- ayer
La implementación de la caravana electrónica en Argentina, establecida por la resolución del Senasa, busca mejorar la trazabilidad del ganado. Sin embargo, los altos costos y las infraestructuras necesarias representan un desafío para los pequeños productores, quienes podrían quedar excluidos del sistema formal.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bueno, la resolución del SENASA, que es la número 530-2025,
00:06nos habla de la nueva obligación de identificación de los animales.
00:13En realidad es una identificación que abarca prácticamente a todos los animales domésticos,
00:22pero básicamente hace una distinción muy clara con respecto a lo que son los bovinos,
00:28o sea, el ganado vacuno, los bubalinos y los cérvidos, que serían los ciervos y los búfalos.
00:36Los búfalos y los ciervos en el mismo orden.
00:40Bueno, ha generado bastante polémica esto porque el año pasado se hizo una licitación que ganó una empresa.
00:49Esta empresa que ganó después dijo, no, yo no tengo la capacidad de producir la cantidad de, digamos,
00:56los dispositivos que exige la disposición.
01:03Y en su primer momento se suponía que va a ser gratuito para los productores.
01:08Bueno, ahora se hizo una nueva licitación.
01:11La licitación, aparentemente, puede haber varios oferentes y es de vigencia a partir del 1 de enero de 2026.
01:27Caduca el 31 de diciembre del 2026, que es de forma voluntaria hasta esa fecha, 31 de diciembre.
01:35Pero después ya es obligatorio.
01:37Bueno, ¿cuál es, digamos, el inconveniente?
01:40Ahí va, perdón.
01:42Y a su vez la resolución habla de distintos tipos de dispositivos.
01:48Pueden ser dispositivos subcutáneos, pueden ser dispositivos tipo botón,
01:54digamos, que van a la oreja,
01:55y dispositivos que se lo hace ingerir al animal y quedan en el rumen.
02:05Claro, son distintos dispositivos.
02:09No sé cuál es la ventaja de uno u otro.
02:12Pues es una disposición que en realidad
02:13habla mucho más de los dispositivos que de los que el productor tiene que hacer.
02:20Porque uno va a ir y va a adquirir los dispositivos que le van a vender.
02:26No sé si me explico.
02:27Sí.
02:28Porque hay una cuestión de, bueno, varios artículos de esta disposición
02:32hablan más que tiene que tener tal especificación técnica,
02:35que tiene que tener tal cosa, tal cosa.
02:37Bueno, en definitiva lo que le interesa al productor es lo siguiente.
02:43Primero que tiene que adquirirlo el productor.
02:45No son más gratis como se habló la primera vez.
02:48Después, por supuesto, los proveedores de dispositivos oficiales.
02:52Ese es el artículo tercero.
02:55Después, el artículo cuarto, bueno,
03:02tienen que ser los dispositivos de acuerdo a lo que es la norma lista.
03:05Y el quinto, que es, digamos, bien directo hacia lo que el productor
03:11es uno de los problemas que tiene, que es el lector de ese dispositivo.
03:16Lo llaman como es una especie de bastón, que lo que debería hacer es el chip.
03:23Así que imaginate como un productor pequeño que tiene, bueno, con las 10 animales
03:32tiene que comprar, además de los dispositivos, el bastón.
03:37Aunque habla este artículo quinto que puede haber un tercero que haga esto.
03:42Entonces, bueno, realmente se supone que es un adelanto de los dispositivos
03:53porque nos permite tener trazabilidad.
03:57Lo que se está hablando mucho es, bueno,
04:03esta trazabilidad tiene como fin de, si yo exporto carne,
04:07voy a poder decir que el ternero nació en Misiones,
04:12que después lo requirieron en este río,
04:15y por eso se puede hacer una exageración de esto, ¿no?
04:19Y se terminó en un field-lot de Buenos Aires.
04:23Se puede descubrir todo en la provincia de Misiones,
04:25pero es como para darte un contexto.
04:29Sí.
04:29Y su madre fue tal vaca que tiene tal número de identificación.
04:35¿Entiendes?
04:35Entonces, se puede hacer un recorrido de identificación
04:39de toda la vida de este animal que es el ternero,
04:45tal vez como carne de exportación.
04:48También, pues, sí.
04:51Sí, pero por ahí, para el pequeño productor,
04:54¿va a ser una carga monetaria bastante grande o no?
05:01Sí, bueno, la discusión, los dispositivos todavía no hay precio.
05:05Y la discusión es ese bastón lector,
05:09porque yo, antes de hacer la venta,
05:12o sea, el traslado del animal,
05:15tengo que avisar al Senasa que el chip número 1.328.233
05:22se trasladó de mi chacra a Provincia de Buenos Aires.
05:26¿De acuerdo?
05:27En el camión tal, tal, tal, tal.
05:29Entonces, esa lectora del chip es el inconveniente
05:34que van a tener los pequeños.
05:36¿Por qué?
05:37Porque muchos, quizás, no van a exagerar.
05:41No van a poner el que tiene tres animales,
05:43porque ese ya queda totalmente fuera del circuito.
05:46Pero es muy común la emisión.
05:48La lechera y el ternero.
05:51Es muy común.
05:51La colonia, va a estar en la colonia
05:54de los pequeños productores tabacaleros.
05:57Pero vamos a poner a alguien que tenga, digamos,
05:59se supone que el ganadero tiene 20 vacas.
06:02Y bueno, va a tener que hacer todos esos trámites también.
06:05Y para que haga un movimiento tiene que o comprar el bastón
06:10o, digamos, entre comillas, pagar el servicio.
06:16Quizás hace dos movimientos al año.
06:18Entonces, como que no cierra mucho para el pequeño productor.
06:23Evidentemente.
06:24¿Y no tenemos algún número, no sé, por ahí?
06:28Supongo que en el extranjero ya haya algún tipo de ejemplo
06:31de este tipo de aplicación con respecto a si sabemos medianamente
06:37cuánto va a ser el precio, más allá de que no haya acá en Argentina
06:42teniendo todas las implicancias de impuestos
06:44y todo lo que puede aumentar el valor acá en nuestro país.
06:50En Australia está implementado.
06:55En otros países también.
06:58Pero lo que pasa es que, viste, a ver,
07:00no voy a hablar con la gente de posadas
07:03de referencia a lo que son los valores de Argentina
07:06versus los valores de Paraguay.
07:09Por el mismo artículo.
07:10¿De acuerdo?
07:11En la Argentina es algo insólito los valores que tienen las cosas.
07:16Realmente, a mí me decían que el bastón vale un millón,
07:21un millón y medio de pesos.
07:22Ese bastón para diagnosticar,
07:24que se vuelve a diagnosticar quizás el productor pequeño
07:27que use una vez al año.
07:28Es muy difícil realmente entender estas resoluciones
07:38con respecto a la visión que tienen del país como un conjunto.
07:44No del país de la Pampa Húmeda,
07:46no del país de los grandes productores,
07:49sino del país real,
07:51donde existen miles de pequeños productores
07:53que evidentemente no están quizás como centro del objetivo de todo esto,
08:01pero bueno,
08:02les mandan la resolución y es para todo el mundo.
08:04¿Y qué pasa si un productor no lo aplica?
08:07¿Qué pasaría?
08:09Seguramente va a haber multa.
08:10Esta es una resolución.
08:12A ver,
08:13la vacunación antiactosa también es obligación por ley
08:16y se sabe que en el país hay muchos productores
08:20que nunca van a comer otra cosa.
08:23¿Alguna vez vos escuchaste que le pusieron preso?
08:26No sé si esta sanción o escuchaste una multa,
08:30pero es claramente,
08:32hay productores que realmente están fuera de todo control,
08:37por distintas causas, ¿no?
08:39Pero es muy difícil
08:44porque somos miles de productores,
08:47cada uno con su realidad.
08:50Hay productores acá en Misiones,
08:52los comento porque conozco a los vacunadores,
08:55los populi,
08:57que bueno,
08:57los animales,
08:58el dueño no tiene ni siquiera un corral para encerrarlo.
09:03Y cuando viene el vacunador,
09:05dicen, bueno,
09:06mirá,
09:06están en el monte,
09:07sacarlos vos y vacunarlos vos.
09:08¿Entiendes lo que se dice?
09:11En una picardía,
09:12porque también hay una realidad
09:13que hay una estimación oficial
09:16que por lo menos un 30% más
09:19de la carne que se vende,
09:21se vende en negro.
09:23Después está el tema del autoconsumo
09:26que está aprobado por ley.
09:27Yo puedo bañarme a ningún animal propio,
09:32¿no es cierto?,
09:33para autoconsumo.
09:34Bueno,
09:35todas esas cosas
09:35como que no se han tenido por ahora,
09:38por lo que uno lee en cuenta.
09:40Seguramente van avanzando el tiempo,
09:44van a empezar a ocurrir estos comentarios,
09:47van a decir, bueno,
09:47vamos a ver cómo los corregimos.
09:50¿Cómo podemos aplicar para que sea realmente efectivo
09:54a todos los productores?
09:55Una de las cosas que pedían en la identidad
09:57es decir, bueno,
09:58mire,
09:59hagamos esto para la gente que exporta carne
10:03en un principio.
10:04Y después, bueno,
10:05vayamos avanzando
10:06a medida que se implementa
10:08en el resto de los productores.
10:10Pero bueno,
10:11las resoluciones se hacen
10:13en un escritorio de Buenos Aires,
10:15no se hacen en el campo,
10:16ni en misiones,
10:17ni en sacos,
10:18ni en corrientes.
10:19Las realidades que se perciben en Buenos Aires
10:23seguramente no son las que coinciden
10:26con la provincia.
10:29Tal cual.
10:31Bueno, Fernando,
10:32por otro lado,
10:33también comentarnos un poco
10:36la situación actual
10:37o cómo están dentro de la asociación
10:41de bufaleros
10:42y en general los productores de bufalan en misiones.
10:45Bueno,
10:48en nuestra asociación
10:48estamos en el trámite
10:50de hacer los papeles.
10:52Todavía no tenemos
10:53el marco legal.
10:55Nosotros ya, digamos,
10:56hicimos una reserva de nombre,
10:58hicimos la primera reunión.
11:00Ahora, bueno,
11:02se armó el libro de asamblea,
11:05o sea,
11:07el libro de actas, perdón,
11:08de la asamblea.
11:09Y bueno,
11:10como es una asociación
11:11que abarca toda la provincia
11:13y exigen un mínimo
11:15de 50 personas,
11:16estamos recogiendo
11:17la firma de los productos.
11:19En este momento
11:20está en la zona del Dorado.
11:22Bueno, ahora,
11:22supuestamente esta semana
11:24viene a la zona centro
11:25y concluimos con la zona sur
11:27y hacemos ya la presentación formal.
11:31Mira,
11:31la actividad bufalina
11:33en la provincia
11:34está muy activa,
11:35está creciendo,
11:38caracterizada por pequeños productores,
11:41en general,
11:42como toda la provincia.
11:44Y,
11:44salvo excepciones,
11:48generalmente,
11:49los productores
11:49tienen menos de 40
11:51bufalos.
11:53Hay excepciones,
11:54hay gente que tiene mucho más.
11:55Lo que sí
11:56vemos
11:57y
11:58está dando
11:59bastante,
12:01digamos,
12:02acelerado,
12:03es
12:04la incorporación
12:06de nuevos productores
12:07y de productores
12:09que eran mixtos,
12:10o sea,
12:10que hacían
12:11búfalos y hacían
12:12macutos,
12:15como que hay
12:16un interés
12:17de aumentar
12:18la producción
12:19de búfalos.
12:20¿Hay alguna diferencia
12:21en la forma
12:22de producirlos?
12:25Bueno,
12:26sí y no.
12:27Hay pequeñas diferencias,
12:29son animales,
12:30son especies diferentes,
12:32pero no es que sea
12:33blanco y negro,
12:34¿de acuerdo?
12:35No sé si puede hacer
12:36una semejanza,
12:38te diría,
12:39el criador de ovejas
12:40puede criar cabras,
12:42y sí,
12:42son muy similares,
12:44¿de acuerdo?
12:44No sé si es el...
12:46La diferencia
12:47es que el búfalo,
12:49como especie,
12:50por su origen
12:51y después de millones
12:52de años de selección,
12:53es un animal
12:55que está adaptado
12:56a los climas
12:58tropicales húmedos.
12:59Entonces,
13:01tiene esa ventaja
13:02comparativa.
13:04En la provincia
13:04como la nuestra,
13:06que es
13:06sub-tropical,
13:08sin estación seca
13:09y cada vez
13:10hace un poquito
13:10más de calor,
13:11aunque la helada
13:12de los otros días
13:13parece que nos contradice,
13:16es un animal
13:17que tiene,
13:18digamos,
13:19con una cuestión
13:19de selección natural
13:21de millones de años,
13:23una mayor capacidad
13:26de adaptarse
13:29al medio,
13:29sobre todo,
13:31no tiene el problema
13:32con los parásitos externos
13:34como la garrapata,
13:36la ura,
13:37que en el ganado vacuno
13:38es importante,
13:40no solo importante
13:42como parasitosis,
13:44sino los costos
13:45que implica
13:45ser de control
13:49de estos parásitos.
13:50Y a su vez
13:51tienen
13:52una capacidad,
13:54pero eso
13:54por lo que
13:56es una selección
13:57natural
13:58de ser lugares
13:59de pasconales,
14:01de ser lugares
14:02de pastos
14:03tropicales,
14:04que son
14:04de crecimiento
14:07y
14:07como tienen
14:10una fisiología
14:11diferente
14:12a los pastos
14:13de,
14:14por ejemplo,
14:14la pampa húmeda,
14:16bueno,
14:16ellos tienen
14:16una mayor capacidad
14:18de consumir
14:19esos pastos
14:19y producir
14:20leche o carne
14:21que es el barco.
14:22Eso es un poco,
14:24en realidad,
14:24es haber cambiado
14:26la herramienta,
14:27¿no es cierto?,
14:27del consumo
14:28de lo que nosotros
14:29producimos
14:30como pastos.
14:31Y eso,
14:33el productor
14:33lo está percibiendo,
14:34que cada vez
14:36hay más interés
14:37en el consumo
14:38de carne
14:38de búfalo,
14:39porque cada vez
14:42hay más carnicería
14:43que están pidiendo
14:44búfalo
14:44para la venta,
14:46es una carne
14:47que tiene
14:48una característica
14:50muy particular
14:51con respecto
14:52al vacuno,
14:54que es que no tiene,
14:55tiene solamente
14:56grasa de cobertura,
14:57no tiene
14:58lo que se llama
14:59el marmorado,
15:00o sea,
15:00esa grasa
15:00interna
15:02de la carne.
15:02Bueno,
15:03esto trae
15:03como consecuencia
15:04que es una carne
15:05más magra,
15:07una carne
15:08con más proteína
15:09por kilo de carne,
15:11porque no tiene grasa
15:12y con menos
15:13colesterol.
15:15A su vez,
15:16también,
15:16la grasa
15:17es la que da
15:17el sabor
15:18a la carne.
15:20Y,
15:21también,
15:21la consecuencia
15:22directa
15:23es la cocción
15:24de esta carne,
15:25porque no tiene grasa
15:26intramuscular,
15:28para evitar
15:28que quede seca,
15:29bueno,
15:29hay que saberla
15:30cocinar.
15:31Bueno,
15:32en el sabor
15:32si vos vas a comer
15:34un asado
15:35y nadie te dice
15:36que vos no
15:37una cena,
15:38lo que es una muerte,
15:39la carne de búfalo,
15:43y no te dicen
15:43cuál es la de búfalo,
15:44seguramente
15:45cuando te la encuentras.
15:47Y bueno,
15:48normalmente,
15:49se sala
15:50o se le puso
15:51un complemento,
15:52¿no?
15:52Sí.
15:53¿En cuánto
15:54se está comercializando
15:56el kilo
15:56de carne de búfalo
15:58ahora,
15:58actualmente?
16:00¿Tiene ese dato?
16:01Mira,
16:01los que están
16:05haciendo,
16:06digamos,
16:07búfalo como búfalo,
16:08¿no es cierto?,
16:09vendiendo búfalo como búfalo,
16:10lo ven
16:11a los mismos precios
16:12que la carne de la cuna,
16:13y a veces
16:14un poco menos,
16:1510% menos.
16:17Si yo no tengo
16:18carnicería,
16:19no te puedo decir
16:19cómo es la comercialización,
16:21pero normalmente,
16:23como es,
16:25se busca que sea
16:26nicho de mercado,
16:27digamos,
16:28que consuma,
16:29no por una cuestión
16:31de dinero,
16:32¿sí?
16:33No porque sea
16:34carísimo,
16:35entonces,
16:35nicho por precios,
16:37sino nicho por
16:38la calidad de la carne,
16:40como yo te digo,
16:42de que
16:42tiene estas características
16:44particulares
16:46que hacen
16:47como
16:47se puede
16:48una carne
16:48magra.
16:49Te voy a dar el ejemplo
16:50de carne magra
16:51en vacunas
16:52para que vos tengas
16:53vacunas.
16:54Bueno,
16:55me comentaste,
16:57hace un ratito
16:57sacaste en el tema
16:58de las heladas,
17:00¿esto va a perjudicar
17:02al sector?
17:03¿Cómo lo están manejando?
17:05Pues sabemos
17:06que las heladas
17:06suelen complicar
17:07el tema
17:08de la pastura.
17:10Bueno,
17:11yo siempre digo
17:13lo mismo,
17:15en el verano
17:15hace frío
17:16y en el verano
17:16hace calor.
17:17en verano
17:18tenemos
17:18la problemática
17:20muchas veces
17:20en la zona
17:21de la sequía
17:22y en invierno
17:24tenemos el riego
17:25de la helada.
17:26El riego
17:27de la helada
17:27es porque
17:28nosotros
17:29por tanto clima
17:30cultivamos
17:31pastos
17:32que son
17:33tropicales,
17:35¿no es cierto?
17:35Que no están
17:36adaptados
17:36al frío.
17:37Entonces,
17:37bueno,
17:38como consecuencia
17:39se quema.
17:43Típico
17:44que hubo
17:45de eso
17:45hoy el pasto blanco.
17:47Ahora,
17:47sorprendentemente,
17:48yo lo decía,
17:49en 10 días,
17:50en caso de
17:51ya creo que también
17:52yo tengo
17:52sobre el río Uruguay
17:54que supuestamente
17:55con la negrina
17:56hace el otro
17:57este año
17:58creo que
17:58toda la provincia
17:59se loco.
18:00La verdad que
18:01fue un viento
18:01muy fuerte
18:03y perjudicó
18:05toda la provincia.
18:07Y
18:07está reverdeciendo
18:09todo,
18:09porque viste
18:10el día de 20,
18:1122 grados
18:12y hay mucha humedad,
18:14porque antes
18:15de la helada
18:15lo vio muchísimo.
18:17Así que,
18:18entonces lo que
18:19uno tiene que hacer
18:20son reservas.
18:22La típica
18:23de emisiones
18:24es la caña
18:25de azúcar,
18:25¿no?
18:26La caña de azúcar
18:26que se usa
18:27en invierno
18:28porque
18:29la planta
18:32tiene azúcar
18:33en su jugo
18:34y, bueno,
18:35es un complemento
18:37energético
18:37voluminoso.
18:39O sea,
18:39el animal
18:40come la caña
18:41y con la caña
18:42come el cubo
18:42de la caña
18:43que tiene
18:43mucha energía.
18:45En ese caso,
18:45bueno,
18:46tiene que
18:46complementar
18:48con algo de proteína
18:49para balancear
18:50la dieta.
18:50Y después
18:50hay gente
18:51que hace silo,
18:53que es cortar
18:53el pasto
18:54y, digamos,
18:56dejarlo fermentar
18:57para que no se pudra.
18:59O,
18:59últimamente,
19:01hay varios
19:02que están haciendo
19:03rollos de pasto
19:05seco.
19:05porque el problema
19:08de la helada
19:08cuando seca
19:09el pasto
19:10se quema
19:11es que
19:13se destruye
19:15las células
19:16que hay dentro
19:17del pasto.
19:18En cambio,
19:18si yo corto
19:19un pasto
19:20en verano
19:20y se seca
19:21al sol
19:22dos,
19:23tres días,
19:23ese pasto
19:24se deshidra
19:24todo.
19:26No pierde
19:26sus cualidades
19:28nutritivas.
19:29En cambio,
19:29cuando se quema
19:30por la helada
19:30pierde
19:31sus cualidades
19:31nutritivas.
19:32Gracias.