Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 horas
En el marco del impresionante incendio que provocó la explosión en el polo industrial de la localidad de Carlos Spegazzini, hace unos minutos el Director de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires Fabián García ofreció una conferencia de prensa improvisada en la que contó los detalles del impresionante operativo que se llevó a cabo en el lugar y llevó tranquilidad a los habitantes de la zona.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00La verdad que está bastante pesado para estar sin bavispo, ¿no?
00:03Sí.
00:04Póngaselo, póngaselo.
00:05Yo sé lo que haces.
00:06Lo principal es llevar tranquilidad a la población.
00:11El día de ayer fue un día intenso donde nos abocamos al trabajo de la contención del incendio.
00:18Es un incendio que tuvo características violentas,
00:24pero que nunca estuvo, la situación nunca estuvo fuera de control para el riesgo de la población.
00:30Obviamente que hubo incertidumbre por la explosión, por el humo y por la pluma
00:38y por información que circuló, que está bien, no se conocían las situaciones específicas.
00:45Por eso, es decir, entonces, la situación actual,
00:47lo primero que hay que hacer es llevar tranquilidad a la población, ¿no?
00:51La calidad del aire está haciendo medida.
00:53Primero fue medida in situ en el lugar del incendio por nuestra policía ecológica
00:57para que bomberos y bomberas puedan trabajar el incendio.
01:01Si no, no estuviésemos al lado del fuego trabajando.
01:04Y luego los equipos de ambiente de la provincia de Buenos Aires
01:06realizaron mediciones más lejos para ver cuál era la situación para la población.
01:11Obviamente, nosotros presenciamos como este humo, como cualquier otro humo,
01:15tiene partículas suspendidas en el aire, lo que tiene un nivel de afectación.
01:20Digo, pero no es una situación extremamente peligrosa.
01:24Recomendamos acá, en este lugar, usar barbijos.
01:27Ahora, la situación también tiene que ver con el nivel de exposición.
01:31Obviamente que los bomberos y las bomberas que están trabajando en el lugar frente al incendio
01:35están más expuestos, por eso están con equipos autónomos.
01:38Y ustedes acá están muy bien que estén con barbijos y nosotros también.
01:41Pero no vamos a sufrir ninguna situación grave por sacarnos media hora del barbijo y estar acá.
01:46¿Se había dado a la población la recomendación de que cierren las puertas,
01:50las ventanas, que se queden adentro?
01:51¿Esto sigue siendo así o ya pueden retomar una vida habitual quienes viven cerca?
01:56No, no.
01:57Se puede llevar adelante una vida habitual.
01:59Si ustedes estuvieron acá, lo que veíamos es que la columna de humo se elevaba,
02:03por la inmersión térmica de ayer estaba a 500 metros de altura.
02:08O sea, el humo se mantenía entre la superficie y 500 metros de altura.
02:11Eso cambió ahora con el amanecer, con el calor de la superficie y el sol, eso cambió.
02:16Con lo cual, cuando el viento vaya aumentando,
02:19que es el pronóstico que tenemos de nuestros meteorólogos de la provincia de Buenos Aires,
02:22cuando el viento vaya aumentando durante el día en su intensidad,
02:25eso va a favorecer la dispersión de esas partículas y la dispersión de la pluma de humo.
02:31García, ¿nos puede dar información de heridos y demás?
02:34¿Cómo están? ¿En qué lugares están internados?
02:36No, que quedan aproximadamente entre 4 y 5 personas que están dentro del sistema de salud.
02:43Son todas heridas leves, todas heridas leves, algunos por inhalación de monóxido,
02:48el personal policial, los primeros respondedores con la explosión sufrieron alguna cortadura muy pequeña.
02:58No tenemos registro de heridos de gravedad.
03:01Ya a esta altura, si no tenemos registro, es porque no los hubo.
03:03Tampoco tenemos denuncias de personas extraviadas o personas que no han vuelto a su hogar
03:09o por parte de las empresas de personas que estén desaparecidas.
03:12Javier, por favor, explíquenos el incendio.
03:14¿Está sofocado? Porque no tenemos ni idea de qué es lo que está pasando allí adentro.
03:18No, el incendio no está sofocado.
03:20Lo que está técnicamente, podemos decir, está contenido.
03:24¿Qué quiere decir?
03:25Que no se va a salir de los límites donde se desarrolla.
03:28¿Está bien?
03:28Ahora, tampoco la característica de este incendio, que es una característica de nuestros bomberos,
03:34que están trabajando de una manera profesional excelente.
03:36La provincia de Buenos Aires tiene uno de los sistemas de bomberos más sólidos del continente,
03:41no de la Argentina, del continente.
03:42Tenemos 17.000 bomberos, entre bomberos voluntarios, bomberos de policía,
03:47dos helicópteros, drones.
03:48Bueno, estamos sobrepasados de recursos.
03:50En eso no tenemos ningún inconveniente.
03:53Entonces, ahora, era un incendio que no te posibilitaba el ingreso al lugar,
03:57no tenía sentido porque ya estaba totalmente declarado.
04:00O sea, ¿qué quiere decir?
04:01Todo lo que estaba adentro ya está quemado.
04:03Entonces, lo que hay que hacer ahora es proteger el perímetro.
04:06Nosotros, anoche cuando...
04:07El plan del incendio.
04:08Exactamente.
04:09Anoche, cuando llegamos al lugar, que llegamos vía aérea,
04:11que tenemos todavía un helicóptero en base haciendo tierra acá,
04:15y el otro estuvo sobrevolando toda la noche,
04:17eso nos permitió tener una visión más amplia del incendio
04:20y establecer una estrategia.
04:22Entonces, nosotros veíamos que a 200 metros de acá
04:25teníamos una empresa, industria frigorífica,
04:29que tenía, que estaba muy preocupado el dueño,
04:31que tenía amoníaco.
04:33Entonces, eso sí es una situación extrema.
04:37Entonces, nosotros teníamos que impedir que el fuego se dé ese lugar.
04:40Estaba a una distancia considerable, pero podía haber llegado.
04:43¿Cómo se hizo una química?
04:44Lo que planteamos ahí es una línea de defensa de esas empresas.
04:47¿Cómo se hizo una química el incendio?
04:49Eso después se tendrá que ver las pericias, qué es lo que dicen,
04:51por lo que es el desarrollo del incendio,
04:54y lo que fue ayer la intensidad del viento y la dirección del viento,
04:58podría indicar que indicó en un lugar que era de acopio logístico de productos públicos.
05:04¿A cuánto calculan ustedes que se quedará su trabajo,
05:06como para poder neutralizar, que la gente pueda utilizar la autopista?
05:11No, la autopista ahora la tenemos cerrada porque tenemos humo.
05:14Si el humo eleva, podemos hacer un tránsito guiado.
05:17Ya está el personal de la superintendencia de seguridad vial trabajando con el personal de la autopista.
05:22Para realizar, se están poniendo conos.
05:25O sea que cuando no tengamos humo, se va a abrir la autopista.
05:29¿Qué cantidad de empresas fueron alcanzadas?
05:30Porque usted dice que se originó en una fábrica agrotóxica,
05:33ahora dice que no es una nube peligrosa.
05:35¿Nos puede explicar esto?
05:37Porque la gente tiene miedo de estar respirando cosas tóxicas.
05:41No, no está respirando cosas tóxicas.
05:44No lo digo yo, sino que hemos realizado medición del aire.
05:48En el lugar, imagínate que si este humo fuese tóxico,
05:53yo no estaría acá hablando con ustedes sin el barbijo.
05:55Tremendo profesional.
05:57Obviamente que este humo, que es mucho humo, como cualquier humo,
06:01tiene, ¿qué es el humo?
06:02Son partículas suspendidas en el aire.
06:04El humo es eso, por eso lo vemos de diferente color, por eso es espeso.
06:08Quiere decir que partículas que tienen un tamaño de micrones,
06:12se miden a través de micrones, están suspendidas en el aire.
06:15Entonces, el nivel de exposición, o sea, la cantidad de tiempo
06:19que vos estás frente a ese humo, va a estar relacionado
06:23con la afectación que vos tengas.
06:25No es que, o sea, cuando hablamos de que una nube es tóxica,
06:28quiere decir que vos la respirás y tenés una afectación directa.
06:30Eso no ocurre acá.
06:32Entonces hay que llevar, es importante, porque a ver,
06:34dentro de la metodología del trabajo a la emergencia,
06:38ustedes cumplen un rol fundamental, central,
06:41porque son los que transmiten a la comunidad lo que está pasando.
06:43Ayer fue un momento de confusión, donde incluso también los bomberos
06:47cuando llegan no sabían lo que estaba combustionando adentro,
06:50porque hay que hablar con los dueños para que realmente digan
06:53lo que había adentro, que eso sucedió a las horas,
06:55entonces las primeras horas eran quizás de incertidumbre,
06:58por eso se tomaron medidas de decirle a la población
07:00que cierre las ventanas, que evite transitar.
07:03¿Está bien?
07:03Pero ahora hay que llevar tranquilidad.
07:05No hay ningún riesgo para la población si la molestia del humo,
07:10la presencia, y si alguna persona tiene ojos iletados,
07:13sequedad, bucal o cualquier otro inconveniente,
07:16que haga la consulta en el sistema de salud,
07:18y ahí el sistema de salud está articulado con nosotros,
07:20que nos van a avisar y nos van a decir,
07:22ah, en tal lugar, en tal localidad nos llegaron 10 preguntas.
07:25¿Qué recomendación hay para la población, García?
07:27¿Qué recomendación ahora, a esta hora, hay para la población,
07:30más allá de lo que pasó ayer?
07:32Ya con este día, el día después y demás.
07:34¿Qué tiene que hacer la gente acá de la zona?
07:36Lo primero que hay que hacer es evitar venir al lugar
07:38y evitar circular.
07:39Eso también porque no solamente no tiene ningún sentido,
07:42se pone en riesgo, pero no se pone en riesgo por el incendio.
07:44Ustedes ven camiones con 20.000 litros de agua,
07:4815.000 litros de agua que van y vienen, ambulancias,
07:51entonces se entorpece la circulación y también puede haber algún accidente,
07:56que hasta el momento, que también es un logro
07:59y es algo para reconocer a nuestro sistema de bomberos,
08:01a nuestra policía de la provincia de Buenos Aires,
08:03que no hay ninguna persona herida, ningún trabajador,
08:06ningún servidor público está herido.
08:08Así que eso es algo para destacar.
08:11Y lo segundo es esto, estar atento.
08:13Si uno ve que por ahí se le seca la boca,
08:16tiene los ojos irritados o algo, haga la consulta.
08:19Va a la clínica, va a la salita, llama al servicio, llama al SAME,
08:24y ahí nosotros podemos llevar un control y un monitoreo de la situación.
08:29¿Qué cantidad de empresas finalmente se vieron afectadas?
08:32No, cantidad de empresas no lo sabemos.
08:34¿Cuántos focos de fuego?
08:35De galpones son aproximadamente 7 galpones,
08:38con diferentes magnitudes, uno más grande, otro muy pequeño.
08:41¿Se vieron afectadas?
08:42Exacto, sí, porque la explosión fue muy grande,
08:45entonces nosotros también medimos ayer con el dron nuestro,
08:50el de la policía de la provincia de Buenos Aires,
08:52con el Matrix, que tiene una cámara infrarroja
08:55y que te mide la temperatura.
08:57Y es más, nosotros en determinado momento no podíamos trabajar
09:00porque la temperatura que medía la cámara infrarroja
09:04superaba los 500 grados, entonces se apagaba directamente.
09:07Pero podíamos medir la temperatura del particulado que caía
09:11al lado del incendio y tenía 400 grados.
09:16Entonces eso generaba otros incendios, ¿no?
09:18Y todo el material que la explosión despidió del lugar
09:23generó incendios en otros lugares.
09:24Para los que no conocemos este lugar,
09:25¿cuántos galpones más o menos hay?
09:27Y estos galpones afectados, digamos, ¿son de distintas empresas?
09:31Claro, sí, son de diferentes empresas.
09:33La columna de humo que veíamos ayer, la más impactante,
09:37que era un humo negro, eso correspondía a un galpón
09:40que trabajaba con el caucho y que producía o acopiaba,
09:44acopiaba más que producía, neumáticos.
09:47Era el típico humo de los neumáticos, que es muy espeso,
09:50que como decían, digo, si lo respiras por momentos,
09:54no vas a tener mayor inconveniente.
09:55Ahora, si estás muy expuesto a eso, tenés inconveniente.
09:58Que de hecho fue el inconveniente que tuvieron los primeros que llegaron
10:01o los trabajadores que intentaron seguramente cuando inicia el incendio
10:07sofocarlo con los elementos que ellos tenían en la industria,
10:10su línea de incendio, matafuegos, bueno, y sin equipo de protección
10:14y por ahí se expusieron a eso, ¿no?
10:15Dentro de las empresas, ¿está Iron Mountain afectada?
10:19Sí, nos indican que sí.
10:20Igual todo eso no es responsabilidad mía como director de defensa civil.
10:25Se harán luego las pericias necesarias de establecimiento.
10:32Hay algo favorable, digo, a la intervención nuestra de este incendio
10:35que se produce en un parque industrial donde los galpones tienen
10:39una separación considerable uno entre el otro,
10:43con lo cual podemos circular adentro, entrar los camiones,
10:46no hay población urbana cerca, ¿no?
10:48Y hasta varios kilómetros están las viviendas del personal civil del lugar.
10:53¿Por las que sufrieron daño?
10:54Sí, sí, por la explosión.
10:56Sí, sí, no, no, no, claro.
10:57Y a varios metros.
10:59Y hay registros...
11:00Claro que una empresa no está preparada para resistir un incendio
11:04de esta característica, si no, no estarían los bomberos que están, ¿no?
11:06Más allá de que sea un parque industrial.
11:08Bueno, no, por supuesto, no, por supuesto.
11:10Digo, a ver, digo, también es, digo, no es cotidiano,
11:13pero es habitual dentro de estos incendios,
11:15por eso después luego se hará la pericia, ¿no?
11:17Digo, ¿por qué se produjo el incendio?
11:18Que puede ser por alguna falla en las instalaciones,
11:23por algún derrame, digo, eso lo hará la pericia.
11:25Ahora, valoro que existan este tipo de profesionales en lo suyo.
11:31La verdad que...
11:32Es que tiene que...
11:33La primera vez que lo escucho a Fabián García,
11:35impecable como explica la tranquilidad que lleva,
11:39lo que describe...
11:41A ver, una...
11:44Mamita.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada