar
40:49La facultad de la memoria
40:50Versos
40:51Que al mismo tiempo
40:51Les conectaban
40:52Con la estética
40:53Y la literatura
40:53Pero nada más
40:54¿Cuál es el secreto?
40:55Yo le tengo que rogar
40:56Que brevemente
40:57Porque el tipo es muy corto
40:58¿Cuál es el secreto
40:59De haberse adelantado
41:00Tantos años
41:00A lo que se veían
41:02Teorías pedagógicas
41:03Ni siquiera de este año
41:04Sino de diez años
41:05En España
41:05Más adelante
41:06De ningún año
41:07Bueno
41:07Le tenía que haber tenido
41:09El acierto
41:09De asomarse
41:10Fuera de España
41:11Y decir
41:12Haber sabido
41:12Lo que se hacía
41:13En aquellos momentos
41:14En los países
41:15Que iban más adelantados
41:16La institución
41:16No inventó la pólvora
41:17Simplemente
41:18Se enteró
41:18A través de viajes
41:19Hechos a Francia
41:20A Inglaterra
41:20A Alemania
41:21De que era lo que se hacía
41:22No
41:23Yo en un momento
41:24Querría digamos
41:25Porque me ha hecho pensar
41:25Algunas de las cosas
41:26Que hemos hablado aquí
41:27Que vistas
41:27Desde el ángulo catalán
41:28Yo no soy catalán
41:29Soy madrileño
41:30Pero hace muchos años
41:31Yo tengo una pregunta
41:31Que le tenía que hacer
41:32La institución en Cataluña
41:33Todavía lo puedo hacer
41:33Que se han estado
41:34Fuertemente vinculadas
41:35Porque yo diría
41:36Que vamos a ver
41:36Como siempre
41:37Las imágenes del pueblo
41:37Son importantes
41:38Hay cosas que desde
41:39Una cultura vecina
41:40Como en aquel momento
41:41Empezaron a ser loyal
41:42Una cultura catalana autónoma
41:43Se ven con mayor claridad
41:45El tema por ejemplo
41:46De secta
41:47Desde Cataluña
41:47No se lo plantearía nadie
41:49Es decir
41:49Más bien
41:50Cuando los catalanes
41:50Y intelectuales
41:51Venían a Madrid
41:52Lo que les chocaba
41:53Era esta serie
41:53De solitarios egregios
41:54Con un amuno
41:55En Castilla
41:56En Salamanca
41:57Menéndez Pelayo
41:58Metido en su casa
41:59O en las guardillas
42:00De la Academia de la Historia
42:01Juan Luis Costa
42:02Abramando
42:03Solo también
42:03Solo en su propia casa
42:04Y lo que encontraban
42:06Precisamente a Natural
42:07Era una empresa colectiva
42:08Es decir
42:08Un conjunto de gentes
42:10Que se habían agrupado
42:11Con una finalidad pedagógica
42:12Política
42:13En un sentido muy amplio
42:14Yo diría que prepolítica
42:15Para la transformación
42:17Para la modernización del país
42:18Por tanto
42:19A la institución
42:19Les parecía
42:20Precisamente lo normal
42:21Lo que les chocaba
42:21Desde Cataluña
42:22Donde el nacionalismo
42:23Empezaba a dar
42:24Un cemento
42:26Un algo coherente
42:27A todas aquellas gentes
42:28Es que en Madrid
42:28Todo el mundo
42:29No estuviera como la institución
42:30Es decir
42:30Coaligado
42:31Trabajando juntos
42:32Trabajando en equipo
42:33Trabajando en empresa
42:34Y desde el punto de vista religioso
42:36Creo que también
42:36Eso desde Cataluña
42:37Sería mejor
42:37Todo lo que la porta
42:39Hablaba hace un momento
42:40Pues sobre la neutralidad
42:42Religiosa de la institución
42:43Yo creo que también
42:43Había un problema histórico
42:44Y es que en aquel momento
42:45Aquel procedimiento
42:47Pedagógico nuevo
42:48Les parecía
42:49Muy incompatible
42:50Con el catolicismo español
42:52Del momento
42:52Porque yo creo que
42:53Históricamente
42:54Lo era
42:54Por el atraso
42:55Del catolicismo
42:56Tradicional español
42:57Desde Cataluña
42:58Era distinto
42:59En Cataluña
43:00Donde el clero
43:01Tuvo una importancia enorme
43:03En la formación
43:03Del nacionalismo catalán
43:04Pudo existir
43:05Como existió
43:05En los años 20 y 30
43:06Un colegio
43:07Como el Blanquerna
43:08Que yo diría
43:09Que era exactamente igual
43:10Que la institución
43:10Más la enseñanza religiosa
43:12Dada por supuesto
43:12Con una enorme tolerancia
43:14Quiere decir
43:15El que quería la acogía
43:16El que no no
43:16Con la liturgia
43:17Además enormemente puesta al día
43:18Yo recordaba un artículo
43:20De mi actual rector
43:21De Badía Margarit
43:22Publicado hace muy pocos años
43:23En Cerrador
43:23En la revista
43:24De la Badía de Montserrat
43:25Hablando precisamente
43:26De ese tema
43:27Y diría
43:27El Blanquerna
43:28Que era la institución
43:29Más educación religiosa
43:30Porque allí
43:31No planteaba problema ninguno
43:32Y diría
43:33Porque partían
43:34De un catolicismo
43:34A la europea
43:35Que evidentemente
43:36En Madrid
43:37No se había producido
43:37Que son estas rupturas
43:39Históricas trágicas
43:40Que se producen muchas veces
43:41Entre distintos sectores
43:42De la verdad
43:43Que en un momento
43:44Digamos parece
43:44Que es imposible
43:45Compatibilizarlos
43:46Yo creo digamos
43:47Que lo podría ser
43:47Como dos ángulos
43:48De cómo desde Cataluña
43:50También se entendió
43:51Y se valoró
43:51Con más justicia
43:53Que incluso desde Madrid mismo
43:54Lo que era la labor
43:55Que la institución hacía
43:56Como reformadora del país
43:57Que favorecía además
43:58El elemento regionalista
44:00Nacionalista
44:01Ah bueno
44:01Por supuesto
44:01Entendía perfectamente
44:02Don Francisco Giner
44:03Entendió el nacionalismo catalán
44:04Como muy poca gente
44:05Lo entendió
44:06Era coherente
44:07Porque además
44:07Se daba cuenta
44:08De que aquello era
44:09Una moral colectiva
44:10Una moral nacional
44:11Que transformaba al país
44:12Naturalmente Giner
44:13Estaba por todo aquello
44:14Que significara vida
44:15Pluralismo
44:15Y no digamos
44:16Aquel pantán uniforme
44:17Sino la pluralidad
44:18Que trae la vida misma
44:19Porque ahora la vida
44:20De por sí es plural
44:21Cuando existe
44:21Y por tanto apreciaba
44:23Y por tanto apreciaba profundamente
44:23Lo que era el nacionalismo catalán
44:24Es evidente
44:25Bien
44:25Vamos más de tiempo
44:26Vamos a pedir un minuto más
44:27Al realizador
44:28Para que usted nos diga
44:29Qué queda
44:30Bueno verá
44:30Me parece que es pillón
44:32El que en el libro
44:34Mi don Francisco Giner
44:35Le oye
44:37Decía don Francisco
44:38Bueno bien
44:38Señores catalanes
44:39Y por qué no intentan
44:40Ustedes catalanizar España
44:42Claro
44:42Que soy una buena
44:44Claro
44:44Que soy una buena
44:45¿Qué queda de la institución?
44:50Bueno más que que queda
44:51Yo querría perfilar
44:52Antes una serie de cosas
44:53Tenemos muy poco tiempo
44:54Y perdóneme
44:55Voy a sintetizar enormemente
44:57Hay que distinguir
44:59En la institución
44:59Lo que realmente fue
45:01La institución libre de enseñanza
45:02Como tal
45:02En el paseo del obelisco
45:04Número 14
45:05Y lo que la institución
45:08Inspiró
45:09Y además
45:11Lo que se ha llamado
45:12La institución difusa
45:13La institución
45:15Como
45:17Un centro
45:20Realmente
45:21Original
45:23Señero
45:23Del liberalismo
45:25Y donde
45:26Se practicaba
45:28Efectivamente
45:29La libertad
45:30De cátedra
45:31Atrajo
45:33A una porción
45:34De personas
45:34De la izquierda
45:36Española
45:37Rechazadas
45:39Por
45:40Por
45:40El ambiente
45:42O por la derecha
45:43Y estas personas
45:44No siempre
45:45Interpretaron bien
45:46El espíritu
45:47De la institución
45:48Es decir
45:49No me hablando
45:52Claramente
45:52Eran unos sectarios
45:54En muchos aspectos
45:55Y me estoy refiriendo
45:56Concretamente
45:56A un institucionista
45:57Que fue nada menos
45:58Que Simarro
45:59Simarro fue un profesor
46:00De la institución
46:01Era un alto cargo
46:03En la masonería
46:03Y era un hombre
46:05Sectario
46:05Muy inteligente
46:06Muy agradable
46:07Muy amable
46:08Muy fino
46:08Pero era un sectario
46:10Estos sectarios
46:11Han perjudicado
46:13La imagen
46:13De la institución
46:14Y han dado pie
46:15Para que la derecha
46:16Se meta con ellos
46:17Con los institucionistas
46:18Acusándoles
46:19Del sectarismo
46:21Que no había
46:21Ni la institución
46:23Se ha inclinado
46:24Jamás hacia la derecha
46:25Ni hacia la izquierda
46:26La institución
46:27No tiene una ideología política
46:29Como dice muy bien
46:30La declaración
46:33De principios
46:34Que figura
46:34En nuestro boletín
46:35Y lo único
46:36Que ha procurado
46:37Es de acuerdo
46:38En este caso
46:39Con la filosofía
46:40Kraussista
46:41Armonizar
46:42Buscar la paz
46:43Y ver si era posible
46:45Que todos juntos
46:46Y unidos
46:47En España
46:47Eleváramos
46:48El nivel del pueblo
46:49Como premisa
46:51Sin la cual
46:52Es imposible
46:54Realizar nada
46:54Ni a la derecha
46:55Ni a la izquierda
46:56Ni en el centro
46:57No hay ya tiempo
46:58Más que para despedirnos
46:59Muchas gracias
47:00Por haber estado con nosotros
47:01Por todo lo que han aportado
47:03Gracias a ustedes señores
47:04Por habernos recibido
47:05En el televisor
47:05Buenas noches
47:06¡Gracias!
47:07¡Gracias!
47:08¡Gracias!
47:09¡Gracias!
47:39¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada