Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 día
En el marco del Día Mundial de la Diabetes, este jueves 14 de noviembre se realizó en Posadas la jornada “Salud, Diabetes y Trabajo”, un encuentro destinado al equipo de salud para actualizar conocimientos, debatir casos clínicos y reforzar estrategias de prevención y tratamiento de esta enfermedad crónica que afecta a una de cada diez personas en Misiones.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Estas son unas jornadas de diabetes en donde el Instituto de Previsión Social se articula con el Ministerio de Salud Pública.
00:07De hecho, estas jornadas están organizadas por la doctora Elizabeth Méndez, que es la directora de enfermedades no transmisibles de la provincia.
00:19Pero no es más que una muestra más de cómo nosotros articulamos el trabajo profesional en beneficio de los afiliados con diabetes.
00:27El Instituto de Previsión Social tiene un programa de cobertura especial de diabetes que consiste en una chequera que los afiliados lo pueden retirar en la obra social, pero en el interior también, en todas las delegaciones.
00:44¿Qué implica la cobertura del laboratorio? Que es lo más importante para el seguimiento de la patología y también de la cobertura de medicamentos.
00:53Los medicamentos se retiran acá en posadas, pero también el afiliado del interior lo puede retirar a través de las delegaciones.
01:03Y bueno, la diabetes es una patología especial, una patología metabólica que tiene muchas vías de abordaje alimentaria, de ejercicio físico y también terapéutica farmacológica.
01:17Hoy estábamos hablando que precisamente va cambiando muy rápido las herramientas médicas que hay.
01:29Entonces, estas jornadas nos sirven también para la actualización médica y hablar sobre la eficacia de nuevos medicamentos, nuevos recursos terapéuticos.
01:40Es una patología que no tiene edad, ¿no?
01:43Bueno, en realidad nosotros clasificamos la diabetes, pero en realidad cada paciente en particular, clásicamente tenemos la diabetes tipo 1 que aparece en pacientes en la adolescencia y en la infancia,
01:59y la diabetes tipo 2 que aparece después de la tercera década de vida.
02:04Pero en realidad hay muchos matices.
02:07Eso hace que sea una patología que requiera un tratamiento personalizado.
02:15El otro concepto que tiene la diabetes es que es una enfermedad sin síntomas.
02:21No te duele nada, entonces no podés detectarla.
02:26Y con el tiempo genera complicaciones que van a ser complicaciones cardiovasculares, complicaciones en el ojo, oftalmológicas y renales.
02:36Estas complicaciones son importantes.
02:38Por eso para nosotros nos interesa recalcar con un pequeño análisis de sangre el control que pueden hacernos nuestros afiliados cada un año, cada dos años.
02:53También podemos detectar.
02:55Y cuanto más temprano los detectemos, pensá que hay pacientes diabéticos que con descender de peso 5, 6 kilos,
03:04cambiar la dieta, incrementar el ejercicio, se compensan todas las alteraciones.
03:12En otros pacientes no, vamos a recurrir al tratamiento terapéutico con medicamentos,
03:18pero las prestaciones que da nuestra obra social son del 100% en la gama más común de medicamentos
03:26y en los más tecnológicos el 80%.
03:30Así que convierte la accesibilidad de la medicación en una posibilidad diaria para los afiliados con diabetes.
03:40Eso es importante y eso es lo que queremos recalcar.
03:44Piense en lo siguiente.
03:46Cerca de dos tercios de los pacientes que se dializan, es decir, los que necesitan dializarse por insuficiencia renal, son diabéticos.
03:55Pensá que cómo podríamos evitar esa enfermedad renal con un tratamiento y una detección precoz.
04:03Muchas gracias.
04:04Gracias a vosotros.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada