Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 1 semana
José Antonio Silva presenta el documental y el debate en torno a la comunidad judía en España y a su expulsión del país.

Intervienen Luis Suárez Fernández (catedrático de historia medieval de la Universidad Autónoma de Madrid), José Luis Lacave Riaño (investigador científico, director del Instituto Arias Montano de Estudios Hebraicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas), Shlomo Ben Ami (sefardita, profesor de historia moderna de la Universidad de Tel Aviv) y Miguel Ángel Ladero Quesada (catedrático de historia medieval de la Universidad Complutense de Madrid).

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00:00¡Suscríbete al canal!
00:00:30¡Suscríbete al canal!
00:01:00Aquí, aquí crecía, aquí se multiplicaba, aquí vivían sus abuelos, sus bisabuelos, a través de muchas generaciones, lo que puede dar de sí mil años de estancia en un país, y fueron expulsados.
00:01:10Fueron expulsados, pues tal vez de mala manera, se fueron, se marcharon, y aquí quedan todo lo que ellos hicieron, ahí quedan esas juderías, que ahora mismo constituyen unos monumentos irrepetibles,
00:01:23ahí quedan muchas de sus costumbres, ahí quedan los apellidos, y ahí quedan tantos y tantos descendientes de aquellos hombres, y a ellos la añoranza.
00:01:30La tremenda añoranza, y honrosa añoranza, que les hace tener todavía las llaves de sus casas, que sus antepasados ocupaban en las juderías de Toledo, o de tantos otros sitios.
00:01:39Y ahí queda ese curioso castellano antiguo que se puede oír en Tel Aviv, ahí quedan todos aquellos modos que parecen trasladados de una España medieval,
00:01:47y que todavía subsisten, y esa mora de esa patria que todavía sus descendientes no han llegado ni a conocer,
00:01:53y que está ahí en un rincón del Mediterráneo, a donde ellos habían llegado mucho antes.
00:01:56Para hablar de la expulsión de los judíos, hemos convocado a cuatro expertos, cuatro catedráticos,
00:02:03que nos van a contar muchos pormenores de este tema, sobre el que se ha vertido una abundantísima,
00:02:08y probablemente no siempre cierta, literatura, sobre el que hay no poca leyenda blanca y negra,
00:02:13y que en todo caso nos parece que es un coloquio interesante.
00:02:16Don Luis Juárez Fernández es catedrático de Historia Medieval en la Universidad Autónoma de Madrid.
00:02:20Es autor de dos importantes aportaciones a la historia de los judíos,
00:02:24como son documentos acerca de la expulsión de los judíos y los judíos españoles en la Edad Media.
00:02:30Es un especialista, uno de nuestros mejores especialistas, no solo en España, sino a nivel europeo, sobre el siglo XV.
00:02:37Don José Luis Lacabe Riaño es investigador científico y director del Instituto Arias Montano de Estudios Hebraicos
00:02:43del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
00:02:45El profesor Slomo Ben-Ami es sefardí, profesor de Historia Moderna en la Universidad de Tel Aviv,
00:02:53pero además un especialista en Historia de España.
00:02:56Él ahora es visiting professor en la Universidad de Oxford,
00:02:59y ha escrito un trabajo muy extenso, un libro magnífico sobre la República Española.
00:03:05Estaba trabajando en el tema de la dictadura, y en muy breves fechas aparecerá su Historia de Israel,
00:03:11Monumental Tratado, que es la primera vez que se publica en castellano.
00:03:13Don Miguel Ángel Oladero Quesada es catedrático de Historia Medieval en la Universidad Complutense,
00:03:19especialista también en el siglo XV, sobre todo en las cuestiones que se refieren a la hacienda y economía,
00:03:24y autor de un muy importante trabajo, un gran libro que es La Hacienda Castellana en el siglo XV.
00:03:30Vamos a presentarles el tema en imágenes filmadas, y para entrar inmediatamente en el coloquio.
00:03:35¡Gracias!
00:03:37¡Gracias!
00:03:38¡Gracias!
00:03:40¡Gracias!
00:03:41¡Gracias!
00:03:43¡Gracias!
00:03:44¡Gracias!
00:03:46¡Gracias!
00:03:47¡Gracias!
00:03:49¡Gracias!
00:03:50¡Gracias!
00:03:51¡Gracias!
00:03:52¡Gracias!
00:03:53¡Gracias!
00:03:54¡Gracias!
00:03:55¡Gracias!
00:03:56¡Gracias!
00:03:57¡Gracias!
00:03:58¡Gracias!
00:03:59¡Gracias!
00:04:00¡Gracias!
00:04:01¡Gracias!
00:04:02¡Gracias!
00:04:03¡Gracias!
00:04:04¡Gracias!
00:04:05¡Gracias!
00:04:06¡Gracias!
00:04:07¡Gracias!
00:04:08¡Gracias!
00:04:09¡Gracias!
00:04:10¡Gracias!
00:04:11¡Gracias!
00:04:12¡Gracias!
00:04:13¡Gracias!
00:04:14¡Gracias!
00:04:15¡Gracias!
00:04:16¡Gracias!
00:04:17¡Gracias!
00:04:18¡Gracias!
00:04:19¡Gracias!
00:04:20¡Gracias!
00:04:21¡Gracias!
00:04:22¡Gracias!
00:04:23¡Gracias!
00:04:26¡Gracias!
00:04:28¡Gracias!
00:04:29¡Gracias!
00:04:42Durante un milenio aproximadamente se produjo la presencia de judíos en suelo español
00:04:46Su número, escaso al principio, fue incrementado por la inmigración, especialmente intensa en los siglos IX y X,
00:04:53y sobre todo por el aumento natural de una población que había logrado instalarse en la península como en una nueva patria.
00:05:00Aquí se cumplieron algunas de las etapas más decisivas en la conformación de la cultura hebrea,
00:05:04incluyendo la fijación de la gramática para el uso de una lengua venerable,
00:05:08el aprendizaje de los términos de la filosofía aristotélica y el inicio de la mística de la Kabbalah.
00:05:16Maimónides, que realizó en Egipto la mayor parte de sus obras, siempre se firmó sefardí, español, como homenaje a la tierra que le viera nacer.
00:05:27Durante mucho tiempo la obra llamada Fons Vite, Fuente de Vida, de Im Gavirol,
00:05:48uno de los grandes místicos judíos, circuló por Europa en una versión latina, como si se tratara de un libro cristiano.
00:05:54El florecimiento del judaísmo se inició durante la dominación musulmana,
00:06:03pero tuvo su plena madurez en territorio cristiano,
00:06:05porque cuando los almohades prohibieron la fe judía en su territorio, en 1147,
00:06:11los hebreos cruzaron la frontera y encontraron en los reinos cristianos una protección decidida.
00:06:17Alfonso VII se titularía emperador de las dos religiones.
00:06:20Deben disiparse algunos errores que proceden tanto de los adversarios como de los defensores del judaísmo.
00:06:27Los primeros tienden a presentar únicamente aspectos negativos,
00:06:31mientras que los segundos se dejan arrastrar por las cualidades más sobresalientes.
00:06:35Israel fue, en España, una auténtica sociedad completa instalada al costado de una sociedad cristiana.
00:06:41Ambas tendían a parecerse en sus virtudes como en sus defectos.
00:06:46Las actividades económicas y administrativas de los judíos fueron, desde luego, importantes,
00:06:51pero de mucha menor trascendencia que su fecunda tarea cultural.
00:06:55El conocimiento de la lengua árabe que poseían
00:06:58les permitió actuar como traductores para aquellas obras clásicas griegas
00:07:02que en Occidente se habían perdido.
00:07:04El encuentro en Toledo de sabios judíos con otros cristianos,
00:07:16prolongado durante un siglo completo,
00:07:18abrió las puertas a una comunicación
00:07:20que permitió a los europeos redescubrir a Aristóteles.
00:07:28Sin la labor conjunta de Domingo González y Abraham Ibn David,
00:07:32las nacientes universidades de Occidente
00:07:35no hubieran podido disponer de la base elemental
00:07:37para el progreso científico.
00:07:40Los judíos, sin embargo, no podían integrarse en la sociedad española,
00:07:44que era esencialmente cristiana,
00:07:46porque para ello hubieran tenido que abandonar su identidad religiosa,
00:07:49recibiendo el bautismo.
00:07:52Probablemente, tampoco ellos deseaban una integración peligrosa
00:07:55para su propio ser.
00:07:57Su estancia en la península tenían siempre algo de excepcional.
00:08:00En cierta ocasión, uno de sus grandes sabios,
00:08:04Nazmánides, explicaba al rey Jaime I
00:08:06que, en ocasiones, llegaba a pensar
00:08:09si no cometía un pecado,
00:08:10cualquier judío que no desease el retorno a Jerusalén,
00:08:13la verdadera patria.
00:08:16Nazmánides, de hecho, fue a Palestina y allí murió.
00:08:19Los israelitas organizaron su propia administración,
00:08:22constituyendo al Hamas,
00:08:24que son en todo semejantes a nuestros municipios.
00:08:26Su justicia interior, su sistema de tributos
00:08:30y su enseñanza en escuelas anejas a las sinagogas.
00:08:34Fueron, en más de un aspecto,
00:08:35modelo de orden, de limpieza y de honradez,
00:08:38aunque no faltasen tampoco entre ellos
00:08:40los malvados y los usureros.
00:08:42Malsín es, precisamente,
00:08:44una palabra de origen judío.
00:08:47Es muy significativo
00:08:48que los más antiguos versos en lengua castellana
00:08:50que pueden fecharse el año 1086
00:08:52procedan de la pluma de un gran poeta judío,
00:08:55Yehudá Haleví.
00:08:58Las tensiones internas que el desarrollo intelectual
00:09:00comenzó a provocar en el siglo XVIII
00:09:02en la sociedad cristiana
00:09:03tienen su paralelo en el interior de la sociedad judía.
00:09:07Entre una y otra
00:09:08surgieron las incomprensiones y los odios.
00:09:12Desde principios de dicha centuria,
00:09:14una atmósfera de animadversión contra los judíos
00:09:16se extiende por toda Europa.
00:09:18Su presencia se calificaba de indeseable
00:09:21y para demostrarlo se empiezan a inventar
00:09:23y repetir atroces calumnias.
00:09:25Una marea de disposiciones
00:09:27que obligaban a los judíos
00:09:28al llevar señales inflamantes en su ropa,
00:09:31recluirse en barrios aislados
00:09:32y apartarse del trato y conversación con los cristianos
00:09:36fue creciendo hasta englobar a todos los países.
00:09:39Inglaterra dio el ejemplo de expulsarlos.
00:09:42Aunque los reyes españoles resistieron
00:09:44cuanto les fue posible estas presiones
00:09:46que venían del exterior
00:09:48acabaron siendo desbordados.
00:09:51En 1391,
00:09:53alzamientos populares antijudíos
00:09:54seguidos de terribles matanzas
00:09:56se produjeron por casi toda España,
00:09:59desde Sevilla a Barcelona.
00:10:01El judaísmo español
00:10:02sufrió un verdadero colapso.
00:10:05A las matanzas,
00:10:06reprobadas por las autoridades,
00:10:08siguió un gran esfuerzo para conseguir la conversión.
00:10:11Hacia 1415
00:10:12se pensaba que el judaísmo
00:10:14estaba a punto de desaparecer.
00:10:16Pero no fue así.
00:10:18Refugiados especialmente
00:10:20en las viejas tierras castellanas,
00:10:22los judíos consiguieron recuperarse
00:10:23de este rudo golpe.
00:10:25En la segunda mitad del siglo XV
00:10:27no sólo las aljamas se habían reconstruido,
00:10:30sino que contaban con sabios
00:10:31como Moshe Arragel
00:10:32o Isaac Abravanel.
00:10:33Los consejeros eclesiásticos de los reyes
00:10:37que aspiraban a conseguir la unidad religiosa
00:10:39y la depuración de la fe
00:10:40señalaron como un peligro la presencia
00:10:43junto a conversos mal instruidos
00:10:45y confusos en la fe
00:10:46de sus parientes judíos,
00:10:48muchas veces asociados con ellos en los negocios.
00:10:52Entre las drásticas medidas
00:10:54que recomienda la Inquisición
00:10:55figuraba la expulsión de aquellos judíos
00:10:57que no quisiesen recibir el bautismo.
00:11:00Esto es lo que ejecutaron
00:11:01los reyes católicos
00:11:02con el famoso decreto
00:11:03del 31 de marzo de 1492.
00:11:07Este decreto ha sido solemnemente anulado
00:11:09hace menos de 20 años
00:11:11como reparación de una injusticia
00:11:13y agradecimiento
00:11:14al aleccionador fenómeno de lealtad
00:11:17a la lengua castellana
00:11:18que representan los sefarditas.
00:11:20Profesor Suárez,
00:11:28quizá fuera conveniente decir
00:11:30quiénes eran los judíos,
00:11:32en todo caso,
00:11:33cómo llegaron aquí
00:11:34o qué hacían aquí.
00:11:36Bueno, no sabemos exactamente
00:11:37cuándo y cómo llegan los judíos.
00:11:41Sí podemos decir que vienen
00:11:42muy poco a poco.
00:11:43No se trata de una emigración masiva
00:11:46en un momento determinado.
00:11:48Pero a mí me parece
00:11:49que sería muy interesante
00:11:50ver lo que ellos pensaban
00:11:51en la Edad Media
00:11:52de cuándo habían venido.
00:11:55Ellos decían que habían venido
00:11:56después de la destrucción
00:11:57del primer templo,
00:11:58del año 578.
00:12:00Esto lo decían por dos razones.
00:12:02Del templo de Jerusalén.
00:12:02Del templo de Jerusalén.
00:12:04Porque así alegaban
00:12:06que ellos no habían tenido
00:12:07nada que ver
00:12:08con la muerte de Jesucristo.
00:12:10Pero además,
00:12:11de esa manera,
00:12:12garantizaban que ellos eran judíos.
00:12:15Judíos o benjaminitas,
00:12:16pero no de ninguna
00:12:17de las tribus perdidas
00:12:18del pueblo de Israel.
00:12:20Con lo cual afirmaban
00:12:21también una especie
00:12:22de calidad casi nobiliaria.
00:12:25Lo que nosotros sabemos
00:12:26es que cuando se reúne
00:12:27el concilio de Elvira
00:12:28a principios del siglo IV,
00:12:30existen ya juderías
00:12:31bastante importantes en España.
00:12:33Entonces,
00:12:33sí que podríamos decir
00:12:34que durante 1.100
00:12:36o 1.200 años
00:12:37hubo en España
00:12:38una importante comunidad judía.
00:12:40¿Se puede decir
00:12:41que ha habido un momento
00:12:43en la historia
00:12:43en que los judíos
00:12:44toman cartas de naturaleza
00:12:45como tales?
00:12:46¿En que esa comunidad
00:12:47que usted dice
00:12:47empieza ya
00:12:49a ser una cosa tangible
00:12:50y verdaderamente importante?
00:12:51Desde luego,
00:12:53¿cuándo la historia
00:12:54y usted?
00:12:55Para cuando comienza,
00:12:57cuando la España
00:12:59visiboda
00:12:59son ya una comunidad
00:13:02organizada
00:13:03que podríamos decir
00:13:04a nivel nacional
00:13:05de todo lo que hoy
00:13:06es España
00:13:07y como tal comunidad
00:13:09son perseguidos
00:13:11a lo largo del siglo VII
00:13:13en una persecución constante
00:13:16y con una conciencia
00:13:18por parte de ellos
00:13:19de pueblo,
00:13:20de nación,
00:13:21de religión
00:13:23y todo lo que constituye
00:13:25una comunidad.
00:13:26Antes probablemente
00:13:28la tenían también
00:13:29solo que
00:13:29en grupos,
00:13:31en comunidades,
00:13:32cada una en su ciudad
00:13:34o en el punto
00:13:35geográfico
00:13:37donde vivieran.
00:13:39Cuando comienza
00:13:40la persecución
00:13:42visiboda
00:13:42en el siglo VII
00:13:43desde luego
00:13:44son ya
00:13:44una comunidad
00:13:45perfectamente organizada
00:13:47a nivel nacional
00:13:48con los mismos problemas
00:13:49los que están
00:13:50en Barcelona
00:13:51o los que están
00:13:52en la Bética.
00:13:54Y en la historia
00:13:55antigua del pueblo judío
00:13:56¿qué representa
00:13:57su estancia en España?
00:13:59Hasta la expulsión.
00:14:00O sea,
00:14:00sus orígenes
00:14:01¿cómo lo explican
00:14:02ustedes
00:14:02en la Universidad de Tel Aviv?
00:14:04Pues,
00:14:04en realidad
00:14:05existe
00:14:06esta
00:14:07atribución
00:14:09de que
00:14:09los judíos
00:14:10han estado
00:14:11siempre en España
00:14:11desde tiempos
00:14:12inmemorables
00:14:13y ya
00:14:14se habla
00:14:16de que
00:14:17los barcos
00:14:18del rey Salomón
00:14:19llegaban
00:14:20a Tarshish
00:14:21es
00:14:22en realidad
00:14:23España
00:14:24y han estado
00:14:24aquí
00:14:25desde siempre
00:14:25antes de los visigodos
00:14:27y antes de
00:14:28los musulmanes
00:14:30por supuesto.
00:14:30pero la estancia
00:14:33de los judíos
00:14:33en España
00:14:34tiene una
00:14:35muy especial
00:14:36significación
00:14:37desde el punto
00:14:38de vista
00:14:38de la historia
00:14:40judía
00:14:40globalmente
00:14:41vista.
00:14:42Siempre se ha visto
00:14:43se ha hablado
00:14:45siempre
00:14:45de la edad
00:14:46de oro
00:14:46del judaísmo
00:14:47español
00:14:47que
00:14:48hay que admitir
00:14:49mucho más
00:14:51se ha identificado
00:14:52con la estancia
00:14:52de los judíos
00:14:53en la España
00:14:53musulmana.
00:14:54todas las grandes
00:14:58contribuciones
00:14:59de los etimólogos
00:15:00de los poetas
00:15:02de los filósofos
00:15:03judíos
00:15:03se había
00:15:04concentrado
00:15:05durante la época
00:15:06de esplendor
00:15:07del califato
00:15:08cordobés
00:15:08así que
00:15:09en ese sentido
00:15:10ha habido
00:15:11siempre
00:15:12en Israel
00:15:13y desde el punto
00:15:14de vista
00:15:14de la historia
00:15:15judía
00:15:15una separación
00:15:17entre
00:15:17los judíos
00:15:19bajo
00:15:19el
00:15:20dominio
00:15:23musulmán
00:15:23y los judíos
00:15:24bajo el dominio
00:15:25cristiano
00:15:26siempre se ha figurado
00:15:27que bajo el dominio
00:15:28musulmán
00:15:29pues eso era
00:15:30la edad de oro
00:15:31vivían mejor
00:15:31y además
00:15:32hay que tener en cuenta
00:15:33que hoy día
00:15:34eso repercute
00:15:35en las posturas
00:15:37árabes
00:15:38más o menos
00:15:39hacia el estado
00:15:40de Israel
00:15:40diciendo que
00:15:41miren
00:15:41siempre los judíos
00:15:42han vivido mejor
00:15:43bajo dominio musulmán
00:15:45que bajo dominio
00:15:46europeo
00:15:47cristiano
00:15:48creo que esa imagen
00:15:49más o menos
00:15:49se ha clavado
00:15:50en la conciencia
00:15:50colectiva
00:15:51de los judíos
00:15:53ahora
00:15:54cuando los judíos
00:15:55pasan
00:15:56después
00:15:56o a lo largo
00:15:57de las invasiones
00:15:58al mojades
00:15:59del 11
00:16:00y del 12
00:16:01bajo dominio
00:16:02cristiano
00:16:03se sienten
00:16:04uno tiene la impresión
00:16:05que se sienten
00:16:06en una nueva diáspora
00:16:08¿no?
00:16:08se pasan
00:16:09a otro idioma
00:16:11en latín
00:16:11que es además
00:16:12el idioma
00:16:13de la iglesia
00:16:14¿no?
00:16:14o sea
00:16:15que es
00:16:15lo que
00:16:16va a
00:16:17va a repercutir
00:16:20en un renacimiento
00:16:20del hebreo
00:16:21o sea
00:16:22bajo
00:16:23bajo
00:16:23el dominio
00:16:24cristiano
00:16:25hay un renacimiento
00:16:27del hebreo
00:16:27para no utilizar
00:16:28el latín
00:16:30que es el idioma
00:16:30de la iglesia
00:16:32así que
00:16:33en general
00:16:34contestando a esta pregunta
00:16:36creo que se ve mucho más
00:16:37el enfoque
00:16:38de una brillantez
00:16:40de una
00:16:40de una
00:16:41época
00:16:42mucho más
00:16:43de oro
00:16:44bajo dominio musulmán
00:16:46que bajo
00:16:46el dominio
00:16:47cristiano
00:16:48no siempre se ha considerado
00:16:49la iglesia católica
00:16:50la estancia judía
00:16:51en la España cristiana
00:16:52como
00:16:53historia de pogroms
00:16:55y tal
00:16:55aunque
00:16:56una investigación
00:16:57mucho más a fondo
00:16:58podría
00:16:59probar
00:17:00que bajo
00:17:00el dominio musulmán
00:17:01han existido
00:17:02pogroms
00:17:03también
00:17:04o sea
00:17:04y al fin y al cabo
00:17:05los judíos
00:17:05han sido expulsados
00:17:07a la España cristiana
00:17:08exacto
00:17:08yo estaba pensando
00:17:09en 147
00:17:11o sea
00:17:11han llegado
00:17:12han llegado
00:17:12a España cristiana
00:17:14expulsados
00:17:15o sea
00:17:15no han llegado
00:17:16porque querían
00:17:17pasar al otro lado
00:17:18así que
00:17:19creo yo
00:17:20que
00:17:20de la imagen
00:17:21a la realidad
00:17:22hay alguna distancia
00:17:23que eso
00:17:24el historiador
00:17:25tiene que enfocarlo
00:17:25y aclarecerlo
00:17:26de algún modo
00:17:27se podría
00:17:28aunque es un
00:17:29periodo de tiempo
00:17:30muy hidratado
00:17:30son mil años
00:17:31más de mil años
00:17:31pero podría usted
00:17:32contarnos más o menos
00:17:33cómo era la vida
00:17:34de una comunidad judía
00:17:34un poco a lo largo
00:17:35de todos estos años
00:17:36aunque sea tan difícil
00:17:38pero
00:17:39
00:17:39es un poco complicado
00:17:40tal vez
00:17:40pero como
00:17:41ignoramos mucho
00:17:42de esas comunidades
00:17:43resulta
00:17:43más sencillo
00:17:44sintetizar
00:17:45lo que se sabe
00:17:46en principio
00:17:47hay que distinguir
00:17:47creo bien
00:17:48entre
00:17:49la vida
00:17:50en Al-Ándalus
00:17:51en la España Islámica
00:17:52y la vida
00:17:53en los reinos
00:17:53hispanocristianos
00:17:55aunque
00:17:55en ambos casos
00:17:57los judíos
00:17:58son una minoría
00:17:59religiosa
00:18:01tolerada
00:18:01pero no integrada
00:18:03en la mayoría
00:18:03social
00:18:04por el hecho mismo
00:18:05de que la religión
00:18:06define
00:18:06la integración
00:18:08o no
00:18:08en la mayoría musulmana
00:18:09o en la mayoría cristiana
00:18:11los judíos
00:18:12han vivido
00:18:12en comunidades
00:18:14que suelen recibir
00:18:15el nombre de aljamas
00:18:16cuando alcanzan
00:18:16un cierto nivel
00:18:17de organización
00:18:18religiosa
00:18:19han tenido
00:18:20sus propios
00:18:21estatutos
00:18:22los últimos
00:18:22son los
00:18:23Takanot
00:18:23de Valladolid
00:18:24de 1432
00:18:25han practicado
00:18:28una vida familiar
00:18:29hacia dentro
00:18:30del grupo
00:18:30una endogamia
00:18:31que no hay que perder
00:18:32de vista
00:18:32por muchos
00:18:33que fueran
00:18:33los contactos
00:18:35exteriores
00:18:35y respecto
00:18:38a sus formas
00:18:39de actividad
00:18:40económica
00:18:41y profesional
00:18:41yo creo
00:18:43que hay que deshacer
00:18:44de entrada
00:18:44la imagen
00:18:45del judío
00:18:46como una persona
00:18:47prepotente
00:18:49económicamente
00:18:49los datos
00:18:50que tenemos
00:18:51ya para la baja edad media
00:18:53siglos XIV y XV
00:18:54demuestran
00:18:54una inmensa mayoría
00:18:56de los judíos
00:18:57por ejemplo
00:18:57en la corona de Castilla
00:18:58eran gente humilde
00:19:00dedicada
00:19:00a oficios urbanos
00:19:02especialmente
00:19:03sastres
00:19:03pues guerreros
00:19:05pocos carpinteros
00:19:06y albañiles
00:19:07la sastrería
00:19:08la platería
00:19:09tejer
00:19:10telas también
00:19:11hay algunos hortelanos
00:19:13y agricultores
00:19:14es falso pensar
00:19:15que los judíos
00:19:16no se dedicaban
00:19:17al cultivo de la tierra
00:19:18lo que pasa
00:19:18es que no les dejaban
00:19:19comprar tierra
00:19:19más allá
00:19:20de unos niveles
00:19:21muy modestos
00:19:21y por lo tanto
00:19:22pues eran desviados
00:19:24de esa actividad
00:19:26profesional
00:19:26después hay una minoría
00:19:28notable
00:19:29dedicada
00:19:30a la medicina
00:19:31y a la cirugía
00:19:32que además
00:19:33tuvo un peso personal
00:19:34grandísimo
00:19:35en las cortes
00:19:35cristianas
00:19:36bajo medievales
00:19:37y antes
00:19:37en las musulmanas
00:19:38hay algunos
00:19:39filósofos
00:19:40pero creo que
00:19:42el florecimiento
00:19:43filosófico
00:19:45judío
00:19:45se produce
00:19:45mucho más
00:19:46en la época
00:19:47andalusí
00:19:47que no
00:19:48en la posterior
00:19:48cristiana
00:19:49y por último
00:19:50hay una minoría
00:19:51que yo en ningún caso
00:19:52creo que exceda
00:19:53por lo menos
00:19:53en el siglo XV
00:19:54el 0,50
00:19:56o el 1%
00:19:57del total
00:19:57de la comunidad
00:19:58que están dedicados
00:19:59a actividades
00:20:00financieras
00:20:01arrendamiento
00:20:02de impuestos
00:20:03préstamo
00:20:03de dinero
00:20:04esta minoría
00:20:05por su potencia
00:20:06económica
00:20:06y por su peso
00:20:07político
00:20:08también personal
00:20:09es la que
00:20:10ha hecho que se forje
00:20:12este cliché
00:20:12del judío
00:20:13como prestamista
00:20:14banquero
00:20:14usurero
00:20:15un poco
00:20:16opresor
00:20:17desde el punto de vista
00:20:19económico
00:20:19del pueblo llano
00:20:20cristiano
00:20:21que es un cliché
00:20:22muy fácil
00:20:23para manejar
00:20:24en momentos de exaltación
00:20:25política
00:20:25religiosa
00:20:26importante subrayar
00:20:27este punto
00:20:27porque en España
00:20:29creo yo
00:20:29no ha existido
00:20:30jamás
00:20:31la comunidad
00:20:31que se dedicaba
00:20:33exclusivamente
00:20:34a préstamos
00:20:36como la comunidad
00:20:37de Ashkenazi
00:20:37en el centro de Europa
00:20:39o sea
00:20:39creo que es una imagen
00:20:40en realidad
00:20:41que se ha emprestado
00:20:43de centro de Europa
00:20:45tal vez en Aragón
00:20:46
00:20:47algunas aljamas
00:20:47del siglo XV
00:20:48prestaban dinero
00:20:49como tales
00:20:50comunidades
00:20:50pero es un fenómeno
00:20:52minoritario
00:20:53desde luego
00:20:54no se da
00:20:55ningún paralelo
00:20:55con lo que ocurre
00:20:56en la Europa Central
00:20:57estas eran las formas
00:20:59de vida económica
00:21:00bueno
00:21:00ya irán saliendo
00:21:01más aspectos
00:21:01de la vida
00:21:02de las aljamas
00:21:03en lo sucesivo
00:21:04si me permite
00:21:05quería hacer
00:21:06alguna precisión
00:21:07desde mi punto de vista
00:21:08claro
00:21:08yo creo
00:21:10de lo que ha dicho
00:21:11Slomo
00:21:12Benami
00:21:13no era la edad
00:21:16de oro española
00:21:17era la edad
00:21:18de oro
00:21:19de los judíos
00:21:20en cuanto a
00:21:21cultura
00:21:22y literatura
00:21:23no precisamente
00:21:24a eso me refería
00:21:25edad de oro
00:21:26en general
00:21:27del judaísmo
00:21:28y de la lengua hebrea
00:21:30etcétera
00:21:31y la filosofía
00:21:33en concreto
00:21:34tiene un mayor auge
00:21:37en la España cristiana
00:21:38que la España musulmana
00:21:39a pesar de que existan
00:21:40grandes filósofos
00:21:41como Maimonides
00:21:43o otros
00:21:45vive en Egipto
00:21:46pero ya vive en Egipto
00:21:47claro
00:21:47un filósofo tan importante
00:21:50como Hasdai
00:21:50crezcas
00:21:51en la filosofía europea
00:21:53es un filósofo
00:21:54de Cataluña
00:21:55en el siglo XIV
00:21:57finales del XIV
00:21:58y comienzos del XV
00:21:59otros muchos aspectos
00:22:01de la ciencia
00:22:02de la cultura
00:22:03en general
00:22:04son tan brillantes
00:22:05en la España cristiana
00:22:06como en la España musulmana
00:22:07lo que puede ser distinto
00:22:09es que las condiciones
00:22:10de vida
00:22:11generales
00:22:13de los judíos
00:22:13en general
00:22:14fueran mejores
00:22:15más tolerantes
00:22:16más favorables
00:22:17en determinados momentos
00:22:19de la España musulmana
00:22:20y sobre todo
00:22:21en la época
00:22:22de los reinos
00:22:23de Taifas
00:22:23también en la España cristiana
00:22:26durante el siglo XIII
00:22:27pues en general
00:22:27tenemos que decir
00:22:28que vivieron muy bien
00:22:29después empezó lo malo
00:22:31sí, pero hay que tener
00:22:32solamente subrayar
00:22:34este punto
00:22:34que creo que es importante
00:22:37puesto que se habla
00:22:38de cómo nosotros
00:22:40vemos la estancia
00:22:42de los judíos
00:22:42en España
00:22:43en tiempos medievales
00:22:45el ejemplo
00:22:47de la poesía
00:22:48creo yo que
00:22:50todo lo
00:22:51lo particular
00:22:52toda la contribución
00:22:54judía
00:22:55a la poesía
00:22:56sefardita
00:22:57a la poesía
00:22:58hebrea
00:22:58se ha hecho
00:23:00casi toda
00:23:00exclusivamente
00:23:01en la España musulmana
00:23:02o sea
00:23:02hablando de las casidas
00:23:03los temas
00:23:04las estructuras
00:23:06son básicamente
00:23:07musulmanas
00:23:08las estructuras
00:23:09y los temas
00:23:10por ejemplo
00:23:10el que
00:23:12un
00:23:13Yehudah
00:23:14Alevi
00:23:14o Ibn Gavirol
00:23:16escriben
00:23:17sobre temas
00:23:20de amor
00:23:20de vino
00:23:21que son temas
00:23:23árabes clásicos
00:23:24de aquella época
00:23:25es un
00:23:27es una contribución
00:23:28que
00:23:29o sea
00:23:29ellos han aprendido
00:23:31del ambiente
00:23:32del ambiente
00:23:33cultural
00:23:36musulmán
00:23:37era también
00:23:39un intento
00:23:39de probar
00:23:40que los judíos
00:23:41pueden utilizar
00:23:43o sea
00:23:44que la Biblia
00:23:44no es solamente
00:23:46para temas
00:23:46sagrados
00:23:47la Biblia
00:23:48puede también
00:23:48competir
00:23:49con temas
00:23:51seculares
00:23:52y creo yo
00:23:53que la literatura
00:23:55árabe
00:23:55el medio ambiente
00:23:56árabe
00:23:57les había empujado
00:23:58en algún sentido
00:23:59les había empujado
00:24:00a mejorar
00:24:01a perfeccionar
00:24:02su talento
00:24:05de poeta
00:24:06pero yo
00:24:06creo que
00:24:06en realidad
00:24:07es un punto
00:24:08que
00:24:09lo que tenemos
00:24:11no sé si
00:24:12en fin
00:24:12los divans
00:24:13que tenemos
00:24:14los divanes
00:24:14que existen hoy
00:24:15son casi
00:24:16exclusivamente
00:24:17hechos
00:24:18por judíos
00:24:19que escribieron
00:24:21poesías
00:24:21en la España
00:24:23musulmán
00:24:24la casida
00:24:24por ejemplo
00:24:25que es la estructura
00:24:26clásica
00:24:28de la literatura
00:24:28árabe
00:24:29se había
00:24:31absorbido
00:24:31por los poetas
00:24:33judíos
00:24:33y en fin
00:24:34casi todo
00:24:36se ha escrito
00:24:36en casiones
00:24:37de acuerdo
00:24:37pero yo ahí
00:24:38quisiera puntualizar
00:24:39algo
00:24:39es decir
00:24:40me da la impresión
00:24:41de que Slomo
00:24:42lo que está es
00:24:44mostrando muy claramente
00:24:45de qué manera
00:24:47los judíos
00:24:47determinados judíos
00:24:48contribuyeron
00:24:49a crear
00:24:49una cultura literaria
00:24:51árabe
00:24:51en España
00:24:52aproximándose
00:24:53a la cultura musulmana
00:24:55y aproximándose
00:24:56también
00:24:57a la cultura cristiana
00:24:58no olvidemos
00:24:58que una de las obras
00:24:59de Inga Virol
00:24:59es considerada
00:25:00como si fuese
00:25:01una obra cristiana
00:25:02sirviendo de puente
00:25:03claro
00:25:03pero si nosotros
00:25:04vamos a otro concepto
00:25:05de cultura distinta
00:25:06que es la cultura
00:25:07rabínica
00:25:08que es lo que
00:25:08verdaderamente
00:25:09nos importa
00:25:09lo que nos encontramos
00:25:11es que a partir
00:25:12de mediados
00:25:13del siglo XII
00:25:14dentro de España
00:25:15y entre los judíos
00:25:16lo que se está produciendo
00:25:17es un fenómeno cultural
00:25:18enormemente importante
00:25:20hay que hablar
00:25:21de Imnadret
00:25:21hay que hablar
00:25:22de Crescas
00:25:22y hay que hablar
00:25:23de Nagmanides
00:25:24por ejemplo
00:25:24que lo que están
00:25:25es creando
00:25:26una cultura
00:25:26auténticamente judía
00:25:28que tiene como
00:25:29claro
00:25:29que tiene como
00:25:30dos manifestaciones
00:25:31muy claras
00:25:32puede ser judeo-española
00:25:34judeo-española
00:25:35judeo-española
00:25:35de acuerdo
00:25:36estamos completamente
00:25:37de acuerdo
00:25:37pero que
00:25:38tiene como
00:25:39dos vertientes
00:25:40fundamentales
00:25:41en mi opinión
00:25:41una es la vertiente
00:25:42jurídica
00:25:43el día que se acaben
00:25:44de publicar
00:25:44las responsas
00:25:45rabínicas
00:25:45que parten
00:25:46de Toledo
00:25:47tendremos ahí
00:25:47una fuente
00:25:48de información
00:25:48verdaderamente
00:25:49fabulosa
00:25:50pero otra es
00:25:51toda esta corriente
00:25:52filosófica y mística
00:25:53que lleva al Zohar
00:25:54Mose de León
00:25:55claro Mose de León
00:25:56y que es
00:25:57no sé
00:25:57de una importancia
00:25:58tremenda
00:25:59nosotros no podríamos
00:26:00entender
00:26:00ni a Santa Teresa
00:26:02sin todo este fenómeno
00:26:03no olvidemos
00:26:04que cuando la Inquisición
00:26:05acusa a Fray Luis de León
00:26:07lo que le está acusando
00:26:08es de ser cabalista
00:26:10porque los nombres de Cristo
00:26:12es una aplicación
00:26:13de metodología
00:26:14típicamente judío
00:26:15a una exégesis católica
00:26:17claro
00:26:17la Inquisición
00:26:18no puede probar nada
00:26:19porque lo que hace
00:26:20Fray Luis de León
00:26:21es algo
00:26:21verdaderamente correcto
00:26:22desde el punto de vista
00:26:23cristiano
00:26:24pero a mí me gustaría
00:26:25llamar la atención
00:26:25sobre ese hecho profundo
00:26:27lo malo de ese hecho profundo
00:26:29es que
00:26:30lo que decía Ladero
00:26:31también es muy importante
00:26:32tener en cuenta
00:26:33porque la gente
00:26:34no lo cree
00:26:34sino
00:26:35el judío no vivía
00:26:36en España
00:26:36como un súbdito normal
00:26:37sino que vivía
00:26:39en virtud de una autorización
00:26:41que se le había concedido
00:26:42y que los documentos
00:26:43expresan cuando el rey
00:26:44dice los judíos
00:26:44son míos
00:26:45son de mi patrimonio
00:26:46son míos
00:26:47son del rey
00:26:48y los exploto
00:26:49como se explota una fina
00:26:50decía así Juan 1 de Aragón
00:26:51los judíos son regalias
00:26:53etrasoro nuestro
00:26:55exacto
00:26:55y eso lo decía
00:26:56en el 1391
00:26:58en la época de los pobres
00:26:59en el momento crítico
00:27:00del que luego
00:27:01tendremos que hablar
00:27:02pero tampoco
00:27:03los judíos
00:27:04en ese momento
00:27:04se consideraron nunca
00:27:05dispuestos a integrarse
00:27:07esto también es verdad
00:27:08la conversación
00:27:09de Nagmanides
00:27:10con Jaime I
00:27:10me parece enormemente importante
00:27:12cuando Nagmanides
00:27:13le explica a Jaime I
00:27:14mira rey
00:27:15tú eres más importante
00:27:16que el Mesías para mí
00:27:17porque
00:27:18porque yo estoy mereciendo
00:27:20el cielo
00:27:20mientras vivo aquí
00:27:21en el exilio
00:27:22porque esto es el exilio
00:27:23mi patria verdadera
00:27:25es Jerusalén
00:27:25y yo creo
00:27:26te le decía
00:27:27que un judío
00:27:29que no desea vivir
00:27:29en Jerusalén
00:27:30está en pecado mortal
00:27:31lo cual es enormemente
00:27:33importante
00:27:33sobre todo
00:27:34en los conflictos
00:27:34de hoy día
00:27:35cuando la gente
00:27:35no entiende eso
00:27:36de Jerusalén
00:27:37¿verdad?
00:27:38bueno
00:27:39a mí me da la sensación
00:27:40de que
00:27:40en líneas generales
00:27:42hay una continuidad
00:27:43en la vida
00:27:45de los judíos
00:27:45entre Sefaraz
00:27:46y la España cristiana
00:27:47hasta comienzos
00:27:49del siglo XIV
00:27:49que la crisis
00:27:50de las relaciones
00:27:51con la comunidad judía
00:27:53arranca de
00:27:54el siglo XIV
00:27:56forma parte
00:27:56de una crisis social
00:27:57muchísimo más amplia
00:27:58que es la que permite
00:27:59entender las condiciones
00:28:00concretas
00:28:01en que se va a producir
00:28:02la expulsión
00:28:03en 1492
00:28:04¿cuántos había en ese momento?
00:28:07¿cuánto era la comunidad judía?
00:28:08a finales del 15
00:28:09en el momento de la expulsión
00:28:10no los que se fueron
00:28:11sino los que había aquí
00:28:12sobre esto hay pues
00:28:13un máximo
00:28:14y un mínimo
00:28:16que posiblemente
00:28:16sea más próximo
00:28:17a la realidad
00:28:18el máximo
00:28:20serían
00:28:20150.000 judíos
00:28:23en Castilla
00:28:2350.000 en la corona de Aragón
00:28:25sobre todo
00:28:26en el Aragón estricto
00:28:27es la cifra
00:28:28que se extrae
00:28:29de algunos datos
00:28:30del cronista andaluz
00:28:31Andrés Bernaldez
00:28:32el mínimo
00:28:34que se obtiene
00:28:35a partir del análisis
00:28:36de los pechos
00:28:37los impuestos directos
00:28:39que pagaban los judíos
00:28:40al rey
00:28:41habría que situarlo
00:28:42en
00:28:42tal vez entre 80
00:28:44y 100.000
00:28:45personas en Castilla
00:28:46y en Aragón
00:28:47no más de 25
00:28:49o 30
00:28:49es decir
00:28:50un máximo
00:28:51global
00:28:51en torno a 100.000
00:28:52110.000
00:28:53esto es
00:28:54diríamos
00:28:55las estimaciones
00:28:56más exactas
00:28:57ahora a mí me parece
00:28:58que más importante
00:28:59o tan importante
00:29:00como esto
00:29:00es saber dónde estaban
00:29:01esta es otra cuestión
00:29:02a la que si no ahora
00:29:03más adelante
00:29:04convendría a lo ir
00:29:05para valorar eso
00:29:08para matizar eso
00:29:09habría que decir
00:29:09que la población
00:29:10de Cataluña
00:29:10en ese momento
00:29:11eran 100.000 personas
00:29:12y la población
00:29:13de Navarra
00:29:14eran unas 70.000
00:29:15y esos son datos
00:29:16fehacientes
00:29:17que dicen
00:29:17o sea comparativamente
00:29:18por ejemplo
00:29:18a la población española
00:29:19de ahora
00:29:19¿cuántos serían?
00:29:20comparativamente
00:29:21a la población española
00:29:22¿cuántas provincias
00:29:22podrían ser judías?
00:29:24bueno tal vez
00:29:25podemos hacer otra comparación
00:29:26en relación con la población
00:29:27total
00:29:28¿ahora?
00:29:28¿a qué hay ahora?
00:29:29¿a qué había entonces?
00:29:30había unos 4 millones
00:29:31de personas en Castilla
00:29:32en toda la corona
00:29:33incluyendo claro
00:29:34Galicia
00:29:34País Vasco
00:29:35Andalucía
00:29:36etcétera
00:29:36como máximo
00:29:37100.000 judíos
00:29:38pues eso
00:29:39100.000 sobre 4 millones
00:29:41en toda la corona
00:29:42de Aragón
00:29:4330.000 o 40.000
00:29:43sobre un millón
00:29:44es imposible
00:29:45es decir
00:29:46era una minoría
00:29:47exigua
00:29:47aunque no despreciable
00:29:48en parte
00:29:50es una minoría
00:29:50reducida
00:29:51por los fenómenos
00:29:52de conversión
00:29:53que se venían produciendo
00:29:54desde 1391
00:29:55ahora
00:29:57no es preciso
00:29:58hinchar las cifras
00:29:59para aumentar
00:30:00la importancia
00:30:01cualitativa
00:30:02que tiene el hecho
00:30:03en sí
00:30:03de la presencia judía
00:30:04en la península
00:30:05y respecto a la distribución
00:30:07territorial
00:30:08esto me parece
00:30:09también muy importante
00:30:09después de
00:30:10las persecuciones
00:30:12de 1391
00:30:13al menos en el ámbito
00:30:14castellano
00:30:15se produce un gran vuelco
00:30:16las grandes juderías
00:30:17del sur
00:30:18Córdoba
00:30:18Sevilla
00:30:19incluso Toledo
00:30:20Cuenca
00:30:21Ciudad Real
00:30:22casi desaparecen
00:30:23o por emigración
00:30:24de sus miembros
00:30:25o porque se convierte
00:30:26en el cristianismo
00:30:26de ahí que el problema
00:30:27converso
00:30:28en el siglo XV
00:30:29donde más agudo
00:30:30es y se plantea
00:30:31es al sur
00:30:31del sistema central
00:30:32en cambio
00:30:33del sistema central
00:30:34al norte
00:30:35proliferan
00:30:36pequeños grupos
00:30:37judíos
00:30:38juderías de tipo medio
00:30:39aljamas
00:30:39hasta 400 lugares
00:30:41al menos
00:30:42entre estas aljamas
00:30:43pues no sé
00:30:44tal vez
00:30:44el acabe
00:30:45que lo ha estudiado
00:30:46con mayor detalle
00:30:47podrá indicarnos
00:30:48cuáles son
00:30:48las más
00:30:49importantes
00:30:50cuantitativamente
00:30:51yo he notado
00:30:52también
00:30:53en los estudios
00:30:54de este
00:30:54tema
00:30:56de la población
00:30:57judía
00:30:57en el siglo XV
00:30:58un aumento
00:30:59considerable
00:31:00de número
00:31:01de judíos
00:31:02y sobre todo
00:31:02de número
00:31:03de aljamas
00:31:03organizadas
00:31:04en Extremadura
00:31:05donde antes
00:31:07del siglo XV
00:31:08son muy escasas
00:31:10se reducen
00:31:11a Coria
00:31:12Plasencia
00:31:13Trujillo
00:31:14Cáceres
00:31:14Mérida
00:31:16Badajoz
00:31:17alguna más
00:31:17en cambio
00:31:18en el siglo XV
00:31:19casi no hay población
00:31:21de cierta entidad
00:31:22en Extremadura
00:31:23donde no haya aljama
00:31:24yo entiendo
00:31:25que esto es
00:31:26producto de una
00:31:27inmigración
00:31:28de Andalucía
00:31:29hacia Extremadura
00:31:30por dos razones
00:31:32primera
00:31:33digamos
00:31:34pensando
00:31:34vamos a vivir
00:31:35en un sitio
00:31:36donde no hayamos
00:31:37vivido antes
00:31:38donde será menos
00:31:39posible
00:31:40que nos vuelva
00:31:40a ocurrir
00:31:41lo mismo
00:31:41del año
00:31:421391
00:31:43y segundo
00:31:44estamos cerca
00:31:45de una frontera
00:31:46para si ocurre algo
00:31:48podemos salir
00:31:49con mayor facilidad
00:31:50también se produce
00:31:52un cierto aumento
00:31:53de aljamas
00:31:54pequeñas
00:31:55en todo lo que
00:31:57hoy llamamos
00:31:58Castilla
00:31:58Castilla la Vieja
00:32:00quiero decir
00:32:01en poblaciones
00:32:02pequeñitas
00:32:03aunque las
00:32:04más importantes
00:32:06en el siglo XV
00:32:06son desde luego
00:32:08Ávila
00:32:08Segovia
00:32:09Burgos
00:32:10las grandes ciudades
00:32:11de la Castilla
00:32:12de entonces
00:32:13hay una constante
00:32:15histórica
00:32:15en todo el pueblo judío
00:32:17que llega por supuesto
00:32:17hasta nuestros días
00:32:18hasta hace muy pocas fechas
00:32:20donde una bomba en París
00:32:21destruyó una sinagoga
00:32:22que causó un enorme
00:32:23número de víctimas
00:32:23que es la constante
00:32:25de la persecución
00:32:25o sea
00:32:26desde que se tiene noticia
00:32:28de la existencia
00:32:29del pueblo judío
00:32:29en España
00:32:29ya empiezan las persecuciones
00:32:30con los visigodos
00:32:31siguen más o menos
00:32:32con todos los reyes
00:32:33y terminan
00:32:34en el decreto de expulsión
00:32:34¿por qué?
00:32:36Claro que no es
00:32:37un fenómeno
00:32:38exclusivamente español
00:32:40es un fenómeno
00:32:41no, no
00:32:42el tiempo se encargó
00:32:42modernamente de mostrar
00:32:43claro
00:32:44es un fenómeno
00:32:45pero no tampoco mundial
00:32:46es un fenómeno europeo
00:32:48europeo
00:32:48cristiano europeo
00:32:50y creo que sería
00:32:53de mucho presumir
00:32:54dar una respuesta
00:32:56definitiva
00:32:56por mi parte
00:32:57o en unas cuantas palabras
00:32:59puesto que hay una literatura
00:33:00enorme
00:33:01sobre
00:33:01sobre el fenómeno
00:33:03del antisemitismo
00:33:04pero si se puede
00:33:06reducir
00:33:07a algunos puntos
00:33:09claves
00:33:10creo yo
00:33:11que primero
00:33:12hay que tener en cuenta
00:33:13que
00:33:14el medio veo
00:33:17es un periodo
00:33:18religioso
00:33:18es un periodo
00:33:19básicamente religioso
00:33:20no es un periodo secular
00:33:21pues hay
00:33:23la imagen
00:33:24de
00:33:24el deisidio
00:33:27en que los judíos
00:33:28han asesinado
00:33:29a Cristo
00:33:31y se refería muy bien
00:33:33Luis Suárez
00:33:34de que
00:33:35los judíos españoles
00:33:36decían
00:33:36pues nosotros no
00:33:37porque
00:33:37estamos aquí
00:33:38desde antes
00:33:39así que
00:33:40existe
00:33:41y esa imagen
00:33:41no se ha borrado
00:33:42en algunas comunidades
00:33:44en algunas partes
00:33:45de la sociedad europea
00:33:46hasta hoy
00:33:47mismo
00:33:48segundo creo yo
00:33:50que existe también
00:33:51el problema
00:33:53que aquí
00:33:54en el ambiente español
00:33:56se ha exagerado
00:33:57como lo ha dicho muy bien
00:33:58perdóneme
00:34:00Ladero
00:34:01lo de la usura
00:34:04que los judíos
00:34:05en fin
00:34:05se ocupan
00:34:07principalmente
00:34:07de cosas
00:34:08de
00:34:09de
00:34:09de
00:34:10de
00:34:10de finanzas
00:34:11cuando
00:34:13el pueblo
00:34:14ya no sufre
00:34:15y además
00:34:15hay
00:34:16algunos párrafos
00:34:17en Bernaldez
00:34:17también
00:34:18que lo dice
00:34:18que lo utiliza
00:34:19mucho
00:34:19diciendo que los judíos
00:34:20no trabajan
00:34:21en cosas
00:34:22que
00:34:23para
00:34:23que necesita
00:34:24uno esfuerzo
00:34:25¿no?
00:34:26pues existe
00:34:27el párrafo
00:34:28¿verdad?
00:34:28Todos buscaban
00:34:29oficios holgados
00:34:30en modos de ganar
00:34:31con poco trabajo
00:34:32muy bien
00:34:32pues existe
00:34:33existe
00:34:34la imagen esta
00:34:35de que los judíos
00:34:36se ocupan
00:34:37principalmente
00:34:38de usura
00:34:39también
00:34:41es bastante
00:34:43es bastante
00:34:44común
00:34:45decir que
00:34:46o que los judíos
00:34:48son listos
00:34:49o que son inteligentes
00:34:51¿no?
00:34:51son particularmente
00:34:52inteligentes
00:34:54¿no?
00:34:54listos e inteligentes
00:34:55sí que lo son
00:34:55en fin
00:34:56pero listos
00:34:57es algo otro
00:34:57lo de listos
00:34:58es algo otro
00:34:59estamos hablando
00:35:00de imágenes
00:35:00y hay también
00:35:03uno tiene que
00:35:05hay que
00:35:08hay que
00:35:08subrayarlo
00:35:09porque se dice
00:35:10se maneja
00:35:10de que el judío
00:35:11tiene
00:35:12un aspecto físico
00:35:14distinto
00:35:15al aspecto físico
00:35:17de otros
00:35:18¿no?
00:35:19son cuatro
00:35:20cosas que se puede
00:35:21probar muy bien
00:35:22en varios casos
00:35:23o sea
00:35:24la investigación científica
00:35:25de que en fin
00:35:26no tienen
00:35:27mucho
00:35:27de sólido
00:35:28pero en realidad
00:35:30creo yo
00:35:30que son cuatro elementos
00:35:31que se han manejado
00:35:33y desde tiempos
00:35:35inmemorables
00:35:36uno puede utilizar
00:35:37quíqueros
00:35:39en
00:35:41quíquerón
00:35:41¿cómo se dice?
00:35:42en castellano
00:35:43quíquerón
00:35:43en proflaco
00:35:46que utiliza
00:35:47estos cuatro elementos
00:35:49están utilizados
00:35:50no
00:35:51sin lo del deisidio
00:35:52tres elementos
00:35:53están utilizados
00:35:54en
00:35:56que se utilizan
00:35:57y bastante conocidos
00:35:58por la
00:35:59por la sociedad
00:36:00cristiana
00:36:01cristiana
00:36:01europea
00:36:02ahora
00:36:03hay que tener
00:36:04en cuenta
00:36:05que
00:36:06todos
00:36:07desde mi
00:36:08punto de vista
00:36:09personal
00:36:09son explicables
00:36:12por el mismo
00:36:13fenómeno
00:36:13de la diáspora
00:36:14porque
00:36:15el factor
00:36:16de que
00:36:17hoy día
00:36:18existe un estado
00:36:20judío
00:36:20que es el estado
00:36:23de Israel
00:36:23y en el cual
00:36:24la división
00:36:25social
00:36:25sociológica
00:36:26es absolutamente
00:36:28normal
00:36:28con capas
00:36:30dirigentes
00:36:30con
00:36:31obreros
00:36:33con
00:36:33agricultores
00:36:34y tal
00:36:34eso
00:36:35por sí
00:36:36prueba
00:36:37que
00:36:37que
00:36:38estos elementos
00:36:39estas características
00:36:40no son
00:36:41inmanentes
00:36:42sino son
00:36:42explicables
00:36:43por el medio
00:36:44ambiente
00:36:44de la
00:36:45diáspora
00:36:46de la existencia
00:36:47de
00:36:47de
00:36:48de
00:36:49de
00:36:50de ser
00:36:50comunidades
00:36:51que tienen
00:36:51que sobrevivir
00:36:52de alguna
00:36:52manera
00:36:53fin y al cabo
00:36:54en la
00:36:54lo decía
00:36:55antes
00:36:56otros
00:36:57que en realidad
00:36:59los judíos
00:37:00no eran más que
00:37:01patrimonio de rey
00:37:02eran sus súbditos
00:37:04personales
00:37:05y los judíos
00:37:06no se rebelaban
00:37:08contra esta situación
00:37:09Benader
00:37:11dice en sus
00:37:12responsas
00:37:13que
00:37:13la rey del reino
00:37:15es la ley
00:37:16que eso es un
00:37:17una halajá
00:37:18judía bien conocida
00:37:19Dinah de Malhutah
00:37:21Dinah
00:37:21la rey del reino
00:37:22pero la ley
00:37:22de la nación
00:37:23no es la ley
00:37:24o sea
00:37:24los judíos
00:37:26mismos
00:37:26aceptaban
00:37:28ese
00:37:28ese rol
00:37:29ese papel
00:37:29que
00:37:30que la
00:37:30que la
00:37:31monarquía
00:37:32les daba
00:37:32de ser
00:37:34los súbditos
00:37:35personales
00:37:36de rey
00:37:37para los
00:37:37para los
00:37:39propósitos
00:37:40del reino
00:37:40o sea
00:37:40para
00:37:41su propia
00:37:42identidad
00:37:42o sea
00:37:43para
00:37:43administración
00:37:44para ser
00:37:45los financieros
00:37:48los administradores
00:37:49los médicos
00:37:50del rey
00:37:50ahora
00:37:51tenemos
00:37:51una pausa
00:37:53volvemos enseguida
00:37:53con este tema
00:37:54muy bien
00:37:54muy bien
00:37:55gracias
00:38:25Gracias.
00:38:55Estábamos en la constante histórica de la persecución del pueblo judío.
00:39:15Sí, a mí me gustaría, en relación con lo que acaba de decir Slomo, apuntar una idea,
00:39:22y es que cuando se analiza la vida de una aljama, que es una comunidad judía,
00:39:26lo que nos damos cuenta es que es una micro sociedad, pero completa,
00:39:29que tiene los mismos sectores sociales que puede tener su paralelo de la sociedad cristiana, que es una ciudad.
00:39:34De tal manera que cuando la ciudad cristiana evoluciona hacia formas de oligarquía,
00:39:38también en la aljama se establecen las mismas ordenanzas oligárquicas que parecen copiadas de las cristianas.
00:39:44Ahora, el problema mayor es que la sociedad cristiana no tenía contacto con los judíos
00:39:50más que a través de estos servidores del rey, que eran los financieros, los arrendatarios de renta,
00:39:55los receptores de contribuciones, y eso contribuía a dar una mala imagen, como es lógico.
00:40:00Hay probablemente un año clave en la historia de los judíos, en la parte triste de la historia de los judíos en España.
00:40:07El año 1391.
00:40:09¿Qué ocurrió?
00:40:09Año clave.
00:40:11De un modo general, podemos decir que es un estallido de furias antijudías que producen matanzas
00:40:20en todas las ciudades importantes de Castilla y de Aragón, que comienza en Sevilla.
00:40:29¿Por qué comienza?
00:40:29Bueno, hay razones de tipo social y sobre todo de tipo religioso, y todo ello azuzado por las predicaciones
00:40:38de un arcediano medio loco, que azuza a las multitudes contra los judíos y estalla en un buen día.
00:40:48Y la ocasión de que en ese momento no hay rey.
00:40:50Acaba de morir Juan I y hay un rey niño y no se ha constituido una regencia, entonces es un vacío de poder.
00:40:56Ni hay rey ni hay obispo tampoco en Sevilla, y él ejerce en ese momento como obispo, porque era el vicario.
00:41:05Y, bueno, el hecho es que en un día determinado las masas, que podríamos llamar el pueblo en general,
00:41:12estalla contra la población judía y mueren una cantidad de personas bastante considerable.
00:41:20Y ese estallido antijudío se va extendiendo como un reguero de pólvora, primero a Córdoba,
00:41:27a toda la zona andaluza entre Sevilla y Córdoba, luego sube a Toledo, pasa Valencia, Barcelona, Zaragoza,
00:41:35y Burgos probablemente también, quizá Logroño.
00:41:38Y mismo Baleares llega también.
00:41:40Naturalmente también a Mallorca.
00:41:41Y la disyuntiva en que se pone entonces a los judíos en todas esas ciudades es o conversión o muerte.
00:41:51Y naturalmente muchos judíos, ante el peligro inminente de morir, toman el agua bautismal,
00:42:00normalmente la mayoría de ellos pensando, bueno, ya pasará este momento grave y volveremos a ser judíos,
00:42:05como lo hemos sido antes y como deseamos serlo.
00:42:10Pero claro, luego viene el siguiente problema, una vez que han tomado el agua bautismal,
00:42:15ya no es tan fácil decir, y ahora dejo la religión cristiana,
00:42:18porque las autoridades de entonces, tanto civiles como eclesiásticas,
00:42:23pensaban que eso suponía un desprestigio y una humillación de la religión cristiana,
00:42:28que era la que tenía el poder, la dominante.
00:42:31Porque ahí, en realidad, en esos hechos que he contado muy rápidamente,
00:42:37es donde comienza en España el problema judío.
00:42:40Y antes de eso, había habido algunos problemas,
00:42:44pero comparado con el resto de Europa, desde luego España era el paraíso para los judíos.
00:42:49Hay, me temo, una leyenda negra sobre los judíos,
00:42:53o hay unas acusaciones, había en aquella época, unas acusaciones,
00:42:57había unos mártires que incluso fueron incorporados al Santoral.
00:43:00Porque puedo decir una historia.
00:43:02Por desgracia.
00:43:03Bueno, la calumnia contra los judíos se apoya en dos acusaciones fundamentales.
00:43:09Una es la profanación de formas consagradas.
00:43:13Yo no estoy seguro de que alguna vez eso no se haya producido,
00:43:15porque eso sí entra dentro de la magia y la superstición que hay en la época.
00:43:19Y otra es mucho más grave, la idea de que los judíos sacrifican a un niño el día de Viernes Santo,
00:43:27crucificándole, para hacer afrenta y tal.
00:43:29Bueno, están en los altares en dos lugares, por lo menos.
00:43:33Esta es una noticia que llega desde Alemania,
00:43:35y es de importación en España,
00:43:38pero que se difumina bastante por la península en el siglo XV.
00:43:41Por fortuna, tenemos el proceso del llamado Santo Niño de la Guardia,
00:43:46y yo creo que los historiadores tenemos ya el motivo más que suficiente
00:43:49para pensar que el Santo Niño de la Guardia no existió jamás,
00:43:53porque en ese proceso nunca apareció el cuerpo del delito,
00:43:56nunca se dijo cuál era el nombre del niño,
00:43:58y además, enseguida, los jueces pasaron como sobreascuas sobre ese tema
00:44:02para entrar en otras cuestiones.
00:44:04El proceso, que es un proceso muy largo y que ha sido publicado y que se conserva,
00:44:07no tenía otro objeto más que conseguir una condenación pública
00:44:11para poder hacer una ejecución pública en Ávila.
00:44:14Y lo que es más sospechoso o más significativo
00:44:17es que cuando los jueces quisieron involucrar a Torquemada,
00:44:20que era el inquisidor general,
00:44:21Torquemada se excusó diciendo que tenía mucho trabajo
00:44:23y que no quería entrar en este tema.
00:44:25Y, naturalmente, en el momento de la expulsión,
00:44:27no se habla para nada de este proceso,
00:44:30que había tenido lugar unos meses antes.
00:44:31Es decir, había concluido apenas siete u ocho meses antes
00:44:34con la ejecución de estos reos.
00:44:37Hay un santo, me parece que está en Zaragoza.
00:44:39Bueno, sí, el Santo Dominguito del Val,
00:44:41eso es más peregrino todavía,
00:44:43porque Santo Dominguito del Val, según la tradición,
00:44:45es un niño cristiano asesinado por judíos en Inglaterra en el siglo XII,
00:44:50pero cuyos restos aparecieron milagrosamente en la catedral de Zaragoza
00:44:55pues algunos siglos más tarde.
00:44:56Esto todavía tiene menos visos de realidad
00:44:59y a los historiadores no les interesa en absoluto.
00:45:02Yo creo que es una cosa lamentable
00:45:03que todavía sigamos dándole vueltas a temas de esta naturaleza
00:45:07que son evidentemente calumnias y nada más que calumnias.
00:45:10Entramos, si les parece dar el salto,
00:45:13en el mismo momento de la expulsión, en 1492.
00:45:16¿Qué es lo que determina que los judíos se tengan que marchar de España?
00:45:18Pues bien, creo que en realidad hay dos posibles razones.
00:45:25La una es la razón religiosa,
00:45:29la presión de, que además lo dice el mismo texto de la expulsión,
00:45:33dice que los judíos, en fin, incitan a judaizar,
00:45:37o sea, los conversos incitan a judaizar a los cristianos viejos.
00:45:41O sea, en realidad la razón que se refleja en el mismo edicto
00:45:47es la razón religiosa
00:45:49y creo que en España de 1492
00:45:54la unidad nacional, entre comillas,
00:45:57se puede entender solamente como unidad religiosa.
00:46:01En ese sentido, creo que la razón religiosa
00:46:03ha sido lo bastante potente.
00:46:06Pero no creo que fue exclusiva, ¿no?
00:46:08Creo que han habido también razones de índole político, económico, social.
00:46:17Y mismo la Iglesia misma,
00:46:21creo yo que puede que tenía algunos intereses económicos,
00:46:25o creía que tenía algunos intereses económicos
00:46:28en la expulsión de los judíos.
00:46:31Les llamó la atención, por ejemplo,
00:46:33una bula del Papa del 1307
00:46:38que disponía que los judíos devolvieran a los canónigos
00:46:41los intereses ya satisfechos por préstamos, ¿no?
00:46:44O sea, han habido presiones
00:46:48contra los judíos por razones económicas,
00:46:52o sea, la Iglesia misma,
00:46:53como una entidad que tenía
00:46:55sus intereses económicos y no solamente religiosos,
00:46:58y que no menosprecio yo
00:47:00las razones religiosas
00:47:01en una edad que es básicamente religiosa.
00:47:05Y en 1482, 10 años antes de la expulsión,
00:47:09el Papa Sixtus IV
00:47:11atacaba a la Inquisición
00:47:14por esta pasión muy fuerte de ella,
00:47:18muy intensa de ella contra los conversos,
00:47:21no para salvar almas,
00:47:24sino por razones de pecunio,
00:47:27por razones financieras.
00:47:29Yo tengo mis sospechas
00:47:30de que el mismo Papa
00:47:33hubiese sido presionado
00:47:36para publicar
00:47:37aquella declaración,
00:47:40puesto que más o menos en aquella época
00:47:41existe el problema de los judíos andaluces
00:47:43que no hay intervención del Papa.
00:47:48O mucho antes,
00:47:50si uno va a finales del siglo XIV,
00:47:53en 1367,
00:47:54o sea, mediados del siglo XIV,
00:47:55en la lucha entre Enrique de Trastámara
00:48:00y Pedro I,
00:48:01que en realidad también
00:48:02ahí los judíos forman parte integral
00:48:05de una disputa política económica,
00:48:12y cuando Enrique de Trastámara
00:48:14gana la guerra,
00:48:15pues se cancelan las deudas
00:48:16de los judíos.
00:48:17O sea,
00:48:18hay una realidad económico-social
00:48:21que no hay que menospreciarla
00:48:23en el debate
00:48:24sobre las razones de la expulsión.
00:48:27Que la expulsión
00:48:27no solucionó aquel problema,
00:48:29eso es otra cuestión.
00:48:31En ese sentido,
00:48:31la expulsión
00:48:32es una revolución
00:48:33no completa,
00:48:36o sea,
00:48:37no se ha ganado.
00:48:38Los que querían
00:48:39solucionar un problema
00:48:40no han solucionado el problema
00:48:42con la expulsión.
00:48:43Pero eso es otra cuestión.
00:48:44¿Cuál es su opinión?
00:48:45Y en todo caso,
00:48:45yo quisiera
00:48:46que también
00:48:47de paso añadir el papel,
00:48:48y usted mismo lo ha suscitado,
00:48:50de la Inquisición.
00:48:51Bueno,
00:48:52mi opinión es
00:48:53bastante diferente
00:48:54de la de
00:48:54Slomo Benamí,
00:48:57porque
00:48:58cuando los reyes católicos
00:49:00tratan de justificar
00:49:01la medida,
00:49:02ellos hablan
00:49:03de los
00:49:03perjuicios económicos
00:49:05que la expulsión
00:49:06va a representar para ellos.
00:49:08Pero que la unidad de fe
00:49:09es mucho más importante
00:49:10que cualquier otro
00:49:11aspecto económico.
00:49:13Yo estoy de acuerdo
00:49:14con Bainer
00:49:15y con Kriegel,
00:49:16que son los últimos
00:49:17que han estudiado el tema,
00:49:19por otro camino
00:49:19y llegado a la misma conclusión,
00:49:21de que ahí hubo una presión
00:49:23inquisitorial
00:49:24muy fuerte
00:49:25y al final
00:49:26definitiva.
00:49:28Y tenemos además
00:49:28dos pruebas
00:49:29y dos pruebas
00:49:30decisivas, ¿no?
00:49:31Primero,
00:49:32la primera expulsión
00:49:33que se hace
00:49:33es de Andalucía.
00:49:35En ese momento
00:49:35no hace falta
00:49:36la intervención del rey,
00:49:37porque se trata
00:49:38de prohibir
00:49:38a los judíos
00:49:39que residen
00:49:40en una determinada zona
00:49:40del reino,
00:49:41y entonces el decreto
00:49:42lo da la propia Inquisición.
00:49:43Y la segunda prueba
00:49:45es que una vez
00:49:45que el decreto
00:49:46del 31 de marzo,
00:49:47que fue presentado
00:49:48dos días antes
00:49:48por Torquemada
00:49:49a los reyes,
00:49:50una vez que se firma
00:49:51ese decreto,
00:49:52con lo cual ya hay
00:49:53una intervención real
00:49:54para que salga,
00:49:55la Inquisición
00:49:56alarga diez días
00:49:57el plazo
00:49:58que se había dado
00:49:59porque es lo que
00:50:00tardó, según ella,
00:50:02en llegar
00:50:02a su conocimiento
00:50:03a todas partes.
00:50:04Pero además,
00:50:05sabemos hoy
00:50:06que aunque no sea verdad
00:50:07la leyenda concreta
00:50:08de Torquemada
00:50:09arrojando el crucifijo
00:50:10sobre la mesa
00:50:11diciendo Judas vendió
00:50:12a nuestro señor
00:50:13por treinta dinero
00:50:14y vuestras maltezas
00:50:16van a venderle
00:50:16por treinta mil,
00:50:17sí que hubo
00:50:18una presión
00:50:19y una presión
00:50:20muy fuerte
00:50:21y una lucha.
00:50:22Sobre todo en un sector
00:50:23que me parece
00:50:23que es sumamente importante
00:50:24y es que la nobleza
00:50:26hizo una gestión
00:50:27cerca de los reyes
00:50:28para que se permitieran
00:50:30excepciones
00:50:30en la salida
00:50:31de los judíos
00:50:32en favor de aquellos judíos
00:50:33que trabajaban con ellos,
00:50:34que eran bastantes
00:50:35y que eran además
00:50:36uno de los sectores
00:50:37muy interesantes.
00:50:39Y que eso además
00:50:40explicaría por qué
00:50:41no expulsaron
00:50:42a los moriscos,
00:50:42o sea,
00:50:43que los moriscos
00:50:44tenían que intervenir.
00:50:45Claro,
00:50:46pero sí se expulsa
00:50:47a los moros de Andalucía,
00:50:48es decir,
00:50:49hay solo dos sectores
00:50:50de moriscos
00:50:50que no son insertos
00:50:52en esta ley general,
00:50:53los demás todos.
00:50:54De hecho,
00:50:55respecto a los problemas
00:50:56económicos,
00:50:56creo que Ladero
00:50:56debería hablar.
00:50:57Hubo de hecho
00:50:58un espolio...
00:50:59No,
00:51:00bueno,
00:51:00sí,
00:51:00no,
00:51:01ya hay bastante espolio
00:51:02que echarle a uno
00:51:03de su país,
00:51:04y obligarle a salir
00:51:05con lo opuesto
00:51:06porque las leyes
00:51:06de aduanas
00:51:07prohibían sacar
00:51:08oro o plata,
00:51:09aunque el oro
00:51:10y la plata
00:51:10lo sacaron
00:51:11por procedimientos
00:51:12curiosísimos,
00:51:13tragándose las monedas
00:51:14y expulsándolas
00:51:15después de haber salido
00:51:16de Castilla a veces,
00:51:17o por medio
00:51:18de letras de cambio,
00:51:19con lo cual
00:51:19enriquecían enormemente
00:51:20a financieros
00:51:22y mercaderes genoveses,
00:51:23muchos de ellos
00:51:23que se las devolvían después.
00:51:26La cuestión del espolio,
00:51:27desde mi punto de vista,
00:51:29no se plantea
00:51:30con la crudeza
00:51:31con que a menudo
00:51:32se ha dicho,
00:51:33porque muchos judíos
00:51:35ricos se convirtieron
00:51:37y por lo tanto
00:51:39se quedaron
00:51:39con sus bienes.
00:51:40No se trataba
00:51:40de expulsar
00:51:41a los judíos
00:51:42por el hecho
00:51:42de ser judíos,
00:51:43racial o socialmente,
00:51:45sino por su religión.
00:51:46Y segundo,
00:51:47porque los datos
00:51:49que tenemos concretos
00:51:50y que existen
00:51:51de lo que llegó
00:51:51a la corona
00:51:52por bienes
00:51:53de judíos
00:51:54que han salido,
00:51:55han sido expulsados,
00:51:57son mínimos
00:51:57dos millones
00:51:58y medio
00:51:58de maravedíes
00:51:59entre 1494
00:52:02y 1499
00:52:03frente,
00:52:04por ejemplo,
00:52:05a 170 millones
00:52:06de venta
00:52:06de bulas de cruzada,
00:52:08140 de subsidio
00:52:09eclesiástico,
00:52:10200 de venta
00:52:11de títulos
00:52:11de la deuda.
00:52:12Es decir,
00:52:13primero,
00:52:13la corona
00:52:13no se lucró
00:52:14con la expulsión,
00:52:15esto está claro.
00:52:16Segundo,
00:52:17otras instituciones
00:52:18o grupos sociales
00:52:19que pudieran lucrarse,
00:52:20pues sí,
00:52:21los deudores
00:52:22al obtener
00:52:23una moratoria
00:52:23en las deudas,
00:52:24al no pagarlas,
00:52:25también
00:52:26los que compran
00:52:27los bienes
00:52:27de los judíos
00:52:28a precios irrisorios
00:52:29aprovechándose
00:52:30de la necesidad inmediata
00:52:31en que están de irse,
00:52:32esto es cierto,
00:52:33pero en líneas generales
00:52:34me parece
00:52:35que el elemento
00:52:35económico
00:52:36de expoliar
00:52:37a la comunidad judía
00:52:38no juega
00:52:39un papel
00:52:40primordial
00:52:41ni de determinante
00:52:41modo alguno
00:52:42en el hecho
00:52:42de la expulsión,
00:52:44eso por un lado,
00:52:45por otro,
00:52:45como me parece
00:52:47que está ya
00:52:48bastante demostrado,
00:52:49la mayoría
00:52:49de los judíos
00:52:50eran pobres
00:52:50o de condición
00:52:51económica
00:52:52muy modesta,
00:52:53incluso la minoría
00:52:54rica
00:52:54que arrendaba
00:52:55impuestos,
00:52:55hacía préstamos,
00:52:57se convierte
00:52:57en su mayor parte,
00:52:58ponemos un caso
00:52:58de don Abarán Señor,
00:53:00don Abarán Señor
00:53:01se convierte,
00:53:01los propios reyes
00:53:02le apadrinan
00:53:03y le transforman
00:53:05en don Fernán Núñez Coronel,
00:53:07regidor de Segovia,
00:53:08con una serie
00:53:09de bienes,
00:53:09raíces y muebles
00:53:10en la propia ciudad.
00:53:11Ahora, contamos una historia
00:53:12bonita y muy positiva
00:53:13sobre esto
00:53:14de la expulsión,
00:53:16el caso de Vitoria,
00:53:17que poca gente conoce.
00:53:20Todos sabéis muy bien
00:53:21que cuando los cementerios
00:53:23judíos
00:53:23no se pueden levantar,
00:53:24es decir,
00:53:24uno de los grandes daños
00:53:25de la expulsión
00:53:26es la profanación
00:53:27de cementerios judíos,
00:53:29lo cual constituye
00:53:30para el judío,
00:53:31incluso hoy,
00:53:32algo verdaderamente
00:53:33inaudito.
00:53:34Entonces,
00:53:35en el caso de Vitoria,
00:53:36como los médicos judíos
00:53:37habían prestado
00:53:38un servicio al municipio
00:53:39durante una epidemia
00:53:40de peste anterior,
00:53:41llegaron a un acuerdo
00:53:42con la ciudad de Vitoria
00:53:44para que el cementerio
00:53:45de los judíos
00:53:46no se tocara nunca.
00:53:47Jurismundi, ¿verdad?
00:53:48Entonces,
00:53:48el ayuntamiento
00:53:50ha respetado esta voluntad
00:53:51hasta nuestros días,
00:53:53creando un parque
00:53:54que es el Judismendi actual
00:53:55donde estaba prohibido
00:53:56edificar.
00:53:57Lo que ocurre
00:53:58es que en 1948,
00:54:00como agradecimiento
00:54:01por la defensa
00:54:02que España había hecho
00:54:03de los judíos
00:54:04en la época de Hitler,
00:54:05vinieron las autoridades
00:54:06rabínicas de Biarritz,
00:54:08que eran los que representaban
00:54:09teóricamente
00:54:10los intereses
00:54:10de aquella comunidad,
00:54:12levantaron las cenizas
00:54:13allí existentes
00:54:14para llevárselas
00:54:15a Jerusalén,
00:54:15que es el único sitio
00:54:16donde puede reposar
00:54:17un judío después de muerto,
00:54:18salvo el lugar
00:54:19donde muere,
00:54:20y esto se ha devuelto
00:54:22a la ciudad.
00:54:22La ciudad,
00:54:23sin embargo,
00:54:23ha dicho
00:54:24eso sigue siendo un parque
00:54:25porque ese es el recuerdo.
00:54:26Me parece que es una historia
00:54:27muy bonita
00:54:27y también hay que dar
00:54:28versiones de optimismo.
00:54:31¿Qué ocurrió
00:54:31con los judíos
00:54:32cuando se fueron?
00:54:33¿Qué ocurrió
00:54:33con los que se fueron?
00:54:35¿Cómo fue
00:54:35esa nueva diáspora?
00:54:36Bueno, la mayoría
00:54:38de ellos,
00:54:39de los castellanos,
00:54:41salió por la frontera
00:54:43de Portugal,
00:54:44diversos puntos
00:54:45de la frontera,
00:54:46y se instalaron
00:54:47como pudieron
00:54:48en Portugal,
00:54:49pagando muchas veces
00:54:50el permiso
00:54:51de residencia,
00:54:52y allí estuvieron
00:54:53hasta cinco años
00:54:55después
00:54:55en que también
00:54:56los expulsan
00:54:56de Portugal.
00:54:58Otro grupo menor
00:54:59sale por el puerto
00:55:00de Almería
00:55:01en dirección
00:55:02al norte de África,
00:55:03y en general
00:55:04los portugueses,
00:55:05quiero decir,
00:55:06los que pasaron
00:55:06a Portugal,
00:55:07cuando de allí
00:55:08los expulsan,
00:55:09pasan también
00:55:10en su mayoría
00:55:11al norte de África,
00:55:14donde los trataron
00:55:15muchísimo peor
00:55:16que los habían tratado
00:55:18en ningún sitio antes,
00:55:19quiero decir,
00:55:20en Castilla
00:55:21o en Portugal,
00:55:22hasta el punto
00:55:23de que en ese momento
00:55:24hay,
00:55:26al parecer,
00:55:27por los documentos
00:55:27que ahora vamos conociendo,
00:55:29un fuerte número
00:55:30de judíos
00:55:31que se vuelven,
00:55:32toman el bautismo
00:55:33porque era
00:55:34el único medio
00:55:35de volver a España,
00:55:35pero tantas penalidades
00:55:37ya no pueden resistirlas,
00:55:38sobre todo
00:55:38entre la población joven.
00:55:41Después los
00:55:41del Reino de Aragón,
00:55:44unos pasan a Navarra,
00:55:46y cuando Navarra
00:55:47pasa a ser también
00:55:47de la corona
00:55:48de Fernando,
00:55:50a Francia,
00:55:52y otros salen
00:55:53por los puertos
00:55:54de Barcelona
00:55:55y Valencia
00:55:56en dirección
00:55:57a Italia,
00:55:58y después
00:55:58esa emigración
00:56:00continúa
00:56:01durante
00:56:0120 o 30 años
00:56:04a lo largo
00:56:04de las dos
00:56:05líneas
00:56:06del Mediterráneo,
00:56:07es decir,
00:56:08por todo
00:56:08el norte
00:56:08de África
00:56:09y por
00:56:09Italia,
00:56:11los Balcanes,
00:56:12Grecia,
00:56:13al Imperio Turco,
00:56:14que es
00:56:15de todos los países
00:56:16de entonces
00:56:17el único
00:56:18que lo recibe bien,
00:56:20porque Francia
00:56:21pone muchas dificultades,
00:56:22solo quiere admitir
00:56:23conversos,
00:56:24no judíos
00:56:25que sigan siendo judíos,
00:56:27en Italia
00:56:27lo reciben
00:56:29los estados papales
00:56:30mejor que los
00:56:31no papales,
00:56:33pero vamos,
00:56:33en general
00:56:33no son mal recibidos,
00:56:35pero donde
00:56:35les acogen
00:56:36con toda clase
00:56:38de pronunciamientos
00:56:39favorables
00:56:39es el Imperio Turco
00:56:41que necesita
00:56:41personas de cultura
00:56:43para elevar
00:56:44aquel país
00:56:44casi diríamos
00:56:46recién inaugurado,
00:56:48de modo que
00:56:48por ambos lados
00:56:49del Mediterráneo
00:56:50se establece
00:56:50una tenaza
00:56:51que cuando
00:56:52el Imperio Turco
00:56:53toma Palestina
00:56:54confluye
00:56:55en la ciudad
00:56:56de Jerusalén
00:56:57y en Safed
00:56:58y en Safed
00:56:58las principales
00:57:00juderías
00:57:00de
00:57:01sefardíes
00:57:02descendientes
00:57:04de judíos españoles
00:57:06pues se establecen
00:57:07aparte de
00:57:09Livorno
00:57:10o Florencia
00:57:10en Italia
00:57:11o Ferrara
00:57:11después
00:57:12en las ciudades
00:57:13griegas
00:57:14de Adrianópolis
00:57:15Salónica
00:57:16o en Bursa
00:57:17ya en el Asia Menor
00:57:19Esmirna
00:57:19Safed
00:57:22Tiberiades
00:57:23Jerusalén
00:57:24Constantinopla
00:57:25también
00:57:25como puntos
00:57:27más importantes
00:57:28de la vida
00:57:28sefardí
00:57:29es decir
00:57:30de la vida
00:57:30de los judíos
00:57:31descendientes
00:57:32de los judíos
00:57:33de España
00:57:33¿la marcha
00:57:34de los judíos
00:57:34de España
00:57:35causa un verdadero
00:57:36impacto
00:57:36en el orden social
00:57:37en el orden económico
00:57:38en el orden político?
00:57:39Yo diría
00:57:40que en el orden cultural
00:57:41para mí
00:57:42de los efectos
00:57:43el efecto negativo
00:57:44de la salida
00:57:45de los judíos
00:57:45no es un efecto
00:57:47económico
00:57:47como acaba
00:57:47de demostrar Ladero
00:57:48y hace mucho tiempo
00:57:49que viene estudiando el tema
00:57:50y lo sabe muy bien
00:57:51sino
00:57:52es decir
00:57:53el problema
00:57:53habría que volver
00:57:54a 1391
00:57:56cuando se producen
00:57:57las matanzas
00:57:57de 1391
00:57:58hay una serie
00:57:59de personas
00:58:00en este país
00:58:00que piensan
00:58:01que se va a resolver
00:58:02el problema judío
00:58:03de una vez para siempre
00:58:04se organiza entonces
00:58:05la famosa controversia
00:58:06de Tortosa
00:58:07con la presencia
00:58:07del Papa
00:58:08Benedicto XIII
00:58:09se consigue
00:58:10la conversión
00:58:10de unos cuantos
00:58:11rabinos importantes
00:58:12desaparece
00:58:13la judería
00:58:14de Valencia
00:58:14desaparece
00:58:14la judería
00:58:15de Barcelona
00:58:15se reduce
00:58:16todo esto
00:58:17y entonces
00:58:18hay como
00:58:18no sé
00:58:19como una especie
00:58:20de catombe general
00:58:21hay la idea
00:58:22de que el judaísmo
00:58:23se ha convertido
00:58:24en una cosa muy poco
00:58:24importante
00:58:25y que va a ser
00:58:25desperdigada
00:58:26pero no es así
00:58:27a partir de los tacanos
00:58:29de Valladolid
00:58:29de 1432
00:58:31que hace
00:58:32Bienveniste
00:58:33se recupera
00:58:34la comunidad judía
00:58:35española
00:58:36y no solo se recupera
00:58:37desde el punto de vista
00:58:38digamos económico
00:58:39y de los oficios
00:58:39y todo esto
00:58:40sino que
00:58:40vuelve a recuperarse
00:58:41esa tradición rabínica
00:58:42entonces
00:58:43empiezan a aparecer
00:58:44las escuelas filosóficas
00:58:46que después van a explicarse a hacer
00:58:47los caros
00:58:49por ejemplo
00:58:49no serían explicables
00:58:50Lurie y Caros
00:58:51claro
00:58:51entonces
00:58:52en mi opinión
00:58:53lo que yuguló
00:58:55la expulsión
00:58:55fue la posibilidad
00:58:56de que en España
00:58:57se produjera
00:58:58la tercera etapa
00:58:59de floración cultural judía
00:59:01la primera es
00:59:02la islámica
00:59:02de que habíamos hablado
00:59:03la segunda es
00:59:04la de Crescas
00:59:05o la de Adre
00:59:06y esta tercera
00:59:07que tendría seguramente
00:59:08como figura
00:59:09más importante
00:59:09a Isaac Abrabanel
00:59:11el que después
00:59:12llaman
00:59:12león hebreo
00:59:13en Italia
00:59:14esto se yuguló
00:59:15y esto sí que fue ya
00:59:16irrecuperable
00:59:17Don Claudio Sánchez Albornoz
00:59:19se hace unas preguntas
00:59:20que quisiéramos
00:59:21trasladar aquí
00:59:22en sus estudios
00:59:25por ejemplo
00:59:28aumentó la riqueza
00:59:29catalana
00:59:30al constituirse
00:59:31el eje económico
00:59:32Barcelona-Génova
00:59:32como resultado
00:59:33de la precisión
00:59:34de poner picas en Flandes
00:59:35a través del milanesado
00:59:36o por la sangre semita
00:59:38de algunos comentaristas
00:59:39de la Biblia
00:59:39me pregunta Don Claudio
00:59:40bueno
00:59:41yo quería hablar
00:59:42de esto más en general
00:59:43en relación con este
00:59:44tema tan manido
00:59:45de si hay una
00:59:46relación directa
00:59:48entre la salida
00:59:48de los judíos
00:59:49y la decadencia económica
00:59:50de la corona
00:59:52de España
00:59:53o de la península
00:59:53en general
00:59:54esto se ha dicho
00:59:55muchas veces
00:59:56y no es cierto
00:59:57es decir
00:59:57los fenómenos
00:59:58de auge
00:59:58o de decadencia económica
01:00:00a corto y medio plazo
01:00:02de la España
01:00:03entonces no tienen que ver
01:00:04con la expulsión
01:00:05de los judíos
01:00:05los judíos
01:00:06para empezar
01:00:07no constituyen
01:00:08lo que llamaríamos
01:00:08una burguesía
01:00:09ni podían plantear
01:00:10ni siquiera
01:00:11una alternativa
01:00:12de poder
01:00:12a la aristocracia
01:00:14dado su condición
01:00:15de grupo marginado
01:00:16incapaz de dominar
01:00:17el conjunto social
01:00:18por otra parte
01:00:19el eje
01:00:21Barcelona-Génova
01:00:22yo no le veo
01:00:23demasiado claro
01:00:24me parece que se puede
01:00:25hablar más bien
01:00:25de un eje
01:00:26Sevilla-Génova
01:00:27o de una relación
01:00:28de los genoveses
01:00:29con los intereses
01:00:29financieros del área
01:00:30castellana
01:00:31más que de la catalana
01:00:32los fenómenos
01:00:34a que se aluden
01:00:35esas líneas
01:00:35son bastante
01:00:36posteriores
01:00:37en decenios
01:00:38a la época
01:00:39que ahora
01:00:39nos ocupa
01:00:40lo que sí es cierto
01:00:41es que la salida
01:00:43de los judíos
01:00:44y sobre todo
01:00:44el aplastamiento
01:00:45de los conversos
01:00:46como grupo socioeconómico
01:00:47cosa que sí
01:00:48me parece mucho más grave
01:00:49y que lo efectuó
01:00:50la Inquisición
01:00:51entre 1480
01:00:52y 1504
01:00:53sí dejó el campo libre
01:00:54a una invasión
01:00:55diríamos
01:00:56de capital
01:00:57financiero extranjero
01:00:58sobre todo
01:00:59de origen genoés
01:01:00
01:01:01Sí, sí, sí
01:01:02Quiero puntualizar
01:01:03puesto que soy yo
01:01:03el que ha introducido
01:01:05aquí el elemento
01:01:05socioeconómico
01:01:07en realidad
01:01:09no creo
01:01:10que hay mucha
01:01:11diferencia
01:01:12lo que yo
01:01:13creo es que
01:01:14antes de la expulsión
01:01:16había sectores
01:01:17en la sociedad española
01:01:18cristiana
01:01:19que creían
01:01:20que la expulsión
01:01:21de los judíos
01:01:21les aliviara
01:01:23en términos económicos
01:01:24sociales
01:01:25que eso
01:01:26después
01:01:27no solucionó
01:01:28ningún problema
01:01:29puesto que los conversos
01:01:30se quedaron
01:01:31puesto que los que se fueron
01:01:32fueron las capas menores
01:01:33los pobres
01:01:34eso es
01:01:35otra cuestión
01:01:36y aquí estoy
01:01:36absolutamente de acuerdo
01:01:37ahora claro que
01:01:38los judíos
01:01:41no han
01:01:41cuando se fueron
01:01:42al norte de África
01:01:43y se fueron
01:01:44a Turquía
01:01:45no han
01:01:46introducido
01:01:47el capitalismo
01:01:48en el imperio
01:01:49otomano
01:01:49o sea
01:01:49en ese sentido
01:01:50creo yo
01:01:51que la expulsión
01:01:52de los judíos
01:01:53no es la razón
01:01:54de que España
01:01:55no ha tenido
01:01:55aquella
01:01:56muy esperada
01:01:57revolución
01:01:58burguesa
01:01:59capitalista
01:02:00y la falta
01:02:02de los judíos
01:02:02en este país
01:02:03creo yo
01:02:03que básicamente
01:02:05se siente
01:02:06en el campo
01:02:06cultural
01:02:07en el campo
01:02:08cultural
01:02:09que es donde
01:02:09los judíos
01:02:11han sobresalido
01:02:12en la Europa
01:02:14del occidente
01:02:17ha faltado
01:02:18creo yo
01:02:18en España
01:02:19el ambiente
01:02:21de
01:02:21Viena
01:02:22de Fendt
01:02:23el ambiente
01:02:24de Berlín
01:02:25de Berlín
01:02:26judía
01:02:26de Viena
01:02:27judía
01:02:27y aquí
01:02:27a finales del 15
01:02:29y a principios del 16
01:02:30existían las condiciones
01:02:32para aquella divulgación
01:02:34para aquella
01:02:34incorporación
01:02:35de los judíos
01:02:36en una vida
01:02:36cultural mucho más rica
01:02:38eso es lo que creo yo
01:02:39que ha sido la pérdida
01:02:40hay unas preguntas
01:02:41más curiosas
01:02:41formuladas por don Claudio
01:02:43Sánchez Albornoz
01:02:44peleamos en Italia
01:02:45en Francia
01:02:46en Alemania
01:02:47en Mediterráneo
01:02:48porque Teresa de Jesús
01:02:49y Mateo Alemán
01:02:49tenían un abuelo judío
01:02:50emprendimos la aventura
01:02:51de Flandes
01:02:52y fue vencida
01:02:52la invencible
01:02:53porque vivían
01:02:54en la España
01:02:55del siglo XVI
01:02:55algunos centenares
01:02:56de nietos de conversos
01:02:57¿qué se puede contestar?
01:03:00le dijan ustedes
01:03:01bueno
01:03:02no tengo inconveniente
01:03:04en contestar a esto
01:03:05pero
01:03:06eso forma parte
01:03:07de una famosa polémica
01:03:08entre don Claudio
01:03:09y Américo Castro
01:03:10entonces en realidad
01:03:12lo que él está
01:03:13es repreguntando
01:03:14lo que con cierta exageración
01:03:17atribuye Américo Castro
01:03:18que ve
01:03:19moros y judíos
01:03:21por todas partes
01:03:22yo creo que hace
01:03:23indirectamente
01:03:24una especie de crítica
01:03:25yo diría
01:03:26todo eso
01:03:27no tiene
01:03:28no tiene razón
01:03:28ninguna de ser
01:03:29vamos
01:03:30es decir
01:03:30que nosotros luchamos
01:03:31en Flandes
01:03:32por razones
01:03:33completamente distintas
01:03:34había ya que pensar
01:03:35en lo que es
01:03:36un borgoñón
01:03:37como Felipe II
01:03:38colocado al frente
01:03:39de la corona de España
01:03:40habría que pensar
01:03:41en esa España
01:03:42quebrada
01:03:43el día que muere
01:03:43el infante don Juan
01:03:44habría que pensar
01:03:46en tantas cosas
01:03:47que ya entraríamos
01:03:48en los futuribles
01:03:48de la historia
01:03:49y no es lícito
01:03:49hablar de futuribles
01:03:50en la historia
01:03:51yo creo que
01:03:52una gran desgracia
01:03:54para nosotros
01:03:54es haber tenido
01:03:55como rey
01:03:56a Felipe el Hermoso
01:03:56en vez de tener
01:03:57el infante don Juan
01:03:58me parece que eso
01:03:59es uno de los grandes dramas
01:04:00ya lo decía
01:04:01Ortega y Gassé
01:04:02hace mucho tiempo
01:04:03hablar de la España
01:04:04invertebrada
01:04:05nosotros quedamos
01:04:06a medio camino
01:04:07pero eso es por otra razón
01:04:08completamente distinta
01:04:09no creo que
01:04:10los judíos tengan
01:04:11no podemos saber
01:04:13en futuribles
01:04:13no podemos saber
01:04:14lo que hubiera llegado
01:04:15a ser España
01:04:16si en su territorio
01:04:18se hubiera producido
01:04:19esa tercera afloración
01:04:20de la cultura judía
01:04:21porque
01:04:22si la segunda afloración
01:04:24de la cultura judía
01:04:25provoca todos estos fenómenos
01:04:26que ya analizara
01:04:27don Marcelino
01:04:28Médici Pelayo
01:04:29en los orígenes de la novela
01:04:30que es pues
01:04:31todo lo que es
01:04:31el conde Lucanor
01:04:32que es toda esta literatura
01:04:33en siemblos, etc.
01:04:35que entra dentro
01:04:36del siglo XIV
01:04:37¿qué hubiera sucedido
01:04:39en el siglo XVI
01:04:40cuando la cultura cristiana
01:04:41se hubiera orientado
01:04:42bajo un emparejamiento
01:04:44con esta nueva cultura judía?
01:04:46no lo sabemos
01:04:46es un futurible
01:04:47fue así
01:04:48y hay que aceptar
01:04:49las cosas como son
01:04:50y no como debieron haber sido
01:04:51no obstante
01:04:52yo sí creo que
01:04:54a los
01:04:55digamos a los españoles
01:04:57de después de la expulsión
01:04:58nos quedaron
01:05:00muchas cosas
01:05:01de los judíos
01:05:01ellos se fueron
01:05:03físicamente
01:05:04pero hay que
01:05:05tener en cuenta
01:05:06que una buena parte
01:05:07de ellos
01:05:08se quedaron aquí
01:05:09convertidos
01:05:10con unos hábitos
01:05:12de vida
01:05:12unas
01:05:13aficiones
01:05:14culturales
01:05:16que persistieron
01:05:17persistieron
01:05:18durante mucho tiempo
01:05:19yo creo por ejemplo
01:05:21que la
01:05:21floración
01:05:22de la mística
01:05:23en España
01:05:24tiene mucho que ver
01:05:25con los antepasados judíos
01:05:27de muchos
01:05:28conversos
01:05:29del siglo XVI
01:05:30y otras muchas cosas
01:05:32hablando de Santa Teresa
01:05:34muchas cosas
01:05:35que informan
01:05:36ahora te diré
01:05:38por qué
01:05:38que Santa Teresa
01:05:39efectivamente
01:05:40tenía
01:05:41un abuelo
01:05:42converso
01:05:43los otros tres
01:05:43no lo eran
01:05:44que yo sepa
01:05:45en fin
01:05:45además
01:05:45una mera
01:05:46estadística
01:05:48muy simple
01:05:48nos lleva
01:05:48a concluir
01:05:49que es muy natural
01:05:50que una parte notable
01:05:51de los literatos
01:05:52del siglo
01:05:53de oro español
01:05:53tuviese algún antepasado
01:05:54judío converso
01:05:55porque a fines
01:05:56del siglo XV
01:05:57se calcula
01:05:58que habría
01:05:58unos 300.000
01:05:59conversos
01:06:00en Castilla
01:06:01la inmensa mayoría
01:06:02eran población
01:06:02urbana
01:06:03y por lo tanto
01:06:04letrada
01:06:05en aquel momento
01:06:06en Castilla
01:06:07no había más allá
01:06:07de 900.000
01:06:08habitantes
01:06:09que viviesen
01:06:10en núcleos urbanos
01:06:11un simple cálculo
01:06:12de probabilidades
01:06:13nos lleva a la conclusión
01:06:15de que dos o tres
01:06:15generaciones después
01:06:16muchos literatos
01:06:18podían perfectamente
01:06:19tener un antepasado
01:06:20converso
01:06:21y yo no puedo pensar
01:06:22que eso signifique nada
01:06:23desde el punto de vista
01:06:24biológico
01:06:25a no ser que caigamos
01:06:26en una especie
01:06:27de racismo
01:06:27a la inversa
01:06:28ahora
01:06:29si se puede demostrar
01:06:30que Santa Teresa
01:06:31conoció escritos
01:06:33místicos
01:06:34judíos
01:06:35transmitidos
01:06:36a través de sus antepasados
01:06:37entonces ya empezaré
01:06:38a creer
01:06:38en esa influencia
01:06:39por la vía
01:06:40del argumento biológico
01:06:41de que tiene
01:06:42un antepasado
01:06:43converso
01:06:43pues no porque
01:06:44que yo sepa
01:06:45los conocimientos literarios
01:06:47o los temas
01:06:48de tratamiento poético
01:06:49no se transmiten
01:06:50a través
01:06:50de la sangre
01:06:52no directamente
01:06:53yo no creo
01:06:54que el hecho
01:06:55de que un escritor
01:06:56sea místico
01:06:57se deba
01:06:58a que tiene
01:06:58antecesores judíos
01:07:00pero que
01:07:01digamos
01:07:01la afición
01:07:03de la capa literaria
01:07:04española
01:07:05del siglo XVI
01:07:06a la mística
01:07:07puede tener
01:07:08una vía de explicación
01:07:09en la afición
01:07:10de los judíos
01:07:11a la mística
01:07:11hábitos culturales
01:07:12heredados
01:07:12de los antepasados
01:07:13eso sí lo creo
01:07:14parte con besos
01:07:15como una forma
01:07:16de informar
01:07:17la vida cultural
01:07:18del país
01:07:18creo que persistió
01:07:20lo judío
01:07:21en buena parte
01:07:22en fin
01:07:23ahí tenemos
01:07:25a don Claudio Sánchez
01:07:26del Bornoz
01:07:26preguntando
01:07:27ahora dejando
01:07:28lo cultural aparte
01:07:30preguntándose
01:07:31si la inquisición
01:07:33no es una idea judía
01:07:34
01:07:35y Américo Castro
01:07:36además está de acuerdo
01:07:37y hay algo
01:07:37que se identifique
01:07:38como más español
01:07:40que la inquisición
01:07:41y sin embargo
01:07:42yo no estoy de acuerdo
01:07:43con él
01:07:43pero vamos
01:07:44él lo pregunta
01:07:45y pues no solo
01:07:46lo pregunta
01:07:46lo afirma
01:07:47¿qué queda de los judíos
01:07:49en España
01:07:49después de la expulsión?
01:07:50no en los años inmediatos
01:07:51sino ya en el siglo XVII
01:07:53en el siglo XVIII
01:07:53en el siglo XIX
01:07:54y vamos luego a llegar
01:07:55al XX
01:07:55pues primero
01:07:56una parte
01:07:57bastante sustancial
01:07:58ha vuelto inmediatamente
01:08:00después de
01:08:01de ver las condiciones
01:08:02en el
01:08:03en el norte de África
01:08:04pues bastante
01:08:06han vuelto inmediatamente
01:08:07y convirtiéndose
01:08:08al cristianismo
01:08:10pero siempre ha existido
01:08:11siempre ese deseo
01:08:14de volver a España
01:08:15¿no?
01:08:16es casi inexplicable
01:08:18en términos lógicos
01:08:19que España
01:08:20ha sido
01:08:20para los judíos
01:08:22en la diáspora
01:08:22algo como
01:08:23una patria
01:08:24más que un exilio
01:08:25¿no?
01:08:25y se hablaba
01:08:26de volver a
01:08:27a España
01:08:28como a
01:08:28como volver a la patria
01:08:30este fenómeno
01:08:31tan curioso
01:08:33por ejemplo
01:08:33de las comunidades
01:08:34sefarditas
01:08:35que hablan
01:08:35en ladino
01:08:36se llaman
01:08:36es un idioma
01:08:38casi
01:08:38qué sé yo
01:08:39en fin
01:08:39español
01:08:40preservantino
01:08:41algo así
01:08:42conservado
01:08:43muy bonito
01:08:43además
01:08:43no lo llames
01:08:45ladino
01:08:45porque los especialistas
01:08:47se enfadarán
01:08:48judeo español
01:08:49judeo español
01:08:49bien
01:08:50pero en fin
01:08:50en Israel además
01:08:51se llaman ladino
01:08:51ladino
01:08:51solo lo religioso
01:08:53no se utiliza
01:08:54la palabra
01:08:55judeo español
01:08:55es verdad
01:08:56tienes razón
01:08:57pero en fin
01:08:58en Israel
01:08:58lo llaman ladino
01:08:59y a éxito
01:09:02siempre
01:09:02este afán
01:09:04de volver
01:09:05a España
01:09:05aunque se ha hablado
01:09:07de que
01:09:07después de la expulsión
01:09:09ha habido así como
01:09:10una ley
01:09:10rabínica
01:09:11que decía
01:09:11que jamás hay que
01:09:12volver a
01:09:13a España
01:09:14parece que no
01:09:16tienen ninguna
01:09:17ningún fundamento
01:09:18porque
01:09:19entre otras cosas
01:09:20el rabino
01:09:21principal
01:09:22de Israel
01:09:22hoy día
01:09:23Obadiah Yosef
01:09:24había visitado
01:09:25España
01:09:25diciendo que
01:09:26en fin
01:09:26que él sepa
01:09:27no existe
01:09:28y no ha existido
01:09:29tal ley
01:09:32rabínica
01:09:32ahora
01:09:33curiosamente
01:09:35y eso
01:09:36sin querer
01:09:36volver al debate
01:09:37sobre las razones
01:09:38económicas
01:09:39de la expulsión
01:09:39han sido
01:09:40los que estaban
01:09:42preocupados
01:09:43por la decadencia
01:09:44económica
01:09:45de España
01:09:46los que han
01:09:47estimulado
01:09:49intentos
01:09:50de devolver
01:09:50a los judíos
01:09:51por ejemplo
01:09:51el conde duque
01:09:52de Olivares
01:09:53que en tiempos
01:09:54de Felipe IV
01:09:55decía
01:09:55que si se vuelven
01:09:57los judíos
01:09:57pues esto
01:09:58solucionaría
01:09:59mucho
01:10:00nuestros problemas
01:10:00económicos
01:10:01y en el 1797
01:10:03hablaba también
01:10:05Pedro Varela
01:10:05creo yo
01:10:06que era el
01:10:06ministro de Hacienda
01:10:08que decía
01:10:09vamos a devolver
01:10:10a repatriar
01:10:11a los judíos
01:10:12por razones
01:10:13básicamente económicas
01:10:14el rey
01:10:15se opone
01:10:16dice que no
01:10:16pero está de acuerdo
01:10:18que vuelvan
01:10:18otros financieros
01:10:20que no son judíos
01:10:21y además
01:10:22pida a la inquisición
01:10:23que no les moleste
01:10:24y después
01:10:25siempre ha habido
01:10:26aquí
01:10:26esa línea
01:10:28simpatizante
01:10:29sefardista
01:10:30culturista
01:10:31que siempre
01:10:32ha querido
01:10:33la repatriación
01:10:35de los judíos
01:10:37hubo
01:10:38a finales del 19
01:10:39un senador
01:10:40tal doctor Pulido
01:10:41que parece que
01:10:42él mismo
01:10:42tenía algo
01:10:44de judío
01:10:44que quería
01:10:45que presionó
01:10:46en el senado
01:10:47para que
01:10:47se promulgue
01:10:48una ley
01:10:49y devuelve
01:10:49a los judíos
01:10:50primer ministro
01:10:51Sagasta
01:10:51había extendido
01:10:53creo yo mismo
01:10:54o intentado
01:10:55de extender
01:10:56la nacionalidad española
01:10:57a comunidades judías
01:10:58en Bulgaria
01:10:59en tiempo
01:11:00de algunos pogroms
01:11:01en el 1881
01:11:03cuando hay los pogroms
01:11:05del sur
01:11:06de Rusia
01:11:07pues
01:11:08hay judíos
01:11:09que vienen a España
01:11:10que
01:11:11el gobierno español
01:11:13está preparado
01:11:14a
01:11:14a traerles a España
01:11:16pero lo que ocurre
01:11:17es que
01:11:17la mayoría
01:11:18que no tenían medios
01:11:19para venir
01:11:20piden al gobierno español
01:11:21que les ayude
01:11:22y el gobierno
01:11:22dice no
01:11:23eso ya no
01:11:23eso ya es demasiado
01:11:24pero hay también
01:11:25una presión
01:11:26por parte de los judíos
01:11:27para que se anule
01:11:28el decreto de expulsión
01:11:30esto se hizo
01:11:31como en dos etapas
01:11:32que es una cosa
01:11:32muy curiosa
01:11:33en la época
01:11:34del general primo
01:11:35de Rivera
01:11:35se dictó una ley
01:11:37que sin mencionar
01:11:38a los judíos
01:11:39para nada
01:11:39permitía a los sefardíes
01:11:40recuperar la nacionalidad española
01:11:42esa fue una ley
01:11:44providencial
01:11:44porque permitió salvar
01:11:4646.000 judíos
01:11:47de los campos
01:11:48de concentración
01:11:48de los nazis
01:11:49y en 1968
01:11:51los judíos
01:11:52han conseguido
01:11:52por fin
01:11:53oficialmente
01:11:54la anulación
01:11:54del decreto
01:11:55del 31 de marzo
01:11:57para mí es una cosa
01:11:57muy emocionante
01:11:58pensar que ya
01:11:59en mis días
01:11:59tengo como la otra
01:12:01y me imagino
01:12:02la escena
01:12:03cuando dos grandes
01:12:04amigos míos
01:12:05Alfredo López
01:12:06subsecretario de justicia
01:12:07le entrega a Samuel Toledano
01:12:09representante de la comunidad
01:12:10el decreto
01:12:11yo hablaba ayer
01:12:12con Samuel Toledano
01:12:13de este tema
01:12:13estuvimos almorzando juntos
01:12:15y me decía
01:12:15en aquel momento
01:12:16yo tenía la sensación
01:12:17como si hubiese la presencia
01:12:19de todos los judíos
01:12:19de 1492
01:12:20conmigo
01:12:21recibiendo aquel decreto
01:12:23la verdad es que me emocionó
01:12:24porque me parece que es una de las cosas
01:12:25también vamos a contar cosas bonitas
01:12:27y no solo cosas tristes
01:12:28de hecho
01:12:30el papel español
01:12:32durante la guerra
01:12:33durante la última guerra mundial
01:12:35el papel de general Franco
01:12:36con respecto a las comunidades judías
01:12:37sobre lo que se ha dicho
01:12:38de las dos formas
01:12:39dos cosas diferentes
01:12:40¿cuál fue?
01:12:41en su opinión
01:12:42y luego vamos a ver la opinión
01:12:43de la historia
01:12:43básicamente fue un papel positivo
01:12:45en el sentido de que
01:12:48se ha extendido la nacionalidad
01:12:50a judíos sefarditas
01:12:51en Grecia
01:12:54en Bulgaria
01:12:56en países balcánicos
01:12:58principalmente
01:12:58que eso es lo que prueba
01:13:00Federico Isart
01:13:01en ese libro de él
01:13:02que es muy importante
01:13:02sobre España
01:13:04y los judíos
01:13:05en la segunda guerra mundial
01:13:07creo que España
01:13:10hizo durante la segunda guerra mundial
01:13:11más
01:13:12muchísimo más
01:13:13de lo que han hecho
01:13:15países
01:13:16que se han llamado
01:13:18esclarecidos
01:13:19o sea
01:13:20más adelantados
01:13:21no ha hecho nada
01:13:23Inglaterra
01:13:23no ha hecho nada
01:13:24básicamente
01:13:25los Estados Unidos
01:13:26y Franco
01:13:28y la España
01:13:29puede ser
01:13:30desde el punto de vista
01:13:30de la historia judía
01:13:31orgullosa del papel
01:13:32que habían jugado
01:13:34en salvar
01:13:36lo que se salvó
01:13:37de judíos
01:13:37durante la segunda guerra mundial
01:13:39de eso no cabe
01:13:39la mínima duda
01:13:40ahora
01:13:42aún así creo yo
01:13:45que
01:13:45se han manejado
01:13:50números
01:13:51que son mucho mayores
01:13:53de la realidad
01:13:53se han manejado
01:13:54números de centenares
01:13:55de miles
01:13:56que no es
01:13:58que no es la realidad
01:13:58o sea
01:13:59se puede hablar
01:14:00de 40.000
01:14:0150.000
01:14:02más o menos
01:14:03que es lo que
01:14:03lo que dicen
01:14:04Avni
01:14:05que ha escrito
01:14:06su libro en hebreo
01:14:06que espero que
01:14:07aparezca aquí en español
01:14:08y Isart
01:14:10así que
01:14:11es un papel
01:14:12positivo
01:14:13si a lo largo
01:14:14nos hemos pasado
01:14:1440 años
01:14:15con las
01:14:16posplicaciones
01:14:16judeomasónicas
01:14:17si bueno
01:14:18pero eso
01:14:18formaba parte
01:14:19yo diría que eso
01:14:20formaba parte
01:14:20como de una
01:14:21no sé
01:14:23de una
01:14:23duplicación mental
01:14:25es decir
01:14:26una cosa era
01:14:26todo ese problema
01:14:28un poco
01:14:28fantasmagórico
01:14:29de la existencia
01:14:30de unas internacionales
01:14:31judeomasónicas
01:14:31detrás del comunismo
01:14:32detrás de lo que
01:14:33representa la inteligencia
01:14:34rusa
01:14:35en el momento
01:14:35que cala en España
01:14:36la gente todavía
01:14:37cree en la realidad
01:14:38de los protocolos
01:14:39de los siete sabios
01:14:39de Sion
01:14:40que es una fabricación
01:14:41que todos sabemos
01:14:42como se hizo
01:14:43por la policía
01:14:44zarista
01:14:44en un momento
01:14:44determinado
01:14:45eso por una parte
01:14:46y por otra parte
01:14:47es la actitud
01:14:47concreta
01:14:48del gobierno
01:14:48español
01:14:49que no tanto
01:14:50por ser judíos
01:14:51como por ser
01:14:51sefardíes
01:14:52está interesado
01:14:53en la suerte
01:14:53de esta gente
01:14:54porque ya había
01:14:55habido una intervención
01:14:55anterior del rey
01:14:56Alfonso XIII
01:14:57durante la primera
01:14:58guerra mundial
01:14:58cuando los turcos
01:14:59que estaban
01:15:00temerosos
01:15:01ante el avance
01:15:01del general
01:15:02sobre Jerusalén
01:15:03pretendieron nada menos
01:15:04que llevarse
01:15:05los judíos de ahí
01:15:05a campos de concentración
01:15:07y entonces la comunidad
01:15:07judía mundial
01:15:08acudió al rey
01:15:09el rey hizo una intervención
01:15:10con un gran éxito
01:15:11y los judíos
01:15:12pudieron permanecer
01:15:13yo creo que
01:15:14la opinión
01:15:15no deberíamos decir
01:15:16a nosotros
01:15:16sino
01:15:17la comunidad hebrea
01:15:18de Nueva York
01:15:19que todos los años
01:15:20en el mes de noviembre
01:15:22celebra un servicio
01:15:23religioso
01:15:24en honor del general
01:15:25Franco
01:15:25por lo que salvó
01:15:27a los judíos
01:15:28me parece que eso
01:15:28también es un objeto
01:15:29muy bonito
01:15:30y yo como español
01:15:31se lo agradezco mucho
01:15:33independientemente
01:15:34de lo que cada uno
01:15:35piense políticamente
01:15:36vamos
01:15:36nos quedan
01:15:38cuatro minutos
01:15:38de programa
01:15:38entonces yo quisiera
01:15:40una última pregunta
01:15:41a ustedes cuatro
01:15:42que poco más da
01:15:43que contestar
01:15:43sí o no
01:15:44estuvieron bien
01:15:45o mal expulsados
01:15:46los judíos
01:15:46cajantemente mal
01:15:50puede aportar
01:15:52un poco más
01:15:52tiene 30 segundos
01:15:53más
01:15:53razones
01:15:54en fin
01:15:55en principio
01:15:56expulsar
01:15:56a cualquiera
01:15:58a mí ya me parece mal
01:15:59y a toda una comunidad
01:16:01por el hecho
01:16:02de que sea
01:16:03más alto
01:16:03más bajo
01:16:04tenga una religión
01:16:05distinta o no
01:16:06lo creo
01:16:07una barbaridad
01:16:08entiendo
01:16:09puedo llegar
01:16:10a entender
01:16:10los motivos
01:16:11que aduce
01:16:12los reyes
01:16:12para
01:16:13dar su decreto
01:16:16que explican
01:16:17en el mismo decreto
01:16:18y que la inquisición
01:16:19ha elaborado
01:16:20que si no se les expulsa
01:16:22los conversos
01:16:23nunca llegarán
01:16:24a ser buenos cristianos
01:16:25que es de lo que se trata
01:16:26pero eso
01:16:27a mi juicio
01:16:28no salva
01:16:29la medida
01:16:30cajantemente mal
01:16:32pero por otra razón
01:16:33a los judíos
01:16:35se les ponía
01:16:35ante una tremenda
01:16:36tesitura
01:16:37que era
01:16:38o abandonar
01:16:40su país
01:16:40el país que ellos querían
01:16:41el misraín nuevo
01:16:42o abandonar
01:16:44su religión
01:16:45y eso es lo que no se puede
01:16:46hacer con un hombre
01:16:47porque la religión
01:16:48del hombre
01:16:49es su propia dignidad
01:16:50y yo creo
01:16:51que la expulsión
01:16:52de los judíos
01:16:53es un ejemplo
01:16:54para los hombres
01:16:54de nuestros días
01:16:55cuando se está generalizando
01:16:57este tipo de persecución
01:16:58religiosa
01:16:59de lo que no se puede hacer
01:17:00bajo ningún concepto
01:17:01nunca perseguir
01:17:03a la gente
01:17:03nunca obligar
01:17:05a la gente
01:17:05a abandonar su religión
01:17:06porque es su propia mismidad
01:17:07¿su opinión?
01:17:09desde el punto de vista
01:17:11ético
01:17:11y del deber ser
01:17:12no cabe la menor duda
01:17:13mal
01:17:13desde el punto de vista
01:17:15de la comprensión
01:17:16del proceso histórico
01:17:17en aquellas circunstancias
01:17:19políticas
01:17:19de confrontación social
01:17:22religioso
01:17:23ideológica
01:17:24es una medida
01:17:26que tiene una explicación
01:17:27como todas las cosas
01:17:28en historia
01:17:29pero creo que fue un error
01:17:30es decir
01:17:31no ya que estuviera mal
01:17:32desde el punto de vista
01:17:33de la lógica histórica
01:17:35de su época
01:17:36ni bien
01:17:36porque eso pertenece
01:17:37al plano de la ética
01:17:38no al plano
01:17:39de la realidad
01:17:40corriente histórica
01:17:41pero lo que no es
01:17:41que es que fue un error
01:17:42estoy absolutamente
01:17:44de acuerdo
01:17:45que el historiador
01:17:48no puede presentarse
01:17:49como juez
01:17:49de lo que ocurrió
01:17:51sino intentar explicar
01:17:52cómo y por qué
01:17:54en ese sentido
01:17:54creo que España
01:17:55se ha comportado
01:17:56la última
01:17:57casi la última
01:17:58en Europa
01:17:58antes que Portugal
01:18:00solo
01:18:00como toda
01:18:01la Europa cristiana
01:18:03o sea
01:18:03los judíos
01:18:03han sido expulsados
01:18:04de todos los países
01:18:06de Europa
01:18:06no es de España
01:18:07solo
01:18:08pues éticamente hablando
01:18:10claro
01:18:10pues muy mal
01:18:11creo yo que
01:18:12mucho más mal
01:18:12o no menos mal
01:18:14que la expulsión
01:18:14ha sido
01:18:15el retraso
01:18:16en repatriar
01:18:18a los judíos
01:18:20yo quería añadir
01:18:22que a pesar
01:18:22de lo que
01:18:23nosotros
01:18:24hombres del siglo XX
01:18:25hemos dicho
01:18:26si repasamos
01:18:28lo que escriben
01:18:29los intelectuales
01:18:30de aquella época
01:18:30europeos
01:18:32italianos
01:18:32franceses
01:18:33o alemanes
01:18:34ellos sin embargo
01:18:35lo vieron bien
01:18:36claro
01:18:36y la felicitación
01:18:37oficial
01:18:38de la Universidad de París
01:18:39el triunfo
01:18:40de la iglesia católica
01:18:41sobre la sinagoga judía
01:18:42eso está
01:18:43en pico de mirándola
01:18:44pico de mirándola
01:18:45tiene un parrazo
01:18:46que dice
01:18:46que es una alegría
01:18:48inmensa
01:18:48en fin
01:18:51terminamos con unas palabras
01:18:52de don Claudio
01:18:53lloremos sus trágicos destinos
01:18:55referidos a los judíos españoles
01:18:57dice
01:18:57los trágicos destinos
01:18:58con los judíos españoles
01:18:59o para decir mejor
01:19:00con los españoles
01:19:01de raza hebraica
01:19:01porque llevaban mil años
01:19:03viviendo en tierras hispanas
01:19:04muchas gracias señores
01:19:06por sus importantes
01:19:07testimonios y contribuciones
01:19:08por su presencia
01:19:09gracias por habernos seguido
01:19:10buenas noches
01:19:11ah
01:19:14ah
01:19:15ah
01:19:16ah
01:19:17ah
01:19:18ah
01:19:22ah
01:19:23ah
01:19:24ah
01:19:28ah
01:19:28Sincronización Andrea Oroz
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

1:32:33
Próximamente