La justicia reconoció que el secuestro, tortura y homicidio de Carlos Enrique Tereszecuk, militante misionero desaparecido en noviembre de 1976, fueron considerados crímenes de lesa humanidad, en un fallo clave que refuerza el derecho a la verdad y la memoria histórica.
00:00Bueno, Carlos era un militante popular, político, gremial, estudiantil, a quien intentaron secuestrar cuando trabajaba todavía en democracia, en el bloque del Partido Auténtico, en la Cámara de Representantes de Misiones.
00:20Trabajaba con los diputados Juan Figueredo y Pablo Fernández Long, electos el 13 de abril de 1975.
00:33Entonces, el 9 de septiembre, justamente el día de mi cumpleaños, intentaron secuestrarlo a la entrada a su trabajo y dos policías intentaron secuestrarlos.
00:47Y justamente estaba el diputado Pablo Fernández Long y otro compañero que trabajaba también ahí en la Cámara de Diputados con él.
00:58Pudieron ingresarlo a la Cámara y no permitieron que lo llevaran preso.
01:04Y con la ayuda del doctor Víctor Marchesini, que era diputado radical en ese momento, con el que se trabajaba mucho en todos los proyectos de ley que se presentaba desde el Partido Auténtico,
01:18defendiendo al derecho a la tierra, al derecho al trabajo, al salario digno, a todos los derechos de los trabajadores,
01:25lo llevaron al bloque radical y por la ventana del diputado Víctor Marchesini lo sacaron a la calle y en el baúl de su auto lo llevaron para poder salvarlo, digamos.
01:39Porque sabíamos que ya desde la muerte de Perón, en 1974 empezaron a funcionar la AAA, secuestrando, asesinando, torturando a los compañeros y también a los militantes y también las fuerzas armadas y de seguridad.
01:57También hacían exactamente lo mismo. Entonces, siempre nos decían algunos compañeros que, algunos militares y policías peronistas decían,
02:07hoy no solamente te llevan detenido y te llevan a la justicia, te procesan y te condenan, sino directamente te torturan, te matan y te desaparecen.
02:17Y ya desde el año 74 venía ocurriendo eso.
02:20Entonces, Carlos Telenchuk viene primero a mi casa, está unos días acá, no recuerdo cuánto.
02:31Sí recuerdo que Arturo, mi hermano, que era militante nuestro de la juventud peronista,
02:36yo estaba en la juventud peronista en la JUC también con Carlos Telenchuk, que él estaba en la Escuela de Servicios Sociales,
02:42yo en la Facultad de Humanidades, yo en la Facultad de Ingeniería Química con mi hermano
02:48y con el hermano también, con Norberto, con el hermano de Carlos Telenchuk,
02:53nos lo traemos acá en mi casa y mi hermano decía, hay un compañero que está en mi dormitorio,
03:00así que cuando él va a ir al baño, ustedes se van a cerrar en una habitación para no saber quién es,
03:06por una cuestión de seguridad, ¿no? La seguridad de él y la nuestra.
03:09Un tiempo después, no recuerdo cuánto, se van, y Carlos nos deja un libro con una poesía que hablaba sobre la libertad,
03:23decía, yo te nombro libertad, y decía, por el cuerpo torturado de mi amigo que está preso, yo te nombro libertad.
03:31Nunca pensamos que meses después le tocaría a él, ¿no? Como hermano y otros compañeros.
03:37Y de ahí sabemos que se fue, que lo llevaron a la casa de Enrique Pechak, en los helechos,
03:43allá estaba como trabajando en la chacra como un primo más, eran todos rubios, ucranianos,
03:49así que estaba como un primo más, hasta que ya con la persecución que había acá durante este año ya del golpe militar,
04:03los compañeros lo llevan a Corrientes, y allá la última vez que se lo ve es los primeros días de noviembre,
04:12vendiendo verduras en una bicicleta negra por la calle de Corrientes Capital.
04:18Ahí es secuestrado, llevado al centro clandestino, jefatura de policía del Chaco,
04:26muy torturado, y un compañero, Carlos Aranda, recuerda que a él le pedían que lo ayudara a bañarse
04:36y le diera de comer porque prácticamente estaba inmovilizado por tantas torturas, ¿no?
04:40Estaba muy mal, muy deteriorado, y de ahí no se sabe más.
04:48Muchos compañeros después fueron llevados a la alcaldía, otros a la cárcel, y de ahí no se sabe más.
04:54Entonces, cuando se hizo la condena por la masacre de Margarita Belén,
04:59están incluidos los responsables y también en la causa Caballero,
05:04por las torturas y secuestros de compañeros, ahí están condenados los responsables,
05:10los torturadores, los secuestradores, en el Chaco.
05:13Eso es juicio de lesa humanidad.
05:16Después de años, el año 2018,
05:21encuentran el cuerpo de Carlos Tenechú,
05:26que es identificado gracias a la muestra de sangre que dio su hermano,
05:30Norberto Tenechú, que ya había fallecido un tiempo antes,
05:34toda la vida lo buscó.
05:37Y fue encontrado, y eso es muy importante, los juicios de lesa humanidad,
05:42porque en el primer juicio de lesa humanidad en Corrientes Capital,
05:47un médico que fue el médico forense que examinó los cuerpos de las personas,
05:56de los jóvenes que venían flotando en el río Paraná,
05:59ahí encontró tres cuerpos, decían, estaban desnudos,
06:06les robaron para la ropa como Jesús, digo yo, ¿no?
06:08Porque encima Arturo, como Carlos Tenechú, eran seminaristas,
06:14él estuvo ya en Córdoba, en el seminario mayor,
06:18y ahí deja el seminario porque decía yo,
06:20para ayudar a la gente pobre no voy a poder,
06:22porque la iglesia es muy verticalista,
06:24y la cúpula de la iglesia es de derecha,
06:27así que yo no voy a poder ayudar a la gente más humilde,
06:30así que de este seminario viene a estudiar trabajo social,
06:34es el primer presidente del Centro de Estudiantes de Humanidades,
06:39y en esta comisión estaba con mi segunda hermana,
06:41con la que me sigue a mí, entre otros compañeros,
06:44y cuando se da el primer juicio en Corrientes,
06:50es por el secuestro, asesinato,
06:54y desaparición de dos compañeros de Corrientes,
06:57estudiantes también universitarios,
07:00y el médico, el médico forense, que ya tenía más de 80 años,
07:05cuando ve la foto de Rómulo Artieda,
07:07dice, a ese niño, ese joven,
07:10tan hermoso que para mí me parecía un ángel,
07:12y nunca pudo olvidar ese rostro,
07:15apareció flotando en el río Paraná,
07:18y fue enterrado acá en Empedrado,
07:20junto con otros jóvenes también,
07:22lo más terrible,
07:24lo más perverso de este terrorismo de Estado,
07:27lo más cruel,
07:29que no alcanzan palabras para calificar,
07:33es que le robaron las ropas,
07:36lo ataron con alambre,
07:37y le sacaron hasta la yema de los dedos,
07:41para que no pudieran identificar por las huellas dactilares.
Sé la primera persona en añadir un comentario