Saltar al reproductorSaltar al contenido principal

Somos, el programa cultural de teleSUR, inicia con la información más destacada de los pueblos del mundo...

En Rusia, inició el X Concurso Internacional Yuri Grigoróvich

Y en China se celebró el Festival del Medio Otoño 2025.

Además conoceremos patrimonios del mundo.

Todo esto y mucho más en Somos

¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!

Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...

O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...

En el resto de las plataformas digitales estamos como:

https://www.youtube.com/channel/UCqzuvMYiF4TJktrXCNEqJPA
💬 https://bit.ly/telesurweb
www.youtube.com/@telesuralacarta
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok

#TeleSUR #SiempreTeDaMás #ELOjodeAméricaEnElMundo

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Somos, el programa cultural de Telesur inicia con la información más destacada de los pueblos del mundo.
00:08En Rusia inició el décimo concurso internacional Yuri Grigorovich.
00:15Y en China se celebró el Festival del Medio Otoño 2025.
00:21Además conoceremos patrimonios del mundo.
00:26Todo esto y mucho más hoy en Somos.
00:30Estamos de vuelta. Iniciamos nuestro segmento informativo contándoles que este fin de semana se finalizó el concurso México Canta 2025.
00:40Jóvenes mexicanos y también estadounidenses fueron los protagonistas en un evento que buscó combatir la apología de la violencia y la misoginia en la música popular.
00:50Ellos presentaron propuestas que fusionaron géneros tradicionales con ritmos contemporáneos.
00:55Las letras de los participantes destacaron valores como la esperanza, el amor, la identidad y el orgullo nacional.
01:02El concurso también permitió impulsar las políticas públicas en materia de prevención social y en la construcción de una mejor ciudadanía.
01:11Y el destacado documental venezolano Cueca Memoria Ancestral brilló en el Festival Audiovisual Bariloche celebrado en Argentina.
01:31Este documental dirigido por María de los Ángeles Peña Fonseca se alzó con el premio al mejor largometraje latinoamericano en la décimo tercera edición del festival,
01:44llevándose la victoria tras competir con dos importantes producciones de la región que son Yanaguara de Perú y Animalia Paradoxa de Chile.
01:54Así mismo, este documental que resalta la fuerza espiritual y la resistencia del pueblo Pemón frente a las formas contemporáneas del despojo cultural,
02:04se consagró como el mejor documental en la clausura del Festival Verano Vienes 2025 celebrado en Austria,
02:11en un evento que reunió a miembros de la comunidad venezolana y también de la comunidad latinoamericana,
02:17quienes celebraron juntos este importante logro para el cine y para la cultura del país suramericano.
02:24Y en Rusia inició el décimo concurso internacional Yuri Grigorovich Joven Ballet del Mundo en el Teatro Invierno de Sochi.
02:33Este certamen que conmemora al célebre coreógrafo Yuri Grigorovich contará con la participación de 70 jóvenes artistas
02:41seleccionados entre más de 100 solicitudes provenientes de varios países.
02:46La ministra de Cultura destacó la importancia de este concurso para descubrir nuevos talentos del ballet.
02:52La inauguración del evento incluyó una presentación de Espartaco, una obra emblemática de Grigorovich,
03:00interpretada por destacados bailarines del Teatro Bolshoi.
03:03¡Gracias!
03:04¡Gracias!
03:05¡Gracias!
03:06Ahí vieron el ballet de Grigorovich.
03:34Es momento de una pausa y ya regresamos con más de Somos.
03:49Gracias por continuar de vuelta con nosotros.
03:51Les contamos que en China ya se celebró este lunes el Festival del Medio Otoño 2025.
03:57¿De qué estamos hablando?
03:57Bueno, de una de las fiestas más importantes, más queridas, más significativas del país.
04:02Disfruten del siguiente material.
04:10Con una actuación poética y musical sobre un escenario que lució la belleza del lago Xuanzhu como telón de fondo,
04:17se desarrolló una gala para celebrar este Festival del Medio Otoño 2025.
04:22Se trata de una de las festividades más importantes de la cultura china,
04:29que celebra el 15º día del octavo mes del calendario lunar, coincidiendo este año con el 6 de octubre.
04:37La gala que representó el momento culmen del inicio de las actividades ofreció al público una muestra audiovisual
04:47que combinó el patrimonio cultural y los paisajes chinos con elementos tecnológicos y show de luces.
04:54Todo un espectáculo visual y sonoro.
04:56La elección del escenario principal de la gala es verdaderamente meditada.
05:05El propio lago Xuanzhu integra paisajes reales de montañas y ríos,
05:09donde se puede ver la Torre de la Campana y el tambor de la ciudad justo encima.
05:14La gran avenida frente a la torre ofrece un efecto visual impactante,
05:17dando la sensación de viajar en el tiempo,
05:19como si uno pudiera vislumbrar al instante mil años que conectan lo antiguo con lo moderno.
05:26Con diversas actividades culturales en todo el país,
05:30esta festividad busca ser cada año una oportunidad para el esparcimiento familiar,
05:35donde los miembros de cada familia se reúnen para compartir comidas,
05:40admirar la luna y encender faroles.
05:42Una programación integrada por más de 30 eventos simultáneos
05:50brindó a los asistentes en diversas ciudades una experiencia mezclada
05:54entre la cultura milenaria y la civilización moderna.
06:01Llevé a mi hijo especialmente para que sintiera la atmósfera festiva tradicional de aquí.
06:05Estas actividades que mezclan los elementos lunares con la cultura local
06:09son excepcionalmente significativas.
06:12El Festival del Medio Otoño de este año también integró varios hitos en sus elementos temáticos,
06:21como la conmemoración del 80 aniversario de la victoria
06:24en la guerra de resistencia del pueblo chino contra la agresión japonesa,
06:29los 70 años de fundación de la región autónoma Yugor de Xinjiang
06:33y los 60 de la región autónoma Xinjiang.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada