Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Somos, el programa cultural de teleSUR, inicia con la información más destacada de los pueblos del mundo...

En México se desarolla el 4º "Festival Cuenta Sueños: "La fiesta de la palabra".

Y en China enseñan los caracteres de una escritura secreta que nació hace siglos entre las mujeres.

Además, conoceremos patrimonios del mundo.

Todo esto y mucho más en Somos

¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!

Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...

O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...

En el resto de las plataformas digitales estamos como:

https://www.youtube.com/channel/UCqzuvMYiF4TJktrXCNEqJPA
💬 https://bit.ly/telesurweb
www.youtube.com/@telesuralacarta
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok

#TeleSUR #SiempreTeDaMás #ELOjodeAméricaEnElMundo

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué tal? ¿Cómo están? Bienvenidas y bienvenidos. Esto es Somos y yo soy Karyali Ramírez y estoy
00:16aquí con todo nuestro equipo técnico y de producción. Estamos preparados para compartir
00:21con ustedes esta media hora de entretenimiento cultural. Vamos a ver a través de esta pantalla
00:26lo que tenemos preparado para ustedes. Adelante.
00:30Somos. El programa cultural de Telesur inicia con la información más destacada de los
00:38pueblos del mundo. En México se desarrolla el cuarto festival
00:45Cuenta Sueños, la fiesta de la palabra. Y en China enseñan los caracteres de una
00:52escritura secreta que nació hace siglos entre mujeres.
00:56Además conoceremos patrimonios del mundo. Todo esto y mucho más hoy en
01:04Somos.
01:34Estamos de vuelta e iniciamos. La ciudad de Puebla recibe el cuarto festival
01:48Cuenta Sueños, la fiesta de la palabra. Esto es un evento cultural centrado en la
01:53reconciliación con el agua. La programación se va a desarrollar hasta el 19 de agosto e
01:58incluye narradores de Bolivia, de Costa Rica y de República Checa. Las actividades que son dirigidas
02:05a públicos de todas las edades comenzaron en San Andrés de Cholula y continuarán en varios puntos de la
02:12capital como el Teatro de la Ciudad y el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos. Entre los
02:19eventos destacados se encuentran el Manantial de Cuentos y Somos del Agua. El evento que es apoyado
02:27por el programa Alas y Raíces de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México también busca promover la
02:33profesionalización de los cuentacuentos como un agente cultural en las comunidades.
02:39Y en Venezuela se estrenó la obra Estrella Negra. Esta es una pieza coproducida con Burkina Faso. La obra
02:49escrita por el dramaturgo Pablo García Gámez y dirigida por el aclamado burkinés Hassan Cuyaté fue
02:56presentada inicialmente a medios de comunicación en una función especial y estará disponible para el
03:03público en general hasta el próximo 24 de agosto en el Teatro Alberto de Paz y Mateos, esto es en
03:09Caracas. La pieza narra la historia del líder jamaiquino Marcus Garvey y sus luchas por la unidad y
03:17también sus luchas por los derechos civiles de las personas de ascendencia africana en el siglo pasado. El
03:24elenco está integrado por destacados artistas afrodescendientes venezolanos, lo que enriquece la
03:30integración y la formación teatral nacional.
03:38Y en una nueva acción por controlar las principales instituciones culturales de Estados Unidos, el
03:44presidente Donald Trump ordenó una revisión de ocho museos pertenecientes al Instituto
03:50Smithsonian. A través de una carta publicada, la Casa Blanca asegura que esta revisión tiene como
03:58supuesto objetivo reestablecer la verdad y la cordura en la historia estadounidense, esto después
04:06de que el republicano acusara a Smithsonian de promover una presunta narrativa divisionista. Esta
04:14verificación incluye todo el contenido público de las galerías, así como el proceso de selección para
04:21una exhibición, las planificaciones de exposiciones y el uso de los materiales y colecciones existentes.
04:30Entre los museos que serán sometidos a esta revisión se encuentran los museos nacionales de
04:37historia americana, historia natural, historia y cultura y afroamericana e indígena americana.
04:45Estamos de vuelta y les contamos que en un taller ubicado en la provincia de Hunan, en el centro
05:00de China, una profesora traza con delicadeza los caracteres de una escritura secreta que
05:05nació hace siglos entre las mujeres, el Ñusu, que significa literalmente escritura de las mujeres.
05:12Veamos. Esta tradición surgió hasta alrededor de 400 años en una sociedad donde a las mujeres se les
05:22negaba el acceso a la educación y por tanto a la escritura formal. Gracias al Nushu, las mujeres de
05:29Hian Yong encontraron una forma de comunicarse entre sí a través de cartas, canciones e incluso bordados.
05:37Transmitido de generación en generación, de madres a hijas, el Nushu está resurgiendo
05:42en China y se convierte en un símbolo de fortaleza femenina.
05:49Debido a su singularidad, elegancia y rareza, parece ser muy apreciada, especialmente entre
05:54estudiantes de arte.
05:55En comparación con los sinogramas, el Nushu presenta palabras fonéticas, con trazos más
06:05finos y con formas que se asemejan a hojas de árbol. Cuando se escribe, la respiración
06:11debe ser pausada para mantener la serenidad del trazo. En Shanggonsu, una plataforma similar
06:17a Instagram, la etiqueta Nushu acumula millones de visualizaciones. La mayoría de publicaciones
06:24muestra tatuajes o creaciones decoradas con esta antigua escritura.
06:30Cuando nuestra escuela estableció el club por primera vez, en el primer llamado solo
06:35se unieron unas 20 o 30 personas, pero en el último año dos, más de 200 nuevos miembros
06:40se han unido a nuestro club. Lo descubrí en internet y enseguida me interesó mucho porque
06:45siento que es un sistema de escritura único que pertenece a las mujeres, lo que lo hace
06:50realmente especial. Por eso elegí venir aquí para aprender más y profundizar.
06:54El Nushu es mucho más que una forma de escritura. Es un espejo de la vida de las mujeres del
07:03condado rural de Hianjong. Las palabras escritas se leen en un dialecto local, lo que complica
07:10su aprendizaje para quienes no están familiarizados con esa región. No obstante, su elegancia y
07:16singularidad explican el renovado interés entre los artistas.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada