Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 día
En el marco del Día Mundial de la Diabetes, este jueves 14 de noviembre se realizó en Posadas la jornada “Salud, Diabetes y Trabajo”, un encuentro destinado al equipo de salud para actualizar conocimientos, debatir casos clínicos y reforzar estrategias de prevención y tratamiento de esta enfermedad crónica que afecta a una de cada diez personas en Misiones.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Estamos ante un flagelo mundial y tenemos una doble pandemia.
00:04La pandemia de diabetes y la pandemia de obesidad.
00:08Porque el 90% de las personas que tienen diabetes tipo 2
00:11tienen al mismo tiempo sobrepeso u obesidad.
00:15Y la obesidad aumenta 3 a 7 veces el riesgo de tener diabetes tipo 2.
00:19Y si las personas con obesidad además tienen grasa abdominal,
00:23es decir, más grasa visceral, lo que sería la panza,
00:26que comúnmente la gente lo conoce, 20 veces más riesgo de tener diabetes tipo 2.
00:31Lo importante es que eso es una enfermedad que puede prevenirse, la diabetes tipo 2,
00:35porque justamente cambiando el estilo de vida, bajando la grasa, bajando de peso
00:41y además tenemos hoy en día múltiples opciones de tratamiento.
00:45No solo los cambios de estilo de vida, que muchas veces son suficientes,
00:50pero no siempre son suficientes.
00:52Pero hoy contamos con fármacos que son efectivos y seguros.
00:56También contamos con la cirugía metabólica.
00:59Tenemos múltiples recursos, con lo cual yo creo que es una muy buena noticia
01:03la era que vivimos en este momento, en la cual, si bien tenemos una pandemia
01:08de diabetes tipo 2 y de obesidad, que le decimos las epidemias mellizas,
01:13al mismo tiempo vivimos una era en la vanguardia tecnológica del cambio terapéutico,
01:21en el que justamente para el paciente es mucho más posible hoy en día lograr resultados
01:27con los nuevos tratamientos que tenemos disponibles.
01:30¿Qué pasa también con la viralización y la automedicación, sobre todo con esto reciente
01:35que ha pasado con el tema de los SEMPIC?
01:36Bueno, hoy tenemos medicamentos que ya están aprobados en Argentina y que ya están disponibles
01:42y medicamentos que van a venir próximamente.
01:45De hecho, mi charla hoy en día va a ser sobre tirsepatía, una nueva molécula que está aprobada
01:51y que la tendremos próximamente en los próximos meses en Argentina.
01:55Y como decías, SEMPIC, SEMAGLUTIDA y Huegovi SEMAGLUTIDA 2.4 son medicamentos que ya los tenemos disponibles.
02:00O SEMPIC para diabetes tipo 2 y Huegovi para obesidad.
02:05Lo importante es que son medicamentos que tienen indicaciones y contraindicaciones.
02:09Son medicamentos muy seguros, muy efectivos, pero que deben ser recetados por el médico.
02:15Es decir, el médico debe evaluar a la persona para saber si tiene indicaciones,
02:20si tiene contraindicaciones.
02:21El médico debe dosificar, titular adecuadamente, porque si la persona lo compra porque alguien lo usa,
02:29porque ve en TikTok que alguien lo usa.
02:32De hecho, hoy tenemos nuevas versiones, porque también tenemos las versiones nacionales
02:36que han cambiado los valores en el acceso.
02:41Esto no significa que la persona pueda ir a la farmacia porque sabe que tenemos medicamentos nuevos,
02:46sino que debe ser indicado, prescripto y controlado en el seguimiento por el médico.
02:52Esto es lo que va a asegurar optimizar los resultados y minimizar los riesgos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada