Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 15 horas
La Municipalidad de Posadas llevó adelante la primera jornada de capacitación teórica del operativo LIRAa (Levantamiento Rápido de Índices de Aedes aegypti), una herramienta clave para evaluar la presencia del mosquito transmisor del dengue en la ciudad y planificar acciones preventivas de cara al verano.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Como política municipal que venimos realizando ya en el año 2009,
00:03es el único municipio en el país que mantiene esta estrategia,
00:07que es por medio de este programa Lira, de la OPS,
00:11hacer un reglamento, un monitoreo que significa una gran cantidad de casas,
00:15digamos más de 6.000 casas, hasta 6.000, 6.500, casi 7.000 casas en una semana,
00:20con lo cual nos da los parámetros de infestación del mosquito,
00:23de la infestación larval del mosquito a esa yipti en la ciudad,
00:25para así poder programar las acciones que venimos haciendo continuamente.
00:31Esto también nos permite llegar a estas 6.000, 6.500, 7.000 familias en una semana
00:36para hacer todas las medidas de prevención que tienen que tomar estas casas.
00:40¿Esto cuándo arranca?
00:42Mira, esto ya arrancó, digamos, porque hay un periodo previo que es toda la organización,
00:46como hoy, por ejemplo, que es la capacitación teórica, capacitación en campo,
00:50la elaboración de mapas, matrices, todo eso,
00:53pero el lanzamiento a campo es el primero de diciembre.
00:57Bien. ¿Qué expectativas tienen para esta edición, digamos?
01:00Mira, nosotros en política de salud, siempre todo lo que es prevención, promoción,
01:06es fundamental y la base para tener una buena política de salud,
01:09con lo cual nuestras expectativas siempre son buenas,
01:12porque la participación comunitaria es lo que nosotros estimulamos,
01:16que el misionero, que el posadeño participe, que no abre las casas,
01:21que recorra el patio con el técnico, que escuche las recomendaciones que le damos,
01:25porque de esa manera está cuidando su salud.
01:27¿Con la llegada del verano y las intensas lluvias, digamos,
01:32hacen más grandes estos trabajos?
01:35Sí, sí, mira, epidemiológicamente nosotros estamos en el momento de pre-brote, ¿no?
01:39¿Eso qué significa? Que hay que estar más alerta,
01:42ahora ya tenemos reuniones con otros entes de salud también,
01:44en las delegaciones, para estar atentos con los CAPS,
01:48por si aparecen personas con febriles en específico,
01:53la reproducción del mosquito con el verano y la lluvia se hace más intenso,
01:57entonces, bueno, toda esa actividad venimos haciéndola en paralelo
02:00y lo que hacemos nosotros entomológicamente es una parte.
02:03Después es muy importante lo que hacen desde la salud pública también,
02:08los médicos donde reciben los pacientes, la denuncia que hacen,
02:11y todo el trabajo que viene haciendo la municipalidad en redención,
02:14con descacharrado, limpieza, ordenamiento de los patios,
02:17pero lo fundamental es la participación comunitaria.
02:20Si un vecino no limpia su patio, no ordena, no tira las cosas con agua,
02:24muchas de las tareas que hacemos son bastante inútiles.
02:27Gracias.
02:28Gracias.
02:28Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada