- hace 3 meses
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Regresamos para hablar sobre otro tema también bien interesante y a través del cual usted puede aprender si podría encontrar beneficio con la terapia de mascotas.
00:15Y yo le voy a recordar nuevamente el número de teléfono, ya casi le voy a presentar a un invitado muy inquieto que está por aquí,
00:23pero le recuerdo el número de teléfono que es el 21-013-13, 21-013-13 y les doy la bienvenida a Gretel Sánchez de Acoteama,
00:35que es la Asociación Costarricense de Terapia Asistida con Mascotas. ¿Cómo está Gretel?
00:42Muy bien, Isfer.
00:43Bien, gracias.
00:44Un placer.
00:45¿Hace cuánto tiempo que existe la Acoteama?
00:50Hace un poquito más de 15 años, sí.
00:56O sea, es bastante y bastante la experiencia que tienen.
00:59Ah, sí. Nosotros iniciamos en el 2010 y ya hasta acá estamos, gracias a Dios.
01:10¿Dónde se ubican físicamente?
01:12Estábamos en Guadalupe, pero ahora estamos en una finca en Desamparados.
01:19Y nosotros visitamos hospitales, escuelas de enseñanza especial.
01:27Ah, ok. La terapia como tal no se da en el lugar.
01:31No.
01:31Donde ustedes están, por eso preguntaba yo, no se da en el lugar.
01:34No, antes sí, pero ahora no.
01:36Ok. ¿Qué es terapia asistida con mascotas?
01:39Es cuando un profesional introduce dentro de su terapia un animal, en este caso un perro, en el caso de nosotros.
01:51Es un colaborador para alcanzar los objetivos muchísimo más rápido.
01:57¿Y en qué terapia?
02:01En cualquiera.
02:03En terapia lenguaje, terapia ocupacional, terapia física, psicología, educación especial, una persona con estrés.
02:16Vamos a instituciones, a empresas, para que los empleados tengan una mejor salud mental.
02:27Ay, qué interesante.
02:28Pero eso quiere decir, por ejemplo, que la mascota debe de ser entrenada para tal efecto,
02:35pero el profesional que aplica la terapia también.
02:38El perro en sí es un perro que pasa por varias pruebas para ver si es apto.
02:47¿Apto? ¿No cualquier perro?
02:48No puede ser cualquier perro.
02:51Y hasta el profesional.
02:52El profesional siempre nosotros le damos una inducción, pero quien maneja al perro es un técnico.
03:01El técnico se encarga del perro, nada más.
03:04Y el profesional del usuario.
03:06Ok, la mascota viene a convertirse como en un instrumento dentro de la terapia, pero no lo maneja él, lo maneja el técnico.
03:18El técnico, porque él tiene que encargarse del paciente.
03:22Él nos dice, voy a trabajar con un niño estos objetivos.
03:28Y entonces ya nosotros sabemos si vamos a trabajar con un perro grande, mediano, pequeño, de pelo largo, de pelo corto, de pelo de alambre.
03:42Depende de los objetivos.
03:44Ok, por ejemplo, ¿quiénes son los perros que a través de Acoteama trabajan?
03:53¿Cuántos perros tienen ustedes? ¿Cómo hacen?
03:56Bueno, solo nosotros. En mi casa hay ocho.
04:00Ajá.
04:01Y los voluntarios tienen perros.
04:05Otros no tienen perros, pero trabajan con los de nosotros.
04:09Ok.
04:10Y si los de ustedes, por ejemplo, ¿qué entrenamiento llevaron a cabo?
04:14Primero una, este, las pruebas para ver si eran perros altos.
04:20Si es viable.
04:21Ajá.
04:21¿Qué se califica? ¿Qué se determina a fin de, ¿cómo se llama él?
04:27Billy.
04:27Billy.
04:28¿Qué pasa, qué características tiene Billy como para que hayan dicho?
04:34Ah, Billy, claro que puede trabajar en terapia.
04:38No puede ser un perro nervioso.
04:40Ok.
04:40Tienes que ser un perro cariñoso, inteligente, afable, predecible, saludable.
04:50¿Usted cumple con todas esas características?
04:53Solo el manejo de la ansiedad.
04:57Es que hoy está con luces y todo el asunto.
04:59Siéntate, Billy, siéntate.
05:01Siéntate para que la gente vea que vos haces caso y sos muy obediente también.
05:05¿Cuánto tiene Billy?
05:06Tiene tres años.
05:08¿Y de trabajar, por ejemplo, en terapia asistida?
05:11Casi que...
05:12¿Desde que nació?
05:14Sí.
05:14Ok, yo me quiero imaginar qué hace un perro, qué hace Billy, por ejemplo, cuando lo llevan a alguna terapia.
05:20Depende de lo que se va a trabajar.
05:23Si necesitamos que un chico camine, le damos el perro para que pueda caminar.
05:30No es lo mismo que yo vaya caminando con un chico a que vaya Billy con él.
05:37Digamos, un niño ojalá tímido, que tiene la cabecita baja, le da miedo hablar.
05:44Entonces, yo voy a darle un perro.
05:47No le voy a dar a ella, no se la voy a dar.
05:50Le voy a dar un...
05:50Tiene que ser un perro que tenga una...
05:54Esto está mal dicho, pero lo voy a decir así.
05:56Una gran personalidad.
05:59Y que la gente se lo tope y le diga...
06:02¡Ay, qué lindo perro! ¿Cómo se llama?
06:05Y él cada vez, conforme va topándose la gente, va cambiando su posición corporal, va proyectando mejor la voz.
06:16Y todo eso gracias a la confianza que el perro le da.
06:19¿Cuánto dura una terapia?
06:22Yo sé que es muy subjetivo y que dependerá del tipo de terapia y del tipo de situación que esté tratando de enfrentar la persona.
06:30Pero, ¿cuánto puede llevarse una terapia con una mascota?
06:34Normalmente trabajamos 45 minutos, pero si es un niño con autismo, él casi marca el tiempo de terapia.
06:45Y la sesión como tal, pero la terapia en su totalidad, que digan, ya terminó la terapia.
06:54Sí, unos 45 minutos.
06:56No, no, no, me refiero a... ¿Cuántas sesiones de 45 minutos?
07:00Mínimo ocho.
07:01Ocho.
07:01Mínimo ocho.
07:03¿Una semanal?
07:04Ajá.
07:06Ok, vamos a ver una foto en pantalla, porque doña Gretel me va a contar una historia de esa fotografía que ya vamos a poner ahí en pantalla.
07:15Es de un perrito o de una perrita, creo.
07:17¿Quién es esa perrita o ese perrito?
07:19Él es un perro que llegó a nuestras manos.
07:26Era un perro muy... venía desnutrido, enfermo, era viejo.
07:34Y yo me lo dejé porque quería que si tenía que morir pronto, porque estaba muy malito, que muriera en un hogar, que tuviera una familia y se lo llevamos al veterinario.
07:49El veterinario decidió... me dijo que ese perro duraba cuatro meses, si acaso.
07:57Entonces, le dio vitaminas y todos los cuidados que él necesitaba.
08:04Y no sabíamos ni siquiera que era en Terranova, es que era tan grande y tenía una maraña de pelo y una gran cabezota.
08:15Le sacamos chingas de cigarro, hojas secas, papeles de confites en el pelo.
08:22Y se hizo así de lindo, nos dimos cuenta que era en Terranova.
08:28Gretel, alguien nos está preguntando en el 21001313 que si un perro para entrenarse y que participe de terapias asistidas tiene que ser cachorro o que si incluso un perro ya adulto podría llegar a trabajar como perro en terapia asistida.
08:51Mínimo seis meses.
08:53Mínimo.
08:54Y de ahí puede ser un perro adulto, no hay problema.
08:58Mientras esté saludable, no hay ningún problema.
09:02Ok. Tenemos un testimonio de una persona que recibió terapia asistida con mascotas. Vamos a ver.
09:11Muchas gracias. Hasta me sacaron las lágrimas porque salió bien a los desesperados.
09:18Y es una terapia que me encalicó. Muchas gracias.
09:23Cuando visitan, por ejemplo, un hospital, ¿qué hace el perro?
09:35Cuando visitan, por ejemplo, un hospital, ¿qué hace el perro?
09:47El perro, bueno, primero la reacción de los pacientes donde los ven, ¿verdad?
09:56Algunos lloran, ¿verdad? De la emoción.
10:00Y el perro, nosotros lo pasamos, tiene posiciones el perro para poderlo presentar a un paciente.
10:08No es así de vuelo.
10:09De que se lo tienen ahí, como el perro de la casa.
10:12Hay posiciones en que uno debe colocar al perro para que el usuario lo pueda tocar, lo pueda ver.
10:24Siéntese, es que no me hace caso, siéntese.
10:27Lo pueda ver.
10:28Siéntate, Billy.
10:29Siéntate aquí para que la gente te vea.
10:30Yo voy a contar algo, voy a contar una anécdota personal, nunca la han contado, pero la voy a contar hoy.
10:41Y recuerden que el teléfono 2100-1313 está abierto para que puedan participar con nosotros.
10:47Resulta ser que no es que me dé mucho miedo ir al dentista, pero me da un poquitillo de miedo.
10:54Y antes yo tenía mi presión arterial muy elevada, muy, muy elevada, exageradamente elevada.
11:04Entonces resulta ser que un día me voy para la clínica a hacerme un tratamiento.
11:10Yo me ponía siempre muy nervioso, de hecho tienen que utilizar una anestesia especial para personas hipertensas.
11:16El efecto es muy corto y todo el asunto.
11:18Y yo me puse ese día más nervioso de lo usual.
11:24Y resulta ser que en la clínica había una perrita, chihuahua, creo que se llamaba Tiny.
11:34Tiny, Tiny, sí creo que era Tiny como se llamaba.
11:39Y resulta ser que entonces yo estoy en la silla de odontología, ¿verdad?
11:44Y no sé cuánto, y mi presión seguro por las nubes y no sé cuánto, y haciéndome el tratamiento.
11:50La perrita sintió que yo me sentía mal.
11:53Vean, y se los digo de verdad, ella sintió que yo me sentía mal y la dejaron entrar al consultorio.
12:00Ella llegó al consultorio, yo sentí donde se me acercó en la silla y alguien dijo, déjenla subir.
12:10Subió, brincó a la silla, se me caminó como por los pies hasta que me llegó como al regazo y se acostó en el regazo.
12:22A mí me tranquilizó y me siguieron haciendo el procedimiento con la perrilla en mi regazo.
12:31Ese efecto es el que causa, en algunos casos, por ejemplo, eso vendría a ser como una terapia, eso no era, pero como terapia asistida con mascotas.
12:41Sí, claro.
12:42Y la respiración de la perra, donde se la sentía, el calor corporal.
12:47El calor corporal, nosotros utilizamos el pelaje, la lengua, las almohadillas de sus patas.
12:54Exactamente.
12:55Todas esas cosas las utilizamos.
12:56Yo necesito a esa todas las noches.
12:58Gretel, muchísimas gracias, de verdad, por haber compartido con nosotros.
13:02Vamos a poner en cintillo de pantalla la forma en la que se le puede contactar a la gente de ACOTEAMA, que es esta asociación.
13:09Ahí está el Facebook y el Instagram, ACOTEAMA, para que ustedes, si requieren, necesitan, puedan establecer contacto con ellos.
13:18Muchas gracias, Gretel.
13:20Con mucho gusto.
13:20Y ahí también está el Facebook de ellos, ACOTEAMA, para que le puedan dar me gusta y los números de teléfono, a través de los cuales les pueden ubicar, 8754-1313.
13:34Parecido al de nosotros.
13:35Dígame, don Gretel.
13:36Doña Gretel.
13:37El sábado, a las 3 de la tarde, se va a hacer una reunión de futuros voluntarios en la Estación de Bomberos de Guadalupe para los...
13:52¿Voluntarios perros o voluntarias personas?
13:55Personas.
13:55Personas, ok.
13:56¿El próximo sábado, a qué hora, 3 de la tarde?
13:59A las 6 de la tarde.
13:59¿Y en dónde?
14:00En la Estación de Bomberos de Guadalupe.
14:02Excelente.
14:02Hay que ir sin perro.
14:04Los que tengan perro...
14:05Perfecto, ahí está la información en pantalla, exactamente, 3 de la tarde en la Estación de Bomberos de Guadalupe, este 9 de agosto, que cae sábado.
14:14Hacemos una pausa, son las 4 con 39 minutos, ya casi venimos.
Recomendada
17:58
|
Próximamente
10:24
18:43
19:18
15:53
4:30
26:24
14:54
16:26
9:07
13:28
15:05
21:25
17:36
13:48
11:36
19:26
3:38
2:21
19:02
3:16
3:07
3:50
0:51
1:36
Sé la primera persona en añadir un comentario