- hace 4 meses
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hola, buenas noches, bienvenidos a Noticias RCN, aquí están las tres del día, la revisamos.
00:06La primera, el baro campesino y minero se mantiene por segundo día consecutivo,
00:10aunque hoy hubo una reunión para buscar una salida,
00:13fue un fracaso ante la ausencia de las ministras de Agricultura y Ambiente.
00:16Hay afectaciones en rutas de buses intermunicipales
00:19y ya se registra el aumento en los precios de algunos alimentos como la papa.
00:23El sector turismo reporta pérdidas.
00:30La segunda, esto ocurre en el sur de Bolívar, en el confinamiento de 7.500 personas.
00:38Ahora pasa el desplazamiento de aproximadamente 50 familias de las zonas rurales.
00:43A esta hora, el ejército ingresa tropas a las zonas en conflicto para combatir al ELN y al Clan del Golfo.
00:51Y la tercera, la Cancillería confirmó una prórroga en el contrato para la elaboración de pasaportes con la firma Thomas Gregg.
00:57La adición será hasta el 31 de marzo de 2026.
01:01Justamente hoy se conoció el convenio que firmó Colombia y Portugal para este trámite, que será por 10 años.
01:07Más adelante les tenemos los detalles.
01:13Y esta es la imagen del día en el norte de la India, muy cerca de los Himalayas,
01:19donde un sorprendente deslave de tierra cubrió las casas, hoteles y edificios.
01:24Los videos muestran a varias personas tratando de huir desesperados mientras la avalancha remetía con todo a su paso.
01:31Al menos cuatro muertos y más de 100 desaparecidos deja este hecho.
01:35Las autoridades buscan además sobrevivientes.
01:38Nuestros presentadores ya están listos.
01:49Estamos en todas las regiones.
01:53Esto es Noticias RCN de las 11 y 30 de la noche.
01:56Bueno, se cumplen dos días del paro de campesinos y mineros que tiene bloqueadas siete puntos en Boyacán.
02:07En las últimas horas fracasó la mesa de diálogo con los delegados del gobierno
02:10porque no llegaron las ministras de Ambiente y Agricultura.
02:14No hay paso para el tránsito de vehículos.
02:16Eso es lo único claro hasta ahora.
02:18Ángela sigue en la vía Bogotá-Tunja.
02:20¿Qué dicen los manifestantes y hasta cuándo se mantendrá este paro?
02:24Adelante.
02:27Buenas noches.
02:27Los campesinos de la alta ladera estuvieron esperando a las ministras de Agricultura
02:31y también de Medio Ambiente y a altos funcionarios del gobierno nacional.
02:35Sin embargo, nunca llegaron.
02:36Por eso tomaron la decisión frente a las sillas vacías del gobierno nacional
02:39de levantarse de la mesa y permanecer en los bloqueos.
02:43Después, más de 40 horas ya completa bloqueada la vía Bogotá-Tunja en ambos sentidos
02:49y ellos han dicho que acá permanecerán hasta que el gobierno nacional les entregue soluciones contundentes
02:54a esa problemática que ellos tienen por la normativa de delimitación de paramos
02:59y también de la frontera agrícola.
03:01Es la actitud de siempre.
03:02Ese es el modo superando de ellos.
03:05Siempre han jugado a eso, a dilatar, a mandar funcionarios sin poder de decisión, a mandar delegados.
03:10Nosotros vemos que el gobierno nacional también tiene la estrategia de estar cambiando ministros
03:13para dejar los temas de fondo abandonados.
03:16Al que no me dejen tener animales, al que no me dejen coger del pozo del agua,
03:20no me dejen coger un balde de agua para darle a mis animales
03:23y al que no me dejen que mi tierra valga, pues claro que es un desplazamiento prácticamente del sector agrario.
03:30Pues entre tanto, el gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, pide que a ese departamento
03:34lleguen voceros con poder de decisión.
03:35Pues los campesinos no están pidiendo privilegios, sino el cumplimiento de sus derechos.
03:40Por el momento, esta es la información desde Venta Quemada.
03:43Ángela Porras, Noticias RCN.
03:44Muy bien, Ángela, y continuamos precisamente con esta situación.
03:47En Ubaté, Cundinamarca, también siguen los bloqueos.
03:50Un grupo de mineros impide el paso de los vehículos y protesta por el futuro de varias actividades
03:55como la extracción del carbón.
03:57Miguel Cruz, reporte a esta hora. Adelante.
03:59Buenas noches. Con olla comunitaria pasan las horas aquellas personas que apoyan este paro minero
04:06que cumple 40 horas. Hace solo momentos habilitaron la vía por aproximadamente una hora,
04:12pero dicen que van a continuar de forma indefinida.
04:14Lo que reclaman es que los dejen trabajar en el sector minero
04:18y que reactiven las exportaciones de carbón hacia otros países.
04:22Dicen que esta situación los tiene sumamente afectados.
04:25A esta hora y pues durante todo el día han permitido el paso de ambulancias
04:29y personas con emergencias, porque lamentablemente en recientes horas
04:32una persona perdió la vida.
04:35Y ya de pronto le agarró el desespero o algo y ya fue cuando se fue por la trocha.
04:39Cuando nos llamó el amigo de él que iba con él, que le da un infarto a César,
04:43nosotros llamamos a un amigo de Ubaté y el muchacho dijo, ¿qué hago?
04:45Pues una ambulancia, un carro que lo traigan ligero.
04:48Digo, la única es una ambulancia que la dejan pasar ligero para él lo va a recoger.
04:52Más o menos él que va a 15 minutos de Ubaté.
04:55Y la ambulancia llegó, más o menos la dejan pasar como a la hora.
04:58Aquí en Ubaté y más abajo hacia Tierra Negra, en camino hacia Bogotá,
05:02estas llantas, esto es lo que se encuentra las personas que van en vehículos como este
05:06y que no los dejan pasar.
05:08Únicamente dejan el paso para aquellas personas que tengan una emergencia.
05:12El paro continúa y dicen ellos, esperan soluciones en las próximas horas.
05:17Soy Miguel Cruz, Noticias RCN.
05:18Miguel, gracias. Hablamos de otros sectores afectados como el transporte intermunicipal y departamental.
05:24En Bogotá, en la terminal de Salitre, varios viajeros viven un drama por el retraso de sus viajes,
05:29los costos de los pasajes y los tiempos de los trayectos.
05:32Y es que la situación es tan preocupante que en comparación con un día normal,
05:36según la terminal, los despachos por el corredor norte de la capital han disminuido un 90%.
05:41Nosotros vamos para Boyacá, para Duitama, Boyacá, porque fue que se me murió una hermana
05:48y el entierro el mañana a la una y miren, no está ahora ahí.
05:53Yo soy una señora a la tercera y no puedo estar todo el día y toda la noche porque yo he estado enferma.
06:01Desde el mediodía estamos tratando de viajar y no se ha podido.
06:05Y estos bloqueos ya empiezan a generar consecuencias en los alimentos que produce Boyacá.
06:10Por ejemplo, según Corabastos, la carga de 28 kilos de papa pasó de 45 mil a 55 mil pesos.
06:17Vamos a ver precisamente esas cifras.
06:19La cebolla larga también de 28 kilos subió 60 mil pesos, pasó de 120 mil a 180 mil.
06:26Es decir, un 50% más.
06:29También la cebolla cabezona estaba en 100 mil, ahora está en 110 mil pesos.
06:34Pese a los bloqueos, por el momento no hay desabastecimiento de ningún producto.
06:39En la papa hemos tenido una afectación del 70% en la reducción de los vehículos que ingresan.
06:44Nos hemos solventado un poco con la papa que llega de Cundinamarca,
06:48pero claramente hay una afectación y eso ha hecho que los precios suban.
06:51Si hablamos de la cebolla larga, más o menos el 50% se ha visto afectada
06:56y eso ha hecho que un pony de 28 kilos suba de 120 mil a casi 180 mil pesos.
07:00Vean, y hace menos de un mes estábamos saliendo del paro rocero
07:05y hoy ese sector vuelve a denunciar que se están quedando con la producción
07:09porque los molinos no les quieren comprar la carga.
07:11Dicen que si el cereal no se evacúa de los camiones, se perderá.
07:16Más de mil toneladas de arroz se pueden perder en Cazanare.
07:19El agricultor en muchos casos no está siendo recibido por el molino
07:24y los molinos en algunos casos están aduciendo eso a que todavía no tienen
07:30todas las garantías del gobierno en cuanto a la resolución del arroz blanco
07:35y la salvaguardia del gobierno ecuatoriano.
07:38Entonces nosotros lo que necesitamos es que esto se solucione lo más pronto posible
07:41para el bien de todos nuestros agricultores.
07:44Se iniciaron unas mesas de trabajo donde hubo una preocupación de parte del gremio de la federación
07:50manifestándole al gobierno nacional lo grave que era la situación
07:56porque jamás se había dado una caída de precios en el segundo semestre,
08:00que es cuando menos áreas de corte en el país.
08:03Es una frustración grandísima que creo que todos los cazanareños acá agricultores lo sentimos
08:07porque son cuatro meses duros con diferentes alternativas de clima y ahorita viene el precio.
08:15Los agricultores hacen un llamado urgente para que se mantengan activas las mesas de conciliación
08:20con el gobierno nacional, con el fin de evitar pérdidas incalculables en la producción de arroz
08:27y garantizar la estabilidad del sector.
08:30Y cambiamos a otros temas.
08:33La Cancillería confirmó que prorrogará por al menos siete meses el contrato con la firma Tomás Gregg
08:39para la elaboración de pasaportes.
08:41Así lo dijo la Canciller Rosa Villavicencio hoy en el Congreso en un debate de control político.
08:46A partir de abril de 2026 asumiría la imprenta nacional.
08:49Va a haber una renovación de contrato hasta el 31 de marzo en el que Tomás Gregg en ese periodo de transición
08:59va a emitir los pasaportes, va a seguir personalizando y el primero de marzo es la imprenta nacional
09:06la que va a personalizar.
09:08Y a propósito de los pasaportes, hoy se conoció el convenio que firmaron Colombia y Portugal
09:13que será a partir del primero de abril de 2026 para la elaboración de este documento.
09:17En el siguiente informe les contamos cómo sería.
09:20Este es el convenio firmado entre la imprenta nacional de Colombia y la Casa de la Moneda de Portugal
09:25para la elaboración de pasaportes colombianos.
09:28Producir y suministrar libretas de pasaportes, documentos de viaje y etiquetas de visa
09:33a partir del primero de abril de 2026 por 10 años, teniendo la INC a su cargo
09:38el proceso de personalización de estos documentos.
09:40Los primeros cinco años Portugal producirá los pasaportes y luego se entregarán las máquinas a Colombia
09:45para que el país lo haga.
09:47A título de donación, una vez transcurridos cinco años de ejecución del convenio,
09:51siempre que se hayan cumplido los hitos definidos para este fin.
09:54En el convenio además se establece el costo de las libretas por valor de 17 euros
09:58con fecha de 2025 y la posibilidad de una subcontratación.
10:03Mientras entra en vigencia, la Cancillería confirmó que prorrogará por al menos siete meses
10:07el contrato con la firma Thomas Gredansons para la elaboración de pasaportes.
10:11Va a haber una renovación de contrato hasta el 31 de marzo.
10:16En este proceso participarán la Casa de la Moneda de Portugal, la Imprenta Nacional de Colombia
10:20y el Ministerio de Relaciones Exteriores.
10:24Y hacemos un repaso por otras noticias de nuestras regiones.
10:27Vean, iniciamos en Santa Marta donde avanza el censo de damnificados por las lluvias de hace dos días.
10:32Hasta ahora se han contabilizado 615 familias afectadas.
10:36En algunos sectores siguen esperando la llegada de ayudas.
10:38Hasta ahora no se reportan nuevas emergencias.
10:43En Medellín fue enviado a la cárcel Darwin Steven Arango,
10:46el padrastro de la pequeña Amaya de tan solo dos años,
10:50quien fue asesinada en el mes de julio.
10:52El joven de 23 años se encontraba prófugo de la justicia,
10:56pero decidió entregarse ante las autoridades.
10:59Está señalado además de abuso sexual.
11:02Y en Barranquilla, otra vez grupos de jóvenes salieron a enfrentarse bajo la lluvia.
11:08En varios sectores del sur de la ciudad,
11:10los habitantes grabaron las peleas de estas pandillas
11:12y denunciaron la falta de control de las autoridades ante estos hechos.
11:21Y hoy se conoció que la Corte Suprema de Justicia le pidió a la Fiscalía
11:25investigar a 17 personas que estarían involucradas en el escándalo de corrupción
11:29de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.
11:31Entre ellos están el actual ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo,
11:36como vemos en pantalla, los exministros de Hacienda, Diego Guevara,
11:39y Ricardo Bonilla, de trabajo, Gloria Inés Ramírez,
11:42de las TIC, Mauricio Liscano, del interior, Luis Fernando Velasco,
11:45y el exdirector del DAPRE, Carlos Ramón González.
11:49Se advierten situaciones que podrían involucrar a ciudadanos no aforados
11:55o que cuentan con un fuero que no es competencia de la Sala Especial de Instrucción
11:59en la Comisión de Distintas Conductas Punibles,
12:03directa o indirectamente relacionadas con los hechos aquí investigados.
12:08Y avanzamos con otras noticias.
12:09Vean, la elección del rector de la Universidad Nacional, Leopoldo Munera,
12:12fue declarada como nula por la Procuraduría General de la Nación.
12:15Así lo dice el concepto emitido tras solicitud del Consejo de Estado
12:19en aras de resolver las demandas que cursan en contra de dicha elección.
12:24El concepto advierte que hay una vulneración evidente del ordenamiento jurídico.
12:32Y el magistrado Ramiro Riaño, a quien por reparto le correspondió decidir
12:36sobre la tutela presentada por la defensa del expresidente Uribe,
12:39se declaró impedido para decidir sobre el caso.
12:42Según el magistrado, hay impedimentos personales.
12:45Entre ellos, una denuncia presentada por el entonces fiscal
12:48y ahora ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, en su contra.
12:52Por lo que, a su criterio, lo convertiría en su contraparte en el proceso.
12:57La tutela deberá ser decidida por el magistrado Leónel Rojérez.
13:03Y aquí avanzamos con algunos hechos que fueron noticia hoy en el mundo.
13:18Aumenta la disputa entre Colombia y Perú tras las declaraciones del presidente Gustavo Petro,
13:23quien acusó a la nación vecina de apropiarse de parte del territorio de la isla de Santa Rosa,
13:28ubicada al sur de Amazonas.
13:30Ante esto, el canciller peruano, el mayor, enfatizó que esta región pertenece a Perú
13:36y que su país no cederá este territorio.
13:39También indicó que la única forma de resolver este conflicto es de manera diplomática
13:44y que el gobierno peruano está abierto al diálogo.
13:47Les contamos que la desorganización de las Naciones Unidas advirtió sobre consecuencias catastróficas
13:57si Israel amplía su ofensiva contra Hamas en Gaza.
14:00La organización pidió evitar una ocupación total del enclave palestino
14:03porque, según advirtió, podría poner en riesgo a muchas vidas,
14:08incluyendo la de los rehenes en poder de Hamas.
14:10También instó a permitir la ayuda humanitaria ante la hambruna masiva
14:15que ha cobrado 180 vidas en las últimas semanas.
14:20De ser ciertas, estas afirmaciones son profundamente alarmantes.
14:24Podría tener consecuencias catastróficas para millones de palestinos
14:28y podría poner en mayor peligro la vida de los rehenes que permanecen en Gaza.
14:32Indignación en Brasil por un caso de violencia de género.
14:36El exjugador de baloncesto, Igor Cabral, fue acusado de intento de asesinato
14:41tras una brutal agresión a su pareja Juliana García.
14:45La fuerte golpiza, que quedó registrada en cámaras de seguridad,
14:49ha desatado indignación en la sociedad y en las redes sociales.
14:53Un video que ha desatado conmoción.
14:56Cámaras de seguridad captaron cómo Igor Cabral se acerca a su pareja
14:59y de repente la arrincona, levanta su puño y comienza a golpearla.
15:04Le propina varios impactos una y otra vez como si se tratara de un saco de boxeo.
15:10El escenario de la brutal golpiza fue en un ascensor de un edificio residencial
15:13en la ciudad natal en el estado de Río Grande.
15:16El portero del condominio se percató de la agresión y llamó a las autoridades y a los vecinos,
15:21quienes intervinieron y rescataron a la mujer.
15:24En total, Juliana García, de 35 años, recibió 61 puñetazos
15:28que le dejaron fracturas en la nariz, en la mandíbula,
15:31en la estructura ósea del globo ocular, en el pómulo y la mandíbula superior.
15:35La víctima denunció que antes de que la golpeara, le había amenazado de muerte.
15:40Por su parte, el agresor de 29 años, en su declaración ante la policía,
15:44alegó haber sufrido un episodio de claustrofobia durante el ataque
15:46y atribuyó la violencia a un desacuerdo con García.
15:50Igor Cabral formó parte de la selección de baloncesto
15:52en los Juegos Olímpicos de la Juventud en China
15:54y está en prisión preventiva.
15:57Luzaba, feliz noche.
15:58Gracias por toda la información del entretenimiento.
16:00Los invitamos a que continúen con nuestra programación
16:02y, por supuesto, con nuestra emisión de la CIN.
16:04Feliz noche.
16:04Que descansen.
16:22¡Gracias!
16:23¡Gracias!
Recomendada
15:59
|
Próximamente
1:12:54
1:24:43
1:24:16
19:24
1:14:23
3:01:35
1:22:40