Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Somos, el programa cultural de teleSUR, inicia con la información más destacada de los pueblos del mundo...

En Chile celebrarán la 32 edición del Festival Internacional de Cine de Valdivia

Y en cuba se inauguró el festival de "boleros de oro 2025" reúniendo a artistas nacionales e internacionales...

Además conoceremos patrimonios del mundo

Todo esto y mucho más en Somos

¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!

Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...

O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...

En el resto de las plataformas digitales estamos como:

https://www.youtube.com/channel/UCqzuvMYiF4TJktrXCNEqJPA
💬 https://bit.ly/telesurweb
www.youtube.com/@telesuralacarta
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok

#TeleSUR #SiempreTeDaMás #ELOjodeAméricaEnElMundo

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Somos. El programa cultural de Telesur inicia con la información más destacada de los pueblos del mundo.
00:08En Chile celebrarán la 32ª edición del Festival Internacional de Cine de Valdivia.
00:16Y en Cuba se inauguró el Festival de Boleros de Oro 2025, reuniendo artistas nacionales e internacionales.
00:24Además conoceremos Patrimonios del Mundo.
00:27Todo esto y mucho más hoy en Somos.
00:31Iniciamos en México, donde el Museo Nacional del Virreinato va a celebrar el 26º Festival de Música Antigua titulado De Amor y Desamor, Música, Danza y Poesía Novo Hispana.
00:44Esto va a ser desde el 4 hasta el 26 de octubre.
00:47Aquí la ciudad de Tepozotlán será la sede de este destacado festival que ofrecerá un recorrido musical de 300 años de historia.
00:55La programación incluirá homenajes a compositores novohispanos y a la poeta Sor Juana Inés de la Cruz.
01:03Así como presentaciones de grupos como Los Tonos Humanos y el ensamble Nikan Ompa.
01:09Además, en el evento destacarán interpretaciones del guitarrista Jorge Martín Valencia y la Orquesta Barroca del Conservatorio Nacional de Música, culminando con un concierto de Horacio Franco y la Orquesta Barroca de la Escuela Carlos Chávez.
01:26Y ahora les hablamos de Chile, donde se preparan para celebrar la edición número 32 del Festival Internacional de Cine de Valdivia.
01:38Esto va a ser desde el 13 hasta el 19 de octubre.
01:41Aquí más de 250 películas se presentarán a través de diversas sesiones con el objetivo de explorar y también de expandir los límites del audiovisual indígena y combinarlos con la ciencia y con la tecnología.
01:54Cinco sedes de la ciudad de Valdivia acogerán las proyecciones que buscan visibilizar las historias de los pueblos originarios y brindar a científicos, a artistas, a cineastas una nueva experiencia sobre esta temática.
02:09El festival también va a incorporar estrenos, funciones especiales y encuentros para honrar al cine indígena de Colombia, de Perú, de Chile, del Salvador y de Honduras.
02:21Hoy la cámara estará del otro lado de la pantalla para conocer las otras caras de nuestro festival de cine.
02:28Hoy el foco estará puesto sobre los que reciben, los que acogen, los que absorben.
02:35Una vez al año.
02:37Y la barbarie del gobierno de Israel sigue asolando a Gaza y a su cultura.
02:42Tras un nuevo ataque de ese régimen fue asesinado un fotógrafo palestino reconocido por retratar a recién nacidos.
02:49Junto a otras personas en el sitio, Yashya Barzak se sumó a la lista de víctimas del genocidio israelí.
02:57Antes de esta nueva agresión, el artista se dedicaba a capturar con su cámara la alegría de los bebés y la belleza de la vida en Gaza.
03:06No obstante, después de este asedio sionista que ha dejado más de 60 mil personas asesinadas,
03:13Barzak cambió el foco de su lente para documentar y para mostrar las lágrimas, el sufrimiento y la miseria de la región instaurada de manera forzada en el gobierno sionista.
03:26Aunque su cámara fue apagada, sus imágenes quedarán en la memoria colectiva del resto del mundo.
03:32Estamos de vuelta.
03:40En Cuba inició el Festival Internacional de Boleros de Oro 2025 que reúne artistas de varios países.
03:46Les ampliamos más a continuación.
03:47Este género inscrito como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2023 sonará hasta el próximo 5 de este mes en diversos espacios de La Habana.
04:06El evento celebra los 95 años de la destacada cantante Omara Portuondo y los 75 de la televisión cubana.
04:14La Casa de la Cultura del municipio Plaza de la Revolución, el Boulevard 66, el emblemático Gato Tuerto y la Sala Villena de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba
04:36son solo algunos de los lugares que se llenarán de esta expresión musical.
04:42Tenemos por supuesto como sedes principales también al Teatro Nacional de Cuba, su Sala Cuba Rubia, al Teatro de Variedades América,
04:49a la Casa de la Cultura de Plaza que se nos incorpora en esta edición.
04:54Y vamos a estar abrigando también la programación de Artex, lo que todo de los centros culturales que resguardan la canción.
05:01Durante este 37º Festival de Boleros participarán creadores y exponentes de este género provenientes de tres naciones,
05:11Venezuela, México y Argentina, acompañando a otros artistas de la isla.
05:17Uno de los objetivos principales de este año ha sido promover la participación de los jóvenes en las jornadas.
05:23El programa ha sido sumamente, o sea, la concepción del programa se ha propuesto a ser muy amplia, diversa,
05:35de manera que logremos convocar, interpelar, no solamente a los practicantes asidos del género
05:41o a esas generaciones que habitualmente son las que más lo consumen,
05:45sino también a un grupo significativo de jóvenes, sobre todo estudiantes,
05:51que desde las academias pues también se acercan de una manera muy especial a este género.
05:58El evento también integra actividades como encuentros y debates,
06:02presentaciones de discos y el Coloquio Internacional Boleros de Oro.
06:06Además, durante estos días se rendirá homenaje a imprescindibles figuras del arte nacional,
06:13en busca de conservar la tradición musical en los nuevos tiempos.
06:19Hay que progresar y que uno tiene que tratar de inventar por dónde puede ir
06:27para que se mantenga siempre viva la tradición sin ser retrógrada,
06:34porque hay que buscar siempre el avance, el progreso.
06:37Y eso yo creo que es lo fundamental que persigue el Festival Boleros de Oro.
06:41Las cosas que me enamoran, que me hacen dueña de mí,
06:53tu frente, búscame Dios, y tu...
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada