- hace 3 meses
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Continuamos, muy linda la historia por supuesto y el ver trabajar a mamás e hijas en un negocio, eso me encantó la verdad.
00:09Resulta ser que hablando de mamás en este programa especial, no sé si ustedes habrán pasado por la experiencia de que tal vez tienen un hijo o hija
00:18y su mamá, la de ustedes, es decir la abuela, digamos que le ayuda, le colabora con algunas responsabilidades suyas de ustedes como mamás
00:30pero a veces sienten como que mi mamá se está metiendo demasiado en la crianza de mis hijos o en otro caso está opinando con respecto a la forma en la que yo estoy criando a mis hijos o a mis hijas.
00:44Para hablar al respecto le pedimos a la psicóloga Carla Zibaja que se sentara a conversar con nosotros sobre un tema que puede ser un poquitillo polémico
00:53porque no queremos generar pleitos entre mamás e hijas pero si llegara como un acuerdo por aquello de que las mamás estén siendo, las abuelas estén siendo muy alcahuetas como dicen.
01:05¿Cómo estás Carla?
01:06Muy bien, gracias, gracias por la invitación.
01:08Un placer de verdad, esto se da mucho, lo que pasa es que a veces yo creo que se da como en menor o mayor grado dependiendo de las situaciones
01:18pero ¿cómo logramos mantener o cuán sano podría ser que mantengamos nuestros roles?
01:26Si yo soy mamá ahora, voy a ser mamá, pero si yo soy abuela, entonces voy a ser abuela.
01:32¿Cada una tiene un papel diferente en la crianza?
01:35Cada una tiene un papel diferente y súper importante.
01:39Es curioso porque también dependiendo de cada caso, como en todo, va a ser diferente.
01:45Hay abuelitas que casi nunca ven a los nietos, entonces es peor, ¿verdad?
01:49Cuando los ven es como que hagan lo que quieran.
01:53Otras abuelitas les toca la colaboración, ¿verdad?
01:57O desean también colaborar y pues ahí entonces van a tener, ahí es cuando es más difícil
02:03porque ellas también empiezan cuando están a cargo los niños de ellas, pues tienen que poner un poquito de autoridad.
02:11Pero lo que cuesta es que cuando ya viene la mamá, ¿verdad?
02:15A veces el niño se confunde, bueno, ¿a quién le hago caso, a la abuela o a mamá?
02:18Entonces, en esos ejemplos, ¿verdad?
02:21Cuando comparten la educación, porque mamá trabaja y abuela los cuida,
02:25es cuando a veces hay un poquito más de dificultades a la hora de educarlos
02:30o que el niño también diga a quién le hago caso.
02:33Y los chiquillos son muy inteligentes, ¿verdad?
02:34Entonces ellos ven a quién le conviene hacerle caso en cada momento.
02:39Y esto quiere decir, Carla, que por ejemplo, el no tener un buen manejo de esa relación
02:46a quien al final de cuentas perjudica es a los chicos y a las chicas.
02:51Definitivamente, claro que sí.
02:53Afecta mucho a los niños porque realmente ellos necesitan tener el vínculo lo mejor positivo y definido, ¿verdad?
03:01Es igualmente el vínculo con mamá, el vínculo con papá, el vínculo con abuela y con los hermanitos.
03:06Entonces, todos los vínculos son diferentes dependiendo del rol que tengamos en la familia.
03:11Y cuando abuelita se encarga de educarlos, entonces a veces, ¿verdad?
03:16Ahí respeto hacia la mamá dependiendo, ¿verdad?
03:19También el número de hijos, si es el primero, todavía hay más intrusión, por así decirlo, ¿verdad?
03:24Muchas veces las abuelitas meten más, como dicen, en la cuchara.
03:30Prefieren al mayor, prefieren al mayor, díganlo.
03:33Cuando es el primero, ¿verdad?
03:35Que lo chinean o lo cuiden.
03:37Ya cuando son como más, ya ahí como que va cambiando.
03:41Pero también cuando la mamá es primeriza y la abuelita quiere explicarle todo.
03:47También tenemos un problema que pasa mucho, que lo escuchamos mucho en quejas de los papás, ¿verdad?
03:52Y uno lo ve hasta en los memes y en los videos, de que a los hijos los trataban de chanclazo o súper estrictas.
03:59Y con los nietos, vía libre, ¿verdad?
04:03Pero pasa mucho que... o regañan a sus hijas para que no regañen a los nietos.
04:08Pero pasa mucho que como en todo, las mamás cambiamos conforme maduramos.
04:12Y tal vez ya con más edad decimos, ¿para qué me enojaba por eso?
04:16O ¿por qué fui tan estricta con el estudio o con el orden?
04:21Bien, entonces ya la abuelita ve las cosas de otra manera.
04:24Entonces trata de cambiar, pero a la mamá ya le quedó el recuerdo.
04:29Ahora entonces dicen, a nosotros no nos trataba así, con nosotros era súper difícil.
04:33Pero en general es muy importante que el niño sí tenga esos vínculos bien definidos.
04:38Cuando estamos con abuelita, abuelita manda, abuelita dice, ¿verdad?
04:44En su casa.
04:45Pero cuando llega mamá, entonces mamá tiene el control o nuevamente de los hijos.
04:50También hay algo muy importante que a veces se confunde mucho, que es que pensamos que también porque la abuela los cuida, puede hacer lo que quiera.
04:59Y tampoco debe cumplir las reglas que los papás tienen con anticipación, ¿verdad?
05:04Ahí iba direccionada mi siguiente pregunta.
05:08Y señora o señor, si ustedes tienen oportunidad de comentar ahí en redes sociales, comenten.
05:13Si conocen alguna situación o si quieren hacer algún comentario al respecto.
05:18Yo iba precisamente a preguntarle a Carla eso.
05:22Se embarría la más la cancha cuando la abuela colabora tanto en la crianza de los nietos que tiene su grado de responsabilidad de ellos,
05:36porque a lo mejor la mamá trabaja y todo el asunto.
05:38Entonces, se empodera más y siente más autoridad como para tomar decisiones.
05:44Y entonces la hija tal vez está en una situación de, Dios mío, es que ella me está ayudando y todo el asunto.
05:49¿Cómo le hago?
05:50Bueno, estas situaciones conflictivas, sinceramente, son muy comunes en la consulta.
05:55¿Verdad?
05:55Yo atiendo mucho niño y son muy comunes siempre.
05:58Porque la mamá quiere seguir manteniendo el poder, entonces más bien le dice a la hija, es que se acuesta muy temprano o lo acostas muy tarde.
06:06¿Verdad? Todo es un pero.
06:07O no debería ser así.
06:09Y más bien, ¿verdad?
06:10La abuela como que quiere mandar a la mamá y también al nieto.
06:13Eso es muy perjudicial para los núcleos familiares.
06:17También tenemos el punto de vista de que la abuelita es la que está a cargo, como estábamos diciendo,
06:22y la abuela es la que le dice al niño qué come, qué no come, y no siguen las indicaciones de los papás.
06:28Por ejemplo, tenía un caso de un niño que tenía problemas alimenticios y la abuelita, ¿verdad?
06:36Como las abuelitas de antes.
06:37Ah, consentidora.
06:38Y sí, y las señoras de antes, pero ahora ha cambiado mucho lo que es la leche materna,
06:43los cuidados en alimentación desde pequeña edad, no se le dan todos los alimentos a un bebé desde muy pequeño,
06:48hasta que vaya por cierta edad.
06:50Pero ya sabemos que muchos de nosotros comimos huevito y de todo al mes o a los días.
06:56¿Verdad?
06:57Porque las abuelitas estaban...
06:58Entonces, esas cositas...
06:59Hasta café.
06:59Hasta café.
07:01Esas cositas embarran la cancha, como lo estabas diciendo, ¿verdad?
07:05Porque los papás de ahora se asesoran más, conocen más, hay mucha información diferente a la crianza de los niños.
07:13Los papás también tratan de tener esa crianza más positiva, ¿verdad?
07:17Que lo que nosotros vivimos en nuestro pasado.
07:20Y pues sí, tiende a ser bastante difícil.
07:23Nos mandan un mensaje a través del 21001313, Marjorie, desde Tibás, y ella dice lo siguiente.
07:31Es una pregunta bastante interesante y por lo que yo logro interpretar.
07:36Ella trabaja, ¿ok?
07:38Dice que la mamá es ocasionalmente cuando le cuida a los hijos, porque ella lo resuelve, pero que su situación económica, la de Marjorie, no es tan buena como la de la mamá de ella.
07:51Ella controla los gastos y las cosas que se le compran a los chicos, pero que los chicos ya han identificado que si quieren algo, ni siquiera se lo piden a la mamá.
08:02Llaman a la abuela y se lo piden.
08:04¿Qué consejo le das para controlar?
08:07Porque ella no le quiere decir a la mamá, deje de comprarle cosas.
08:11Lo que quisiera es que los hijos no le estén pidiendo a la abuela.
08:14Bueno, en estos temas es muy importante la comunicación, definitivamente, y a veces no quisiéramos, pero es importante conversarlo.
08:23Hay que decirle a la abuelita, a la mamá, mira mamá, yo te agradezco montones, yo sé que tú tienes una economía muy buena, la mía es más limitada,
08:33yo sé que quieres lo mejor para los nietos, siempre muy positivo, pero ellos también se están acostumbrando a que pueden tener muchas cosas a través tuya que yo no puedo facilitarle.
08:43Carla, muchísimas gracias.
08:44Con mucho gusto.
08:45Ahí en cintillo de pantalla han aparecido los datos de Carla Cibaja, psicóloga que nos acompaña hoy, y número de WhatsApp para que la gente te ubique.
08:5489-93-9487.
08:56Que también ahí está en cintillo de pantalla, muchísimas gracias.
08:59Con mucho gusto.
09:00Nosotros continuamos en este programa especial dedicado a las mamás aquí en Costa Rica y tenemos más.
Recomendada
16:26
|
Próximamente
18:43
26:24
10:24
14:54
15:53
4:30
17:58
14:20
19:02
19:26
3:38
19:18
15:05
21:25
17:36
13:28
0:54
3:07
11:36
3:20
13:48
1:27:26
22:59
28:50
Sé la primera persona en añadir un comentario