Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 día
Tras destacarse a nivel nacional con su casco para movilidad asistida, los estudiantes Matías Bueno y Mauro Anderson, de la E.P.E.T N.º 38 de Leandro N. Alem, presentan la evolución de su proyecto: un lente inteligente más liviano, ergonómico y preciso, diseñado a partir de entrevistas con personas no videntes y recomendaciones de jurados especializados. La innovación será presentada esta noche en la Expo de la institución.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Buenos días, hoy es justamente viernes, por la noche estaremos haciendo nuestra expo del colegio
00:05en la cual están todos invitados a presenciar
00:07y te voy a explicar un poquito de nuestro proyecto en el cual estamos trabajando desde aproximadamente 2019
00:13a través de una capacitación de Arduino
00:16y durante ese tiempo estuvimos haciendo evoluciones en las cuales primero se empezó a través de un CAP
00:23y este año, para hacerte un resumen, hicimos nuevos avances
00:26las cuales las transformamos en un lente después de salir destacados en un nacional de feria de ciencia
00:33en el cual nos dijeron que tendríamos que miniaturizar eso porque era algo muy voluminoso
00:39entonces lo que nosotros hicimos fue miniaturizar como nos pidieron
00:43y lo convertimos en lo que te voy a mostrar ahora
00:46ahora si me querés seguir, porque bueno, lo que estuve contando es que habíamos empezado con un prototipo de un casco
00:53cuando nos pidieron las actualizaciones, lo que nosotros hicimos fue crear esto
00:58esto es una miniaturización de lo que era el casco
01:01básicamente todo nuestro proceso queda mucho más achicado en una sola plaquetita, en una sola cámara
01:07donde analiza todo lo que hacía el casco, pero mucho más resumido
01:11ahora estamos programando en lo que es Arduino
01:14estamos actualizando a nuestra última versión del casco
01:18donde integramos todas las baterías, los piezos eléctricos, las cámaras con reconocimiento de billetes
01:24y estas actualizaciones, aproximadamente una actualización tranqui, nos toma una semana
01:29ahora si vamos a actualizar un poco más pesado, ya nos toma un mes o inclusive dos
01:33de momento le estamos arreglando los últimos detalles que tiene, no es cierto
01:38a diferencia del primero, a este ya se le agregó un sensor que tiene una capacidad de 4 metros
01:44se le agregó el piezo eléctrico y paneles solares
01:46además de eso se le agregó el último botón, que era del encendido y apagado, que es el pulsador
01:54exactamente, también le integramos la batería para que tenga totalmente autonomía
01:58y estemos totalmente preparados para lo que se viene en el nacional
02:03el lente fue fabricado con impresión 3D, estuvimos viendo que diseños nos complicaban
02:09en el anterior, tuvimos entrevistas con no videntes y bueno nos decían
02:13che mira acá me queda incómodo, esto es pesado, esto no
02:17entonces teniendo en cuenta todas las opiniones de no videntes y de personas que se probaron el lente
02:22fuimos diseñando y haciendo que el lente sea lo más cómodo posible
02:27y ergonómico que entre en todos los componentes que nosotros necesitamos
02:30sin ocupar demasiado peso y sin que quede feo estéticamente
02:33entonces teniendo en cuenta
02:34entonces teniendo en cuenta que el lente sea lo más cómodo posible
02:36entonces teniendo en cuenta que el lente sea lo más cómodo posible
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada